Hernán Colmán, exsuperintendente de bancos del Banco Central del Paraguay (BCP), asumirá en febrero como secretario general de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ABSA). Se trata del primer paraguayo en ocupar tan alto cargo en la ...
[Leer más]
La actualización de reglamentaciones para operar en el mercado financiero por parte del Banco Central del Paraguay (BCP) y las iniciativas que buscan modernizar la Superintendencia de Valores y Seguros, para adecuarlas a estándares internacionales, son...
[Leer más]
El ex superintendente de bancos del Banco Central del Paraguay (BCP), Hernán Colmán, asumirá su cargo de secretario general de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA) en los primeros días de febrero del 2025, según confirmó el fi...
[Leer más]
Las perspectivas a futuro para los sistemas financieros, tanto a nivel nacional como regional, son alentadoras. El crecimiento de los activos bancarios, con niveles de utilidad por encima de los registrados en prepandemia, permiten que las entidades as...
[Leer más]
Hernán Colmán, quien fuera titular de la Superintendencia de Bancos del Banco Central del Paraguay (BCP) por 10 años, será el nuevo secretario general de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA). Este organismo reúne a supervisore...
[Leer más]
Olimpia Élite (categoría 2014) tuvo una destacada participación en la vigesimosexta edición de la Copa Celeste (17 al 21 de agosto), también conocida como “Sueño Celeste”, prestigioso torneo de fútbol infantil que se celebra en Rafaela, Santa Fe, Argen...
[Leer más]
Los vínculos de funcionarios del anterior gobierno con el Grupo Zuccolillo siguen tan vigentes como hace unos años. Los mismos fueron palpables en la boda de otro “connotado” personaje de la era Abdo, Joselo Rodríguez, el mismo “del acta bilateral”. En...
[Leer más]
Los vínculos de funcionarios del anterior gobierno con el Grupo Zuccolillo siguen tan vigentes como hace unos años. Los mismos fueron palpables en la boda de otro “connotado” personaje de la era Abdo, Joselo Rodríguez, el mismo “del acta bilateral”. En...
[Leer más]
Holger Aníbal Insfrán asumió el cargo de superintendente de Bancos. Trazó como desafíos principales el fortalecimiento de marcos normativos, la potenciación de servicios digitales e inclusión financiera.
[Leer más]
Trabajar por dar sostenibilidad al sistema financiero, que repercuta en una canalización eficiente de los recursos financieros al sector productivo, es uno de los objetivos principales para el nuevo superintendente de Bancos del BCP, Holger Insfrán.
[Leer más]
Holger Insfrán, recientemente nombrado superintendente de Bancos, confirmó que asumirá el cargo el 24 de mayo. Señaló que el desafío es mantener la estabilidad del sistema financiero y eventualmente mejorar el crecimiento económico. Prometió interioriz...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña designó al economista Holger Insfrán como nuevo superintendente de Bancos en reemplazo de Hernán Colmán. El titular del ente supervisor dijo que velará arduamente por la estabilidad del sistema.
[Leer más]
Bancos ratificaron dinámica positiva en el cierre de 2023, en línea con tendencia favorable de la economía. Son los bancos Itaú, Continental, Sudameris, BNF y GNB Paraguay los de utilidades más elevadas.
[Leer más]
Finalmente, el Tribunal Electoral Independiente (TEI) decidió suspender las cuestionadas elecciones de autoridades previstas para mañana 25 de enero en la Caja Bancaria. Comunicaron que no se contó con apoyo logístico, ni tampoco autorización por pa...
[Leer más]
El MIC informó que el 47% de las mipymes del país no tiene una cuenta bancaria, por lo que buscan el acceso de 150.000 de estas firmas al sistema financiero formal. Mientras tanto, con el gremio de industrias gráficas se estudia el impacto de la imple...
[Leer más]
El MIC informó que el 47% de las mipymes del país no tiene una cuenta bancaria, por lo que buscan el acceso de 150.000 de estas firmas al sistema financiero formal. Mientras tanto, con el gremio de industrias gráficas se estudia el impacto de la imple...
[Leer más]
El superintendente de Bancos del BCP, Hernán Colmán, afirmó que todos los afiliados tienen derecho a conocer la realidad de la caja y que por eso se encuentran elaborando informes periódicos. También aclaró que lo que está en marcha es una intervención...
