Nueva York, 2 jul (EFE).- La nueva ley que restringe el uso de armas en espacios públicos en Nueva York, y que incluye la popular zona de Times Square, entrará en vigor el próximo 1 de septiembre luego de que fuera firmada por la gobernadora Kathy Hoch...
[Leer más]
Brasilia, 2 jul (EFE).- Tres diputadas brasileñas han denunciado ante la Justicia el expiloto de Fórmula Uno Nelson Piquet por sus declaraciones de tinte racista contra el británico Lewis Hamilton, que han causado un rechazo generalizado en el automovi...
[Leer más]
Un juez estadounidense emitió el viernes un mandato judicial para bloquear la entrada en vigor de una nueva ley del aborto en Florida que prohíbe la interrupción voluntaria del embarazo tras la decimoquinta semana y sin excepciones, por considerar que ...
[Leer más]
Un juez estadounidense emitió el viernes un mandato judicial para bloquear la entrada en vigor de una nueva ley del aborto en Florida que prohíbe la interrupción voluntaria del embarazo tras la decimoquinta semana y sin excepciones, por considerar que ...
[Leer más]
Clarence Thomas, uno de los jueces conservadores del Tribunal Supremo de EE UU, afirmó este viernes en un escrito que las vacunas contra el coronavirus se desarrollaron utilizando células de «niños abortados». El juez, que la semana pasada votó a favor...
[Leer más]
Lima, 1 jul (EFE).- La flamante fiscal de la Nación (general) de Perú, Patricia Benavides, confirmó este viernes que continuará con la investigación contra el presidente Pedro Castillo por dirigir una presunta red criminal enquistada en el Ejecutivo, e...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez informó que “antes de entregar la banda presidencial” el 15 de agosto del 2023, presentará un proyecto de ley que reglamenta la senaduría vitalicia (artículo 189 de la Constitución Nacional). El anuncio lo hizo en su in...
[Leer más]
El senador Jorge Querey (Frente Guasu), presidente de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) de lavado de dinero recordó que la Constitución Nacional dispone que los funcionarios públicos y personas particulares están obligados a comparecer y sum...
[Leer más]
Con la disolución de la Constituyente, la mira está puesta ahora en el plebiscito obligatorio del 4 de septiembre. SANTIAGO, Chile.- Después de 365 días, un nutrido historial de polémicas y la redacción de un texto con 387 artículos que pretende deline...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. La redacción de esta nueva Constitución buscó canalizar las violentas protestas que estallaron en Chile a partir de octubre de 2019, exigiendo mayor igualdad social.
[Leer más]
Estados Unidos tiene a su primera jueza afroamericana en el máximo tribunal del país. Ketanji Brown Jackson juró este jueves su cargo en esta institución luego de ser confirmada por el Senado en abril, y tras el retiro del magistrado Stephen Breyer, de...
[Leer más]
Washington, 1 jul (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, teme que un Senado controlado por los republicanos tras las elecciones legislativas de noviembre "tratará de imponer una prohibición nacional" del aborto, en el caso de que se confir...
[Leer más]
Nueva York, 1 jul (EFE).- El senado de Nueva York, de mayoría demócrata, ha propuesto una enmienda a la constitución estatal para garantizar el derecho al aborto, en respuesta a la decisión del Tribunal Supremo de suprimir la protección federal de este...
[Leer más]
“En un íntimo y emotivo acto, celebramos de forma anticipada el Día de la Independencia de los EEUU (4 de julio). Una fecha muy especial para todos los estadounidenses, en la que reafirmamos nuestro compromiso de preservar los ideales de la libertad y ...
[Leer más]
El embajador de los Estados Unidos Marc Ostfield fue anfitrión del acto de celebración anticipada del 4 de julio, día en que dicho país celebrará sus 246 años de independencia. Durante un íntimo acto, al que asistió el presidente Mario Abdo Benítez, el...
[Leer más]
Por Gonzalo Quintana El Senador Fulgencio Rodriguez (Kencho) maltrató a la Senadora Georgia (Nani) Arrúa. Luego agrede a una señora, abogada, que estaba tratando de proteger a unos propietarios cuyos inmuebles estaban por ser invadidos. Hay gente que p...
