El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (CETRAPAM), César Ruiz Díaz, se pronunció sobre la huelga de choferes, desvinculando a los empresarios del sector de l…
[Leer más]
Cetrapam confirmó que el Gobierno transfirió la semana pasada los US$ 3,9 millones que debía por el subsidio de junio. El pago se concretó tras la denuncia que presentó el gremio ante el Ministerio de Trabajo.
[Leer más]
César Ruiz Díaz, del Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam), denunció que el gobierno no pagó USD 3 millones 900 mil del subsidio que corresponde a junio, por lo que no se pagaron los sueldos y no se pueden cumpl...
[Leer más]
El gremio de colectiveros Cetrapam denunció ante el Ministerio de Trabajo al Viceministerio de Transporte por incumplir lo pactado en el Acta Tripartita Nº 57/2025. Advirtió que la falta de pago del subsidio de junio afecta la prestación del servicio y...
[Leer más]
César Ruiz Díaz sostuvo que la mora del Estado en el pago del subsidio deriva en menos buses y menor frecuencia, afectando más a los usuarios que a las empresas. Afirmó que el mes de junio sigue impago pese al acuerdo y de nuevo cuestionó la falta de c...
[Leer más]
El presidente del Centro de Empresarios de Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de la mesa técnica que tenían previsto tratar sobre la tarifa del pasaje, porque se antepusieron otras reunio...
[Leer más]
El presidente del Centro de Empresarios de Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana, César Ruiz Díaz, indicó que esta mañana tuvo una reunión con MITIC por lo que la mesa técnica sobre la tarifa tuvo que ser postergada. Indicó que él no es dueño ...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, ratificó que el subsidio al transporte público se está abonando conforme al acuerdo firmado con los
[Leer más]
El presidente de Cetrapam, César Ruiz Díaz, respondió al ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, a quien también invitó a “leer el acuerdo” firmado. Acusó al Gobierno de descoordinación e improvisación por el incumplimiento del pago del subs...
[Leer más]
Mientras los empresarios del transporte reclaman una deuda de USD 3,9 millones de dólares por el subsidio, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, recuerda que el compromiso es hacer un pago por mes y le pide a César Ruiz Díaz que lea el ...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que el Estado está pagando “una vez por mes” a las empresas de transporte público metropolitano lo que corresponde en concepto de subsidio.
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, instó al titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, a “leer el acuerdo que firmó”, ante reclamos por el pago del subsidio a los transportistas. Aseguró que el Gobierno cumple con abonar “uno por mes” com...
[Leer más]
La Mesa Directiva del Senado convocó para este martes a las 09:00 a una audiencia pública que reunirá a ciudadanos, empresarios y autoridades con el propósito de analizar el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo. ...
[Leer más]
Cetrapam advierte posible paro de buses esta semana ante el incumplimiento del Gobierno en el pago de USD 3,9 millones en subsidios al transporte. La decisión se tomará este miércoles.
[Leer más]
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones...
[Leer más]
El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, denunció que el Gobierno Nacional incumplió nuevamente el pago del subsidio correspondiente a…
[Leer más]
El Gobierno no cumplió aún con el acuerdo firmado en julio para el pago del subsidio atrasado al sector transporte, por un monto de USD 3,9 millones correspondiente al mes de junio. A ocho días del plazo límite pactado, el presidente de Cetrapam, César...
[Leer más]
A ocho días del vencimiento del plazo acordado para el pago del subsidio al sector transporte, el Gobierno sigue sin cumplir el acuerdo firmado en julio para levantar el paro y mantiene impaga una deuda de 3,9 millones de dólares. Los gremios advierten...
[Leer más]
El Estado tenía tiempo para desembolsar hasta el 31 de julio, pero no lo hizo, por lo que los empresarios de transporte tildaron de mentiroso al titular del Viceministerio de Transporte.
[Leer más]
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear ...
[Leer más]
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, calificó como un “atraso incomprensible” en el pago del subsidio correspondiente al mes de junio, cuya deuda asciende a USD 3,9 millones. Según r...
[Leer más]
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado ...
[Leer más]
Desde Cetrapam nuevamente reclaman la falta de cumplimiento del acuerdo por parte del gobierno para el pago del subsidio pendiente. El monto adeudado asciende a USD 3,9 millones.
