Caracas, 24 abr (EFE).- El opositor venezolano Henrique Capriles confirmó este jueves el levantamiento de la inhabilitación política que mantenía la Contraloría General en su contra, impuesta en 2017 por un lapso de 15 años, así como su candidatura a d...
[Leer más]
Beirut, 24 abr (EFE).- El Parlamento del Líbano dio luz verde este jueves a un proyecto de ley que levanta el secreto bancario en el país, una demanda clave del Fondo Monetario Internacional (FMI) y cuya esperada aprobación coincide con las reuniones d...
[Leer más]
El Defensor del Pueblo, Rafael Ávila Macke, adelantó que acudirá al Poder Legislativo a fin de incluir la figura de la inembargabilidad de los haberes jubilatorios dentro de la ley 2345/03, esto en respuesta a las graves consecuencias generadas por los...
[Leer más]
Durante la última sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores, la legisladora Yolanda Paredes hizo una encendida intervención reclamando mayor compromiso por parte de sus colegas. Señaló como una constante las llegadas tardías a los encuentros legi...
[Leer más]
Varios miles mineros bloquearon ayer miércoles las principales arterias del centro de La Paz en protesta por la escasez de combustible y la crisis económica que atraviesa Bolivia, constató la AFP.
[Leer más]
El anuncio está hecho. El Gobierno construirá 22 pequeñas hidroeléctricas en varios lugares del país con el objetivo de diversificar la matriz energética nacional
[Leer más]
Ciudad de México, 23 abr (EFE).- El Senado mexicano impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) una veintena de candidatos a juzgadores, en la elección del próximo 1 de junio, presuntamente ligados al narcotráfico, ...
[Leer más]
Los gobernadores de distintos departamentos, participaron de una reunión con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, con quien llevaron adelante una mesa de trabajo basado en temas claves. El presidente del Consejo de Gobernadores, César Sosa...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, viajará este fin de semana a Estados Unidos, para recibir una distinción del Comité Judío Americano (AJC) y reunirse con referentes del sector bancario.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, viajará este fin de semana a Estados Unidos, para recibir una distinción del Comité Judío Americano (AJC) y reunirse con referentes del sector bancario. “Va a participar de importante...
[Leer más]
Durante el lanzamiento del Año Internacional de las Cooperativas (AIC 2025), autoridades del sector anunciaron que impulsarán una serie de reformas para fortalecer la red de seguridad de los socios ahorristas y tomadores de créditos.
[Leer más]
“¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas?”: con una consulta popular, el presidente colombiano Gustavo Petro quiere someter a aprobación de los ciudadanos sus reformas de izquierda que rechaza el Congreso.
[Leer más]
Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en los últimos seis años se crearon 32.617 cargos públicos, lo que supuso un aumento del 10,8%; hoy llegan a un total de 334.241, la mayoría de los cuales corresponde a los puestos del Poder Ejecutivo. ...
[Leer más]
El titular de la Defensoría del Pueblo, Rafael Ávila Macke, presentó este martes a la Cámara de Senadores, el anteproyecto de ley que propone la modificación la normativa 2345/03 con el fin de resguardar a los jubilados y funcionarios públicos víctimas...
[Leer más]
El Gobierno sigue con su estrategia para combatir la corrupción tras el fracaso de la lay de la carrera civil, pero hay dudas en la bancada oficialista. Qué dice la contrapropuesta de la oposición.
[Leer más]
La cámara de Senadores emitió la Resolución 2.555 por la cual declara «duelo oficial» por 5 días, por el fallecimiento del Papa Francisco y lleva la firma de su presidente, Basilio Núñez.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, participó del inicio de actividades por el Año Internacional de las Cooperativas, destacando el impacto social y la importancia del sector en el desarrollo del país. «En un mundo que ...
[Leer más]
<p>La charla educativa “El juez que yo quiero”, programa impulsado por el Departamento de Educacion en Justicia, dependiente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), inicio este lunes 21 de abril las capacitaciones en el departamento de Paraguari y conto...
