El Foro Paraguay Global 2025 dejó mensajes claros, uno de ellos es que la IA ya no es opcional para las empresas y que en Paraguay el sector corporativo debe entender que más temprano que tarde esta herramienta les ayudará a potenciar a sus colaborador...
[Leer más]
En el mundo de los negocios surge la necesidad de reorganizarse: separar patrimonios, dividir actividades o preparar la sucesión en una empresa familiar. En estos casos, la escisión de sociedades aparece como una figura estratégica que permite dar cont...
[Leer más]
La llamada “ley antipollada”, que busca crear un fondo nacional para solventar gastos de las personas que sufren accidentes de tránsito, sufrió un duro revés en el Congreso. La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado recomendó el rechazo del proy...
[Leer más]
Una comisión del Senado recomendó no avanzar con el proyecto de ley que buscaba crear un fondo nacional destinado a cubrir los gastos de las personas
[Leer más]
Una comisión del Senado recomendó rechazar el proyecto que busca crear un fondo nacional para solventar gastos de las personas que sufren accidentes de tránsito, conocido como “ley antipollada”. Para el Ejecutivo es una iniciativa inviable y para algun...
[Leer más]
El Ministerio Público presentó acusación contra Alexandre Gomes, hijo del exdiputado Lalo Gomes, en el marco de una causa por tráfico de drogas y lavado de dinero, señalándolo como parte de una estructura criminal con ramificaciones internacionales. La...
[Leer más]
El Senado debatirá este miércoles el proyecto de ley que crea el Fondo Nacional para la cobertura especial de gastos ocasionados por accidentes de tránsito o siniestros viales, conocido popularmente como la “Ley Antipolladas”. El tema, que figura como ...
[Leer más]
El MOPC volvió a ampliar el contrato con Rutas del Este mediante una adenda para incorporar obras en el peligroso cruce de Pedrozo y Caacupé. La concesionaria de la ruta PY02 ya acumula varias modificaciones que derivaron en millonarios beneficios al c...
[Leer más]
El trabajo proporciona ingresos, dignidad, inclusión social y constituye una herramienta clave para superar la pobreza. Sin embargo, será difícil crear más puestos de trabajo sin la presencia de nuevas empresas, industrias, fábricas y pymes. En síntesi...
[Leer más]
El trabajo proporciona ingresos, dignidad, inclusión social y constituye una herramienta clave para superar la pobreza. Sin embargo, será difícil crear más puestos de trabajo sin la presencia de nuevas empresas, industrias, fábricas y pymes. En síntesi...
[Leer más]
Padres biológicos en situación de calle, maltrato físico, abandono, y abuso sexual, figuran entre las principales situaciones que llevan a que adolescentes se encuentren en estado de adoptabilidad en Paraguay.
[Leer más]
Bucarest, 16 ago (EFE).- La agencia de calificación de riesgos Fitch ha anunciado que mantiene la deuda soberana de Rumanía en el nivel ‘BBB-‘, con perspectiva negativa, y ha advertido del deterioro de las finanzas públicas.
[Leer más]
Economista y abogado piden información de los legisladores que reciben plata. “Ellos reciben dieta, no corresponde que reciban ese dinero”, dijeron. Fijate los nombres de quienes laburaron 5 años y se jubilaron.
[Leer más]
El economista Sergio Lovera Cañete y el abogado Teodoro Melgarejo presentaron un pedido de acceso a la información pública del listado de los legisladores que accedieron a la cuestionada jubilación parlamentaria, para denunciarlos ante la Fiscalía por ...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Ante el constante incremento de los precios en productos de la canasta básica familiar, la Asociación de Comerciantes e Importadores del
[Leer más]
Desde la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) proponen avanzar hacia un consumo sostenible, a través de la unificación del tipo de cambio entre Aduanas y el Banco Central del Paraguay (BCP), una reducción temporal en el im...
[Leer más]
La presentación de 12 nuevos proyectos para instalar industrias maquiladoras en el país marca un hito en el crecimiento de este sector que refleja la confianza de empresarios nacionales y extranjeros para invertir en Paraguay. Este logro consolida a la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Por primera vez, el Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras recibió 12 nuevas carpetas de inversión por más de
[Leer más]
Por primera vez, el Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras recibió 12 nuevas carpetas de inversión por más de USD 11 millones durante su último
[Leer más]
El Régimen de Maquila alcanzó un hito histórico con la presentación de 12 carpetas de inversión durante la sesión N.º 270 del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras (CNIME), que proyectan más de 800 nuevos puestos de trabajo y una inyección superi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Por primera vez, el Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras recibió 12 nuevas carpetas de inversión por más de USD 11 millones durante su último consejo, que refleja el interés del sector empresarial en este régimen de invers...
