No hay suficientes buses, los puntos de venta de tarjetas y carga de saldo son escasos, la app no funciona correctamente y se viaja de pie. Parecen frases sueltas pero son el día a día de los pasajeros del transporte público de Área Metropolitana, que ...
[Leer más]
El representante del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Díaz, se refirió acerca de la presentación del Ejecutivo de un anteproyecto de ley que busca reformar el sistema de transporte público. El empresari...
[Leer más]
Dos empresas se presentaron hoy en el llamado a licitación para proveer los componentes faltantes del Centro de Control y Monitoreo del billetaje, gestionado por el Viceministerio de Transporte (VMT). Se trata del “cerebro” que centraliza toda la infor...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez no confía en que la reforma del transporte público del presidente Santiago Peña represente una mejora real del sistema.
[Leer más]
Este lunes 14 de octubre se espera conocer el anteproyecto de ley de la reforma de transporte público, tan ansiado por los usuarios del sistema. Se trata de un plan prometido hace meses y que, al parecer, finalmente será socializado.
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) sentó postura sobre los planes del gobierno del presidente Santiago Peña para el transporte público con los recursos que dispone para el año que viene, con el Presupuesto General d...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, recientemente actualizó quiénes integran el consejo del billetaje, organismo que controla el funcionamiento del cobro electrónico. Incluyó a Ricardo Núñez, hermano del presidente del Congreso “Bachi” Nuñez ...
[Leer más]
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) calificó de “ideas” al plan de reforma recientemente socializado por el gobierno de Santiago Peña. Conozca cuál es la postura de este gremio que aglutina a la mayoría de ...
[Leer más]
El gobierno de Santiago Peña planea crear un fondo especial para pagos de subsidios al transporte, compra de buses y otros, como parte de su plan de reforma, según el VMT. También promete la creación de un espacio en el cual la ciudadanía tendrá “voz y...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, socializó su plan de reforma del transporte público, el cual implica un cambio radical del sistema y así garantizar la prestación del servicio imprescindible: el traslado masivos de personas. El plan e...
[Leer más]
El proyecto de ley N° 144908 busca subvencionar el precio del combustible en Paraguay. Esta intervención del gobierno para reducir el costo en favor de los consumidores puede parecer un alivio en tiempos difíciles, pero ¿qué beneficios reales y desafío...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte (VMT), dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), anunció que se encontraba en etapa final la confección del anteproyecto de ley de reforma del transporte público. Según había declarado el titu...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, reportó que la reforma del transporte público implica una renovación de los itinerarios de los buses, lo cual dará mayor rentabilidad al sistema y lo convertirá en más sostenible. Indicó que ultima det...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte (VMT) prevé presentar esta semana el borrador del proyecto de ley de reforma del transporte público a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión. El gobierno cumplió su palabra en algo: no hizo audiencia pública.
[Leer más]
Bruno Vacotti, de la empresa Penguin, miembro fundador de la Cámara Paraguaya de Minería de Activos Digitales (Capamad), arremete contra el Gobierno por la decisión sorpresiva de la Ande de aumentar entre 9 y 16% la tarifa a las criptominerías y anunci...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, informó que el proyecto de ley de reforma del transporte público contempla un cambio de itinerarios y del mecanismo de concesión a las empresas, además de renovación de los buses. Conozca más detalles...
[Leer más]
Desde la Ande reafirmaron que el aumento del precio de la tarifa eléctrica para el sector de la criptominería no desalentará la inversión que viene recibiendo el país en este sector, atendiendo que aún se trata del importe más competitivo que existe en...
[Leer más]
#NACIONALES: El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 7.300 que dispone la modificación del Artículo 173 del Código Penal, elevando las penas contra las criptominerías ilegales y la incautación de los bienes utilizados en el hecho punible.
[Leer más]
Nacionales - El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 7.300 que dispone la modificación del Artículo 173 del Código Penal, elevando las penas contra las criptominerías Noticiero Paraguay
[Leer más]
Las empresas dedicadas a la minería de activos digitales en el país están migrando hacia el Brasil tras el aumento que aplicó la ANDE. Reclaman al Gobierno una mesa de trabajo para proteger las inversiones.
