Si bien la información no fue confirmada todavía oficialmente por el equipo político de la familia Lanzoni, ayer se especulaba fuertemente que el actual intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni, estaría abdicando a la reelección en favor de su cuñado, Héctor Lesme, quien actualmente ocupa la jefatura de Finanzas de la Municipalidad, luego del escándalo por […]
[Leer más]
Un total de 15 intendentes, en su mayoría reincidentes, con impunidad fiscal y del Congreso, violan la ley y ocultan el destino de los royalties y el Fonacide recibidos los últimos meses del 2020. Aprovechan que en plena pandemia, el Congreso y el Poder Ejecutivo autorizaron que ambos fondos de Itaipú, destinados a obras y educación, se usen en “kits de alimentos” y principalmente en gastos rígidos como salarios y deudas.
[Leer más]
Ambos cercanos colaboradores de Abdo podrían dejar sus cargos tras casos de presuntos intentos de corrupción. Ministro de Obras Públicas además tiene aspiraciones presidenciales.
[Leer más]
Con prontuarios conocidos y asumidos, cambiar el documento de identidad ha pasado a ser un mecanismo repetido para robar. Con graves antecedentes Juan Ernesto Villamayor ha dejado sus huellas digitales en el negocio. A pesar de todo eso, los hechos turbios continúan sin costo alguno. Acusan a Pablo Seitz de ser cómplice y mantenerse en […]
[Leer más]
En el marco de su política de transparencia como Gobierno Municipal con puertas abiertas, Fram ha cumplido con las rendiciones de cuentas ante la Contraloría, en cuanto al uso de recursos Fonacide …
[Leer más]
El movimiento Colorado Añeteté reagrupa en Alto Paraguay a desgastadas figuras políticas que pugnarán en las internas coloradas de ese Departamento de cara a las próximas elecciones municipales. Tal es el caso de Hilario Adorno, precandidato a la Intendencia de Puerto Casado, quien cuenta con antecedentes por invasión de inmueble ajeno y sigue sumando denuncias […]
[Leer más]
MINGA GUAZÚ. La diputada Blanca Vargas de Caballero (ANR, cartista) rectificó su declaración jurada de bienes para borrar tres empresas de su patrimonio, tras la primera difusión del informe de su fortuna. Entre las firmas suprimidas figuran dos proveedoras de la Municipalidad, administrada por su marido Digno Caballero Ruiz (ANR).
[Leer más]
Semana de viajes, traslado y asistencia de personas por parte de la Gobernación bajo la jefatura de Carlos del Puerto y la coordinación de Julio Acosta donde la dependencia de transporte ha realiza…
[Leer más]
El viceministro de Obras, ingeniero Ignacio Gómez, defendió la intervención que tiene a su cargo sobre el polémico caso del puente de ñandutí ubicado sobre la autopista Ñu Guasu. Dijo que una vez concluida la investigación, los antecedentes serán remitidos a la Contraloría General de la República que definirá si amerita o no instruir un sumario o iniciar una auditoría sobre el punto.
[Leer más]
Erico Agüero y Mario Castillo, PLRA (llanistas), podrían ser juzgados en contradictorio público. Hoy se conocería resolución judicial.
Se espera que hoy, la jueza de garantías Cinthia Garcete dé a conocer su resolución luego de la prolongada audiencia preliminar efectuada en su despacho el vierne
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministro de Obras del MOPC, Ignacio Gómez, negó que haya un conflicto de intereses en la intervención a otra dirección de la institución
[Leer más]
El informe de la auditoría de la Contraloría General de la República (CGR) sobre la pasarela de la polémica, que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) construye sobre la autopista Ñu Guasú frente al Comité Olímpico Paraguayo, estaría lista en unas tres semanas. Según señaló a los medios la directora de Control Gubernamental de la […]
[Leer más]
De constatarse indicios de hechos punibles en la auditoría, de oficio será comunicado al Ministerio Público u otro organismo, informaron de la Contraloría.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Gladys Fernández, directora general de Control Gubernamental de la Contraloría General de la República (CGR) advirtió que la auditoría que se
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) rehabilitan este domingo, desde las 17:00, la autopista Ñu Guasu en la ciudad de Luque, tras el izaje del segundo tramo de la polémica “Pasarela Ñanduti”.