[Leer más]
El vocero de la Asociación de Importadores de Multitiendas del Paraguay (ASIMCOPAR), Eugenio Caje, informó que se espera una reducción en los precios de productos no básicos, como bazar, textiles y calzados, en multitiendas a partir de los próximos mes...
[Leer más]
Eugenio Cajes, presidente de la Asociación de Importadores y Comerciantes, señaló que las multitiendas esperan una rebaja de precios para la próxima temporada si el tipo de cambio del dólar permanece bajo. Para la época navideña y el inicio de clases s...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional señala que una vez agotadas las mejoras de eficiencia impulsadas por el Estado, se debería analizar los regímenes impositivos del país, menciona economista.
[Leer más]
Quito, 7 ago (EFE).- La Asamblea Nacional de Ecuador (Parlamento) aprobó este jueves la propuesta del presidente, Daniel Noboa, de reformar los artículos 110 y 115 de la Constitución para eliminar el financiamiento público a partidos políticos y campañ...
[Leer más]
El mejoramiento y duplicación de la Ruta D027 ya tiene firma de contrato para la ejecución de las obras. La inversión será de más de USD 27 millones. La semana pasada (martes) se concretó la firma del contrato para la ejecución de las obras de rehabili...
[Leer más]
El mejoramiento y duplicación de la Ruta D027 ya tiene firma de contrato para la ejecución de las obras. La inversión será de más de USD 27 millones. La semana pasada (martes) se concretó la firma del contrato para la ejecución de las obras de rehabili...
[Leer más]
(Por MV) A finales de julio, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional un paquete de 10 iniciativas estructurales, entre ellas el Proyecto de Ley que establece la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equip...
[Leer más]
Cracovia (Polonia), 5 ago (EFE).- Karol Nawrocki llegará este miércoles al cargo de presidente de Polonia con la promesa de impulsar una agenda conservadora, nacionalista y beligerante contra Bruselas y se espera que ejerza una férrea oposición a las m...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) está llevando las recaudaciones impositivas a niveles nunca antes alcanzados y que por su importancia pueden considerarse históricas.
[Leer más]
El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) anunció la apertura de un histórico concurso de fondos con más de G. 3.259 millones para la producción de películas y series. A la vez, la institución también lleva adelante un concurso para proyec...
[Leer más]
Paraguay se vuelve protagonista en la región como un destino inteligente para la inversión extranjera directa, con energía 100 % renovable, bajos costos operativos y un régimen fiscal simple, según destacó Ernesto Rojas, director de Inversiones y Regím...
[Leer más]
Al cierre del séptimo mes, las recaudaciones de la DNIT registraron un incremento del 9,6% frente al 2024, lo que representa unos USD 282 millones más de ingresos.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) reportó un aumento del 9,6% en las recaudaciones acumuladas de enero a julio de 2025, en comparación con el mismo período de 2024. Este incremento representa G. 2,2 billones adicionales, equivalentes...
[Leer más]
Proyecto de ley busca diversificar la producción con inversiones para fabricar dispositivos digitales y electrodomésticos. El MIC informó...
[Leer más]
El proyecto de Ley que establece la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales busca atraer inversiones, sustituir importaciones y generar empleos en el sector tecnológico e in...
[Leer más]
El Gobierno firmó el contrato para la rehabilitación y duplicación de la ruta que une San Lorenzo con Itá. La obra incluirá carriles exclusivos para buses, mejoras integrales en 26,3 km de trazado y mantenimiento por 3 años. Se concretó la firma del co...
[Leer más]
Berlín, 20 jul (EFE).- Alemania invertirá 126.700 millones de euros el próximo año en modernizar su infraestructura de transporte, en la educación y cuidado de personas dependientes, nuevas viviendas, hospitales más modernos, en digitalización y en pro...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas informó que con una inversión que supera los G. 200 mil millones, este martes se concretó la firma del contrato para la ejecución de las obras de rehabilitación y mantenimiento de la Ruta Departamental 027, que une la ci...
[Leer más]
El MOPC firmó hoy el contrato para la rehabilitación y mantenimiento de la Ruta Departamental 027, que une San Lorenzo e Itá, en el departamento Central. El proyecto contempla la modernización integral de 26,3 kilómetros estratégicos y en esta nota te ...
[Leer más]
En una reciente edición del programa Abiertamente: Despertando Conciencia de TVS Encarnación, el abogado Daniel Ferreira, vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (CACISE) y presidente de la Asociación de Comerciant...
