El Gobierno prevé cerrar el año con un déficit fiscal del 2,6%, en línea con el Presupuesto General de la Nación, impulsado por un fuerte crecimiento de los ingresos tributarios y un aumento del gasto en salud, educación y seguridad. Paraguay registr...
[Leer más]
Hasta octubre, Paraguay registró un déficit fiscal acumulado del 1,3% del PIB, equivalente a unos USD 577 millones. Este resultado se explica en gran medida por el crecimiento de los ingresos tributarios, que aumentaron un 17,4% respecto al mismo perio...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con un déficit fiscal acumulado de enero a octubre del 1,3% del Producto Interno Bruto, se mantienen las perspectivas favorables de cerrar el 2024 con un resultado fiscal acorde al proyectado en el Presupuesto General de la Nació...
[Leer más]
Los ingresos que percibe el Estado paraguayo no alcanzan para cubrir la totalidad de las necesidades que tiene, tanto que al cierre del mes de octubre las finanzas públicas registraron un resultado operativo negativo que representa el 0,67% del PIB. A ...
[Leer más]
A través del Decreto N° 52/2023, el Poder Ejecutivo nombró este viernes a Oscar Favián Lovera Chávez, como nuevo viceministro de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, en reemplazo de Marco Antonio Tadeo Eli...
[Leer más]
En su discurso, el titular del Fisco aseguró, entre otras cosas, que asume el compromiso de que el resultado fiscal de la Administración Central esté alineado con lo establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal. Además, dijo que impulsarán una reing...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo recordó las obras ejecutadas durante su Gobierno para que Paraguay pueda disponer del 100% de la energía de Itaipú y Yacyretá que le corresponde. Por otro lado, la Central Hidroeléctrica Itaipú suministró al Paraguay, a través...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La inversión pública acumulada en los últimos cinco años (de agosto 2018 a junio 2023) en la Administración Central fue de USD 5.137 millones, lo que representa el 11,7% del Producto Interno Bruto (PIB). Así lo revela el Informe ...
[Leer más]
En el mes de mayo se registró por primera vez en lo que va de este año 2023 el resultado operativo positivo del 0,2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y un resultado fiscal positivo del 0,…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el mes de mayo se registró por primera vez en lo que va de este año 2023 el resultado operativo positivo del 0,2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y un resultado fiscal positivo del 0,1 por ciento del PIB. Así lo rev...
[Leer más]
La banca de segundo piso dio a conocer este jueves el nombre de la nueva persona que estará al frente de la gerencia de la institución, en reemplazo de Ulises Villanueva. Asimismo, Lovera sostuvo que buscará honrar la confianza que ha tenido el direct...
[Leer más]
Los menores niveles de ingresos y más gastos generaron una presión para las finanzas públicas en abril, según datos de Hacienda. Resultado anualizado se ubica por encima de la meta de 2,3%.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El nivel de ejecución de la Inversión Pública a abril del 2023 es mayor al promedio de los últimos 5 años, según reporta el Informe deRead More...
[Leer más]
Al mes de abril de 2023, se presenta un déficit fiscal de -1,4% del PIB, que asciende a USD 616,4 millones, según informó Hacienda. Asimismo, se registra un resultado operativo de -0,6% del PIB, por USD 273,1 millones. Es efecto de una menor recaudació...
[Leer más]
Al mes de abril de 2023, se presenta un déficit fiscal de -1,4% del PIB, que asciende a USD 616,4 millones, según informó Hacienda. Asimismo, se registra un resultado operativo de -0,6% del PIB, por USD 273,1 millones. Es efecto de una menor recaudació...
[Leer más]
Al cuarto mes del 2023, el nivel de ejecución de la inversión pública es mayor al promedio de los últimos 5 años, según un informe divulgado por el Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El nivel de ejecución de la Inversión Pública a abril del 2023 es mayor al promedio de los últimos 5 años, según reporta el Informe de Situación Financiera de la Administración Central (Situfin) del Ministerio de Hacienda. EL inf...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda y el Fondo Monetario Internacional acordaron avances técnicos para concretar la presentación del lnstrumento de Coordinación de Políticas (PCI).