[Leer más]
Cuando la ANDE fijó su tarifa para la criptominería en 2022, el precio de Itaipú era de US$ 20,75/KW mes, por lo que no es cierto que con una tarifa de US$ 19,28/kW mes la empresa estatal pierda, asegura Jimmy Kim, de la Cámara Paraguaya de Minería de ...
[Leer más]
Las criptominerías que operan legalmente en el país consideran exagerada la suba del 16% en la tarifa técnica. Sostienen que el negocio se volvió “inviable” y exigen una respuesta.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, afirmó que el aumento a las empresas de criptomonedas se dio a
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Félix Sosa se refirió sobre la reunión con la Mesa Directiva del Senado, indicó que el aumento de la tarifa a las empresas de criptomonedas se dio a raíz de la nueva tarifa que percibe ...
[Leer más]
El titular de la ANDE, Félix Sosa, presenta denuncia ante la Fiscalía tras acusaciones de recibir sobornos a cambio de permitir operar a criptomineros clandestinos.
[Leer más]
El ingeniero Félix Sosa, titular de la Ande, manifestó que acudió a la sede del Ministerio Público para iniciar investigación respecto a acusaciones
[Leer más]
Una denuncia contra personas innominadas por delito a determinar es la que presentó el titular de la ANDE, Félix Sosa, quien pide que la Fiscalía iniciar la investigación a partir de las declaraciones de Salyn Buzarquis contra funcioanrios de la instit...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) emitió un comunicado en el que aclara que la actualización de las tarifas para el sector de las criptominerías está amparada en la ley y se sustenta en criterios técnicos, además de evitar un subsidio a...
[Leer más]
Luego que en la sesión de la Cámara Alta, el senador Enrique Salim Buzarquis, tocará el tema que en la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) se manejaran coimas, haciendo alusión a altos directivos de la estatal que en conjunto con funcionario...
[Leer más]
El ingeniero Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional De Energía (ANDE) aseguró que desde la administración están siempre con apertura para ajustar detalles sobre la tarifa a las criptominerías. La ANDE estableció un incremento en la tarifa...
[Leer más]
“Es muy grave la acusación considerando que esta administración se caracteriza justamente por perseguir la sustracción de energía eléctrica”, indicó el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa, ante la acusación reali...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) emitió un comunicado en el que aclara que la actualización de las tarifas para el sector de las criptominerías está amparada en la ley y se sustent…
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) emitió un comunicado mediante el cual explican la razón de la actualización de las tarifas de energía eléctrica para el negocio de la criptominería. La institución detalló que el aumento está contemplad...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) emitió un comunicado para aclarar lo concerniente a la tarifa y condiciones especiales para el sector de criptominerías. El pronunciamiento también contesta a las declaraciones “carentes de elementos” d...
[Leer más]
Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) respondieron a las acusaciones del senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Enrique Salyn Buzarquis, sobre las coimas de US$ 500 mil que supuestamente funcionarios de la estatal cobra...
[Leer más]
El presidente de la ANDE, Félix Sosa, explicó que la criptominería tiene un consumo especial de energía, con valores diferentes a los de un usuario
[Leer más]
La criptominería pertenece a un grupo de consumo especial de energía, con valores diferentes a los de un usuario domiciliario. El reajuste de la tarifa de Itaipú derivó en un incremento de lo que este sector paga. La ANDE dice no estar dispuesta a subs...
[Leer más]
Empresarios del rubro de la criptominería cuestionaron el aumento de la tarifa especial de la ANDE. El presidente Félix Sosa reveló que algunos incluso amenazaron con “irse” y esto respondió.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, presentó su informe de gestión ante el Congreso de la Nación y destacó puntos fuertes de su primer año, como el inicio de ciertas reformas que logró c...
[Leer más]
El presidente de la ANDE, ingeniero Félix Sosa, habló sobre la promoción para que los clientes en mora puedan regularizar sus cuentas. La misma estipula que los usuarios puedan fraccionar sus deudas hasta en 60 cuotas sin aplicación de intereses o reca...
[Leer más]
En las calles se aprecia una gran cantidad de pasajeros que aguarda buses, mientras funcionarios de Transporte se reúnen con representantes de gremios transportistas en la mesa de trabajo establecida para buscar mejorar el servicio. Este es el panorama...