[Leer más]
El economista Víctor Raúl Benítez opinó sobre algunos de los principales puntos del paquete de leyes que planteó el gobierno de Santiago Peña a dos años de su gestión y con el que el mandatario aseguró que busca transformar la administración del Estado...
[Leer más]
El nuevo proyecto de Ley no solo mantiene los beneficios ya consolidados del régimen, sino que los amplía estratégicamente, incorporando por primera vez al sector de servicios como sujeto de maquila y beneficiario de incentivos fiscales. El Poder Ejecu...
[Leer más]
Sudameris se posiciona como la única entidad del país autorizada por el Banco Central del Paraguay para operar con leasing, una herramienta financiera diseñada especialmente para empresas que buscan invertir en bienes de capital. A través de esta modal...
[Leer más]
Con la modificación del régimen de maquila son tres los proyectos de ley que el Poder Ejecutivo presentó al Congreso, que amplían los incentivos fiscales para los inversionistas nacionales y extranjeros.
[Leer más]
Para acceder a créditos de la AFD, las mipymes deben cumplir al menos ocho requisitos, entre los que destacan un plan de negocios sólido y el respaldo de ingresos. La línea “ProMipymes” financia hasta G. 350 millones a micro y pequeñas empresas, y hast...
[Leer más]
El proyecto de ley “Que establece la política nacional para la producción y el ensamblaje de equipos eléctricos, electrónicos, electromecánicos y digitales”, también otorga incentivos fiscales para los inversionistas nacionales y extranjeros.
[Leer más]
Para acceder a créditos de la AFD, las mipymes deben cumplir al menos ocho requisitos, entre los que destacan un plan de negocios sólido y el respaldo de ingresos. La línea “ProMipymes” financia ha…
[Leer más]
Las micro, pequeñas y medianas empresas pueden recurrir a la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para acceder a préstamos de diferentes líneas. Para ello, deben cumplir ocho requisitos. Revisamos cuáles son.
[Leer más]
Sudameris se posiciona como la única entidad del país autorizada por el Banco Central del Paraguay para operar con leasing, una herramienta financiera diseñada especialmente para empresas que buscan invertir en bienes de capital.
[Leer más]
El nuevo régimen de incentivos fiscales que el Ejecutivo presentó a consideración del Congreso mantiene las exoneraciones establecidas en la Ley 60/90 vigente, crea nuevas exoneraciones impositivas y establece condiciones para la inversión privada, seg...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional el proyecto de ley “Que establece el nuevo régimen de incentivos fiscales para la inversión nacional y extranjera”, una ambiciosa reforma que busca modernizar el actual sistema vigente desde hace 35 años...
[Leer más]
La iniciativa amplía beneficios para inversiones nacionales y extranjeras, con exoneraciones de impuestos, apoyo al turismo y nuevas herramientas de financiamiento.
[Leer más]
Con el presidente Santiago Peña al frente, el Gobierno del Paraguay presentó ante el Congreso Nacional un paquete de diez proyectos de ley que marcan un paso decisivo hacia la modernización del Estado y el fortalecimiento de la economía nacional. Las p...
[Leer más]
El ministro de Industria, Javier Giménez, detalló ayer los incentivos económicos y modernizaciones legislativas que plantea el Gobierno para atraer más inversión al país y generar nuevas fuentes de trabajo.
[Leer más]
El Gobierno oficializó esta mañana la presentación al Congreso Nacional de un paquete de 10 leyes económicas, entre las cuales se encuentran algunas que son para fusionar entes, otras de modernización y actualización con mayores incentivos para la inve...
[Leer más]
Peña presentó su paquete de reformas, que incluye fusiones e incentivos para atraer inversores. Centurión habló de una "ruptura del monopolio" de los transportistas.
[Leer más]
El gobierno presentó ante el Congreso Nacional un paquete de diez proyectos de leyes para modernizar el Estado y fortalecer la economía nacional. Son propuestas reestructuración del aparato público, nuevos incentivos para la inversión y la producción, ...
[Leer más]
Con el presidente Santiago Peña al frente, el Gobierno del Paraguay presentó ante el Congreso Nacional un paquete de diez proyectos de ley que marcan un paso decisivo hacia la modernización del Estado y el fortalecimiento de la economía nacional. Las p...
[Leer más]
“No vinimos a administrar el Estado paraguayo, vinimos a transformarlo”. Con estas palabras, el presidente de la República, Santiago Peña, dio inicio a la presentación del paquete de 10 proyectos de leyes para la modernización del Estado y el fortaleci...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional, un paquete de 10 leyes económicas y que además, incluye la reforma del transporte público. «Han sido trabajadas a lo largo de los últimos meses y q…
[Leer más]
Los impuestos son la principal fuente de financiamiento del Presupuesto General de la Nación (PGN) en el país. El Impuesto al Valor Agregado (IVA) representa el 53 % del total recaudado por el Estado.
