El gobierno cartista del “Patrão” y de “Pinocho” Peña se rindieron ante el chantaje de los transportistas de Cetrapam y Ucetrama. Es decir, en contra de la ciudadanía de a pie que día a día sufren el desprecio.
[Leer más]
Autoridades del Gobierno y los gremios empresariales de Cetrapam y Ucetrama alcanzaron un acuerdo que deja sin efecto el paro de 72 horas anunciado para la próxima semana.
[Leer más]
Tras una maratónica reunión con gremios del transporte, el Gobierno logró desactivar el paro anunciado para este lunes, tras cumplir con el pago del subsidio atrasado y acceder a la contratación de una asociación brasileña exigida por los empresarios p...
[Leer más]
Se contratará a técnicos extranjeros para que actualicen los coeficientes de la tarifa técnica del pasaje. Ruiz Díaz se arregló con Fernández.
[Leer más]
El paro de 72 horas anunciado por transportistas para la próxima semana quedó oficialmente sin efecto, tras un acuerdo alcanzado este viernes entre el
[Leer más]
Durante la mesa de negociación de este viernes, instituciones públicas y empresarios del transporte de pasajeros llegaron a un acuerdo por lo que se levanta la medida de paro prevista para los días 21 al 23 de julio. El anuncio fue dado por el Minister...
[Leer más]
Tras la reunión de los transportistas con el Gobierno, finalmente, en la tarde de este viernes el anunciado paro de colectivos que estaba previsto que comience la otra semana y por 72 horas quedó sin efecto. Tanto los empresarios nucleados en la CETRAP...
[Leer más]
Gracias a la mediación del Ministerio de Trabajo, el Viceministerio de Transporte y los gremios empresariales de CETRAPAM y UCETRAMA alcanzaron un acuerdo que deja sin efecto el paro de 72 horas anunciado para la próxima semana.
[Leer más]
Las autoridades del Gobierno y los gremios empresariales de CETRAPAM y UCETRAMA llegaron un pleno acuerdo que deja sin efecto la huelga de 72 horas anunciado para la próxima semana.
[Leer más]
En la tarde de este viernes quedó sin efecto el paro de ómnibus que estaba previsto para el martes 22 de julio por 72 horas, exigiendo el pago del subsidio atrasado y una actualización de la tarifa del pasaje. Tras el acuerdo, el servicio de transporte...
[Leer más]
Tras una reunión tripartita convocada a instancias y la mediación del Ministerio de Trabajo, el Viceministerio de Transporte y los gremios empresariales de CETRAPAM y UCETRAMA alcanzaron un acuerdo…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante la mesa de negociación de este viernes, instituciones públicas y empresarios del transporte de pasajeros llegaron a
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante la mesa de negociación de este viernes, instituciones públicas y empresarios del transporte de pasajeros llegaron a un acuerdo por lo que se levanta la medida de paro prevista para los días 21 al 23 de julio. El anuncio f...
[Leer más]
Autoridades del Gobierno y los gremios empresariales de CETRAPAM y UCETRAMA alcanzaron un acuerdo que deja sin efecto el paro de 72 horas anunciado para la próxima semana.
[Leer más]
En conferencia de prensa, el presidente de la República, Santiago Peña confirmó que el proyecto de reforma de transporte público será en los próximos días al Congreso. Cabe mencionar que la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión ya había adelant...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña afirmó que el Gobierno está preparado para enfrentar un paro del transporte público, mientras continúan las negociaciones con los gremios.
[Leer más]
Reunión definirá si dos gremios del transporte no trabajarán por tres días ¿Tu micro está en la lista? fijate quiénes sí y quiénes no harían medida de fuerza.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña señaló que las negociaciones para evitar un paro del transporte público continúan. En tanto, afirmó que desde el Gobierno ya están "preparados" para afrontar una eventual huelga. La ministra de Trabajo, por su lado, adelantó...
