Río de Janeiro, 24 may (EFE).- La Defensoría Pública de Río de Janeiro admitió que la "alta letalidad" de la operación policial que dejó 22 muertos en la madrugada de este martes en una favela de esta ciudad brasileña permite sospechar que ocurrió "una...
[Leer más]
PARAGUARÍ. Concejales municipales de Paraguarí denuncian que el intendente, Marcelo Simbrón Pinto, desde su arresto domiciliario, por un hecho de asociación criminal y lesión de confianza, está orquestando el cambio de la mesa directiva de la Junta Mun...
[Leer más]
La Cámara de Senadores sancionó, el pasado 12 de mayo, la iniciativa al no lograr reunir los 23 votos necesarios para penalizar el “olvido” en las declaraciones juradas de bienes. De esta manera prospero el planteamiento de eliminar la obligación de la...
[Leer más]
El gobernador de Guairá, Juan Carlos Vera, manifestó que el oficialismo colorado comandado por el segundo del Poder Ejecutivo y precandidato a presidente de la República, Hugo Velázquez, busca quedarse con la gobernación del departamento con la finalid...
[Leer más]
Las posiciones dubitativas de oficialistas y liberales del sector llanista y dionisista facilitarían el “salvataje” del gobernador de Guairá, Juan Carlos Vera (ANR, HC), denunciado por mala utilización US$ 2 millones del fondo covid. Este tema se trata...
[Leer más]
LIMA. La Contraloría peruana pidió al Congreso de la República que evalúe una posible infracción constitucional de la vicepresidenta, Dina Boluarte, quien, según su acusación, ocupó otro cargo en su función de ministra, confirmó este lunes la número do...
[Leer más]
El Poder Legislativo no solo despenalizó las declaraciones juradas falsas, ni siquiera estableció una sanción de multa a las omisiones de los funcionarios ante la Contraloría. Queda en manos de Marío Abdo Benítez sancionar la ley.
[Leer más]
Diputados y Senadores aprobaron la semana pasada, el proyecto de ley que elimina la obligación de la Contraloría General de la República, de comunicar al Ministerio Público cuando un funcionario público omite “algún dato” en su Declaración Jurada de Bi...
[Leer más]
La Dirección de Contrataciones Públicas inició una investigación ante el megaescándalo de los empleados ficticios del empresario Alberto “Pulpo” Palumbo. El amigo del vicepresidente Hugo Velázquez hacía figurar a funcionarios públicos, docentes, enferm...
[Leer más]
Desde el sector empresarial esgrimen que las declaraciones juradas de funcionarios públicos no deben ser despenalizadas, porque esto abrirá la puerta a la impunidad, corrupción, lavado de dinero y va contra la trasparencia que permite el control ciudad...
[Leer más]
Si el senado de la Nación cumplió en cerrar el cerco alrededor de Duarte Frutos, ya no hay razones para que les tiemble el pulso a los funcionarios judiciales ni dejen pasar más tiempo para hacer cumplir la Ley de Transparencia.
[Leer más]
Instan al Ejecutivo a vetar parcialmente el artículo 14 de la la ley que despenaliza las declaraciones juradas falsas. Señaló que eso hará que quede vigente el artículo actual y la Contraloría podrá denunciar a la Fiscalía ocultamientos en las declarac...
[Leer más]
Los gremios de la producción, la ganadería y el comercio sentaron postura sobre el proyecto de ley sancionado por el Congreso Nacional que despenaliza las declaraciones juradas de bienes para los funcionarios públicos. Recomiendan al poder Ejecutivo ap...
[Leer más]
El diputado por la ANR, Erico Galeano, negó estar involucrado en un supuesto esquema de lavado de dinero a través del tráfico de cigarrillos, tal como trascendió en un informe difundido por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Sepr...
[Leer más]
El exgobernador de Central, Hugo Javier González (ANR, HC) y 35 intendentes recientemente electos recibieron millonarias transferencias por royalties y el Fonacide de enero a abril de 2022, pero no rindieron su uso ante la Contraloría, según informes d...
[Leer más]
Santiago de Chile, 17 mayo (EFE).- Chile oficializó este martes la militarización durante 15 días de rutas y carreteras en la región de La Araucanía y dos provincias de la región del Biobío, en la zona sur, por el "aumento de actos violentos" donde exi...
[Leer más]
El diputado liberal Édgar Acosta habló de complicidad de autoridades de los tres poderes del Estado en atentados tanto contra el intendente José Carlos Acevedo de PJC como contra el Fiscal Marcelo Pecci la semana pasada. Comentó que la mafia está “atac...
