El sistema financiero paraguayo presentó una evolución bastante significativa en los últimos años, principalmente impulsado por la digitalización, el crecimiento y la expansión del crédito, así como la inclusión financiera, según comentó Julio Cristald...
[Leer más]
A pesar de ser calificada como una comisión garrote y sectaria por parte de los opositores, se aprobó que la documentación final sea remitida a Fiscalía y hasta a estamentos internacionales.
[Leer más]
El pleno de la Corte, a propuesta de la ministra Carolina Llanes, aprobó la Acordada de “Sanciones disciplinarias en el Proceso Penal”. La misma, en su artículo 6, considera como motivo de sanción: el cambio sucesivo de abogados sin necesidad o justifi...
[Leer más]
El senador Éver Villalba (PLRA) sostuvo que la comisión “garrote” solo se creó para atacar a ONG, controlar fondos extranjeros y golpear al Banco Atlas (del mismo grupo de ABC Color), mientras ignora de dónde saca tanta plata un banco para “privati...
[Leer más]
Los constantes recursos dilatorios que traban numerosos procesos en el fuero Penal motivaron que el pleno de la Corte Suprema de Justicia apruebe una acordada que reglamenta las sanciones disciplinarias para los procesados y sus defensores. Entre los c...
[Leer más]
El informe final de la Comisión Antilavado, presidida por el senador Dionisio Amarilla, fue aprobado por mayoría en el Senado, en medio de cuestionamientos. Por decisión del pleno, la documentación será remitida a la Fiscalía, la Contraloría, y estamen...
[Leer más]
La Comisión “Garrote” del cartismo presentó su “informe final” ante del Senado, donde terminaron vapuleados por senadores opositores, que tildaron de “malparida” e “inquisitoria” y que debió llamarse “Comisión no pude”, por no lograr resultado alguno m...
[Leer más]
El senador Dionisio Amarilla anunció que remitirá a EEUU el informe sobre el uso irregular de fondos destinados a oenegés, señalando que el 71% de los USD 52 millones se usaron para salarios y viáticos. También criticó a la DNIT por no colaborar con la...
[Leer más]
En la madrugada de hoy 15 de julio murió un ejemplar de puma conocido comúnmente como jagua pyta o león americano, sobre la Ruta PY07, frente a la entrada principal a la reserva natural Tati Yupi, de Hernandarias, según informó la Itaipú Binacional, a ...
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia llevara a cabo, este miercoles 16 de julio de 2025, su sesion plenaria ordinaria. A continuacion, se transcribe el Orden del Dia que sera desarrollado en la oportunidad.</p>
[Leer más]
ITAIPU Binacional lamenta la muerte de un ejemplar de puma (Puma concolor), conocido comúnmente como jagua pyta o león americano, ocurrido en la madrugada de este 15 de julio, frente a la entrada principal de la Reserva Natural Tatí Yupí, Hernandarias,...
[Leer más]
<p>Por Resolucion Nº 1231, el Consejo de Superintendencia de la CSJ dispuso declarar asueto judicial para el miercoles 16 de julio del 2025 en la ciudad de Sapucai, Circunscripcion Judicial de Paraguari, por motivo del aniversario fundacional. </p>
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Investigación de lavado de dinero y otros delitos conexos presentó ayer su informe ante la Secretaría del Senado y lo que se
[Leer más]
En la última década, el Ministerio Público logró imputar apenas el 2% de las causas por Lavado de Activos en Paraguay. Esta alarmante cifra fue revelada por la Comisión Bicameral de Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Dinero y Otros Delitos C...
[Leer más]
En cuanto al lavado de activos provenientes de actividades ilícitas, blanqueadas e ingresadas al sistema financiero vía bancos y empresas, la Comisión Bicameral de Investigación resaltó algunas debilidades en cuanto a las investigaciones.
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Dinero y Otros Delitos Conexos, concluyó la falta de interés por parte del sistema financiero con el relacionamiento del comercio de armas y municiones, sus componentes y afines.
