Los pobladores de Ypacaraí no pagarán peaje, la ANDE podrá contratar personal directamente y los legisladores conformarán una comisión bicameral para controlar el uso de los recursos destinados a los juegos Odesur, según los artículos del proyecto de l...
[Leer más]
Óscar Llamosas, ministro de Hacienda. Foto: hacienda.gov.py El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, dijo estar conforme con la versión del Presupuesto General de la Nación 2022 aprobada ayer por el Senado e instó a que la Cámara de Diputados pueda aco...
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Aclaran que aeronaves tienen sus años de fabricación, pero cuentan con reingeniería nueva; Denuncian manipulación de inscripciones de padrón en Nueva Asunción; Vaticinan una recuperación moderada...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las perspectivas económicas para el 2022 son alentadoras para el Paraguay y se espera no solo una inflación más controlada y un Presupuesto General de la Nación 2022 manejable, sino también un buen año agrícola, según economistas...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, expresó hoy su conformidad con la versión del proyecto de Presupuesto General de la Nación 2022 aprobada en la víspera por la Cámara de Senadores.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, expresó su conformidad con la versión del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 aprobada en la víspera por la Cámara de Senadores. Fue lo expuesto por el secretario de Es...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, agradeció a la Cámara de Senadores por la aprobación del Presupuesto para el 2022 dentro de los lineamientos de responsabilidad fiscal y priorizando la salud, la educación y los sectores sociales.
[Leer más]
Para el 2022 estiman un crecimiento económico del 3,5%, una inflación del 5% y un dólar entre G. 6.900 y G. 7.100. En tanto, para el cierre de este año prevén un crecimiento de 4,5%, una inflación del 7% y un dólar de entre G. 6.800 y G. 6.900.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, fue el principal blanco de las críticas durante el estudio del proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022, en la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores llevada a cabo ayer miércoles.
[Leer más]
La Cámara Alta decidió reponer los G. 119.000 millones al Feei y también garantiza los fondos para la realización de los juegos Odesur. Además, planteó otros cambios al presupuesto del próximo año. El documento vuelve a Diputados, que deberá expedirse ...
[Leer más]
El Ministerio Público señaló que deben atender unos 94.000 casos de violencia contra la mujer por año, para lo cual los recursos humanos son insuficientes. Denunció que para el 2022 está previsto un nuevo recorte presupuestario.
[Leer más]
El presidente de la república, Mario Abdo Benítez destacó el trabajo de la Cámara de Senadores que aprobó ayer con modificaciones el Proyecto de Presupuesto General de la Nación, 2022.
[Leer más]
El mandatario destacó que los legisladores priorizaron la salud, la educación y los sectores sociales, a pesar de las modificaciones que se dieron en el proyecto de presupuesto.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, agradeció a la Cámara de Senadores por la aprobación del Presupuesto para el 2022 dentro de los lineamientos de responsabilidad fiscal y priorizando la salud, la educación y los ...
[Leer más]
  Cámara Alta restituyó 100% de recursos al FEEI, así como también al Fonacide para Juegos Odesur. Confirmó ampliación para partidos políticos y...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, agradeció este jueves a la Cámara de Senadores por la aprobación del Presupuesto General de la Nación (PGN) en la que, entre otras cosas, se devuelven los recursos recortados al FEEI.
[Leer más]
Senado aprobó su versión del Presupuesto General de la Nación (PGN) en donde se garantizan los fondos para la realización de los Juegos Odesur Asunción 2022.
[Leer más]
El imputado gobernador de Central, Hugo Javier González (ANR, cartista), ordenó el pago de los G. 6.382 millones del fondo de emergencia en cinco cheques que fueron efectivizados en ventanilla del BNF. La práctica, además de pisotear la ley de presupu...
[Leer más]
Cámara Alta restituyó 100% de recursos al FEEI, así como también al Fonacide para Juegos Odesur. Confirmó ampliación para partidos políticos y otorgó reajustes a médicos y jueces de Paz.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles con modificaciones el proyecto de ley de PGN 2022 y lo devolverá a la Cámara de Diputados para una segunda ronda de análisis. En él se prevén fondos para aumentar salarios a funcionarios del Congreso, para d...
[Leer más]
Senado deja a discreción del Ejecutivo disponer todos los fondos saldo de caja, evitando el Control de los legisladores del Congreso, de los recursos sobrantes al año de Fonacide y FEEI.
[Leer más]
La Cámara de Senadores durante el tratamiento del Presupuesto General de la Nación 2022 aprobó incluir más salarios a jueces de Paz; también se establecieron mayores aportes partidarios y aplicaron mayor control a las transferencias a ONG.