[Leer más]
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
[Leer más]
Cetrapam pide al Gobierno el pago del subsidio del transporte público correspondiente al mes de junio. Advierten que el incumplimiento pone en riesgo la continuidad del servicio y no descartan “reclamos judiciales”.
[Leer más]
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) denunció este viernes el incumplimiento de parte del acuerdo que permitió el levantamiento del paro. Señalan que el documento establecía plazos para el desembolso del subsidio co...
[Leer más]
Los empresarios del transporte, aglutinados en la Cetrapam, denunciaron que el Gobierno incumplió con su promesa de abonar en fecha el subsidio de junio.
[Leer más]
Empresarios del transporte comunicaron que el Gobierno incumplió con su promesa de abonar en fecha el subsidio de junio. El monto asciende a USD 3,9 millones, pero de momento no se prevé ninguna medida de fuerza.
[Leer más]
La propuesta de ley del Gobierno por la que se busca iniciar un proceso de transformación del sistema de transporte público metropolitano no incluye datos sobre la inversión necesaria.
[Leer más]
César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), asegura que el sector celebra el impulso de la reforma integral del transporte público. No obstante, advirtió que tanto su implementación como opera...
[Leer más]
Cetrapam expresó su apoyo al plan de reforma del transporte público impulsado por el MOPC, pero advirtió que la implementación debe ser gradual y con estrategias claras para evitar el colapso del sistema. También pidió mejoras en las calles y carriles ...
[Leer más]
Desde la implementación regular del subsidio al sistema de transporte público en Asunción y alrededores, la demanda de pasajeros se redujo en alrededor del 72% y el servicio empeoró.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, manifestó este lunes que el gremio se
[Leer más]
Los usuarios del transporte público continúan enfrentando reguladas, mientras el Gobierno promete una reforma del sistema que aún no ha sido presentada al Congreso. A pesar de los anuncios realizados hace más de un año, el proyecto de ley sigue sin con...
[Leer más]
El presidente del Centro de empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, indicó que su sector aguarda ser consultado entorno al proyecto ejecutivo que plantea una reforma estructural del sistema de transporte público.
[Leer más]
Mientras los usuarios siguen padeciendo las reguladas del transporte, el Gobierno insiste en que presentará, posiblemente esta semana, el proyecto de ley de reforma del sistema al Congreso. Sin embargo, la gran incógnita que persiste es cómo financiará...
[Leer más]
Tras una maratónica reunión con gremios del transporte, el Gobierno logró desactivar el paro anunciado para este lunes, tras cumplir con el pago del subsidio atrasado y acceder a la contratación de una asociación brasileña exigida por los empresarios p...
[Leer más]
El paro del transporte público previsto para este lunes 21 de julio fue levantado tras una reunión tripartita entre representantes del sector, el Gobierno y autoridades del Ministerio de Trabajo. La decisión fue confirmada por el presidente del Centro ...
[Leer más]
Reunión definirá si dos gremios del transporte no trabajarán por tres días ¿Tu micro está en la lista? fijate quiénes sí y quiénes no harían medida de fuerza.
[Leer más]
Ya cobraron USD 3,9 millones, pero exigen dos cosas más para evitar el paro; Destinarán USD 100 millones al Plan 1.000; En fría noche, los tres albergues de la SEN recibieron huéspedes; Crimen de tortolero: dueño de vehículo alquilado deslinda nexo; Ma...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Con el objetivo de evitar el paro de buses previsto para los días 21, 22 y 23 de julio, representantes del Ministerio de Trabajo, el
[Leer más]
Este viernes se reanuda la reunión tripartita en la que negociarán la suspensión del paro del servicio de transporte anunciado para el lunes. Cetrapam confirmó que recibieron el pago de mayo ayer, pero existen dos reivindicaciones pendientes.
[Leer más]
Los empresarios del Transporte, que anunciaron paro de colectivos desde el lunes próximo, afirmaron que continuarán con la medida, pese a haber recibido el pago del subsidio del mes de mayo que estaba pendiente.
[Leer más]
Para este viernes 18 de julio a las 12:00 está marcada la continuidad de las conversaciones en la mesa tripartita conformada por el Ministerio de Trabajo, el Viceministerio de Transporte y los empresarios del transporte. Las negociaciones, con el fin d...