[Leer más]
Ante el colapso de la cooperativa policial Poravoty Ltda, desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reconoce la necesidad de fortalecer el órgano regulador. “Se debe repensar el sistema de gobernanza del Incoop”, expresó el ministro Carlos Fer...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña mantuvo este lunes un encuentro con legisladores de la Asociación Nacional Republicana (ANR), con quienes conversó sobre el paquete de leyes económicas que será remitido el lunes 21 de julio por el Ejecutivo al Congreso Naci...
[Leer más]
En la misma semana en que el Gobierno de Santiago Peña reconoció que él podría dejar el cargo en 2028 con un colapso en la Caja de Jubilación (estatal) si es que no se realizan ajustes para los médicos, docentes y otros funcionarios públicos, de...
[Leer más]
Por presión de organizaciones de jubilados, la Contraloría General de la República iniciaría una auditoría al Instituto de Previsión Social a partir de agosto, habida cuenta del déficit corriente del Fondo de Jubilaciones y Pensiones, cuyos nuevos ingr...
[Leer más]
Se trata de las melipónidas, una especie sin aguijón, que muchas veces son confundidas con mosquitas, que encontraron un hogar dentro del Refugio Biológico de Mbaracayú.
[Leer más]
El derecho comercial ha avanzado raudamente en el proceso de digitalización de las transacciones desde las instituciones estatales como tributarias y aduaneras hasta el sistema financiero con procesos automatizados que agilizan la operatividad y facili...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las obras del futuro viaducto del kilómetro 10, Ruta PY02, de Ciudad del Este, avanzan con la construcción de retornos provisorios en dos puntos estratégicos, los cuales permitirán mantener la circulación vehicular mientras se ej...
[Leer más]
La situación de la Caja Fiscal sigue generando preocupación ante el creciente déficit. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se encuentra trabajando en analizar todos los números de la previsional para exponer sobre la mesa cómo se trabajará para ...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación Penal, Primera Sala, confirmó al juez Miguel Ángel Palacios en la causa conocida como Berilo, tras rechazar la recusación promovida por Diego Medina, acusado de ser secretario del supuesto narcotraficante Reinaldo Javier “Cucho...
[Leer más]
El Consejo de Seguridad Social se reunió el viernes último con los representantes de las cajas de jubilaciones y pensiones del país, según un informe emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). A un año y medio de la promulgación de la ley,...
[Leer más]
Antonia Irigoitia Zárate, presidenta del Tribunal de Ética Judicial, refirió que el Consejo de la Magistratura no debería ternar a los postulantes con antecedentes éticos y, que, al hacerlo, “ahí comienza el problema”. Explicó que dicho órgano extrapod...
[Leer más]
La Cámara de Apelaciones volvió a confirmar en la causa Berilo al juez de Garantías Miguel Palacios, luego de rechazar la recusación planteada por el supuesto secretario de “Cucho” Cabaña, que suspendió por 13ª vez la audiencia preliminar, este miércol...
[Leer más]
<p>Este viernes se llevo a cabo una reunion interinstitucional que convoco a directores generales, jefes de gabinete de ministros y miembros del equipo tecnico de la Corte Suprema de Justicia, con la participacion de la viceministra de Capital Humano y...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE- La construcción del futuro viaducto del Kilómetro 10, financiado por Itaipú Binacional, no implicará intervenciones ni afectará el
[Leer más]
Las obras del futuro viaducto del kilómetro 10, Ruta PY02, de Ciudad del Este, avanzan con la construcción de retornos provisorios en dos puntos estratégicos, los cuales permitirán mantener la circulación vehicular mientras se ejecuta el trabajo princi...
[Leer más]
<p>Funcionarios del Poder Judicial participaron este jueves 10 de julio del taller presencial de capacitacion denominado “Protocolo interinstitucional para la ejecucion de ordenes de expulsion”, en el marco de su compromiso con el fortalecimiento insti...
[Leer más]
Las obras del futuro viaducto del kilómetro 10, Ruta PY02, de Ciudad del Este, avanzan con la construcción de retornos provisorios en dos puntos estratégicos, los cuales permitirán mantener la circ…
[Leer más]
Las obras del futuro viaducto del kilómetro 10, Ruta PY02, de Ciudad del Este, avanzan con la construcción de retornos provisorios en dos puntos estratégicos, los cuales permitirán mantener la circulación vehicular mientras se ejecuta el trabajo princi...
