- Inicio
- andrés mallada
Pilar Callizo advierte que la reforma del transporte puede precarizar el empleo y restringir derechos laborales en Paraguay.
[Leer más]
Septiembre 13, 2025
Nacionales
Un representante de la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción calificó como “totalmente incumplible” el proyecto de reforma del sistema de transporte público presentado por el gobierno, que ya cuenta con media san...
[Leer más]
Septiembre 11, 2025
Negocios
La reforma del transporte en Paraguay enfrenta a buses, taxis y apps. ¿Por qué los taxis pagan G.1,2M más que Uber? Análisis completo del proyecto.
[Leer más]
Agosto 04, 2025
Nacionales
Desde la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama), reaccionaron ante la presentación que realizó este jueves la Ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, respecto al plan de reforma...
[Leer más]
Julio 24, 2025
Nacionales
Experto señala que mientras se aplica la reforma impulsada por el proyecto que se presentaría esta semana, se puede destinar el subsidio al pasajero de manera inmediata y ajustar la tarifa.
[Leer más]
Julio 20, 2025
El asesor técnico de la Ucetrama, ingeniero Andrés Mallada, descartó de momento el levantamiento del paro del transporte público anunciado para el lunes 21 de julio, pese a que el Gobierno ya desembolsó US$ 3 millones correspondientes al subsidio adeud...
[Leer más]
Julio 18, 2025
Nacionales
Los empresarios del Transporte, que anunciaron paro de colectivos desde el lunes próximo, afirmaron que continuarán con la medida, pese a haber recibido el pago del subsidio del mes de mayo que estaba pendiente.
[Leer más]
Julio 17, 2025
Negocios
El sistema de transporte público de Asunción y el área metropolitana se encuentra en un estado «crítico», calificado por el ingeniero Andrés Mallada, asesor del sector, como un «enfermo en terapia …
[Leer más]
Julio 16, 2025
Ucetrama anunció que también se adhiere al paro de transporte anunciado por Cetrapam, previsto del 21 al 23 de julio, aunque este gremio aclaró que será de forma “parcial”. Al igual que su par reclama el pago de subsidios, la actualización de la tarifa...
[Leer más]
Julio 11, 2025
Negocios
El ingeniero Andrés Mallada, asesor del sector transportista, criticó duramente el estado actual del transporte público. Denunció la falta de coherencia en el servicio, la inacción del Viceministerio y alertó que, sin una respuesta inmediata del Estado...
[Leer más]
Julio 08, 2025
Nacionales
Expertos, usuarios, empresarios y autoridades coincidieron en que el transporte público en Asunción y el área metropolitana está al borde del colapso. Solo el 15% de la población utiliza el sistema, mientras persisten las reguladas, la falta de buses y...
[Leer más]
Julio 03, 2025
Negocios
Empresarios reclaman US$ 9,4 millones por subsidios. Usuarios denuncian falta de control y exigen mejoras en el sistema de transporte público.
[Leer más]
Julio 02, 2025
El titular de Cetrapam y el vocero de Ucetrama, Andrés Mallada, aseguraron que 500 trabajadores dejarán de operar. Cuánto dicen que les debe el Gobierno.
[Leer más]
Junio 19, 2025
Según un asesor técnico de la Municipalidad de Asunción, los buses para uso interno serán totalmente nuevos y climatizados, y se prevé la integración tarifaria para el trasbordo de pasajeros.
[Leer más]
Junio 05, 2025
Los primeros 30 buses eléctricos que forman parte de la reforma del transporte público partieron de Taiwán el sábado rumbo a Paraguay. Estas unidades llegarán en febrero para empezar a operar dentro de un plan piloto.
[Leer más]
Diciembre 09, 2024
No hay suficientes buses, los puntos de venta de tarjetas y carga de saldo son escasos, la app no funciona correctamente y se viaja de pie. Parecen frases sueltas pero son el día a día de los pasajeros del transporte público de Área Metropolitana, que ...
