CARAPEGUÁ. El intendente reelecto en el cargo Luciano Cañete (Añeteté), solicitó a la Junta Municipal la aprobación para la contratación de empréstitos para cancelar la deuda que asciende a G. 1.504.274.647. De aprobarse el préstamo, los recursos serán...
[Leer más]
“Respecto a la indemnización y la jubilación, el representante del Ministerio de Hacienda trajo el mensaje que van a proceder, en la parte de la jubilación tienen que hacer como una liquidación que tiene que presentarse a las víctimas para analizar el ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las perspectivas económicas para el 2022 son alentadoras para el Paraguay y se espera no solo una inflación más controlada y un Presupuesto General de la Nación 2022 manejable, sino también un buen año agrícola, según economistas...
[Leer más]
Hugo Javier González soporta un proceso judicial por lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, expresó hoy su conformidad con la versión del proyecto de Presupuesto General de la Nación 2022 aprobada en la víspera por la Cámara de Senadores.
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Fire Master Srl fue adjudicada por un valor total de G. 270.000.000, consiguió ganar la licitación de Servicio de Recarga y Mantenimiento de Extintores para el Ministerio de Hacienda con el I...
[Leer más]
Para el 2022 estiman un crecimiento económico del 3,5%, una inflación del 5% y un dólar entre G. 6.900 y G. 7.100. En tanto, para el cierre de este año prevén un crecimiento de 4,5%, una inflación del 7% y un dólar de entre G. 6.800 y G. 6.900.
[Leer más]
Según anunció el Ministerio de Hacienda, a partir del 14 de diciembre iniciarán los pagos de aguinaldos y salarios para los funcionarios públicos.
[Leer más]
La Cámara Alta decidió reponer los G. 119.000 millones al Feei y también garantiza los fondos para la realización de los juegos Odesur. Además, planteó otros cambios al presupuesto del próximo año. El documento vuelve a Diputados, que deberá expedirse ...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda anunció el calendario de pagos de salarios, aguinaldos, pensiones y gratificaciones para lo que queda del año, en donde se inyectará a la economía unos Gs. 4,8 billones . Estos pagos beneficiarán a 617.721 personas, entre func...
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRÁ. La Contraloría General de la República (CGR) y el Ministerio de Hacienda dieron tramite positivo al pedido de desbloqueo de los fondos de la Municipalidad local, consistente en más de G. 20 mil millones. La reconsideración fue plantea...
[Leer más]
Unos 617.721 personas recibirán sus respectivos pagos mediante el sistema de red bancaria administrado por la Dirección General del Tesoro Público.
[Leer más]
Este miércoles 24 de noviembre se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Congreso Nacional de Transformación Educativa, en el cual se compartieron detalles sobre el Primer Acuerdo que será socializado la semana próxima. La misma contó con la presencia...
[Leer más]
  Cámara Alta restituyó 100% de recursos al FEEI, así como también al Fonacide para Juegos Odesur. Confirmó ampliación para partidos políticos y...
[Leer más]
Hacienda dio a conocer el plan de pagos correspondiente al último tramo de 2021, el cual incluye el desembolso de salarios del último mes del año y aguinaldos a funcionarios en forma conjunta. El Ministerio de Hacienda anunció ayer el inicio de una iny...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda dio a conocer el cronograma de pagos de salarios, pensiones, haberes y aguinaldos a funcionarios públicos y jubilados de aquí a fin de año.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La delegación de Corea del Sur entregó al ministro de Obras Públicas (MOPC) Arnaldo Wiens, y al presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), Lauro Ramírez, la propuesta final para el proyecto tren de cercanías, que demandar...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda anunció el calendario de pagos de salarios, aguinaldos, pensiones y gratificaciones para lo que queda del año, en donde se inyectará a la economía unos Gs. 4,8 billones . Estos pagos beneficiarán a 617.721 personas, entre func...
[Leer más]
Más de 600.000 personas recibirán los pagos de noviembre y diciembre, entre funcionarios del Estado, pensionados, jubilados y veteranos. El titular de Hacienda, Oscar Llamosas, afirmó que esto tendría un impacto positivo en el movimiento comercial, sin...