[Leer más]
El Congreso sancionó una ley que desvirtúa la norma constitucional que obliga a quienes ejercen la función pública a prestar una declaración jurada de bienes y rentas tras asumir el cargo y otra luego de abandonarlo. Es obvio que deben ajustarse a la v...
[Leer más]
En la mañana de este lunes expusieron otros cuatro postulantes para las ternas para miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), con lo que llegan a 15 los examinados. Este martes expondrán otros dos candidatos con lo que culminará esta...
[Leer más]
Para el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) es inconstitucional la destitución del gobernador de Central, Hugo Javier González, por decisión de la Junta Departamental. Esto teniendo en cuenta que no se siguió el procedimiento previsto en la ...
[Leer más]
Bogotá, 16 may (EFE).- La Contraloría de Colombia decidió abrir una investigación fiscal a la petrolera estatal Ecopetrol por presunto daño patrimonial que podría ascender a 615 millones de dólares en la compra-venta de acciones de una empresa en Perú.
[Leer más]
Hoy se desarrolla el cuarto día de audiencias públicas de los postulantes que siguen en carrera en el marco de este proceso de selección para integrar dos ternas.
[Leer más]
La despenalización de las declaraciones juradas rectificadas a raíz de su contenido falso podría dejar impunes a varios políticos y funcionarios públicos pese al rosario de evidencias sobre groseros ocultamientos de bienes. El expresidente Horacio Cart...
[Leer más]
Para el exfiscal, exsenador, exjefe antidrogas y exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, es evidente que la orden de matar al fiscal Marcelo Pecci en Colombia provino del crimen organizado de Paraguay. En esta entrevista, se pregunta si otros fiscale...
[Leer más]
El senador Fernando Silva Facetti (PLRA-llanista) dijo que existe una “mayor razonabilidad” en el texto aprobado en la Cámara de Diputados de la ley que despenaliza las declaraciones juradas falsas.
[Leer más]
El diputado liberal Jorge Avalos Mariño instó a al Ejecutivo a vetar parcialmente el artículo 14 de la la ley que despenaliza las declaraciones juradas falsas. Señaló que eso hará que quede vigente el artículo actual y la Contraloría podrá denunciar a ...
[Leer más]
En su tercer día, ya expusieron en las audiencias públicas 11 postulantes que concursan para integrar las dos ternas para el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), convocado por el Consejo de la Magistratura (CM). Siguen en carrera 17 postulan...
[Leer más]
La Cámara Alta aprobó la versión de Diputados y sancionó el proyecto que modifica la ley que reglamenta las declaraciones juradas. La omisión u olvido de datos no serán sancionados y podrán ser rectificadas.
[Leer más]
La Cámara Alta aprobó la versión de Diputados y sancionó el proyecto que modifica la ley que reglamenta las declaraciones juradas. La omisión u olvido de datos no serán sancionados y podrán ser rectificadas.
[Leer más]
Mientras la mafia le tiene del cuello al Paraguay, ayer el Senado contribuyó con el lavado de dinero al sancionar la despenalización del ocultamiento de bienes por parte de los funcionarios públicos.
[Leer más]
El Senado sancionó y remitirá al Ejecutivo la ley que despenaliza las declaraciones juradas falsas o incompletas. No reunió los 23 votos necesarios para ratificarse en su texto original, con lo cual quedó firme la versión del texto impulsado por el ca...
[Leer más]
El Senado no reunió los votos necesarios para ratificarse en el proyecto de ley sobre las declaraciones juradas en su versión, permitiendo así que quedara sancionada la versión de la Cámara de Diputados que evita la penalización de los funcionarios que...
[Leer más]
La Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley “Que modifica varios artículos de la ley 5.033/2.013, que reglamenta el artículo 104 de la Constitución Nacional, de la declaración jurada de bienes y rentas, activos y pasivos de los funcionarios públ...
[Leer más]
El nuevo gobernador de Central, Gustavo Machuca, confirmó el pago millonario a una empresa vinculada a la diputada Celeste Amarilla, con la que se tenía una deuda desde el 2018. Las especulaciones hablan de un “pacto” con el sector efrainista.
[Leer más]
El nuevo gobernador de Central, Gustavo Machuca, confirmó el pago millonario a una empresa vinculada a la diputada Celeste Amarilla, con la que se tenía una deuda desde el 2018. Las especulaciones hablan de un “pacto” con el sector efrainista.
