La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
[Leer más]
En la Playa Ciclovía de San Bernardino se vivió un día histórico lleno de sabor y tradición al lograr un nuevo récord nacional: la chipa más larga del Paraguay, con casi 80 metros cocinados artesanalmente al aire libre. La actividad reunió en la mañana...
[Leer más]
¡Ndaipori ñande ganaba en el chipa apo! Este sábado 19 de abril, San Bernardino fue escenario de un nuevo récord gastronómico: la elaboración de la chipa más larga del mundo, con una impresionante extensión de 80 metros. El evento se llevó a cabo en la...
[Leer más]
Vidal Domínguez, chef historiador, dijo en la 1020 AM que la protesta de un grupo de madres en una escuela de Mariano Roque Alonso no tiene sentido ya que
[Leer más]
La fiesta de carnaval es el emblema económico y turístico de la ciudad de Encarnación que genera riqueza y puestos de trabajo. En sus dos primeras fechas, se reporta una recaudación de USD 4 millones en cada una y se espera la misma tendencia para las ...
[Leer más]
Desde la Asociación de Gastronómicos de Encarnación y Entretenimientos Nocturnos reportaron una gran afluencia de turistas que pasaron los sus locales este fin de semana ya que unas 20.000 personas aproximadamente acudieron a los corsos encarnacenos re...
[Leer más]
Una delegación de empresarios japoneses del sector gastronómico visitó Paraguay para explorar oportunidades comerciales y evaluar la calidad de los productos locales, especialmente carne vacuna. La comitiva estuvo integrada por alt...
[Leer más]
Este proyecto busca fortalecer el atractivo turístico de Hohenau mediante la valorización de los productos locales, dinamizando así el comercio y la interacción cultural en la región.
[Leer más]
EN EL MARCO DE LA MEJORA DEL SISTEMA NACIONAL DE CALIDAD TURÍSTICA DE SENATUR, SE REALIZÓ UNA IMPORTANTE ADHERENCIA DE LOCALES GASTRONÓMICOS DE HOHENAU.
[Leer más]
Cientos de visitantes disfrutaron hoy de la segunda edición del Festival Gastronómico Internacional - Comidas del Mundo, un evento que reunió a talentos culinarios de 14 países en la ciudad de Paraguarí. Este festival, declarado de interés cultural por...
[Leer más]
La segunda edición del festival gastronómico internacional Comidas del Mundo brindará un espectáculo de sabores este domingo 3 de noviembre, a partir de las 10:00 hasta 18:00, en el tinglado del Polideportivo de Paraguarí, ubicado en el barrio San Migu...
[Leer más]
Ministerio de Trabajo obliga a inscribir a los empleados a IPS y hay tiempo hasta el 31 de octubre. Dan poco tiempo y no hay ventajas para inscribir al laburantes, dicen.
[Leer más]
La DNCP dispuso la suspensión del llamado a licitación por casi G. 1.500 millones que tiene proyectado destinar el Ministerio de Agricultura para la provisión de alimentos a instituciones educativas agrarias. Tres firmas presentaron sus ofertas, entre...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El primer “Seminario e Historia de la Gastronomía Paraguaya con énfasis en la yerba mate” se llevará a cabo el próximo 7 de junio en la ciudad de Hohenau, departamento de Itapúa. Participarán destacados Chefs de la cocina paragua...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El primer “Seminario e Historia de la Gastronomía Paraguaya con énfasis en la yerba mate” se llevará a cabo el próximo 7 de junio en la ciudad de Hohenau, departame...
[Leer más]
La Senatur inició los trabajos de evaluación de los referenciales de calidad para la certificación de cinco establecimientos turísticos del Alto Paraná, buscando posicionar a los mismos como las empresas más destacadas de la región. Los criterios de ev...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El primer “Seminario e Historia de la Gastronomía Paraguaya con énfasis en la yerba mate” se llevará a cabo el próximo 7 de junio en la ciudad de Hohenau, departamento de Itapúa. Participarán destacados Chefs de la cocina paragua...
[Leer más]
La próxima semana tendremos los últimos dos feriados del mes, por la Independencia Nacional. Te recordamos cuántos son los días libres que quedan para el resto del año y cuáles son móviles.