[Leer más]
El Estado desembolsó este miércoles USD 3,9 millones adeudados a las empresas del transporte metropolitano en concepto del subsidio al mes de mayo, con lo que se cumple con una parte de los compromisos asumidos con los empresarios. Así, se allana el ca...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo reanudará mañana la mesa tripartita con los gremios del transporte público y el Viceministerio de Transporte. En esta nota te contamos las alternativas que barajan desde la institución que está encabezando el proceso de diálogo.
[Leer más]
Sin que el usuario perciba el mejoramiento en el sistema del transporte público metropolitano, desde el 2011, los distintos gobiernos desembolsaron millonarias cifras en subsidios.
[Leer más]
César Ruiz Díaz, capeto del Centro de Empresarios de Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), he’i que están pensando ndaje aceptar el pago del subsidio del mes de mayo, pero con el compromiso de que antes de fin de julio se les pague...
[Leer más]
César Ruiz Díaz, representante de Cetrapam, manifestó que podrían acceder a recibir un pago parcial del subsidio de transporte público, pero exige que el Gobierno fije una fecha para completar los US$ 7 millones adeudados. “No podemos seguir con juegos...
[Leer más]
El paro del transporte público, que se iniciaría este lunes 21 de julio y se extendería hasta el miércoles siguiente, podría acarrear un perjuicio económico significativo para miles de trabajadores, advirtió Enrique López Arce, especialista en empleo. ...
[Leer más]
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fech...
[Leer más]
El presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, indicó que su intuición es que el viernes no habrá acuerdo para levantar el paro previsto para el 21 de julio, ante la deuda del gobierno en mater...
[Leer más]
El diputado colorado Rodrigo Gamarra calificó de "chantaje descarado" el paro anunciado por el sector transportista, y cuestionó duramente a sus
[Leer más]
El presidente Santiago Peña anunció un plan de contingencia ante el paro de transporte previsto para el 21 de julio, impulsado por reclamos de subsidios y reajuste tarifario. Afirmó que el sistema actual está colapsado y prometió una reforma profunda.
[Leer más]
Los chantajistas consuetudinarios del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam) no están dispuestos a abandonar su odiosa práctica. Como ya lo había insinuado su presidente, César Ruiz Díaz, al mentar hace uno...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público "no da más" y que requiere de un "cambio profundo y radical". El mandatario informó que el proyecto de ley que busca una reforma integral del sector será ...
[Leer más]
En medio de nuevas tensiones con el Gobierno, Cetrapam reclama que el cálculo de la tarifa técnica del pasaje se base en el manual de la Asociación Nacional de Transporte Público (ANTP) de Brasil. El gremio argumenta que el modelo actual está desactual...
[Leer más]
El paro anunciado por parte del Centro de Empresarios de Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam) para el próximo 21 de julio por un lapso de 72 horas, fue cuestionado por parte de la senadora de Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, quie...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, afirmó que el paro de Cetrapam es “desproporcionado e innecesario. Además, puntualizó que es “ilegal” porque no existe fundamento para recurrir a una medida como tal. Resaltó que no cederán ante las pr...
[Leer más]
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
[Leer más]
Medida de protesta durará 3 días, afectando a unos 1.500 buses, avisaron. Exigen pago de subsidios hasta el 20 de cada mes y que se acredite en las tarjetas.
[Leer más]
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) anunció un paro de transporte público de 72 horas a partir del lunes 21 de julio, en protesta por el incumplimiento de acuerdos previos por parte del Gobierno y la falta de pago ...
[Leer más]
El gremio de empresarios del transporte Cetrapam confirmó ayer un paro de 72 horas a partir del lunes 21 de julio. Además del reclamo por subsidios atrasados y actualización de tarifas, ahora exige que dicha subvención llegue directamente a las tarjeta...
[Leer más]
El gremio del transporte público del área metropolitana ( CETRAPAM) confirmó que habrá paro de buses por tres días desde el 21 de julio. El sector reclama atrasos en el pago de subsidios y la falta de actualización de la tarifa técnica.
[Leer más]
Cetrapam decidió en asamblea ir al paro de transporte. Otro gremio se reúne este jueves. “Seguimos reclamando lo que se comprometieron un año atrás”, afirmó, César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropol...
[Leer más]
Nacionales - Cetrapam lanza paro de 72 horas desde el lunes 21. Piden subsidios, ajuste del pasaje y acusan al Gobierno de “jugar con la ciudadanía”. El transporte Noticiero Paraguay
[Leer más]
El gremio del transporte público del área metropolitana reclama atrasos en el pago de subsidios y la falta de actualización de la tarifa técnica, por lo que resolvió realizar un paro general. Ucetrama también analiza sumarse a la medida. El Centro de...
