LIMA. La Contraloría peruana pidió al Congreso de la República que evalúe una posible infracción constitucional de la vicepresidenta, Dina Boluarte, quien, según su acusación, ocupó otro cargo en su función de ministra, confirmó este lunes la número do...
[Leer más]
Ante la campaña electoral de Mario Abdo Benítez a favor de su candidatura a la ANR, el senador Martín Arévalo reclamó que el mandatario debería dedicarse de forma exclusiva a sus funciones y pidió se vaya a su casa si no está dispuesto a gobernar.
[Leer más]
La Fiscal General del Estado (FGE), Sandra Quiñónez, será nuevamente convocada por la mesa directiva de la Cámara de Senadores, para el próximo lunes a las 10:00, con el objetivo de abordar los temas que competen al Ministerio Público, en lo que hace a...
[Leer más]
Ante la campaña electoral de Mario Abdo Benítez a favor de su candidatura a la ANR, el senador Martín Arévalo reclamó que el mandatario debería dedicarse de forma exclusiva a sus funciones y pidió se vaya a su casa si no está dispuesto a gobernar.
[Leer más]
El gobernador de Amambay, Ronald Acevedo, en conferencia de prensa, aseguró este lunes que no confía en la labor de la Policía Nacional y de otros organismos de seguridad que llevan adelante la investigación sobre el asesinato de su hermano, el intende...
[Leer más]
En el programa “Fuego cruzado”, que se emite los domingos a la noche por GEN, estuvieron invitados dos analistas políticos con bases constitucionales; el primero, el actual senador liberal Eusebio Ramón Ayala y, el segundo, el exlegislador Marcelo Duar...
[Leer más]
Beirut, 22 may (EFE).- El Gobierno libanés entró este domingo oficialmente en funciones en coincidencia con el inicio de una nueva legislatura tras las elecciones parlamentarias del pasado 15 de mayo, de las que salió una Cámara fragmentada y sin una c...
[Leer más]
El Cairo, 21 may (EFE).- Kuwait, la única monarquía del golfo que tiene parlamento elegido, celebra este sábado unas elecciones municipales marcadas por la tensión política sin fin entre el Legislativo y el gobierno, que llevó a éste a dimitir en abril...
[Leer más]
Lima, 20 may (EFE).- El Congreso peruano denunció que el Gobierno no ha reglamentado en el plazo legal doce leyes ya aprobadas, por lo que estas no pueden aplicarse, informó el Legislativo este viernes en su página web.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, denunció que recibe mensajes amenazantes acerca de un supuesto acuerdo para la gobernanza global de pandemias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
[Leer más]
El diputado Édgar Acosta, por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó este jueves en la Cámara de Diputados el proyecto para "modificar leyes que previenen y reprimen los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes".
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba denunció que recibe mensajes amenazantes por un supuesto plan de entrega de la soberanía. Afirmó que el caso fue notificado a la asesoría jurídica del Ministerio y a la Fiscalía. “No sé quiénes son, porque hablan de un...
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, habló sobre el proyecto de ley que modifica varias normas contenidas en distintos códigos procesales que regulan los diversos fueros, y que busca limitar la presentación de recusacion...
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, habló sobre el proyecto de ley que modifica varias normas contenidas en distintos códigos procesales que regulan los diversos fueros, y que busca limitar la presentación de recusacion...
[Leer más]
La percepción apunta a mayoría de los que hacen actividad política, según informe sobre cultura política. Casi la mitad de consultados no confían en que Fiscalía investigue los casos de corrupción.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley que elimina cupos de combustibles para instituciones dependientes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Pero excluyó a gobernaciones y municipalidades, que seguirán gozando...
[Leer más]
Tras un largo debate, la plenaria de la Cámara de Diputados aprobó, con modificaciones, el proyecto de ley “Que prohíbe la asignación de combustibles a las autoridades y funcionarios de los tres po…
[Leer más]
Opáma katu el tema de los combustibles gratis para los capetos de los tres poderes del Estado. Así lo decidió este martes, en sesión extraordinaria la
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de ley que elimina los vales de combustible que son destinados a los ordenadores de gastos, […]
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley que elimina cupos de combustibles para instituciones dependientes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Pero excluyó a gobernaciones y municipalidades, que seguirán gozand...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de ley que elimina los vales de combustible que son destinados a los ordenadores de gastos, diputados, senadores, representantes del Ejecutivo, entre otros.
[Leer más]
WASHINGTON. El Gobierno de Joe Biden flexibilizará una serie de sanciones impuestas contra Venezuela con el objetivo de promover el diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición apoyada por Washington para superar la crisis política, econó...
[Leer más]
El ministro del Interior, Federico González, confirmó la visita de la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, quien mantendrá reuniones con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el titular del Congreso Nacional, Oscar “Cachito” ...