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Al cierre del primer trimestre del año, la inversión pública registra un nivel de ejecución superior al promedio observado en los últimos cinco años, según seRead More...
[Leer más]
Al cierre del primer trimestre del año, la inversión pública registra un nivel de ejecución superior al promedio observado en los últimos cinco años, según se desprende del Informe de Situación Financiera de la Administración Central (Situfin). El docu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Al cierre del primer trimestre del año, la inversión pública registra un nivel de ejecución superior al promedio observado en los últimos cinco años, según se desprende del Informe de Situación Financiera de la Administración Cen...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La inversión pública ascendió a G. 895,8 mil millones (USD 122,8 millones) al cierre del segundo mes del año, lo cual implicó un aumento de 4,8% con respecto al mismo periodo del 2022, representando el 0,3% del Producto Interno B...
[Leer más]
El informe de la Situación Financiera de la Administración Central habla de que el primer mes del 2023 refleja un resultado fiscal negativo de 0,2% del producto interno ruto (PIB).
[Leer más]
Directores del Ministerio de Hacienda mantuvieron una reunión en formato híbrido, presencial y virtual, para intercambiar criterios con el fin de evaluar las perspectivas de abordaje para la reglamentación de la nueva Ley de Suministro y Contrataciones...
[Leer más]
A noviembre de este año, la inversión pública de la Administración Central asciende a un total de G. 7,13 billones (US$ 992,4 millones) lo que equivale a un aumento del 18,3% respecto al periodo anterior, representando el 2,5% del PIB, de acuerdo con e...
[Leer más]
A noviembre de este año, la inversión pública de la Administración Central asciende a un total de G. 7,13 billones (USD 992,4 millones) lo que equivale a un aumento del 18,3% respecto al periodo anterior, según el Ministerio de Hacienda. Estos datos ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A noviembre de este año, la inversión pública de la Administración Central asciende a un total de G. 7,13 billones (USD 992,4 millones) lo que equivale a un aumento del 18,3% respecto al periodo anterior, según el informe del Min...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A noviembre de este año, la inversión pública de la Administración Central asciende a un total de G. 7,13 billones (USD 992,4 millones) lo que equivale a un aumento del 18,3% respecto al periodo anterior, representando el 2,5% de...
[Leer más]
Con foco en los grandes temas que marcan las discusiones globales sobre cambio climático y su impacto en los diferentes ámbitos, el Banco Central del Paraguay, el Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial organizan la III Semana de la Economía Verde.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Según el Informe de Situación Financiera (Situfin) de la Administración Central, octubre se convirtió en el récord en materia de inversión pública en lo que va delRead More...
[Leer más]
La inversión pública general ascendió a G. 6.401,5 mil millones (USD 891 millones) al cierre de octubre de este año, lo cual implicó un crecimiento de 15,4% con respecto al mismo periodo del 2021, representando el 2,3% del Producto Interno Bruto (PIB).
[Leer más]
La inversión pública general ascendió a G. 6.401,5 mil millones (USD 891 millones) al cierre de octubre de este año, lo cual implicó un crecimiento de 15,4% con respecto al mismo periodo del 2021, representando el 2,3% del Producto Interno Bruto (PIB).
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Según el Informe de Situación Financiera (Situfin) de la Administración Central, octubre se convirtió en el récord en materia de inversión pública en lo que va del 2022, registrando un crecimiento del 113% respecto al mes de seti...
[Leer más]
Octubre ha sido el mes récord en materia de inversión pública en lo que va del 2022, registrando un crecimiento del 113% respecto al mes de setiembre, según reveló el Informe de Situación Financiera (Situfin) de la Administración Central, presentado ho...
[Leer más]
Octubre ha sido el mes récord en materia de inversión pública en lo que va del 2022, registrando un crecimiento del 113% respecto al mes de setiembre, según reveló el Informe de Situación Financiera (Situfin) de la Administración Central, presentado en...