[Leer más]
Las obras del futuro viaducto en el kilómetro 10 de la Ruta PY02, en Ciudad del Este, siguen avanzando con la construcción de retornos provisorios que
[Leer más]
Las obras para el futuro viaducto del kilómetro 10, sobre la Ruta PY02, de Ciudad del Este, están en plena etapa de avance de construcciones para los desvíos, giros y retornos a ser necesarios para la circulación vehicular mientras se ejecuta la obra p...
[Leer más]
El Ejecutivo anunció ayer que estarán presentando un paquete de leyes económicas con el fin de fortalecer las inversiones y el empleo. No obstante, la mayoría corresponde a actualizaciones de normas ya vigentes como la Ley 60/90, de Maquila y la ley...
[Leer más]
El Gobierno nacional advirtió sobre un posible colapso total de la Caja Fiscal y otras cajas jubilatorias para el año 2028, si no se implementan reformas profundas y urgentes. Entre las medidas que se barajan figuran el aumento de la edad de jubilación...
[Leer más]
El Gobierno tiene como escenario un posible colapso total de la Caja Fiscal y de otras cajas jubilatorias para el año 2028, y advierte que las medidas para evitar esa situación serán “impopulares”. Entre ellas estaría el aumento de la edad de jubilació...
[Leer más]
Inspirado en el RIGI de Milei, Peña promete una exención impositiva. El paquete incluye siete proyectos que apuntan a las renovables y el régimen de maquila.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo anunció este miércoles un paquete de siete leyes económicas que serán presentadas al Congreso con el objetivo de modernizar la legislación vigente, dinamizar la economía, atraer inversiones y generar empleo. Entre las principales med...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo anunció hoy un nuevo paquete con siete leyes económicas que serán presentadas ante el Congreso. Se plantea, por ejemplo, la fusión de instituciones y modernización de la ley de maquila.
[Leer más]
El Juzgado Penal de Garantías N° 2 de Encarnación ha formulado acusación contra César Christian Danilo Rienzzi Fernández, Elvio Adrián Benítez Benítez, Juan Gustavo Valdez Martínez y Miguel Ángel Sanabria Acuña por el supuesto delito de quebrantamiento...
[Leer más]
El juez de paz de Trinidad, Alejandro Alcides Peña y su actuario, habrían incurrido en una grave irregularidad, ya que ambos, estando de turno, no habrían concurrido a la Oficina de Atención a Víctimas, para asistir a una menor de 16 años que habría si...
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia llevara a cabo, este miercoles 9 de julio de 2025, su sesion plenaria ordinaria. A continuacion, se transcribe el Orden del Dia que sera desarrollado en la oportunidad.</p>
[Leer más]
<p>Durante el periodo enero-junio de 2025, las Mesas de Informacion y Orientacion Judicial Basica ubicadas en el Palacio de Justicia de Asuncion, dependientes de la Direccion de Transparencia y Acceso a la Informacion Publica (DTAIP), atendieron a 96.8...
[Leer más]
El caso que involucra a la abogada Mirta Estigarribia, exactuaria del Juzgado de la Niñez y Adolescencia de Coronel Oviedo, avanza en la esfera penal tras haber sido remitido desde la Corte Suprema de Justicia al Ministerio Público. La fiscal Natalia C...
[Leer más]
La Dra. Antonia Irigoitia, Presidenta del Tribunal de Ética del Poder Judicial, confirmó que Marino Méndez, recientemente ascendido a camarista, fue amonestado por trasgresión a las normas éticas, no obstante esto no fue tenido en cuenta ni por el Cons...
[Leer más]
La Superintendencia de Gestión Ambiental de Itaipú, a través de su División de Áreas Protegidas, llevó adelante un taller sobre "Medición de rasgos
[Leer más]
“Anunciaron investigación, pero solo para negociar impunidad”. Así resumen fuentes internas confiables del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) la oscura maniobra que envolvió el caso de la liberación del narcotraficante Celso Darío Eladio Mal...
