Una reunión para tocar temas relacionados a la pandemia entre titulares de los poderes del Estado y otras instituciones fue considerada por el diputado Raúl Latorre como una falta de respeto al Legislativo.
[Leer más]
Legisladores de diversos sectores, como el cartismo, hablan acerca de la posibilidad de introducir cambios en la Constitución Nacional, que podrían incluir la reelección presidencial. Desde el oficialismo señalan que el tema no está en agenda. En los últimos días se viene hablando desde algunos sectores políticos la necesidad de discutir sobre una posible […]
[Leer más]
La Operación Cicatriz fue el hecho más importante en la política paraguaya en el 2020. En plena pandemia, en julio, se concretó el pacto entre el presidente Mario Abdo Benítez y el expresidente Horacio Cartes, que tuvo consecuencias no solo partidarias sino también en el Congreso Nacional, en la Fiscalía, en la Justicia y en los órganos extrapoder como el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y el Consejo de la Magistratura. Con el “abrazo covid”, Abdo asegura completar su mandato hasta el 2023, Cartes se protege y fortalece aún más su poder sin necesidad de estar en el Palacio de López, los colorados procesados van logrando “blanquearse” y se afianza un modelo no democrático que puede ser peligroso para la República.
[Leer más]
El senador Javier Zacarías Irún (ANR/Cartista) culminará el 2020 siendo blanqueado en sus procesos por Lesión de Confianza y Enriquecimiento Ilícito. El legislador fue acusado por la Fiscalía de haber saqueado G. 1.200 millones de la Municipalidad de Ciudad del Este, sin embargo la jueza Cinthia Garcete lo benificio con un sobreseimiento definitivo. Por otro […]
[Leer más]
Tenía 22 años, cuando en 2017 el joven paraguayo NFFM (mantenemos en reserva su identidad) fue acusado de tráfico internacional de drogas y condenado a 20 años de prisión por el Tribunal Penal del Jartum Centro, Sudán, además de una multa de 20 mil libras sudanesas.
[Leer más]
Tenía 22 años, cuando en 2017 el joven paraguayo NFFM (mantenemos en reserva su identidad) fue acusado de tráfico internacional de drogas y con...
[Leer más]
Tenía 22 años, cuando en 2017 el joven paraguayo NFFM (mantenemos en reserva su identidad) fue acusado de tráfico internacional de drogas y condenado a 20 años de prisión por el Tribunal Penal del Jartum Centro, Sudán, además de una multa de 20 mil libras sudanesas.
[Leer más]
El Senado respondió a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobre la pérdida de investidura del exsenador Víctor Bogado, en un documento donde la Cámara se reserva la potestad en la aplicación de sanciones a sus miembros, “soberanía derivada y ejercida conforme la Constitución Nacional”, y que el parlamentario destituido tuvo su derecho a la […]
[Leer más]
La Cámara de Senadores respondió a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobre el caso del exsenador Víctor Bogado, quien fue destituido de su cargo por sus colegas.
[Leer más]
La secretaria del abogado Gustavo Dos Santos Ros figuraba en diferentes juicios de usucapión como “vecina” de propiedades ubicadas a cientos de kilómetros de distancia. Todo para validar casos de despojo de fincas.
[Leer más]
Una insólita resolución judicial permitió que la rosca de abogados dedicados al despojo de tierras se quedara con una valiosa propiedad ubicada en el Chaco. El inmueble ya había sido rematado e inscrito a nombre de un banco, pero gracias a dos ministros de la Corte Suprema quedó en manos de un primo del abogado Gustavo Dos Santos.
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) convocó para el 1, 2 y 3 de marzo de 2021, el inicio del juicio por la demanda promovida por el exministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Bonifacio Ríos Ávalos. Ríos Ávalos fue destituido de la máxima instancia judicial en el 2003 por la vía del […]
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El Consejo de la Federación (Senado ruso) aprobó la ley que extiende las garantías de inmunidad a expresidentes frente a hipotéticas investigaciones judiciales, lo que beneficiará directamente al actual mandatario, Vladimir Putin. Rusia: El senado aprobó la inmunidad de expresidentes que protege también a Putin
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazo el segundo planteamiento de parlamentarios que solicitan su reincorporación a su curul en el Congreso Nacional tras ser destituido por sus homólogos. El recurso presentado por la ex senadora, María Eugenia Bajac, fue rechazado de forma in limine por la sala constituida por los ministros […]
[Leer más]
Legisladores chilenos aprobaron la noche del martes una ley para reservar a representantes de comunidades indígenas un total de 17 de los 155 escaños que tendrá el órgano que redactará la nueva Constitución, una medida que el gobierno de centroderecha calificó de “histórica”.