[Leer más]
El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), a través de su presidente, César Ruiz Díaz, anunció un paro del servicio del transporte público para el próximo 21 de julio por un lapso de 72 horas.
[Leer más]
El gremio de transportistas de la Cetrapam, confirmó que desde el próximo 21 de julio tomarán la medida drástica del paro de buses. Exigen al gobierno el cumplimiento de tres puntos e indican que están ante un derecho del empresariado.
[Leer más]
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) anunció un paro general de buses de 72 horas a partir del lunes 21 de julio. Esta decisión se tomó en asamblea debido a los incumplimientos del Gobierno, que incluyen la ...
[Leer más]
El gremio del transporte confirmó que suspenderá el servicio por tres días, en reclamo del pago del millonario subsidio que debe el gobierno. Arranca este 21 de julio.
[Leer más]
Luego de una asamblea entre miembros del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), su presidente, César Ruiz Díaz, anunció que los transportistas irán a un paro por 72 horas. ¿Desde cuándo? En la siguiente not...
[Leer más]
Empresarios del transporte definen esta tarde si van a paro o continúan operando “hasta que se apague la luz”. Además de la deuda por el subsidio, también reclaman la actualización de todos los componentes de la tarifa técnica.
[Leer más]
Los gremios del transporte público de pasajeros mantienen la amenaza de un paro, luego de que la reunión convocada ayer por el Viceministerio de Transporte no lograra destrabar la crisis que afecta al sistema. La falta de pago de subsidios y la no actu...
[Leer más]
César Ruiz Díaz, titular de CETRAPAM, aseguró que es insostenible la situación del sistema de transporte público en Paraguay y acusa al gobierno de su incapacidad paramanejar el sector.
[Leer más]
César Ruiz Díaz, titular del gremio CETRAPAM, expuso con crudeza la situación insostenible del sistema de transporte público en Paraguay. “Ya no estamos preparados para seguir siendo sometidos a la ineficiencia del mismo Ministerio del Transporte”, sen...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte convocó ayer a los gremios del sector para intentar destrabar la crisis del sistema, que se agrava cada vez más. Sin embargo, no hubo acuerdo y persiste la amenaza de un paro. Los empresarios reclaman el pago de subsidio...
[Leer más]
Las conversaciones entre el Viceministerio del Transporte y los gremios no dieron resultados este martes, mientras que la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, señaló las ineficiencias en el servicio. Por su parte, César Ruiz Díaz, representan...
[Leer más]
El Centro de Empresarios de Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), encabezado por César Ruiz Díaz, mantiene la amenaza de un paro general del transporte público tras no lograr un acuerdo con el Viceministerio de Transporte. La últim...
[Leer más]
Los empresarios del transporte no llegaron a un acuerdo con el Gobierno y amenaza de posible paro sigue en pie. Denuncian un año de promesas incumplidas, ineficiencia institucional y exigen profesionalización del sector público para evitar el colapso d...
[Leer más]
El diputado Raúl Benítez (Independiente) dijo que el gobierno de Santiago Peña va a volver a ceder en el chantaje de los empresarios del transporte porque prioriza sus negocios y deja de lado la reforma del sistema de transporte. “Una vez más el gobier...
[Leer más]
César Ruiz Díaz, presidente de Cetrapam, volvió a cuestionar al Viceministerio de Transporte por no actualizar la tarifa ni cumplir con el pago de subsidios. “El sector transporte, si no tiene los recursos, no puede operar con normalidad”, manifestó y...
[Leer más]
Los empresarios del transporte público del área metropolitana aumentan la presión ante el retraso en el pago del subsidio correspondiente al mes de mayo.
[Leer más]
El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) advierten con la realización de un paro en el servicio de transporte público en recla...
[Leer más]
Los principales gremios del transporte público en el Área Metropolitana de Asunción, Cetrapam y Ucetrama, advirtieron sobre la posibilidad de un paro debido a la falta de actualización en la estructura tarifaria, lo que, según ellos, hace inviable cont...
[Leer más]
Empresarios del transporte público convocaron a un reunión general para evaluar las acciones que se tomarán ante la falta de pago por el subsidio. Si la situación no se resuelve, podría darse un paro en el servicio.