[Leer más]
El superintendente de Salud, doctor Roberto Melgarejo, aseguró que el trabajo de la institución a su cargo es fundamental para asegurar servicios médicos
[Leer más]
La mayoría de los centros que atienden a personas con problemas de drogas funcionan sin habilitación oficial del Ministerio de Salud. Por otro lado, las autoridades alertan sobre el avance del crack entre los jóvenes y el desafío de frenar el microtráf...
[Leer más]
Este jueves, 3 de julio, se llevó adelante la habilitación oficial del nuevo espacio turístico y recreativo del Refugio Biológico de Mbaracayú de Itaipú,
[Leer más]
Desde marzo que la comunidad educativa de la “escuela modelo” San Francisco, pide al MEC y a la Itaipú la reparación de la institución, actualmente en riesgo de derrumbe. Sin embargo, en la binacional alegan que recién el 23 de junio recibieron un pedi...
[Leer más]
El FMI reveló que las autoridades paraguayas concluyeron el estudio actuarial que servirá de referencia para preparar el proyecto de ley de reforma paramétrica de la Caja Fiscal. El organismo insiste en que es indispensable mejorar la sostenibilidad de...
[Leer más]
El abogado Federico Campos López Moreira, solicitó ayer al Consejo de Superintendencia de la Corte, presidido por el ministro César Diesel e integrado por sus colegas, Carolina Llanes y César Garay, que disponga la apertura de un sumario a la jueza del...
[Leer más]
La obra del Gobierno del Paraguay, financiada y ejecutada por ITAIPU, dará solución al problema de congestión del tránsito vehicular en este punto
[Leer más]
La jueza en lo Civil Karen González, esposa del declarado por los EEUU "significativamente corrupto" Jorge Bogarín, está apuntando a ser miembro del Consejo de la Magistratura, pese a que no puede integrar, según la ley, ningún movimiento político. En ...
[Leer más]
El fiscal Alexander Argüello Alderete de San Estanislao, imputó a Justo César Alfonzo Salinas por estafa, producción de documentos no auténticos, manipulación de graficaciones técnicas y producción indebida de certificados de salud. La investigación se...
[Leer más]
La tarea ejercida por organismos de control en el sistema sanitario de un país es fundamental a la hora de una entrega de calidad de los servicios médicos que reciben los pacientes.
[Leer más]
El abogado Federico Campos López Moreira denunció ante la Superintendencia de la Corte a la jueza Karen Leticia González Orrego, por candidatarse como miembro suplente del Congreso de la Magistratura. La denunciada comparte la misma lista con su marido...
[Leer más]
El fiscal Alexander Argüello Alderete de San Estanislao, imputó a Justo César Alfonzo Salinas por la presunta comisión de múltiples hechos punibles, entre ellos estafa, producción de documentos no auténticos, manipulación de graficaciones técnicas y pr...
[Leer más]
LIMA. La Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) de Perú sancionó este miércoles con una multa equivalente a 188.000 dólares a la Clínica Delgado-Auna, ubicada en Lima, por divulgar datos de salud de la artista colombiana Shakira cuando se encontr...
[Leer más]
La asesoría de Comunicación Social – División de Prensa de la Itaipú Binacional informó que con el ingreso de máquinas en calles colectoras a la altura
[Leer más]
El agente fiscal Alexander Rodrigo Argüello Alderete formuló imputación contra Justo César Alfonzo Salinas por la presunta comisión de los hechos punibles de estafa, producción de documentos no aut…
[Leer más]
Con el ingreso de máquinas en calles colectoras a la altura del km 8,7 de la ruta PY02, para la implementación del Plan de Desvío de Tránsito (PDT), se inició este jueves, 3 de julio, el proceso de construcción del viaducto del km 10 de Ciudad del Este...
[Leer más]
El abogado Federico Campos López Moreira, quien denunció a la jueza Karen González de Bogarín, ante el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, se despachó en críticas a los decanos de las facultades de Derecho de la Universidad Nac...
[Leer más]
El abogado Federico Campos López Moreira denunció a la jueza Karen Leticia González Orrego, titular del Juzgado Civil y Comercial del 17° Turno de la capital, ante la Superintendencia de la Corte, por candidatarse como miembro suplente del Consejo de l...