[Leer más]
La normativa reserva 17 escaños a los pueblos originarios en la Convención que redactará la nueva Constitución de Chile, que reemplazará la que se mantiene vigente desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
[Leer más]
SANTIAGO. El Congreso chileno despachó este martes una ley que asegura 17 escaños reservados para representantes de los pueblos originarios en la Convención Constitucional que redactará la nueva Constitución, pero rechazó la inclusión de una curul afrodescendiente.
[Leer más]
Este miércoles 16 a partir de las 12 horas, la cámara de Senadores analizará en sesión extraordinaria 16 proyectos, entre los que figuran, dos contratos de préstamos internacionales, así como la creación de tres municipios.
El primer punto, será el que aprueba el contrato de préstamo entre el Banco
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La iniciativa propone realizar la consulta en abril, junto a las elecciones generales, para definir una posible convocatoria de una Asamblea Constituyente para sustituir a la Carta Magna del fujimorismo, vigente desde 1993. La demanda de una nueva Constitución en Perú se plasmó en un proyecto de ley para un referéndum
[Leer más]
El Servicio de Registro Cívico de Bolivia (Sereci) dispuso el inédito registro, este viernes último, tras una larga batalla legal emprendida por la pareja.
[Leer más]
El Servicio de Registro Cívico de Bolivia (Sereci) reconoció por primera vez la “unión libre” entre dos personas del mismo sexo en el país, tras una larga batalla legal emprendida por la pareja, según una resolución hecha pública este viernes.
[Leer más]
Foto: Congreso de Perú El Congreso de Perú ha aprobado este jueves el dictamen de la Comisión de Constitución que reforma la Carta Magna del país y elimina la inmunidad parlamentaria, estableciendo que los delitos cometidos por los congresistas durante su mandato serán competencia del Tribunal Supremo de Justicia. Con 103 votos a favor, 14 en […]
[Leer más]
Apuril sostiene que otro estamento no puede opinar lo que pasa en el Senado. Samaniego dice que es necesario reglamentar la pérdida de investidura.
[Leer más]
“La única razón de ser de las obras es encender la música en la conciencia de la gente”, dice Yoko Ono, que formó parte del grupo Fluxus que, como antes los futuristas y los dadaístas, estaba en desacuerdo con la autoridad de los museos para determinar el valor del arte y con el elitismo, al alcance solo de unos privilegiados.
[Leer más]
BRUSELAS. József Szájer era un perfecto desconocido fuera de Hungría hasta que hace unos días la policía de Bruselas irrumpió en el apartamento donde una veintena de hombres desnudos celebraban una orgía y ese ciudadano húngaro de 59 años fracasó al intentar escapar a la calle descolgándose por un desagüe.
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó ayer por unanimidad el recurso de reposición que planteó el exsenador Víctor Bogado, condenado como cómplice de cobro indebido de honorarios en el caso de su “niñera de oro”.
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó ayer por unanimidad el recurso de reposición que planteó el exsenador Víctor Bogado, condenado como cómplice de cobro indebido de honorarios en el caso de su “niñera de oro”.
[Leer más]
El ex senador colorado condenado en el caso conocido como niñera de oro deberá cumplir con la sentencia de pagar G. 20 millones durante dos años, totalizando así G. 480 millones.
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó el pedido de reposición presentado por el ex senador colorado Víctor Bogado, con lo que su sentencia en la causa conocida como niñera …
[Leer más]
La Cámara de Senadores analizará el mensaje N° 453 del Ejecutivo, por el cual se solicita el acuerdo a fin de proceder a la designación del exministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacios, en carácter de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Paraguay ante el gobierno de la República de Chile.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia confirmó este lunes la condena para Víctor Bogado por el caso de niñera de oro. El ex legislador presentó acciones para impedir la sentencia y fue rechazado.
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió no hacer lugar al recurso de reposición presentado por el exsenador Víctor Bogado, en […]
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó el pedido de reposición presentado por el ex senador colorado Víctor Bogado, con lo que su sentencia en la causa conocida como niñera de oro quedó firme.