[Leer más]
Varias empresas de transporte público seguirán operando durante el paro del 21 al 23 de julio así lo anunció Dinatrán en sus redes sociales.
[Leer más]
El asesor técnico de la Ucetrama, ingeniero Andrés Mallada, descartó de momento el levantamiento del paro del transporte público anunciado para el lunes 21 de julio, pese a que el Gobierno ya desembolsó US$ 3 millones correspondientes al subsidio adeud...
[Leer más]
Los empresarios del Transporte, que anunciaron paro de colectivos desde el lunes próximo, afirmaron que continuarán con la medida, pese a haber recibido el pago del subsidio del mes de mayo que estaba pendiente.
[Leer más]
El Estado desembolsó este miércoles USD 3,9 millones adeudados a las empresas del transporte metropolitano en concepto del subsidio al mes de mayo, con lo que se cumple con una parte de los compromisos asumidos con los empresarios. Así, se allana el ca...
[Leer más]
Independientemente al paro anunciado por los gremios Cetrapam y Ucetrama, desde la Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram) consideran que la reforma en el sector ya es impostergable. Afirmaron que se deben cambiar las reglas con la...
[Leer más]
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a busca...
[Leer más]
En caso de que no se llegue a un acuerdo, el viceministro del Trabajo, César Segovia, tampoco descarta suspender la medida por vía administrativa, si se dan las condiciones legales.
[Leer más]
Especialistas advierten sobre el fuerte impacto económico y social que generaría el paro de transporte previsto para el lunes 21 y miércoles 23 de julio. El Ministerio de Trabajo no descarta suspender legalmente la medida.
[Leer más]
El paro del transporte público, que se iniciaría este lunes 21 de julio y se extendería hasta el miércoles siguiente, podría acarrear un perjuicio económico significativo para miles de trabajadores, advirtió Enrique López Arce, especialista en empleo. ...
[Leer más]
ASUNCIÓN- A pocos días del paro anunciado por transportistas para el lunes 21 de julio, el viceministro de Trabajo, César Segovia, informó sobre avances
[Leer más]
En el marco de la mesa de diálogo entre el gobierno y los empresarios nucleados en CETRAPAM y UCETRAMA; los usuarios organizados en OPAMA piden ser incluidos en el proceso de negociaciones.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, confirmó que la mesa tripartita con los empresarios del sector continuará este viernes al
[Leer más]
El pago de subsidios atrasados por parte del Gobierno podría frenar el paro de transporte previsto para el 21 de julio. Las partes mantienen el diálogo y hay expectativas de una solución antes del plazo.
[Leer más]
Una nueva amenaza de paro del transporte público en el Área Metropolitana vuelve a encender las alarmas en un sistema que ya da señales claras de colapso.
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) convoca a una reunión tripartita hoy a las 15:30 h, para tratar de levantar la medida anunciada por dos gremios que aglutinan a empresas del transporte. CETRAPAM y UCETRAMA, anunciaron que las...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Una mesa de diálogo tripartita se instalará hoy lunes, a las 15:30, con el objetivo de evitar el paro de 72 horas anunciado por empresarios del
[Leer más]
El viceministerio del Trabajo convocó para esta tarde, a las 15:30 horas, a una reunión tripartita, a fin de buscar destrabar el paro del transporte público de pasajeros que se anuncia para los pró…
[Leer más]
Los pagos en concepto de subsidio por el pasaje siguen en aumento, mientras la ciudadanía no percibe mejoras en el servicio. El Gobierno admitió que la reforma no eliminará este abono.
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo convocó a una reunión tripartita entre gremios de colectiveros y el Viceministerio de Transporte, con la intención de evitar el paro anunciado para el 21 de julio. El Gobierno considera que la medida es ilegal e incluso plante...
[Leer más]
La Dra. Cecilia Llamosas, especialista en el sector energético, y Alejandro Zuccolillo, de la Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram), coincidieron en la importancia de aprovechar esta crisis del transporte público para impulsar la...