[Leer más]
Entre los años 2019 y 2025, la cantidad total de cargos en el sector público paraguayo (Administración Central y Descentralizada) pasó de 301.926 a 334.541, lo que equivale a un aumento de 10,8%, es decir, 32.615 cargos adicionales en el periodo mencio...
[Leer más]
Nacionales - El presidente del Congreso, senador cartista Basilio “Bachi” Núñez, acoge desde 2023 en su oficina a su sobrina Berenice Sosa Cabrera, hija de su cuñada Noticiero Paraguay
[Leer más]
Mario Melanio Medina brindó su visión sobre el contexto político, social y económico actual bajo el Gobierno de Santiago Peña. Afirmó que las instituciones están comandadas por el dinero narco.
[Leer más]
El presidente del Congreso, senador cartista Basilio “Bachi” Núñez, acoge desde 2023 en su oficina a su sobrina Berenice Sosa Cabrera, hija de su cuñada Karina Cabrera. Desde que Bachi preside la Cámara Alta ya le dio a la “nepobaby” dos ascensos, pese...
[Leer más]
La hidrovía, el atractivo que ofrece Paraguay para el arribo de capitales bolivianos, así como la cooperación en tecnología y actividad agropecuaria, se citan como intereses de ambos países.
[Leer más]
“El pleno tiene que sacar una acordada. Por ejemplo, que diga: «en cada expediente prescrito tiene que abrirse una auditoría y esa auditoría tiene que hacerse pública, tiene que mostrarse de cara a la ciudadanía para que sepamos quiénes son los respons...
[Leer más]
Más allá de preferencias políticas, el gobierno de Santiago Peña había despertado altas expectativas en la población. Proviniendo él mismo y varios exponentes de su gabinete de lo que se consideraba una joven tecnocracia de funcionarios de carrera form...
[Leer más]
Lima, 19 abr (EFE).- El Congreso de Perú aprobó un dictamen que modifica el Código Penal y otras leyes para incluir como agravante el uso de la inteligencia artificial (IA) en la comisión de delitos, informó este sábado el Legislativo del país andino.
[Leer más]
Caracas, 17 abr (EFE).- La líder opositora de Venezuela María Corina Machado afirmó este jueves que las elecciones regionales y legislativas, convocadas para el próximo 25 de mayo, serán una "enorme derrota" para todos los que participen, en especial -...
[Leer más]
Caracas, 17 abr (EFE).- El excandidato a la Presidencia de Venezuela Antonio Ecarri aseguró este jueves que es el momento de que se establezca en el país un gran pacto nacional de "concordia" para que los ciudadanos puedan, dijo, construir un nuevo com...
[Leer más]
Afectados por el esquema criminal de la mafia de los pagarés realizaron un primer debate público en torno a las estrategias jurídicas y de movilización, por lo que consideran un atropello a los derechos humanos y el consecuente impacto económico en la ...
[Leer más]
Caracas, 15 abr (EFE).- El opositor venezolano Andrés Velásquez consideró este martes que "no hubo reglas" en el proceso de postulación de candidatos para las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo, que son rechazadas por los líderes antic...
[Leer más]
El presidente del Consejo de Gobernadores, César Sosa, aseguró que no existen fricciones de gobernadores con miembros de la Cámara de Senadores, destacando el respeto y la colaboración entre las autoridades regionales y los parlamentarios.
[Leer más]
En un contexto político donde la cooperación interinstitucional se vuelve clave para la gobernabilidad, el presidente del Consejo de Gobernadores, César Sosa, aseguró que el programa Hambre Cero en las Escuelas avanza con fuerza gracias a la mancomunió...
[Leer más]
El director de Pensiones y Jubilaciones, Jorge Delgado, explicó que el censo digital obligatorio busca actualizar los datos y depurar la planilla de la Caja Fiscal. El plazo vence el 3 de mayo. Aquellos jubilados de esta caja que no completen el censo ...
[Leer más]
Con un importante error en su redacción se emitió una resolución de la presidencia del Congreso Nacional que declara asueto para funcionarios del Poder Legislativo mañana, miércoles, con motivo de la Semana Santa. Los tres poderes del Estado descansan ...
