La recién nacida que fue robada del hospital de Barrio Obrero, tras su hallazgo, fue devuelta y recibida con aplausos en el centro sanitario. Ahora se encuentra bajo observación médica, mientras las autoridades avanzan con la investigación.
[Leer más]
Desde la Organización Nacional Anti Dopaje (ONAD) confirmaron que el futbolista Tobías Gavilán, perteneciente a los registros de Cerro Porteño, recurrió los 4 años de suspensión que les fueron impuestos tras dar positivo en un control.
[Leer más]
Ucetrama cuestionó al viceministro por no dar a conocer los detalles del proyecto. La batalla con Cetrapam por el control de los nuevos buses. Críticas al fideicomiso.
[Leer más]
No hay suficientes buses, los puntos de venta de tarjetas y carga de saldo son escasos, la app no funciona correctamente y se viaja de pie. Parecen frases sueltas pero son el día a día de los pasajeros del transporte público de Área Metropolitana, que ...
[Leer más]
Experto sostiene que para dar solución al mal servicio de buses se requiere de un sistema troncal alimentador integrado, con lo que se tendrá más frecuencia e incentivará el uso de los colectivos.
[Leer más]
La propuesta dada a conocer por el Viceministerio de Transporte, denominada El bus que viene, que apunta a un nuevo sistema de transporte público, fue recibida por los gremios con expectativa favorable, aunque algunos piden tiempo y más e...
[Leer más]
Esta mañana se llevó a cabo la ceremonia de apertura del XIII seminario Legal Antidopaje Latinoamericano – Paraguay 2024, en el hotel Crowne Plaza de Asunción. El evento se desarrollará entre el 18 y el 20 de junio y es Organización Nacional Antidopaje...
[Leer más]
Asunción será sede de un gran foro internacional en el marco de la lucha frontal contra la drogadicción en el deporte, que dirigirá la Organización Nacional Antidopaje en el deporte (ONAD), cuyo lanzamiento tendrá lugar el próximo martes 11, a las 11.0...
[Leer más]
Asunción será sede de un gran foro internacional en el marco de la lucha frontal contra la drogadicción en el deporte, que dirigirá la Organización Nacional Antidopaje en el deporte (ONAD), cuyo lanzamiento tendrá lugar el próximo martes 11, a las 11.0...
[Leer más]
Andrés Mallada, referente de la Ucetrama, dijo que deben definir en una asamblea esta noche de lunes, pero en un 90% es seguro que se van a acoplar al paro anunciado por CETRAPAM el 20 de mayo en principio por tres días. Argumentó que hay demasiados re...
[Leer más]
La Organización Nacional Antidopaje Paraguay informó la designación de doctor Rodrigo Mallada Boscarino como nuevo presidente de la instancia que promueve la educación, la prevención y la investigación científica sobre el dopaje.
[Leer más]
En un proceso de reorganización institucional para el mejoramiento continuo de las acciones en la lucha contra el dopaje en el deporte, la Organización Nacional Antidopaje Paraguay informó la designación de Dr. Rodrigo Mallada Boscarino como nuevo pres...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) reportó que la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) no les representa ni consideran que defienda sus intereses como usuarios del transporte público. Se trata del organismo que ocupa el...
[Leer más]
En verdad, ya es hora de preguntarse hasta cuándo los “empresarios” del transporte de pasajeros del área metropolitana de Asunción seguirán abusando de la paciencia de sus víctimas habituales, ante la inoperancia de los órganos competentes, incluido el...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, negó que suba del precio del pasaje y su viceministro de Transporte, Guido Benza, alegó que no hay un “pedido oficial” para hacerlo. Sin embargo, consta en acta de ese organismo una amenaza de Cetrapam sobr...
[Leer más]
El viceministro de Transporte Guido Benza informó que este año se habilitará el carril exclusivo para los buses a fin de agilizar la frecuencia y disminuir la espera de pasajeros sobre la ruta PY03 (ex Transchaco). Se trata de 5 kilómetros, un tramo de...
[Leer más]
Pasajeros reportaron que aguardan colectivos incluso más de una hora, ante una nueva regulada que sería la presión de transportistas para cobrar subsidios pendientes desde abril. Autoridades del Gobierno y Cetrapam no dan la cara.