[Leer más]
La vicepresidenta y canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez de Rincón, y otras autoridades de dicho país llegan mañana a la noche a Paraguay para instalar un gabinete binacional, cuyos principales ejes serán la seguridad y la defensa. La conformación...
[Leer más]
Bruselas, 17 may (EFE).- El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, constató este martes las "irregularidades" detectadas en las elecciones parlamentarias libanesas, pero felicitó a la población por su part...
[Leer más]
El encuentro tendría carácter privado y estaba previsto para las 9:00. Al respecto la titular del Ministerio Público, Sandra Quiñónez, informó que la decisión surge teniendo en cuenta que el día de ayer tuvo conocimiento del resultado positivo a la pr...
[Leer más]
El Senado tratará en su sesión del próximo jueves el “Protocolo para la eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco”, remitido por el Poder Ejecutivo en diciembre de 2018 y postergado varias veces, por aparente presión externa. En las últim...
[Leer más]
El Congreso sancionó una ley que desvirtúa la norma constitucional que obliga a quienes ejercen la función pública a prestar una declaración jurada de bienes y rentas tras asumir el cargo y otra luego de abandonarlo. Es obvio que deben ajustarse a la v...
[Leer más]
La fiscal general del Estado Sandra Quiñónez manifestó que es necesario establecer una mesa de diálogo con los congresistas con el objetivo de analizar las iniciativas que se puedan impulsar para potenciar la estructura del Ministerio Público y sean ef...
[Leer más]
(Actualiza con más datos sobre la nueva legislación) La Habana, 15 may (EFE).- La Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) de Cuba aprobó este domingo un nuevo Código Penal que incluye 37 nuevos delitos y prohíbe, entre otras cosas, el financiamiento...
[Leer más]
Presentan #ActivaTuPoderPy, una iniciativa de actualización masiva de datos del Registro Cívico Permanente (RCP). El objetivo de esta campaña es que la mayor cantidad de personas puedan votar cerca de su domicilio.
[Leer más]
La fractura que provoca la muerte de un ser humano y profesional como el Fiscal Marcelo Pecci, removería cimientos, flexionaría las bisagras del poder, retorcería viejas estructuras y haría tronar reclamos ciudadanos en cualquier sociedad civilizada. E...
[Leer más]
Muchas “lágrimas de cocodrilo” en estos días tristes para la República por la pérdida del fiscal Pecci, pero hasta ahora no vemos acciones fuertes y concretas contra el crimen organizado.
[Leer más]
Beirut, 15 may (EFE).- Los colegios electorales abrieron este domingo en el Líbano para más de 3,7 millones de personas llamadas a elegir a un nuevo Parlamento, una jornada clave para el futuro del país que ha comenzado sin incidentes de gravedad y con...
[Leer más]
El diputado liberal dijo que hará el tercer intento como un esfuerzo para combatir el lavado y el crimen organizado. El proyecto tiene gran resistencia del cartismo, que impidió su aprobación.
[Leer más]
Managua, 14 may (EFE).- El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua, el sandinista Gustavo Porras, propuso declarar vía Ley como festivo nacional el 30 de mayo en ocasión del Día de la Madre Nicaragüense, con lo que el país tendría ...
[Leer más]
Hubo duro cruce entre ediles colorados y liberales. Los primeros denuncian que la Comuna arrastra déficit de G. 11.000 millones. El intendente asegura que los números están bien.
[Leer más]
Prosiguió la segunda jornada de la etapa de Audiencias Públicas de postulantes para dos cargos a Miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral, en el salón auditorio de la Justicia Electoral.
[Leer más]
Noemí JaboisBeirut, 13 may (EFE).- Los libaneses escogen este domingo, a través de un complejo sistema de listas cerradas y cuotas religiosas, a los 128 legisladores que conformarán el Parlamento durante los próximos cuatro años, un mandato que incluir...
[Leer más]
Senadores desmintieron ayer que sean responsables de recortes presupuestarios que afectaron la seguridad de los fiscales, tal como dijo Sandra Quiñónez. Mediante documentos, señalan que la fiscala general solo pidió aumentos salariales y no usó fond...
[Leer más]
Con rápido trámite a raíz del atentado que sufrió el fiscal Marcelo Pecci, diputados aprobaron, con modificación, la creación de la comisión para investigar el lavado. El texto pasa al Senado.
[Leer más]
Prosiguió la segunda jornada de la etapa de Audiencias Públicas de postulantes para dos cargos a Miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral, en el salón auditorio de la Justicia Electoral.
[Leer más]
Un Estado que no protege y aplica políticas de seguridad hacia sus magistrados no tiene idea de a qué tipo de enemigos se está enfrentando, aseveró este jueves el exfiscal Jorge Figueredo, redactor de la revista digital internacional “Antimafia Dos Mil...
