Los apoderados colorados Eduardo González e Iris Magnolia Mendoza se presentaron en la mañana de este lunes en la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), donde presentaron la impugnación al pedido de la concertación. Los voceros explic...
[Leer más]
Desde su creación, la Dirección del Registro de Automotores (DRA) lleva matriculados más de 2.700.000 vehículos. El mayor porcentaje corresponde a autos de uso particular, seguidos por motos y maquinarias.
[Leer más]
Eduardo González e Iris Magnolia, representantes de Honor Colorado, presentaron la impugnación en la Justicia Electoral al cuestionado proyecto del acuerdo de la oposición para las internas de diciembre próximo.
[Leer más]
Los apoderados de la Asociación Nacional Republicana (ANR) presentaron una impugnación al pedido de la Concertación de utilizar el padrón nacional en sus elecciones con miras a las generales.
[Leer más]
Los apoderados de la Asociación Nacional Republicana (ANR) presentaron una impugnación al pedido de la Concertación de utilizar el padrón nacional en sus elecciones con miras a las generales.
[Leer más]
La Sala Constitucional ampliada rechazó la acción de inconstitucionalidad presentada por el Consejo de la Magistratura contra la ley que establece que el magistrado integre su terna automáticamente.
[Leer más]
La Dirección de Asuntos Jurídicos de la Corte Suprema de Justicia, recomendó a la directora interina de la Contaduría General de los Tribunales, Graciela Gallardo cumplir la orden de la jueza Laura Ocampos y levantar el embargo en la causa Ycuá Bolaños...
[Leer más]
El artículo 3º del Código Procesal Penal establece que cuando la injerencia provenga de la Corte Suprema de Justicia o de algunos ministros, el juez debe informar a la Cámara de Diputados. La jueza Laura Ocampos se apartó de la causa Ycuá Bolaños p...
[Leer más]
La Oficina Técnica Penal de la Corte Suprema de Justicia analiza dividir de vuelta las etapas preparatorias, y que los casos de flagrancia que no sean crímenes, que tengan un plazo de investigación más corta.
[Leer más]
Los magistrados son colorados y ejercen el voto partidario, pese a la prohibición del Código de Ética Judicial. La Corte Suprema de Justicia no reaccionó ante estos repetidos hechos.
[Leer más]
Para la fiscal interina Victoria Acuña la defensa del diputado colorado Miguel Cuevas actuó de la mala fe al recusar al agente Luis Piñánez y luego al pleno del Tribunal de Sentencia. Dijo que la única intención es dilatar el juicio oral al legislador ...
[Leer más]
El año pasado se tuvo un pronunciado incremento de la cantidad de empresas con convocatoria de acreedores, según datos oficiales. Complejo panorama económico impacta en los números.
[Leer más]
La prohibición del Código de Ética Judicial que aparta a magistrados de cualquier vínculo político no es respetada, ya que muchos están afiliados al Partido Colorado y ejercen actividad partidaria.
[Leer más]
La prohibición del Código de Ética Judicial que aparta a magistrados de cualquier vínculo político no es respetada, ya que muchos están afiliados al Partido Colorado y ejercen actividad partidaria.
[Leer más]
Al mes se registran unas 250 denuncias de chapas extraviadas. Desde la Dirección del Registro de Automotores recomiendan acudir a los gestores acreditados por la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
Según la pericia contable determinada en el juicio de rendición de cuentas, el Colegio de Escribanos del Paraguay le debe casi US$ 6 millones a la Corte Suprema por la venta de materiales de uso notarial, que el gremio percibió y no transfirió entre l...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia designó a Carlos Quiñónez como nuevo director general de Administración y Finanzas de la máxima instancia judicial en reemplazo de Rubén Ayala.
[Leer más]
Este viernes se llevó a cabo una ceremonia en homenaje a la doctora y exministra de la Corte Miryam Peña, primera Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales UNA. En 133 años de historia Institucional es la primera mujer en ocupar el cargo de...
[Leer más]
Un juez estadounidense emitió el viernes un mandato judicial para bloquear la entrada en vigor de una nueva ley del aborto en Florida que prohíbe la interrupción voluntaria del embarazo tras la decimoquinta semana y sin excepciones, por considerar que ...
