La visualización de un futuro en el que solo la visualización de un futuro en el que solo habrá dos tipos de empresas: las sostenibles y las que dejaron de existir; además de entender que la sostenibilidad no es una moda, sino una forma consciente de a...
[Leer más]
Guillermo AzábalNueva York, 8 jun (EFE).- La abrupta ruptura entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el actualmente hombre más rico del mundo, Elon Musk, propicia un escenario donde ambos tienen que perder: nuevas dudas sobre el recorrid...
[Leer más]
A simple vista, el oro brilla. Tiene ese magnetismo ancestral que nos fascina desde tiempos inmemoriales. Pero lo que muchas veces no vemos es el precio ambiental que puede tener su extracción.
[Leer más]
La construcción de edificios e infraestructuras en Paraguay enfrenta un desafío crítico ante la falta de regulaciones estrictas y controles rigurosos que garanticen la seguridad de las obras.
[Leer más]
El crecimiento de obras públicas y privadas en el país incrementó la demanda de electricistas calificados, responsables de la instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos en diversos entornos, como viviendas, oficinas, fábricas, hospitales y come...
[Leer más]
El 11 de marzo de 2011, un devastador terremoto de magnitud 9.0 sacudió la región de Tohoku en Japón, desencadenando un tsunami que arrasó con comunidades enteras y dejó un legado imborrable en la historia mundial.
[Leer más]
MADRID. La prohibición de los teléfonos celulares en los centros educativos ha llegado a todas las regiones españolas y, a falta de resultados cuantitativos, muchas administraciones públicas inciden en que la convivencia escolar ha mejorado y hay una m...
[Leer más]
La Seprelad comunicó que los sujetos obligados deben abonar el canon anual antes del 31 de mayo de este año. Los montos a pagar van desde G. 107.000 hasta G. 8.475.000 en el caso de los bancos.
[Leer más]
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus s...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), en colaboración con el Instituto Global de Crecimiento Verde (GGGI), lidera importantes esfuerzos para construir un Paraguay más limpio y sostenible, con acciones concretas para combatir el ca...
[Leer más]
La crisis climática golpea con fuerza a Paraguay. Las sequías prolongadas, los ríos en niveles alarmantes y las temperaturas extremas han puesto al país en una situación límite. Este panorama desolador afecta no solo a la economía, sino también a la sa...
[Leer más]
La construcción sostenible en América Latina mostró un crecimiento importante en los últimos años. Paraguay se encuentra en el puesto 10 dentro de la región, con 1.272.130 metros cuadrados con certificación LEED. Para mejorar su posición, es esencial e...
[Leer más]
Autoridades de Felaban abordaron en el país los desafíos de la banca regional, resaltando la necesidad de crecimiento económico, regulaciones razonables y los vaivenes del escenario internacional.
[Leer más]
El mercado global de carne bovina está influenciado por varios factores que inciden en la oferta y demanda. Entre ellos se encuentran las condiciones climáticas, políticas comerciales, regulaciones sanitarias, la demanda en mercados clave, la competenc...
[Leer más]
La veda pesquera 2024-2025 comenzó en los ríos Paraná y Paraguay, en colaboración entre Paraguay, Argentina y Brasil. Durante este periodo, se prohíbe toda actividad de pesca tanto embarcada como de costa, con el objetivo de proteger las especies de pe...
[Leer más]
El mundo cambió y el país se encuentra en una encrucijada frente a un panorama global en constante evolución . El desafío pasa por el diseño e implementación de una estrategia país inteligente que apueste por el crecimiento, equilibrando la sostenibili...
[Leer más]
Los joint ventures son vitales para impulsar el desarrollo económico y aprovechar las oportunidades que brinda la apertura comercial del país, asegura Néstor Loizaga, socio de Ferrere.
[Leer más]
Las tres licencias generales Magnitsky emitidas el año pasado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU. establecían en forma clara los mecanismos que debían ser aplicados por el designado “significati...
[Leer más]
El documento de EEUU había detallado la forma en que las empresas ligadas a Cartes debían hacer las transacciones. La tabacalera alega que el pago estuvo fuera de la jurisdicción de EEUU.
[Leer más]
Tabacalera del Este SA (Tabesa) realizó millonarios pagos a Horacio Cartes, designado por EE.UU. como “significativamente corrupto”, pese a la serie de advertencias y cumplidos los plazos establecidos por la OFAC. Según las normativas del país norteame...
