El Banco Central del Paraguay anunció que desde la próxima semana realizará ventas diarias de USD 15 millones, como mínimo. El dólar cerró ayer la semana en las casas de cambio a G. 7.920.
[Leer más]
La cotización del dólar llegó en los últimos días a G. 8.000. Esta cifra no era alcanzada desde el 2003 y existen varios factores del motivo, de acuerdo a la visión del expresidente del Banco Central del Paraguay (BCP) y exministro de Hacienda, Germán ...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, y el presidente del BCP, Carlos Carvallo, mantuvieron una reunión con Makhtar Diop, director gerente de la Corporación Financiera Internacional (IFC), dependiente del Banco Mundial. Hablaron sobre q...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP), cuyo titular es Carlos Carvallo (ex presidente de ueno bank) había autorizado una operación inédita de diferir la cartera deteriorada o incobrable por alrededor de US$ 300 millones que pertenecía a Visión Banco, est...
[Leer más]
Ante la Comisión Bicameral de Presupuesto, Carlos Carvallo, presidente del BCP, destacó el papel clave del SIPAP como herramienta para combatir el uso de efectivo y promover la trazabilidad de transacciones. Adelantó que el BCP tiene un plan para hacer...
[Leer más]
¿Cómo se financian, en términos económicos, este tipo de ofertas competitivas? ¿Dónde está la trampa en esta transacción?, son algunas de las preguntas realizadas ayer por la senadora Esperanza Martínez (FG) al presidente del Banco Central del Paraguay...
[Leer más]
El presidente del BCP, Carlos Carvallo, resalta que la economía del país continúa con su trayectoria positiva, con un crecimiento del 3,8% proyectado para este año fundamentada en una base más amplia,las cuáles incluyen a los sectores de servicios y ma...
[Leer más]
Al presidente Santiago Peña se lo nota desacomodado dentro del escenario de confrontación que el equipo cartista quiere imponer contra sus enemigos políticos todo el tiempo durante este periodo.
[Leer más]
Con el compromiso de seguir velando por la estabilidad macroeconómica y financiera, asumió hoy oficialmente el economista Miguel Mora, como nuevo miembro del directorio en el Banco Central del Paraguay (BCP)
[Leer más]
Miguel Mora asumió oficialmente como miembro del directorio del BCP, consolidando 34 años de trayectoria dentro de la institución, en la que ha desempeñado diversas funciones. En su discurso, destacó la importancia de su ascenso desde posiciones inicia...
[Leer más]
El Dr. Pedro Halley, de la Unión Nacional de Jubilados, habló sobre la elección de representantes para el Consejo de Seguridad. Exigió respeto a la Constitución Nacional. El exgerente del IPS, criticó la metodología propuesta por el Ministerio de Traba...
[Leer más]
A través de los indicadores de “alta frecuencia” como el Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (Imaep), el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, analizó que la dinámica económica nacional ha evolucionado favo...
[Leer más]
Carlos Carvallo, presidente del BCP reconoció la labor que viene realizando la institución en las últimas dos décadas y a la que se le constituye como eje fundamental para llegar al grado de inversión. El mismo valoró no solamente políticas monetarias ...
[Leer más]
Solo 60 países en el mundo cuentan con grado de inversión. En América Latina existen 33 países, de los cuales, 6 cuentan con la máxima calificación crediticia. El presidente del BCP, Carlos Carvallo, resaltó que formar parte de este grupo selecto hará ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Carvallo, afirmó que el hecho de que se haya logrado el grado de inversión implica una
[Leer más]
Más allá de las grandes expectativas por los beneficios a ser alcanzados, lograr el grado de inversión plantea una serie de desafíos para sostener o elevar la calificación, recordó el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo.
[Leer más]
La banca matriz y el BID firmaron ayer un convenio que marca la adhesión del BCP al Programa de Creación de Capacidad, Gestión de Activos y Servicios de Asesoramiento (CASA) del organismo multilateral. El acuerdo tiene como objetivo fortalecer la capac...