[Leer más]
El Frente Guasu tuvo la intención de instalar un aumento impositivo al tabaco de 24% durante el estudio del Presupuesto General de la Nación para incluirlo como un articulado y lograr incrementar los ingresos fiscales. Pero el pleno rechazó esta idea p...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo vetó el proyecto de ley que pretendía establecer la exoneración del pago de peaje ubicado en Ypacaraí para los vehículos de los […]
[Leer más]
Funcionarios del Hospital de Clínicas convocaron hoy una manifestación frente al Congreso Nacional para exigir a los congresistas el respeto del presupuesto destinado a la salud, en especial el que corresponde al Hospital de Clínicas de la Facultad de ...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) realizará mañana martes una movilización en Asunción y distintas regiones del país para exigir al gobierno que conforme una mesa de tra…
[Leer más]
El Poder Ejecutivo vetó el proyecto de ley que pretendía establecer la exoneración del pago de peaje ubicado en Ypacaraí para los vehículos de los […]
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este miércoles, durante la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores, se aprobó la reposición de recursos del Fondo para la Excelencia de
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó en general el PGN 2022. Foto: Archivo La Cámara de Senadores aprobó este miércoles en general el Presupuesto General de la Nación 2022 (PGN 2022), que inicialmente tiene un monto de G. 96,77 billones (USD 13.842 millones),...
[Leer más]
“Alegan de que supuestamente la ley es inviable porque se trata de una alianza público privada (APP) y que perjudicaría la imagen del país ante futuras intenciones empresas extranjeras en invertir en Paraguay por el tema de la inseguridad jurídica”, re...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles en general el Presupuesto General de la Nación 2022 (PGN 2022), que inicialmente tiene un monto de G. 96,77 billones (USD 13.842 millones), con un déficit del 3%, según la versión de la Cámara de Diputados.
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio luz verde al proyecto contemplado en el Presupuesto General de la Nación 2022 para el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), en el que se establece la reposición de 119.450 millones de guaraníes (USD 17 millones) del Fondo ...
[Leer más]
El senador Juan Darío Monges, presidente de la Comisión de Hacienda, afirmó que G. 132 mil millones fueron asignados al Ministerio de Deportes, en el marco de los Juegos Odesur Asunción 2022.
[Leer más]
La Presidencia de la República vetó a través del Decreto Nº 6309 el proyecto de ley que buscaba exonerar a pobladores de Ypacaraí el pago de peaje. El documento fue firmado el pasado 19 del mes en curso y alega que con el pago se evita la transferencia...
[Leer más]
AREGUÁ. La Gobernación de Central dio a conocer “una necesaria aclaración” a la opinión pública respecto a las “publicaciones periodísticas” relacionadas a la intervención fiscal referente a la millonaria transferencia de G. 5.185 millones hecha en un ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo vetó el proyecto de ley que pretendía establecer la exoneración del pago de peaje ubicado en Ypacaraí para los vehículos de los ypacaraienses.
[Leer más]
El presupuesto del Senado está al tope del déficit fiscal del 3%. Foto: Gentileza. La Cámara de Senadores aprobó este miércoles su versión del Presupuesto General de la Nación (PGN) en la que se devuelven los recursos recortados al FEEI y se garantiza...
[Leer más]
Los senadores aprobaron este miércoles los fondos adicionales para otorgar el aumento salarial para los funcionarios de la Cámara de Senadores y del Congreso, así como también mantener el cupo de combustible para los diputados dentro del proyecto de Pr...
[Leer más]
Desde tempranas horas de este miércoles varias organizaciones llegaron hasta la Plaza de Armas, al costado del Congreso Nacional para manifestarse sobre el estudio del Presupuesto General de la Nación para el año 2022. Asimismo, solicitan a los senador...
[Leer más]
Expectantes de lo que pueda ocurrir en el Congreso Nacional, numerosas organizaciones exigen que no se toque el dinero blindado del Fondo de Excelencia para la Educación y la Investigación (FEEI). La sociedad civil organizada aclara que no existen rema...
[Leer más]
Miembros de la Cámara Alta debaten el plan de gastos para el próximo año, que genera preocupación ya que consideran que sigue manteniendo su misma matriz con fuertes gastos rígidos. Foto: Christian Meza.
[Leer más]
La Cámara de Senadores inició el estudio en particular del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio 2022. Los legisladores pretenden hacer algunas modificaciones, de acuerdo a los dictámenes de las comisiones de Hacienda y Cuentas y Con...
[Leer más]
En sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores aprobó en general el proyecto de Ley “Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022”, remitido por el Ejecutivo
[Leer más]
Esta mañana arrancó la discusión en el marco del Estudio del Proyecto de Ley del Presupuesto General de La Nación del año 2022, en la Cámara de Senadores. Los congresistas alertaron sobre un alto nivel endeudamiento público de Paraguay para poder soste...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los diferentes gremios de trabajadores pretenden movilizarse en la mañana de este miércoles en las inmediaciones del Congreso, donde la Cámara
[Leer más]
Varios gremios se movilizan a estas horas por el centro de Asunción, en el marco del tratamiento del Presupuesto General de la Nación. Hay grupos concentrados frente al Congreso.
[Leer más]
Sociedades científicas, académicas y organizaciones civiles se unieron para instar que se garanticen los recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) en el PGN 2022, que será estudiado este miércoles por el Senado.
[Leer más]
El senador Enrique Bacchetta (ANR) adelantó a ABC Cardinal que en el Presupuesto General de la Nación 2022 se restituirán los recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) y de la Organización Deportiva Suramericana (O...