[Leer más]
Hacienda dio a conocer el plan de pagos correspondiente al último tramo de 2021, el cual incluye el desembolso de salarios del último mes del año y aguinaldos a funcionarios en forma conjunta.
[Leer más]
Cámara Alta restituyó 100% de recursos al FEEI, así como también al Fonacide para Juegos Odesur. Confirmó ampliación para partidos políticos y otorgó reajustes a médicos y jueces de Paz.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles con modificaciones el proyecto de ley de PGN 2022 y lo devolverá a la Cámara de Diputados para una segunda ronda de análisis. En él se prevén fondos para aumentar salarios a funcionarios del Congreso, para d...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda anunció hoy el inicio del cronograma de pagos de salarios, haberes, pensiones y aguinaldos correspondientes a los dos últimos meses del año. Con los desembolsos previstos se inyectará a la economía un total de G. 4,8 billones,...
[Leer más]
Senado deja a discreción del Ejecutivo disponer todos los fondos saldo de caja, evitando el Control de los legisladores del Congreso, de los recursos sobrantes al año de Fonacide y FEEI.
[Leer más]
La Cámara de Senadores durante el tratamiento del Presupuesto General de la Nación 2022 aprobó incluir más salarios a jueces de Paz; también se establecieron mayores aportes partidarios y aplicaron mayor control a las transferencias a ONG.
[Leer más]
El Frente Guasu tuvo la intención de instalar un aumento impositivo al tabaco de 24% durante el estudio del Presupuesto General de la Nación para incluirlo como un articulado y lograr incrementar los ingresos fiscales. Pero el pleno rechazó esta idea p...
[Leer más]
Este miércoles el Gobierno lanzó oficialmente el Congreso Nacional de Transformación Educativa, en el cual se compartieron detalles sobre el primer acuerdo a socializarse la semana próxima. Con esta actividad se busca que los participantes se involucre...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Hacienda anunció este miércoles el calendario de pagos de salarios, aguinaldos, pensiones y gratificaciones para lo que queda
[Leer más]
Carmen Marín, ministra de la Unidad de Gestión de la Presidencia, precisó que la exoneración de facturas de la ANDE y la Essap se realizará de acuerdo a una escala de consumo. El Poder Ejecutivo dio a conocer el plan de medidas de acción social Añua e...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó en general el PGN 2022. Foto: Archivo La Cámara de Senadores aprobó este miércoles en general el Presupuesto General de la Nación 2022 (PGN 2022), que inicialmente tiene un monto de G. 96,77 billones (USD 13.842 millones),...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles en general el Presupuesto General de la Nación 2022 (PGN 2022), que inicialmente tiene un monto de G. 96,77 billones (USD 13.842 millones), con un déficit del 3%, según la versión de la Cámara de Diputados.
[Leer más]
La asistencia al evento es gratuita y estará abierta al público a través de la plataforma Zoom, con previa inscripción en el siguiente enlace: https://bit.ly/30R322K. También serán transmitidas por la página en Facebook del Banco Central del Paraguay (...
[Leer más]
El senador Juan Darío Monges, presidente de la Comisión de Hacienda, afirmó que G. 132 mil millones fueron asignados al Ministerio de Deportes, en el marco de los Juegos Odesur Asunción 2022.
[Leer más]
Los senadores aprobaron este miércoles los fondos adicionales para otorgar el aumento salarial para los funcionarios de la Cámara de Senadores y del Congreso, así como también mantener el cupo de combustible para los diputados dentro del proyecto de Pr...
[Leer más]
Ministerio de Hacienda adjudicó por un valor total de G. 1.436.799.996 al Llamado de Licitación N° 398.403 de Adquisición de Equipos Informáticos, Comunicaciones, Audiovisuales y Servicios Conexos. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas e...
[Leer más]
Estos pagos beneficiarán a 617.721 personas, entre funcionarios públicos, adultos mayores con pensión alimentaria, docentes, fuerzas públicas, jubilados, excombatiente y herederos, anunció el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, en conferencia.