[Leer más]
La Superintendencia de Bancos del BCP aún tiene facultad para supervisar la Caja Bancaria, ahora intervenida, en tanto se reglamente la nueva Ley 7235/23 de supervisión de pensiones, y entonces ahí es cuando se producirá el “cambio de posta”.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El superintendente de Bancos, Hernán Colmán, prometió que la intervención iniciada por el Banco Central del Paraguay a la Caja Bancaria, no
[Leer más]
Desde la Superintendencia de Bancos (SIB) aseguran que la atención a los afiliados de la Caja de Jubilados Bancarios no se verá afectada durante el tiempo que dure la intervención, también en paralelo estarán verificando el manejo administrativo. Es...
[Leer más]
El superintendente de Bancos del Banco Central del Paraguay, Hernán Colmán, explicó que debido a que feneció el mandato de la anterior administración, se resolvió la intervención de la Caja de Jubilaciones. La intervención no debe durar más de 90 días.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) reportó que avanza en la elaboración del proyecto de ley de garantías mobiliarias, la cual tendrá como mayores beneficiarias a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). La iniciativa estipula permiti...
[Leer más]
El BCP inició el mes pasado un proceso de reducción en su tasa de política monetaria, que todavía se muestra tímido a pesar del significativo retroceso que tuvo la inflación a nivel local y todavía no queda clara cuál será la velocidad de disminución d...
[Leer más]
Ya se encuentran disponibles para el público en general los servicios como devolución de fondos, solicitud de fondos y además, hoy se dio el ingreso de las cooperativas al sistema de pagos. Al cierre del mes de julio, datos del BCP dan cuenta que el S...
[Leer más]
El superintendente de bancos Hernán Colmán destacó el gran dinamismo que mostraron las principales carteras de los bancos locales a pesar de contar con tasas de interés elevadas. También advirtió que ante recortes de la tasa de política monetaria, los ...
[Leer más]
En las últimas semanas, el nuevo gobierno dio a conocer los mecanismos de pagos para saldar la deuda que tiene con sus proveedores, que según analizaron ronda por los USD 1000 millones. Desde Asoban consideran fundamental que el estado cumpla con sus ...
[Leer más]
Ya tenemos la respuesta del Banco Central al pedido de Diputados. Al respecto, falta saber la posición que tiene sobre ella la Cámara Baja. Eso sí, aún no se conoce la respuesta que brindó a la Contraloría General de la República, como tampoco el infor...
[Leer más]
El 23 de mayo de 2023, dos miembros del directorio del Banco Central del Paraguay, Carmen Marín y Humberto Colmán, enviaron un memorandum a la Unidad Jurídica en el que solicitaban un informe detallado para aclarar cómo se calculaba el plazo de prescri...
[Leer más]
La Tribuna denunció con responsabilidad que había olor a juez y parte en el caso del entonces presidente del BCP, José Cantero Sienra, y el sumario a INTERFISA. Aún con su destitución anunciada por el presidente Santiago Peña, seguimos exigiendo conoce...
[Leer más]
El 23 de mayo de 2023, dos miembros del directorio del Banco Central del Paraguay, Carmen Marín y Humberto Colmán, enviaron un memorandum a la Unidad Jurídica en el que solicitaban un informe detallado para aclarar cómo se calculaba el plazo de prescri...
[Leer más]
El informe entregado por el Banco Central del Paraguay (BCP) a la Cámara de Diputados sobre el sumario a INTERFISA BANCO y sus conexiones con el presidente del Banco Central, José Cantero Sienra, ha dejado más preguntas que respuestas. A pesar de las e...
[Leer más]
Sobre el informe del BCP a Diputados cabe aquello de «no aclares, que se oscurece más». Efectivamente, desde el momento que en dicho documento se reconoce que Cantero Sienra, siendo titular de la máxima entidad bancaria, sumarió a INTERFISA luego de ex...
[Leer más]
Luego de muchas vueltas, José Cantero Sienra admitió que como presidente del Banco Central del Paraguay sumarió a INTERFISA, del cual formó parte como gerente general. Obviamente recurrió a un tecnicismo rebuscado, tratando incluso de simular, confundi...