[Leer más]
Un Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la exclusión de las grabaciones ofrecidas por la Fiscalía en el juicio oral que afrontará el exdiputado Carlos Portillos (PLRA-efrainista) por presunto tráfico de influencias. Se trata de los audios en...
[Leer más]
El diputado Derlis Maidana de la Asociación Nacional Republicana sostuvo que se trabajó en una medida consensuada para aprobar la Ley de Servicio Diplomático. La intención fue mantener y sostener la profesionalización al servicio diplomático con las mo...
[Leer más]
El exfiscal Jorge Figueredo y redactor de la revista “Antimafia Dos Mil”, en charla con Radio 1000, fue enfático al señalar que la mafia estaba detrás del asesinato del fiscal antidroga Marcelo Pecci en Colombia. Dijo que en los análisis que se habían ...
[Leer más]
Hoy, la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay recuerda que ya en el 2010, habían solicitado seguridad para sus asociados al entonces ministro del Interior Carlos filizzola.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, enfatizó en la importancia del acompañamiento del sector privado para impulsar la discusión y aprobación por parte del Congreso Nacional de las propuestas d…
[Leer más]
Desde el Gobierno resaltan la importancia del apoyo del sector productivo e industrial del país, para que se lleve adelante la aprobación de leyes y reformas por parte del Congreso Nacional, para así seguir dinamizando el sector de la economía.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, enfatizó en la importancia del acompañamiento del sector privado para impulsar la discusión y aprobación por parte del Congreso Nacional de las propuestas de leyes a través de la cuales el...
[Leer más]
Tras el anuncio realizado ayer por el Embajador de Colombia ante nuestro país, Fernando Sierra, sobre la visita de la vicepresidenta de Colombia Marta Lucía Ramírez para la próxima semana; el titul…
[Leer más]
Las autoridades que asumieron el compromiso de gobernar para mejorar, deben al menos lidiar con la urgente necesidad de fantasear menos y accionar más. La inseguridad, servicios estatales de bajo nivel, son materia pendiente de una administración que n...
[Leer más]
Ante el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, los empresarios abogan por un combate frontal al crimen organizado para que no afecte a la producción, al empleo formal y a las inversiones extranjeras.
[Leer más]
Lima, 11 may (EFE).- El Congreso de Perú inhabilitó este miércoles al expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) por cinco años para ejercer cualquier función pública por haber tenido vínculos con empresas del sector durante su gestión como ministro de T...
[Leer más]
Con este ajuste legal se suprime y elimina del Código Electoral lo referente al Parlasur, ya que a partir del año 2023 ya no serán electos miembros de este cuerpo colegiado por voto popular porque serán designados diputados y senadores ya electos.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley “Del servicio diplomático, consular, administrativo y técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay”. El mismo venía con la media sanción del Senado. Cab...
[Leer más]
El embajador colombiano en Paraguay, Fernando Sierra, adelantó que la vicepresidenta y canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez, llegará a nuestro país la próxima semana para instalar un gabinete binacional enfocado en la seguridad y la defensa. Ademá...
[Leer más]
Ante el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en una playa de Colombia, la Corte Suprema de Justicia resolvió promover la creación de una Mesa de Trabajo Interinstitucional de los tres poderes del Estado, así como la Contraloría General de la República, a...
[Leer más]
Mediante una reunión reservada, la Cámara de Senadores instó al gobierno colombiano a acelerar el proceso de investigación respecto al asesinato del agente fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en Cartagena, en la isla de Barú. Al respecto, el embajador de di...
[Leer más]
La máxima instancia resolvió en plenaria tomar la iniciativa de instalar una mesa de trabajo con los poderes Ejecutivo y Legislativo, con miras a solidificar el combate al crimen organizado.
[Leer más]
HERNANDARIAS. La Junta Municipal rechazó la ejecución presupuestaria del ejercicio fiscal 2021, que corresponde a la gestión del exintendente Rubén Rojas (ANR, cartista), por supuestas irregularidades. Rojas alega que la decisión del Legislativo distri...
[Leer más]
Mogadiscio, 10 may (EFE).- Un total de 39 candidatos, una cifra récord, se han registrado para concurrir el próximo domingo a las elecciones presidenciales de Somalia, según informó hoy el comité parlamentario que organiza la votación.
[Leer más]
El Cairo, 10 may (EFE).- El emir de Kuwait, Nawaf al Ahmad al Jaber al Sabah, aceptó este martes la dimisión del Gobierno de su país, presentada a principios de abril, en medio de un nuevo ciclo de tensión entre el Ejecutivo y el Parlamento del país qu...