[Leer más]
Desde tempranas horas, todo el tránsito en la ciudad de Asunción se encuentra bastante lento debido a varios cierres en inmediaciones del Congreso Nacional. Médicos y campesinos se congregan cerca de la sede legislativa, donde hoy se va a tratar el Pre...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay- Sindicato Nacional (OTEP-SN) se manifestaron esta mañana frente
[Leer más]
El Comité Organizador de los Juegos Odesur Asunción 2022 sostuvo ayer una reunión con los gremios de producción y comercio, la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y el Comité Olímpico Paraguayo (COP), en la que el sector privado expresó su apoyo a l...
[Leer más]
Analistas consideran que el ajuste de la tasa de política monetaria tendrá un impacto en el costo de los créditos y el rendimiento de los ahorros, en el mediano plazo. Esto no necesariamente implicaría una contracción de préstamos.
[Leer más]
La Cámara de Senadores sesiona hoy en forma extraordinaria para decidir sobre el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 presentado por el Poder Ejecutivo, aprobado con modificaciones por la Cámara de Diputados.
[Leer más]
Cámara Alta estudia hoy el plan de gastos con media sanción de Diputados. Comisiones sugieren reponer recursos al FEEI y Fonacide, pero titular de la Bicameral defiende creación de cargos.
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) insta a la Cámara de Senadores de Paraguay a aprobar un Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 con recursos suficientes para atender las demandas del sector de forma urgente y a mediano...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) exige al Congreso la aprobación de un Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 con recursos suficientes para atender las demandas del sector de forma urgente.
[Leer más]
Un Presupuesto General de la Nación 2022 que responda a las problemáticas que los afectan es el principal pedido de las comunidades indígenas del país. El sector exige que el Senado otorgue recursos suficientes para atender las demandas.
[Leer más]
La Cámara de Senadores tiene previsto tratar este miércoles 24 de noviembre, en sesión extraordinaria convocada para las 09:00 de la mañana, el proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación. Ante, esta situación, diversos gremios docentes y del ...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) insta a la Cámara de Senadores de Paraguay a aprobar un Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 con recursos suficientes para atender las demandas del sector de forma urgente y a mediano...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Funcionarios de la Dirección de Aduanas se reunieron con los miembros de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado, que analiza el
[Leer más]
La Comisión de Hacienda recomendó restituir US$ 14 millones de los US$ 17 millones recortados al Fondo para la Excelencia (FEEI). Mientras que pidieron la restitución de los US$ 19 millones al Comité Olímpico Paraguayo (COP). La Comisión de Hacienda y ...
[Leer más]
Los pueblos indígenas son la población con peores indicadores sociales del Paraguay a consecuencia de su exclusión de las políticas públicas, a más de la
[Leer más]
Marco Elizeche, viceministro de Administración Financiera, desmintió al presidente de la Bicameral de Presupuesto, Juan Darío Monges, quien había dicho
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, a través de su viceministro Marco Elizeche, aclaró este martes que la devolución de los recursos para la realización de los juegos Odesur dentro del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022, que se financiarán ...
[Leer más]
Los sindicatos unidos de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) Hospital de Clínicas convocan a todos los trabajadores a marchar hasta el Congreso Nacional mañana miércoles 24 de noviembre. Exigen no recortar el presupuesto de la FCM-Clínicas y nivelaci...
[Leer más]
Funcionarios aduaneros solicitan la reposición de G. 12.000 millones en el presupuesto de la Aduanas para el 2022, a fin de asegurar el pago de horas extra. Uno de los sindicalistas aseguró que “se tiene que estirar de cualquier lado para cubrir la gal...
[Leer más]
Titular de la Bicameral aseguró que no hubo ningún recorte para las instituciones educativas que son asistidas por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).
[Leer más]
Sindicalistas del Hospital de Clínicas de San Lorenzo se movilizarán este miércoles en protesta contra el anuncio de recorte presupuestario para la institución para el año 2022. Los trabajadores del hospital cuestionan la medida injusta ya que aún se c...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) insta a la Cámara de Senadores de Paraguay a aprobar un Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 con recursos suficientes para atender las demandas del sector de forma urgente y a mediano...
[Leer más]
Sindicalistas del Hospital de Clínicas de San Lorenzo se movilizarán este miércoles en protesta contra el anuncio de recorte presupuestario para la institución para el año 2022.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid) insta a la Cámara de Senadores de Paraguay a aprobar un Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 con recursos suficientes para atender las demandas del sector de fo...
[Leer más]
  Dictamen devolvió gran parte del dinero para educación, infancia e investigación, así como para los Juegos Odesur. Eliminó crecimiento vegetati...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) insta a la Cámara de Senadores de Paraguay a aprobar un Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 con recursos suficientes para atender las demandas del sector de forma urgente y a mediano...
[Leer más]
La convocatoria es a las 7:00 y marcharán hasta el Congreso. Exigen no recortar el presupuesto de la FCM-Clínicas y nivelación salarial para el personal de salud, de blanco y administrativo.
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) insta a la Cámara de Senadores de Paraguay a aprobar un Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 con recursos suficientes para atender las demandas del sector de forma urgente y a mediano...
[Leer más]