[Leer más]
La Cámara de Diputados solicitó al Banco Central del Paraguay informes sobre una serie de puntos concernientes al sumario a INTERFISA BANCO y su vinculación con el Presidente del Banco Central, José Cantero Sienra.
[Leer más]
La Cámara de Diputados solicitó al Banco Central del Paraguay informes sobre una serie de puntos concernientes al sumario a INTERFISA BANCO y su vinculación con el Presidente del Banco Central, José Cantero Sienra. Los legisladores apuntan directamente...
[Leer más]
Ahora que es un hecho la salida de José Cantero Sienra de la presidencia del Banco Central del Paraguay, también es necesaria, por justicia, la remoción del titular de la Superintendencia de Bancos, Hernán Colman. Ambos son las cabezas visibles de una ...
[Leer más]
Tal como lo habíamos anunciado, como si fuera la crónica de una muerte anunciada, es un hecho la salida de José Cantero Sienra del Banco Central del Paraguay. El presidente electo, Santiago Peña, propondrá al Senado la designación de Carlos Carvallo Sp...
[Leer más]
Las últimas elecciones, del 30 de abril, han dejado en evidencia ciertas grietas en cuanto a la seguridad, transparencia y regulación del financiamiento político. En vista de las falencias del ente encargado de la supervisión y de que la ley haya pres...
[Leer más]
El Diputado Nacional Enrique Antonio Buzarquis presentó un pedido de informe al Banco Central del Paraguay (BCP) en relación al sumario a la entidad Interfisa Banco, sumándose así a la lista creciente de solicitudes de informes sobre el escandaloso man...
[Leer más]
Sobre el cierre de la prórroga otorgada por la Contraloría General de la República, el Banco Central del Paraguay (BCP) entregó del informe solicitado sobre el sumario realizado a Interfisa Banco. A última horas del pasado el lunes 17, fecha en que ven...
[Leer más]
Sobre el cierre de la prórroga otorgada por la Contraloría General de la República, el Banco Central del Paraguay (BCP) entregó del informe solicitado sobre el sumario realizado a Interfisa Banco. A última horas del pasado el lunes 17, fecha en que ven...
[Leer más]
JUEZ Y PARTE EN EL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY (XXV) El Diputado Nacional Enrique Antonio Buzarquis presentó un pedido de informe al Banco Central del Paraguay (BCP) en relación al sumario a la entidad Interfisa Banco, sumándose así a la lista creciente...
[Leer más]
JUEZ Y PARTE, EN EL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY (XXIV) El pasado 4 de julio, el contralor general Camilo Benítez Aldana, había solicitado al BCP, que en el plazo de cinco días remita una serie de documentos que pueden contribuir a esclarecer el escándal...
[Leer más]
La sospecha sobre José Cantero Sienra al frente del Banco Central del Paraguay es la de una gestión corrupta. A ésa calificación deriva la denuncia qué pesa sobre él como juez y parte, y manejo sectario de informaciones privilegiadas. Podemos poner otr...
[Leer más]
En medio de la polémica que envuelve su gestión, el Presidente del Banco Central del Paraguay, José Cantero Sienra, participó como expositor en las Jornadas Monetarias y Bancarias 2023 en Buenos Aires. Durante su intervención, Cantero resaltó los supue...
[Leer más]
JUEZ Y PARTE, EN EL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY (XX) En medio de la polémica que envuelve su gestión, el Presidente del Banco Central del Paraguay, José Cantero Sienra, participó como expositor en las Jornadas Monetarias y Bancarias 2023 en Buenos Aires...
[Leer más]
José Cantero Sienra confía en que el tiempo dejará en el olvido su gestión al frente del Banco Central del Paraguay. Lo que no sabe es que se le viene la noche encima con el cambio de Gobierno y que, posiblemente, tras dejar el cargo deba responder ant...
[Leer más]
El ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), René Fernández Bobadilla y presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jorge Bogarín González,…
[Leer más]
El ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), René Fernández y presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jorge Bogarín, suscribieron un documento de compromiso para integrar al órgano electoral...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), René Fernández y presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jorge Bogarín, suscribieron un documento de compromiso para integ...