[Leer más]
El Ejecutivo, ya cansado de los aumentos de los gastos rígidos que se introducen en el Congreso, volvió a alertar sobre el peligro que representa el despilfarro del presupuesto mediante subas salariales. Desde Hacienda piden cortar con la repartija de ...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda reportó que la inversión pública ascendió a G. 5.345,2 mil millones (USD 765,9 millones) al cierre de septiembre de este año, lo cual implicó un crecimiento de 12,6% con respecto al mismo periodo del 2021, representando el 1,9...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda reportó que la inversión pública ascendió a G. 5.345,2 mil millones (USD 765,9 millones) al cierre de septiembre de este año, lo cual implicó un crecimiento de 12,6% con respecto al mismo periodo del 2021, representando el 1,9...
[Leer más]
En la foto: Rolando Sapriza, director de Política Macro-Fiscal e Iván Haas, viceministro de Economía. Asunción, Agencia IP. – La inversión pública ascendió a G. 5.345,2 mil millones (USD 765,9Read More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La inversión pública ascendió a G. 5.345,2 mil millones (USD 765,9 millones) al cierre de septiembre de este año, lo cual implicó un crecimiento de 12,6% con respecto al mismo periodo del 2021, representando el 1,9% del Producto ...
[Leer más]
Al cierre del octavo mes del año, se registra un déficit fiscal de G. 3.549,4 mil millones (US$ 515, 9 millones), lo que representa el 1,2% del Producto Interno BrutoRead More...
[Leer más]
Al cierre del octavo mes del año, se registra un déficit fiscal de G. 3.549,4 mil millones (USD 515, 9 millones), lo que representa el 1,2% del Producto Interno Bruto (PIB). Asimismo, se registra un resultado operativo positivo de G. 1.142,7 mil millon...
[Leer más]
Al cierre del mes de agosto, el saldo rojo aún se encuentra lejos del 3% del Producto, que es la proyección para el cierre de este año. Los ingresos totales del Estado siguen presentando un buen dinamismo, al igual que los gastos que continúan creciendo.
[Leer más]
En general, al mes de agosto el resultado fiscal anualizado se mantiene en -3,5% del PIB, menor al registrado en el mismo periodo del 2020 y 2021. “Esperamos que estos niveles vayan convergiendo al 3% del PIB de déficit para el cierre del 2022″, espec...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, aseguró ayer en el Palacio de Gobierno que no se aumentarán los impuestos para financiar el Presupuesto General de la Nación (PGN) del ejercicio 2023.
[Leer más]
Representantes del Ministerio de Hacienda (MH) presentaron este lunes al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, detalles del anteproyecto del Presupuesto de General de la Nación (PGN) a ser elevado al Congreso el próximo 01 de septiembre. Qui...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda anunció esta mañana que el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2023 contemplará un déficit fiscal del 2,3% del Producto Interno Bruto (PIB). Así lo anunció el ministro Óscar Llamosas tra...
[Leer más]
AFD firmó un acuerdo con WWF para apoyar el fondeo de proyectos forestales, mientras que representantes de JP Morgan ofrecieron asesoramiento a Hacienda para estructurar bonos verdes. NAMA Facility, agencia que maneja fondos de gobiernos europeos, prev...
[Leer más]
Organizaciones sindicales firmaron un acuerdo con el Ministerio de Hacienda y el MEC sobre el salario básico profesional para el próximo año. Los mismos recibirán un aumento del 8% a partir del mes de marzo y otro 8% en julio del 2023. Al cierre de ju...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Al cierre de julio de este año, de cada G. 100 de ingresos tributarios, G. 47 se destinaron a salarios de sectores claves como Educación, Salud y Seguridad, que constituyen las principales funciones del Estado, según datos del In...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Hacienda y representantes de NAMA Facility analizaron opciones de financiamiento para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la promoción de la movilidad eléctrica en buses del Área Metropolitana de Asu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Hacienda y representantes de NAMA Facility analizaron opciones de financiamiento para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la promoción de la movilidad eléctrica en buses del Ár...
[Leer más]
El Informe Situfin fue presentado hoy en formato virtual por el viceministro de Economía, Iván Haas, y el director de Política Macro-Fiscal, Rolando Sapriza. En la ocasión las autoridades resaltaron que se mantuvo el nivel de inversión estratégica, ori...