[Leer más]
Un grupo de senadores, entre ellos Edgar López, impulsa en el Senado un proyecto que busca modificar la ley que establece dos años como periodo de duración de los ministros como superintendentes en las circunscripciones judiciales. La propuesta es que ...
[Leer más]
El senador de la bancada “Yo Creo”, José Oviedo anunció que estará presentando un proyecto de Ley que crea un registro de pagarés, a fin de buscar una solución a los problemas de las víctimas, atendiendo que la Corte Suprema de Justicia ha informado qu...
[Leer más]
QUITO. El presidente Daniel Noboa obtuvo una clara victoria sobre su rival electoral, la opositora correísta Luisa González. ¿Qué pesó para un triunfo tan contundente?
[Leer más]
La entidad binacional tiene abiertos seis procesos licitatorios que juntos suman USD 10.979.777. No obstante, ni CGR ni la DNCP siguen sin poder controlar la transparencia de estos llamados.
[Leer más]
La Cámara de Senadores informó que en su última sesión se aprobó el proyecto de resolución que crea una Comisión Especial para el monitoreo y control de las máquinas de votación electrónica, presentado por el senador Natalicio Chase (ANR, HC).
[Leer más]
Caracas, 13 abr (EFE).- La líder antichavista María Corina Machado pidió este Domingo de Ramos "mucha firmeza y serenidad" para Venezuela, que vive una crisis política tras la cuestionada reelección de Nicolás Maduro en los comicios presidenciales de j...
[Leer más]
La Paz, 13 abr (EFE).- Un grupo de niños fue protagonista de la "primera procesión" de ese tipo en Bolivia durante este Domingo de Ramos, en el que miles de fieles católicos acudieron a los templos para recordar el ingreso de Jesucristo en Jerusalén, l...
[Leer más]
Por Robert Marcial González La Democracia Constitucional, por su propia esencia, es un territorio de tensiones. Su gran prodigio radica, precisamente, en ese rasgo paradojal pues, gracias a los principios que sostienen esa compleja obra de ingeniería j...
[Leer más]
La nueva ley de patentes vehiculares, ya fue sancionado por el Congreso Nacional, lo que busca una equiparación de costos en todos los municipios del país.
[Leer más]
Congresista asegura que tratan de identificar a las víctimas de los pagarés, a más de que buscarán reformas legislativas para evitar que se repitan los casos. Dice que la Corte dio una respuesta insuficiente al tema.
[Leer más]
Caracas, 12 abr (EFE).- El chavismo finalizó este sábado la inscripción de candidatos a las elecciones regionales y parlamentarias del próximo 25 de mayo en Venezuela, entre ellos, el militar Neil Villamizar, aspirante a gobernador del Esequibo, el ter...
[Leer más]
Caracas, 11 abr (EFE).- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este viernes que la empresa estadounidense Chevron, cuya licencia para operar y exportar petróleo del país caribeño vence el próximo 27 de mayo, devolvió cargame...
[Leer más]
Los presidentes del Legislativo paraguayo, el senador Basilio Núñez, así como el del Congreso brasileño, senador Davi Alcolumbre, visitaron la Central Hidroeléctrica Itaipú para conversar sobre temas de relevancia para ambos países, como la negociación...
[Leer más]
Lima, 11 abr (EFE).- La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento de Perú aprobó este viernes archivar la denuncia de la Fiscalía contra la presidenta Dina Boluarte por presunto cohecho, en el caso denominado 'Rolexgate', una decisión ...
[Leer más]
Con las modificaciones introducidas en el primer trimestre del año el presupuesto de la administración central ya asciende a G. 75,5 billones (US$ 9.452,6 millones al cambio vigente), según el informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia declaró asueto judicial el Miércoles Santo para funcionarios dependientes, en ocasión a las celebraciones de la Semana Santa. El Poder Judicial se suma a sus pares del Ejecutivo y Legislativo.
[Leer más]
El presidente de la República firmó el decreto que declara asueto para los funcionarios de la administración pública central, por motivo de la Semana Santa.
[Leer más]
El acusado Gustavo Florentín insistió que el entonces ministro Lorenzo Lezcano, actual fiscal, le ofreció dinero y otros beneficios para asumir la culpa. El juicio oral podría tener hoy un veredicto.
