La Cámara de Senadores aprobó el pasado jueves el proyecto de ley número 7, inciso “e” de la ley 6104/18, que “modifica y amplía la ley 489/95 “Orgánica del Banco Central del Paraguay”. En caso de que la iniciativa prospere en la Cámara Baja y el Ejecu...
[Leer más]
Santiago de Chile, 30 jun (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este jueves la puesta en marcha de un Plan Nacional de Seguridad Pública y Prevención del Delito que incluye medidas para el control de armas y la lucha contra el crimen o...
[Leer más]
En una votación reñida, la Cámara de Senadores aprobó la modificación de la Carta Orgánica del Banco Central del Paraguay (BCP) para incluir al Congreso y las comisiones bicamerales entre las exceptuadas del secreto bancario para acceder a información ...
[Leer más]
La senadora Georgia “Nani” Arrúa, de Patria Querida, dijo que hoy hay que votar a favor de la ciudadanía y que “la cuestión está en que se quiere investigar a Horacio Cartes” y que, si bien está de acuerdo, de eso se tiene que encargar el Ministerio Pú...
[Leer más]
El Senado tratará en su sesión ordinaria de hoy el proyecto de ley que modifica artículos de la Carta Orgánica del Banco Central del Paraguay (BCP) que dispone que ese organismo no podrá negar o retacear información al Congreso, cuando le sea requerida...
[Leer más]
Quito, 25 jun (EFE).- La opositora asambleísta ecuatoriana Pierina Correa, de la bancada afín al correísmo que ha solicitado la destitución del presidente, Guillermo Lasso, consideró este sábado que el gobernante se ha burlado de la Asamblea al no acud...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) continúa con los trabajos de verificación de empresas que pretenden exportar granos a la República Popular de China.
[Leer más]
Con sus luces y sus sombras, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) celebró su trigésimo aniversario de creación, conjuntamente con la vigencia de la Constitución Nacional de 1992. Su actual titular, ratificó el compromiso con la ciudadanía d...
[Leer más]
Varios senadores consideran que sería peligroso e incluso motivo de extorsión el acceso a datos sensibles en manos de legisladores. Para otros, este punto es clave en la lucha contra el lavado.
[Leer más]
Diferentes bancadas del Senado consideraron oportuno acompañar la idea de instalar el debate y una nueva reglamentación en el sistema de las Fuerzas Policiales. Entonces la Cámara decidió que la normativa para reforma la Carta Orgánica de la Policía Na...
[Leer más]
El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Derlis Maidana (ANR, HC) confirmó que el bloque cartista anuló el dictamen de rechazo del veto del Ejecutivo a la ley que busca impunidad en los “olvidos” u omisiones d...
[Leer más]
La Cámara de Diputados analizará hoy a partir de las 08:30 entre sus puntos del orden del día las modificaciones al proyecto de ley de servicio diplomático y consular. La Comisión de Asuntos Constitucionales aconseja aceptar la ratificación del Senado,...
[Leer más]
Los sectores productivos de la agricultura orgánica y agroecológica llevan a cabo la campaña Producción y Consumo Responsable. La iniciativa busca concientizar sobre la importancia de elegir productos frescos, naturales y de comunidades campesinas e in...
[Leer más]
Continuando con la telenovela del informe que ya es conocido como el “mamotreto de Seprelad”, una vez más están cayendo en contradicciones, conforme a publicaciones que se dio a conocer en la fecha a través de “medios amigos” al oficialismo colorado. A...
[Leer más]
Todos los billetes y monedas emitidos por la institución bancaria del Paraguay tienen curso legal y fuerza cancelatoria ilimitada en todo el territorio de la República.
[Leer más]
EL INTENDENTE ASUME EL LIDERAZGO Y EL COMPROMISO SOBRE LA EFECTIVIDAD DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LA MUNICIPALIDAD. La Municipalidad de Ciudad del Este ajusta los desafíos de desarrollo y transparencia al Modelo Estándar de Control Interno para l...
[Leer más]
La Cámara de Diputados no logró reunir los 53 votos que precisaba para rechazar el proyecto de ley que obliga al Ministerio de Relaciones Exteriores a rendir informes en forma semestral a las Cámaras del Congreso sobre la gestión que desarrollan los je...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este ajusta los desafíos de desarrollo y transparencia al Modelo Estándar de Control Interno para las Entidades Públicas del Paraguay (MECIP), como marco para el control, fiscalización, evaluación e institución sujeta a l...