[Leer más]
La iniciativa aprobada establece en uno de sus artículos que las informaciones proveídas por la banca matriz al Congreso Nacional ya no podrán tener alteraciones o tachaduras, sino que, deberán ser entregadas íntegras y en documentación certificada por...
[Leer más]
Madrid, 1 jul (EFE).- El embajador de Kazajstán en España, Konstantin Zhigalov, explicó durante una conferencia en Madrid las amplias reformas democráticas a la Constitución de la exrepública soviética que pretenden suavizar el control del poder del pr...
[Leer más]
El presidente de la República presentará hoy su informe de gestión al frente de la primera magistratura de la nación ante el Congreso para dar cumplimiento al mandato de la Constitución Nacional.
[Leer más]
Ketanji Brown Jackson juró como nueva jueza de la Corte Suprema de Estados Unidos y se convirtió en la primera mujer negra que desempeñará este cargo, en
[Leer más]
Ketanji Brown Jackson juró como nueva jueza de la Corte Suprema de Estados Unidos y se convirtió en la primera mujer negra que desempeñará este cargo, en sustitución del juez progresista Stephen Breyer, que acaba de jubilarse.
[Leer más]
«The Satanic Temple» (fundada en el 2013) como una escisión de la famosa secta «Church of Satan» creada por el ocultista Anton Szandor LaVey en 1966, ha afirmado en recientes días que ellos son el «faro de luz» que queda a las personas en los EEUU que ...
[Leer más]
NUEVA YORK. El Concejo de Nueva York presentó este jueves un paquete de medidas para garantizar el aborto y ampliar los servicios de salud reproductiva en esta ciudad, en respuesta al fallo del Tribunal Supremo de EE.UU. que eliminó la protección legal...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó la media sanción del proyecto de ley que concede al Congreso la administración de las plazas ubicadas entre al Parlamento, el viejo Cabildo, la Comandancia de la Polic…
[Leer más]
Rechazan desde el sindicato de Trabajadores del BCP que el candidato al MTD sea una persona cuya carrera profesional esté estrechamente ligada a la Política Fiscal y, por lo tanto, sus intereses y pericias se presumen incompatibles con el manejo de la ...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Investigación es una asociación que se formó con la finalidad de destruir a las empresas del Grupo Cartes y a su grupo político,
[Leer más]
Miami, 30 jun (EFE).- Un juez de Florida (EE.UU.) dictaminó este jueves que la prohibición del aborto en el estado después de las 15 semanas de embarazo viola la constitución estatal, por lo que emitió una orden para bloquear temporalmente la entrada e...
[Leer más]
En la víspera del informe de gestión presidencial, la senadora Zulma Gómez adelantó sus críticas a Mario Abdo Benítez y lo describió como un mandatario ausente, que condenó al hambre y a la misera al pueblo paraguayo, y como alguien que no tiene tiempo...
[Leer más]
El abogado Pedro Ovelar, quien ejerce la defensa del presidente de la Tabacalera del Este SA (Tabesa), José Ortiz, advirtió al senador del Frente Guasu (FG), Jorge Querey, que la responsabilidad penal en el caso de constatarse la existencia de violacio...
[Leer más]
Manila, 30 jun (EFE).- Ferdinand Marcos Jr juró este jueves el cargo como presidente de Filipinas por un mandato único de seis años tras arrasar en las elecciones de mayo y sucede así al polémico Rodrigo Duterte en la jefatura de Estado.
[Leer más]
Con dictámenes a favor y en contra, el Senado tratará hoy el proyecto de ley que previene el conflicto de intereses en la función pública, llamada “anti-puerta giratoria”. La propuesta plantea que después de ocupar altos cargos públicos, por dos años...
[Leer más]
El Senado tratará en su sesión ordinaria de hoy el proyecto de ley que modifica artículos de la Carta Orgánica del Banco Central del Paraguay (BCP) que dispone que ese organismo no podrá negar o retacear información al Congreso, cuando le sea requerida...
[Leer más]
La Comisión Investigadora del Congreso en el tema de lavado de dinero y de otras experiencias anteriores ha establecido mecanismos en la Constitución y en las normas. Son actividades que le competen a legisladores cuando hay algún tema que realmente am...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo este miércoles que rechazó la solicitud que le hizo el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, para que interceda ante el Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, para posibilitar que la exmandatar...