[Leer más]
JUEZ Y PARTE, EN EL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY (XVIII) La Contraloría General de la República emplazó al presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero Sienra, a remitir todos los antecedentes del sumario a Interfisa Banco en un plazo de...
[Leer más]
JUEZ Y PARTE, EN EL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY (XVII) El Banco Central del Paraguay (BCP), bajo la administración del presidente José Cantero Sienra, atraviesa una de las peores crisis de credibilidad en su historia. El reciente escándalo de «autoblanq...
[Leer más]
Guardó silencio por mucho tiempo. No atendió el teléfono. Creyó, tal vez, que las publicaciones iban ser por unos días. Sabía, posiblemente, que otros grupos de prensa no iban a tomar las denuncias. Finalmente, ante el pedido de informe de la Contralor...
[Leer más]
Agradecemos a abc y Última Hora que hayan traído la versión de José Cantero Sienra sobre el escándalo del Banco Central del Paraguay. Nos permitimos ilustrar ambas notas para mostrar a nuestros lectores que mintió a ambos medios colegas. Ya por algo ne...
[Leer más]
Pintó el país de color de rosa. Con el agregado que en ésta oportunidad evitó poner la cara en el Congreso. Encima, eludió sobre crisis en el BCP.
[Leer más]
Qué dos sindicatos de funcionarios pidan aclarar ante la opinión pública las denuncias que pesan sobre uno, no es poca cosa. Como mínimo revela desconfianza, por no decir que ya significa una reputación en caída libre. Es lo que pasa con José Cantero S...
[Leer más]
El inicio de un nuevo periodo parlamentario (2023/2028) siempre habrá de generar esperanza para la gente positiva. La incertidumbre estará presente en quiénes son más escépticos. Obviamente, el interrogante sobre la gestión del Congreso recién se irá a...
[Leer más]
La remoción de José Cantero Sienra del Banco Central del Paraguay será en breve. Lo más sano para él sería la renuncia, pero eso parece inviable porque su grupo le tiene atornillado en la presidencia del BCP. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, s...
[Leer más]
Vivimos en una sociedad global en la era de la tecnología y la comunicación, donde la distancia ya no es un obstáculo. En este mundo, nada se puede ocultar. Dentro de estas circunstancias, resulta sorprendente que José Cantero Sienra deba representar a...
[Leer más]
JUEZ Y PARTE, EN EL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY (XI) En medio del escándalo de autoblanqueo y dudosas actuaciones, que generaron una gran crisis interna, el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, representará al país en las Jorna...
[Leer más]
JUEZ Y PARTE, EN EL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY (X) El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero Sienra, enfrenta acusaciones de mal desempeño en sus funciones, lo cual ha generado razones suficientes para su destitución del cargo. L...
[Leer más]
El actual presidente del Banco Central del Paraguay, José Cantero Sienra, perdió la honorabilidad para continuar en el cargo. Ante eso, hay que ver cómo se da la cesantía en el BCP. Según la Ley 489, Orgánica del BCP, hay cuatro vias: Es por fin de man...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay no gestiona las finanzas por medio de ningún producto y servicios personales. Es decir, su tarea no es comercial. Es una institución nacional, que cumple un rol clave en la economía, pues es el responsable de ejecutar la p...
[Leer más]
JUEZ Y PARTE, EN EL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY (IX) El Banco Central del Paraguay (BCP) se encuentra sumido en un escándalo sin precedentes que ha sacudido su imagen y ha puesto en entredicho su integridad. El presidente de la institución, José Cantero...
[Leer más]
JUEZ Y PARTE, EN EL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY (VIII) El Banco Central del Paraguay (BCP) se encuentra sumido en un escándalo sin precedentes debido a un caso de graves irregularidades financieras que involucra directamente al presidente de la instituc...
[Leer más]
Lo que está sucediendo en el Banco Central del Paraguay es muy peligroso. Es el resultado de una gestión ineficiente e ignorante por parte de los actuales miembros. Además de la evidente manipulación sectaria de la información y el hecho de que su pres...
[Leer más]
En un sorprendente escándalo que ha sacudido al Banco Central del Paraguay (BCP), se reveló que su actual presidente José Cantero Sienra habría actuado como juez y parte en irregularidades cometidas por una entidad financiera del país. Los principales ...