[Leer más]
El presidente de Cetrapam, César Ruiz Díaz, negó que el gremio haya solicitado un aumento del 30% en la tarifa técnica del pasaje, como afirmó el Viceministerio de Transporte, y aclaró que solo pidieron una actualización pendiente desde hace un año. Cr...
[Leer más]
Expertos, usuarios, empresarios y autoridades coincidieron en que el transporte público en Asunción y el área metropolitana está al borde del colapso. Solo el 15% de la población utiliza el sistema, mientras persisten las reguladas, la falta de buses y...
[Leer más]
Según César Ruiz Díaz, representante del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), es el Viceministerio de Transporte (VMT) el responsable de la “degradación y decadencia” del sistema. Mientras tanto, la ciudadanía diariame...
[Leer más]
Empresarios reclaman US$ 9,4 millones por subsidios. Usuarios denuncian falta de control y exigen mejoras en el sistema de transporte público.
[Leer más]
Por si aún hiciera falta, en estos días de intenso frío se está volviendo a notar la impiedad de los miembros del Centro de Transportistas del Área Metropolitana (Cetrapam), que someten a los usuarios a largas esperas antes de abordar unos ómnibus repl...
[Leer más]
Con varios meses de retraso, el Poder Ejecutivo promete presentar en la semana que comienza mañana, su plan para reformar el sistema de transporte público.
[Leer más]
El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana dijo que las empresas de transporte no están en condiciones para seguir prestando sus servicios debido a compromisos incumplidos del Viceministerio de Transporte. Dijo que un 15...
[Leer más]
Mientras el Gobierno permanece pasivo ante las reguladas del transporte público, miles de pasajeros deben soportar largas esperas y el frío, afectando su acceso al trabajo, a la educación y a la salud. Opama denuncia que el conflicto persistente entre ...
[Leer más]
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, arremetió contra el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, debido al retraso en el pago de los subsidios correspondientes a los meses de...
[Leer más]
César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresario del Transporte del Área Metropolitana (CETRAPAM), aseguró que el estado actual del servicio es el reflejo de “las malas decisiones y las inacciones” por parte del Gobierno, específicamente, del Vicem...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, encabezó este lunes una nueva reunión con gremios del transporte, en el marco del diálogo permanente impulsado por la institución. Durante el encuentro, se socializaron gestiones...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, desmintió categóricamente la versión de los empresarios del transporte público que hablan de
[Leer más]
Los transportistas exigen un aumento del 30% en la tarifa técnica del pasaje, que de concretarse derivaría en un mayor desembolso de subsidios por parte del Estado. Mientras, el Viceministerio de Transporte negocia con los gremios.
[Leer más]
Desde la organización civil de Asunción llevan adelante un sondeo de opinión sobre movilidad urbana y transporte público, además organizan un foro sobre estos temas el próximo julio. Invitan a la ciudadanía a sumarse a ambos proyectos en búsqueda de me...
[Leer más]
A casi dos años de la asunción del Gobierno de Santiago Peña, que llegaba con plausibles promesas de atender los males de ese sector fundamental para el desenvolvimiento ciudadano, el sistema del transporte público continúa con las mismas deficiencias ...
[Leer más]
Desde el sector del transporte, una vez más los empresarios salieron a “apretar” al Gobierno con amenazas de paro por, según dijeron, falta de pago de
[Leer más]
Para el Gobierno, el reclamo elevado por el sector transportista no se justifica bajo ningún sentido. El pago pendiente existe, sin embargo, el monto es mucho menor a lo manifestado por los empresarios del transporte público.
[Leer más]
Mientras Cetrapam reclamó una supuesta deuda de US$ 9,4 millones y amenazó con un paro, el Viceministerio de Transporte aseguró que solo está pendiente el pago de abril por US$ 3,8 millones. Así, el Gobierno desmintió al gremio, mientras la verdadera p...
[Leer más]
El titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano Fernández, reconoció que existe una deuda con los transportistas, pero que es de USD 3,8 millones.
[Leer más]
El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz amenazó ayer con un paro “natural” o intensificar las reguladas como forma de presión al gobierno para cobrar unos US$ 9,4 millones de subsidio. Mien...
[Leer más]
El diputado Raúl Benítez se pronunció ante la regulada de ómnibus por la falta de pago de subsidio atrasado por parte del gobierno. El legislador afirmó que en los últimos años se redujo la cantidad de colectivos en las calles, así como la cantidad de ...
[Leer más]