[Leer más]
Buenos Aires, 29 jun (EFE).- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo este miércoles que rechazó la solicitud que le hizo el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, para que interceda ante el Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, con e...
[Leer más]
El senador Miguel Kencho Rodríguez señaló que el Indi, el Servicio Nacional de Catastro y el Registro Público confirmaron que las tierras en Itakyry, Departamento de Alto Paraná, son propiedad del Indi y, por lo tanto, de la comunidad indígena Ka\'a Po...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El representante legal del presidente de Tabacalera del Este S.A. (Tabesa) y titular de la Unión de Tabacaleras del Paraguay, José Ortiz,
[Leer más]
Pedro Ovelar, representante legal del presidente de Tabesa, José Ortiz, reiteró en conversación con Universo 970 AM que su cliente siempre asistirá a las convocatorias de la Comisión Bicameral de Investigación del Congreso, pero que no podrá declarar p...
[Leer más]
SANTIAGO. Constituyentes concluyeron la redacción de nueva Constitución para Chile. La propuesta será presentada el lunes 4 de julio. Para su aprobación deberá ser votada en un plebiscito obligatorio para todos los ciudadanos.
[Leer más]
El presidente de la comisión antilavado, Jorge Querey (FG), afirmó que la denegación de declarar por parte de José Ortiz, gerente de Tabesa, es una maniobra común del cartismo. Así también, indicó que con ello apuntan a destruir una figura constitucion...
[Leer más]
“El extraño del pelo largo” estaba desesperado ayer en la CBI de lavado de dinero porque tenía miedo de hablar seguramente de cosas que sabe.
[Leer más]
El punto final al proceso de redacción constitucional ocurrió dos días antes de lo previsto luego de que los constituyentes de derecha resolvieran retirar una serie de peticiones para votar modificaciones por separado.
[Leer más]
La Amazonía brasileña está gravemente amenazada. La explotación de sus bosques y la violencia contra sus comunidades indígenas se han intensificado dramáticamente bajo el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro.
[Leer más]
El Gobierno boliviano rechazó este martes (28.06.2022) las recientes declaraciones del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sobre la situación jurídica de la exmandataria interina Jeanine Áñez y anunció un reclamo diplomático por esas afirmaciones que...
[Leer más]
El abogado Óscar Tuma confirmó que la Corte Suprema de Justicia resolvió dar trámite a la acción de inconstitucionalidad presentada por el diputado Eusebio Alvarenga en contra de su destitución como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados e...
[Leer más]
José Ortiz, presidente de Tabesa, no declaró ante la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) de Lavado de Dinero, alegando no tener documentos sobre la acusación en su contra. Su abogado Pedro Ovelar dijo que hay una persecución política al expresid...
[Leer más]
Pedro Ovelar, abogado de José Ortiz, dijo que la citación de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) “parece una persecución política” y que al ser eso, su representado estaba “en condiciones de afirmar que tanto la Seprelad, como la CBI, como la ...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia admitió para su estudio la acción de inconstitucionalidad promovida por el diputado Eusebido Alvarenga (PLRA) en contra de su destitución como representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enju...
[Leer más]
El presidente de la Comisión Bicameral de Investigación de lavado de dinero y otros delitos conexos del Congreso Nacional, el senador del Frente Guasu (FG) Jorge Querey, realizó un espectáculo en la fecha al convocar con bombos y platillos al empresari...
[Leer más]
El abogado de Tabacalera del Este SA (Tabesa), Pedro Ovelar, aseguró que la convocatoria de José Ortiz por parte de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) del Congreso, que investiga el lavado de dinero en Paraguay, es una persecución política co...
[Leer más]
Mar MarínLisboa, 28 jun (EFE).- Colombia debe mantener su relación estratégica con la OTAN y Estados Unidos, sostiene el presidente colombiano, Iván Duque, en una entrevista con Efe en la que defiende la entrada de Suecia, Finlandia y Ucrania en la Ali...
[Leer más]
Moscú, 28 jun (EFE).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha firmado un decreto en virtud del cual establece el 8 de julio como el Día de la Familia, el Amor y la Fidelidad, según consta en el documento publicado hoy en el portal de información legal.
