En la Contraloría se escudan en medidas cautelares como impedimento para realizar controles a los gastos de binacionales. Se mantiene la polémica por supuesta sobrefacturación de mobiliarios.
[Leer más]
El Banco Nacional de Fomento (BNF) disparó su presupuesto para compra de un nuevo “core bancario”, a pesar de que una consultoría previa le recomendó un valor de varios millones de dólares menos. De ese modo, la cifra quedó cerca de la propuesta prelim...
[Leer más]
La fiscal Rocío Celeste González imputó al abogado Walter Ramón Acosta (49) por los hechos punibles de coacción, coacción grave y resistencia, luego de que presuntamente agrediera a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Met...
[Leer más]
La fiscala Rocío Celeste González imputó al abogado Walter Ramón Acosta, por presuntamente agredir a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), propinándoles golpes, patadas y una bofetada. Acosta (49) está ...
[Leer más]
En sesión ordinaria de la Honorable Junta Departamental de Alto Paraná, realizada en la fecha, el balance de gastos correspondiente al periodo fiscal 2024 de la administración del Gobernador Ing. César “Landy” Torres fue aprobado por unanimidad de los ...
[Leer más]
Desde el BNF dijeron que no evalúan quiénes son accionistas de sus proveedores y que por eso, el hecho de que el Presidente de la República tenga inversiones en ITTI no influyó en sus contratos, valuados en G. 9.000 millones. La facturación de dicha ...
[Leer más]
La Junta Departamental de Alto Paraná, en su última sesión ordinaria, aprobó por unanimidad el balance de gastos correspondiente al periodo fiscal 2024 de
[Leer más]
Así como respondió la empresa ITTI, desde el BNF señalaron también que no hay un caso de puertas giratorias con el trabajo de la actual asesora de Tecnología, exgerente de Proyectos de la empresa privada, Adriana Brítez. Tampoco consideran un conflicto...
[Leer más]
El statu quo del mercado de combustibles en Paraguay sigue inquebrantable, sin un supervisor donde Petropar no tiene ninguna atribución de tal según su Carta Orgánica y dos instituciones públicas : la Dirección de Combustibles [del MIC} y el Vice Minis...
[Leer más]
En un momento clave para el desarrollo energético y económico del Paraguay, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) lanzó la licitación para la comercialización de los primeros 100 megavatios de potencia en el marco del acuerdo suscrito con B...
[Leer más]
El Ministerio del Interior y la Policía Nacional presentaron este jueves su «Rendición de Cuentas 2024 al Ciudadano», donde se destacó el aumento de agentes policiales y del Grupo Lince, mayor inversión, así como el fortalecimiento institucional de la ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Interior y la Policía Nacional presentaron este jueves su «Rendición de Cuentas 2024 al Ciudadano», donde se destacó el aumento en la formación de agentes policiales y del Grupo Lince, así como el fortalecimient...
[Leer más]
El diputado Hugo Meza, informó que trabaja en un proyecto de ley para cambiar la administración del sistema de identificaciones en Paraguay.
[Leer más]
Ante la denuncia pública sobre el uso indebido de maquinaria perteneciente a la Gobernación de Caaguazú en un terreno privado, el gobernador Marcelo Soto tomó medidas inmediatas para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondie...
[Leer más]
En el 2023 la ANDE tuvo pérdidas en su sistema eléctrico, principalmente en la distribución de energía, que alcanzó aproximadamente el 23,4%. Desde la estatal iniciaron un plan para evitar la suba.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El ex presidente del Instituto de Previsión Social, ingeniero Pedro Ferreira, afirmó que la ley que establece un nuevo cálculo jubilatorio para
[Leer más]
La reforma más importante y que urge sea impulsada para corregir el déficit de la Caja Fiscal debe ser presentada en el 2025. En los últimos 9 meses ya tuvo un déficit de USD 260 millones.
[Leer más]
La gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social Vanessa Cubas afirmó que la ley que cambia el cálculo jubilatorio para los
[Leer más]
Luego de la rápida sanción que tuvo la ley que modifica la Carta Orgánica del Instituto de Previsión Social y establece un nuevo cálculo jubilatorio, se
[Leer más]
La Cámara Baja dio media sanción al proyecto de ley que modifica la Carta Orgánica del IPS y eleva de 3 a 10 años el periodo del cálculo para la jubilación. Otro de los cuatro cambios aprobados es la incorporación 2,5% de los aportes de la patronal que...
