El gasto público de la Administración Central aumentó un 11,4% en el primer trimestre de 2025, alcanzando más de G. 13 billones. Este incremento se debió principalmente a las remuneraciones, los intereses y los programas sociales. Las remuneraciones fu...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), estableció nuevas disposiciones sobre las vacaciones para trabajadores del sector privado, permitiendo su fraccionamiento y garantizando mayor flexibilidad. La resolución detalla plazos, requ...
[Leer más]
El Estado deberá garantizar las remuneraciones de los diferentes prestadores que participarán en la explotación de los “activos estratégicos” del sistema de transporte público de Asunción y el área metropolitana, según el borrador del proyecto de ley d...
[Leer más]
El sector farmacéutico tiene un impacto socioeconómico significativo según un estudio reciente del Centro de Estudios Económicos de la UIP. Genera 45.712 empleos directos e indirectos, de los cuales el 48% son altamente calificados. Además, solo en el ...
[Leer más]
La palabra sueldo proviene del del latín tardío solĭdus ‘sólido, moneda de oro romana y es la paga que tenemos por trabajo que hayamos hecho, habitualmente es hecho mensualmente o por el tiempo acordado entre el empleador y empleado que hace uso de su ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó, en una segunda sesión extraordinaria, el proyecto de Ley “De la función pública y del servicio civil”, que ahora pasará a la Cámara de Diputados para su análisis final. La normativa busca actualizar el marco legal de la f...
[Leer más]
ÚLTIMA HORA. El proyecto de ley sufrió cambios a último momento por parte de las comisiones. SOLO EJECUTIVO. El Poder Judicial no es incluido y el Congreso debe hacer una legislación propia. OBJECIONES. Si bien dieron su voto a favor en general, oposit...
[Leer más]
Las remuneraciones a los funcionarios de la Administración Central han crecido de manera importante en las últimas dos décadas. El componente salarial forma parte de los denominados gastos rígidos, es decir, el dinero que un Gobierno debe gastar de man...
[Leer más]
José Luis Torales y Soledad Blanco, quienes trabajaban para la exsenadora Kattya González, desempeñaron las tareas que les fueron asignadas y percibían un salario acorde a sus funciones, según concluyó la Fiscalía, por lo que solicitaron la desestimaci...
[Leer más]
La ministra de Trabajo Monica Recalde, designó a su cuñada, María Magalí Recalde, como jefa de Remuneraciones y Compensaciones, uno de los cargos más importantes en el ente. Está casada con su hermano y es funcionaria comisionada del Ministerio Público...
[Leer más]
Egreso para pagar a funcionarios de Asunción fue de G. 726.666 millones en el 2023, G. 216.666 millones más que presupuesto para invertir en 10 cuencas. Obra arrancó solo en dos sectores.
[Leer más]
Egreso para pagar a funcionarios de Asunción fue de G. 726.666 millones en el 2023, G. 216.666 millones más que presupuesto para invertir en 10 cuencas. Obra arrancó solo en dos sectores.
[Leer más]
Este lunes se realizó la primera sesión ordinaria de la nueva Comisión Directiva de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay (AMJP), encabezada por el presidente reelecto Ángel R. Daniel Cohene, durante la cual se conformó el Comité Ejecuti...
[Leer más]
<p>La Direccion General de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, a traves de la Division de Nexo Interinstitucional dependiente del Departamento de Tramites Legales de la Direccion de Desarrollo de Recursos Humanos, informa a los magistrado...
[Leer más]
La remuneración a los empleados públicos se lleva gran parte de los ingresos del Estado paraguayo y a septiembre de este año representa el 6,3% del PIB de nuestro país. En contrapartida, las inversiones públicas solo llegan al 2,3% del producto, es dec...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de su página web, pone a disposición de toda la ciudadanía los detalles del proyecto de
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de su página web, puso a disposición los detalles del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2024.
[Leer más]
Foto: Gentileza. El Poder Ejecutivo presentó el jueves pasado al Congreso Nacional el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2024, presenta un incremento de 6,8% respecto al presupuesto vigente. El 52% corresponde a...