[Leer más]
JUEZ Y PARTE, EN EL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY (V) Un sector del ámbito bancario considera un error poner en riesgo la credibilidad del negocio, que llevó años construir. Por ello, señalan que es importante que sea aclarada la denuncia que habla de la ...
[Leer más]
JUEZ Y PARTE, EN EL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY (IV) La falta de objetividad de la Superintendencia de Bancos, bajo la dirección de Hernán Colmán, quedó en sospecha al omitir investigar al presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero Si...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) se destaca por ser una entidad altamente independiente, con institucionalidad destacada por organismos internacionales. Sin embargo, un hecho reciente pone en jaque su historial. Su actual titular sancionó a una enti...
[Leer más]
La Superintendencia de Bancos, bajo el mando de Hernán Colmán, omitió investigar a José Cantero Sienra, pero sí investigó a los directores y gerentes que administraron una entidad financiera privada desde 2018 de manera «selectiva». Los documentos que ...
[Leer más]
Misteriosamente, la Superintendencia de Bancos, bajo el mando de Hernán Colmán, omitió investigar a José Cantero Sienra, pero sí investigó a los directores y gerentes que administraron una entidad financiera privada desde 2018 de manera «selectiva». Lo...
[Leer más]
El sector de las construcciones acumuló tres trimestres consecutivos de retracción en su actividad, cerrando el último año con un bajón del 4,3%. A la baja de la actividad se suma la falta de pagos del Gobierno y de medidas de apoyo para que el se...
[Leer más]
Las medidas transitorias adoptadas por el Banco Central del Paraguay (BCP), las cuales flexibilizan los pagos a consecuencia de los efectos climáticos al sector agrícola, también es exigido por el gremio de la construcción, quienes por este mismo motiv...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El Consejo de Supervisores del Sistema ALA/CFT/CFP, cuya presidencia es ejercida por el ministro de la Seprelad, René Fernández, se reunió con representantes de la EmbajadaRead More...
[Leer más]
Autoridades del sistema antilavado de activos, presidido por la Seprelad, tuvieron una reunión con representantes del gobierno estadounidense con el objetivo de tratar las sanciones económicas de la OFAC a Horacio Cartes y Hugo Velázquez.
[Leer más]
Varias autoridades se reunieron con representantes de la Embajada de los Estados Unidos para tratar el tema de las sanciones económicas dispuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de los Estados Unido...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Consejo de Supervisores del Sistema ALA/CFT/CFP, cuya presidencia, es ejercida por el ministro de la Seprelad, René Fernández, se reunió con representantes de la Embajada de los Estados Unidos, para tratar el tema de las sanci...
[Leer más]
En el marco de las siete décadas de existencia que cumplió el Banco Central del Paraguay (BCP), su directorio presentó “70 Años, Institución Insignia del Estado”, un libro que contiene los principales desafíos y acciones que emprendió la banca matriz d...
[Leer más]
Desde la Superintendencia de Bancos (SIB) aseguran que el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) cubrirá en su totalidad a más del 90% de ahorristas de Cefisa (en proceso de disolución) y que se los convocará en los próximos días
[Leer más]
  Considerando que Crisol y Encarnación Financiera Saeca (Cefisa) había presentado voluntariamente un plan de regularización, la Superintendencia...
[Leer más]
La Superintendencia de Bancos (SB) recomienda a deudores seguir cumpliendo con sus compromisos crediticios con Cefisa. Esto, ante el proceso de resolución y disolución de la entidad que inició el Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
El BCP comunicó el cierre de la financiera Cefisa luego de que la Superintendencia de Bancos no aprobara la solicitud del plan de regularización presentado por la propia entidad.
[Leer más]
El directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió iniciar proceso de resolución y disolución de la entidad Crisol y Encarnación Financiera SAECA (Cefisa). La misma tenía problemas de alta morosidad que comprometía parte de su patrimonio, inf...
[Leer más]
Siempre el BCP, la Superintendencia tratan de adelantarse a las innovaciones del sistema financiero”, expresó Hernán Colmán, superintendente de Bancos del BCP.