[Leer más]
En la antigua estación del ferrocarril de Areguá se realizó el evento “Karu Guasu en la Estación, por los caminos del tren”. Los asistentes disfrutaron de deliciosas opciones gastronómicas y apreciaron artesanías de producción local.
[Leer más]
Un grupo de cocineros decidió organizarse para realizar una donación de comida para pacientes del Hospital Psiquiátrico, con menús que van desde el desayuno hasta la cena.
[Leer más]
Miembros de la Asociación de Trabajadores Gastronómicos y Afines se encuentran hoy cocinando de manera solidaria para los pacientes del Hospital Psiquiátrico del Paraguay, que meses atrás se vio envuelto en escándalos por denuncias de todo tipo de viol...
[Leer más]
Si bien se acerca la época de las festividades sociales en el ámbito empresarial y en el educativo, desde el sector gastronómico observan una disminución de la facturación interanual. Desde el sector hotelero tambi&ea...
[Leer más]
La normativa actual establece que para contratar a una persona a tiempo parcial como mínimo se le debe inscribir 18 días en el IPS, y los gremios informaron que solo necesitan 8 días. Este tema lo abordaron con autoridades del Ministerio de Trabajo. Ta...
[Leer más]
Representantes de gremios gastronómicos y hoteleros pretenden formalizar a los trabajadores temporales con miras a la llegada de la época veraniega.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) anuncian que se encuentra en análisis una posibilidad de contratación temporal en hoteles y restaurantes para la futura temporada alta de demanda en estos rubros, principalmente durante ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) se reunieron este lunes con representantes de los gremios de hoteleros y gastronómicos para analizar las alternativas de contratación temporal de trabajador...
[Leer más]
Ante el aumento de la demanda en la época veraniega, sectores gastronómicos y hoteleros, junto al Ministerio del Trabajo, analizan la posibilidad de hacer contratos temporales durante gran parte del verano.
[Leer más]
La Secretaría Nacional del Turismo (Senatur) y la Asociación de Trabajadores Gastronómicos y Afines delinearon acciones para fortalecer los servicios gastronómicos de las posadas turísticas dando énfasis en la inclusión de platos tradicionales.
[Leer más]
Bajo la premisa “Pan sin Veneno”, llevada adelante por más de 40 emprendimientos gastronómicos, este lunes se manifestaron varias personas exigiendo al MAG la suspensión temporal de la utilización de trigo genéticamente modificado, en nuestro país.
[Leer más]
El casco histórico volvió a cobrar vida con los festejos de aniversario y traspaso de mando. Ferias de productos y platos tradicionales de distintos países, paseos y conciertos fueron las opciones.
[Leer más]
El aniversario Nro. 486, de la fundación de Asunción llega el próximo martes 15 de agosto y la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad prepara una amplia agenda repleta de actividades.
[Leer más]
En el marco de la implementación de los Manuales de Buenas Prácticas del Sistema Nacional de Calidad Turística de la SENATUR, prosiguen las visitas técnicas de asesoramiento a empresas turísticas de los municipios de Presidente Franco y Santa Rita, en ...
[Leer más]
En el marco de la implementación de los Manuales de Buenas Prácticas del Sistema Nacional de Calidad Turística de la SENATUR, prosiguen las visitas técnicas de asesoramiento a empresas turísticas de los municipios de Presidente Franco y Santa Rita, en ...
[Leer más]
Conocé el ranking de las multas aplicadas a empresas en 2022. Sanciones totalizaron G. 1.174 millones, según informe del Viceministerio de Transporte.
[Leer más]
Oliver Gayet, titular de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy) explicó que se busca que el “centro viva las 24 horas” porque se cuenta con locales gastronómicos que antes de la pandemia contaban con ese horario y esperan volver a esa modali...
[Leer más]
El pasado lunes, organizaciones civiles y económicas dieron apertura a una recolección de firmas para la presentación de una ordenanza, vía iniciativa popular, que postergue la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción.