[Leer más]
Nueva York, 9 may (EFE).- El diario The Washington Post ganó este lunes el principal de los premios Pulitzer por su cobertura del asalto al Capitolio de Estados Unidos, mientras que The New York Times se llevó los galardones de periodismo nacional e in...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, indicó que fue instruido por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para realizar gestiones a favor de la aprobación del proyecto de ley que bloqueará aumentos salariales en la función pública en año...
[Leer más]
Al mes de marzo, la cantidad de personal contratado en las instituciones públicas componentes de la Administración Central y en las gobernaciones departamentales asciende a más de 55.000, de acuerdo con los datos registrados en el Sistema Nacional de R...
[Leer más]
En 2010, cuando se iniciaba la década pasada, el Estado paraguayo debía 2.839,4 millones de dólares, equivalentes al 10,4% del PIB, y en aquella época se debatía como algo que se creía inalcanzable que el país debía invertir alrededor de 1.000 millones...
[Leer más]
San Salvador, 8 may (EFE).- Las autoridades de El Salvador superaron las 26.200 detenciones de supuestos pandilleros bajo el régimen de excepción aprobado por el Congreso a finales de marzo, según informó este domingo la Policía Nacional Civil (PNC).
[Leer más]
Bruselas, 8 may (EFE).- El alto representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell, lamentó este domingo que el nombramiento del expolicía John Lee como nuevo líder de Hong Kong viole los principios democráticos y el pluralismo polí...
[Leer más]
En una audiencia pública se debatió sobre el proyecto que desafecta y autoriza a la Municipalidad de Asunción para la transferencia. Para Jorge Rubiani no se trata solo de poner un lindo jardín.
[Leer más]
El precandidato a presidente de Patria Querida, diputado Sebastián Villarejo, se refirió a la falta de quórum que hubo en la Cámara Baja. Sostuvo que se convirtió en una “constante” el hecho de que sus colegas se desentiendan de sus funciones y no se p...
[Leer más]
El objetivo de la iniciativa legislativa es recuperar los espacios públicos y que El Congreso Nacional pueda lleva adelante los cuidados y mantenimientos.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda pagó en el primer cuatrimestre del año más de G. 1,3 billones (US$ 187,6 millones) por los intereses de la deuda pública correspondiente a la Administración Central, según el informe de “Situación Financiera” que dio a conocer...
[Leer más]
La Paz, 5 may (EFE).- El Parlamento boliviano busca este jueves elegir a un nuevo defensor del Pueblo a través de votaciones parlamentarias que deben seleccionar entre siete postulantes y que hasta el momento no han conseguido la cantidad necesaria par...
[Leer más]
La sesión extraordinaria prevista en la Cámara de Diputados, no pudo desarrollarse nuevamente hoy por falta de quórum. En este contexto, el legislador Sebastián Villarejo, actual precandidato a la …
[Leer más]
Lima.- El caos político en Perú alcanzó esta semana a las elecciones regionales convocadas para octubre, cuyo cronograma quedó en entredicho en medio de un potencial choque de poderes entre el Legislativo y los entes electorales. “No es legítimo cambia...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. La Junta Municipal de esta ciudad aprobó un llamado a licitación para el servicio de transporte urbano de pasajeros, durante la sesión ordinaria de ayer. Este es un hecho histórico, calificó el intendente, Luis Yd, quien compareció ante lo...
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, Óscar Salomón, aseguró que el presidente de la República vetó parcialmente la ley de Petropar por la presión ejercida desde los emblemas privados. Señaló que esto evita que la petrolera estatal compita en igualdad d...
[Leer más]
En el Paraguay estamos transitando un tiempo conocido como “año político” por la dinámica que se genera en los cuadros partidarios y movimientos ciudadanos para preseleccionar los candidatos que el próximo año deberán competir para la renovación del Po...
[Leer más]
Las emblemáticas plazas ubicadas alrededor del Congreso continúan ocupadas y la Municipalidad de Asunción se sigue desentendiendo de la responsabilidad. El jefe de Gabinete, Federico Mora, aseguró que si los predios vuelven a estar bajo dominio de la C...
[Leer más]
Un equipo conformado dentro de la experiencia política y partidaria es la que ofrece el movimiento Honor Colorado para la Cámara de Senadores. Durante un encuentro político en el domicilio del líder Horacio Cartes se dio a conocer una parte de la lista...
[Leer más]
Durante un encuentro en la residencia del expresidente de la República Horacio Cartes, Peña y otros referentes colorados participaron de la presentación de la precandidatura de Ángel Barchini y Víctor Pecci al Senado por el movimiento Honor Colorado.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, cuestionó que el Ejecutivo hasta ahora no solucione la problemática de combustible.
[Leer más]
Una delegación de parlamentarios venezolanos estuvo de visita por nuestro país y se reunió con autoridades del Congreso Nacional, con quienes conversaron sobre la reincorporación de Venezuela al Parlasur y una posible compra de combustible de PDVSA. En...
[Leer más]