[Leer más]
El economista y exministro de Hacienda, Dionisio Borda, manifestó que el presidente de la República, Santiago Peña, en su informe presentado ante el Congreso exageró con el “autobombo” y lo afirmado no se condice con la realidad del país. Además, dijo...
[Leer más]
Lima, 2 jul (EFE).- La Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) de Perú sancionó este miércoles con una multa equivalente a 188.000 dólares a la Clínica Delgado-Auna, ubicada en Lima, por divulgar datos de salud de la artista colombiana Shakira cua...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, en el informe que presentó ayer al Congreso, estimó que durante el segundo semestre del año completaría la conformación del Consejo de Seguridad Social y emitiría la reglamentación del sistema de elección d...
[Leer más]
El Presidente Santiago Peña, en su informe de gestión, se jactó del crecimiento económico, la inflación estable y la “reducción de pobreza”. Sin embargo, la ciudadanía sigue percibiendo que la expansión macro no llega a lo micro. También habló de refor...
[Leer más]
AGRESIVO. Presidente definió a sus rivales: prensa, oposición e izquierda, y le dedicó burlas y ataques. MEA CULPA. Citó a la salud como punto flojo, pero mantiene a Barán. Anunció reforma de transporte. OLVIDO. Pintó ser el Gobierno más democrático, p...
[Leer más]
Periodistas de ABC Color realizaron un exhaustivo fact checking del segundo informe de gestión presentado por el presidente Santiago Peña. El análisis revela afirmaciones verificables, otras con matices, y también datos maquillados o incompletos.
[Leer más]
En el marco del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050, con el fin de analizar los desafíos del sector energético para los próximos años, participaron en un taller interinstitucional los ingenieros Pedro Domaniczky y César Vega, de la Superintendencia ...
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia llevara a cabo, este miercoles 2 de julio de 2025, su sesion plenaria ordinaria. A continuacion, se transcribe el Orden del Dia que sera desarrollado en la oportunidad.</p>
[Leer más]
Un abogado de nombre Flavio Rodrigo Benítez, argentino nacionalizado paraguayo, fue detenido en la entrada del Poder Judicial al intentar ingresar con un revolver calibre 22 con al menos 10 cartuchos. El arma estaba en un maletín y funcionarios de segu...
[Leer más]
El superintendente de Salud, Roberto Melgarejo, criticó el proyecto de ley impulsado por el senador Enrique Salyn Buzarquis, que propone la creación de una “Policía Sanitaria” para combatir la corrupción en el sistema de salud. Asegura que la iniciativ...
[Leer más]
En su informe ante Horacio Cartes y la ANR, que repetirá el martes 1 de julio ante el Congreso, el presidente de la República Santiago Peña intentará convencer a la ciudadanía de que “estamos mejor”.
[Leer más]
A casi dos años del gobierno de Santiago Peña (ANR-HC) la reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal continúa esperando, a pesar de las recomendaciones de organismos internacionales y analistas económicos locales que insisten en la ne...
[Leer más]
El total de las carteras de créditos administradas por bancos y financieras supervisadas por la Superintendencia de Bancos asciende a USD 23.419,91 millones, tomando como base un tipo de cambio referencial de G. 7.900 por dólar.
[Leer más]
Eduardo Aguayo, de la Unión Nacional de Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS), aseguró que se precarizan adrede los servicios de la previsional para instalar como solución el cambio de sistema a capitalización individual, lo que llevaría a...
[Leer más]
El fiscal Alexander Argüello afirmó que se inició una investigación a un hombre que se hacía pasar por ginecólogo utilizando el registro de un médico de
[Leer más]
La Fiscalía inició una investigación respecto a un hombre que se hacía pasar por ginecólogo utilizando el registro de un médico de Asunción. También llamarán a las pacientes que fueron víctimas del impostor.
[Leer más]
El agente fiscal Alexander Arguello, de la Unidad Penal Número 4, encabezó un allanamiento a una supuesta clínica privada en las inmediaciones del hospital distrital de San Estanislao (San Pedro). En el sitio presuntamente una persona se hacía pasar po...
