Desde el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), adelantaron que para este año pretenden construir unas 9.000 soluciones habitaciones, muy cerca de las 14.652 viviendas a nivel país, que se entregaron entre el 2018 y 2020. Los recursos económicos ya están comprometidos por el el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. La mayoría […]
[Leer más]
Más de 4.000 postulantes habilitados se presentaron este sábado para rendir el examen de competencias básicas de Castellano y Matemática para ingresar al plan de las 2.000 becas universitarias de la Itaipú Binacional.
Al menos 4.500 postulantes realizaron el examen de competencias básicas de Castellano y Matemática, para acceder a una beca universitaria del Programa Carlos Antonio López (Becal).
[Leer más]
Más de 4.000 postulantes habilitados se presentaron este sábado para rendir el examen de competencias básicas de Castellano y Matemática para ingresar al plan de las 2.000 becas universitarias de la Itaipú Binacional. Al menos 4.500 postulantes realizaron el examen de competencias básicas de Castellano y Matemática, para acceder a una beca universitaria del Programa Carlos Antonio López (Becal). Federico Mora, coordinador de Becal, dijo que se encuentran disponibles 2.000 becas y que aquellos que superen el 60% de la calificación avanzarán a la última etapa. Esto consiste en una evaluación de la condición social y económica de cada uno,
[Leer más]
Desde el Ministerio de Hacienda advierten que inescrupulosos han intentado estafar a adultos mayores en distintos puntos del país. Los avivados buscan aprovecharse de la buena fe de los interesados en acceder a los beneficios del Programa de la Pensión Alimentaria para la tercera edad.
[Leer más]
Más de 4.000 postulantes habilitados se presentaron este sábado para rendir el examen de competencias básicas de Castellano y Matemática para ingresar al plan de las 2.000 becas universitarias de la Itaipú Binacional.
[Leer más]
La iniciativa del Gobierno no solo apunta reducir el déficit habitacional, sino integrar a las familias y sus comunidades, conectándolas con la economía, creando las condiciones para acortar las brechas de desigualdad. En ese contexto, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó que la meta para el 2021, es edificar 9.000 viviendas sociales […]
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó que atendiendo a las consecuencias provocadas por la pandemia del Covid-19, y tras la evaluación del impacto en el movimiento comercial de frontera, el Gobierno Nacional dispuso a través del Decreto N° 4694/2020 la disminución permanente de aranceles a la importación para 162 productos, de los cuales 158 cuentan además con beneficios tributarios (IVA de 1%) por encontrarse en el Régimen de Turismo.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó que atendiendo a las consecuencias provocadas por la pandemia del Covid-19, y tras la evaluación del impacto en el movimiento comercial de frontera, el Gobierno Nacio
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Gobierno paraguayo se propuso construir durante el 2021 unas 9.000 soluciones habitacionales. La iniciativa apunta no solo a reducir el déficit habitacional, sino integrar a las familias y sus comunidades, conectándolas con la economía y creando las condiciones para acortar las brechas de desigualdad. En los últimos dos años, el […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. El titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Pablo Fernando Seitz Ortiz, abordó brevemente la investigación que la
[Leer más]
Las dosis contra el SARS-CoV-2 incluso podrían llegar al país en febrero. Según el ministro de Salud, la próxima semana habría noticias positivas sobre las negociaciones realizadas para la compra directa.
[Leer más]
La Abogacía del Tesoro informó que hubo más de 11.500 canjes de acciones hasta diciembre del año pasado. Este proceso responde a recomendaciones del GAFI en materia antilavado.
[Leer más]
La exviceministra de Educación, docente, escritora y directora del Centro de Entrenamiento del Ministerio Público, Nancy Ovelar, estuvo como invitada del programa “Fuego cruzado”, emitido por el canal GEN y conducido por los periodistas Augusto dos Santos y Benjamín Livieres. Se refirió a las carencias en el sistema educativo que son expuestas mayormente en la crisis sanitaria por el COVID-19. Calificó al 2020 como un año perdido para todos los estudiantes de escasos recursos y apuntó contra el ministro de Educación, Eduardo Petta, resaltando su carencia de humildad y desconocimiento del área.