[Leer más]
Lima, 10 abr (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, reiteró que su gobierno trabaja para resolver el incremento de la criminalidad en Lima y la provincia vecina de Callao, aunque consideró que paralizaciones como la que hicieron las empresas de ...
[Leer más]
Caracas, 10 abr (EFE).- La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este jueves el decreto de estado de emergencia económica firmado el martes por Nicolás Maduro -que juró para un tercer mandato tras su cuesti...
[Leer más]
Bachi habló de "falta de coordinación" con el Gobierno. El presidente pidió tiempo para analizar si hay fondos para oncológicos. Diputados se suma al chake.
[Leer más]
El diputado Héctor Bocha Figueredo (ANR-HC) evidenció este jueves su ignorancia sideral en cuanto a las leyes y áreas de competencia de las instituciones. Ante la consulta de los medios de comunicación, dijo que la Dirección Nacional de Contrataciones ...
[Leer más]
El intendente João Roberto Ferreira (ANR-HC) de Bahía Negra (Alto Paraguay) solicitó la aprobación de su rendición de cuenta del 2024, pero se niega presentar los documentos respaldatorios que le solicitaron varios concejales. Lo único que envió al Leg...
[Leer más]
Fidelina Benítez, una de las tantas personas afectadas por la mafia de pagarés, relató el calvario que vivió durante años. La Fiscalía investiga una estructura criminal que habría promovido juicios con documentos presuntamente falsos para embargar suel...
[Leer más]
La propuesta sigue generando tensiones entre los senadores cartistas y el presidente. Bachi salió a respaldar a sus colegas. Si la iniciativa avanza, el veto es seguro.
[Leer más]
El presidente del Senado, Basilio Núñez, expresó que desde la instancia Legislativa se tiene que dar curso a todas los proyectos presentados.
[Leer más]
El presidente del Senado, Basilio Núñez confirmó que el Senado seguirá adelante con el estudio del proyecto de Ley que Crea el Ministerio de la Familia, pese a que el presidente Santiago Peña se pr…
[Leer más]
Un análisis objetivo de realidades permite observar que una gran mayoría, por no decir la totalidad, de la dirigencia política se adecuó perfectamente a lo insuficiente, en relación a actuar en pos de dar respuestas las inquietudes ciudadanas. La Cámar...
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana y el titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre se reunieron el pasado viernes 4 de abril y abordaron los proyectos de gran envergadura que plantea el Gobierno de modo a trabajar de manera coordinada desde ...
[Leer más]
En diciembre del año pasado, el presidente de la República, Santiago Peña, firmó la rimbombante ley que establece el “Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción”, que actualmente es “letra muerta” sobre todo en las bina...
[Leer más]
El presidente de Diputados, Raúl Latorre, dijo que en la reunión que mantuvieron él y el presidente del Congreso, Basilio Núñez, con el presidente
[Leer más]
Álvaro Alfaro Pekín, 6 abr (EFE).- La irrupción de la china DeepSeek en el sector de la inteligencia artificial (IA) con su modelo de bajo coste ha desencadenado una ola de lanzamientos de servicios de grandes tecnológicas chinas, amenazando la suprema...
[Leer más]
Diversos sectores del Partido Colorado evaluaron el proyecto de modificación de la normativa que establece el financiamiento a los partidos y candidaturas a cargos nacionales.
[Leer más]
El suboficial Gustavo Florentín, acusado y enjuiciado por el asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana el 31 de marzo de 2017 en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) volvió este viernes al edificio en el que ocurrió el homicidio, en ...
[Leer más]
A través de sus redes sociales, el presidente de la República Santiago Peña, informó acerca de la reunión de alto nivel que mantuvo con los dos presidentes del Poder Legislativo, el titular del Congreso nacional y de la Cámara de Senadores Basilio Núñe...
[Leer más]
El cartismo no puede romper el bloqueo en el Senado. Bachi y Chase apuntan a Mario Varela y Carlos Núñez. La postura de Nakayama y las dudas sobre Alvarenga y Pakova.