[Leer más]
El MOPC planteará ahora el proyecto al Congreso, a quien se solicitará la aprobación de un préstamo de USD 500 millones, con una tasa muy favorable del 1%. El crédito será otorgado por el gobierno de Corea del Sur. El Proyecto de Tren Ligero […]
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda anunció este miércoles el calendario de pagos de salarios, aguinaldos, pensiones y gratificaciones para lo que queda del año, en donde se inyectará a la economía unos Gs. 4,8 billones (alrededor de US$ 6...
[Leer más]
Carmen Marín, ministra de la Unidad de Gestión de la Presidencia, precisó que la exoneración de facturas de la ANDE y la Essap se realizará de acuerdo a una escala de consumo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del plan social «Añua» impulsado por el Gobierno Nacional, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) exonerará desde este noviembre el consumo de hasta el 50% de energía eléctrica a cerca de 3.500 usuarios de ...
[Leer más]
Este miércoles a las 8:30 está convocada la sesión ordinaria de la Cámara Baja, para el tratamiento de 20 puntos en el orden del día. Un contrato de préstamo suscrito entre la Administración Nacional De Electricidad (ANDE) y la Corporación Andina de Fo...
[Leer más]
Este miércoles 24 de noviembre desde las 11:00 horas en el Hotel Crowne Plaza se llevará a cabo el Lanzamiento del Congreso Nacional de Transformación Educativa. En la misma brindarán detalles acerca del Primer Acuerdo que será socializado la semana pr...
[Leer más]
Este miércoles, la cámara de Diputados tiene en agenda un total de 20 puntos a ser analizados, entre los proyectos a ser puestos a consideración figura un contrato de préstamo suscrito entre la Administración Nacional De Electricidad (ANDE) y la Corpor...
[Leer más]
La Cámara de Senadores sesiona hoy en forma extraordinaria para decidir sobre el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 presentado por el Poder Ejecutivo, aprobado con modificaciones por la Cámara de Diputados.
[Leer más]
Cámara Alta estudia hoy el plan de gastos con media sanción de Diputados. Comisiones sugieren reponer recursos al FEEI y Fonacide, pero titular de la Bicameral defiende creación de cargos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Esta mañana la delegación de Corea del Sur entregó al ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, y al presidente de Ferrocarriles del Paraguay
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) insta a la Cámara de Senadores de Paraguay a aprobar un Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 con recursos suficientes para atender las demandas del sector de forma urgente y a mediano...
[Leer más]
El decreto establece el subsidio del 50% a partir de la factura emitida en el mes de noviembre. "Toda la deuda acumulada y cuando termine el subsidio que va por seis meses, será financiado en 24 cuotas sin intereses ni recargo por moras", sostuvo Rodi ...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) insta a la Cámara de Senadores de Paraguay a aprobar un Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 con recursos suficientes para atender las demandas del sector de forma urgente y a mediano...
[Leer más]
Este martes, el Gobierno anunció un paquete de medidas sociales dirigidas a los sectores más vulnerables mediante una alianza con el sector privado. Entre ellos se encuentra el abaratamiento de precios de la canasta básica, exoneraciones en facturas de...
[Leer más]
El tren de cercanías demandará una inversión de US$ 500 millones, contará con 7 estaciones y 29 paradas. Su construcción generará alrededor de 20.000 puestos laborales.
[Leer más]
Los pueblos indígenas son la población con peores indicadores sociales del Paraguay a consecuencia de su exclusión de las políticas públicas, a más de la
[Leer más]
Spread the lovemoreSe busca transparentar gestiones. El programa “Gobernanza Efectiva” es una iniciativa impulsada por el Ministerio del Interior con el cual pretende realizar capacitaciones a […]
[Leer más]
Lauro Ramírez, presidente de Ferrocarriles del Paraguay Sociedad Anónima (Fepasa) no cree que el sector del transporte público haya generado trabas ni que lo haga ahora con el nuevo proyecto del tren de cercanías. Considera que los empresarios estarían...