[Leer más]
Un total de 21 proyectos serán analizados este miércoles en sesión ordinaria en la cámara de Diputados. En otros documentos, serán debatidos en la ocasión, el proyecto “Que modifica el artículo 280…
[Leer más]
La Cámara de Diputados aceptará hoy la ratificación del Senado y sancionará el proyecto de ley de servicio diplomático y consular. El Senado cuestionó que los diputados pretendan elevar la categoría de la Academia Diplomática para expedir títulos sin d...
[Leer más]
Un grupo de empresas, sectores productivos, instituciones no gubernamentales y oenegés de productores, a través de la Cámara de Producción Orgánica y Agroecológica y de la Asociación Paraguay Orgánico están impulsando una campaña para sensibilizar sobr...
[Leer más]
El Ministro del Interior Federico González, habló con respecto al proyecto de ley para realizar disparos intimidatorios contra aeronaves sospechosas y no identificadas, como así también sobre la propuesta de reforma de la Ley Orgánica de la Policía Na...
[Leer más]
A pedido de Enrique Bacchetta, senador nacional por la ANR, la Cámara Alta aprobó la postergación de tres proyectos de ley que guardan relación con el combate al crimen organizado y a la corrupción en la función pública. Se trata de la ley del secreto ...
[Leer más]
El ministro del Interior, Federico González explicó el alcance del proyecto de ley de modificación de la Carta Orgánica de la Policía Nacional. Dijo que se busca otorgar una herramienta legal a los agentes y además, mejorar sus condiciones de vida, en ...
[Leer más]
El ministro del Interior, Federico González, aseguró que están muy avanzadas las investigaciones sobre los crímenes del fiscal Marcelo Pecci y del intendente de Pedro Juan, José Carlos Acevedo. “En los próximos días vamos a tener novedades”, prometió.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) firmó un convenio con la comuna de Obligado, con el fin de instalar una oficina en la ciudad y así emprender acciones conjuntas para otorgar asistencia financiera, técnica y de comerciali...
[Leer más]
El ministro del Interior, Federico González, sostuvo que el proyecto de reforma de la Ley Orgánica de la Policía apunta a "dar un nuevo dinamismo" al organismo de seguridad.
[Leer más]
Tras un intento debate, la comisión de Legislación y Codificación del Senado, presidida por Enrique Bacchetta (ANR-oficialista), resolvió que solicitará hoy al pleno de la cámara la postergación por una semana del estudio de los dos proyectos de ley ...
[Leer más]
La presidenta de la Junta Municipal de Pedro Juan Caballero Carolina Yunis de Acevedo (PLRA) asumió de manera interina la intendencia municipal hasta que se […]
[Leer más]
La presidenta de la Junta Municipal de Pedro Juan Caballero Carolina Yunis de Acevedo asumió de manera interina la intendencia municipal hasta que se llame a elecciones para ocupar el cargo dejado por el asesinado intendente José Carlos Acevedo, quien era
[Leer más]
La presidenta de la Junta Municipal de Pedro Juan Caballero Carolina Yunis de Acevedo asumió de manera interina la intendencia municipal hasta que se llame a elecciones para ocupar el cargo dejado por el asesinado intendente José Carlos Acevedo, quien ...
[Leer más]
Las circunstancias políticas que se dieron en Pedro Juan Caballero obligan a la presidenta de la Junta Municipal, Carolina Yunis, quien es cuñada del intendente José Carlos Acevedo, estaría asumiendo como intendenta interina de la ciudad, a pesar de lo...
[Leer más]
Ante publicaciones sobre la participación del Banco Central del Paraguay (BCP) en un evento internacional sobre criptomonedas a ser llevado a cabo en la República de El Salvador, la banca matriz emitió un comunicado para aclarar sobre su posición de no...
[Leer más]
Esta semana se prevé el tratamiento del protocolo contra el comercio ilícito del tabaco. La siguiente, el desafío será la modificación del secreto bancario y la ley sobre puertas giratorias.
[Leer más]
Frente al crimen organizado no podemos seguir inertes, con soluciones fraccionadas por lugares particulares de trabajo o con miradas aisladas. El crimen organizado carcome la democracia, nos debilita emocionalmente cómo sociedad y sobre todo hace tembl...