[Leer más]
Pedro Halley, presidente de la Unión Nacional de Jubilados, mencionó que apoyan las modificaciones a la Carta Orgánica de IPS, ya que esperan que sea un paso hacia la formalización laboral. Sin embargo, piden que se mejore el cálculo de los haberes muy...
[Leer más]
Inicia última sesión ordinaria de la Cámara de Diputado antes del receso parlametario. El presidente Raúl Latorre, destacó que cuentan con una “agenda nutrida” donde tienen previsto estudiar 30 puntos en el orden del día. En agenda de hoy tienen en est...
[Leer más]
La Cámara de Diputados está convocada hoy a las 9:00 para su última sesión ordinaria del año, con 30 puntos en el orden del día, donde tendrán prioridad al menos cuatro proyectos de alto interés del Poder Ejecutivo. En primer lugar, procurarán sanciona...
[Leer más]
Con 30 puntos en el orden del día, los diputados realizan hoy su última sesión ordinaria del 2024, que se prevé que será maratónica siempre y cuando no
[Leer más]
El vicelíder de la bancada de Honor Colorado en Diputados, Miguel del Puerto, se reunió hoy con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana (nexo entre el Ejecutivo y Legislativo) presumiblemente para cerrar el acuerdo de su postulación para presi...
[Leer más]
El representante de la Unión Nacional de Jubilados, Pedro Halley, afirmó que el proyecto de ley de reforma en el IPS presenta deficiencias estructurales. Entre ellas, destacó que se debería implementar un mecanismo que otorgue al trabajador el mejor pr...
[Leer más]
Tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores realizan esta semana sus últimas sesiones del año, para luego abocarse al receso parlamentario. En diputados, tienen previsto en agenda estudiar 30 puntos en el orden del día, mientras que, en Senado, p...
[Leer más]
La Cámara Baja tendrá la última palabra sobre puntos polémicos que el Ejecutivo desea finiquitar antes del receso, que se inicia el 21. Están en la lista servicio civil, IPS, RUN y tren de cercanías.
[Leer más]
Actualmente está pendiente de tratamiento en el Congreso el proyecto de ley de reforma de la Carta Orgánica del Instituto de Previsión Social, cuyo principal punto es la modificación del cálculo de la jubilación que busca elevar progresivamente cada me...
[Leer más]
El Congreso está analizando un proyecto de ley de reforma de la Carta Orgánica del Instituto de Previsión Social (IPS). El punto principal es la modificación del cálculo de la jubilación, para elevar de tres años a diez años el periodo de cotización. E...
[Leer más]
El diputado Hugo Meza se refirió al proyecto de ley que busca modificar la Carta Orgánica del Instituto De Previsión Social (IPS). Aseguró que con esto se prevé un futuro déficit de la caja de jubilación. La propuesta se trataría este martes en la sesi...
[Leer más]
La Cámara de Diputados trata hoy el proyecto de ley que modifica la Carta Orgánica del Instituto de Previsión Social (IPS), extendiendo de 36 a 120 meses el periodo para calcular el haber jubilatorio. Este cambio, impulsado por el Poder Ejecutivo y res...
[Leer más]
Esta mañana en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados figura para su tratamiento el proyecto de ley de reforma de la Carta Orgánica del Instituto de Previsión Social (IPS). El punto principal es la modificación del cálculo de la jubilación, que ...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Cámara de Diputados tratará este martes el proyecto de ley que modifica la Carta Orgánica del Instituto de Previsión Social (IPS), con
[Leer más]
La Cámara de Diputados tiene previsto estudiar hoy el proyecto de ley que modifica la Carta Orgánica de IPS y extiende de 36 a 120 meses el plazo para calcular la jubilación del trabajador.
[Leer más]
El abogado Benito Torres, director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Asunción, en entrevista con Radio 1000, aseguró que la administración de la comuna está legalmente habilitada para realizar la subasta de tierras situadas en la Costanera No...
[Leer más]
El comisario Nimio Abel Cardozo, actual jefe antisecuestros de la Policía Nacional, estaría solicitando su retiro de la institución antes de cumplir los 30 años de servicio. Según lo que se pudo saber, algunos cambios implementados a raíz de la modific...