[Leer más]
La Iglesia Ortodoxa Rusa ha advertido a los fieles que no realicen exorcismos en casa, diciendo que la expulsión de demonios debe dejarse en manos de los miembros del clero. El metropolitano (obispo) Hilarión, que dirige el Departamento de Relaciones Externas de la iglesia, hizo los comentarios en reacción a un video viral que mostraba […]
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió no hacer lugar al recurso de reposición presentado por el exsenador Víctor Bogado, en un intento más de evitar cumplir su condena por el caso de su “niñera de oro”.
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó el pedido de reposición presentado por el ex senador colorado Víctor Bogado, con lo que su sentencia en la causa conocida como niñera de oro quedó firme. Los integrantes de la sala Constitucional, Giuseppe Fossati, César Diesel y el titular de la Corte, Alberto Martínez […]
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó el pedido de reposición presentado por el ex senador colorado Víctor Bogado, con lo que su sentencia en la causa conocida como niñera de oro quedó firme.
[Leer más]
El presidente del senado, Oscar Salomón, advirtió que la Cámara Alta será la que decidirá si el político colorado cartista Víctor Bogado puede retomar sus funciones como legislador luego de su destitución en mayo del 2019. Actualmente la Sala Constitucional dio su visto bueno para analizar el recurso de inconstitucionalidad presentado por el ex senador […]
[Leer más]
Atenti lo perro que la famosa estrella de Belén podrá verse nuevamente después de 800 años en esta navidad. La explicación de los que saben es que este fenómeno se da porque el planeta Júpiter se alineará con el planeta Saturno. El momento en que mejor podrá observar es el 21 de diciembre. Patrick Hartigan, […]
[Leer más]
Miembros de la sociedad civil presentaron un urgimiento a la Corte para que los procesos por corrupción pública que se encuentran en trámite puedan ser resueltos y se apliquen sanciones.
[Leer más]
Bogado explicó en este sentido que tras la presentación de la acción, en mayo del 2019, se presentaron reiteradas inhibiciones que impidieron a que se dé un trámite rápido.
[Leer más]
Procesados. Varios políticos que antes eran intocables ahora están bajo proceso judicial. Control. Grupo anticorrupción habilitó un portal para seguir paso a paso los casos escandalosos.
[Leer más]
Procesados. Varios políticos que antes eran intocables ahora están bajo proceso judicial.
Control. Grupo anticorrupción habilitó un portal para seguir paso a paso los casos escandalosos.
[Leer más]
Procesados. Varios políticos que antes eran intocables ahora están bajo proceso judicial. Control. Grupo anticorrupción habilitó un portal para seguir paso a paso los casos escandalosos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio entrada al pedido de inconstitucionalidad presentada por el ex senador Víctor Bogado, contra la pérdida de su investidura legislativa. A la par de la recepción, la alta instancia judicial remitió a la cámara alta, el informe del trámite de Bogado. El 13 de …
[Leer más]
La empresa Technologies Development of Paraguaya (TDP S.A.), propiedad del expresidente Juan Carlos Wasmosy, nuevamente fue adjudicada con el explotación del juego de la Quiniela. La adjudicación se dio mediante el decreto N°4452, que aprueba la resolución de Conajzar N° 32/2020 “Por la cual se evalúa las documentaciones presentadas por los oferentes de la licitación […]
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia resolvió este viernes hacer lugar al desistimiento de la excepción de inconstitucionalidad promovida por Óscar González Daher, en la causa por tráfico de influencia.
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia resolvió este viernes hacer lugar al desistimiento de la excepción de inconstitucionalidad promovida por Óscar González Daher, en la causa por tráfico de influencia.
[Leer más]
Víctor Bogado fue despojado de su investidura el 13 de mayo del 2019, posteriormente presentó ante la Corte la acción de inconstitucionalidad el 29 de mayo del mismo año
[Leer más]
Después de siete intentos fallidos ante sucesivas chicanas jurídicas, la Justicia ha conseguido que el diputado colorado cartista Tomás Rivas tenga que ser sometido a juicio oral y público por el presunto delito de estafa, aunque la Fiscalía desistió de acusarlo por cobro indebido. Es un sonado caso abierto a partir de una investigación de Última Hora, publicada en febrero de 2017, en la que se demostró que el legislador tenía a tres personas que trabajaban para él en forma particular, pero cobraban con dinero público, figurando como empleados del Congreso. Las denuncias periodísticas y la presión ciudadana han logrado que este caso vaya a juicio, pero hay varios otros que se encaminan hacia la impunidad. Solo la movilización de la ciudadanía organizada podrá revertir otros vergonzosos episodios de impunidad.