[Leer más]
Octubre 23, 2024
Negocios
Experto sostiene que para dar solución al mal servicio de buses se requiere de un sistema troncal alimentador integrado, con lo que se tendrá más frecuencia e incentivará el uso de los colectivos.
[Leer más]
Octubre 21, 2024
Rolando Zuccolillo, de la Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram), aseguró la compra de buses que planea hacer el Estado en el marco de la reforma del transporte público le genera mucha desconfíanza. Conocé más detalles de los p...
[Leer más]
Septiembre 17, 2024
Negocios
La propuesta dada a conocer por el Viceministerio de Transporte, denominada El bus que viene, que apunta a un nuevo sistema de transporte público, fue recibida por los gremios con expectativa favorable, aunque algunos piden tiempo y más e...
[Leer más]
Septiembre 17, 2024
El vocero de la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Ucetrama) reiteró que sus empresas asociadas sacarán sus colectivos el lunes 20 de mayo, día en que las líneas de Cetrapam irán a paro. Andrés Mallada indicó no obstant...
[Leer más]
Mayo 17, 2024
Según se van encaminando las cosas, el lunes 20 de mayo las empresas de transporte público nucleadas en el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) irían a paro. La cuestión se definiría recién después de la reunión que lo...
[Leer más]
Mayo 17, 2024
Nacionales
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, cargó contra el paro de buses anunciado por el Centro de Empresarios de Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam), aunque el gobierno de Santiago Peña sigue sin ofrecer una solución a las ex...
[Leer más]
Mayo 07, 2024
Nacionales
Andrés Mallada, referente de la Ucetrama, dijo que deben definir en una asamblea esta noche de lunes, pero en un 90% es seguro que se van a acoplar al paro anunciado por CETRAPAM el 20 de mayo en principio por tres días. Argumentó que hay demasiados re...
[Leer más]
Mayo 06, 2024
La Municipalidad de Asunción, inició este lunes, el proyecto de unificación del sistema de transporte público, a través de cuatro líneas operen desde una misma parada terminal, destacó durante la presentación, el director de Tránsito y Transporte, Vice...
[Leer más]
Mayo 06, 2024
Empresarios transportistas están considerando incrementar el precio del pasaje en el transporte público de Asunción.
[Leer más]
Mayo 06, 2024
Esta mañana se llevó a cabo en Cámara de Diputados una mesa de trabajo sobre el “Plan Regional de Transporte”, también denominado “Propuesta Jahapa”, planteado por la Gobernación de Central y el diputado Raúl Benítez (PEN) como “solución” a la problemá...
[Leer más]
Mayo 02, 2024
Politica
El presidente de la República, Santiago Peña, removió a Guido Benza del cargo de Viceministro de Transporte y lo reemplaza Emiliano Fernández, de profesión economista. El cambio se da en ocho meses de gestión y en medio de críticas de reguladas y aume...
[Leer más]
Abril 23, 2024
Negocios
Por Cielo Medina El Ing. Andrés Mallada, de UCETRAMA, explicó que en Asunción se realizó un estudio de tránsito y transporte, la movilidad en general, y explicó que uno de los productos recomendados fue el sistema troncal alimentador integrado, y eso ...
[Leer más]
Abril 10, 2024
En declaraciones a la prensa, el gerente del Cetrapam, César Ruiz Díaz, uno de los grandes protagonistas de las habituales “reguladas” en perjuicio de los usuarios, se quejó amargamente del Estado: dado que pagaría con un retraso de 60 a 90 días los su...
[Leer más]
Abril 01, 2024
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) reportó que la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) no les representa ni consideran que defienda sus intereses como usuarios del transporte público. Se trata del organismo que ocupa el...
[Leer más]
Marzo 21, 2024
Negocios
El presidente de la República, Santiago Peña, negó que suba del precio del pasaje y su viceministro de Transporte, Guido Benza, alegó que no hay un “pedido oficial” para hacerlo. Sin embargo, consta en acta de ese organismo una amenaza de Cetrapam sobr...