[Leer más]
Un juez estadounidense emitió el viernes un mandato judicial para bloquear la entrada en vigor de una nueva ley del aborto en Florida que prohíbe la interrupción voluntaria del embarazo tras la decimoquinta semana y sin excepciones, por considerar que ...
[Leer más]
El diputado Miguel Cuevas (ANR - abdista) volvió a suspender su juicio oral y público por supuesto enriquecimiento ilícito y declaración falsa. La defensa recusó esta vez al Tribunal de Sentencia con el argumento que los jueces no son imparciales ni ac...
[Leer más]
La agente fiscal electoral de la Circunscripción Judicial de la Capital, Myrian González, emitió un dictamen que recomienda rechazar el pedido de la concertación nacional sobre el uso del padrón abierto para la elección de su chapa presidencial en las ...
[Leer más]
Familiares y sobrevivientes del siniestrado supermercado Ycuá Bolaños volvieron a manifestarse frente al memorial 1 A para pedir justicia después de casi 18 años de la tragedia que enlutó a más de 400 familias. El pedido de indemnización sigue siendo e...
[Leer más]
El juez de Sentencia Juan Carlos Zárate fijó para los días 3, 6, 7, 8, 9 y 10 de febrero del 2023 a las 8:30 el inicio del segundo juicio oral y público para la directora del diario Abc Color, Natalia Zuccolillo, y del periodista Juan Carlos Lezcano, q...
[Leer más]
Nueva York, 1 jul (EFE).- El estado de Nueva Jersey, vecino al de Nueva York, anunció este viernes que protegerá los derechos reproductivos de quienes acudan en busca de esos servicios así como a sus proveedores.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) adjudicó por un valor total de G. 1.376 millones a dos empresas para la provisión de muebles. Se trata del llamado de licitación con ID 407.691 denominada; “Adquisición de Muebles – Contrato Abierto plurianual – S.B.E...
[Leer más]
Elon Musk lleva sin pronunciarse en Twitter más de una semana, lo que ocasiona alarma, en el marco de ls negociaciones de su compra a la empresa.
[Leer más]
Elon Musk lleva sin pronunciarse en Twitter más de una semana, lo que ocasiona alarma, en el marco de ls negociaciones de su compra a la empresa.
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Alberto Martínez Simón, pidió que se trate el proyecto de ley “antichicanas” en el Poder Legislativo. Aclaró que no limitará el ejercicio de la profesión de los abogados. “No tiene nada que ver, el abo...
[Leer más]
El interventor Pablo Vera, quien lleva adelante la auditoría a la Gobernación del Guairá después de que el gobernador Juan Carlos Vera Báez (ANR, cartista) fuera apartado del cargo por denuncias de corrupción, tiene prohibición de operar en bancos, por...
[Leer más]
  Pablo Vera afronta una causa por falsificación de documentos y además cuenta con prohibición para operar cuentas corrientes por haber emitido c...
[Leer más]
El presidente del Tribunal Supremo, John G. Roberts, Jr., administra el juramento constitucional al juez Ketanji Brown Jackson, mientras su esposo, Patrick Jackson, sostiene la Biblia.
[Leer más]
Las cámaras del Congreso están convocadas para las 10 de la mañana a fin de escuchar el informe anual del presidente de la República, Mario Abdo Benítez,
[Leer más]
El diputado abdista Miguel Cuevas pidió la suspensión del juicio en su contra que debía iniciarse hoy. A través de su defensa, nuevamente recurrió a una chicana y logró su objetivo.
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia estableció que solo el actuario judicial, ujier y dactilógrafo puedan realizar las impresiones jurisdiccionales.
[Leer más]
El abogado Carlos Monges López, en representación de las víctimas de Ycuá Bolaños, solicitó al Tribunal de Sentencia a cargo del caso, que remita a la fiscalía los antecedentes de la directora de la Contaduría General de los Tribunales, Graciela Gallar...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia luego de cajonear por un año el expediente donde está querellada por difamación la directora del diario ABC Color, Natalia Zuccolillo y su periodista Juan Carlos Lezano, resolvió la competencia del juez pen...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó la causa por difamación contra la directora del diario ABC Color, Natalia Zuccolillo, y su empleado Juan Carlos Lezcano, tras cajonear por un año el expediente. La máxima instancia judicial resolvi...