[Leer más]
El destacado economista y catedrático Jeffrey Sachs, de Columbia University, destacó que Paraguay tiene una visión clara de su futuro, demostrada en dos décadas de grandes y exitosos progresos económicos. “Gracias por dejarme ser parte de este viaje”, ...
[Leer más]
El documento entregado será evaluado por técnicos del Ministerio de Hacienda y luego enviado al Congreso Nacional, que deberá dar su visto bueno al préstamo que se requiere para ejecutar el proyecto. Sostienen que la tasa de interés mejoró de 2,5% a 1...
[Leer más]
Pedro Halley, exgerente de Prestaciones Económicas del IPS, señaló que el Gobierno debe tomar medidas ahora para evitar un colapso del sistema. También respondió a la consulta sobre su supuesta intención de postularse al Senado.
[Leer más]
Los médicos y docentes se unieron este martes en una gran movilización para presionar al Gobierno para que aprueben sus reclamos, que van desde la carga horaria de 12 horas semanales para médicos y la recategorización, como también un reajuste salarial...
[Leer más]
El viceministro de Economía, Iván Haas, habló este miércoles sobre los reclamos que hacen los médicos y docentes en cuanto a los reajustes salariales y pidió a los sectores “que sean conscientes” y que evalúen las propuestas del Poder Ejecutivo. Los mé...
[Leer más]
La Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) cortó este lunes el servicio de la línea baja de la Cámara de Senadores por falta de pago. La deuda acumulada es de al menos tres meses y ronda los G. 19 millones. “El número seleccionado ha sido bloquea...
[Leer más]
El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Carlos María Florentín, renunció a su cargo, oficialmente, por problemas de salud. Sin embargo, extraoficialmente se maneja el dato que el ahora ya ex titular del BNF salió acorralado por los resultado...
[Leer más]
SENETÉ rompió su propio récord y entregó 4.400 millones de guaraníes a un solo ganador. Es actualmente el mayor premio pagado en la historia de los juegos de azar en el Paraguay.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, a través de su viceministro Marco Elizeche, aclaró este martes que la devolución de los recursos para la realización de los juegos Odesur dentro del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022, que se financiarán ...
[Leer más]
Las propuestas fueron emitidas en el marco de un informe sobre el sector energético elaborado por el economista y catedrático Jeffrey Sachs, de Columbia University.
[Leer más]
La comuna de Ciudad del Este registra al 22 de noviembre de 2021 un ingreso global de 154.200 millones de guaraníes. Esto de acuerdo a los datos oficiales donde no se detalla cuáles son los montos tributarios, o se lo que recauda la institución, y los ...
[Leer más]
El periodista Alfredo Guachire, publico en su cuenta de twitter una investigación sobre el uso de fondos desde la Dirección de Comunicación Social de la Itaipu. El comunicador publico un “hilo” con los detalles y los documentos de los gastos y citando ...
[Leer más]
Titular de la Bicameral aseguró que no hubo ningún recorte para las instituciones educativas que son asistidas por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) insta a la Cámara de Senadores de Paraguay a aprobar un Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 con recursos suficientes para atender las demandas del sector de forma urgente y a mediano...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid) insta a la Cámara de Senadores de Paraguay a aprobar un Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 con recursos suficientes para atender las demandas del sector de fo...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) insta a la Cámara de Senadores de Paraguay a aprobar un Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 con recursos suficientes para atender las demandas del sector de forma urgente y a mediano...
[Leer más]
El ministro del MOPC, representantes del Ministerio de Hacienda y referentes del sector privado, tanto de la construcción como del ámbito económico, se reunieron con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para debatir los principales aspect...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda empezó a capacitar a las nuevas autoridades municipales con el fin de afianzar la coordinación y relacionamiento eficiente entre los niveles del Gobierno Central y Gobierno Municipal. El ministro de Haci...
[Leer más]
Contar con un Ministerio de Energía, con una ANDE reformada que sea financieramente saludable y operativamente moderna, e introducir el hidrógeno verde y otros combustibles similares son algunas de las acciones que debe llevar adelante el país para lle...
[Leer más]