[Leer más]
Desde el Banco Central del Paraguay (BCP) valoraron positivamente la visita de los dos máximos líderes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ya que esto posiciona al país en la vidriera internacional po...
[Leer más]
Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, e Ilan Goldfajn, presidente del BID, destacaron que América Latina, y específicamente Paraguay, tienen oportunidades en áreas como el cambio climático y la transición energética, así como en la producció...
[Leer más]
En el marco del conversatorio con altos referentes del BID y FMI, el gobierno insistió en el compromiso de avanzar con las reformas estructurales. Por su parte los representantes de los organismos internacionales destacaron el potencial del país para l...
[Leer más]
Paraguay y Latinoamérica son considerados claves en la solución de desafíos globales como la transición a la energía verde y la seguridad alimentaria, destacó el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, durante el convers...
[Leer más]
Autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo están en nuestro país para exponer sobre la Coyuntura Económica Global. El organismo multilateral destaca a la economía local, como una de las de crecimiento más veloz de la región.
[Leer más]
El saldo de la deuda pública al cierre del primer cuatrimestre del año se situó en US$ 17.420,8 millones, monto que representa el 38,4% del PIB, según el informe que dio a conocer el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
[Leer más]
El economista Miguel Mora, miembro del directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), señaló que -desde la creación de la moneda guaraní hasta la actualidad- Paraguay podría catalogarse como una economía con características de inflación moderada.
[Leer más]
Productos como verduras, lácteos, panificados, fideos y arroz, además de azúcar, aceite y carnes, lideran la lista elaborada por la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), cuyos precios mes a mes vienen subiendo y afectando el bolsi...
[Leer más]
Según técnicos del BCP, la dinámica cambiaria no tuvo mayores efectos en volúmenes y valores de importación en los 5 primeros meses del año.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara de Senadores prestó este miércoles su acuerdo constitucional para nombrar a Miguel Mora como nuevo miembro del Directorio del Banco
[Leer más]
La Cámara de Senadores prestó este miércoles su acuerdo constitucional para el nombramiento de Miguel Mora como nuevo miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés en 6% anual por tercer mes consecutivo. Según la banca matriz, aunque persisten algunos riesgos internacionales, estos se han mitigado. En cuanto a la inflación local,...
[Leer más]
Bancos centrales de la región participaron del 2° Foro Regional de Pagos Instantáneos organizado por el BCP y el FLAR, donde abordaron los principales desafíos para una regulación que promueva la digitalización de los pagos no solo a nivel local, sino ...
[Leer más]
Pese a los resultados auspiciosos que tuvo la actividad económica en esta primera parte del año, desde el Banco Central del Paraguay mantienen estable su proyección oficial de crecimiento para el producto interno bruto (PIB) en 3,8%.
[Leer más]
Según las estimaciones de los sectores importadores, la productos de la canasta básica y los combustibles sufrirán un aumento de hasta el 10% en los próximos meses por la disparada del dólar. La volatilidad en el tipo de cambio marcó una tendencia a pa...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo decidió proponer a Miguel Mora, economista jefe del Banco Central del Paraguay (BCP), para ser el próximo miembro del directorio de la banca matriz.
[Leer más]
Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas, junto a Carlos Carvallo, presidente del BCP, anunciaron la nominación de Miguel Mora como próximo miembro del directorio del BCP a partir del 15 de agosto, en reemplazo de Fernando Filártiga.
[Leer más]
La nueva autoridad tomó posesión de manera oficial de su cargo al frente de la superintendencia de Bancos con el firme propósito de impulsar el desarrollo del sistema financiero, manteniendo un compromiso con la rigurosa regulación y supervisión financ...
[Leer más]
El evento tiene como objetivo principal proporcionar un espacio de análisis profundo y reflexión sobre la situación económica actual de nuestro país, así como explorar las perspectivas futuras. La charla se llevará a cabo el 23 de mayo a las 16:00 h en...