[Leer más]
La cartera de Estado destacó avances significativos hacia la clarificación de los beneficiarios de sociedades a nivel local, en el marco del cumplimiento técnico y práctico que exige el Gafilat. Se recibieron también 10.612 reportes de operaciones sospechosas de lavado, en el 2020
[Leer más]
Conforme a denuncias recibidas por el Ministerio de Hacienda, continúa el intento de estafa a adultos mayores en distintos puntos del país, aprovechándose de la buena fe de los interesados en acceder a los beneficios del Programa de la Pensión Alimentaria para la tercera edad.
[Leer más]
Una posibilidad es incrementar la balanza comercial con los productos de exportación de Paraguay como la soja, carne y madera y explorar oportunidades en el desarrollo del conocimiento.
[Leer más]
En su 2º año de operaciones, Basa Capital finaliza el 2020 liderando el Mercado de Valores, convirtiéndose en la Casa de Bolsa nº 1 en el mercado
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Hacienda presentaron hoy los avances en el control de personas, estructuras jurídicas y beneficiarios finales durante la reunión virtual del Comité Interinstitucional del Sistema Antilavado de Activos (ALA) y Contra el Financiamiento del Terrorismo (CFT).
[Leer más]
Conforme a denuncias recibidas por el Ministerio de Hacienda, continúa el intento de estafa a adultos mayores en distintos puntos del país, aprovechándose de la buena fe de los interesados en acceder a los beneficios del Programa de la Pensión Alimentaria para la tercera edad.
[Leer más]
En conferencia de prensa, el ministro de Salud Julio Mazzoleni fue consultado por El Nacional sobre las vacunas y este indicó que están avanzadas las negociaciones para adquirir por la vía rápida las vacunas contra el Covid-19, agregando que el Gobierno tiene reservados para el efecto unos US$ 90 millones. Mazzoleni manifestó que la meta […]
[Leer más]
Desde Seprelad alegan que Paraguay tuvo sustanciales avances respecto al cumplimiento técnico, normativo y regulatorio en materia de lavado de activos (LA) y financiamiento del terrorismo (FT), lo cual se respalda con la promulgación de 10 leyes que pusieron al país a la vanguardia en cuanto al marco legal sobre el cual debe construirse el sistema.
[Leer más]
Conforme a denuncias recibidas por el Ministerio de Hacienda, continúa el intento de estafa a adultos mayores en distintos puntos del país, aprovechándose de la buena fe de los interesados en acceder
[Leer más]
Para el inicio de estas erogaciones, la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera realizó las gestiones necesarias sobre solicitudes ingresadas entre el 29 de diciembre y el 8 de enero de este año.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que están avanzadas las negociaciones para adquirir por la vía rápida las vacunas contra el Covid-19. El Gobierno […]
[Leer más]
En conferencia de prensa, el ministro Julio Mazzoleni sostuvo que continúa un aumento de fallecimientos, contagios y hospitalizaciones a raíz del COVID-19.
[Leer más]
En conferencia de prensa, el ministro Julio Mazzoleni sostuvo que continúa un aumento de fallecimientos, contagios y hospitalizaciones a raíz del COVID-19.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, recibió ayer la visita protocolar del nuevo embajador del Reino Unido en Paraguay, Ramin Navai, ocasión en que dialogaron sobre las relaciones bilaterales en materia de intercambio económico, comercial y educativo. El diplomático extranjero destacó los muy cordiales vínculos que existen entre ambos países, así […]
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que están avanzadas las negociaciones para adquirir por la vía rápida las vacunas contra el Covid-19. El Gobierno tiene reservados para el efecto unos USD 90 millones.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, señaló -en su informe epidemiológico- que estamos en “una meseta baja y larguísima”, que representa la peor etapa de la pandemia de COVID-19 en nuestro país. Igualmente, refirió que se encuentran dentro de la meta prevista para la adquisición de vacunas y lamentó la suscripción temprana al sistema Covax Facility, que aún no proveyó las dosis. Por otra parte, aclaró que los albergues se rehabilitarán para los que retornen y no presenten un PCR negativo.