[Leer más]
Marzo 19, 2024
Negocios
El presidente Santiago Peña firmó un decreto a través del cual se estipuló más desembolso mensual para transportistas del Área Metropolitana en concepto de adelantos de subsidios, pero no les exige más frecuencias ni renovación de flota. Mientras, pers...
[Leer más]
Noviembre 22, 2023
Negocios
Los pasajeros llegan a soportar hasta más de una hora de espera por el servicio del transporte público, lo que les obliga a viajar hacinados en buses que, en muchos casos, registran un dudoso mantenimiento. Esta situación hace que los usuarios se orga...
[Leer más]
Noviembre 07, 2023
Negocios
El viceministro de Transporte Guido Benza informó que este año se habilitará el carril exclusivo para los buses a fin de agilizar la frecuencia y disminuir la espera de pasajeros sobre la ruta PY03 (ex Transchaco). Se trata de 5 kilómetros, un tramo de...
[Leer más]
Octubre 26, 2023
Negocios
Varios usuarios del transporte público se manifestaron en Asunción en la tarde-noche de este miércoles para exigir las mejoras en el servicio. Reclaman solución ante las reguladas, entre otros cambios ante el crítico servicio.
[Leer más]
Septiembre 27, 2023
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) lamenta que presentaron sucesivas notas al Viceministerio de Transporte solicitando que se les entregue las tarjetas del billetaje para que puedan ejercer su derecho de pagar medio pasaje, pero...
[Leer más]
Septiembre 19, 2023
Negocios
Pasajeros reportaron que aguardan colectivos incluso más de una hora, ante una nueva regulada que sería la presión de transportistas para cobrar subsidios pendientes desde abril. Autoridades del Gobierno y Cetrapam no dan la cara.
[Leer más]
Septiembre 19, 2023
Negocios
El Ejecutivo anunció la habilitación de carril exclusivo para buses sobre la ruta PY 03 ex Transchaco (Acceso Norte). Se trata de una de las primeras medidas a implementarse como parte del plan para agilizar la frecuencia de los colectivos.
[Leer más]
Septiembre 02, 2023
Negocios
César Ruiz Díaz, representante de Cetrapam explicó que al haber una disminución en el precio del combustible, el monto que el Estado abona a los transportistas bajará, pero el precio final que paga el usuario del transporte público se mantendrá. En la...
[Leer más]
Septiembre 01, 2023
Negocios
La empresa Cotrisa (Línea 159) de Ignacio Cárdenas, dirigente de Ucetrama, cuya concesión fue cancelada por el Viceministerio de Transporte, mantiene una millonaria deuda a esta institución y al Instituto de Previsión Social (IPS). Sin embargo esto no ...
[Leer más]
Julio 12, 2023
Negocios
El viceministro de Transporte, Óscar Stark, informó que canceló la concesión a la empresa Cotrisa, Línea 159, vinculada a Ignacio Cárdenas, dirigente de Ucetrama. Se trata de la primera decisión más severa, a tres meses del inicio de su gestión en la ...
[Leer más]
Julio 11, 2023
Negocios
La Federación de Trabajadores de Transporte (Fetrat) lamentó la falta de concurrencia de autoridades del Viceministerio de Transporte y el Instituto de Previsión Social (IPS), así como de empresarios del rubro, en la reunión tripartita en sede del Mini...
[Leer más]
Julio 06, 2023
Negocios
El IPS afirmó que transportistas que cobran subsidios no permiten controles “in situ” en paradas. No dejan pasar a fiscalizadores y si se recurre a la Justicia, se perdería el “factor sorpresa”. Incumplen con SET y VMT y encima, se les ablandó exi...
[Leer más]
Junio 02, 2023
Negocios
La semana venidera, a mediados de junio y a principios de julio, el Gobierno desembolsará unos G. 90.000 millones que adeuda a las empresas del transporte, según se prometió ayer.
[Leer más]
Mayo 31, 2023
Nacionales
La Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) anunció que no renunciará al subsidio tras la promesa del Gobierno de liberar los pagos.
[Leer más]
Mayo 30, 2023
Nacionales
Tras la promesa del Gobierno de liberar los pagos, la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) desistió de renunciar al subsidio.