[Leer más]
Antonio Hermosín GandulTokio, 18 jul (EFE).- Cheques regalo y recortes del IVA son las principales recetas contra la inflación que ofrecen los partidos políticos japoneses a los votantes de cara a las elecciones parlamentarias de este domingo, pese a q...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará la subasta de bienes incautados el jueves próximo. El lote cuenta con un total de 32 ítems, entre vehículos, inmuebles, equipos de música e informáticos. En ...
[Leer más]
Miles de argentinos cruzan la frontera atraídos por los precios más bajos. En junio hubo un incremento en la recaudación a través del IVA. Cuáles son los productos que buscan en Paraguay.
[Leer más]
En realidad, el título debió ser “Transporte público del área metropolitana de Asunción” pero no da el espacio: Uno de los mayores negocios prebendarios de nuestra República que se hace con la excusa de ayudar a los pobres pero con la intención de enri...
[Leer más]
El 13 de julio de 1985, la música se convirtió en un poderoso instrumento de cambio con Live Aid, un megaconcierto simultáneo en dos continentes que reunió a las mayores estrellas del rock y el pop para recaudar fondos contra la hambruna en Etiopía. De...
[Leer más]
En un fenómeno que invierte las tendencias de años anteriores, miles de argentinos están cruzando la frontera hacia Paraguay para adquirir alimentos a precios significativamente más bajos, según reportan diversos medios de comunicación de Argentina. Es...
[Leer más]
Varios medios de comunicación de Argentina se hacen eco del cruce masivo de argentinos a Paraguay para comprar alimentos por los bajos precios, fenómeno inverso a lo que ocurría años atrás, cuando miles de paraguayos cruzaban a Argentina para adquirir ...
[Leer más]
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero pa...
[Leer más]
Raúl BobéLondres, 12 jul (EFE).- La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento 'Live Aid' reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes co...
[Leer más]
Itaú lanza la nueva funcionalidad “QR Pix” para realizar pagos en todos los comercios adheridos de Brasil directamente desde la app Itaú Paraguay.
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, habló de los proyectos que apuntan a actualizar la ley de maquila y ampliarla al rubro de servicios, con lo que se proyecta la fabricación de electrodomésticos en el país.
[Leer más]
El Gobierno impulsa tres leyes (dos modificaciones de normativas actuales y una nueva) para atraer inversiones y crear empleo de calidad en el país. Conozca en esta nota las tres propuestas planteadas para la industria del futuro.
[Leer más]
Paraguay busca dar un salto adelante con la modernización de varias leyes que pretenden modernizar e impulsar el sector maquilador, impulsar el turismo y el ensamblaje de bienes de alta tecnología. El objetivo es que el país se posicione como un hub de...
[Leer más]
Tras fuertes críticas a gobiernos anteriores y denuncias de que industrias vinculadas a Horacio Cartes serán beneficiadas, la Cámara de Senadores aprobó este miércoles dos créditos internacionales, que suman US$ 185 millones, para habilitar y mantener ...
[Leer más]
El país cuenta con parques industriales, fábricas y plantas de primer nivel que, en muchos casos, no trabajan ni cerca de su potencial. Mientras algunos sectores operan al 70%, otros apenas superan el 40% de uso de su capacidad instalada. En este espac...
[Leer más]
En estas semanas de temperaturas muy bajas, en las que muchos hogares encendieron el acondicionador de aire en modo calefacción, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) difundió una detallada tabla de consumo eléctrico de los electrodoméstico...
[Leer más]
El uso interno de la energía paraguaya como motor de desarrollo es lo que marcaría diferencia en la economía, según el empresario y experto en bitcoin, Bruno Vaccotti, quien explicó que Paraguay comenzó a destinar más electricidad a industrias locales,...
[Leer más]
Contadora Sexy reveló que las cueronas tributan y rinden cuentas al Estado por ser “la otra”. “Muchas chicas ya hacen eso”, dijo Karina Flores y explicó que “así como todo profesional”, ellas también declaran a la SET por su trabajo.
[Leer más]
Washington, 30 jun (EFE).- A poco más de una semana para que expire el plazo dado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para cerrar acuerdos comerciales, los avances se antojan insuficientes en la mayoría de casos y hacen pensar que la fecha ...
