El diputado colorado Rodrigo Gamarra criticó duramente a los empresarios transportistas afirmando que el transporte público es rehén de quienes luchan por
[Leer más]
La Dra. Cecilia Llamosas, especialista en el sector energético, y Alejandro Zuccolillo, de la Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram), coincidieron en la importancia de aprovechar esta crisis del transporte público para impulsar la...
[Leer más]
Legisladores advierten que el Gran Hospital del Sur podría inaugurarse sin estar operativo, en medio de serias deficiencias y paralelamente cuestionan el análisis de un nuevo préstamo millonario para reparar la deteriorada ruta Concepción-Vallemí. Acus...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, mantuvo una reunión con representantes del Centro de Empresarios del Transporte del Área
[Leer más]
El Centro de Empresarios de Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), encabezado por César Ruiz Díaz, mantiene la amenaza de un paro general del transporte público tras no lograr un acuerdo con el Viceministerio de Transporte. La últim...
[Leer más]
Los empresarios del transporte no llegaron a un acuerdo con el Gobierno y amenaza de posible paro sigue en pie. Denuncian un año de promesas incumplidas, ineficiencia institucional y exigen profesionalización del sector público para evitar el colapso d...
[Leer más]
Empresarios del sector de transporte público decidirán este miércoles en asamblea si concretan un paro que afectaría a miles de pasajeros. Exigen la suba del precio del pasaje o el cumplimiento con el pago del subsidio.
[Leer más]
César Ruiz Díaz, presidente de Cetrapam, volvió a cuestionar al Viceministerio de Transporte por no actualizar la tarifa ni cumplir con el pago de subsidios. “El sector transporte, si no tiene los recursos, no puede operar con normalidad”, manifestó y...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y ...
[Leer más]
El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) advierten con la realización de un paro en el servicio de transporte público en recla...
[Leer más]
Los principales gremios del transporte público en el Área Metropolitana de Asunción, Cetrapam y Ucetrama, advirtieron sobre la posibilidad de un paro debido a la falta de actualización en la estructura tarifaria, lo que, según ellos, hace inviable cont...
[Leer más]
Empresarios del transporte público convocaron a un reunión general para evaluar las acciones que se tomarán ante la falta de pago por el subsidio. Si la situación no se resuelve, podría darse un paro en el servicio.
[Leer más]
Por si aún hiciera falta, en estos días de intenso frío se está volviendo a notar la impiedad de los miembros del Centro de Transportistas del Área Metropolitana (Cetrapam), que someten a los usuarios a largas esperas antes de abordar unos ómnibus repl...
[Leer más]
Una inusual e intensa nevada bloqueó los caminos en el desierto de Atacama, en Chile, y varios camioneros quedaron atrapados. Hasta el momento, 4 compatriotas no pudieron ser rescatados.
[Leer más]
El viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, confirmó la promesa hecha por el Gobierno a los transportistas de que esta semana cobrarán el subsidio
[Leer más]
Transportistas se reunieron con el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, quien se comprometió a subsanar la deuda de un mes esta semana. Según el Gobierno, hay dos meses de retrasos en concepto de subsidio.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, encabezó este lunes una nueva reunión con gremios del transporte, en el marco del diálogo permanente impulsado por la institución. Durante el encuentro, se socializaron gestiones...
[Leer más]
Mientras los empresarios del transporte exigen el pago de millonarios subsidios al Estado y amenazan con un nuevo paro, los desembolsos públicos al sector alcanzan cifras récord, sin que los usuarios perciban mejoras en el servicio. En cinco años, el m...
[Leer más]
El presidente de Cetrapam, César Ruiz Díaz, negó la información de que el gremio de transportistas ha amenazado al Gobierno con volver con las reguladas
[Leer más]
El titular de Cetrapam y el vocero de Ucetrama, Andrés Mallada, aseguraron que 500 trabajadores dejarán de operar. Cuánto dicen que les debe el Gobierno.
[Leer más]
Nacionales - Empresarios del transporte público advirtieron este miércoles sobre un posible paro del servicio de buses. Reclaman un incumplimiento del Gobierno en el Noticiero Paraguay
[Leer más]
El gremio de transportistas encabezado por la Cetrapam reclama el pago de USD 9,4 millones en concepto de subsidios por parte del Estado, correspondientes a los meses de abril y mayo. Aseguran que la falta de respuesta ahoga al sector y anticipan una i...