[Leer más]
La Fiscalía General del Estado, a cargo de Emiliano Rolón, abrió una investigación penal contra legisladores y políticos opositores que intentaron realizar un acto simbólico frente al Palacio de Justicia en memoria al joven dirigente liberal Rodrigo Qu...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó ayer y remitió a Diputados el cuestionado proyecto de ley “que establece disposiciones especiales para eventos deportivos de relevancia internacional celebrados en la República del Paraguay”. Algunos opositores denuncia...
[Leer más]
El titular del Congreso Basilio Núñez instó al diputado colorado disidente Mauricio Espínola a formular denuncias ante el Ministerio Público, si es que considera que cuenta con los elementos que in…
[Leer más]
Tras un largo debate la Cámara de Senadores aprobó con suficiente mayoría, el proyecto de Ley “Que establece disposiciones especiales para eventos deportivos de relevancia internacional celebrados en la República del Paraguay”. La propuesta fue plantea...
[Leer más]
Hace un año, el Ministerio Público, encabezado por Emiliano Rolón, requiere que el Senado despoje de sus fueros al expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, con la finalidad de que enfrente a la justicia en el caso de filtración de datos financ...
[Leer más]
La bancada de Honor Colorado decidió este miércoles no solicitar el tratamiento sobre tablas del pedido de desafuero del expresidente de la república Mario Abdo Benitez
[Leer más]
“Los datos son contundentes”, indicó el diputado Hugo Meza, al defender las cifras del último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) que reflejan una importante reducción de la pobreza y pobreza extrema bajo el gobierno de Peña. Asimismo e...
[Leer más]
Legisladores y abogados presentaron este martes una serie de acciones que pueden realizar distintas instituciones. El escrito refuerza el pedido de la Defensoría del Pueblo, de suspender los embargos y declarar nulos los juicios en Juzgados de Paz, hec...
[Leer más]
Asociados de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunciaron esta mañana una serie de descuentos que irían hasta 40% en 55 productos nacionales para la Semana Santa. Los ítems de la rebaja serían enlatados, fideos, arroz, aceite, yerba, produc...
[Leer más]
La Cámara de Senadores analiza mañana el proyecto de ley “Que establece disposiciones especiales para eventos deportivos de relevancia internacional celebrados en la República del Paraguay”. Algunos opositores, en reunión de comisión, señalaron que la ...
[Leer más]
Montevideo.-En el cierre del mes de su asunción, el gobierno uruguayo de Yamandú Orsi confirmó que su primer viaje oficial será a Panamá y organizó una reunión masiva con los legisladores del Frente Amplio, la coalición de izquierda que él integra. En ...
[Leer más]
Luis Miguel PascualParís, 1 abr (EFE).- Un día después de la condena que pareció dejarla fuera de la carrera por las presidenciales de 2027, la líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, se mostró este martes combativa, dispuesta a explorar l...
[Leer más]
La Asociación de Magistrados del Alto Paraná (ASOMAP) ha dejado en claro, una vez más, que su función principal no es la defensa de la justicia ni el fortalecimiento del Poder Judicial, sino la protección corporativa de jueces venales. Su más reciente ...
[Leer más]
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
[Leer más]
Medios de prensa de Brasil aseguraron que el Gobierno de Lula da Silva trabó el proceso para la creación de un organismo de auditoría externa de la Itaipú Binacional. Ese equipo quedó parado desde el 2023 y aseguran que solo podrá retomarse los trabajo...
[Leer más]
Montevideo, 31 mar (EFE).- Pese a representar el 55 % de los vínculos laborales con el Estado, las mujeres solo alcanzan el 42 % de sus puestos jerárquicos en Uruguay, según se advierte en un informe presentado este lunes por la Oficina Nacional del Se...
[Leer más]
La Paz, 31 mar (EFE).- El Gobierno de Luis Arce y las autoridades regionales y municipales de Bolivia declararon este lunes "prioridad nacional" la atención de emergencias a causa de las lluvias, que desde noviembre han dejado 52 personas fallecidas y ...
[Leer más]
El exdiputado liberal Edgar Acosta confirmó que se volverá a candidatar como representante del Poder Legislativo, pero esta vez no como eterno opositor, sino que le gustaría ser “parlamentario de un gobierno oficialista”. Dijo que el concepto no debe s...