[Leer más]
Foto: Gentileza. El Poder Ejecutivo presentó el jueves pasado al Congreso Nacional el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2024, presenta un incremento de 6,8% respecto al presupuesto vigente. El 52% corresponde a...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de su página web, pone a disposición de toda la ciudadanía los detalles del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2024, presentado recientemente por el Poder Eje...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de su página web, pone a disposición de toda la ciudadanía los detalles del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2024, presentado recien...
[Leer más]
La Cámara de Apelaciones confirmó la sentencia de 7 años de prisión para el exsecretario general del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) Raúl Antonio Fernández Lippmann, quien fue hallado culpable de los hechos punibles de lavado de dinero y ...
[Leer más]
El valor promedio que pagaron desde Brasil al Paraguay por ceder gran parte de su energía entre 1985 y abril de 2023 es de US$ 4,21 por MWh, o sea G. 31 por KWh. El precio promedio industrial en la región, según agencias especializadas de la región,...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción gastó G. 677.588 millones por pago a funcionarios en el 2022. Mientras que del total de presupuesto para obras solo se ejecutó el 9%, con G. 77.427 millones.
[Leer más]
Ambiente laboral saludable, beneficios sociales, capacitaciones e igualdad de oportunidades son algunos de los puntos que contempla la firma de un acuerdo colectivo. Esta modalidad de vinculación laboral rige actualmente en el IPS y te comentamos detal...
[Leer más]
Los parlamentarios incluyeron una nueva disposición en el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023, que permitiría a las entidades públicas con disponibilidad de recursos pagar a sus funcionarios un monto superior al salario mínim...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A noviembre de este año, la inversión pública de la Administración Central asciende a un total de G. 7,13 billones (US$ 992,4 millones) lo que equivale a unRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A noviembre de este año, la inversión pública de la Administración Central asciende a un total de G. 7,13 billones (USD 992,4 millones) lo que equivale a un aumento del 18,3% respecto al periodo anterior, representando el 2,5% de...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ex ministro de Justicia y actual representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM), por quien Mario Abdo dijo que era
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetó totalmente el proyecto de ley que establece un aumento presupuestario para la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetó totalmente el proyecto de ley que establece un aumento presupuestario para la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
[Leer más]
Al cierre del octavo mes del año, se registra un déficit fiscal de G. 3.549,4 mil millones (USD 515, 9 millones), lo que representa el 1,2% del Producto Interno Bruto (PIB). Asimismo, se registra un resultado operativo positivo de G. 1.142,7 mil millon...
[Leer más]
En general, al mes de agosto el resultado fiscal anualizado se mantiene en -3,5% del PIB, menor al registrado en el mismo periodo del 2020 y 2021. “Esperamos que estos niveles vayan convergiendo al 3% del PIB de déficit para el cierre del 2022″, espec...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, a través de su página web, pone a disposición de toda la ciudadanía en general los detalles del Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2023, presentado al Congreso de la Nación ayer jueves...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, a través de su página web, pone a disposición de toda la ciudadanía en general los detalles del Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2023, presentado al Congreso de la Nación ayer jueves...
[Leer más]
En el sitio denominado “Temas de Interés”, apartado “PGN 2023 Proyecto de Ley”, ubicado en el extremo superior derecho de la web, los interesados podrán encontrar la Ley, la Memoria Institucional, el Mensaje del Proyecto y la Presupuestación por Progra...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda, a través de su página web, pone a disposición de toda la ciudadanía en general los detalles del Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2023, presentado al Congreso d...
[Leer más]
Ciudad de México, 27 jul (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció este miércoles que presentará una reforma a la Ley Federal de Austeridad Republicana, que él mismo impulsó, para instaurar la "pobreza franciscana" entre los ...
[Leer más]
OBLIGADO, Itapúa. La concejal municipal de este distrito Lourdes Elizabet Méndez de Hammer (ANR HC), quien también se desempeña como supervisora de colegios en la vecina ciudad de Hohenau, habría incurrido en doble cobro de remuneración del Estado. Un ...