[Leer más]
La inversión pública estuvo acentuada en el acumulado a julio, que representó un aumento del 18,0% en comparación al mismo periodo del 2021.
[Leer más]
La inversión pública ascendió a USD. 592,4 millones al cierre de julio de este año, lo cual implicó un crecimiento de 18% con respecto al mismo periodo del 2021, representando el 1,4% del PIB’, según el Informe de Situación Financiera. El Informe Sit...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La inversión pública ascendió a 4.071,6 mil millones de guaraníes (592,4 millones de dólares) al cierre de julio de este año, lo cual implicó un crecimiento de 18% con respecto al mismo periodo del 2021, representando el 1,4% del...
[Leer más]
Los ministros de Economía y Presidentes de Bancos Centrales del Mercosur analizaron la situación económica actual y los principales riesgos. La preocupación se centró en el alza de precios de alimentos y energía, y la sostenibilidad de las cuentas fis...
[Leer más]
La situación económica de los países y los efectos en los precios de la energía, alimentos, presiones inflacionarias, entre otros, fueron algunos de los temas debatidos en la Reunión de Ministros de Economía y Presidentes de Bancos Centrales del Mercosur.
[Leer más]
Los recursos forman parte del Programa de Apoyo Presupuestario para el Desarrollo Sostenible de nuestro país, el cual busca promover mecanismos de resiliencia económica en procesos de consolidación fiscal y desarrollo sostenible en un escenario postcov...
[Leer más]
El saldo rojo del Estado alcanza los USD 316,9 millones al cierre de junio de este año, según el informe de Situación Financiera de la Administración Central (Situfin). Los ingresos totales crecieron un 9,9%, mientras que los gastos aumentaron un 8,6%.
[Leer más]
En el marco de la revisión de calificación país, autoridades de la cartera fiscal conversaron con miembros de la calificadora Moody’s sobre temas como el avance en infraestructura, impulso de la inversión privada, las tendencias de la deuda, políticas ...
[Leer más]
Analistas de la agencia calificadora Moody’s, en el marco de la revisión anual de la calificación país de Paraguay 2022, realizaron un sondeo sobre la economía local. Los representantes de la calificadora se reunieron con autoridades económicas en el M...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, se reunió con analistas de la agencia calificadora Moody’s, en el marco de la revisión anual de la calificación país de Paraguay 2022. En esta ocasión, conversaron sobre trabajos que el Go...
[Leer más]
Los ingresos del Estado siguen presentando una buena dinámica y si bien los gastos continúan creciendo, se tendría un ahorro importante por el lado de Salud, ya que no utilizaría parte de los recursos previstos para vacunas contra el COVID-19. Rolando ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las reformas estructurales son necesarias para mejorar el gasto público de Paraguay, así como seguir un proceso de desarrollo y mayor crecimiento, sostuvo este martes el director de Política Macro-Fiscal del Ministerio de Haciend...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, participará en el XXXIV Seminario Regional de Política Fiscal, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) a desarrollarse los diías 13 y 14 de junio en Sa...
[Leer más]
El nivel de inversión a mayo de este año ascendió a USD 405,7 millones, con un aumento del 28%, según destacaron ayer lunes el viceministro de Economía, Iván Haas, y el director de Política Macro-Fiscal, Rolando Sapriza, durante la presentación del Inf...
[Leer más]
El nivel de inversión a mayo de este año ascendió a 405,7 millones de dólares, con un aumento del 28%. Con ello se mantiene la inversión estratégica orientada a la recuperación de la economía, refieren autoridades del Ministerio de Hacienda. El vicem...
[Leer más]
Al cierre del quinto mes del año, el saldo rojo del Estado paraguayo asciende a USD 241,9 millones. Los ingresos totales muestran un crecimiento del 11%, en tanto que los gastos aumentaron en 8,6%. La inversión pública, por su parte, se incrementó en 2...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El nivel de inversión a mayo de este año ascendió a 405,7 millones de dólares, con un aumento del 28%. Con ello se mantiene la inversión estratégica orientada a la recuperación de la economía, refieren autoridades del Ministerio ...