[Leer más]
El presidente del BCP, Carlos Carvallo, enfatizó en que nuestro país sigue un proceso de desarrollo económico beneficiado por su buena macroeconomía y que esto tiene gran relevancia, ya que si no fuera así, basta con ver a Argentina que hoy tiene casi ...
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, explicó que en abril decidieron pausar los recortes de Tasa de Política Monetaria (TPM) debido a que consideran que ya se encuentra en un rango neutral con una inflación totalmente co...
[Leer más]
Durante la penúltima semana de abril, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y otras autoridades locales, entre ellas, el presidente del BCP, Carlos Carvallo, mantuvieron varias reuniones con gerentes y directores del Banco Mundial y FMI,...
[Leer más]
Durante la penúltima semana de abril, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y otras autoridades locales, entre ellas, el presidente del BCP, Carlos Carvallo, mantuvieron varias reuniones con gerentes y directores del Banco Mundial y FMI,...
[Leer más]
Durante la penúltima semana de abril, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y otras autoridades locales, entre ellas, el presidente del BCP, Carlos Carvallo, mantuvieron varias reuniones con gerentes y directores del Banco Mundial y FMI,...
[Leer más]
El ministro de economía Carlos Fernández Valdovinos y el presidente del BCP, Carlos Carvallo Spalding mantuvieron una reunión con la directora del FMI, Kristalina Giorgieva, en Washington. En el encuentro, el organismo celebr&oacut...
[Leer más]
La directora del Fondo prometió recursos para la política ambiental del gobierno a cambio de apurar reformas estructurales en la administración pública. Los elegios a la macro.
[Leer más]
Las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de la Auditoría del Poder Ejecutivo, de la Contraloría General de la República (CGR), de la Procuraduría General de la República del Banco Central del Paraguay (BCP) y de la Dirección Naciona...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este lunes se realizó la firma del convenio marco de cooperación para la Conformación de la Red Nacional de Supervisión de Contratos Públicos, a fin de “mejorar el gasto público”. La Red Nacional de Supervisión de Contratos Públi...
[Leer más]
En un conversatorio organizado por el Club de Ejecutivo, el presidente del BCP, Carlos Carvallo, resaltó las perspectivas positivas para la economía local y la necesidad de reformas económicas para impulsar la competitividad y el desarrollo sostenible....
[Leer más]
Trabajar por dar sostenibilidad al sistema financiero, que repercuta en una canalización eficiente de los recursos financieros al sector productivo, es uno de los objetivos principales para el nuevo superintendente de Bancos del BCP, Holger Insfrán.
[Leer más]
<p>En la sala del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, este viernes 5 de abril, la maxima autoridad judicial, doctor Luis Maria Benitez Riera, recibio en audiencia protocolar al presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, como a...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, informó ayer que luego de concluya en el Congreso el estudio del proyecto de ley de organización administrativa del Estado y el proyecto de ley de la función pública y la carrera d...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña designó al economista Holger Insfrán como nuevo superintendente de Bancos en reemplazo de Hernán Colmán. El titular del ente supervisor dijo que velará arduamente por la estabilidad del sistema.
[Leer más]
Santiago Peña ha nombrado a Holger Insfrán, reconocido economista y ex gerente general del Banco Central del Paraguay (BCP), como el próximo Superintendente de Bancos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Holger Insfran, economista, es designado por el presidente Santiago Peña como el nuevo Superintendente de Bancos. Anteriormente ocupó
[Leer más]
Holger Insfrán fue designado como nuevo superintendente de Bancos del Banco Central del Paraguay. La decisión fue tomada luego de la terna que fue remitida por la banca matriz al Ejecutivo.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, anunció este martes la designación del Holger Insfrán como el nuevo Superintendente de Bancos. El economista cuenta con una amplia trayectoria que lo llevó hasta ser gerente general del B...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Holger Insfran, economista, es designado por el presidente Santiago Peña como el nuevo Superintendente de Bancos. Anteriormente ocupó el cargo de gerente general del Banco Central del Paraguay (BCP). Promete trabajar por un siste...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, designó a Holger Insfrán como el nuevo Superintendente de Bancos del Banco Central del Paraguay (BCP). El mismo cuenta con una amplia experiencia de más de 24 años en la banca matriz, habiendo desempeñado ...