[Leer más]
La Gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Vanessa Cubas, y el Director de Cálculos Actuariales, José Velázquez, hablaron hoy con Economía a 1000 sobre los alcances del proyecto que modifica la Carta Orgánica de la Previsional. Comentó que esto no ...
[Leer más]
La Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados resolvió emitir dictamen de aprobación al proyecto de ley “Que sustituye,
[Leer más]
La Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados resolvió emitir dictamen de aprobación al proyecto de ley “Que sustituye, modifica e incorpora varias disposiciones del régimen legal del Instituto de Previsión Social (IPS)”.
[Leer más]
El diputado Raúl Latorre recordó que el proyecto tiene un plazo de 3 meses para ser estudiado en la Cámara Baja, antes de que tenga sanción automática.
[Leer más]
El Senado dio entrada al proyecto de ley de modificación de la Carta Orgánica del Instituto de Previsión Social (IPS), que alza de 3 a 10 años la base de cálculo para la jubilación. En tanto, sigue postergando la reforma de la deficitaria Caja Fiscal. ...
[Leer más]
El proyecto de ley presentado por el Instituto de Previsión Social para extender de tres a diez años el período de aportes para el cálculo de las jubilaciones es justo y necesario para la sostenibilidad financiera del fondo de pensiones y para subsanar...
[Leer más]
La Contraloría cerró en agosto último el informe del “análisis documental” que realizó sobre la fallida compra de gasoíl a la empresa AP SA, de Andrea Lafarja. Pero recién ahora el ente de control dio a conocer el documento, el cual no derivó en una au...
[Leer más]
El senador cartista Derlis Maidana defendió el proyecto “de la función pública y la carrera del Servicio Civil”, pero admitió que no hay garantía real para evitar que se evada, como lo hacen ahora con la ley de presupuesto.
[Leer más]
Pedro Halley, de la Unión de Jubilados del Paraguay, habló con Radio 1000 sobre el proyecto para cambiar el cálculo de la jubilación del Instituto de Previsión Social. Mencionó que este toca dos artículos de los 95 de la Carta Orgánica, conservándose e...
[Leer más]
En defensa al plan de reforma parcial de la Carta Orgánica, el presidente del IPS, Jorge Brítez, dijo que es necesario atendiendo que un 80% de asegurados están aportando por el salario mínimo y cuando se jubilan lo hacen con «dos o tres salarios mínim...
[Leer más]
La reforma de la Carta Orgánica de la previsional, impulsada por el Consejo de Administración y apadrinada por el Ejecutivo, provoca reacciones dispares entre los sectores que serán afectados.
[Leer más]
El titula del IPS Jorge Brítez defendió el plan de reforma parcial de la carta orgánica de la institución que incluye una restructuración de los aportes e incremento de 3 a 10 años para el cálculo jubilatorio de tres a 10 años. Alegó que estos cambios...
[Leer más]
El presidente del IPS, Jorge Brítez, explicó este jueves que el cambio del cálculo jubilatorio para el asegurado de la Previsional beneficiará a la Caja del ente y para la atención del asegurado. Indicó que busca que los aportantes sinceren sus aportes.
[Leer más]
En el Congreso comienza a discutirse modificaciones a la Carta Orgánica del IPS sobre los años de aporte para la jubilación. Luego de que el Poder Ejecutivo remitiera a la Cámara de Diputados el proyecto de ley para modificar el régimen legal de jubila...
[Leer más]
El proyecto que modifica las condiciones para la jubilación en el IPS ya está en el Congreso. El punto más polémico guarda relación con el nuevo método para el cálculo de los haberes jubilatorios.
[Leer más]
En una sesión polémica de la Cámara de Diputados, se aprobó destinar casi 25.000 millones de guaraníes al presupuesto de la institución para el año 2025, elevando el monto total a más de 313.000 millones de guaraníes. La Cámara Baja decidió mantener el...
[Leer más]
Diputados aprobó un aumento de casi G. 25.000 millones para su manejo. El monto que iba a ser para seguro vip iría para la reparación de la Cámara, pero para el Senado se mantiene este privilegio.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CJS) admitió el estudio de la inconstitucionalidad planteada por un grupo de 26 navegantes que pretende percibir una
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CJS) otorgó la admisibilidad del estudio de la inconstitucionalidad planteada por un grupo de 26 navegantes que apuntan a percibir a una jubilación que está por encima de lo que contempla la Carta Orgánica del Instituto de...