[Leer más]
Comenzó la tibia pulseada entre el gobierno cartista del “Patrão” y “Pinocho” Peña por un lado y los transportistas por el otro, mientras la ciudadanía sigue sufriendo las reguladas y el desprecio del Ejecutivo hacia un problema eterno.
[Leer más]
El viceministro de Trabajo, César Segovia, aseguró que aún hay margen para evitar el paro anunciado por los gremios del transporte público para el próximo
[Leer más]
El Viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, sostiene que el paro convocado por los gremios Cetrapam y Ucetrama tiene como trasfondo el intento de debilitar a su institución y frenar la reforma que busca transformar el sistema de transporte públi...
[Leer más]
Ante el inminente paro del transporte público anunciado por los gremios mayoritarios, el Gobierno Nacional prepara un plan de contingencia que contempla la puesta en operación de 700 buses durante los días 21, 22 y 23 de julio. La medida fue anunciada ...
[Leer más]
El anunciado paro del transporte público, convocado por Cetrapam y Ucetrama para el próximo 21 de julio, podría representar un golpe directo al bolsillo de más de 100.000 trabajadores, según alertó el especialista en empleo Enrique López Arce. “Si se c...
[Leer más]
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) son los dos gremios que anuncian el paro para los días 21, 22 y 23 de julio....
[Leer más]
De momento, no hay acuerdo con los gremios del sector transporte que convocan a un paro general de buses, confirmaron autoridades. Desde el Gobierno reiteran su compromiso de pagar el subsidio atrasado.
[Leer más]
El posible paro de transporte público podría tener un fuerte impacto en el mercado laboral, según advirtió el especialista en empleo Enrique López Arce. “Si se concreta la medida, más de 100.000 personas quedarían directamente afectadas en su capacidad...
[Leer más]
Tras una reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, aseguró este viernes que el Gobierno prepara medidas para mitigar el impacto del paro de transporte. Adelantó que se preparan 700 buse...
[Leer más]
Fue tras la reunión mantenida este viernes por el viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, con miembros de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Allí, expuso los argumentos técnico…
[Leer más]
Para el lunes 21 de julio está anunciado un paro de colectivos y al respecto, desde el Viceministerio de Transporte (VMT) aseguraron que el Gobierno implementará un plan de contingencia si llega a ser necesario. ¿Cuántos buses estarán disponibles? En l...
[Leer más]
Frente al inminente paro de transporte previsto para el 21 de julio, el presidente Santiago Peña anunció que el Gobierno prepara un plan alternativo para garantizar el traslado de los ciudadanos y adelantó que presentarán una propuesta de reforma integ...
[Leer más]
Esteban Dávalos, presidente de Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama), anunció que su gremio decidió plegarse al paro de transporte anunciado para el 21, 22 y 23 de julio. La medida de fuerza responde a...
[Leer más]
Ministro destaca histórica inversión en defensa del espacio aéreo y protección territorial; Prórroga de suspensión de alije evitó el desabastecimiento de combustibles, afirma Cafym; Megaoperativo en frontera concluye con millonario golpe a narcos; Canc...
[Leer más]
El posible paro de transporte público podría tener un fuerte impacto en el mercado laboral, según advirtió el especialista en empleo Enrique López Arce.