[Leer más]
El abogado y aspirante al cargo de senador por el movimiento Honor Colorado Óscar Tuma dijo que la Cámara de Diputados debe obrar con la “misma vara” con que fueron juzgados otros legisladores en el estamento en relación a la confesión realizada días a...
[Leer más]
Dicen que son días de consternación y confusión, yo creo que son días de júbilo y alegría, y tal vez por eso descorcho una de las botellas de whisky más caras que tengo en casa esta noche, mientras escribo este artículo y digo entre lágrimas !Amén¡ Con...
[Leer más]
Madrid, 28 jun (EFE).- El presidente electo de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, anuncia que la reforma tributaria tiene que ser "este año", y no recaerá sobre el bolsillo del "pueblo", sino sobre las capas "privilegiadas".
[Leer más]
Recientemente, el presidente de la República, que debe ocuparse solo de los asuntos del manejo del país y se distrae con el proselitismo partidario
[Leer más]
Los Ángeles (EE.UU.), 27 jun (EFE).- Los californianos votarán si la Constitución de su estado debe proteger explícitamente el derecho al aborto, después de que la Asamblea estatal aprobara este lunes incorporar esa pregunta en las elecciones de medio ...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Un juicio oral y público que debió iniciar hoy contra el dirigente de la organización Ciudadanos Unidos de Itapúa (CUDI), Óscar Flecha, no se efectuó, aparentemente porque no hubo notificación a una de las partes. Flecha tiene una querella...
[Leer más]
La bancada de Honor Colorado de Diputados se reunirá mañana para analizar la situación de la liberal Celeste Amarilla luego de que la misma reconociera
[Leer más]
MIAMI. La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) pidió este lunes en una corte de Florida en nombre de varias organizaciones que bloquee la entrada en vigor el 1 de julio de la nueva ley estatal que prohíbe la interrupción del embarazo después de...
[Leer más]
BRASILIA. La expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, podría recibir asilo político en Brasil. La posibilidad se analiza entre diferentes gobiernos de la región. El mandatario brasileño Jair Bolsonaro, dijo que “trabaja” para ello.
[Leer más]
Héctor Pereira Caracas, 27 jun (EFE).- Ser una persona abiertamente LGBTI en Venezuela significa vivir sin algunos derechos que el resto de ciudadanos dan por sentado. Un hombre homosexual no puede donar sangre o una mujer trans está condenada a identi...
[Leer más]
Conforme señaló el senador Stephan Rasmussen, este jueves, la Cámara Alta definiría en sesión ordinaria la modificación de la ley orgánica del Banco Central del Paraguay (BCP) para permitir que remita informes a la Comisión Bicameral de Congreso. Se bu...
[Leer más]
El diputado Derlis Maidana adelantó que la bancada de Honor Colorado en la Cámara Baja analizará las expresiones de la diputada liberal Celeste Amarilla, quien admitió haber incurrido en coimas para lograr licitaciones con el Estado para la provisión d...
[Leer más]
Nursultán, 27 jun (EFE).- El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, afirmó hoy que la preservación y el fortalecimiento de la confianza de los inversores y los socios comerciales extranjeros es actualmente la "principal prioridad" del país.
[Leer más]
Un hombre fue detenido tras un incidente en el intercolegial del colegio Las Teresas durante un juego de básquetbol y fue liberado posteriormente por un agente del Ministerio Público.
[Leer más]
El acceso a la información pública ha sido una importante conquista cívica que después de 22 años se concretó porque así lo mandaba ya la Constitución en su Artículo 28. Sin embargo, todavía los avances no han sido suficientes a lo largo de todo este t...
[Leer más]
Un hombre de 56 años fue demorado el domingo por la Policía tras supuestamente agredir a patadas a un estudiante de 17 años del Colegio Experimental Paraguay Brasil durante un juego de básquetbol en un intercolegial que se realizaba en el Colegio Las T...
[Leer más]
SAN JUAN. El secretario de Justicia de Puerto Rico, Domingo Emanuelli, aseguró este domingo que no procesarán a las mujeres o médicos que practiquen el aborto en la isla, un par de días después de la revocación de esta práctica en Estados Unidos.