[Leer más]
La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, dictó el Auto interlocutorio N° 1954 del 25 de octubre de 2024; una sugestiva resolución que admite formalmente la acción de inconstitucionalidad promovida en contra del A.I N° 458/21.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS), encabezada por el doctor Jorge Brítez, solicitó a la Contraloría General de la República que realice una auditoría a la compra de bonos a la entidad ueno bank por valor de USD 32 millones. Según indicó el preside...
[Leer más]
Ni siquiera los diputados oficialistas quedaron satisfechos con las explicaciones dadas por el titular del IPS, Jorge Brítez, sobre la operación de compra de bonos de ueno bank. Por ese motivo, exigieron documentos respaldatorios que avalen la cuest...
[Leer más]
El proyecto se remite nuevamente a la Cámara de origen. Foto: Gentileza El Senado aprobó el proyecto de ley que obliga a las instituciones educativas a entonar el Himno Nacional una vez a la semana. En medio del intenso debate, la senadora Hermelinda A...
[Leer más]
El Sindicato de Profesionales del IPS (Sipradips) solicitó al contralor general de la República, Camilo Benítez, un examen especial urgente al Instituto de Previsión Social. Piden analizar las inversiones hechas en Ueno Bank, el banco vinculado al pres...
[Leer más]
El titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez y su director de inversiones, Hugo Díaz pidieron “tranquilidad” ante la colocación de bonos en ueno bank, aunque admitieron no tener 100% de garantías. Podría ampliar inversión hasta US$ ...
[Leer más]
¿En qué momento surge la vocación agrarista, en términos doctrinarios, del Partido Nacional Republicano? Nace con el enunciado de “mejoramiento de nuestra campaña por medio de leyes sabias y protectoras” en su programa fundacional del 11 de setiembre d...
[Leer más]
El Dr. Javier Esquivel, dijo que el proyecto de Ley de regulación de honorarios para Defensores Públicos se convertirá en una fuente de ingresos propios para la institución y rechazó que será directamente para los defensores públicos. En entrevista co...
[Leer más]
El abogado Juan Sosa Bareiro, afirmó que el proyecto de ley de regulación de honorarios para defensores públicos aprobado por Diputados, es inconstitucional y desvirtúa el rol de la institución que es defender a personas de escasos recursos. El proyect...
[Leer más]
El consejo de administración del Instituto de Previsión Social (IPS) procedió a la realización de un estudio georreferenciado de sus propiedades, con el
[Leer más]
El consejo de administración del Instituto de Previsión Social (IPS) dispuso la realización de un estudio georreferenciado de sus propiedades a fin de revalorizarlas y actualizar el costo de las rentas, informó el doctor Jorge Brítez, titular del ente....
[Leer más]
¿Se cambian dólares u otras monedas extranjeras en el BCP? ¿Hay límites? ¿Sencillo hasta cuánto? ¿Qué puedo hacer con los billetes deteriorados o falsos? Son algunas de las preguntas que la banca matriz responde.
[Leer más]
El Senado sancionó ayer un aumento de G. 1,6 billones en el presupuesto del IPS, que mayormente serán destinados para el pago de jubilados y pensionados. El proyecto pasa al Poder Ejecutivo.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Instituto de Previsión Social (IPS) decidió extender el plazo para la presentación de la fe de vida de los jubilados por un periodo de 90
[Leer más]
El gobierno de Santiago Peña (ANR cartista) solicitó al Congreso la aprobación del préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y que le otorguen facultades para realizar las ampliaciones presupuestarias que necesite por decreto, a través del Mini...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) confirmó la prórroga del plazo de vencimiento para la presentación de la fe de vida de los jubilados. Queda postergado por 90 días corridos a partir del 1 de septiembre.
[Leer más]
Víctor Insfrán, representante de obreros ante el Consejo de Administración del IPS, adelantó que mañana martes se planteará la prórroga del vencimiento del plazo para la presentación de la fe de vida de los jubilados. El motivo es que dentro de 60 días...
[Leer más]
Celebraron que aproximadamente 30.000 funcionarios del sector privado se han formalizado ingresando como aportantes, pero surge la interrogante, si con menos asegurados no tienen la capacidad para atender en forma integral la salud de los mismos, el re...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó este miércoles las acciones a ser llevadas a cabo tras llegar a un acuerdo con los anestesistas y levantar la huelga.