[Leer más]
Mayo 30, 2023
Nacionales
El viceministro de Transporte, Óscar Stark, prometió este martes a Ucetrama liberar pagos del subsidio desde la próxima semana, ante malestar y presiones del gremio. El gobierno acordó también el pago con Cetrapam.
[Leer más]
Mayo 30, 2023
Nacionales
Empresarios de Ucetrama mantuvieron una reunión con el viceministro de Transporte, llegaron a un acuerdo sobre regularización de pago de subsidios.
[Leer más]
Mayo 30, 2023
Nacionales
¡Compartí con tus amigos!Andrés Mallada, vocero de la Única Central de Transportistas
[Leer más]
Mayo 30, 2023
Finalmente, el gremio de transportistas que anunció que renunciaría al pago de subsidio desistió de la decisión luego de mantener una reunión con Óscar Stark, viceministro de Transporte. Stark reiteró que la intención es adelantar los pagos de subsid...
[Leer más]
Mayo 30, 2023
Nacionales
Andrés Mallada -representante del gremio de empresarios de transporte de Ucetrama que moviliza a más de 500.000 pasajeros por día- anuncia que renunciará hoy, durante la reunión en horas de la tarde con las autoridades del Gobierno, al cobro del subsid...
[Leer más]
Mayo 30, 2023
La Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) anunció que en la reunión de esta tarde con autoridades del Gobierno Nacional renunciará al cobro del subsidio y que esto significará que los usuarios deberán ...
[Leer más]
Mayo 30, 2023
Nacionales
Autoridades del Gobierno prevén reunirse hoy con empresarios del transporte público del Área Metropolitana, para proponer el plan de desembolsos de subsidios en los próximos meses. Se trata de un encuentro clave para desactivar el paro de transporte p...
[Leer más]
Mayo 29, 2023
Negocios
El gobierno prometió a empresarios de transporte público el desembolso de subsidio de 30 mil millones de guaraníes para evitar un paro.
[Leer más]
Mayo 26, 2023
Nacionales
El viceministro de Transporte Óscar Stark admitió que hay una deuda de 7 millones de dólares a los transportistas en carácter de subsidio, lo que implica
[Leer más]
Mayo 26, 2023
Nacionales
Mientras desde Ucetrama reclaman un atraso en el pago del subsidio, el Ejecutivo reconoce una deuda de USD 7 millones y sostiene que se están haciendo todas las gestiones posibles para evitar que se llegue a dicha medida.
[Leer más]
Mayo 26, 2023
Nacionales
Empresarios del transporte público del Área Metropolitana de Asunción analizan abandonar el subsidio al sector ante la “excesiva demora para cobrar” dicha compensación. Así reportó la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana ...
[Leer más]
Mayo 26, 2023
Negocios
ASUNCIÓN. El vocero de la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama), Ing. Andrés Mallada, dijo que ya no
[Leer más]
Mayo 25, 2023
El Viceministerio de Transporte reconoce una deuda de 7 millones de dólares en concepto de subsidio, pero aclara que, todos los meses se desembolsan G. 30.000 millones a favor de los empresarios, quienes, por su parte, advierten que ya no pueden contin...
[Leer más]
Mayo 25, 2023
Nacionales
Empresarios del transporte del área metropolitana manifestó que solo podrán operar plenamente cuando el Estado.
[Leer más]
Abril 12, 2023
Nacionales
Andrés Mallada, asesor de la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (UCETRAMA), pide que el pago de subsidio pase a ser a favor de los pasajeros, ya no de los representantes del rubro.
[Leer más]
Abril 12, 2023
Nacionales
En conferencia de prensa, Ucetrama ratificó su pedido y reveló los motivos por los cuales hay una regulada de buses en los últimos días.
[Leer más]
Abril 12, 2023
Nacionales
El gremio Ucetrama convocó a una conferencia de prensa para ratificar su pedido, tras el cambio del viceministro de Transporte.
[Leer más]
Abril 12, 2023
Nacionales
El gremio condicionó al Gobierno a ponerse al día con el pago por cinco meses atrasados.