[Leer más]
Hacienda tratará temas relacionados con el seguimiento de los avances en el cumplimiento de las 40 Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC) del Ministerio de Hacienda reiteró la advertencia de que estafadores siguen al acecho de
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Conforme a denuncias recibidas por el Ministerio de Hacienda, continúa el intento de estafa a adultos mayores en distintos puntos del país, aprovechándose de la buena fe de los interesados en acceder a los beneficios del Programa de la Pensión Alimentaria para la tercera edad. Los falsos gestores se hacen pasar […]
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda alerta nuevamente de la existencia de falsos gestores que intentan estafar a adultos mayores con la promesa de incluirlos en la lista de beneficiarios de la pensión alimentaria, a cambio de realizar giros de dinero.
[Leer más]
Es difícil encuadrar para el análisis los discursos del presidente de la República. No es solamente un problema de interpretación semántica.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Hacienda denuncian la existencia de estafadores que buscan aprovecharse de los adultos mayores en distintos puntos del país. Los mismos buscan como potenciales víctimas a los interesados en acceder a la pensión para la tercera edad. La cartera de Hacienda emitió una alerta ante la presencia de personas que se dedican […]
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El vocero de la coordinadora de estudiantes de la UNA, Mauricio Kiese manifestó que este viernes el sector estudiantil realizará una conferencia de prensa frente al Ministerio de Hacienda, exigiendo nuevamente la reglamentación de la Ley de Arancel Cero, cuya fecha vence el domingo 17 de enero. Universitarios exigirán reglamentación de la Ley de arancel cero frente al Ministerio Hacienda
[Leer más]
El vocero de la coordinadora de estudiantes de la UNA, Mauricio Kiese manifestó que este viernes el sector estudiantil realizará una conferencia de prensa frente al Ministerio de Hacienda, exigiendo nuevamente la reglamentación de la Ley de Arancel Cero, cuya fecha vence el domingo 17 de enero.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Hacienda denuncian la existencia de estafadores que buscan aprovecharse de los adultos mayores en distintos puntos del país. Los mismos buscan como potenciales víctimas a los interesados en acceder a la pensión para la tercera edad. La cartera de Hacienda emitió una alerta ante la presencia de personas que se dedican […]
[Leer más]
La Coordinadora Estudiantil Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (CEUNA) exige al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la reglamentación de la ley de “arancel 0”. Afirman que en CEUNA están recibiendo denuncias de jóvenes que no pueden pagar los cursillos de ingresos ni matriculación, y algunas facultades no quieren aplicar la normativa hasta que el mandatario la reglamente. Al respecto mañana viernes, a las 10:00, prevén una conferencia de prensa frente al Ministerio de Hacienda, en Asunción.
[Leer más]
La disputa por el cargo de intendente sigue latente en el distrito de Jesús de Tavarangüe, donde mediante una denuncia presentada al Ministerio de Hacienda, la cuenta bancaria de la Municipalidad f…
[Leer más]
Desde el Ministerio de Hacienda denuncian la existencia de estafadores que buscan aprovecharse de los adultos mayores en distintos puntos del país. Los mismos buscan como potenciales víctimas a los interesados en acceder a la pensión para la tercera edad. La cartera de Hacienda emitió una alerta ante la presencia de personas que se dedican […]
[Leer más]
Conforme a denuncias recibidas por el Ministerio de Hacienda, continúa el intento de estafa a adultos mayores en distintos puntos del país, aprovechándose de la buena fe de los interesados en acced…
[Leer más]
Será en sesión extraordinaria del miércoles 20 de enero y se sumaría a otras medidas de apoyo ante el impacto de la pandemia. Se dispuso también la disminución permanente de aranceles a varios productos de importación.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Hacienda denuncian la existencia de estafadores que buscan aprovecharse de los adultos mayores en distintos puntos de
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda alertó nuevamente de la existencia de falsos gestores que intentan estafar a adultos mayores con la promesa de incluirlos en la lista de beneficiarios de la pensión alimentar
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda alerta nuevamente de la existencia de falsos gestores que intentan estafar a adultos mayores con la promesa de incluirlos en la lista de beneficiarios de la pensión alimentaria, a cambio de realizar giros de dinero.
[Leer más]
El desembolso inició y corresponde a deudas contraídas por el Estado en el año 2020. Para este efecto, la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera (SSEAF), procesa los compromisos correspondientes a las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) ingresadas en la dependencia del 29 de diciembre de 2020 al 8 de enero de 2021.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda inicia el pago de la Deuda Flotante 2020 con desembolso de poco más de 988.000 millones de guaraníes a proveedores y acreedores del Estado. Para este efecto, la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), procesa los compromisos correspondientes a las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) ingresados […]
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó este jueves que inició el pago de la denominada deuda flotante o pendiente, correspondiente al ejercicio 2020, que se tiene con los proveedores del Estado.