[Leer más]
Empresarios del transporte público advirtieron este miércoles sobre un posible paro del servicio de buses. Reclaman un incumplimiento del Gobierno en el pago de subsidios y establecen un plazo para no ir a la medida de fuerza.
[Leer más]
El proyecto ejecutado por el Parque Tecnológico de Itaipu y el MUVH tiene una inversión de G. 9.412 millones y genera impacto positivo en la economía local. Las obras forman parte del compromiso gubernamental para mejorar la calidad de vida en Ñeembucú...
[Leer más]
La ruta interdepartamental que une los distritos de Iturbe (Guairá) y Maciel (Caazapá) se encuentra totalmente deteriorada, con enormes baches que representan un serio riesgo para los conductores. La falta de mantenimiento por parte del MOPC es una con...
[Leer más]
La Asamblea Ciudadana “Transporte Público es Prioridad” denunció, a través de un comunicado, que el transporte público se encuentra en crisis debido a la negligencia de las autoridades comunales. Existen amenazas de que puede haber un paro de choferes ...
[Leer más]
En Foz de Yguazú, Brasil, desde ayer hasta el 23 de mayo, auditores fiscales y analistas tributarios de la Receita Federal (Aduana) intensifican su huelga mediante la “Operación Padrón” conjunta que ralentiza, de manera drástica, el cruce en pasos fron...
[Leer más]
Santa Cruz (Bolivia), 21 may (EFE).- Los transportistas bolivianos de combustible están en huelga desde este miércoles para exigir al Gobierno de Luis Arce el incremento de sus tarifas de servicio para cubrir sus gastos operativos, lo que paraliza el a...
[Leer más]
El gobierno de Perú anunció este sábado que extendió por 30 días el estado de emergencia en Lima para que los militares sigan apoyando a la Policía en la lucha contra el crimen organizado, cuyas extorsiones se han disparado en el último año.
[Leer más]
Acapulco (México), 16 abril (EFE).- Cientos de conductores de transporte de pasajeros de diversas rutas de Acapulco, sur de México, denunciaron este miércoles que han recibido amenazas y viven en una crisis de violencia e inseguridad y por ellos expres...
[Leer más]
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas a las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
[Leer más]
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
[Leer más]
Lima, 10 abr (EFE).- Un masivo paro de transportistas en Lima y su vecina provincia del Calla paralizó este jueves la capital de Perú, declarada en emergencia para combatir la criminalidad, en protesta contra la ola de delincuencia que ha puesto en la ...
[Leer más]
Encargados de empresas de transporte lamentan la falta de inversiones en la terminal de Encarnación y exigen respuestas sobre el uso que se da al dinero que se genera por cada salida de bus. Piden también mayor seguridad en el sitio.
[Leer más]
Foz de Iguazú, Brasil – En un golpe al contrabando, la Policía Federal y la Policía Militar de Paraná incautaron más de 200 cajas de cigarrillos paraguayos en dos operativos realizados en la zona del lago Itaipú y en áreas rurales de Itaipulândia. El p...
[Leer más]
Transportistas de cargas menores se reunieron con autoridades aduaneras paraguayas en Ciudad del Este para analizar las implicancias de una medida anunciada por Brasil, que pretende exigir que cada camión con mercaderías con destino a Paraguay cuente c...
[Leer más]
Los transportistas de carga de despachos menores denuncian que una iniciativa del Gobierno central amenaza con modificar la normativa vigente. Ever Rodríguez, presidente de la Asociación de Transporte de Carga de Despachos Menores, expresó su preocupac...
[Leer más]
Transportistas asociados a la Asociación de Transportistas Internos del Paraguay (Asotrainter) retoman el paro que habían iniciado el lunes, en reclamo de uno seis puntos, entre ellos solicitan una revisión de una medida cautelar presentada por la empr...
[Leer más]
El área comercial y de marketing dentro de la empresa Magno Línea12, del Grupo Timbo, desarrollo una innovadora unidad de negocio orientada a la publicidad móvil, en la cual hoy se especializa Sinapsis Agencia.
[Leer más]
Autoridades de la Dirección Nacional de Defensa Salud y Bienestar Animal y de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) mantuvieron un encuentro para analizar la elaboración de un reglamento de transporte de animales domésticos y de compañía, a tr...