[Leer más]
El presidente del Sindicato de Trabajadores de Motos y Afines, Federico Ferreira, señaló este martes que el estacionamiento tarifado les va a afectar económicamente y ante esta situación piden la exoneración del pago para el gremio. “Nunca entendimos e...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente del Sindicato de Trabajadores de Motos y Afines, Federico Ferreira, señaló este martes que el estacionamiento tarifado les va a
[Leer más]
ENCARNACIÓN. El encargado de la Playa San José expresó que en lo que va de enero el movimiento va en aumento, habla incluso de unas 30.000 personas por semana que llegan al lugar. Representantes de la Asociación del Paseo Gastronómico de la Costanera d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), Oliver Gayet, señaló este lunes que el 2022 fue prácticamente igual al 2019
[Leer más]
El sector gastronómico ha mostrado una notable recuperación este 2022, en comparación a los años anteriores que estuvieron marcados por la crisis económica generada por la pandemia de COVID-19.
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que M y F Industrial y Comercial Representaciones S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 871.657.000, consiguió ganar la licitación de Lco N° 13/2022 – Adquisición de Equipos Gastronómicos, Industrial...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Benita Yegros Vallejos fue adjudicada por un valor total de G. 150.000.000, consiguió ganar la licitación de Servicio de Gestión y Organización de Eventos para la Subsecretaría de Estado de Tributación ...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Benita Yegros Vallejos fue adjudicada por un valor total de G. 150.000.000, consiguió ganar la licitación de Servicio de Gestión y Organización de Eventos para la Subsecretaría de Estado de Tributación ...
[Leer más]
Desde el sector de la gastronomía se espera que los Juegos Suramericanos Asunción 2022 sean de un rotundo éxito para nuestro país, en lo deportivo y en lo económico y que sea el primero de muchos otros eventos internacionales que se pueda organizar com...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), Oliver Gayet, explicó que el sector no cerró con buenos números en agosto y que los locales gastronómicos tampoco registran buenos ingresos en lo que va de setiembre.
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Pedro Damian Garcete Bogarin fue adjudicada por un valor total de G. 130.000.000, consiguió ganar la licitación de Servicios Ceremoniales y Gastronómicos para Eventos Varios con el ID 417.046. Para dicha...
[Leer más]
La Coalición Cívica, el espacio liderado por Elisa Carrió, llevará a la justicia al jefe de Estado por su frase sobre Alberto Nisman y Diego Luciani. La oposición dijo que quiere "amedrentar a la justicia". Luego de que el presidente Alberto Fernández ...
[Leer más]
Como consecuencia del nivel de inseguridad que existe en el país, la Asociación de Gastronómicos Nocturnos (AGN) reportó que existe una baja del 40% en las ventas de sus productos. Alfredo Giménez, presidente del gremio, sostuvo que además de la baja r...
[Leer más]
Los festejos por el Día de San Juan siguen este fin de semana alrededor de Asunción y el área metropolitana. En esta nota te presentamos un interesante listado.
[Leer más]
Los tradicionales festejos de San Juan se celebran en las plazas céntricas de la ciudad de Asunción este viernes 24 de junio desde las 11:00 a 00:00.
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Nora Viviana Fuentes Sa fue adjudicada por un valor total de G. 200.000.000, consiguió ganar la licitación de Reunion Presencial de Ministros y Técnicos del Mercosur con el ID 414.332. Para di...
[Leer más]
En lo más alto del Cerro Perõ en la ciudad de Paraguarí, tendrá lugar este domingo el festival popular del asado y la sopa más larga, con la participación de importantes profesionales parrilleros.
[Leer más]
Este domingo se realizará el festival popular del asado y la sopa más larga, en la cima del Cerro Perõ en la ciudad de Paraguarí, con la participación de importantes profesionales parrilleros.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este domingo se realizará el «Festival Popular del Asado y la Sopa más Larga», en la cima del Cerro Perõ en la ciudad de Paraguarí. El evento contará con la participación de importantes profesionales parrilleros y la Asociación ...
[Leer más]
PARAGUARÍ. Los organizadores del primer festival popular del “Asado y la sopa paraguaya más larga de Paraguarí” están ultimando detalles para el encuentro popular que se desarrollará este domingo a partir de las 10:00 en el cerro Perõ, explicó la direc...