[Leer más]
Según la información que reciben desde Argentina los comerciantes encarnacenos, el puente San Roque González, que une a su ciudad con Posadas, se reabriría en marzo, cuando ya la vacunación sea más masiva en el territorio del vecino país, sobre todo en la provincia de Misiones. Mientas tanto, esperan que comiencen los desembolsos correspondientes a […]
[Leer más]
La presidencia de la Cámara de Diputados, a cargo del legislador Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), resolvió convocar a sesión extraordinaria para el jueves 21 a partir de las 09:00 horas, para dar curso a la interpelación del Jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, aprobada por los diputados. Cabe mencionar que la sesión […]
[Leer más]
A través del Decreto N° 4713 el Poder Ejecutivo autorizó al Ministerio de Hacienda a emitir bonos del Tesoro por un monto de hasta el 40% de los títulos que ya están en circulación.
[Leer más]
Villamayor será interpelado por la Cámara de Diputados en torno al escándalo de PDVSA el próximo jueves, 21 de enero, a las 09:00 horas. Para Celeste Amarilla acá “hubo un intento de intermediación sospechosa” y debe ser aclarado.
[Leer más]
Jorge Pedro Galeano Robledo fue designado en reemplazo de María Irene Barreto de Gómez, quien se acogió a los beneficios de la jubilación extraordinaria.
[Leer más]
La Cámara de Diputados interpelarán al jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República por el fallido acuerdo de abonar la deuda de Petropar con PDVSA al Gobierno Interino de Juan Guaidó. La trama fue divulgada por el Washington Post y hay dudas de la labor del ministro.
[Leer más]
El programa de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores y el programa Tekoporã registraron el año pasado un aumento del 13,1% y 2,4%, respectivamente, según un informe que dio a conocer este miércoles el Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
Jorge Galeano Robledo asumió en la mañana de este miércoles como nuevo director administrativo del Ministerio de Hacienda, según un informe que dio a conocer la cartera.
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Marco Elizeche, en contacto con Radio 1000, reportó que los gastos ejecutados por el Gobierno Nac
[Leer más]
Una jueza fue víctima de un intento de asalto en el microcentro de Asunción. Un joven la atacó con un cuchillo cuando ella salía del cajero y se disponía a ingresar a su camioneta. La magistrada salió ilesa y el delincuente fue detenido por la Policía Nacional.
[Leer más]
Una jueza fue víctima de un intento de asalto en el microcentro de Asunción. Un joven la atacó con un cuchillo cuando ella salía del cajero y se disponía a ingresar a su camioneta. La magistrada salió ilesa y el delincuente fue detenido por la Policía Nacional.
[Leer más]
En duro año para las finanzas públicas por la pandemia, el desembolso en sueldos no dejó de aumentar. Hacienda alega mayor gasto en contratacio...
[Leer más]
El exministro de Hacienda César Barreto plantea esta interrogante para buscar una respuesta a cuál será el momento en que el Fisco debería volver a ajustarse al déficit de 1,5% sobre el PIB. Según el economista, en caso de que el movimiento se normalice para el 2022 – como apuntan varias proyecciones –, ese debe ser el año en que se vuelva a la regla de responsabilidad fiscal.
[Leer más]
En duro año para las finanzas públicas por la pandemia, el desembolso en sueldos no dejó de aumentar. Hacienda alega mayor gasto en contrataciones y gratificaciones excepcionales a médicos.
[Leer más]
El anuncio fue hecho luego de la circulación de correos electrónicos en los que se solicita a los usuarios el ingreso a enlaces posiblemente fraudulentos.
[Leer más]
Durante la mañana de este martes 12 de enero, el grupo de indígenas que se encuentra detrás de la Gobernación del Caaguazú, nuevamente realizaron una manifestación frente a la vivienda del presidente del INDI, Edgar Olmedo. Los mismos obstaculizaron el paso al padre de Olmedo y de manera prepotente lo atacaron. El presidente del Instituto […]
[Leer más]
El documento completo de la Ley Nº 6.672 “De Presupuesto General de la Nación (PGN)” para el ejercicio fiscal 2021, promulgada el domingo último por el poder Ejecutivo, se encuentra disponible en la página web del Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda a través de su portal web pone a disposición la ciudadanía el documento completo de la Ley N° 6672 que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2021 (PGN 2021).