[Leer más]
Lima, 6 feb (EFE).- El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, afirmó que el paro convocado para este jueves por un sector de transportistas informales, para protestar por la inseguridad ciudadana, fue "un fracaso".
[Leer más]
Lima, 6 feb (EFE).- El paro convocado este jueves en Lima por transportistas informales, debido al aumento de la inseguridad ciudadana, tuvo un mínimo seguimiento en la capital peruana, donde apenas se registró un aumento de tráfico en algunas zonas de...
[Leer más]
Lima, 2 feb (EFE).- Un sector del gremio de transporte público de Perú convocó a una paralización para el próximo jueves ante lo que consideran "falta de voluntad política" del Gobierno para enfrentar la ola de inseguridad ciudadana que afecta al país ...
[Leer más]
La estatal Petropar se acopla hoy a la suba iniciada por el sector privado, aumentando en G. 300 todos sus combustibles. Transportistas no descartan movilizaciones para la próxima semana.
[Leer más]
Transportistas y conductores de plataformas se movilizan sobre la Ruta PY02, en la zona del exautódromo Aratiri en protesta por el incremento del costo de patentes vehiculares y de los peajes. Piden revertir las subas tanto por parte de la Agencia Naci...
[Leer más]
El incremento del precio del peaje tiene más detractores y sectores que reclaman. Transportistas analizan medidas de fuerza y el frente Aratirí anunció para hoy una manifestación.
[Leer más]
Empresarios del transporte y la Municipalidad de Asunción establecieron un nuevo sistema de cobro por uso de la Estación de Buses de Asunción (EBA), exTerminal de Ómnibus. El cálculo será en función de la cantidad real de pasajeros transportados, con d...
[Leer más]
Desde la Asociación de Transportadores del Interior del Paraguay (ATIP) reiteraron que su medida de fuerza de alzar pasajeros fuera de la Estación de Buses de Asunción (EBA) sigue levantada, a la espera de unas reuniones en el gremio. Según su vocero, ...
[Leer más]
El Sr. Humberto Rodas, vocero de la Asociación de Transportistas del Interior del Paraguay, anunció un cuarto intermedio en la huelga y una reunión para el próximo martes con el objetivo de resolver el conflicto derivado de las subas de tarifas. Esta m...
[Leer más]
Transportistas se reunieron con Nelson Mora y lograron poner en pausa el tarifazo aplicado por el imputado intendente asunceno, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), en la Estación de Buses de Asunción (EBA). La medida de fuerza que llevaban los empresar...
[Leer más]
Humberto Rodas, representante de la Cámara Paraguaya de Transporte Internacional, en entrevista con Radio 1000, comentó que una reunión con autoridades de la Municipalidad de Asunción, la comuna decidió suspender la suba de tarifas por el servicio de e...
[Leer más]
Los transportistas que utilizan la Estación de Buses de Asunción (EBAS) decidieron no ingresar a la terminal ante la suba de tarifas por el servicio de embarque y el alquiler de las boleterías. Ante esta medida, la comuna capitalina decidió suspender e...
[Leer más]
Los transportistas que utilizan la Estación de Buses de Asunción (EBAS) decidieron no ingresar a la terminal ante la suba de tarifas por el servicio de embarque y el alquiler de las boleterías. Ante esta medida, la comuna capitalina decidió suspender e...
[Leer más]
Los buses de media y larga distancia no ingresan a la Estación de Buses de Asunción como protesta ante el incremento de los aranceles por el servicio de embarque y el alquiler de las boleterías. Con sus bolsones sobre la vereda, los pasajeros deben esp...
[Leer más]
Desde la mañana de este jueves, colectivos que operan en la Estación de Buses de Asunción alzan pasajeros en las afueras de la terminal como medida de fuerza a un tarifazo que intenta aplicar la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR- HC). La...
[Leer más]
Debido al incremento del 40% en los costos por el servicio de embarque y el alquiler de boleterías, los buses de media y larga distancia decidieron no ingresar a la Estación de Buses de Asunción. Los pasajeros, con sus pertenencias sobre la vereda, se ...
[Leer más]
Los buses de media y larga distancia no ingresan a la Estación de Buses de Asunción como protesta al incremento de los aranceles por el servicio de embarque y el alquiler de las boleterías. Con sus bolsones sobre la vereda, los pasajeros deben esperar ...