[Leer más]
Los empresarios del sector exigen el cumplimiento de cinco puntos esenciales para garantizar la sostenibilidad del sistema: Tarifa técnica actualizada:
[Leer más]
Los empresarios del sector exigen el cumplimiento de cinco puntos esenciales para garantizar la sostenibilidad del sistema: Tarifa técnica actualizada:
[Leer más]
ASUNCIÓN- El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, cuestionó la amenaza de paro de transporte público prevista para el 21 de julio, señalando
[Leer más]
Transportistas de dos organizaciones anunciaron un paro para exigir el pago de subsidios y la actualización de la tarifa técnica. Esta medida de fuerza afectará a miles de pasajeros del Asunción y el área metropolitana. Te contamos todo lo que debés sa...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, abordó la amenaza y el inminente paro del transporte público, anunciado por CETRAPAM y UCETRAMA para el próximo 21 de julio, asegurando que el Gobierno…
[Leer más]
ASUNCIÓN- En un intento por frenar el inminente paro de transporte anunciado para el 21 de julio, el viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández,
[Leer más]
El presidente Santiago Peña dijo que se ayudará a la gente que quiera llegar a su lugar de trabajo. Ucetrama se sumó ayer a la medida anunciada por Cetrapam.
[Leer más]
La Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) anunció su adhesión parcial al paro de transporte convocado por el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), previsto para los dí...
[Leer más]
El viceministro de Transporte confirmó al canal Gen que la próxima semana se realizará el desembolso de USD 3,9 millones correspondientes a la deuda con los empresarios del transporte.
[Leer más]
En respuesta a una convocatoria de la Cámara de Diputados, el viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, se presentará hoy ante la Mesa Directiva, donde esperan encontrar soluciones para evitar el paro anunciado por los transportistas.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, reconoció el colapso del sistema de transporte público y dijo que se requiere de una reforma profunda. Adelantó un plan para contrarrestar el paro.
[Leer más]
Ucetrama anunció que también se adhiere al paro de transporte anunciado por Cetrapam, previsto del 21 al 23 de julio, aunque este gremio aclaró que será de forma “parcial”. Al igual que su par reclama el pago de subsidios, la actualización de la tarifa...
[Leer más]
La Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) confirmó avei que se sumarán al paro de 72 horas, anunciado para los días 21, 22 y 23 de julio próximos. El paro fue decidido primero por el Centro de Empresari...
[Leer más]
Sumándose a la medida de fuerza anunciada ayer por Cetrapam, la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) también confirmó esta tarde que va a paro de…
[Leer más]
Tras el anuncio de Cetrapam de un paro en el servicio de transporte público, ahora Ucetrama confirma la misma medida de fuerza, por un tiempo de 72 horas desde el 21 de julio. La falta de diálogo con el Gobierno y la presión por subsidios arrastra a mi...
[Leer más]
La Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) confirmó este jueves que se sumarán al paro de 72 horas, anunciado para los días 21, 22 y 23 de julio próximos.
[Leer más]
La Cámara de Diputados cita para mañana al viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, a fin de que dé explicaciones sobre la situación actual entre el Gobierno y los empresarios que anuncian un nuevo paro.
[Leer más]
El gremio de empresarios del transporte Cetrapam confirmó ayer un paro de 72 horas a partir del lunes 21 de julio. Además del reclamo por subsidios atrasados y actualización de tarifas, ahora exige que dicha subvención llegue directamente a las tarjeta...
[Leer más]
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una "regulada permanente" de buses, situación que ahora se em...
[Leer más]
El gremio del transporte público del área metropolitana ( CETRAPAM) confirmó que habrá paro de buses por tres días desde el 21 de julio. El sector reclama atrasos en el pago de subsidios y la falta de actualización de la tarifa técnica.
[Leer más]
El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió, mediante una asamblea, ir a un paro general del servicio de transporte público por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno ndaje. U...
[Leer más]
El gremio del transporte público del área metropolitana reclama atrasos en el pago de subsidios y la falta de actualización de la tarifa técnica, por lo que resolvió realizar un paro general. Ucetrama también analiza sumarse a la medida. El Centro de...
[Leer más]
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asambl...
[Leer más]
Interventor detecta dudosas adjudicaciones en CDE: DNCP pide reporte; La Expo comienza el sábado: conciertos, eventos y otros detalles; Gobierno garantiza pago a transportistas, afirma viceministro de Transporte; Más de 100 funcionarios se incorporan a...