[Leer más]
Abril 11, 2023
Nacionales
ASUNCIÓN.- La Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Ucetrama) dio un plazo de 8 días para la cancelación total del pasivo y amenaza con volver a regular el servicio en caso de incumplimiento. Se trata de una deuda en conce...
[Leer más]
Abril 11, 2023
ASUNCIÓN.- La Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Ucetrama) dio un plazo de 8 días para la cancelación total del pasivo y
[Leer más]
Abril 11, 2023
La Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) admitió públicamente que sus empresas no están sacando más de 300 buses a las calles. Su vocero Andrés Mallada alegó que no cumplen con las frecuencias porque ...
[Leer más]
Abril 11, 2023
Negocios
Andrés Mallada, representante de Ucetrama fue frontal y advirtió al Gobierno que de no saldar a deuda en subsidios dejarán de operar.
[Leer más]
Abril 11, 2023
Nacionales
"Sacaremos las unidades al 100 %", declara el Ing. Andrés Mallada, representante de la UCETRAMA.
[Leer más]
Abril 11, 2023
El pago de la deuda en concepto del subsidio correspondiente a cinco meses es lo que exige la Ucetrama, que da un plazo de 8 días para la cancelación total del pasivo y amenaza con volver a regular el servicio en caso de incumplimiento.
[Leer más]
Abril 11, 2023
Nacionales
Desde gremio de trabajadores denuncian sistema de corrupción a través del billetaje electrónico. En tanto que desde Ucetrama alegan "ley del perjudicado". Ciudadanía exige transparencia.
[Leer más]
Abril 04, 2023
Nacionales
HARTAZGO. Usuarios marchan contra las reguladas y el ineficiente servicio de transporte.
[Leer más]
Abril 01, 2023
El gremio de transportistas Ucetrama reconoció ayer tácitamente la práctica de validaciones del billetaje electrónico de “pasajeros fantasmas”, tras la divulgación del vídeo de un chofer que validaba pasajes. Eso, al alegar que el VMT le sanciona si ...
[Leer más]
Abril 01, 2023
Negocios
La Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción desmintió al Gobierno al señalar que es falso que se halle al día en el pago de subsidios por pasajero. "No mejora el servicio por el atraso" afirmó su representante Andr...
[Leer más]
Marzo 31, 2023
Nacionales
Desde la Ucetrama, negaron este viernes que exista regulada de buses, además denunciaron que desde hace 5 meses no están percibiendo subsidios por parte del Gobierno.
[Leer más]
Marzo 31, 2023
Nacionales
Andrés Mallada aseguró que la situación va a empeorar si no se paga el subsidio, pues el Gobierno adeuda al menos cinco meses, según comentó. “El pago no está al día”, indicó.
[Leer más]
Marzo 31, 2023
Nacionales
Gobierno adeuda cinco meses por el subsidio, según Ucetrama; Santiago Peña se reunió con observadores de la Unión Europea; Guaraní vende a su joya más preciada de los últimos tiempos; Niños con chikungunya llenan las camas de UCI en Clínicas; Viernes c...
[Leer más]
Marzo 31, 2023
Los pasajeros sufren la falta de ómnibus en diversos horarios, pero sobre todo, en la noche, cuando los pocos buses que circulan lo hacen batákare y no
[Leer más]
Marzo 31, 2023
Nacionales
El ingeniero Andrés Mallada, Asesor Técnico y Vocero de la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (UCETRAMA), en entrevista con Radio 1000, admitió que el servicio que se presta al pasajero está resentido, pero aclaró que no...
[Leer más]
Marzo 31, 2023
Una “incapacidad financiera” para cumplir con la demanda del servicio es lo que sucede en el sector del transporte, según Ucetrama, que denuncia una deuda de cinco meses en concepto del subsidio.
[Leer más]
Marzo 31, 2023
Nacionales
El Ing. Andrés Mallada habló con Radio 1000 sobre la situación del transporte público en medio de presuntas reguladas, problemas en horas pico y en el tránsito. Para él, la cuestión central del problema es el costo del servicio, teniendo en cuenta el c...