[Leer más]
Gilberto Maldonado, Presidente de la Asociación Nacional de Transportistas de Ganado (ANTG), habló con Economía a 1000 sobre el sector transporte en la cadena productiva de Paraguay. Comentó que en un país mediterráneo como el nuestro, el sector de tra...
[Leer más]
AYOLAS. Transportistas tercerizados al servicio de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) reclaman pagos correspondientes al 2023 y la firma de renovación de órdenes de compra (OC) antes de que finalice el 2024. No se descartan manifestaciones para que s...
[Leer más]
Fue ayer lunes durante una reunión que mantuvo el sector, con el Director de la Policía del Alto Paraná, tras la seguidilla de asaltos que están sufriendo algunas transportadoras de encomiendas, en sus trayectos especialmente de Ciudad del Este a Asunc...
[Leer más]
Fue ayer durante una reunión que mantuvo el sector, con el Director de la Policía del Alto Paraná, tras la seguidilla de asaltos que están sufriendo algunas transportadoras de encomiendas, en sus trayectos especialmente de Ciudad del Este a Asunción o ...
[Leer más]
Lima, 23 oct (EFE).- El paro convocado este miércoles en Lima por el gremio de transportistas, al que se sumaron varios sectores más, acabó su recorrido frente al Congreso peruano para reclamar medidas efectivas contra la ola de extorsión que azota el ...
[Leer más]
Lima, 23 oct (EFE).- Un paro convocado por el gremio de transportistas, al que se han sumado otros sectores como el de comerciantes, paralizó Lima por tercera vez en menos de 30 días para protestar por el aumento de la delincuencia, especialmente la ex...
[Leer más]
Representantes del sector empresarial y comercial de Alto Paraná mantuvieron ayer un encuentro con el ministro del Interior, Enrique Riera, con el objetivo de combatir la oleada de asaltos a transportadoras en la zona. Los empresarios solicitaron al Go...
[Leer más]
Lima, 26 sep (EFE).- El Ministerio de Educación de Perú (Minedu) determinó que las clases de este jueves en los colegios de Lima sean virtuales, ante el paro de transportadores programado en la capital para denunciar la ola de extorsiones que sufren, c...
[Leer más]
Lima, 26 sep (EFE).- El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, pidió a los transportistas de pasajeros de Lima Metropolitana que no acaten una paralización que han convocado para protestar este jueves contra las extorsiones y los ataques del crime...
[Leer más]
Conversamos con Rolando Zuccolillo, presidente de la Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram), sobre el proyecto de reforma del transporte público.
[Leer más]
El servicio del transporte público en Asunción y Área Metropolitana requerirá tener a disposición de los usuarios, al menos 1.000 buses, para renovar e ir dejando sin uso las unidades antiguas, según la Federación de Transportistas del Área Metropolita...
[Leer más]
Rolando Zuccolillo, de la Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram), aseguró la compra de buses que planea hacer el Estado en el marco de la reforma del transporte público le genera mucha desconfíanza. Conocé más detalles de los p...
[Leer más]
La propuesta dada a conocer por el Viceministerio de Transporte, denominada El bus que viene, que apunta a un nuevo sistema de transporte público, fue recibida por los gremios con expectativa favorable, aunque algunos piden tiempo y más e...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dio a conocer este jueves el anteproyecto de ley que propone la reforma del sistema de transporte público con el cual se implementará más buses, más...
[Leer más]
Gilberto Maldonado, presidente de la Asociación de Transportistas de Ganado, manifestó este domingo en el programa Políticamente Yncorrecto, conducido por Luis Bareiro, que "todos los choferes tienen que pasar por una escuela de conducción".
[Leer más]
Desde la Asociación de Transportistas del Paraguay, manifestaron que la mayoría de los conductores de camiones de gran porte son empíricos, no tuvieron una capacitación, y si esto sigue así podrían seguir dándose accidentes que pueden lamentar.
[Leer más]
La Fiscalía se encuentra analizando varias aristas sobre la tragedia vial en que fallecieron seis personas, cinco de ellos integrantes de una familia. Exigen castigo para todos los autores ausentes.
[Leer más]
Tras el percance ocurrido este domingo en la compañía Pedrozo de Ypacaraí, entre rodados y un camión trasganado, que ocasionó la muerte de 7 personas, piden mayor conciencia al manejar. El presidente de la Asociación de Transportistas Ganaderos del Par...
[Leer más]
Pobladores cuestionaron en varias oportunidades la colocación del semáforo. La Patrulla Caminera también advirtió al MOPC. “Un viaducto bien planeado” sería la solución, afirman.