[Leer más]
De enero a mayo, el Tesoro ya transfirió en concepto de subsidios al transporte la suma de USD 18 millones, lo que equivale a un aumento del 38% comparado con el mismo periodo del 2023.
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte (VMT) reportó que se encuentra trabajando en habilitar un nuevo carril único para buses, esta vez en la ruta PY02, Mcal. Estigarribia, en la ciudad de San Lorenzo. El anuncio se realiza en medio de denuncia de reguladas ...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, reconoció que continuarán “los dolores” de los pasajeros mientras se trabaja en la elaboración e implementación del proyecto de ley sobre reforma del transporte público. Así lo afirmó tras reunirse ay...
[Leer más]
Tras el levantamiento de la amenaza del paro en el servicio, Emiliano Fernández, viceministro de Transporte, acordó un plazo por 90 días con los gremios del sector para el cálculo de la tarifa técnica del transporte público, los costos asociados al man...
[Leer más]
En junio de 2021, Cetrapam amenazó con un paro del servicio del transporte público para exigir la actualización de la Tarifa Técnica (TT), en similares términos de las recientes negociaciones con el Estado paraguayo. Vea cuáles fueron dichos términos y...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que el acuerdo alcanzado con los gremios del sector es realizar un estudio en los próximos 90 días para contar con los coeficientes de mantenimiento de vehículos y margen de renta empresarial de...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que el acuerdo alcanzado con los gremios del sector es realizar un estudio en los próximos 90 días para contar con los coeficientes de mantenimiento de vehículos y margen de renta empresarial de...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que el acuerdo alcanzado con los gremios del sector es realizar un estudio en los próximos 90 días para contar con los coeficientes de mantenimiento de vehículos y margen de renta empresarial de...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte anunció que analizará la implementación del “subsidio directo al pasajero”, sin especificar cómo lo haría. El Estado mantiene el esquema que facilitó los subsidios a pasajeros fantasmas y sigue sin controlar a las conces...
[Leer más]
Tras intensas deliberaciones, el Viceministerio de Transporte y Cetrapam llegan a un pacto que garantiza la continuidad del servicio de transporte público
[Leer más]
Tras intensas deliberaciones, el Viceministerio de Transporte y Cetrapam llegan a un pacto que garantiza la continuidad del servicio de transporte público
[Leer más]
Con”bombos y platillos”, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernandez, y la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, informaron ayer que Cetrapam levantó la amenaza de paro de los transportistas. Fue tras una reunión tripartita donde anunciaron que se...
[Leer más]
El Viceministerio del Transporte fue autorizado por el municipio de Asunción a gestionar el ingreso de empresas del interior a la Capital, para la cobertura de los itinerarios que quedarán sin el servicio.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, se mostró confiado en que podrán llegar a un acuerdo con los transportistas y de ese modo, desactivar el paro de buses anunciado por Cetrapam.
[Leer más]
La tercera reunión consecutiva entre el Viceministerio del Transporte y los empresarios de Cetrapam se realiza hoy, en lo que podría ser el último intento por evitar la medida de fuerza.
[Leer más]
Ayer se realizó otra reunión bipartita entre Cetrapam y el Viceministerio de Transporte, pero no hubo acuerdo por lo que hoy, a las 15:00, seguirán las negociaciones en una tripartita ante el Viceministerio del Trabajo. El gremio no afloja en sus exige...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, se mostró confiado en que podrán llegar a un acuerdo con los transportistas y de ese modo, desactivar el paro de buses anunciado por Cetrapam.…
[Leer más]
Continúa la puja por la conformación de la tarifa técnica. Los empresarios quieren aumentar el monto del subsidio y si el sábado no se cierra un acuerdo, el paro de transporte iniciará el próximo martes.
[Leer más]
Filtración en Seprelad: evidencian afán chicanero de la defensa abdista; Paro de transportistas: esta tarde sigue diálogo con el Estado; Paraguay rinde su primer examen previo a la Copa América; Fin de semana veraniego y largo por adelanto de feriado; ...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández sostuvo que el paro es una medida que no sirve, que no construye. Remarcó que cualquier modificación que se haga en la tarifa técnica tiene que estar avalada en un estudio y no se puede hacer un cambio ...