[Leer más]
El exdiputado quien fuera una de las víctimas más representativas de la enmienda de sangre propulsada por el cartismo en aquel 31 de marzo del 2017 aseguró que volverá al Poder Legislativo en las próximas elecciones y en esa linea aseguró que el PLRA d...
[Leer más]
El Gobierno de Luis Arce en Bolivia minimizó un informe internacional que calificó como “arbitraria” la detención del líder opositor Luis Fernando Camacho
[Leer más]
El presidente de la Comisión de Entes Binacionales de la Cámara de Diputados, el colorado disidente Mauricio Espínola presentó un proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo a pedir explicaciones a Brasil tras las publicaciones en dicho país, ...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, dijo que en las conversaciones que se tiene entre nuestro país y los Estados Unidos, destaca el
[Leer más]
Mientras en Brasil se reporta un presunto “hackeo” a autoridades de nuestro país presuntamente para acceder a datos sobre la renegociación del Anexo C de Itaipú Binacional, en nuestro Congreso ni siquiera pueden ponerse de acuerdo sobre la presidencia ...
[Leer más]
La Asociación de Magistrados del Alto Paraná (ASOMAP), cuya principal función parece ser la defensa corporativa de jueces cuestionados, vuelve a demostrar su verdadero propósito con un nuevo comunicado en el que ataca duramente al Poder Legislativo. En...
[Leer más]
Existe una buena relación, no solo con el Ejecutivo encabezado por Donald Trump, sino también con el Poder Legislativo de los Estados Unidos.
[Leer más]
Se cumplen hoy ocho años del 31M, estallido orquestado por Horacio Cartes y sus aliados para reinstalar la reelección presidencial en 2017. Un Senado mau atropelló la Constitución; antimotines reprimieron con saña a los manifestantes y el Congreso f...
[Leer más]
Se cumplen hoy ocho años de las primeras reacciones de la ciudadanía, gremios y obispos del Paraguay para defender la democracia ante el plan reeleccionista de Horacio Cartes en 2017. Los militares rodearon el Congreso y jóvenes liberales hacían escr...
[Leer más]
Un proyecto para que el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) del Brasil fiscalice a Itaipú fue presentado a la Cámara de Diputados del Poder Legislativo del vecino país, socio del Paraguay en la binacional, destaca la prensa.
[Leer más]
Olimpia necesita más espacio para las obras complementarias de su estadio a ser construido en la sede de Para Uno, con vistas al Mundial 2030. Sin embargo, una disposición vigente del Poder Legislativo impide la ejecución del plan de adquisición del te...
[Leer más]
Afara quiere liderar a la disidencia en la cámara y blindar a la dirigencia en Itaipú y Yacyretá. El Ejecutivo tiene que negociar sus proyectos por el Legislativo. La interna explota en el Senado.
[Leer más]
La Marcha Campesina llegó a su edición número 31, consolidándose como una de las movilizaciones más tradicionales del sector agrario en el país. Desde las primeras horas del día, cientos de campesinos comenzaron a congregarse en el ex Seminario Metropo...
[Leer más]
La Cámara de Diputados expresó su rechazo ante un acto de violencia ocurrido contra una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). En una sesión ordinaria, los legisladores aprobaron un proyecto de declaración ...
[Leer más]
Solicitó al presidente de la Corte abrir una investigación preliminar contra el abogado Walter Ramón Acosta. Además, un gremio requirió sumariar y suspender a los camaristas del Alto Paraná.
[Leer más]
"Le hago la apuesta al senador Nakayama que decía por qué no hay balotaje", lanzó el titular del Congreso tras defender la gestión de Peña. Bachi confirma la alianza con el presidente.
[Leer más]
BRASILIA. La Corte Suprema de Brasil imputó al expresidente derechista Jair Bolsonaro por cinco delitos. ¿A cuántos años de cárcel se expone?
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Gustavo “Bachi” Núñez Giménez (ANR/HC), se refirió a la decisión de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), que ordenó la apertura de una investigación en torno al llamado licitatorio re...