[Leer más]
La propuesta ya se encuentra en el Congreso Nacional para su estudio, en donde una de las alternativas es solicitar la modificación de la Carta Orgánica para que la institución goce de autonomía presupuestaria, según informó el titular de la entidad. A...
[Leer más]
El sector alberga la producción de caña de azúcar, chía, sésamo, yerba mate, hierbas medicinales, cítricos, soja, cáñamo, maní, porotos, mburucuyá, hortalizas, frutales, mandioca y artesanía indígena.
[Leer más]
Un expolicía que estuvo preso en el Brasil tras ser sorprendido en un vehículo con droga, accionó para lograr su reincorporación a la institución policial, pero no lo logró. El Tribunal de Cuentas rechazó la demanda que promovió contra la resolución de...
[Leer más]
El relevamiento de datos, para la conclusión de la investigación, se realizó en los 17 departamentos del país, e involucró en forma directa a 38.308 productores, sumando ambos sistemas productivos (orgánico y agroecológico), quienes abarcan una superfi...
[Leer más]
El relevamiento de datos, para la conclusión de la investigación, se realizó en los 17 departamentos del país, e involucró en forma directa a 38.308 productores, sumando ambos sistemas productivos (orgánico y agroecológico), quienes abarcan una superfi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la víspera se presentaron los datos sobre la producción orgánica y agroecológica en el Paraguay en el marco del proyecto “Desarrollo de la agricultura orgánica campesina para la recuperación económica y la reactivación product...
[Leer más]
La superficie de producción orgánica y agroecológica aumentó 160% en poco más de una década. La creciente demanda empuja a seguir avanzado, pero con un programa del Estado.
[Leer más]
Contar con cifras de la producción orgánica y agroecológica es fundamental por la demanda importante y nichos de mercados que solicitan este tipo de productos.
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH) busca modificar su Carta Orgánica, para contar con autonomía financiera para emitir bonos al sector privado y así dar respuestas más rápidas a las familias que buscan soluciones reales de vivienda. ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Datos actualizados de fincas del sector orgánico y agroecológico se presentarán este martes 3 de mayo, a las 08:30, en el salón auditorio “Hernando Bertoni” de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) del Ministerio de Agricultur...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH) busca modificar su Carta Orgánica, para contar con autonomía financiera para emitir bonos al sector privado y así dar respuestas más rápidas a las familias que buscan solucione...
[Leer más]
El doctor Edilberto Rivarola, de la Asociación Médica del IPS, lamentó las múltiples falencias que ocurren en torno a la previsional y aseguró que el problema tiene dos causantes. Primeramente mencionó que los propios asegurados deberían ser más firmes...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. Varios intendentes de los distritos del departamento de Paraguarí declararon hoy asueto para las instituciones educativas, públicas y privadas de sus respectivas comunidades. Dicho anuncio inmediatamente tuvo la reacción de la Dirección de E...
[Leer más]
Nairobi, 29 abr (EFE).- Amnistía Internacional (AI) pidió hoy la liberación inmediata de cuatro migrantes irregulares originarios de África occidental detenidos "ilegalmente" en noviembre de 2021 en Guinea Ecuatorial junto a otros cientos de personas.
[Leer más]
Caracas, 28 abr (EFE).- El chavismo convocó a una movilización nacional "en defensa de la clase trabajadora", este domingo, 1 de mayo, para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores, informó este jueves el vicepresidente de movilización del o...
[Leer más]
AREGUÁ. Concejales convocaron a una tercera sesión extraordinaria, pero esta vez para elegir a un nuevo gobernador. El llamado es para las 11:30. Los ediles que ahora se encuentran en sala aseguran que “habrá números para la elección”.
[Leer más]
El concejal Derlis Larroza mencionó que de acuerdo a la Carta Orgánica, la salida del jefe departamental se debe dar por imposibilidad para el ejercicio del cargo.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Para las 10.00 de este martes se convocó a una nueva sesión extraordinaria de la Junta Departamental para intentar tratar el pedido de
[Leer más]
El concejal departamental, Derlis Larrosa, manifestó para Radio Ñanduti que tres colegas suyos liberales habrían negociado con los colorados a fin de elegir a un edil de Añetete como gobermador de Central, razón por la cual no contarían con los votos n...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat proyecta la construcción de otras 7.500 viviendas este año, cifra que se suma a las más de 6.000 ya construidas desde el último semestre del año pasado. Para ello se solicitó una ampliación presupuestaria ...