[Leer más]
Los trabajos de montaje del segundo tramo de la pasarela en Ñu Guasu quedaron suspendidos a causa de las lluvias que se registraron desde tempranas horas de este domingo.
[Leer más]
Directora de control refirió que de encontrarse irregularidades y se constaten indicios de hechos punibles en la auditoría de oficio será comunicado al Ministerio Público u otro organismo que amerite.
[Leer más]
Una empresa ligada a Óscar Chamorro Lafarja, hijo de un exdiputado y amigo del exsenador liberal Dionisio Amarilla, estaría a punto de ser adjudicada con un millonario contrato de seguridad en el IPS.
[Leer más]
La Dirección de Obras del MOPC, recientemente intervenida, está abocada ahora a la búsqueda de los documentos para justificar la pasarela de or...
[Leer más]
La Dirección de Obras del MOPC, recientemente intervenida, está abocada ahora a la búsqueda de los documentos para justificar la pasarela de oro ante los órganos de control como la Contraloría.
[Leer más]
HERNANDARIAS. Los exintendentes Mario Castillo (PLRA, llanista) y Erico Agüero (PLRA, llanista), acusados por lesión de confianza, finalmente afrontan la audiencia preliminar tras más de un año de postergación de la diligencia.
[Leer más]
El Gobierno departamental de Caazapá, administración del Abg. Pedro Alejandro Díaz de Verón presentó en tiempo y forma la rendición de cuentas de las documentaciones […]
[Leer más]
El Gobierno departamental de Caazapá, administración del Abg. Pedro Alejandro Díaz de Verón presentó en tiempo y forma la rendición de cuentas de las documentaciones […]
[Leer más]
Se realizó la presentación oficial de la rendición de cuentas correspondiente al tercer cuatrimestre y el segundo semestre del 2020 de Fonacide; como también los informes de Royalties del tercer cuatrimestre del 2020 de la Municipalidad de Encarnación ante la Contraloría General de la República.
[Leer más]
Hacienda tratará temas relacionados con el seguimiento de los avances en el cumplimiento de las 40 Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
[Leer más]
El cuñado de Marito, Jorge López Moreira, confirmó ayer a ABC que es amigo de Juan Andrés Campos Cervera, dueño de Engineering, contratista del MOPC que construye el criticado paso peatonal “ñandutí”. El hermano de la primera dama, quien sería el “lobbista” de la superproveedora, no supo explicar qué hacía en las reuniones del ministerio.
[Leer más]
En apenas tres años, el síndico Blas Velázquez Fernández experimentó un crecimiento patrimonial de casi 1.300%, según lo que él mismo presentó ante la Contraloría General de la República. El nombre del síndico de quiebras estuvo ligado a un par de casos de millonarios despojos en los últimos años.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez promulgó ayer la ley de vacunas contra el covid, que da vía libre al Ejecutivo para gestionar la compra directa con las farmacéuticas internacionales o negociar de gobierno a gobierno, con el objetivo de importar lo antes posible.
[Leer más]
El cuñado de Marito, Jorge López Moreira, confirmó ayer a ABC que es amigo de Juan Andrés Campos Cervera, dueño de Engineering, contratista del MOPC que construye el criticado paso peatonal “ñandutí”. El hermano de la primera dama, quien sería el “lobbista” de la superproveedora, no supo explicar qué hacía en las reuniones del ministerio.
[Leer más]
En el aparato estatal no solo se roba mucho, sino que también se derrocha a manos llenas, como si todas las necesidades públicas ya estuvieran satisfechas y los recursos disponibles fueran ilimitados. Incluso cuando no se incurre en actos de corrupción, se gasta más de lo indispensable para lograr un objetivo, vulnerando los principios de economía y eficiencia. Para combatir el dispendio mediante la racionalización del gasto, no hace falta esperar la tan demorada reforma del Estado –que al parecer no llegará nunca–, pues la austeridad debería reflejarse cada año en el Presupuesto, aunque no exista una ley de responsabilidad fiscal que fije un tope para el déficit: ella debe ser siempre la regla en la inversión del dinero de todos, sin que sea necesario que se desate una pandemia para que surjan iniciativas en tal sentido.