[Leer más]
Vera no explicó cómo funcionarios eran a la vez presidentes de comisiones y retiraron millonarias sumas. Cartistas hablan de persecución. Comisión apunta a aprobar la intervención del Guairá.
[Leer más]
CARAPEGUÁ. La Junta Municipal de este distrito solicita al intendente Luciano Cañete (Añeteté) que informe sobre el incumplimiento de algunas especificaciones técnicas y cómputo métrico en obras realizadas en la escuela Básica Nº.6501 “Francisco Sánch...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Ley Petropar, tal como fue sancionada por el Congreso, convierte casi en una despensa de barrio a Petropar, al darle libertad de realizar
[Leer más]
Lima, 10 may (EFE).- La bancada del partido oficialista Perú Libre sufrió este martes la renuncia de cinco de sus integrantes, y el anuncio de que otros cinco pueden tomar la misma medida, tras la elección de magistrados del Tribunal Constitucional (TC...
[Leer más]
El gobernador de Guairá, Juan Carlos Vera (ANR, cartista), concurrió ayer ante los miembros de la Comisión Especial de Diputados que estudian el pedido de intervención de su administración y no pudo refutar las graves denuncias en su contra por presu...
[Leer más]
Juan Carlos Vera, gobernador del Guairá, se presentó junto a su abogado “Lalo” Villalba, ante la Cámara de Diputados. No convencieron las respuestas.
[Leer más]
Juan Carlos Vera, gobernador del Guairá, se presentó junto a su abogado “Lalo” Villalba, ante la Cámara de Diputados. No convencieron las respuestas. Afirmaron que entregaron más de G. 6000 millones a funcionarios, recursos provenientes de la ley de em...
[Leer más]
Una “bomba” cayó en el quincho de “Horror Colorado” con la denuncia pública que hizo Abdo: Boidanich es asalariado de Tabesa y dijo que de esta manera compró su silencio.
[Leer más]
Vecinos de Mariano Roque Alonso (MRA), denunciaron un llamativo incremento en los impuestos inmobiliarios del 7,6% para este año. Esta situación se da en pleno año electoral.
[Leer más]
La previsional dilata entrega de información al sub contralor José Félix Paiva mientras acelera proceso de adjudicación de limpieza, en la que el empresario Alberto Palumbo asegura 4 mega lotes por G. 70.500 millones de un combo de G. 109.000 millones ...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación confirmó la resolución de la jueza de Ejecución. La defensa sostiene que hay una excepción de prescripción de la acción, pendiente de ser resuelta por la Sala Penal.
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. La Contraloría General de la República (CGR) hizo la fiscalización especial inmediata a la Municipalidad de esta ciudad. El equipo auditor trabajó desde el martes último en el examen de ejecución presupuestaria de los años ...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación rechazó el pedido de no ejecutar la condena por una excepción de prescripción pendiente en la Corte Suprema de Justicia, por parte de la defensa de la conocida como la secretaria vip, quien deberá devolver G. 160.083.711 a la C...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de Petropar, Denis Lichi, se reunió con el titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) Pablo Seitz y equipo, con el objetivo de analizar diferentes alternativas de compras públicas para la adq...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana del martes, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) publicó que la empresa OMNI S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 846 millones. Consiguió ganar la licitación denominada; “Adquisición de Hpa-Vsat ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Jorge Querey manifestó este martes que los sistemas de control estaba bien establecidos en el proyecto de ley sancionado por el
[Leer más]
Los documentos revelados en torno a las vacunas contra el covid-19, encargadas a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), muestran tanto el fiasco del Mecanismo Covax, cuyo objetivo era que todos los países las recibieran en forma equitativa, co...
[Leer más]
La trampa en el texto final de la sancionada ley a favor de “toda persona jurídica del exterior dedicada a la comercialización de hidrocarburos” despeja dudas sobre la verdadera intención de la misma, que evidentemente es permitir a Petropar saltarse l...
[Leer más]
Los diputados oficialistas y opositores de la comisión especial fueron a comprobar las denuncias contra el gobernador, que deberá dar explicaciones. Paniagua dice que se trata de un juicio político.
[Leer más]
Las principales instituciones técnicas del Poder Ejecutivo se han pronunciado tajantemente en contra de que Petropar “puentee” la Ley 2051 de Contrataciones Públicas, hecho que se aprobó en una ley sancionada esta semana. La Dirección Nacional de Contr...