[Leer más]
Iniciativas de parlamentarios prevén aumentos salariales, creación de cargos y pago de extras, entre otros. Diputados debe definir además millonaria indemnización a ex obreros de Itaipú.
[Leer más]
María M.Mur Santiago de Chile, 7 may (EFE).- En el mercado, en el metro, en el ascensor... En Chile no se habla de otra cosa que no sea la inflación, un fenómeno muy habitual en la vecina Argentina del que los chilenos llevaban décadas librándose hast...
[Leer más]
Quito, 8 dic (EFE).- El 14 % de las empresas que operan en Ecuador, nacionales y multinacionales, pretenden elevar salarios en 2022 y el 26 % lo hizo durante 2021, según los resultados de la Encuesta anual de Remuneraciones de este año llevada a cabo p...
[Leer más]
Más de 1 millón de paraguayos no cuentan con RUC ni IPS y la idea de un aguinaldo representa algo muy distante e imposible. Entre algunos obligados a permanecer en la informalidad y trabajadores independientes, nos preguntamos cómo hacen los paraguayos...
[Leer más]
Creada por la Resolución No 0646-00-2018, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción cumplió tres años de vida institucional siendo manejada por una claque política y élit
[Leer más]
ASUNCIÓN.- A través de su sitio web, el Ministerio de Hacienda pone a disposición de toda la ciudadanía los detalles del Proyecto de Presupuesto General
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda, a través de su página web, pone a disposición de toda la ciudadanía los detalles del Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2022, presentado al Congreso de la Nación...
[Leer más]
De enero a marzo de 2021, los ingresos totales ascendieron a G. 8,62 billones, lo que implica un crecimiento del 7%, comparado con el mismo periodo del año anterior en que alcanzaron G. 8,05 billones, de acuerdo con el Informe de Situación Financiera (...
[Leer más]
De enero a marzo de 2021, los ingresos totales ascendieron a G. 8,62 billones, lo que implica un crecimiento del 7%, comparado con el mismo periodo del año anterior en que alcanzaron G. 8,05 billones,
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- De enero a marzo de 2021, los ingresos totales ascendieron a 8,62 billones de guaraníes, lo que implica un crecimiento del 7%, comparado con el mismo periodo del año anterior en que alcanzaron 8,05 billones de guaraníes...
[Leer más]
La participación laboral de las mujeres sigue anclada a oportunidades e ingresos que distan de los obtenidos por hombres. Pese al avance en bajar la brecha de género, la misma aún debe recorrer varias décadas para que desaparezca. Con la pandemia, el p...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La recaudación tributaria, al cierre de enero, tuvo un incremento de 1,4%, en correspondencia con la dinámica positiva que se viene presentando consecutivamente desde hace siete meses, el Impuesto al Valor Agregado (IVA...
[Leer más]
Te explicamos los pasos a tener en cuenta para evitar la doble tributación en conceptos de renta personal y renta comercial, en lo que se refiere a los ingresos del personal superior de una empresa y según la norma vigente.
[Leer más]
Te explicamos los pasos a tener en cuenta para evitar la doble tributación en conceptos de renta personal y renta comercial, en lo que se refiere a los ingresos del personal superior de una empresa y según la norma vigente.
[Leer más]
El plan tiene como principal objetivo reordenar el marco jurídico de toda la Función Pública e implementar la Carrera del Servicio Civil, sobre la base de la integridad, idoneidad, meritocracia, imparcialidad, transparencia, eficacia y eficiencia en la...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional el proyecto de Ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil, que tiene como principal objetivo “reordenar el marco jurídico de toda la Función Pública e implementar la Carrera del Servicio C...
[Leer más]
Con el objetivo de reordenar el marco jurídico de toda la Función Pública e implementar la Carrera del Servicio Civil, sobre la base de la integridad, idoneidad, meritocracia, imparcialidad, transparencia, eficacia y eficiencia en la gestión estatal, e...