[Leer más]
Pablo Vera afronta una causa por falsificación de documentos y además cuenta con prohibición para operar cuentas corrientes por haber emitido cheques sin fondos, por lo que no puede firmar.
[Leer más]
El diputado oficialista Miguel Cuevas está convocado para las 8:00 de hoy, a fin de intentar nuevamente iniciar su juicio oral y público en la causa que afronta por supuesto enriquecimiento ilícito y declaración falsa. El martes pasado la defensa recus...
[Leer más]
Solicitantes de asilo devueltos por Estados Unidos a México, bajo una restrictiva política migratoria introducida por Donald Trump, festejaron este jueves el fallo de la Corte Suprema que finaliza con ese programa, tres días después de un drama de migr...
[Leer más]
Ketanji Brown Jackson juró como nueva jueza de la Corte Suprema de Estados Unidos y se convirtió en la primera mujer negra que desempeñará este cargo, en
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó la causa por difamación contra la directora del diario ABC Color, Natalia Zuccolillo, y
[Leer más]
Solicitantes de asilo devueltos por Estados Unidos a México, bajo una restrictiva política migratoria introducida por Donald Trump, festejaron este jueves el fallo de la Corte Suprema que finaliza con ese programa, tres días después de un drama de migr...
[Leer más]
Ketanji Brown Jackson juró como nueva jueza de la Corte Suprema de Estados Unidos y se convirtió en la primera mujer negra que desempeñará este cargo, en sustitución del juez progresista Stephen Breyer, que acaba de jubilarse.
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Alberto Martínez Simón, explicó el alcance del proyecto de ley “antichicanas” y abogó por su tratamiento en el Poder Legislativo. Aclaró que no limitará el ejercicio de la profesión de los abogados. “N...
[Leer más]
NUEVA YORK. El Concejo de Nueva York presentó este jueves un paquete de medidas para garantizar el aborto y ampliar los servicios de salud reproductiva en esta ciudad, en respuesta al fallo del Tribunal Supremo de EE.UU. que eliminó la protección legal...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Por resolución del Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, a partir de la fecha el acceso a las impresiones en el Poder
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia luego de cajonear por un año el expediente donde está querellada por difamación la directora del diario ABC Color, Natalia Zuccolillo y su periodista Juan Carlos Lezano, resolvió la competencia del juez pen...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó la competencia del juez penal de sentencia Wilfrido Peralta para entender en la querella por difamación promovida en setiembre de 2019 por la Exviceministra de Tributación Marta González Ayala cont...
[Leer más]
Estados Unidos volvió a escribir una página memorable en su historia el jueves cuando Ketanji Brown Jackson prestó juramento como la primera mujer negra en servir en la Corte Suprema.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) deberá analizar la acusación presentada ante el órgano contra los miembros de la Cámara de Apelaciones que confirmaron el fallo de la destituida exjueza Tania Irún. Se complicaría la situación de los mag...
[Leer más]
La interrupción voluntaria o involuntaria del embarazo antes de que el embrión o el feto estén en condiciones de vivir fuera del vientre materno, es uno de los temas más destacados de debate en los últimos años. pero ya en el llamado papiro de Ebers re...
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, dijo que se reiteró al Congreso Nacional el tratamiento del proyecto "antichicanas". Mencionó que con la iniciativa es limitar a “términos razonables” las recusaciones de los abogados...
[Leer más]
Miami, 30 jun (EFE).- Un juez de Florida (EE.UU.) dictaminó este jueves que la prohibición del aborto en el estado después de las 15 semanas de embarazo viola la constitución estatal, por lo que emitió una orden para bloquear temporalmente la entrada e...
[Leer más]
PARAGUARÍ. En el departamento de Paraguarí varios colorados de Fuerza Republicana (FR) y Honor Colorado (HC) aspiran a cargos electivos para el 2023, algunos son funcionarios del Gobierno central, departamental y municipal, intendentes y gobernador de ...