[Leer más]
Quito, 26 jun (EFE).- El ministro de Gobierno de Ecuador, Francisco Jiménez, se mostró este domingo "convencido" de que no prosperará en la Asamblea Nacional (Parlamento) el pedido de destitución contra el mandatario, Guillermo Lasso, planteado por los...
[Leer más]
La Asamblea Nacional (Parlamento) avanza en el debate de la destitución del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, mientras se mantiene la movilización indígena contra la carestía de la vida y las políticas económicas del Ejecutivo.
[Leer más]
MADRID. Miles de personas, unas 20.000 según fuentes del Gobierno español, se manifestaron este domingo en Madrid en contra del derecho a interrumpir de forma voluntaria el embarazo, por considerarlo “la cultura de la muerte”, y celebraron la decisión ...
[Leer más]
El caso Roe vs. Wade fue el litigio judicial ocurrido en 1973 en el que La Corte Suprema de los Estados Unidos sentenció ―aludiendo el derecho a la privacidad― que la Constitución de Estados Unidos protege la libertad de una mujer embarazada para elegi...
[Leer más]
Guillermo AzábalLos Ángeles (EE.UU.), 26 jun (EFE).- Hasta 36 millones de mujeres en edad reproductiva miran con inquietud el mapa de Estados Unidos para saber dónde tendrán garantizado el derecho al aborto después de que el Tribunal Supremo revocara e...
[Leer más]
La decisión de eliminar los derechos del aborto y una propuesta de ley sobre el control de las armas, que previamente la Corte ratificó su constitucionalidad, impactaron a nivel global.
[Leer más]
El frágil estado de salud del papa Francisco, que aplazó su viaje a África, alimenta los rumores sobre una posible dimisión, pero los expertos advierten que no hay que darla por sentada y que está muy lejos del deseo de Francisco dejar sus responsabili...
[Leer más]
En 1980 empezó en Polonia un impresionante proceso revolucionario que involucró la creación del que fue no solo el primer sindicato independiente en los Estados satélites de la URSS, sino, de lejos, el más grande del mundo, como veremos en esta cuarta ...
[Leer más]
La audiencia preliminar a la extitular de Petropar Patricia Samudio ya se suspendió en cinco ocasiones. El caso es apenas una muestra de cómo se chicanean los procesos. El fiscal Silvio Corbeta advirtió que si Samudio vuelve a trabar la diligencia pedi...
[Leer más]
El fallo señala que la Constitución norteamericana “no otorga” este derecho y devuelve la autoridad para poder legislar acerca del aborto al “pueblo” y a sus “representantes electos”.
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 25 jun (EFE).- Más de 10.000 personas participaron este sábado en Guatemala en la marcha del Orgullo LGBTI+, realizada por primera vez en tres años debido a la pandemia, bajo el lema "existo, resisto y persisto".
[Leer más]
Quito, 25 jun (EFE).- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, tildó este sábado de "absoluta irresponsabilidad" con la ciudadanía la solicitud presentada en la Asamblea Nacional (Parlamento) para su destitución, al considerar que en ella ni se cumpl...
[Leer más]
Quito, 25 jun (EFE).- La opositora asambleísta ecuatoriana Pierina Correa, de la bancada afín al correísmo que ha solicitado la destitución del presidente, Guillermo Lasso, consideró este sábado que el gobernante se ha burlado de la Asamblea al no acud...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La senadora Lilian Samaniego (ANR) destacó que la representación femenina en las próximas elecciones, será menor que en otros periodos.
[Leer más]
  ONU Mujeres reiteró este viernes que los derechos reproductivos son una parte integral de los derechos de la mujer y los derechos humanos, y re...
[Leer más]
El Congreso de Ecuador debatirá este sábado un pedido de un sector de la oposición para destituir al presidente conservador Guillermo Lasso por “conmoción interna”, tras casi dos semanas de violentas protestas indígenas.
[Leer más]
Moncho TorresJaipur (India), 25 jun (EFE).- En el Tribunal Superior de Rajastán, en el norte de la India, está la única estatua conocida de Manu, el redactor del milenario código social hindú que oficializó el sistema de castas, un símbolo de desiguald...
[Leer más]