[Leer más]
Al mes de abril del presente año, el nivel de inversión física ascendió a 2.273 mil millones de guaraníes (331,7 millones de dólares), con un aumento del 31,4%, representando el 0,8% del Producto Interno Bruto (PIB)
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Al mes de abril del presente año, el nivel de inversión física ascendió a 2.273 mil millones de guaraníes (331,7 millones de dólares), con un aumento del 31,4%, representando el 0,8% del Producto Interno Bruto (PIB), según el Inf...
[Leer más]
Rolando Sapriza, director de Política Macro-Fiscal. Foto: Ministerio de Hacienda. Hasta el mes de abril, el nivel de inversión física ascendió a G. 2.273 mil millones, lo cual representa un aumento del 31,4%, según el Informe de Situación Financiera (S...
[Leer más]
Hasta el mes de abril, el nivel de inversión física ascendió a G. 2.273 mil millones, lo cual representa un aumento del 31,4%, según el Informe de Situación Financiera (Situfin) proveído por el Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
El saldo rojo del fisco alcanzó los USD 247 millones al cierre de marzo, lo que representa el 0,6% del PIB, y anualizado llegó al 3,6%. Este año se tiene previsto continuar con el plan de retorno al límite establecido por Ley, que se viene sobrepasando...
[Leer más]
A marzo de este año, la inversión pública registró un aumento del 16% con relación al primer trimestre del año pasado, dándose de esta manera un sostenido nivel de ejecución de 1.343 mil millones de guaraníes (192,8 millones de dólares), lo que represe...
[Leer más]
Estos datos corresponden al informe de Situación Financiera (Situfin) de la Administración Central, presentado hoy por el director de Política Macro-Fiscal, Rolando Sapriza, y la jefa del Departamento de Coyuntura Macro-Fiscal, María Angélica Pintos, d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A marzo de este año, la inversión pública registró un aumento del 16% con relación al primer trimestre del año pasado, dándose de esta manera un sostenido nivel de ejecución de 1.343 mil millones de guaraníes (192,8 millones de d...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Hacienda informaron que se dio la apertura de misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la revisión y consulta del Artículo IV.
[Leer más]
Los ingresos totales del Estado registraron una caída de 4,1% y los gastos crecieron 7%, en los dos primeros meses del 2022, según informó Hacienda. La inversión pública aumentó en G. 246.000 millones, un 40,6% más que en el mismo periodo del año pasado.
[Leer más]
Al febrero de este año, la inversión pública de la Administración Central registró un crecimiento de 246.000 millones de guaraníes, que representa un 40,6% más, según refiere el Informe de Situación Financiera (Situfin) del Ministerio de Hacienda. El d...
[Leer más]
Al febrero de este año, la inversión pública de la Administración Central registró un crecimiento de 246.000 millones de guaraníes, que representa un 40,6% más, según refiere el Informe de Situación Financiera (Situfin) del Ministerio de Hacienda. El...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Al febrero de este año, la inversión pública de la Administración Central registró un crecimiento de 246.000 millones de guaraníes, que representa un 40,6% más, según refiere el Informe de Situación Financiera (Situfin) del Minis...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A enero de este año, la Administración Central presenta un superávit fiscal de 335,7 mil millones de guaraníes (48,0 millones de dólares), lo que equivale al 0,1% del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con datos del Informe...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Al cierre de noviembre, el déficit fiscal llegó a 5.623,2 mil millones de guaraníes (820 millones de dólares), lo que representa el -2,1% del
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A noviembre del presente año, el déficit fiscal llegó a 5.623,2 mil millones de guaraníes (820 millones de dólares), lo que representa el -2,1% del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con el Informe de Situación Financiera (...
[Leer más]
El informe elaborado por la Dirección de Política Macro-Fiscal de la Subsecretaría de Estado de Economía (SSEE), detalla también que se registra un resultado operativo de 302,1 mil millones de guaraníes (43,7 millones de dólares), lo que equivale al 0,...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Al mes de octubre de este año, el déficit de la Administración Central asciende a un total de 5.282,1 mil millones de guaraníes (764,4 millones de dólares), lo que representa el -1,9% del Producto Interno Bruto (PIB), según da cu...