[Leer más]
En la foto: Liana Caballero, directora del BCP; Carlos Carvallo, presidente del BCP, Carlos Fern谩ndez Valdovinos, ministro de Econom铆a; y Carlos Javier Charotti, viceministro de Econom铆a. Asunci贸n (Paraguay), 26 mar.Read More...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) cumple 72 años hoy 25 de marzo y lo celebra en medio de un fortalecimiento institucional valorado en el país, en la región y el mundo. La independencia del ente generó la eficacia de sus instrumentos, convirtiéndolo ...
[Leer más]
En el marco de su asunción como superintendenta de seguros, Jazmin Bernal destacó el crecimiento que ha experimentado el sector en los últimos años, sin embargo, reconoció que aún existe un gran desafío en seguir expandiendo la cultura del seguro. Asi...
[Leer más]
La suba de precios en combustibles posiblemente tendrá su impacto en el resultado inflacionario de este mes y parte del mes entrante, expresó el titular del Banco Central del Paraguay (BCP) Carlos Carvallo. Añadió que es un sector relevante en el Índi...
[Leer más]
Recientemente se realizó el exitoso lanzamiento y primer día de clases de la innovadora Maestría en Ciencias Actuariales, que es ofrecida por la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas de la Universidad Católica “Nuestra Señora de ...
[Leer más]
Los concursos de oposición de méritos y actitudes ayudaron a nivelar las oportunidades de inclusión de mujeres en la función pública. Desde la experiencia del Banco Central del Paraguay (BCP), el 45% de los funcionarios que ingresaron por concurso desd...
[Leer más]
Hoy en el III Foro de la Mujer y la Inclusión Financiera, el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, destacó la importancia de trabajar hacia la igualdad de género en el ámbito financiero.
[Leer más]
La Superintendencia de Seguros del Banco Central del Paraguay (BCP), ya tiene nueva superintendente, se trata de Adriana Jazmín Bernal, quien asume la responsabilidad del cargo por designación del presidente de la República, Santiago Peña. Su nombre es...
[Leer más]
Este martes se anunció la nueva designación de Adriana Bernal como superintendente de Seguros del Banco Central del Paraguay (BCP). Al respecto, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, destacó su cargo y el perfil de la p...
[Leer más]
El presidente de la República Santiago Peña, designó a la doctora Adriana Jazmín Bernal Lugo como nueva superintendenta de seguros del Banco Central del Paraguay (BCP). El anuncio oficial lo dio el presidente del BCP, Carlos Carvallo, quien destacó su ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, designó hoy a Adriana Jazmín Bernal como nueva superintendenta de Seguros del Banco Central de Paraguay (BCP). El anuncio fue realizado en Mburuvicha Róga esta mañana y confirmado oficialmente en las redes ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció hoy la designación de la Dra. Adriana Jazmín Bernal Lugo como la nueva superintendenta de seguros del Banco Central del Paraguay.
[Leer más]
La nueva Superintendenta de Seguros se comprometió a promover el crecimiento del sector asegurador y garantizar su estabilidad. Su designación fue resultado de una terna presentada por el Directorio del BCP. Bernal ocupará el citado cargo en reemplazo...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) cerró el 2023 con una inflación por debajo de la meta y otros valores que ponen a país por encima de los demás, en el contexto regional, señaló mencionó Carlos Carvallo, titular de la banca matriz.
[Leer más]
Desde el BCP afirmaron que es hora de desactivar las restricciones de la política monetaria que se instalaron durante la pandemia. Esto volverá a impulsar la normalización del funcionamiento de nuestra economía.