[Leer más]
La reunión con representantes del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana prosigue este viernes a las 15:00 horas, a fin de avanzar en el análisis de los puntos reclamados por el sector. La reunión es presidida por el v...
[Leer más]
La reunión con representantes del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana prosigue este viernes a las 15:00 horas, a fin de avanzar en el análisis de los puntos rec…
[Leer más]
La reunión bipartita desarrollada este jueves fue a cuarto intermedio. El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, afirmó que continuará el diálogo con Cetrapam hoy viernes a las 15:00 horas, para conciliar los puntos de conflicto y levantar ...
[Leer más]
ASUNCIÓN - Hoy a las 15:00 se reanudarán las negociaciones entre representantes del Gobierno y el Centro de Empresarios del Transporte del Área
[Leer más]
La amenaza del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) sigue vigente, luego de no llegar a un acuerdo con el Gobierno y que la reunión fuera a un cuarto intermedio.
[Leer más]
Ayer se realizó una reunión clave en la que se esperaba el levantamiento del paro anunciado por Cetrapam, pero el encuentro quedó en cuarto intermedio y continuará hoy, a las 15:00. El titular del gremio, César Ruíz Díaz, no dio declaraciones a la pren...
[Leer más]
El mandatario Santiago Peña se mantiene firme ante el paro anunciado por CETRAPAM, asegurando la continuidad de las mejoras en el transporte
[Leer más]
Las conversaciones entre autoridades del Viceministerio de Transporte y representantes de los transportistas de CETRAPAM proseguirán mañana viernes luego de que la mesa de trabajo pasara a cuarto intermedio ante la falta de acuerdo con las exigencias d...
[Leer más]
El Gobierno no logra llegar a un acuerdo con Empresarios de Transporte del Área Metropolitana con respecto al ajuste del subsidio y la amenaza de paro sigue en la mesa.
[Leer más]
Las conversaciones entre autoridades del Viceministerio de Transporte y representantes de los transportistas de CETRAPAM proseguirán mañana viernes luego de que la mesa de trabajo pasara a cuarto intermedio ante la falta de acuerdo con las exigencias d...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández sostuvo que el paro es una medida que no sirve, que no construye. Remarcó que cualquier modificación que se haga en la tarifa técnica tiene que estar avalada en un estudio y no se puede hacer un cambio ...
[Leer más]
Una nueva reunión entre el Viceministerio del Transporte y el Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam) dejó nuevamente con la incertidumbre en sí se realizará o no un paro del servicio desde el 11 de junio pró...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la República, Santiago Peña sostuvo que continúan abiertas las conversaciones con el Centro de Empresarios de Transporte del
[Leer más]
El presidente de la República sostiene que, si bien continúan abiertas las conversaciones con Cetrapam, el Gobierno no aceptará ningún chantaje de los empresarios. En caso de que se lleve adelante el paro, ya está previsto un plan de contingencia.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, hará esta tarde un nuevo intento de llegar a un acuerdo con los transportistas de la Cetrapam para
[Leer más]
Un aumento de la remuneración empresarial y la renovación de los permisos vencidos son dos pedidos que realiza Cetrapam para cancelar el paro del servicio previsto para el martes, durante tres días. Hoy habrá una reunión clave para la definición.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, está negociando –se supone que en nombre del Gobierno nacional– con Cetrapam bajo la amenaza de un cercano paro, si las exigencias de sus desalmados miembros no son satisfechas. Ellas consisten en la r...
[Leer más]
Finalmente, el Viceministerio de Transporte (VMT) fijó una fecha para continuar con la reunión bipartita con el Centro de Empresarios de Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), con la cual se busca evitar el paro anunciado por los tr...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte (VMT) aún no fijó una fecha para continuar con la reunión bipartita con Centro de Empresarios de Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), presidido por César Ruíz Díaz, de manera a seguir las negociacio...
[Leer más]
El gremio de Cetrapam mantiene su posición de parar el servicio por tres días a partir del 11 de junio. Uno de los ítems que impide abortar esta decisión es el de la rentabilidad, pues los empresarios exigen un aumento del porcentaje de sus ganancias.
[Leer más]
El gremio de Cetrapam mantiene su posición de parar el servicio por tres días a partir del 11 de junio. Uno de los ítems que impide abortar esta decisión es el de la rentabilidad, pues los empresarios exigen un aumento del porcentaje de sus ganancias.