[Leer más]
A través del Centro de Atención Ciudadana de la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC), dependiente de la Subsecretaría de Administración Financiera (SSEAF), se recepcionaron 97.376 consultas de la ciudadanía durante el 2020.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda en su portal web pone a disposición de la toda ciudadanía el documento completo de la Ley N° 6672 que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2021 (PGN 2021). Dicha información de carácter público puede ser encontrada en el sitio denominado “Temas […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Al cierre del 2020, un total de 97.376 personas fueron asistidas mediante el Centro de Atención Ciudadana de la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC). Sobre la Pensión Alimentaria para Adultos Mayores en situación de vulnerabilidad social, consultaron 79.259 personas, que representan el 81,4% del total de las consultas recibidas. En […]
[Leer más]
El Gobierno promulgó la ley del Presupuesto General de la Nación que regirá este año, con un aumento del 7,3% con relación al presupuesto del 2020 y un incremento de 6,4 billones de guaraníes comparado con el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso.
[Leer más]
En la ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021 promulgada por el Poder Ejecutivo se destacan tres ministerios con un fuerte incremento en sus respectivos gastos, con respecto al presupuesto inicial 2020.
[Leer más]
Los primeros beneficiarios del programa Pytyvõ 2.0 que recibieron la acreditación del subsidio de G. 500.000 en diciembre último, tienen todavía más de 10 días para realizar las compras en los comercios; en tanto para el segundo grupo el plazo es aún mayor, según datos que se manejan en el Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
Javier Troconis, comisionado de Juan Guaidó para la recuperación de activos de Venezuela, volvió a echar por tierra las afirmaciones de Juan
[Leer más]
Dentro del plan de convergencia del Ministerio de Hacienda se implementarán medidas de contención al gasto y la desaceleración del endeudamiento de inversión pública de aquí en adelante, para que vuelva a puntos históricos, según Carmen Marín, viceministra de Economía. Es sobre la ley de responsabilidad fiscal.
[Leer más]
El Ministerio de Justicia informó que un interno de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este asesinó a cuchillazos a otro interno en una riña cuyo motivo por no pudo ser precisado todavía por las autoridades. La víctima fatal fue identificada como Hugo Sebastian Lezcano Soler (23), quien murió a consecuencia de las heridas con […]
[Leer más]
Tras idas y vueltas en el Congreso Nacional, el Ejecutivo finalmente promulgó el Presupuesto General para el 2021. La cifra final es de G. 92,2 billones, lo que implica un aumento de casi el 7% con respecto al monto aprobado para el ejercicio anterior y solo faltaría la reglamentación.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda transfirió 2.466.397 millones de guaraníes a las municipalidades y gobernaciones al cierre del ejercicio fiscal 2020. De acuerdo con los datos de la Unidad de Departamentos y Municipios (UDM), las municipalidades recibieron recursos a diciembre del 2020 por un total de 1.231.155 millones de guaraníes; mientras que […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), hoy lunes 11 de enero procederá al pago de Devolución de Aportes Jubilatorios y Haberes Atrasados. Para este efecto, prevé desembolsar un total de 6.142.173.316 guaraníes. El Ministerio de Hacienda informó que serán beneficiadas con la devolución de aportes jubilatorios unas 98 personas, […]
[Leer más]
El financiamiento del déficit fiscal de 4% llevará a la administración del Estado a contraer una deuda que este año representará el 35,7% del PIB, según la cartera Económica. El endeudamiento público cerró el 2020 en USD 11.956 millones y el monto asciende al 33,5% del PIB, en 10,6 puntos por encima de la cifra que se registró en el año anterior.
[Leer más]
La Caja Fiscal cerró el 2020 con un déficit de un poco más de G. 1 billón, equivalente al 30%, debido a la diferencia entre los egresos que fueron por alrededor de G. 3,4 billones y los aportes que llegaron a G. 2,4 billones, de acuerdo con los datos de la Dirección General de Jubilaciones […]
[Leer más]