[Leer más]
Tras la recuperación experimentada a fines del 2021, los restaurantes proyectaban iniciar bien el año. Sin embargo, surgieron otros factores que inciden en la evolución de la economía en general y afecta por ende a este rubro, del que dependen proveedo...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo, representada por la Ministra de Turismo, Sofia Montiel de Afara, hizo entrega de Sellos de Calidad Turística a empresas prestadoras de servicios turísticos del departamento de Misiones.
[Leer más]
El primer festival popular del “Asado y la sopa paraguaya más larga de Paraguarí”, organizada por la Municipalidad de Paraguarí, para este domingo a
[Leer más]
Un festival en la ciudad de Paraguarí buscará lograr el récord de la sopa paraguaya más larga del mundo. La expo feria se realizará en la cima del histórico Cerro Perõ.
[Leer más]
PARAGUARÍ. El cerro Perõ de este municipio será sede del primer festival popular del “Asado y la sopa paraguaya más larga de Paraguarí”. El espectáculo es organizado por la Dirección de Turismo, dependiente de la municipalidad local y la intendencia a ...
[Leer más]
La dirección de Turismo de la Municipalidad de Paraguarí, invita al primer Festival Popular del Asado y la Sopa más larga en esta ciudad. El evento que contará con la participación de importantes profesionales parrilleros y asociación de gastronómico s...
[Leer más]
La empresa FITRA SRL, que tiene como representante legal a Gustavo Adolfo Trabucco, se convirtió en una “superproveedora” del Estado, según datos extraídos del portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). La firma se dedica princi...
[Leer más]
Este domingo 20 de marzo en la Plaza Mcal. López (centro de Luque) se festejará el «El Día del Parrillero», y al mismo tiempo harán la sopa paraguaya más larga del mundo, que se cocinará en bandejas de dos metros y 27 centímetros de ancho que serán uni...
[Leer más]
El objetivo de esta iniciativa es incentivar la movida en el microcentro de Asunción y los locales gastronómicos puedan mejorar sus ingresos, en el marco de la recuperación económica.
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este, informa a la ciudadanía en general, que a través de la Dirección de Recaudaciones y la División de Fiscalización, iniciará el control de verificación de Patente Comercial a los diversos negocios que operan en los ru...
[Leer más]
Locales gastronómicos lograron una facturación del 100%, similares a términos prepandémicos, gracias a la buena afluencia de turistas nacionales.
[Leer más]
Hace meses que comerciantes, fundamentalmente los gastronómicos de la calle Palma en el microcentro de Asunción denuncia la constante inseguridad en que viven. Aparentemente, adolescentes, incluso plenamente identificados roban hasta focos de luz y gen...
[Leer más]
Los diferentes restaurantes y bares asuncenos abrirán este fin de semana para recibir a la gente. La Municipalidad de Asunción anunció el cierre de diferentes calles para que las familias puedan disfrutar de los espacios. Asimismo, se espera que mucha ...
[Leer más]
El sector gastronómico va cerrando el año 2021 de manera mucho más positiva que el 2020. Resaltan un importante repunte económico, especialmente a partir del segundo semestre.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, Oliver Gayet, señaló que la reducción de impuestos para el sector es de gran ayuda
[Leer más]
Quienes decidieron hoy no alejarse de Asunción y disfrutar del feriado con familiares y amigos, nuevamente tienen la oportunidad de disfrutar de un almuerzo o cena diferente en las principales arterias del microcentro de Asunción y otras calles de Vill...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, Oliver Gayet, señaló que el convenio entre el sector privado y el Gobierno es
[Leer más]
Descuentos, helados y chopp gratis para quienes se inmunicen son algunas de las promociones previstas para este fin de semana en la playa San José.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), Oliver Gayet, afirmó que la reapertura fronteriza entre Paraguay y
[Leer más]
El director del Área Obrero Patronal del Mtess, Rubén Roa, explicó que por disposición de la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, se establece la exoneración total de las multas por única vez a las empresas que son mipymes y se engloban en esta categ...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo (Mtess) inscribió en la Dirección de Registro Obrero Patronal a 176 nuevas empresas, siendo los gastronómicos y de delivery los
[Leer más]
El director del Área Obrero Patronal del Mtess, Rubén Roa, explicó que por disposición de la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, se establece la exoneración total de las multas por única vez a las empresas que son mipymes y se engloban en esta categ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Trabajo (Mtess) inscribió en la Dirección de Registro Obrero Patronal a 176 nuevas empresas, siendo los gastronómicos y de delivery los que más optan por acceder a la formalidad mediante la exoneración de multas....