[Leer más]
Los empresarios del transporte del área metropolitana han solicitado al Viceministerio de Transporte un incremento del 14% en la ganancia percibida por sus servicios, tomando como referencia la tarifa técnica. A pesar de las continuas negociaciones, aú...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte (VMT) confirmó que Cetrapam pretende que se les renueve los permisos de explotación del servicio del transporte público por siete años más sin licitación, aludiendo a una ley del 2009. Según la interpretación del gremio,...
[Leer más]
El 30 de mayo de 2024, se efectuó la segunda reunión bipartita entre el Viceministerio de Transporte (VMT) y el Centro de Empresarios de Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam), encabezado por César Ruíz Díaz. La sesión, llevada a cabo de ...
[Leer más]
En el marco de la segunda reunión entre autoridades del Viceministerio de Transporte y del Centro de Empresarios de Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam), se dieron nuevas desavenencias ante la exigencia de aumentar el margen de ganancia...
[Leer más]
Aumentan las desavenencias entre el Gobierno y Cetrapam, gremio que ahora quiere aumentar el margen de ganancia de los transportistas del 8% al 14%, reclamo que no estaba entre los puntos exigidos por el gremio inicialmente. Además, los colectiveros ...
[Leer más]
Al hablar hoy con periodistas en el Congreso, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se molestó ante una pregunta sobre la denuncia presentada ante el Ministerio Público contra el Centro de Empresarios de Transporte Público del Área Metropolitan...
[Leer más]
El Gobierno y Cetrapam mantienen abiertas las negociaciones para evitar el paro de transporte anunciado para junio, postergado por 22 días. El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, informó sobre los avances y desafíos de estas conversaciones....
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, explicó que, aunque la Cetrapam había levantado el paro previsto para esta semana, la amenaza
[Leer más]
Si bien el paro de buses anunciado para esta semana por el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana fue postergado hasta junio, el Gobierno y el gremio de transportistas siguen sin poder llegar a un acuerdo sobre una de las exigencias...
[Leer más]
El Gobierno y Cetrapam mantienen abierto el canal de diálogo para evitar el paro de transporte que fue postergado por 22 días. Cinco son los puntos reclamados y cada uno tiene una respuesta
[Leer más]
Las empresas de transporte que mantienen vigente la amenaza de un paro no se preocupan por el cumplimiento de las normas laborales. Incluso piden renovar sus licencias sin licitación.
[Leer más]
El aplazamiento del paro de los transportistas, aunque continúa latente la amenaza de la protesta de los representantes del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam). En una reunión tripartita entre los empresa...
[Leer más]
El MTESS suspendió el paro del transporte público por 22 días, bajo el amparo de la ley Nº 1626 de la Función Pública, para seguir negociando con Cetrapam, que continúa con su amenaza considerada ilegal. Si no se llega a un acuerdo en el plazo menciona...
[Leer más]
La reunión entre el Viceministerio de Trabajo, el Viceministerio de Transporte y representantes de Cetrapam, inicialmente programada para hoy, se
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones exhorta a buscar soluciones dialogadas para modernizar el sistema de transporte público ante inminente paro de transportes.
[Leer más]
Ante la inminente amenaza de paro de buses, el gobierno invita al diálogo y reafirma su compromiso con la razonabilidad en las negociaciones con transportistas.
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones exhorta a buscar soluciones dialogadas para modernizar el sistema de transporte público ante inminente paro de transportes.
[Leer más]
La reunión tripartita prevista para el día de hoy entre el viceministro de Trabajo, de Transporte y representantes de Cetrapam quedó postergada para el viernes 17 de mayo. La decisión de posponer el encuentro fue para continuar con las negociaciones en...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo informó este jueves que la reunión tripartita entre los viceministros de Trabajo y de Transporte con representantes de Cetrapam se posterga para mañana, viernes 17 de mayo …
[Leer más]
“Es categórico, el cambio va, la decisión ya está tomada. El Estado paraguayo no está dispuesto a seguir invirtiendo en este sistema perimido, es obsoleto, decadente que necesita un cambio”, dijo la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), C...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo informó que la reunión tripartita entre los viceministros de Trabajo y de Transporte con representantes del Cetrapam se posterga para mañana, viernes 17 de mayo a las 15:00. Se busca destrabar el paro de los transportistas. D...