[Leer más]
Hernán Colmán, superintendente de bancos del Banco Central del Paraguay, habló sobre algunos de los puntos cuestionados al Sistema de Administración de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS). Explicó que el mismo cuenta con incentivos a fin de acceder ...
[Leer más]
Se realizará la segunda edición de la Semana del Derecho Bancocentralista, que arranca este lunes 20 de junio del 2022, en homenaje a los 70 años de vida institucional del BCP y el 30° Aniversario de la Constitución Nacional.
[Leer más]
Al 30 de abril 2022, existen un total de 358 entidades incluidas en el Registro de Otorgantes de crédito dinerario/Casas de crédito, según informó el Banco Central del Paraguay (BCP), sujetos de la Ley N° 861/96 “General de Bancos, Financieras y Otras ...
[Leer más]
El objetivo del encuentro fue de fortalecer la cooperación internacional entre el FMI y las instituciones que integran el Consejo de Supervisores en el marco de una asistencia brindada por el organismo internacional en la lucha contra el crimen organiz...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Luego de que aparecieran denuncias sobre una presunta megaestafa el Banco Central del Paraguay dio a conocer un comunicado en el que aclara que
[Leer más]
La Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay presenta el Foro 2021 de Finanzas Sostenibles, con el lema “Transformando retos en oportunidades”. Este
[Leer más]
TRANSFORMAR RETOS EN OPORTUNIDADES ES LA PROPUESTA DE LA MESA DE FINANZAS SOSTENIBLES DEL PARAGUAY EN LA CUARTA EDICIÓN DEL FORO ANUAL La Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay presenta el Foro 2021 de Finanzas Sostenibles, con el lema “Transforman...
[Leer más]
El encuentro propone dos días para abordar estrategias de sostenibilidad desde las finanzas, compartir experiencias exitosas y su impacto sobre el desarrollo sostenible.
[Leer más]
Las dos jornadas del Foro serán transmitidas por los canales institucionales de la MFS en redes sociales. Las inscripciones se realizan en el link: https://bit.ly/3lH60xy El programa se encuentra disponible en el enlace: http://www.mfs.org.py/es/foros/...
[Leer más]
Con la sanción de la ley de servicios de confianza, las dudas se apoderaron de usuarios en las redes, que cuestionan que la norma golpearía a sectores de bajos recursos que usan el servicio. Al respecto, Arsenio Ocampos, de la Cámara de Operadoras Móvi...
[Leer más]
Con la sanción de la ley de servicios de confianza, las dudas se apoderaron de usuarios en las redes, que cuestionan que la norma golpearía a sectores de bajos recursos que usan el servicio.
[Leer más]
Hernán Colmán, superintendente de Bancos del Banco Central del Paraguay, dijo que la Ley de Transacciones Electrónicas, no garantizan la erradicación de
[Leer más]
Desde la Superintendencia de Bancos (SIB), del Banco Central del Paraguay (BCP), sostienen que la Ley de Transacciones presenta muchas complejidades de aplicación y que no evitará que se cometa fraude. Consideran que con el proyecto no se evitarán los ...
[Leer más]
Desde la Superintendencia de Bancos (SIB), del Banco Central del Paraguay (BCP), sostienen que la Ley de Transacciones presenta muchas complejidades de aplicación y que no evitará que se cometa fraude.
[Leer más]
Por tercer día, campesinos e indígenas marcharon por las calles de Asunción reclamando al Gobierno el incumplimiento de leyes de asistencia para el sector.
[Leer más]
Humberto Otazú, juez que ordenó allanamiento a Superintendencia de Bancos, afirmó que el funcionario Hernán Colmán, quien negó a proveer información sobre supuesto lavado de dinero Atlas-Leoz, perjudicaría examen de Paraguay ante Gafilat.
[Leer más]
Con certificación oficial para quienes cumplan con los requisitos de los programas, el Instituto del Banco Central del Paraguay presentó sus nuevos cursos enfocados a la gestión de riesgos, política monetaria y derecho administrativo. Comenzarán desde ...
[Leer más]
El BCP y el Incoop comunicaron ayer que desde enero de 2021 regirá un techo común, con base en Ley de Tarjetas. Con la medida, bancos y financieras podrán cobrar más por uso de plásticos. A partir …
[Leer más]
El BCP y el Incoop comunicaron ayer que desde enero de 2021 regirá un techo común, con base en Ley de Tarjetas. Con la medida, bancos y financieras podrán cobrar más por uso de plásticos.