[Leer más]
Carlos Carvallo, presidente del Banco Central del Paraguay, habló con Economía a 1000 sobre la actualidad de las finanzas paraguayas y las perspectivas de cara al futuro. Señaló que gracias al crecimiento en el sector energético, sobre todo en lo refer...
[Leer más]
En el marco del multimillonario robo a la asociación de cambistas en Ciudad del Este, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, adelantó que trabajarán para formalizar a los cambistas que no están en regla.
[Leer más]
El Ministro Carlos Fernández Valdovinos y el presidente del BCP Carlos Carvallo mencionaron que la respuesta de los inversores por los bonos en guaraníes sorprendió a todos, lo que demuestra señal de confianza en nuestra moneda. Con los recursos logr...
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo Spalding, aseguró que la colocación de bonos del tesoro en moneda local en el mercado internacional que realizó el país fue un hecho inédito que mejora la imagen país. Afirmó que se tr...
[Leer más]
ROBO DEL SIGLO (Por Richard Ferreira): El botín que se llevaron los delincuentes llegaría a los 30 millones de dólares entre billetes, armas y joyas. Solo once de los 140 corredores de cambios tienen el registro actualizado. Óscar Orué exige que tributen.
[Leer más]
Tanto el presidente del BCP, Carlos Carvallo, y Lia Caballero, miembro del directorio del BCP, acordaron que la estabilidad e institucionalidad económica tiene como consecuencia una inversión que rinde sus frutos al país.
[Leer más]
El botín que se llevaron los delincuentes llegaría a los 30 millones de dólares entre billetes, armas y joyas. Solo once de los 140 corredores de cambios tienen el registro actualizado. Óscar Orué exige que tributen.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos; y el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, viajaron ayer para participar de reuniones con inversionistas en Londres, Reino Unido; Boston y Nueva York, Es...
[Leer más]
El titular del MEF, Carlos Fernández Valdovinos, junto con otros miembros de la institución, participarán en diferentes reuniones con inversores del extranejero en Estados Unidos y el Reino Unido. Integrarán además la delegación el presidente del BCP,...
[Leer más]
El presidente de Ueno Bank, Juan Gustale salió al paso de publicaciones en redes sociales de una supuesto “apriete” a dos directores de Visión Banco para que se produzca la fusión por absorción de Ueno Bank y Visión Banco. Aclaró además que no existe n...
[Leer más]
El presidente del BCP, Carlos Carvallo, sostuvo que una economía verdaderamente eficiente para el país, consumidores y ciudadanos en general, debe basarse en la libre competitividad. Ya que la gente, en plena libertad, optará por el mejor servicio, pre...
[Leer más]
Paraguay cerró el 2023 con una inflación acumulada del 3,7 %, cifra menor a la meta oficial del 3,8 % y muy por debajo del 8,1 % del año 2022, según informó en diciembre el Banco Central del Paragu…
[Leer más]
Entre los meses de julio y septiembre de este año el Producto Interno Bruto registró un crecimiento de 3,6%, con lo que acumuló un nivel de 4,7% considerando la evolución desde enero.
[Leer más]
Entre los meses de julio y septiembre de este año el Producto Interno Bruto registró un crecimiento de 3,6%, con lo que acumuló un nivel de 4,7% considerando la evolución desde enero. Con esta perspectiva, Paraguay está es un buen año económico y con...
[Leer más]
Presidente del BCP destacó que para el año que viene se espera un crecimiento del producto “más sincronizado” en el país. Además, inflación estable y tasas menores apuntan a colaborar al bolsillo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Entre los meses de julio y septiembre de este año el Producto Interno Bruto registró un crecimiento de 3,6%, con lo que acumuló un nivel de 4,7% considerando la evolución desde enero. Con esta perspectiva, Paraguay está es un bue...