[Leer más]
Marzo 30, 2023
El director de Tránsito Fernando Machuca fue convocado hoy a la Junta asuncena sobre la problemática del tránsito en Asunción. El mismo refirió que la municipalidad apunta a un proyecto de buses eléctricos para troncales de Asunción. Sobre el problema ...
[Leer más]
Marzo 22, 2023
Nacionales
El Ing. Andrés Mallada afirmó que el Viceministerio de Transporte no realizó estudio para definir itinerarios. Usuarios aseguran que algunas firmas tienen varios ramales, pero no dan buen servicio.
[Leer más]
Octubre 20, 2022
Representantes de Líneas internas de San Lorenzo piden suba de pasaje, porque la sitú ya es insostenible que ya presentó su pedido a la Dirección de
[Leer más]
Marzo 11, 2022
Nacionales
El Ing. Andrés Mallada, analista del sector, criticó duramente a Víctor Sánchez, viceministro de Transporte, sobre quien dijo que el presidente Mario Abdo debe destituirlo. También señaló que esa cartera del Ejecutivo debe trabajar en una restructuraci...
[Leer más]
Marzo 11, 2022
Nacionales
Representantes de las líneas internas de pasajeros de San Lorenzo hicieron llegar una nota a la Municipalidad donde informan de un estudio técnico cuyo resultado determina la necesidad de realizar un ajuste en el pasaje, según un representante de una d...
[Leer más]
Marzo 10, 2022
Nacionales
Noviembre 27, 2021
Nacionales
Permisionarios de transportes de la capital manifestaron que podrían dejar de operar si no son incluidos en la nómina del subsidio.
[Leer más]
Noviembre 25, 2021
Nacionales
Mallada señaló que con la tarifa técnica actual del precio de los boletos, no logran ni siquiera recaudar G. 700.000. "No alcanza ni para el combustible ni para pagar al chofer". Agregó además que están esperando que la Municipalidad de Asunción y el E...
[Leer más]
Noviembre 25, 2021
Nacionales
El Viceministerio de Transporte informó este martes que la remuneración de los transportistas se redujo a solo el 5,52% del costo del pasaje, cuando anteriormente era de 18%. Sin embargo, el costo del pasaje para el área metropolitana se mantiene.
[Leer más]
Noviembre 16, 2021
Nacionales
Una nueva desidia se aproxima para los usuarios de los transporte públicos, pues se desarrolla que los buses internos correspondientes a la zona de Asunción tengan un desabastecimiento de sus servicios debido a la falta de fondos suficientes que le per...
[Leer más]
Septiembre 22, 2021
Nacionales
Las empresas de transporte urbano de Asunción finalmente no harán reajustes en el precio del pasaje, pero sin subsidio no podrán operar por mucho tiempo, según señaló Andrés Mallada, asesor técnico de la Asociación de Empresarios de Asunción. Desde el ...
[Leer más]
Septiembre 21, 2021
Nacionales
Hoy vence el plazo del acuerdo firmado entre la Municipalidad de Asunción y permisionarias | Ñanduti
Andrés Mallada, titular de la Asociación de Empresarios de Asunción, manifestó que la decisión de la inclusión de las permisionarias de Asunción en el sistema de subsidio es una cuestión política y aseguró que las condiciones económicas y técnicas ya e...
[Leer más]
Septiembre 21, 2021
Nacionales
Ing. Andrés Mallada, asesor técnico de la Asociación de Empresarios de Asunción, insistió en que la tarifa de transporte es de 3.338 guaraníes, y esperan ser incluidos en el subsidio de pasaje, caso contrario volverán a cobrar ese monto, ya que finali...
[Leer más]
Septiembre 20, 2021
Nacionales
¡Compartí con tus amigos!Así manifestó Andrés Mallada, asesor técnico de la Asociación
[Leer más]
Septiembre 20, 2021
Nacionales
“Básicamente, el subsidio para Asunción representa USD 50 mil mensuales, que es prácticamente irrisorio con relación al presupuesto que se tiene para el resto del año que va por los USD 22 millones. Es irrisorio”, aseveró. “Cuando se colocan los número...