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola (PDP) advierte que la oposición no va a legitimar la “comisión garrote” creada por la mayoría oficialista presuntamente para perseguir a sus enemigos políticos. Señala que aún en desventajosa minoría, la oposición hará senti...
[Leer más]
En un giro significativo de los acontecimientos dentro de la Federación Universitaria Ovetense (FUO), la Síndico Federal, María Auxiliadora Martínez Romero, solicitó una auditoría urgente y la convocatoria de una Asamblea General para considerar la des...
[Leer más]
Increíble pero cierto. La institución sigue con una vetusta, obsoleta y desfasada en el tiempo Carta Orgánica octogenaria, salvo algunas que otras adendas aisladas, pero insuficientes.
[Leer más]
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Benito Torres afirmó que el Tribunal de Cuentas es el órgano competente para determinar si el actuar fue correcto en torno a la utilización de bonos. No obstante, manifestó que pusieron a disposición ...
[Leer más]
El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, se reunió ayer con líderes de bancada y miembros de la mesa directiva de la Cámara de Diputados para discutir varios puntos de preocupación, entre ellos, la deuda del programa de salu...
[Leer más]
Hoy, la reunión de mesa directiva de la Cámara de Diputados en cierta medida estará opacada por la mesa de trabajo formada para debatir el proyecto de ley de control a organizaciones no gubernamentales (ONG); sin embargo, también tendrá temas de relev...
[Leer más]
Ayer de mañana la Dirección de Policía del Alto Paraná recibió un lote de armas largas que había sido incautadas durante el Operativo Dakovo, que desarticuló un esquema de tráfico internacional de armas a gran escala que tenía como base Paraguay. La Po...
[Leer más]
El IPS es una institución muy grande y compleja, donde no todo se remite a erogaciones, sino que también tienen buenas posibilidades de generar nuevos negocios.
[Leer más]
La mesa directiva de la Cámara de Diputados finalmente convocó para el próximo lunes al titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, y al viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, algo que había decidido el pleno hace varias sem...
[Leer más]
Estamos en pleno siglo XXI y siempre es positivo apoyar y alentar con asertividad y empatía la gestión de los subordinados para la buena marcha de la organización, pero ello no obstaculiza que seamos objetivos en reconocer que hasta ahora en más de 10 ...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) emitió un comunicado en el que aclara que la actualización de las tarifas para el sector de las criptominerías está amparada en la ley y se sustenta en criterios técnicos, además de evitar un subsidio a...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) emitió un comunicado en el que aclara que la actualización de las tarifas para el sector de las criptominerías está amparada en la ley y se sustent…
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) emitió un comunicado mediante el cual explican la razón de la actualización de las tarifas de energía eléctrica para el negocio de la criptominería. La institución detalló que el aumento está contemplad...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) emitió un comunicado para aclarar lo concerniente a la tarifa y condiciones especiales para el sector de criptominerías. El pronunciamiento también contesta a las declaraciones “carentes de elementos” d...
[Leer más]
Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) respondieron a las acusaciones del senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Enrique Salyn Buzarquis, sobre las coimas de US$ 500 mil que supuestamente funcionarios de la estatal cobra...
[Leer más]
Tras el informe publicado por la Contraloría General de la República respecto al uso de G. 500.000 millones en la Municipalidad de Asunción, el asesor jurídico de la comuna, Benito Torres afirmó que no hubo malversación de fondos ni daño patrimonial as...
[Leer más]
La Policía Nacional recibió este martes más de 2.000 armas incautadas durante el Operativo Dakovo, que desbarató una estructura de tráfico internacional. El lote pasará a equipar a las fuerzas de seguridad, como anticipo a las inversiones previstas por...
[Leer más]
En un importante avance en la lucha contra el crimen organizado, la Policía Nacional recibió este martes más de 2.000 armas incautadas durante el Operativo Dakovo. Este operativo desarticuló una e...
[Leer más]
La Policía Nacional recibió este martes más de 2.000 armas incautadas durante el Operativo Dakovo, que desbarató una estructura de tráfico internacional. El lote pasará a equipar a las fuerzas de seguridad, como anticipo a las inversiones previstas por...
[Leer más]
El lote, incautado durante el operativo que desbarató una estructura de tráfico internacional, pasará a equipar a las fuerzas de seguridad y fortalecerá a las filas policiales.