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones se desmarcó del protocolo que inventó el director Nicanor Duarte Frutos de que la solicitud de información sobre publicidad y otros requerida por La Nación debe tramitarse a través de Cancillería. Tajante, la cartera respondió que corresponde a la binacional canalizar el pedido.
[Leer más]
El MOPC dispuso la intervención de la Dirección de Obras Públicas luego de la lluvia de críticas por el uso de G. 14.121 millones en una pasarela peatonal. La medida también se da luego de que trascendiera la supuesta injerencia del cuñado del presidente Mario Abdo en el proyecto.
[Leer más]
El MOPC dispuso la intervención de la Dirección de Obras Públicas luego de la lluvia de críticas por el uso de G. 14.121 millones en una pasarela peatonal. La medida también se da luego de que trascendiera la supuesta injerencia del cuñado del presidente Mario Abdo en el proyecto.
[Leer más]
La Municipalidad de San Rafael del Paraná informó sobre la presentación de la rendición de cuentas ante la Contraloría General de la República, correspondiente al tercer cuatrimestre de 2020 de los…
[Leer más]
El gobernador de Misiones Ing. Carlos Arrechea, publicó en su cuenta oficial de Facebook, que su Gobierno cumplió en tiempo y forma en cuanto a la presentación de las rendiciones de cuentas sobre e…
[Leer más]
La “obra” denominada como pasarela de la cultura, generó desde críticas y cuestionamientos hasta burlas en las redes sociales, tanto por el costo que llega a los US$ 2 millones y el diseño que, según el MOCP, se trata del ñanduti.
[Leer más]
La jueza Hilda Benítez Vallejo fijó la fecha de audiencia preliminar para los propietarios de la empresa Empo y Asociados, Enrique Ortuoste y Arivaldo Domínguez de Queiroz, para el próximo 29 de enero. En la ocasión, deberá decidir si sobresee o no a los empresarios.
[Leer más]
El Congreso dio luz verde a la norma que agiliza la compra de vacunas para el Estado, y el sector privado ya anunció las primeras dosis para marzo. Mientras tanto, cada vez son más los países que suman la exigencia de test negativo al COVID-19 para el ingreso de viajeros.
[Leer más]
La Contraloría General de la República resolvió auditar todo el proceso de licitación y construcción del puente peatonal construido por el Ministerio de Obras Públicas en la autopista Ñu Guasu, frente al Comité Olímpico.
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) auditará el llamado de licitación de la pasarela peatonal construida en la Autopista Ñu Guasu, frente al Comité Olímpico Paraguayo, en Luque. La obra fue cuestionada por su funcionalidad, diseño y costo muy elevado (supera los 2 millones de dólares). Fueron tres diputados de Patria Querida los que solicitaron informes al Ministerio de Obras Públicas (MOPC).
[Leer más]
La Municipalidad de La Paz ha cumplido con la Rendición de Cuentas ante la Contraloría General de la República (CGR). Se trata de rendiciones correspondientes al uso de recursos transferidos por e…
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Contraloría General de la República resolvió auditar todo el proceso de licitación y construcción del puente peatonal construido por el
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) auditará el llamado de licitación de la pasarela peatonal construida en la autopista Ñu Guasu, frente al Comité Olímpico Paraguayo. La obra fue cuestionada por su funcionalidad, diseño y muy elevado costo. La Contraloría General de la República auditará la licitación 369618 para la construcción del Puente de la Cultura […]
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) auditará el llamado de licitación de la pasarela peatonal construida en la autopista Ñu Guasu, frente al Comité Olímpico Paraguayo. La obra fue cuestionada por su funcionalidad, diseño y muy elevado costo.