[Leer más]
Desde ayer se vienen desarrollando en nuestro país las jornadas binacionales de derecho civil en el marco de un homenaje a los redactores del Código Civil Paraguayo, en vista de ello, visitó los estudios de PDS Radio y Tv el Dr. Marcelo López Mesa quie...
[Leer más]
La Cámara Alta rechazó ante la falta de votos, el pedido realizado por Yolanda Paredes, quien solicitó a la cámara su incorporación al estamento tras reclamar la banca que es ocupada por Fulgencio “Kencho” Rodríguez, legislador del Frente Guasu.
[Leer más]
A partir de ahora, las impresiones en el Poder Judicial podrán ser realizadas solo por determinados funcionarios, esto luego de descubrirse que las fotocopiadoras eran utilizadas para imprimir libros y documentos particulares.
[Leer más]
Corte Suprema de Justicia (CSJ) adjudicó por un valor total de G. 1.200.000.000 al Llamado de Licitación N° 407.719 de Mantenimiento y Reparación de Vehículos en Talleres Oficiales para Las Marcas: Hyundai, Isuzu, Nissan – Contrató Abierto – Plurianual...
[Leer más]
Un número creciente de grandes compañías estadounidenses han dicho que cubrirán los costos de viaje de los empleados que deben abandonar sus estados de origen para abortar, pero estas nuevas políticas podrían exponer a las empresas a demandas e incluso...
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia estableció que solo el actuario judicial, ujier y dactilógrafo puedan realizar las impresiones jurisdiccionales.
[Leer más]
A seis meses de la apelación que presentó la defensa contra la condena de Ramón González Daher a 15 años de cárcel, y su hijo Fernando González Karjallo a 5 años de prisión, el Tribunal de Apelaciones que debe resolver el recurso sigue sin integrarse. ...
[Leer más]
La magistrada Laura Ocampos se apartó de la causa Ycuá Bolaños y alegó “motivos graves que afectan su imparcialidad e independencia”. Fue luego de que la interventora de Contaduría General de los Tribunales, Edith Graciela Gallardo, se haya negado a le...
[Leer más]
Los funcionarios de la Dirección General de los Registros Públicos anuncian una huelga desde el 11 hasta el 15 de julio para exigir a la Corte Suprema de Justicia el cumplimiento del contrato colectivo. Lamentan que durante esos días los servicios se v...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) deberá analizar la acusación presentada ante el órgano contra los miembros de la Cámara de Apelaciones que confirmaron el fallo de la destituida exjueza Tania Irún. Se complicaría la situación de los mag...
[Leer más]
La plenaria de la Corte Suprema de Justicia, abordó hoy cuestiones que tiene que ver con el proyecto de ley “antichicanas”, presentado en abril del 2019 ante el Poder Legislativo y sobre el maltrato emocional además del exceso de trabajo sin remuneraci...
[Leer más]
Sobre la resolución de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia que había dado trámite a la acción de inconstitucionalidad promovida por el diputado liberal Eusebio Alvarenga contra la resolución de la Cámara de Diputados que lo removió d...
[Leer más]
En la sesión plenaria de la fecha, el ministro Alberto Martínez Simón pidió al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes que haga un urgimiento al Congreso de la Nación el tratamiento del proyecto de ley que regula las inhibiciones y r...
[Leer más]
Cuestionan el interés de Diesel en la causa y de cercenar el derecho de admitir el estudio de la acción de inconstitucionalidad contra el fallo que cedió las millonarias tierras a firmas offshore constituidas en Islas Vírgenes Británicas y la República...
[Leer más]
Mientras el proyecto de ley antichicanas presentado por el ministro Alberto Martínez Simón lleva más de un año “cajoneado” en el Congreso Nacional, las recusaciones a mansalva siguen siendo el principal recurso de los políticos para truncar sus proceso...
[Leer más]
Desde el Indi señalaron que una parte de la mensura judicial que determinará a los propietarios de más de mil hectáreas de tierra en Itakyry se encuentra paralizada desde hace dos años. Según indicaron, el proceso no avanza debido a que el Poder Judici...