[Leer más]
El informe elaborado por la Dirección de Política Macro-Fiscal de la Subsecretaría de Estado de Economía (SSEE), detalla también que se registra un resultado operativo de 302,1 mil millones de guaraníes (43,7 millones de dólares), lo que equivale al 0,...
[Leer más]
Al mes de octubre del corriente año, el déficit alcanzó G. 5,28 billones (US$ 764,4 millones), que representó el -1,9% del PIB, según el reporte de Situación Financiera que presentó ayer el Ministerio de Hacienda. Se mantiene la expectativa de cerrar e...
[Leer más]
El mismo señala que, en el acumulado, es decir de enero a octubre de este año, la inversión estratégica registró una contracción de -4,7%. No obstante, la autoridad de la cartera Fiscal afirmó que la variación interanual al mes de octubre fue de 21,6%.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Al cierre de octubre de este año, la inversión estratégica alcanzó 5.584,2 mil millones de guaraníes (cerca de 808,1 millones de dólares), representando el 2% del Producto Interno Bruto (PIB), según el Informe de Situación Financ...
[Leer más]
La cartera fiscal informó que, teniendo en cuenta la buena dinámica de los ingresos tributarios y la contención de algunos componentes del gasto, este año podría culminar con un déficit fiscal por debajo del 4% del PIB estimado inicialmente. A octubre,...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda no está de acuerdo con las reasignaciones y aumentos introducidos por la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso dentro del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2022. El ministro...
[Leer más]
La asistencia a sectores vulnerables, a través de los programas sociales implementados por el Gobierno Nacional, ayudaron a contener el aumento de la pobreza en el 2020, afirmó el director de Política Macro-Fiscal del Ministerio de Hacienda, Rolando Sa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La asistencia a sectores vulnerables, a través de los programas sociales implementados por el Gobierno Nacional, ayudaron a contener el aumento de la pobreza en el 2020, afirmó el director de Política Macro-Fiscal del Ministerio ...
[Leer más]
El evento en formato virtual, que se realizó en el marco de las reuniones anuales, fue liderado por el director interino del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Nigel Chalk.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ministros de Finanzas y Autoridades de Bancos Centrales de la región analizaron hoy la coyuntura económica y perspectivas para América Latina y el Caribe junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El ministro de Hacienda d...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar LLamosas, destacó que estas asistencias fueron fundamentales para coordinar esfuerzos y continuar trabajando en el fortalecimiento de la gobernanza pública.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las asistencias brindadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) al Gobierno Nacional en materia de gobernanza durante los últimos años, fueron destacadas por el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas. Fue en el transcurso de l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Adenda al proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2022, presentada a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso, se encuentra dentro de los límites establecidos en la Ley de Responsab...
[Leer más]
Analizaron los posibles escenarios ante la eventual alza de tasas de interés en Estados Unidos y los pronósticos respecto a eso. También lo relacionado a cómo Paraguay continuará trabajando en materia económica y sanitaria.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, se reunió con la subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Patricia Alonso-Gamo para compartir los planes de consolidación de la inst...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La inversión estratégica del Gobierno registró una dinámica positiva interanual del 27,8% al mes de septiembre del presente año, de acuerdo con el Informe de Situación Financiera (Situfin) de la Administración Central, elaborado ...
[Leer más]
El informe señala que a setiembre de este año el déficit alcanzó la suma de G. 4.242,1 mil millones (US$ 614,6 millones), que representó el -1,6% del Producto Interno Bruto (PIB). Así también, se registró un resultado operativo de G. 544,0 mil millones...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, junto a su equipo técnico, presentó en la jornada de ayer a la Comisión Bicameral del Congreso Nacional los principales lineamientos, acciones estratégicas y desafíos institucionales para...
[Leer más]
El MOPC es el ente que mayor dinamismo aplicó a los recursos y entre las obras que fueron ejecutadas se encuentran los trabajos de pavimentación y mantenimiento de rutas, la apertura de caminos vecinales, proyectos de acueductos en el Chaco paraguayo, ...
[Leer más]