[Leer más]
Los creadores musicales realizaron un concierto, este miércoles último, en la explanada del Palacio de Justicia, tras un fallo favorable a sus derechos.
[Leer más]
El ex presidente francés Valéry Giscard d'Estaing, que dirigió Francia entre 1974 y 1981, falleció este miércoles a los 94 años de edad a causa del coronavirus, informaron fuentes familiares.
[Leer más]
La medida, tomada sin realizar el procedimiento legal requerido, acelera la destrucción de la institución tras los miles de ceses ocurridos en 2019
[Leer más]
El juez de garantías de San Isidro Orlando Díaz ordenó las actuaciones judiciales por pedido del equipo de fiscales que investiga las condiciones en que murió el astro argentino. El caso toma un giro radical: la autopsia no había revelado una mala praxis, pero los fiscales investigan ahora negligencia médica o impericia con el especialista como principal sospechoso.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El juez de garantías de San Isidro Orlando Díaz ordenó las actuaciones judiciales por pedido del equipo de fiscales que investiga las condiciones en que murió el astro argentino. El caso toma un giro radical: la autopsia no había revelado una mala praxis, pero los fiscales investigan ahora negligencia médica o impericia con el especialista como principal sospechoso. Allanan la casa y el consultorio del médico Leopoldo Luque por la muerte de Diego Maradona
[Leer más]
Movilizaciones. Varios sectores civiles preparan manifestaciones por sonados casos de corrupción.
Ola de blindaje. Sonados casos están quedando en la nada con complicidad de la Justicia.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El diputado Ulises Quintana manifestó que su representante legal solicitará el levantamiento de las limitaciones de las medidas que se le otorgó para su libertad ambulatoria, en especial el impedimento de salir de Asunción, alegando que el mismo fue electo por Alto Paraná, por ende debe de trasladarse hasta el departamento para interiorizarse en las situaciones que atraviesa la zona. Quintana pedirá que levanten su restricción de no poder salir de Capital para "cumplir con su rol Constitucional"
[Leer más]
Cuatro agentes fueron suspendidos tras la paliza que propinaron a un productor musical negro, en una escena que fue grabada por varias cámaras de seguridad, sacude a las más altas esferas del Estado. Las imágenes publicadas por la web Loopsider muestran los golpes que propinaron tres policías el sábado último al productor musical Michel Zecler […]
[Leer más]
Un grupo de congresistas de la oposición chilena presentó un proyecto para adelantar a abril próximo las elecciones presidenciales y parlamentarias previstas para noviembre de 2021, de tal forma que se recorte el mandato del presidente del país, Sebastián Piñera. «Este es un presidente que ha impuesto una cantidad de cambios en contra de la […]
[Leer más]
La determinación del Gobierno de Sebastián Piñera de bloquear el proyecto del segundo retiro del 10% ingresándolo al Tribunal Constitucional provocó diversas reacciones, entre ellas, que en varios lugares de Chile la gente saliera a manifestarse en las calles. En horas del lunes, diversas convocatorias generaron movilizaciones que partieron desde temprano en la Alameda, la principal […]
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia no hizo lugar a la acción de inconstitucionalidad presentada por una firma contra el pago de derechos de autor por copia privada en aparatos electrónicos.
[Leer más]
El exsenador Víctor Bogado presentó ayer una nueva chicana ante la Corte, para trabar la ejecución de su condena en el caso de la “niñera de oro”. Debe donar G. 20 millones mensuales durante dos años para no ir a prisión.
[Leer más]
El juicio oral en contra del exsenador colorado Óscar González Daher y otros tres acusados por el caso audios sigue este lunes desde las 13:30, con la declaración de varios testigos, entre ellos la periodista del grupo ABC.
[Leer más]
El jefe de la Misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Rubén Ramírez Lezcano, anunció este jueves, en una conferencia de prensa, que realizarán una observación de todo el proceso de las elecciones generales en Perú, que será el próximo 11 de abril.
[Leer más]
La usuaria Daisy Ortiz fue hallada culpable del delito de estafa. Fue acusada de cometer el hecho punible para ganar en un litigio con la telefonía Claro SA, que la indemnizó con más G. 1.357.372.141 tras haber ganado en tres instancias. El Tribunal de Sentencia condenó este lunes a Ortiz con dos años de cárcel […]
[Leer más]
El presidente del Partido Liberal, Efraín Alegre manifestó que el PLRA no hará el desdoblamiento de las elecciones porque es “ilegal e inconstitucional”. Añadió que es “un atraco sin disimulo a la institucionalidad y a la legalidad”.