[Leer más]
César Ruiz Díaz, representante de Cetrapam explicó que al haber una disminución en el precio del combustible, el monto que el Estado abona a los transportistas bajará, pero el precio final que paga el usuario del transporte público se mantendrá. En la...
[Leer más]
El IPS afirmó que transportistas que cobran subsidios no permiten controles “in situ” en paradas. No dejan pasar a fiscalizadores y si se recurre a la Justicia, se perdería el “factor sorpresa”. Incumplen con SET y VMT y encima, se les ablandó exi...
[Leer más]
La semana venidera, a mediados de junio y a principios de julio, el Gobierno desembolsará unos G. 90.000 millones que adeuda a las empresas del transporte, según se prometió ayer.
[Leer más]
Transportistas del Área Metropolitana pidieron al Gobierno analizar el aumento del precio del pasaje que paga el usuario, como estrategia para disminuir la presión al subsidio. Alegaron que actualmente el Estado cubre el 50% del valor del servicio, y d...
[Leer más]
La Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) anunció que en la reunión de esta tarde con autoridades del Gobierno Nacional renunciará al cobro del subsidio y que esto significará que los usuarios deberán ...
[Leer más]
Empresarios del transporte público del Área Metropolitana de Asunción analizan abandonar el subsidio al sector ante la “excesiva demora para cobrar” dicha compensación. Así reportó la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El vocero de la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama), Ing. Andrés Mallada, dijo que ya no
[Leer más]
Andrés Mallada, asesor de la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (UCETRAMA), pide que el pago de subsidio pase a ser a favor de los pasajeros, ya no de los representantes del rubro.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Ucetrama) dio un plazo de 8 días para la cancelación total del pasivo y amenaza con volver a regular el servicio en caso de incumplimiento. Se trata de una deuda en conce...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Ucetrama) dio un plazo de 8 días para la cancelación total del pasivo y
[Leer más]
La Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) admitió públicamente que sus empresas no están sacando más de 300 buses a las calles. Su vocero Andrés Mallada alegó que no cumplen con las frecuencias porque ...
[Leer más]
El pago de la deuda en concepto del subsidio correspondiente a cinco meses es lo que exige la Ucetrama, que da un plazo de 8 días para la cancelación total del pasivo y amenaza con volver a regular el servicio en caso de incumplimiento.
[Leer más]
El gremio de transportistas Ucetrama reconoció ayer tácitamente la práctica de validaciones del billetaje electrónico de “pasajeros fantasmas”, tras la divulgación del vídeo de un chofer que validaba pasajes. Eso, al alegar que el VMT le sanciona si ...
[Leer más]
Andrés Mayada, representante de la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama), aseguró que no existe regulada de buses. Justificó las validaciones fantasmas y denunció que el Gobierno no está al día con el ...
[Leer más]
Desde la Ucetrama, negaron este viernes que exista regulada de buses, además denunciaron que desde hace 5 meses no están percibiendo subsidios por parte del Gobierno.
[Leer más]
Andrés Mallada aseguró que la situación va a empeorar si no se paga el subsidio, pues el Gobierno adeuda al menos cinco meses, según comentó. “El pago no está al día”, indicó.
[Leer más]
El Ing. Andrés Mallada habló con Radio 1000 sobre la situación del transporte público en medio de presuntas reguladas, problemas en horas pico y en el tránsito. Para él, la cuestión central del problema es el costo del servicio, teniendo en cuenta el c...
[Leer más]
El Ing. Andrés Mallada afirmó que el Viceministerio de Transporte no realizó estudio para definir itinerarios. Usuarios aseguran que algunas firmas tienen varios ramales, pero no dan buen servicio.
[Leer más]
El deporte aficionado o más conocido como amateur es aquel en donde los participantes compiten sin remuneración económica, en oposición al deporte profesional donde sí tienen un ingreso salarial. La mayoría de los deportistas en todo el mundo son afici...
[Leer más]
El Ing. Andrés Mallada, analista del sector, criticó duramente a Víctor Sánchez, viceministro de Transporte, sobre quien dijo que el presidente Mario Abdo debe destituirlo. También señaló que esa cartera del Ejecutivo debe trabajar en una restructuraci...
[Leer más]
Unas siete empresas del transporte de Asunción irán a paro desde este 7 de febrero próximo, debido al aumento en el precio del gasoil y el reajuste del precio del pasaje solicitado por estas firmas. Las que irán a la medida de fuerza son: 1, 6, 13-1, 1...