[Leer más]
El impulso del senador colorado Enrique Riera para modificar el artículo 216 del Código Penal, sobre las intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre, puso sobre la mesa un nuevo tema para el debate: la hiperinflación legislativa existente en nue...
[Leer más]
La mayoría de la Junta Departamental de Central aprobaría hoy un nuevo pedido de intervención a la gestión del imputado y con arresto domiciliario gobernador Hugo Javier González (ANR, cartista). Se habla de intensas negociaciones entre los ediles para...
[Leer más]
El diputado Hugo Ramírez presentó un proyecto de ley que tiene por objeto modificar y ampliar el artículo 34 de la Ley Nº 3.966/10 “Orgánica municipal”.
[Leer más]
El senador colorado Enrique Riera, explicó que el proyecto de ley que plantea eliminar los intermediarios en la compra de combustible de Petropar, y autoriza la compra directa, es una medida complicada.
[Leer más]
El diputado Hugo Ramírez presentó un proyecto de ley que tiene por objeto modificar y ampliar el artículo 34 de la Ley Nº 3.966/10 “Orgánica municipal” a fin de que los presidentes de las Juntas Municipales tengan la facultad de ejecutar el presupuesto...
[Leer más]
Autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP), se reunieron hoy con senadores de varias comisiones asesoras con el objetivo de analizar los alcances del secreto bancario y sus implicancias legal…
[Leer más]
Los parlamentarios de la Cámara Alta buscan que el BCP pueda remitir los pedidos de informes solicitados por las Comisiones del Congreso Nacional, sin ser testados a la hora de remitirlas, como actualmente reza la norma.
[Leer más]
El imputado gobernador de Central, el cartista Hugo Javier González, cumplió recién ayer con el mandato de la “Carta Orgánica del gobierno departamental” de pedir permiso en caso de ausencia a la institución. Fue luego de que la jueza de San Loren...
[Leer más]
El imputado gobernador de Central, el cartista Hugo Javier González, pidió la revisión de su arresto domiciliario, agobiado por la serie de impedimentos para ejercer su cargo. El exanimador de fiestas se rehúsa a dejar el sillón departamental y so...
[Leer más]
El concejal Adrián Billy Vaesken (PLRA) insistió ayer en que el imputado gobernador de Central, Hugo Javier González (ANR, cartista), debe informar sí o sí a la Junta Departamental sobre su ausencia a la sede departamental, atendiendo su arresto domic...
[Leer más]
El concejal departamental Daniel Ferreira (PLRA) señaló que el arresto domiciliario contra el gobernador de Central, Hugo Javier González, deja a esta institución acéfala. Afirmó que, si tras 15 días el procesado no puede ejercer su cargo, se deberá el...
[Leer más]
El secreto bancario constituye la protección que los bancos e instituciones financieras otorgan a la información relacionada a los depósitos y captaciones de cualquier naturaleza, que reciban de sus clientes.
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Carlos Pereira, inició gestiones para lograr recuperar los fondos recortados a la cartera a su cargo, que en principio se habían redireccionado al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspy...
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Carlos Pereira, inició gestiones para lograr recuperar los fondos recortados a la cartera a su cargo, que en principio se habían redireccionado al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspy...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Carlos Pereira, inició gestiones para lograr recuperar los fondos recortados a la cartera a su cargo, que en principio se habían redireccionado al Ministerio de Salud Pública y...
[Leer más]
La diputada Kattya González del Partido Encuentro Nacional (PEN), conversó con PDS Judicial sobre el juicio político contra la Fiscal General del Estado Sandra Quiñonez, indicó que según su criterio no existe compromisos y mucho menos votos por parte d...
[Leer más]
Ante las críticas por la remisión de documentación borrada al Congreso, el directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), a cargo de José Cantero, emitió un comunicado en el que de nuevo se excusa en el cumplimiento del secreto bancario.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) justificó la remisión de documentación tachada al Congreso. El Banco Central del Paraguay (BCP) justificó la remisión de documentos tachados al Congreso con restricciones establecidas por leyes que regulan a la banca...
[Leer más]