[Leer más]
Más de 100 empresas promovieron acciones de inconstitucionalidad entre mayo y julio de 2020 contra la ley 6355/19 que obliga a accionistas y directivos de contratistas del Estado a presentar declaración jurada de bienes y rentas ante la Contraloría. Encabezan la lista empresas constructora y las farmaceúticas, las que se llevan la mayor parte de […]
[Leer más]
El juicio oral en contra de Óscar González Daher y otros acusados continúa hoy, a las 13:30, con la declaración de la exfiscala Teresa Rojas, quien fue investigada por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados durante la presidencia del exsenador por la ANR, sin motivos que lo justifiquen, presuntamente por pedido de uno de los hoy acusados.
[Leer más]
El Congreso de Perú aprobó este lunes una nueva Mesa Directiva liderada por Francisco Sagasti, quien se convertirá de esta forma en presidente interino, luego de la renuncia el domingo del mandatario Manuel Merino.
Sagasti superó con creces el umbral de 60 votos necesario (97 votos a favor, 26 en c
[Leer más]
Actualidad, Política, X-Destacados » El presidente del Partido Liberal, Efraín Alegre manifestó que el PLRA no hará el desdoblamiento de las elecciones porque es “ilegal e inconstitucional”. Añadió que es “un atraco sin disimulo a la institucionalidad y a la legalidad”. Alegre sostiene que el desdoblamiento de elecciones es “ilegal e inconstitucional”
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia condenó a Daisy Ortiz por estafa. El delito supuestamente fue cometido durante un litigio con una compañía telefónica, que la indemnizó con una millonaria suma. El fallo contradice a los jueces que en el fuero Civil ya dieron la victoria a la ahora condenada.
[Leer más]
Estaba todo listo para la votación de una lista única para presidir el Congreso y, por lo tanto, consagrar a un nuevo presidente interino -Rocío Silva Santisteban- tras la renuncia de Manuel Merino. Sin embargo, que se tratara de una única candidatura no se tradujo en consenso: la mayoría de los con
[Leer más]
LIMA. Estaba todo listo para la votación de una lista única para presidir el Congreso y, por lo tanto, consagrar a un nuevo presidente interino -Rocío Silva Santisteban- tras la renuncia de Manuel Merino. Sin embargo, que se tratara de una única candidatura no se tradujo en consenso: la mayoría de los congresistas, 52, votó …
[Leer más]
La abogada Cecilia Pérez asumió como ministra de Justicia el 18 de noviembre de 2019, en medio de un clima de inestabilidad producto de la guerra de facciones (clan Rotela vs. PCC), la sobrepoblación dentro de los penales y la corrupción interna galopante, que data de muchos años, a lo que se sumó la declaración de emergencia penitenciaria, por ser el sistema carcelario el epicentro de la crisis de seguridad.
[Leer más]
El Congreso de Perú, en un pleno extraordinario celebrado este domingo, ha aceptado por 120 a favor y uno en contra la dimisión presentada por el expresidente Manuel Merino, quien accedió al cargo el pasado 9 de noviembre tras la destitución por corrupción de su antecesor, Martín Vizcarra, e inicia
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La abogada Josefina Aghemo y la señora Daysi Ortíz visitaron los estudios de radio Ñandutí para hablar sobre un proceso legal entre Ortiz y una telefonía. Este lunes se dará continuidad al proceso. La fiscalía solicitó una condena de 2 años y 6 meses de cárcel por utilización de pruebas falsas en el juicio civil. “Me siento perseguida y con miedo”: Ganó tres instancias y la quieren encarcelar, denuncian
[Leer más]
La Sala Constitucional rechazó ayer la acción del exsenador colorado Víctor Bogado contra cuatro fallos, incluidos dos de la Corte, por los cuales fue condenado como cómplice de cobro indebido de honorarios en el caso “niñera de oro”.
[Leer más]
Los ministros César Diesel, Alberto Martínez Simón y el camarista Giuseppe Fossati rechazaron in límine la acción del ex senador en contra del fallo de la Sala Penal en el caso de la niñera de oro.
[Leer más]
Un proceso legal entre una usuaria y una telefonía privada entra en recta final el próximo lunes. La afectada soporta el litigio hace más de 10 años, pese a haber tenido fallos a favor en tres instancias de un juicio civil. Ahora enfrenta un juicio oral por el supuesto delito de estafa.
[Leer más]