[Leer más]
Ante el posible paro del transporte público impulsado por los gremios Cetrapam y Ucetrama, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que aún queda margen para el diálogo. Sin embargo, evitó precisar un plan concreto del Gobierno para g...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, mantuvo una reunión con representantes del Centro de Empresarios del Transporte del Área
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, prometió a representantes de Cetrapam y Ucetrama que la deuda de mayo por el subsidio será pagada,
[Leer más]
La deuda correspondiente a mayo será honrada, prometió el Viceministerio de Transporte a los empresarios, quienes, sin embargo, además de cobrar la deuda, también exigen la actualización de la tarifa técnica.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, se reunió este martes con representantes de los gremios Cetrapam y Ucetrama para abordar las preocupaciones del sector en torno al subsidio al …
[Leer más]
Las conversaciones entre el Viceministerio del Transporte y los gremios no dieron resultados este martes, mientras que la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, señaló las ineficiencias en el servicio. Por su parte, César Ruiz Díaz, representan...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, aseguró que el subsidio al transporte público será honrado y que cualquier ajuste en la tarifa técnica se hará solo con respaldo técnico, en el marco de la mesa de diálogo con los gremios Cetrapam y...
[Leer más]
MOPC: Se pagarán subsidios a los transportistas. No subirá pasaje. Es el resumen de la reunión entre gremios del sector y el Viceministerio de Transporte
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, se reunió este martes con representantes de los gremios Cetrapam y Ucetrama para abordar las preocupaciones del sector en torno al subsidio al transporte y la actualización de...
[Leer más]
El MOPC tiene un plan de pagos para honrar los compromisos financieros pendientes con Cetrapam y correspondientes a mayo. Según el Ejecutivo, están dentro del plazo permitido.
[Leer más]
Los principales gremios del transporte público en el Área Metropolitana de Asunción, Cetrapam y Ucetrama, advirtieron sobre la posibilidad de un paro debido a la falta de actualización en la estructura tarifaria, lo que, según ellos, hace inviable cont...
[Leer más]
Dan 10 días de plazo al Gobierno para que se pongan al día. Deben USD 9 millones en concepto de subsidio, dice titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz.
[Leer más]
Tras los anuncios de posibles reguladas realizados por la Cetrapam y Ucetrama ante el incumplimiento de pagos de subsidios por parte del Viceministerio de Transporte (VMT), Griselda Yúdice, vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana ...
[Leer más]
Hambre Cero: advierten a escuelas que no reportan recepción de alimentos; Puente de la Bioceánica registra cerca de 80 % de avance; Pagos de junio inician el lunes con adultos mayores; Unos 30.000 argentinos estudian en escuelas de Paraguay, revelan; I...
[Leer más]
Ante los reclamos por la escasa circulación de buses el titular de Cetrapam, negó que haya regulada y dijo que solo hay una"psicosis colectiva". Afirmó que “ayer se trabajó normalmente”, pese a haber advertido una inminente suspensión si no se paga la ...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (OPAMA) expresó su rotundo rechazo ante el anuncio de una nueva regulada del servicio de transporte público. “Los castigados somos los usuarios”, alegaron.
[Leer más]
Usuarios del transporte público lamentan el nuevo anuncio de “reguladas” de buses por parte de Cetrapam y Ucetrama. Sin embargo, aseguran que la circulación escasa de buses es una constante que se repite todos los días.
[Leer más]
El director del Trabajo, Enrique Galeano, explicó este viernes que el Ministerio de Trabajo sigue de cerca la amenaza de paro patronal anunciada por empresarios del transporte, en caso de que el Gobierno no cumpla con el pago de subsidios en un plazo d...
[Leer más]
El titular de Cetrapam y el vocero de Ucetrama, Andrés Mallada, aseguraron que 500 trabajadores dejarán de operar. Cuánto dicen que les debe el Gobierno.