[Leer más]
Gilberto Maldonado, de la Asociación Nacional de Transportistas de Ganado, analizó la situación del sector luego de un nuevo accidente de tránsito en la zona de Pedrozo, Ypacaraí, donde perdieron la vida seis personas. Al respecto, sostuvo que el 95% d...
[Leer más]
Desde la Asociación Nacional de Transportistas de Ganado (ANTG) admiten como “una gran debilidad” la escasa preparación de los choferes de camiones de gran porte, tras el accidente protagonizado por un transganado en la zona de Pedrozo (Ypacaraí) que s...
[Leer más]
César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) afirmó que no existe posibilidad de que se logre la
[Leer más]
AYOLAS. Transportistas tercerizados de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) aguardan el pago por servicios realizados y la firma de órdenes de compra. No se descarta la realización de una nueva caravana como medida de presión. La EBY aguarda que Argent...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo firmó el decreto por el cual se crea el Comité Técnico de Transporte Terrestre de carga, dependiente de la Dinatran. En el documento se incorporan nuevos aspectos a la carta de flete, uno de los puntos que reclamaban los camioneros, ...
[Leer más]
AYOLAS. Transportistas tercerizados al servicio de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), sede Ayolas, realizaron este miércoles una caravana con bocinazos para reclamar desembolsos por trabajo de transporte realizado y la firma de nuevas órdenes de com...
[Leer más]
La medida de fuerza fue tomada debido al incumplimiento de lo estipulado en el decreto 5791/21, aseguran. La huelga está prevista para 15 días.
[Leer más]
Multinacionales y agroexportadores no respetan el decreto que establece el precio del flete, según el Sindicato de Transportistas de Cargas. El gremio hará una huelga de 15 días.
[Leer más]
Ruiz Díaz dijo que la propuesta del Ejecutivo no era clara. El acercamiento de Peña con Rolando Zuccolillo. Se reaviva la interna luego del acuerdo con los empresarios.
[Leer más]
César Ruiz Díaz, de Cetrapam, calificó de “focus group” la primera reunión con el gobierno referente a la reforma del transporte público, que buscan implementar a través de una ley. Sin embargo, Rolando Zuccolillo, de Fetram, se mostró positivo, pues ...
[Leer más]
Gilberto Maldonado, presidente de la Asociación de Transporte de Ganado, señaló que la situación del sector ganadero es muy preocupante. Señaló que al menos 30.000 personas están directamente afectadas por la crisis económica y la disminución del hato ...
[Leer más]
En las calles se aprecia una gran cantidad de pasajeros que aguarda buses, mientras funcionarios de Transporte se reúnen con representantes de gremios transportistas en la mesa de trabajo establecida para buscar mejorar el servicio. Este es el panorama...
[Leer más]
Para el Vicepresidente de la Asociación Nacional de Transportistas de Ganado, Silvio Marecos, el Sistema de marcas y señales promete mejorar la seguridad en el sector ganadero al facilitar la identificación y rastreo de los animales. Este sistema, impl...
[Leer más]
Los empresarios del transporte del área metropolitana han solicitado al Viceministerio de Transporte un incremento del 14% en la ganancia percibida por sus servicios, tomando como referencia la tarifa técnica. A pesar de las continuas negociaciones, aú...
[Leer más]
Negociación entre Gobierno y transportistas continuarán en una mesa técnica. Pese al mal servicio, empresarios presionan para incluir en el precio del pasaje los costos extras de mover cada ómnibus.
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios expresó su “rotundo” rechazo al paro anunciado para el próximo lunes por las empresas del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana y repudió que la ciudadanía sea “utilizada como moned...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministro de Trabajo, César Segovia, confirmó la realización de una reunión tripartita hoy a las 10:00 horas entre el Ministerio del
[Leer más]
En busca de un acuerdo en torno a la discusión planteada sobre la tarifa técnica, el Viceministerio de Transporte conversará hoy con empresarios del transporte, con la meta de evitar el paro anunciado para el lunes 20 de mayo.
[Leer más]
El actual conflicto de la CETRAPAM con el gobierno deja una extraña sensación de Deja Vú. De tanto haber visto esta misma película se nos hace que como siempre no pasará gran cosa, más allá de las molestias que siempre las sufre el usuario, que ya vien...