[Leer más]
El motor del crecimiento para los próximos 10 años se basa en el aumento de la productividad de los productos existentes, la diversificación a más mercados y la potenciación de nuevas industrias, en las que el país tiene importantes ventajas competitiv...
[Leer más]
En medio de fuertes críticas en su contra, la ministra de Salud, María Teresa Barán, defendió este martes ante la Comisión de Hacienda una propuesta alternativa para exonerar el IVA a la compra de vacunas del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). ...
[Leer más]
Es sabido que Paraguay viene posicionándose cada vez más como un destino atractivo para empresas extranjeras del rubro textil y confecciones por los incentivos fiscales que ofrece, su ubicación, su estabilidad económica y energía eléctrica limpia, que ...
[Leer más]
Debido a las declaraciones del secretario de Estado de los Estados Unidos de América, Marco Rubio, y a los artículos de opinión generados por distintos especialistas, se evidencia el peligro de no tener la capacidad de generar un ambiente verdaderament...
[Leer más]
Debido a las declaraciones del secretario de Estado de los Estados Unidos de América, Marco Rubio, y a los artículos de opinión generados por distintos especialistas, se evidencia el peligro de no tener la capacidad de generar un ambiente verdaderament...
[Leer más]
Singapur se transformó a través de políticas públicas eficientes en uno de los mejores países del mundo por su calidad de vida, llegando a ser calificada como la sexta “zona azul”. Singapur combina la tradición y la modernidad, de una isla pequeña a un...
[Leer más]
En la edición 2024 del Índice Integral de Impuestos en América Latina, el país logró un total de 68.11 puntos, un crecimiento de 5.47 % respecto a 2021.
[Leer más]
Indignado por la ausencia de la ministra de Salud, María Teresa Barán, en la reunión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado, el titular de la misma, senador Silvio “Beto” Ovelar (ANR, HC), no escatimó críticas: la tildó de inepta e inefici...
[Leer más]
La Fiscalía que investiga la denuncia realizada en 2022 por el exministro abdista Arnaldo Giuzzio contra el exmandatario Horacio Cartes por supuesto lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y contrabando, no halló elementos y solicitó desestimar ...
[Leer más]
César Adario, exasesor económico de Nayib Bukele, proponen en esta columna una pensión universal de G. 1.500.000 para mayores de 65 años en Paraguay, sin subir impuestos. Claves del plan y formas de financiamiento.
[Leer más]
En los ingresos totales, se registró un aumento del 7,7 %, impulsado principalmente por la recaudación tributaria que contribuyó en 7,1 puntos porcentuales.
[Leer más]
Bogotá, 13 jun (EFE).- El ministro de Hacienda de Colombia, Germán Ávila, presentó este viernes un paquete de medidas para mejorar las cuentas públicas, que incluye la suspensión de manera temporal de la regla fiscal, una nueva reforma tributaria para ...
[Leer más]
El déficit fiscal anualizado del gobierno central se situó en 2,63% del PIB al cierre del quinto mes del año, según el informe de “Situación Financiera” presentado este viernes por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
[Leer más]
El director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), Félix Giménez, indicó que las municipalidades tienen 60 días para actualizar las tarifas, que se reducirán conforme al año de los rodados.
[Leer más]
El déficit registrado al quinto mes del año es equivalente a G. 1.198 mil millones, unos USD 153 millones, de acuerdo a datos del informe de Situfin. Mayo cerró con superávit fiscal de 0,19 %, el segundo mes consecutivo del año (abril 0,25 %).
[Leer más]
En el marco de la nueva ley que unifica los precios de las habilitaciones vehiculares, la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) publicó el listado de valores imponibles de rodados, según marca, año y modelo. Paralelamente, la Opaci puso...
[Leer más]
Félix Hernán Jiménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, dijo en la 1020 AM que los motociclistas son los principales
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) publicó el listado oficial de valores imponibles para vehículos en Paraguay, que será utilizado para calcular el impuesto a la patente de rodados en todas las municipalidad...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) publicó oficialmente el listado actualizado de valores imponibles de rodados, base para
[Leer más]
Asunción, 12 de junio de 2025 – La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) ha publicado el listado oficial de valores imponibles de vehículos, que sirve como base para el cálculo de las patentes municipales, conforme a la Ley 7459/2025. E...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) publicó el listado de valores imponibles de rodados, según marca, año y modelo. Este valor se utiliza para calcular el monto a pagar en concepto de patente municipal por lo...
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay anunció el plan de construcción de 22 pequeñas centrales hidroeléctricas (PCHs) en ríos internos del país, que requerirá una inversión de USD 1.400 millones. El megaproyecto apunta a diversificar la matriz energética nacional y...
[Leer más]