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, Oliver Gayet, señaló que la reapertura de las fronteras con Argentina tendrá mucho impacto en
[Leer más]
La nutricionista Laura Vera Campuzano, de “Nutrifrut”, comentó que es uno de los productos estrella de su local en Encarnación, durante la pandemia
[Leer más]
Los restaurantes, bares, las azoteas o rooftop intentan resurgir en tiempos difíciles y sus mozos son los que tienen la responsabilidad de que el cliente disfrute de un momento especial con algún plato, bebida o un café. Ellos dependen de un salario es...
[Leer más]
El anuncio del gobierno argentino de la reapertura de sus fronteras genera mucha expectativa a los comerciantes de la ciudad de Nanawa que tiene como su localidad gemela a Clorinda de la provincia de Formosa. Sin embargo, está el factor de recuperación...
[Leer más]
Uno de los directivos de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) ya abre el paraguas y anuncia la posibilidad de remarcar el precios de sus platos. La principal razón es el incremento del gas de uso doméstico, insumo muy utilizado en locales ...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo reporta que un total de 8.207 nuevas empresas se inscribieron desde el 9 de marzo del año pasado hasta el 3 de setiembre del 2021 en la Dirección de Registro Obrero Patronal del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ...
[Leer más]
El mercado bursátil experimenta mejores resultados que el 2020 y en ocho meses el monto transaccionado a través de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S. A. (Bvpasa) ya casi igualó a la cifra total negociada en los doce meses del año pasado.
[Leer más]
La parte Sur del país fue beneficiada con las lluvias registradas ayer sábado. Las precipitaciones llegaron luego de una larga ausencia en el país y fueron destacadas por los productores, especialmente de soja, que esperan con ansias más lluvias para q...
[Leer más]
La Asociación de Gastronómicos de Encarnación (AGE) se encuentra realizando una serie de ferias en el denominado Paseo Gastronómico y la Réplica de la Estación del Ferrocarril a pasos de la costanera.
[Leer más]
Desde el sector gastronómico exigen que el Gobierno incremente la vacunación anti COVID19 en todo el país, para que la vuelta a la normalidad sea un hecho.
[Leer más]
Desde el sector gastronómico exigen al Gobierno que se impulse la vacunacion anticoronavirus para al menos el 80% de la población, para iniciar la reacctivación económica y la “vuelta a la normalidad”. Expresaron que ante el temor latente del brote de ...
[Leer más]
La ciudad de Encarnación te invita a una “Velada Paraguaya” para disfrutar dos noches a puro sabor con las comidas típicas de la gastronomía paraguaya. Tras la exitosa actividad “Angirú Encar Fest …
[Leer más]
Empresarios del sector gastronómico piden al Gobierno impulsar la vacunación anticovid al menos al 80% de la población para hablar de “volver a la ansiada normalidad”. Si bien el último decreto del Ejecutivo establece mayores flexibilizaciones, no cont...
[Leer más]
Luego de la primera exitosa actividad denominada “Angiru Encar Fest 2021” la Asociación de Gastronómicos de Encarnación (AGE) preparan una nueva actividad para los días jueves 26 y viernes 27 de ag…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, Oliver Gayet, señaló los trabajadores del sector ya están sintiendo el
[Leer más]
Disconformes con el actual decreto presidencial que mantiene las mismas restricciones de por lo menos los últimos seis meses, la Asociación de Restaurantes del Paraguay pide al Ministerio de Salud Pública ampliar el horario laboral. Solicitan que sea h...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Restaurantes de Paraguay, Oliver Gayet, señaló que los locales gastronómicos piden al Gobierno extender el horario de
[Leer más]
Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, pidió al Ministerio de Salud que los locales puedan abrir una hora más los fines de semana.