[Leer más]
Ante los constantes recursos que dilatan los procesos judiciales, sobre todo en casos de corrupción pública, la Corte Suprema de Justicia resolvió remitir un nuevo urgimiento al Legislativo para que trate cuanto antes el proyecto de ley “anti chicanas”...
[Leer más]
La jueza de Ejecución Penal, Leticia Paredes ordenó la captura de la exfiscal Graciela Carolina Bogado Morel para que cumpla su condena de 3 años y seis meses, que había sido resuelta por un Tribunal de Sentencia el 30 de noviembre del 2007 y que reci...
[Leer más]
Corte Suprema de Justicia (CSJ) adjudicó por un valor total de G. 1.376.499.920 al Llamado de Licitación N° 407.691 de Adquisición de Muebles – Contrató Abiertoplurianual- S.B.E. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el lunes 25 de abril...
[Leer más]
La ministra Carolina Llanes informó en la plenaria de la Corte la cantidad de actuaciones digitales generadas en solo seis meses, tras la implementación del Expediente Judicial Electrónico en la Sala Penal.
[Leer más]
La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, integrada por Eugenio Jiménez Rolón, César Garay y César Diesel, revocó el fallo del Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial que había declarado la nulidad de la resolución del juez Hugo Garcete que ...
[Leer más]
Llegó el gran día. Hoy inician las "Jornadas Binacionales de Derecho Civil", organizado por la Asociación de Jueces del Paraguay y a Defensa Pública.
[Leer más]
Paraguay y Argentina llevarán adelante desde mañana las Jornadas Binacionales de Derecho Civil, un «Homenaje a los redactores del Código Civil Paraguayo». Las mismas se realizarán el miércoles 29 y jueves 30 de junio de 17 a 21 horas en el hotel Excels...
[Leer más]
Tegucigalpa, 28 jun (EFE).- Honduras debe adoptar "medidas urgentes y prioritarias" para garantizar justicia y reparación a las víctimas de violaciones a los derechos humanos ocurridas en el contexto del golpe de Estado al expresidente Manuel Zelaya, d...
[Leer más]
Elizabeth Caballero, secretaria del Sindicato de Funcionarios de la Dirección General de los Registros Públicos confirmó a PDS Radio y TV Digital, que desde el 11 al 15 de julio estarán de huelga, debido a la falta de respuesta de los ministros de la C...
[Leer más]
Este documento, el cual tiene como objetivo lograr la aplicabilidad para el beneficio de la conservación del medio ambiente, fue presentado por los senadores Fernando Silva Facetti, Oscar Salomón, Hermelinda Alvarenga, Fidel Zavala, Juan Afara, Enrique...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) deberá estudiar si destituyen a los camaristas Miguel Ángel Rodas, Antonia López y Stella Marys Zárate quienes confirmaron el fallo donde la jueza civil destituida en sus funciones Tania Irún entrego a s...
[Leer más]
El abogado Óscar Tuma confirmó que la Corte Suprema de Justicia resolvió dar trámite a la acción de inconstitucionalidad presentada por el diputado Eusebio Alvarenga en contra de su destitución como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados e...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio trámite a la acción de inconstitucionalidad planteada por el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, en el marco de la causa por supuestas facturas falsas ...
[Leer más]
Cuestionan el interés de Diesel en la causa y de cercenar el derecho de admitir el estudio de la acción de inconstitucionalidad contra el fallo que cedió las millonarias tierras a firmas offshore constituidas en Islas Vírgenes Británicas y la República...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Pascual Torres Nuñez fue adjudicada por un valor total de G. 150.000.000, consiguió ganar la licitación de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Equipos de Acondicionadores de Airé Instalad...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia integrado por Antonio Fretes, Víctor Reíos y César Diesel dio trámite a la acción de inconstitucionalidad presentada por el Presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Efrain Alegre acu...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia canceló el patrocinio del abogado Juan Francisco Elizeche en el pedido de recusación promovido por Ramón Mario González Daher. Además se rechazó la intención de apartar al ministro Alberto Martínez del caso.
[Leer más]