[Leer más]
Santiago de Chile, 29 abr (EFE).- La Justicia chilena determinó este viernes el sobreseimiento definitivo del expresidente Sebastián Piñera y otras exautoridades en el marco de una investigación por posible fraude en el arriendo de dos hoteles como res...
[Leer más]
Tras el escándalo descubierto del “puenteo” de control de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) para las compras de combustibles para Petropar, el senador José Pakova Ledesma señala que hay que confiar en las instituciones. Aclaró que...
[Leer más]
El pasado miércoles, la Contraloría anunció una auditoría en la Municipalidad de Mariano Roque Alonso (MRA), administrada por la liberal Carolina Aranda. La auditoría financiera se realizará sobre los estados financieros de la institución. Desde hace m...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Isaías Acosta, vocero de los camioneros, dijo que no duda que el Ejecutivo va a arbitrar los medios necesarios para promulgar el proyecto que
[Leer más]
La fiscal Victoria Acuña definitivamente puede ser considerada una verdadera blanqueadora serial. A su lista ya casi interminable de acusados e imputados blanqueados sumó ahora a Rodolfo Friedmann y su esposa Marly Figueredo en el caso merienda escolar...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que permite a la empresa estatal Petropar negociar la compra de combustibles y biocombustibles con empresa y Estados de forma directa.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que permite a la empresa estatal Petropar negociar la compra de combustibles y biocombustibles con empresa y Estados de forma directa. El proyecto modifica la Ley de Contrataciones Públicas y elimina e...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que permite a la empresa estatal Petropar negociar la compra de combustibles y biocombustibles con empresa y Estados de forma directa. El proyecto modifica la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que permite a la empresa estatal Petropar negociar la compra de combustibles y biocombustibles con empresa y Estados de forma directa. El proyecto modifica la Ley de Contrataciones...
[Leer más]
  Gremio asegura que tratamiento de la iniciativa para frenar subas salariales en época electoral es urgente, al igual que otras propuestas. Nues...
[Leer más]
Gremio asegura que tratamiento de la iniciativa para frenar subas salariales en época electoral es urgente, al igual que otras propuestas. Nuestro país necesita recuperar el equilibrio fiscal, señalan.
[Leer más]
El proyecto de ley ya aprobado en el Senado por presión de los “camioneros” y que hoy se trataría en la Cámara de Diputados, supuestamente para “eliminar intermediarios” y abaratar los combustibles de Petropar, podría quizás desburocratizar un poco las...
[Leer más]
El intendente de Minga Guazú, Diego Ríos (Independiente), presentó este martes una denuncia ante la fiscalía por lesión de confianza y producción de documentos no auténticos contra el exjefe comunal, Digno Caballero Ruiz (ANR-cartista). Un informe de l...
[Leer más]
El ex intendente municipal de Minga Guazú, Digno Caballero fue denunciado por lesión de confianza y falsificación de documentos por el intendente Diego Ríos.
[Leer más]
El director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, explicó en “Así son las cosas”, por la 970 – Nación Media, que el proyecto Petropar, que tiene media
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio media sanción este lunes al proyecto de ley que permite a Petropar negociar de forma directa con otros Estados y empresas proveedoras de hidrocarburos. El proyecto modifica la Ley 2.051/03, de Contrataciones Públicas, y excep...
[Leer más]
Las rectificaciones de las Declaraciones Juradas (DD.JJ.) pueden incluso servir para tratar de cubrir presuntos negociados privados con dinero, como sería el caso de un clan familiar esteño, donde el intendente adjudicaba las licitaciones a la empresa...
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio media sanción este lunes al proyecto de ley que permite a Petropar negociar de forma directa con otros Estados y empresas proveedoras de hidrocarburos.
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio media sanción este lunes al proyecto de ley que permite a Petropar negociar de forma directa con otros Estados y empresas proveedoras de hidrocarburos. El proyecto modifica la Ley 2.051/03, de Contrataciones Públicas, y exc...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este lunes el proyecto de Ley que libera a Petropar en la compra de combustible. El documento fue remitido a Diputados para su estudio.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó en la fecha el proyecto de ley que autoriza a Petropar a comprar combustibles sin intermediarios. El documento fue enviado a la Cámara de Diputados.
[Leer más]
Juan Núñez, contralor del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), solicitó informes al presidente de la nucleación Efraín Alegre respecto al avance del proceso de auditoría externa
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Cámara de Senadores dio media sanción este lunes al proyecto de ley que permite a Petropar negociar de forma directa con otros Estados y empresas proveedoras de hidrocarburos. El proyecto modifica la Ley 2.051/03, de Contratac...
[Leer más]