[Leer más]
Septiembre 20, 2021
Nacionales
Desde la Municipalidad de Asunción aclararon que no habrá un nuevo aumento del pasaje de las empresas explotadoras.
[Leer más]
Septiembre 20, 2021
Negocios
Las empresas de transporte intermunicipal de Asunción aseguraron que, en el caso de que el Viceministerio de Transporte no los incluya en el subsidio por el pasaje, volverán a subir el precio del boleto a G. 3.338.
[Leer más]
Septiembre 20, 2021
Nacionales
El jefe del gabinete de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, aseguró rotundamente que el pasaje no va a subir este miércoles, como se venía
[Leer más]
Septiembre 20, 2021
Nacionales
“Nos encontramos trabajando con los permisionarios de Asunción sobre esta situación y no va a existir un aumento el miércoles debido a que escuché todas las manifestaciones de Andrés Mallada donde hace referencia a las gestiones del intendente Municipa...
[Leer más]
Septiembre 20, 2021
Nacionales
Concejales municipales manifestaron que aún no se gestionó la reducción del pasaje y los empresarios de transporte aseguran que no devolverán la diferencia cobrada irregularmente a los usuarios.
[Leer más]
Septiembre 20, 2021
Nacionales
Los usuarios del transporte público se desayunaron el lunes pasado sobre el sorpresivo incremento de hasta G. 1.038.
[Leer más]
Septiembre 08, 2021
Nacionales
La Comuna Capitalina informó que el pasaje interurbano volverá a bajar desde mañana miércoles 8 de setiembre a 2.300 guaraníes, hasta tanto se defina, en unos 15 días, el ingreso del gremio de transportistas de Asunción al sistema de subsidio brindado ...
[Leer más]
Septiembre 07, 2021
Nacionales
El titular de la Asociación de Empresarios de Asunción, Andrés Mallada, informó que los buses internos de Asunción seguirán cobrando G. 3.338 por pasaje, debido a que no cuentan con ninguna ordenanza del Municipio que establezca que el costo debe ser l...
[Leer más]
Septiembre 07, 2021
Nacionales
Andrés Mallada, Asesor Técnico de la Asociación de Empresarios de Asunción, ratificó que las empresas.
[Leer más]
Septiembre 07, 2021
Nacionales
Andrés Mallada, asesor técnico de la Asociación de Empresarios de Asunción dijo que seguirán cobrando Gs. 3.380 el pasaje en la capital, hasta tanto se reúnan con autoridades del Viceministerio del Transporte y la Municipalidad.
[Leer más]
Septiembre 07, 2021
Nacionales
Señalan que la Municipalidad de Asunción hasta el momento no hizo nada por el servicio y que el sistema en capital entró en un colapso total por el capricho del viceministro de Transporte.
[Leer más]
Septiembre 07, 2021
Nacionales
Se trata de las líneas: 1, 6, 9, 13, 16-2, 37B y 37C. Desde ayer subieron el costo del pasaje convencional a G. 3.338. (Noticia en desarrollo)
[Leer más]
Septiembre 07, 2021
Nacionales
La mañana del lunes trajo una noticia que significó una cachetada para el pueblo que se vio obligado a pagar G. 1.030 más en el pasaje de su colectivo interno, tras una desvergonzada suba repentina. Ningún ente se hace cargo y, al final, el ciudadano s...
[Leer más]
Septiembre 06, 2021
Nacionales
Viceministerio de Transporte evalúa modificar el esquema de pago a empresarios. Según informe del Tesoro Público, el sector percibe G. 33.743.617.692 en dicho concepto y ya usó 36% este año.
[Leer más]
Marzo 21, 2021
Nacionales
El mal servicio persiste; sin embargo, no se toman acciones legales contra las empresas. Desde Ucetrama niegan que espacien sus frecuencias, pero afirman que existe una “caída” de pasajeros.