[Leer más]
Un total de 25 empresas del transporte público –que cubren los principales corredores de acceso y salida de Asunción y ciudades de Central–, se unirán al paro de transportistas que será del 20 al 22 de mayo. 25 empresas se unen a la medida de protesta ...
[Leer más]
Tras una reunión, la Cetrapam difundió un comunicado en el que anuncian un paro de transportes en el área metropolitana a partir de las 00 hs
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Taxistas, mototaxistas y conductores de transportes alternativos se reunieron este lunes con representantes de la municipalidad para pedir la implementación de “corredor de turismo” en la zona céntrica. El proyecto plantea que se desti...
[Leer más]
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) anunció la decisión de ir a un paro total de buses por el período de tres días. La medida está marcada para el próximo 20 de mayo.
[Leer más]
Cetrapam anuncia paro de tres días desde el 20 de mayo, demandando ajustes tarifarios y pagos de subsidios del Gobierno, entre otros puntos.
[Leer más]
Cetrapam admitió que las empresas del transporte realizan reguladas para “administrar recursos”. Con este hecho, los colectiveros violan la ley Nº 6789, que sanciona con cancelación de licencias a las concesionarias que no cumplan con los servicios ac...
[Leer más]
El titular de la Central de Empresas de Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Cetrapam) niega que las reguladas sufridas por los pasajeros sea una acción de los transportistas. César Ruiz Díaz dice que esto es consecuencia directa...
[Leer más]
Esta mañana se llevó a cabo en Cámara de Diputados una mesa de trabajo sobre el “Plan Regional de Transporte”, también denominado “Propuesta Jahapa”, planteado por la Gobernación de Central y el diputado Raúl Benítez (PEN) como “solución” a la problemá...
[Leer más]
César Ruiz Díaz, titular del gremio de transportistas Cetrapam, consideró que el subsidio que el Gobierno les otorga en realidad es la “devolución” del dinero que el sector privado “invierte” para mantener el servicio. Sobre las ya “tradicionales” regu...
[Leer más]
Empresarios del transporte que acudieron a la Cámara de Diputados hoy se mostraron a favor de la implementación de un plan regulador, pero en contra de medidas como las tomadas anteriormente por los gobiernos, y culparon al retraso del subsidio de las ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, inició sus funciones al frente de la cartera convocando a gremios del transporte y asociaciones de pasajeros para comunicar su misión de llevar a cabo un proceso de transformació...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, removió a Guido Benza del cargo de Viceministro de Transporte y lo reemplaza Emiliano Fernández, de profesión economista. El cambio se da en ocho meses de gestión y en medio de críticas de reguladas y aume...
[Leer más]
Transportistas de carga exigen al Gobierno regularizar el precio de los fletes y amenazan con un paro nacional si no se implementa la “carta flete”.
[Leer más]
Los miembros del Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga Nacional e Internacional (S.I.T.T.R.A.C.N.I.), Asociación de Transporte de Canindeyú (ASOTCAM), Unión de Choferes Obreros y Empleados del Transporte de Cargas del Paraguay (UTRACAP), Aso...
[Leer más]
En declaraciones a la prensa, el gerente del Cetrapam, César Ruiz Díaz, uno de los grandes protagonistas de las habituales “reguladas” en perjuicio de los usuarios, se quejó amargamente del Estado: dado que pagaría con un retraso de 60 a 90 días los su...
[Leer más]
Si bien la mayoría de los viajes al interior del país y al extranjero en el marco de esta Semana Santa ya fueron realizados entre el Domingo de Ramos y este Miércoles Santo, aún existe una gran cantidad de pasajeros que se encuentran este jueves aborda...
[Leer más]
Si bien la mayoría de los viajes al interior del país y al extranjero en el marco de esta Semana Santa ya fueron realizados entre el Domingo de Ramos y este Miércoles Santo, aún existe una gran cantidad de pasajeros que se encuentran este jueves aborda...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, negó que suba del precio del pasaje y su viceministro de Transporte, Guido Benza, alegó que no hay un “pedido oficial” para hacerlo. Sin embargo, consta en acta de ese organismo una amenaza de Cetrapam sobr...
[Leer más]
Desde la Asociación de Transportadores del Interior del Paraguay (Atip) anunciaron que realizaron el pedido formal a la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) para que se analice la suba de precio del pasaje, teniendo en cuenta el incremento del c...
[Leer más]