[Leer más]
Desde Cetrapam y Ucetrama amenazaron al Gobierno Nacional con reguladas o suspensiones del servicio de transporte público por incumplimientos por parte del Viceministerio de Transporte y una deuda al sector de USD 9 millones (unos G. 70.000 millones).
[Leer más]
Una experta chilena compartió la experiencia de su país en cuanto al sistema de transporte público, en busca de una transformación de dicha área en Paraguay.
[Leer más]
Ucetrama cuestionó al viceministro por no dar a conocer los detalles del proyecto. La batalla con Cetrapam por el control de los nuevos buses. Críticas al fideicomiso.
[Leer más]
El gobierno regularizó los pagos a Ucetrama el jueves, por lo que se reconfirmó que estás líneas de transporte seguirán prestando el servicio.
[Leer más]
El vocero de la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Ucetrama) reiteró que sus empresas asociadas sacarán sus colectivos el lunes 20 de mayo, día en que las líneas de Cetrapam irán a paro. Andrés Mallada indicó no obstant...
[Leer más]
Según se van encaminando las cosas, el lunes 20 de mayo las empresas de transporte público nucleadas en el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) irían a paro. La cuestión se definiría recién después de la reunión que lo...
[Leer más]
Las empresas de buses internos del Departamento Central sacaron esta mañana sus unidades para exponerlos ante la ciudadanía puesto que serán utilizadas
[Leer más]
El gobierno buscará un acuerdo con representantes de Cetrapam para evitar el paro de buses nucleados a este gremio. La reunión está marcada para hoy a las 15:00 horas en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Sociales, donde se desarrol...
[Leer más]
Ante la amenaza de una suspensión del servicio del transporte por parte de las empresas nucleadas a Cetrapam, los buses internos del departamento Central sacaron sus unidades hoy para mostrar la flota que pondrán a disposición en caso de necesidad.
[Leer más]
El Gobierno recibe esta tarde a representantes de la Cetrapam, en busca de llegar a un acuerdo y evitar que se realice el paro de los buses nucleados a este gremio.
[Leer más]
Postergar para mañana a la tarde la reunión para destrabar el paro de transporte es lo que pide Cetrapam, desde donde sostienen que podrían desistir de la medida de fuerza, ya que empezaron a cobrar las deudas atrasadas y a recibir otras acciones que e...
[Leer más]
Peña quiere activar a los sindicatos que rechazan la medida de fuerza. Los empresarios están decididos a hacer brazos caídos y eluden la mesa de diálogo planteada por Emiliano Fernández.
[Leer más]
Pese a recibir millonarios desembolsos del Estado en concepto de subsidios, un 60% de los transportistas declararon ganancias de cero guaraníes en 2023. Ahora piden aumentar las tarifas.
[Leer más]
Pese a recibir millonarios desembolsos del Estado en concepto de subsidios, un 60% de los transportistas declararon ganancias de cero guaraníes en 2023. Ahora piden aumentar las tarifas.
[Leer más]
A través de un comunicado, la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción (UCETRAMA) comunicó que sus líneas de buses no se suman al paro anunciado por la CETRAPAM de César Ruiz Díaz.
[Leer más]
El titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano R. Fernández, sostiene que el paro de buses no forma parte del proceso de construcción de un sistema de transporte e instó a los representantes del gremio al diálogo. Refirió que Cetrapam actúa de f...
[Leer más]
El paro de transporte desde el 20 de mayo por 3 días sigue en pie. El gobierno convocó a una primera reunión para evitar el paro, pero fracasó.
[Leer más]
El paro de transporte desde el 20 de mayo por 3 días sigue en pie. El gobierno convocó a una primera reunión para evitar el paro, pero fracasó.
[Leer más]
A través de un comunicado la Única Central de Empresarios de Transporte de Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) hizo oficial la decisión de los trasportistas que hacen parte de la misma de no unirse al paro anunciado por la Cetrapan para el 20, 21...
[Leer más]