[Leer más]
El presidente del BCP, Carlos Carvallo precisó que, según los indicadores actuales, Paraguay cerraría el 2023 con una inflación cercana al 3,8 %, siendo la más baja de la región y se proyecta un crecimiento en torno al 4 % para el 2024.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP), en el marco del 80° aniversario del guaraní, realizó este jueves 21 de diciembre la presentación del libro El Guaraní 1943-2023. 80 años de estabilidad: Fortaleciendo la soberanía monetaria en la era digital, una ob...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó esta mañana el libro “El Guaraní, 80 años de estabilidad: Fortaleciendo la soberanía monetaria en la era digital”. Destacan a la moneda local como un cruce entre la historia y el progreso, generando mayor c...
[Leer más]
Comparativamente, Paraguay ha experimentado un crecimiento superior al de naciones como Chile y Perú, mostrando una sólida recuperación económica.
[Leer más]
Paraguay tendrá el mayor crecimiento económico de la región el año que viene, según estima el Banco Central del Paraguay. La dinámica seguirá favorable luego de un 2023 también positivo.
[Leer más]
El Paraguay está encarando grandes desafíos y una de las claves para lograrlo será la política fiscal, afirmó el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, durante su exposición en un evento realizado en el BCP. La Conferencia Magistral “Para...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central del Paraguay (BCP) presentaron el balance del 2023 y las perspectivas para el 2024. Para este año se mantiene el pronóstico de crecimiento económico de 4,5%, mientras que para el 2024 se pre...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Paraguay está encarando grandes desafíos y una de las claves para lograrlo será la política fiscal, destacó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, durante su exposición en un evento realizado en la se...
[Leer más]
En la décima edición de la Conferencia Magistral Paraguay “Evaluación 2023 y Perspectivas 2024 recuperando las bases sólidas para un crecimiento sostenible” el Banco Central del Paraguay (BCP) lanzó sus perspectivas para el próximo año y apuntó a que s...
[Leer más]
Desde el Poder Ejecutivo contestaron los aspectos básicos sobre el proyecto de ley de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. Las dudas más frecuentes se disipan en este material.
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Carvallo, participó de la reunión del Ministerio de Economía y presidentes de bancos centrales durante la LXIII Cumbre de Mercosur. En el encuentro señalaron que se exploraron acciones para impulsar ...
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, se refirió al proyecto de ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones y aclaró que no se va a tocar el dinero de los jubilados.
[Leer más]
Carlos Carvallo, presidente del Banco Central del Paraguay, abordó sobre el proyecto de creación de una superintendencia de pensiones y sostuvo que no se modifican aspectos como la edad jubilatoria ni los beneficios que ofrece cada caja.
[Leer más]
El presidente de la Unión de Jubilados del Paraguay anunció una manifestación de varios sindicatos y movimientos sociales contra el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones. La manifestación será el martes frente a la Caja Central d...
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, destacó los notables logros en materia de política monetaria y avances macroeconómicos del país. Resaltó la convergencia de la inflación y su estabilización, además de los 80 años del...
[Leer más]
Luego de que el BCP efectuara su cuarto recorte consecutivo a la tasa de referencia, dejándola en 7,25%, especialistas avizoran posibles escenarios a los que el Paraguay podría enfrentarse en los siguientes meses. Si bien la reducción favorecerá a un ...
[Leer más]
En la foto: Carlos Fern谩ndez Valdovinos, ministro de Econom铆a; Michael Stott, editor jefe de Financial Times para Am茅rica Latina; y Carlos Carvallo Spalding, presidente del BCP. Paraguay ofrece numerosas ventajasRead More...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció el acuerdo al que llegaron con representantes de las centrales obreras y gremios de empresarios respecto al proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, que será...
[Leer más]
El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Carlos María Florentín, renunció a su cargo, oficialmente, por problemas de salud. Sin embargo, extraoficialmente se maneja el dato que el ahora y…
[Leer más]
Ante la propuesta consensuada entre sindicatos y empresarios de que la Superintendencia de Pensiones finalmente no esté bajo el espectro de la banca matriz, el presidente del BCP, Carlos Carvallo, aseguró que donde sea que se defina su ubicación, se de...