[Leer más]
Durante la sesión extraordinaria de ayer, el pleno de la Cámara de Diputados, sancionó el proyecto de ley “Que declara de interés público la investigación, desarrollo, fabricación y adquisición de las vacunas contra el COVID- 19”, el cual agilizará la compra de dichas vacunas por parte del Estado paraguayo, para la inmunización gratuita de cierto […]
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Continúan las críticas a la pasarela de supuesto ñanduti que resultó ser crochet, construido por el Ministerio de Obras Públicas frente al
[Leer más]
El Congreso Nacional sancionó este miércoles el proyecto de ley “Que declara de Interés Público la Investigación, Desarrollo, Fabricación y Adquisición de las Vacunas contra el COVID-19”. El mencionado proyecto, planteado por el propio Ministerio de Salud, busca facilitar la compra de las vacunas contra el COVID-19 directamente con las empresas fabricantes, por fuera del […]
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) ha fijado como fecha tope el día 16 del presente mes para que los municipios y gobernaciones de todo el país presenten sus informes de Rendición de Cuen…
[Leer más]
La Municipalidad de Repatriación, administración de Doña Betty Burgos sigue con su trabajo y responsabilidad se rendir en tiempo y forma ante la Contraloría General […]
[Leer más]
Un grupo de diputados presentó un pedido de auditoría ante la Contraloría General de la República solicitando que se investiguen los detalles relacionados a la […]
[Leer más]
Un grupo de diputados presentó un pedido de auditoría ante la Contraloría General de la República solicitando que se investiguen los detalles relacionados a la […]
[Leer más]
Un grupo de diputados presentó un pedido de auditoría ante la Contraloría General de la República solicitando que se investiguen los detalle
[Leer más]
Desde la Municipalidad de José Leandro Oviedo, la Intendente Municipal Abog. Del Pilar Vázquez Cabrera, informó del cumplimiento en tiempo y forma de la presentación de las documentaciones de rendi…
[Leer más]
El proyecto pasa a Diputados, que ya fue convocado por la Permanente a sesionar mañana miércoles de modo a que quede sancionado en la brevedad.
[Leer más]
Julio Mazzoleni, ministro de Salud, viene solicitando al Congreso que apruebe la nueva ley de vacunas. El Senado le dio media sanción ayer y Diputados tendrá la última palabra. La sesión será este miércoles 13 a las 10 de la mañana.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley que establece los criterios para la adquisición de vacunas contra el COV
[Leer más]
El Senado aprobó el proyecto de Ley “Que declara de interés público la Investigación, Desarrollo, Fabricación y Adquisición de las vacunas contra el COVID- 19”. El documento fue aprobado con modificaciones y se remite a Diputados, para su consideración. El proyecto de Ley remitido por el Ejecutivo –que es necesita para la compra de las […]
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este lunes el proyecto que declara de interés público la investigación, desarrollo, fabricación y adquisición de las vacunas
[Leer más]
El Senado dio media sanción a la nueva ley de vacunas que establece condiciones especiales para la adquisición de las dosis anticovid fuera del mecanismo Covax. El debate fue extenso, pero finalmente se aceptaron cuestionados artículos que disponen la confidencialidad, que solo se pueden hacer demandas ante organismos internacionales y exime a las farmacéuticas de toda responsabilidad en caso de que se produzcan efectos colaterales.
[Leer más]
La Gobernación de Ñeembucú se convirtió en la primera administración departamental en recibir la aprobación de Contraloría durante el 2021. En concreto se trata de la rendición de cuentas sobre usos de recursos del Fonacide como de los Royalties.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio Público informó que mañana se debe llevar a cabo la audiencia preliminar en la causa contra Raúl Isaac Mendoza Ramos, intendente
[Leer más]
Para este lunes 11 de enero está prevista la Audiencia Preliminar en la causa contra Raúl Mendoza, intendente de San Antonio, por el hecho de Lesión de Confianza. La agente fiscal María José Pérez en mayo de 2020 y tras varios recursos dilatorios, formuló acusación contra el intendente Raúl Isaac Mendoza Ramos, por la comisión […]
[Leer más]
Funcionarios y técnicos de la Municipalidad de Cambyreta están abocados a la preparación de las documentaciones a ser entregadas a la Contraloría General de la República sobre los recursos utilizados de FONACIDE Y ROYALTIES.