[Leer más]
La Policía Nacional recibió un lote de armas incautadas durante el Operativo Dakovo, el cual desmanteló una estructura de tráfico internacional, que serán utilizadas para equipar a las fuerzas de seguridad. La Policía Nacional recibió este martes más...
[Leer más]
La Policía Nacional recibió este martes más de 2.000 armas incautadas durante el Operativo Dakovo, que desbarató una estructura de tráfico internacional. El lote pasará a equipar a las fuerzas de seguridad, como anticipo a las inversiones previstas por...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Policía Nacional recibió este martes armas largas y cortas que fueron incautadas en el país, durante el operativo Dakovo, realizado de manera
[Leer más]
En el transcurso de este martes, en la sede de la Agrupación Especializada se concretó la entrega del arsenal de armas largas y cortas que fueron incautadas en nuestro país, durante el operativo Dakovo, lanzado el pasado 5 de diciembre de manera conjun...
[Leer más]
La Policía Nacional recibió este martes más de 2.000 armas incautadas durante el Operativo Dakovo, que desbarató una estructura de tráfico internacional. El lote pasará a equipar a las fuerzas de s…
[Leer más]
La semana pasada se dio a conocer la Resolución del Consejo Administrativo del Instituto de Previsión Social RCA 042-009/2024 por la que se aprueba y autoriza la suscripción del convenio interinstitucional entre el Ministerio de Salud Pública y Bienest...
[Leer más]
Una de las cámaras que agrupa al sector realizó ayer una conferencia de prensa pidiendo una mesa de diálogo, y señalando que ante los costos las empresas dejarán de invertir en Paraguay.
[Leer más]
Ante el convenio firmado entre el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud Pública, en el que buscan que la ciudadanía utilice los servicios del IPS, las asociaciones de asegurados y jubilados presentaron un recurso de nulidad y ase...
[Leer más]
La estatal está pendiente de la aprobación del Ministerio de Minas y Energía del vecino país, en el marco Concurso de Precios de Venta de Energía Eléctrica Paraguaya en el gigante sudamericano.
[Leer más]
El diputado, Edgar Olmedo, propone la modificación de la Carta Orgánica del Ministerio de la Defensa Pública para cobrar a los procesados con solvencia.
[Leer más]
Ya han transcurrido más de 10 meses de esta nueva administración. A esta altura ya se pudo haber visualizado mejoras substanciales dentro de su estructura organizacional, dado el deficiente manejo administrativo y gerencial en el gobierno anterior, dej...
[Leer más]
Este sábado 15 de junio, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social celebra su 88 aniversario. Desde su creación hasta la fecha, fueron nombrados 32 ministros de la cartera sanitaria.
[Leer más]
Estudiantes y autoridades de universidades nacionales rechazaron en audiencia pública, el proyecto para cambiar la Ley 4.995 de Educación Superior, con media sanción en Senadores y que busca eternizar al MEC en la presidencia del Cones, al que deja com...
[Leer más]
Legisladores y autoridades de la previsional analizaron problemática de la previsional. El Ministerio de Economía presentará tres proyectos de ley para establecer reformas y saldar la parte financiera.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó tres nuevas leyes para reforzar la seguridad ciudadana. La primera es para la Prevención de la Violencia en el Deporte; upéi el uso de Tobilleras Electrónicas y finalmente, de la Reforma de la Car...
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera, informó este martes que el Poder Ejecutivo promulgó tres leyes de aplicación inmediata para reforzar la seguridad ciudadana y ellas son de la implementación de la tobillera electrónica, de la Reforma de la Carta...
[Leer más]
Ministro del Interior, Enrique Riera anunció este martes, en rueda de prensa, la promulgación de tres leyes: Uso de Tobilleras, Reforma de la Carta Orgánica de la Policía Nacional y contra la Violencia en el Fútbol. Sobre la ley del uso de tobillera, r...
[Leer más]
Consejeros y gerentes del Instituto de Previsión Social (IPS) se reunieron con miembros de la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores para informar sobre la situación crítica que atraviesa la institución. Señalaron que están tratando de saldar deud...
[Leer más]
La postura de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) fue socializada a través de sus páginas en las redes, y la entidad manifestó su pesar por el fallecimiento de un electricista particular que estaba manipulando el tendido eléctrico en Ciud...
[Leer más]