[Leer más]
El representante legal de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Jorge Rolón Luna, presentó ante la Fiscalía una denuncia contra el titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, por coaccionar y perturbar los servicios público...
[Leer más]
Ante el paro de buses anunciado por Cetrapam para el próximo 20 de mayo, el Viceministerio de Transporte, mantiene diálogo con pasajeros y anuncia plan de contingencia.
[Leer más]
El Abg. Jorge Rolón Luna, en nombre de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (OPAMA) presentó una denuncia penal contra los responsables de tomar la decisión de llevar a cabo el paro del transporte público a partir del próximo...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), mediante un comunicado, informó que la reunión tripartita entre los viceministros de Trabajo y de Transporte con representantes del Centro de Empresarios de Transporte ...
[Leer más]
Según el viceministro de Transporte Emiliano Fernández, las negociaciones para evitar el paro anunciado de buses para el 20 de mayo siguen en pie, pero habrá sanciones pecuniarias y cancelación de itinerario, que están presentes en la norma. Refirió el...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (OPAMA) exigirá al Gobierno que el 20 de mayo, día del paro del transporte público, salgan a las calles diversos transportes estatales. El objetivo es no dejar a nadie sin el servicio para...
[Leer más]
La reunión tripartita convocada por el Ministerio del Trabajo para destrabar el conflicto con los empresarios del transporte público de pasajeros no prosperó ayer y estos se mantienen en que el paro total del sector adherido a la Cetrapam sigue firme y...
[Leer más]
En busca de destrabar la amenaza de paro hecha por Cetrapam, autoridades del Viceministro de Trabajo y de Transporte anunciaron el viernes que las conversaciones continuarán el jueves próximo.
[Leer más]
Autoridades del Viceministro de Trabajo y de Transporte no lograron llegar a un acuerdo con Cetrapam a fin de destrabar la amenaza de paro y anunciaron que las conversaciones entraron en un cuarto intermedio hasta la próxima semana.
[Leer más]
El Gobierno de Santiago Peña no logra un acuerdo con transportistas nucleados en Cetrapam, que mantienen la amenaza de paro si no se les concede una serie de exigencias. Sin embargo, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dijo que la princi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades de los Viceministros de Trabajo y de Transporte se reunieron este viernes con referentes del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), buscando destrabar la ameza de paro hecho por el grem...
[Leer más]
Este viernes se llevó a cabo la primera Reunión Tripartita entre gremios de transporte y autoridades del gobierno para abordar sobre el paro de servicios de transporte público por tres días. Cetrapam decidió no levantar la medida de fuerza tomada debid...
[Leer más]
No hubo acuerdo tras la primera reunión tripartita mantenida por Cetrapam, el viceministerio de transporte y Trabajo. Por lo que el gremio decidió no levantar el paro de transporte público, convocada para los días 20, 21 y 22 de mayo.Se declaró un cuar...
[Leer más]
En busca de un acuerdo en torno a la discusión planteada sobre la tarifa técnica, el Viceministerio de Transporte conversará hoy con empresarios del transporte, con la meta de evitar el paro anunciado para el lunes 20 de mayo.
[Leer más]
El gobierno del presidente Santiago Peña busca levantar el paro anunciado por Cetrapam y convoca a una reunión tripartita, entre los viceministerios de Transporte y Trabajo con los empresarios. El encuentro se planifica para hoy, a las 10:00, sin par...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Junta Municipal de Asunción declaró emergencia del transporte durante los días de paro. El objetivo es que se permita el uso de otros buses,
[Leer más]
La declaración fue aprobada durante la sesión de la Junta Municipal y a través de ella se busca que durante los días de paro, se permita el uso de otros buses, internos de Asunción los escolares, para brindar el servicio a la ciudadanía.
[Leer más]
Solo en 2023, el Gobierno de Paraguay destinó un total de G. 332.551 millones (aproximadamente unos USD 46 millones) en subsidio al transporte
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, se prepara para volver a viajar al exterior, entre el 14 y el 18 del mes en curso, a Estados Unidos (Washing-ton DC y San Francisco), y luego a Taiwán.
[Leer más]