[Leer más]
Empresarios nucleados en la Cámara de Anunciantes manifestaron su preocupación ante el fortalecimiento del dólar americano a nivel local. Tras una reunión que mantuvieron con el presidente del BCP, Carlos Carvallo, el asesor económico de la CAP, Manue...
[Leer más]
La inflación local retrocedió más rápido de lo que se esperaba y se encuentra incluso por debajo de la meta del 4% del BCP desde hace unos meses. Sin embargo, el presidente de la banca matriz, Carlos Carvallo, advierte que hay factores externos determ...
[Leer más]
La inflación local retrocedió más rápido de lo que se esperaba y se encuentra incluso por debajo de la meta del 4% del BCP desde hace unos meses. Sin embargo, el presidente de la banca matriz, Carlos Carvallo, advierte que hay factores externos determi...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) realizó la presentación de su Informe de Perspectivas Económicas Regionales en el Paraguay y destacaron los datos positivos de inflación que se registra en la región. Según el reporte, Paraguay será el país con el...
[Leer más]
El presidente del BCP, Carlos Carvallo, señaló que Paraguay es el único país que cuenta con la menor brecha en cuanto a la tasa neutral de la política monetaria. Explicó que contamos con una inflación anclada a la meta lo que refleja la credibilidad so...
[Leer más]
El dictamen de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso mantiene el aumento salarial para el presidente del BCP y miembros del directorio, dentro del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2024.
[Leer más]
El presidente del Banco Central, Carlos Carvallo, anunció recientemente que en el mediano plazo se estaría revisando la ley del Mercado de Valores para adecuarla al contexto actual de vertiginoso crecimiento que está experimentando el sector. Agentes ...
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, señaló que ante la incertidumbre a nivel internacional, muchos inversores están mirando selectivamente a los países para bajar su proyecto. En ese sentido, dijo que existe mucho apeti...
[Leer más]
Como ministro de Hacienda, Santiago Peña se mostró austero y a favor de que se respete el tope de 1,5% de déficit fiscal; pero como presidente de la República plantea un aumento salarial para él, para su gabinete, para los parlamentarios, que de nuevo ...
[Leer más]
Ana Osorio, directora de Política de Endeudamiento, anunció que el próximo año emitirán en el mercado local por más de USD 300 millones. Explicó que el Ministerio de Economía quiere apuntar a la emisión en moneda local porque tienen el compromiso de de...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández, mantuvo una reunión con el secretario general de la OCDE, Mathias Cormannon, tras haber participado junto con Carlos Carvallo, presidente del BCP, del encuentro con inversionistas en Washington D.C. organizado...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández, mantuvo una reunión con el secretario general de la OCDE, Mathias Cormannon, tras haber participado junto con Carlos Carvallo, presidente del BCP, del encuentro con inversionistas en Washington D.C. organizado...
[Leer más]
Si bien nuestro país mantuvo su proyecciones de expansión del PIB en 4,5% para el presente año, con lo que tendremos el mayor dinamismo en Sudamérica, el ritmo se desacelerará a 3,8% 2024 y el potencial sigue retrocediendo hasta un 3,5% en 2028, según ...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha publicado un informe sobre la “Situación Financiera” de la administración central, en el que se destaca que el gasto en salarios hasta el noveno mes del año pasado fue de G. 13 billones (US$ 1.783,1 millone...
[Leer más]
El Tesoro Público ya destinó de enero a setiembre más de G. 14 billones (US$ 1.930,5 millones) para el pago de las remuneraciones del personal de la administración central y entidades descentralizadas que reciben transferencias, lo que representa un au...
[Leer más]
El pasado 5 de octubre el guaraní cumplió 80 años de vigencia como unidad monetaria de nuestro país demostrando la estabilidad y la confianza de la economía paraguaya. Especialistas destacan que el buen manejo económico y fiscal fue la clave para logra...
[Leer más]