[Leer más]
La Fiscalía informó que Raúl Mendoza, intendente de San Antonio, fue convocado este lunes para una audiencia preliminar por el supuesto hecho de lesión de confianza ante un presunto faltante de más de G 715 millones. Paralelamente, pobladores se manifiestan exigiendo su renuncia.
[Leer más]
Como se sabe, el Instituto de Previsión Social (IPS) tiene una vasta experiencia en el delicado arte de amañar licitaciones públicas. Se suceden presidentes y miembros del Consejo de Administración, sin que en ese antro se pierda el hábito de favorecer a los amigos de la casa, que sabrán agradecer el noble gesto, incluso en forma anticipada. Ahora surgió un nuevo caso en que la Contraloría General de la República constató que, en el pliego de bases y condiciones de una licitación pública para la compra de un sistema informático, “se han establecido requisitos que podrían ser cumplidos por un solo oferente”. En otras palabras, el concurso estaba direccionado. Esto hace que gran parte de los fondos de la previsional vaya a parar al barril sin fondo de la corrupción.
[Leer más]
El Ministerio Público solicitó el sobreseimiento definitivo de los directivos de la firma Empo, imputados por los hechos punibles de estafa y producción de documentos no auténticos a la Municipalidad de Asunción.
[Leer más]
El Ministerio Público solicitó el sobreseimiento definitivo de los directivos de la firma Empo, imputados por los hechos punibles de estafa y producción de documentos no auténticos a la Municipalidad de Asunción
[Leer más]
El inicio del juicio contra el exsenador cartista Óscar González Daher y su hijo Rubén González Chaves, acusados de enriquecimiento ilícito (caso Príncipe di Savoia SA) se vuelve a postergar porque ambos contrajeron covid-19.
[Leer más]
Andrés Gubetich Mojoli, titular del Instituto de Previsión Social (IPS), sigue defendiendo la compra de un sistema informático por casi G. 40.000 millones. El proceso forzosamente fue parado por irregularidades varias.
[Leer más]
Pero el ministro del MOPC no fue el único que cayó en la “fiebre” de los termos Stanley. Se realizaron regalos de estos termos en Presidencia, Policía Nacional y hasta en las FF.AA.
[Leer más]
Un juez ordenó el encarcelamiento preventiva para el intendente de la localidad de Independencia (Guairá), Francisco Chávez (ANR), por supuesto contrabando de 3.000 kilos de azúcar que habían sido incautados de la Municipalidad.
[Leer más]
La senadora Georgia Arrúa, del Partido Patria Querida (PPQ), aguarda que la Contraloría General de la República (CGR), presidida por Camilo Benítez, realice las intervenciones ante la compra de los polémicos obsequios, como los termos de la marca Stanley, que fueron entregados en el marco de las fiestas de fin de año con los logos de diversos ministerios, binacionales y otras instituciones.
[Leer más]
HERNANDARIAS. La jueza Cinthia Garcete Urunaga convocó nuevamente a los exintendentes de este distrito Mario Castillo (PLRA, llanista) y Erico Agüero (PLRA, llanista), ambos acusados por lesión de confianza, para la audiencia preliminar programada para este 15 de enero.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Nelson Peralta, concejal de San Lorenzo, denunció por lesión de confianza al intendente de dicha ciudad, Alcibiades Quiñónez, por obras que habrían sido sobrefacturadas. La denuncia está siendo estudiada por la Contraloría General de la República. Continúa investigación contra intendente de San Lorenzo por supuesta sobrefacturación en obras de bacheo
[Leer más]
El abogado Andrés Gubetich, presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), en contacto con Radio 1000, confirmó que por pedido de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), el Conse
[Leer más]
El Consejo de Administración del IPS anunció ayer que decidió suspender la ejecución del contrato que había otorgado a la firma Green SA, de Hugo Wilson Armoa, para la compra de un sistema informático por G. 40.000 millones. Sin embargo, el titular del ente, Andrés Gubetich Mojoli, siguió defendiendo la adquisición. Según informe de la Contraloría, el proceso estuvo direccionado y aún así IPS continuó con la operación.