[Leer más]
El agente fiscal Alexander Arguello de la Unidad Penal Número 4 encabezó un allanamiento a una supuesta clínica privada en las inmediaciones del hospital distrital de San Estanislao (San Pedro). En el sitio presuntamente una persona se hacía pasar por...
[Leer más]
Una supuesta clínica privada fue allanada este miércoles en las inmediaciones del hospital distrital de San Estanislao, donde presuntamente un hombre ejercía ilegalmente la medicina haciéndose pasar por gineco obstetra. El procedimiento fue liderado po...
[Leer más]
Este miércoles se realizó un allanamiento en una supuesta clínica privada en inmediaciones del hospital distrital de San Estanislao. En el sitio, presuntamente una persona se hacía pasar por personal de salud; utilizando un sello con su nombre y el re...
[Leer más]
Según la diputada Rocío Abed (ANR-HC), en las “democracias consolidadas” a nivel mundial es “normal” que el presidente rinda cuentas primero al partido que lo llevó al poder antes que a nadie. Así pretendió justificar la ida de Santiago Peña hoy a la A...
[Leer más]
El doctor Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, fue categórico al rechazar el proyecto que crea una Policía Sanitaria, coincidiendo así con varios
[Leer más]
La camarista del fuero especializado contra Crimen Organizado y Delitos Económicos y coordinadora de la Oficina Técnica Penal de la Corte, Silvana Luraghi, refirió que uno de los problemas más graves y desafíos más importantes, no solo en el fuero pena...
[Leer más]
El superintendente de Salud, Dr. Roberto Melgarejo, se opone a la creación de la Policía Sanitaria, una iniciativa impulsada por el senador Enrique Salyn Buzarquis y que ha generado un malestar en el ámbito de la salud pública.
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia llevara a cabo, este miercoles 25 de junio de 2025, su sesion plenaria ordinaria. A continuacion, se transcribe el Orden del Dia que sera desarrollado en la oportunidad.</p>
[Leer más]
La audiencia preliminar para otros tres acusados en el caso Pavo Real Py se retomará el próximo 3 de julio, luego de que el juez Osmar Legal haya sido confirmado en la causa. Los mismos, según la Fiscalía, habría colaborado en el esquema de lavado de d...
[Leer más]
Con la presencia del Presidente de la República, Santiago Peña, se inauguró el Foro de Inversiones Paraguay–Unión Europea 2025, en la sede del Banco Central del Paraguay (BCP), con la participación de autoridades del Poder Ejecutivo, representantes de ...
[Leer más]
Un Tribunal de Cuentas ratificó la resolución del Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, que en el 2023 rechazó la devolución de haberes caídos a un funcionario judicial que fue suspendido sin goce de sueldo tras ser procesado por...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación en lo Penal, Especializado en Delitos Económicos, Corrupción y Crimen Organizado, Primera Sala rechazó la recusación planteada por la Abg. María Fernanda Laino, en representación del procesado Abg. Daniel Montenegro Menesez, en...
[Leer más]
<p>El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia resolvio declarar asueto judicial en el distrito de Itapua Poty, Circunscripcion Judicial de Itapua, el martes 24 de junio de 2025 y establecio que los plazos procesales de la mencionada...
[Leer más]
Paraguay analiza una reforma del sistema de pensiones basada en capitalización individual. Conozca los desafíos, etapas y modelos regionales.
[Leer más]
CARMELO PERALTA- La construcción del Puente de la Bioceánica, financiado íntegramente por Itaipú Binacional, ya alcanzó un avance del 76 % al cierre de
[Leer más]
La construcción del Puente del Corredor Bioceánico, que unirá a las ciudades de Carmelo Peralta, departamento de Alto Paraguay y Puerto Murtinho, estado de Mato Grosso do Sul, ya alcanzó un avance del 76% al cierre del mes de mayo, según destacan desde...
[Leer más]
Un Tribunal de Apelación confirmó la sanción de 70 jornales (Gs. 7.533.890), para el abogado Secundino Méndez, representante del excomisario Osvaldo Vera, condenado a 6 años por torturas a policías en el año 2000. Se destaca la gravedad de la dilación ...
[Leer más]