[Leer más]
Tiflis, 26 mar (EFE).- El Parlamento de Armenia aprobó hoy en segunda y definitiva lectura una ley que da luz verde el inicio de negociaciones sobre el ingreso en la Unión Europea (UE), en una sesión transmitida en directo por la televisión armenia, in...
[Leer más]
Por mayoría, el plenario de la Cámara de Diputados rechazó y mandó al archivo el proyecto de Resolución por la cual cita e interpela a la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, el cual fue presentado por varios legisladores de la oposición; lue...
[Leer más]
En Estados Unidos, Florida trabaja hace tiempo en su “combate” a los empleadores que contratan a inmigrantes indocumentados, pero esta situación representa un problema para quienes buscan a personas que hagan trabajos mal pagados o indeseables.
[Leer más]
El senador y presidente del Congreso, Basilio Núñez, señaló la importancia de que el Ejecutivo escuche las reivindicaciones ciudadanas, destacando que la gestión de Santiago Peña ha mostrado apertu…
[Leer más]
La senadora Lizarella Valiente (ANR, HC) presentó un proyecto con el que busca que la Cámara de Senadores declare de interés nacional la saga de libros sobre “Chiruzo” de la exmodelo Pabla Thomen. El proyecto de declaración figura en el último punto de...
[Leer más]
Profesionales del Derecho hablan que todavía “el sistema de Justicia no dictó medida judicial preventiva” que revoque o suspenda las resoluciones, por la que personas siguen sufriendo descuentos.
[Leer más]
Lima, 24 mar (EFE).- El juez supremo Juan Carlos Checkley rechazó este lunes una solicitud de la Fiscalía de Perú para impedir la salida del país del exministro del Interior Juan José Santiváñez, investigado por presunto tráfico de influencias agravado...
[Leer más]
A más de un día del retraso en la hora -que no debió ocurrir- durante este fin de semana, aún permanecen algunas confusiones como también dudas, incluso a nivel oficial. Al respecto, el doctor Luis C. Benítez, informático y docente, compartió sus conoc...
[Leer más]
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur desestimó este lunes la destitución del primer ministro surcoreano Han Duck-soo, quien había sido suspendido
[Leer más]
Mañana, el miércoles y el jueves se desarrollarán múltiples movilizaciones. La principal concentración será el miércoles 26 de marzo a las 18:00 y la senadora Esperanza Martínez insta a la ciudadanía a salir a las calles y expresar el descontento que m...
[Leer más]
Un diputado oficialista presentó formalmente hace unos días un proyecto de ley para establecer la posibilidad de que los intendentes de todo el país puedan ser reelectos de forma indefinida.
[Leer más]
El secretario general de la ANR le bajó el tono a la crisis interna, pero la dirigencia no descarta "devolver favores" en las municipales. En el Congreso tampoco esconden la incomodidad.
[Leer más]
Pekín, 22 mar (EFE).- China inaugurará el domingo su Foro anual de Desarrollo que, organizado por el Consejo de Estado (Ejecutivo), celebrará diferentes simposios económicos y ofrecerá una plataforma de diálogo entre altos dirigentes del Gobierno chino...
[Leer más]
Lima, 21 mar (EFE).- El Congreso de Perú censuró este viernes al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, por su incapacidad para enfrentar la ola de criminalidad que atraviesa el país y no haber podido ofrecer buenos resultados de su labor, por lo...
[Leer más]
Denver (EE.UU.), 21 mar (EFE).- El Legislativo de Nebraska pospuso indefinidamente este viernes la votación de un proyecto de ley de ayuda a inmigrantes tras una "amenaza" del retiro de fondos federales millonarios para el estado.
[Leer más]
Para la gente sin fanatismo, y con interés en su propia suerte, es profundamente vergonzoso que el Congreso esté compuesto, en gran medida, por diputados y senadores que no poseen la altura intelectual ni moral necesaria para representar los verdaderos...
[Leer más]
La Paz, 20 mar (EFE).- El presidente boliviano, Luis Arce, responsabilizó este jueves a la Administración de casi 14 años del exmandatario Evo Morales (2006-2019) por la falta de dólares en el país, tras considerar que en ese tiempo no hubo inversiones...
[Leer más]