[Leer más]
Marzo 18, 2021
Nacionales
Recientemente una empresa realizó un estudio técnico para determinar el costo de pasaje en el servicio urbano de Encarnación, el pasaje según el informe debe ser de 4.700 guaraníes, además se analizó la posibilidad de instalar terminales de integración...
[Leer más]
Octubre 15, 2020
Andrés Mallada, exfuncionario de la desaparecida Setama, y conocedor del sistema de transporte público de pasajeros, sostiene que la Línea 29 quebró por culpa de las obras del metrobús. Al desviar del corredor Mcal. Estigarribia-Eusebio Ayala perdió a ...
[Leer más]
Enero 09, 2019
Andrés Mallada, exfuncionario de la desaparecida Setama, y conocedor del sistema de transporte público de pasajeros, sostiene que la Línea 29 quebró por culpa de las obras del metrobús. Al desviar del corredor Mcal. Estigarribia-Eusebio Ayala perdió a ...
[Leer más]
Enero 09, 2019
Negocios
El ingeniero Andrés Mallada, asesor técnico del transporte público, señaló que el sistema de billetaje electr&oacut ...
[Leer más]
Septiembre 06, 2018
Viceministerio de Transporte blindó a nueva línea del sistema metrobús - Edicion Impresa - ABC Color
El Viceministerio de Transporte (VMT) adjudicó la explotación de cuatro líneas con criterios muy diferentes, lo que demuestra el favoritismo hacia una firma. Por ejemplo, solo a la línea 11 le permitirá circular por Mcal. López cuando opere el sistema ...
[Leer más]
Abril 22, 2018
Nacionales
La política siempre influyó en trazado de itinerarios de las empresas de transporte de la capital, así como en la adjudicación, según los técnicos del sector el ingeniero Luis María Pereira y el ingeniero Andrés Mallada. Recién a partir del 2000, con l...
[Leer más]
Abril 18, 2018
Nacionales
El Viceministerio de Transporte es un antro de corrupción, acusó Andrés Mallada, técnico del sector. Puso de ejemplo el caso de la firma San Agustín (línea 11), a la que se le canceló el itinerario por operar con menos buses de lo declarado y le otorgó...
[Leer más]
Abril 17, 2018
Nacionales
Era cuestión de tiempo para que se confirmara. Finalmente, el Gobierno lo hizo ayer: el gasoil se disparó unos 440 guaraníes para arriba. Desde hoy pasará a cuesta 4.630 guaraníes por litro. El anuncio lo dio el ministro de Obras Públicas y Comunicacio...
[Leer más]
Enero 10, 2018
Nacionales
Uno de los efectos colaterales que tendrá el estacionamiento tarifado será la mayor demanda del transporte público y por lo tanto preocupa la poca respuesta que podría dar este sector a los usuarios que actualmente deben viajar en pésimas condiciones e...
[Leer más]
Mayo 23, 2017
Nacionales
Una completa opinión técnica del Ing. Andrés Mallada, actual asesor de los transportistas, quien el año pasado encabezó un estudio referente al servicio transporte público en la ciudad de Encarnaci…
[Leer más]
Mayo 16, 2017
Cientos de usuarios del transporte público de la ciudad de Lambaré residentes en la zona de la avenida Bruno Guggiari quedaron sin el servicio de la Línea 9 luego de que la empresa Paraguay SRL haya recortado dos de los cuatro itinerarios que tenía dis...
[Leer más]
Enero 08, 2017
Nacionales
Dos colectivos de la empresa de transporte público Ykua Sati SRL, propiedad de José Agüero, que estaban retenidos desde el pasado 15 de abril en el corralón del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) por circular con la puerta abierta, d...
[Leer más]
Junio 14, 2016
El asesor de empresas de transporte, ingeniero Andrés Mallada, dijo este viernes que unas 38 empresas no contarán con buses nuevos debido a la imposibilidad económica para adquirir los mismos. Unas 10 empresas de la Cetrapam, ya fueron sumariadas por n...
[Leer más]
Marzo 04, 2016