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Hotel Cristal Srl fue adjudicada por un valor total de G. 180.000.000, consiguió ganar la licitación de Servicio de Hoteleria, Ceremonial y Gastronómicos para la Filial Santa Rosa del Aguaray ...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. La primera edición del “Angiru Encar Fest” significó un movimiento superior a los G. 100 millones durante los dos días de realización, lo cual significó un impacto más que positivo para la economía local. La feria se desarrolló en un espac...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Con gran respuesta de clientes se desarrolló la primera feria gastronómica “Angiru Encar Fest”, que comenzó ayer, y continúa hoy, hasta la una de la madrugada del sábado. Para hoy, por ser viernes, esperamos a mucha más gente, señaló Pamel...
[Leer más]
En el Paseo Gastronómico y la Réplica de la Estación del Ferrocarril se desarrolla el evento Angirû Encarnación Fest 2021. Wildo Jacquet como integrante de la Asociación de Gastronómicos agradeci…
[Leer más]
Mientras Gastronómicos apuntan a ampliar periodo para sacar mesas a las calles debido al éxito de la iniciativa, los centros comerciales tienen una postura distinta. Jorge Mendelzon, Presidente de la cámara de centros comerciales del Paraguay, en repre...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción analiza el pedido de los locales gastronómicos de extender los días de cierre de calles para la atención al público. En principio lo más factible es permitir sacar mesas y sillas en calles también los viernes de noche, de m...
[Leer más]
"Este mecanismo agrada a la gente y ayuda a los restaurantes. Unos 48 locales son los autorizados por la Municipalidad para realizar este mecanismo de los cuales 7 son restaurantes y 6 son agremiados de la Asociación de Restaurantes del Paraguay. A muc...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción analiza el pedido de los locales gastronómicos de extender los días de cierre de calles para la atención al público. En principio lo más factible es permitir sacar mesas y sillas en calles también los viernes de noche, de m...
[Leer más]
Autoridades municipales están analizando la ampliación del período habilitado para el uso de las calles de Asunción por los locales gastronómicos, según indicó el director de revitalización del Centro Histórico de Asunción (AMCHA), Miguel Riego. Agregó...
[Leer más]
La Policía Nacional intervino esta madrugada una chopería ubicada en Luque debido a la violación del decreto presidencial que establece restricciones específicas. El propietario deberá comparecer mañana ante la Fiscalía.
[Leer más]
Por más de 30 años, el histórico local gastronómico de Asunción, recepcionó cientos de eventos sociales. La confitería no aguantó el rigor de la pandemia, puso a la venta todo lo que cuenta y dijo adiós.
[Leer más]
La presencia del COVID-19 en el Paraguay desembocó en despidos de más de 22.000 personas y continúan unos 6.000 empleados con suspensión laboral, entre otros datos, además de acumular una falta de ingreso al sector por aproximadamente US$ 600 millones.
[Leer más]
Si sos asunceno de la generación Z, es muy probable que -aunque no lo sepas- tu llegada a este mundo haya sido celebrada con anticipación, entre bocaditos y masitas por tu mamá, tus tías y madrinas en esta coqueta esquina de Rca. Argentina y Boggiani d...
[Leer más]
El sector gastronómico de Asunción nuevamente podrá salir a las calles para atender a sus clientes los fines de semana, hecho que permitirá reactivar la economía de uno de los rubros más golpeados durante la pandemia.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción informó que los locales gastronómicos atenderán los fines de semana de 10:00 a 24:00 en las calles, pese a la ampliación de horario que incluye el último decreto presidencial.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las medidas excepcionales y transitorias que se aplicaron para mitigar el impacto de la pandemia, además de la inversión pública récord de 3,6% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020, se constituyeron en los pilares de la recup...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde el sector de negocios gastronómicos afirman que la Corte Suprema de Justicia no tiene forma de definir la constitucionalidad de las penas
[Leer más]
El sector gastronómico celebró la decisión del Gobierno de flexibilizar algunas de las restricciones impuestas en el marco de la pandemia del COVID-19, lo que -aseguran- ya va dando resultados positivos en cuanto a ingresos. Señalan que la posibilidad ...
[Leer más]
"Nos sorprendió que no estamos en la primera línea de vacunación. Nosotros estamos expuestos a atender a personas sin tapabocas. Cuando los periodistas entrevistan, lo hacen a las personas con tapabocas, nosotros no. Esperemos que se nos incluya en la ...
[Leer más]