[Leer más]
MADRID – River Plate derrotó a Boca Juniors por 3-1 (5-3 global) y se proclamó este domingo campeón de la CONMEBOL Libertadores 2018 en la ciudad de Madrid, España Dos goles en la prórroga del colombiano Juan Fernando Quintero y Gonzalo ‘Pity’ Martíne...
[Leer más]
Una nueva desidia se aproxima para los usuarios de los transporte públicos, pues se desarrolla que los buses internos correspondientes a la zona de Asunción tengan un desabastecimiento de sus servicios debido a la falta de fondos suficientes que le per...
[Leer más]
Ing. Andrés Mallada, asesor técnico de la Asociación de Empresarios de Asunción, insistió en que la tarifa de transporte es de 3.338 guaraníes, y esperan ser incluidos en el subsidio de pasaje, caso contrario volverán a cobrar ese monto, ya que finali...
[Leer más]
Las empresas de transporte intermunicipal de Asunción aseguraron que, en el caso de que el Viceministerio de Transporte no los incluya en el subsidio por el pasaje, volverán a subir el precio del boleto a G. 3.338.
[Leer más]
Concejales municipales manifestaron que aún no se gestionó la reducción del pasaje y los empresarios de transporte aseguran que no devolverán la diferencia cobrada irregularmente a los usuarios.
[Leer más]
El titular de la Asociación de Empresarios de Asunción, Andrés Mallada, informó que los buses internos de Asunción seguirán cobrando G. 3.338 por pasaje, debido a que no cuentan con ninguna ordenanza del Municipio que establezca que el costo debe ser l...
[Leer más]
Andrés Mallada, asesor técnico de la Asociación de Empresarios de Asunción dijo que seguirán cobrando Gs. 3.380 el pasaje en la capital, hasta tanto se reúnan con autoridades del Viceministerio del Transporte y la Municipalidad.
[Leer más]
Señalan que la Municipalidad de Asunción hasta el momento no hizo nada por el servicio y que el sistema en capital entró en un colapso total por el capricho del viceministro de Transporte.
[Leer más]
Se trata de las líneas: 1, 6, 9, 13, 16-2, 37B y 37C. Desde ayer subieron el costo del pasaje convencional a G. 3.338. Mallada señaló que desde marzo la Municipalidad de Asunción viene participando de uan mesa de Consejo establecido por el Poder Ejecut...
[Leer más]
Desde hoy empresas de transporte de Asunción volverán a cobrar el precio real del pasaje (G. 2.300), tras un día de haber subido irregularmente el monto. La Municipalidad anunció sumarios e insistirá en lograr subsidios.
[Leer más]
La mañana del lunes trajo una noticia que significó una cachetada para el pueblo que se vio obligado a pagar G. 1.030 más en el pasaje de su colectivo interno, tras una desvergonzada suba repentina. Ningún ente se hace cargo y, al final, el ciudadano s...
[Leer más]
Viceministerio de Transporte evalúa modificar el esquema de pago a empresarios. Según informe del Tesoro Público, el sector percibe G. 33.743.617.692 en dicho concepto y ya usó 36% este año.
[Leer más]
El mal servicio persiste; sin embargo, no se toman acciones legales contra las empresas. Desde Ucetrama niegan que espacien sus frecuencias, pero afirman que existe una “caída” de pasajeros.
[Leer más]
Andrés Mallada, exfuncionario de la desaparecida Setama, y conocedor del sistema de transporte público de pasajeros, sostiene que la Línea 29 quebró por culpa de las obras del metrobús. Al desviar del corredor Mcal. Estigarribia-Eusebio Ayala perdió a ...
[Leer más]
Andrés Mallada, exfuncionario de la desaparecida Setama, y conocedor del sistema de transporte público de pasajeros, sostiene que la Línea 29 quebró por culpa de las obras del metrobús. Al desviar del corredor Mcal. Estigarribia-Eusebio Ayala perdió a ...
[Leer más]
La final interminable concluyó consagrando a River Plate en un partido intenso, pero de baja calidad técnica. Boca anotó en el primer tiempo por medio de Darío Benedetto, y en la etapa complementaria, Lucas Pratto logró el empate. En el tiempo suplemen...
[Leer más]