[Leer más]
Los fondos desviados de la organización iban a compras de cientos de hectáreas de propiedades en lugares privilegiados de nuestro país, un esquema en el que la empresa del ex director de Abc Color suena como el administrador del negocio.
[Leer más]
Hernán Colmán, superintendente de Bancos, analiza las lecciones que está dejando la experiencia COVID-19 para la supervisión del negocio financiero, con miras a eventuales episodios de estrés que puedan volver a presentarse en el país.
[Leer más]
El BCP dispuso varias medidas a las que se puede acudir para aliviar la situación financiera de personas y empresas, en los difíciles tiempos de pandemia. En este artículo te recordamos en qué consisten y hasta cuándo estarán vigentes.
[Leer más]
Las empresas de menor tamaño tuvieron un 98,6% de presencia en la cantidad de operaciones crediticias con características excepcionales aprobadas entre marzo y julio del 2020, según la Superintendencia de Bancos.
[Leer más]
La fiscala general, Sandra Quiñónez, dejó en la impunidad a todos los altos funcionarios que durante el gobierno de Cartes tenían el deber de reportar los movimientos de Darío Messer. Una Comisión Bicameral de Investigación (CBI) pidió procesar a los ...
[Leer más]
  El mecanismo de obtención de recursos a través de la venta de deudas representa un riesgo tal que está llevando a una casa de crédito de plaza...
[Leer más]
La Casa del Crédito S.A. (Creditotal) tiene una deuda de G. 142.496 millones (US$ 22,5 millones) con sus acreedores, según el estado de Deuda General en el periodo de diciembre de 2019 del Banco Central del Paraguay (BCP). La empresa prepara una asamb...
[Leer más]
El sistema bancario logró una utilidad total de G. 2,9 billones (USD 464,6 millones) en los 12 meses del 2019. Los bancos que más ganancias obtuvieron fueron Itaú, Continental y BNF.
[Leer más]
El BCP da a conocer mensualmente los límites o topes máximos para las tasas de interés de los créditos, y que si prestadores sobrepasan estos números, se configuraría en caso de usura.
[Leer más]
Jubilados bancarios realizaron una manifestación frente al domicilio del superintendente de Bancos, Hernán Colmán, en repudio a los recortes a beneficios de salud de los mismos. Entre otras cosas, por ejemplo eliminaron ayuda para enfermedades complejas.
[Leer más]
X-Destacados » Gremios de bancarios activos y jubilados (publico y privado) se manifestan frente al domicilio del superintendente de Bancos, Hernán Colmán, en el Barrio San Vicente. El fin de la protesta es reclamar las intenciones del Banco Central d...
[Leer más]
La banca muestra señales de estar sorteando con holgura los efectos del bajón del mercado, con niveles de aumento de utilidades que acompañan a las necesidades de financiamiento locales.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó ayer unos nuevos servicios web que permiten compartir información de la Central de información para su utilización en la gestión de riesgos crediticios, que está a disposición de las entidades supervisadas.
[Leer más]
La Seprelad y el Banco Mundial iniciaron ayer el taller sobre financiamiento del terrorismo, con representantes del sistema financiero. El mismo continúa hoy, con entes públicos, en la sede del BCP.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) pone a disposición de las entidades financieras y bancos de plaza una nueva herramienta web que les permitirá revisar en tiempo real la situación de sus clientes, ya sean particulares o empresas. De esta manera, se u...
[Leer más]
La Superintendencia de Bancos anunció en una circular que dispone de nuevos servicios web para consumo de las instituciones financieras, como parte de la Red de Comunicación Financiera.
[Leer más]
Banqueros advierten que el menor dinamismo económico está siendo enfrentado con un mayor endeudamiento de los productores. Instan a mantener el rigor en el análisis de los préstamos. La actividad e…
[Leer más]
La actividad económica y el mercado de créditos exhibieron comportamientos opuestos en el primer cuatrimestre del 2019. Mientras que el dinamismo de los distintos sectores productivos del país repo…
[Leer más]