[Leer más]
El Consejo de Administración del IPS anunció ayer que decidió suspender la ejecución del contrato que había otorgado a la firma Green SA, de Hugo Wilson Armoa, para la compra de un sistema informático por G. 40.000 millones. Sin embargo, el titular del ente, Andrés Gubetich Mojoli, siguió defendiendo la adquisición. Según informe de la Contraloría, el proceso estuvo direccionado y aún así IPS continuó con la operación.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Instituto de Previsión Social (IPS) suspendió nuevamente el contrato con la firma Green SA para la adquisición de un software por un monto
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El ingeniero Alejandro Takahashi, extitular de Petropar, ratificó que al terminar el Gobierno de Nicanor Duarte Frutos, en el 2008, entregó una deuda de USD 21 millones en relación al caso PDVSA. Sostuvo que la deuda de USD 290 millones se contrajo con facturas impagas a partir de noviembre del 2008 hasta marzo o abril del 2009 aproximadamente. PDVSA: Extitular de Petropar reafirma que entregó una deuda de USD 21 millones en el 2008
[Leer más]
Actualidad, Policiales, X-Destacados » La fiscala María Agustina Unger,imputató a Francisco Arnaldo Chávez intendente de la Municipalidad de Independencia y Lourdes Mariela Chávez Portillo, quien ejerce como administradora, por presunta producción de documentos no auténticos y lesión de confianza. Imputan al intendente de Independencia por presunta producción de documentos no auténticos y lesión de confianza
[Leer más]
El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) resolvió nuevamente suspender el contrato con la firma Green para la adquisición de un sotfware, luego de un dictamen de la Contraloría General en el que se menciona un posible direccionamiento en el proceso licitatorio.
[Leer más]
Contrataciones Públicas (DNCP) informó que está investigando bajo dos aristas el caso del software 'ilimitado' para el IPS por G. 40.000 millones. De momento, está bloqueada la contratación.
[Leer más]
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, permanentemente se ufana de los intereses cobrado por depósitos de la comuna en Bancop. Pero nunca explica por el depósito de que recursos recibe la comisión bancaria. Sin son recursos tributarios o genuinos, o es dinero del Foancide o Royalties. En caso de que sean de estos […]
[Leer más]
La adjudicación para la compra del software se concretó a finales del 2020, pese a que la licitación fue suspendida en el mes de mayo del mismo año por varias irregularidades.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El intento de compra de un millonario software por parte del IPS de nuevo sufrió un bloqueo, por sospechas de irregularidades que podría existir
[Leer más]
Pablo Seitz, titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), explicó que el ente rector en materia de contrataciones volvió a abrir una investigación sobre el caso de la compra del software de oro del Instituto de Previsión Social (IPS).
[Leer más]
Un informe de la Contraloría General de la República (CGR) confirmó que la compra de un sistema informático de G. 40.000 millones para el Instituto de Previsión Social (IPS) estuvo direccionada. La previsional hizo caso omiso al informe y siguió adelante con la adjudicación.
[Leer más]
Mi querido compueblano Alcibíades Quiñones. No te pregunto cómo andás, porque ambos sabemos que últimamente andás muy bien. Pero si, me gustaría preguntarte si todavía te acordás de aquel intendente -tan prometedor- quién con una gran sonrisa asumió el gobierno de nuestra ciudad un miercoles 20 de febrero del año 2019. Yo sí recuerdo […]
[Leer más]
Hoy a las 8:30 comienza un nuevo juicio contra el acusado exsenador colorado cartista Óscar González Daher. Esta vez será por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, junto a su hijo, un concejal municipal de Luque.
[Leer más]