[Leer más]
El próximo lunes 20 se tratará en la sesión de la Cámara de Diputados el proyecto de ley “Que aprueba beneficios adicionales y establece seguro de vida al personal de Salud y otros que ejerzan funciones durante el estado de emergencia sanitaria produci...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » El Ministerio de Hacienda, a través de su página web, pone a disposición de toda la ciudadanía en general los detalles del Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2020, presentado al Congreso...
[Leer más]
Los resultados de la Encuesta de Remuneraciones y Beneficios iRH 2018-2019 indican que en lo que va de este año hubo un 3,5% de ajuste salarial efectivo en promedio, del cual 4,5% fue de la remuneración base, mientras que la variable presentó una retr...
[Leer más]
Más de G. 1000 millones al año le cuesta a la ciudadanía mantener al clan familiar de Selva Morel, titular interina del Ministerio de la Defensa Pública. En un solo mes, la defensora general cobró más de G. 110 millones de remuneración.
[Leer más]
La Secretaría de la Función Pública (SFP), renovará los equipos informáticos de su centro de cómputos– “Data Center”, que permitirá agilizar todos los servicios que ofrece, a través de la plataforma informática SICCA y el sistema de gestión documental ...
[Leer más]
PricewaterhouseCoopers
Por Daiana Coronel
Gerente Club Económico y encuesta salarial
“Contar con salarios competitivos es un importante elemento dentro del paquete de remuneración. Una remuneración total adecuada sirve para motivar a sus colaboradore...
[Leer más]
En sesión plenaria de hoy, la Corte Suprema de Justicia efectivizó la suspensión de Sergio Rodríguez y Gaspar Antonio Rodríguez. Se resolvió la suspensión preventiva en el cargo del juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la Ciudad de Pres...
[Leer más]
La Secretaría de la Función Pública, dependiente de la Presidencia de la República, presentó su Balance Anual de Gestión Pública correspondiente al ejercicio 2018, en cumplimiento del Decreto N° 8127/2000 reglamentario de la Ley N° 1535/1999 “De Admini...
[Leer más]
No le está siendo fácil al Ministerio de Hacienda la tarea de convencer a los sujetos del tributo la determinación de implementar reformas impositivas, que probablemente exijan aumentos. La queja es de sectores que se autodenominan “los que siempre pag...
[Leer más]
MÉXICO. El modo de vida de millares de servidores públicos en México se tambalea desde el arribo a la presidencia del izquierdista Andrés Manuel López Obrador, cuya promesa de eliminar privilegios de burócratas podría hundir en la precariedad a algunos.
[Leer más]
De cara a la aplicación de la nueva ley, López Obrador ha anunciado que recortará su sueldo a 108.000 pesos mensuales, menos de la mitad de los 259.600 pesos que percibió su antecesor Enrique Peña Nieto durante el 2018, según datos públicos.
[Leer más]
En lo que va del 2018 el Estado paraguayo gastó más de G. 1.000 millones para mantener a los familiares de la defensora general interina, Selva Antonia Morel, que ocupan cargos bien remunerados en la institución a su cargo. Mientras sus funcionarios pa...
[Leer más]
Los sindicatos públicos no se quedarán atrás y se preparan para plantear a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso un aumento salarial para 2019. Para el exministro de Hacienda, no hay razón para darlo.
[Leer más]
¿Salario emocional? Resulta que el dinero no lo es todo, hay aspectos que también pesan a la hora de retener o atraer colaboradores a las empresas. Recientemente se realizó el lanzamiento de la séptima encuesta de Remuneraciones y Beneficios 2018-2019 ...
[Leer más]
Con el objetivo de otorgar información precisa y actual sobre las compensaciones en el mercado local, la empresa iRH presentará mañana su séptima encuesta de Remuneraciones y Beneficios 2018-2019, a las 8:30 en Carmelitas Center.
[Leer más]
Los últimos acontecimientos ocurridos con los cortes de energía eléctrica llenaron el vaso y la paciencia de la gente principalmente por la mala calidad del servicio que ofrece la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Esta paciencia llegó a s...
[Leer más]