[Leer más]
Para comprar electrodomésticos se deben tener en cuenta diversos factores como: espacio, necesidades y capacidad. Estos son algunos consejos para equipar tu hogar de la mejor manera.
[Leer más]
Jorge Schreiner Marengo, puso en contexto los principales desafíos que enfrenta el sector bancario paraguayo y el impacto de las normas regulatorias.
[Leer más]
Autoridades de la Seprelad y del BCP se reunieron para coordinar acciones conjuntas en la prevención del lavado de dinero y otros delitos financieros. En la ocasión mencionaron el compromiso de continuar con la cuarta ronda de evaluaciones mutuas y acc...
[Leer más]
La venta de energía de fuentes propias del Paraguay, en este caso de la Central Hidroeléctrica Acaray, ya puede ser realizada, previo cumplimiento de algunas formalidades gubernamentales y del sector eléctrico del Brasil.
[Leer más]
Autoridades de la Seprelad se reunieron con la Directora de Ética y Cumplimiento de la Conmebol, Graciela Garay, para desarrollar estrategias de prevención del lavado de activos en los clubes de fútbol. En la ocasión se presentaron las herramientas de ...
[Leer más]
La Embajada de EE. UU. en Paraguay donó a la Seprelad la renovación de la licencia del software analítico SAS y asistencia técnica por dos años, para fortalecer la prevención del lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. La ministra Liliana Al...
[Leer más]
Quito, 20 mar (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, alertó este miércoles que los delitos informáticos y la información falsa pueden poner en riesgo la democracia.
[Leer más]
El Ministerio de Salud lanzó licitación para adquirir equipamiento médico destinado a 162 Unidades de Salud de la Familia en todo el país, en el marco del Proyecto Ñamysãi que busca fortalecer la atención primaria y mejorar el servicio a la población.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública anuncia que dotará de equipamiento médico a 162 Unidades de Salud de la Familia del país, para lo cual convoca a las empresas interesadas en presentar ofertas. El Pliego de Bases y Condiciones podrá ser obtenido en el sig...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública anuncia que dotará de equipamiento médico a 162 Unidades de Salud de la Familia del país, para lo cual convoca a las empresas interesadas en presentar ofertas. El Pliego de Bases y Condiciones podrá ser obtenido en el sig...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública anuncia que dotará de equipamiento médico a 162 Unidades de Salud de la Familia del país, para lo cual convoca a las empresas interesadas en presentar ofertas. El Pliego de Bases y Condiciones pod...
[Leer más]
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este jueves que restringirá la importación y la exportación de armas hacia Nicaragua, debido a la "brutal represión" ejercida por el Ejecutivo de Daniel Ortega y su mujer y vicepresidenta, Rosario Murillo.
[Leer más]
El director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) Hugo Pastore, se refirió acerca de las regulaciones de la Unión Europea (UE) señalando su complejidad de aplicación para nuestro país. I...
[Leer más]
Teniendo como prioridad la seguridad vial en las rutas, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se encuentra en la tarea de retirar todos los pórticos instalados ilegalmente en la franja de dominio de las rutas del país. Dichas estructu...
[Leer más]
Teniendo como prioridad la seguridad vial en las rutas, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se encuentra en la tarea de retirar todos los pórticos instalados ilegalmente en la franja de dominio de las rutas del país.
[Leer más]
Teniendo como prioridad la seguridad vial en las rutas, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se encuentra en la tarea de retirar todos los pórticos instalados ilegalmente en la franja de dominio de las rutas del país. Dichas estructu...
[Leer más]
El Ministerio de Salud convoca a empresas nacionales a presentar las ofertas para la adquisición de equipos TIC para 162 Unidades de Salud de la Familia
[Leer más]
La muerte de cuatro amigos dentro de un automóvil BMW en el Balneário Camboriú se debió a cambios en el vehículo y la remoción de elementos como el catalizador y abafadores del escape. Las modificaciones permitieron que el gas tóxico se filtrara al int...
[Leer más]
El consorcio Parxin deberá asegurarse de que la app sea activa y efectiva al 100%, además de solucionar los problemas de facturación que estaba registrando y fueron denunciados por la ciudadanía. Estos fueron los motivos principales para la suspensión ...
[Leer más]
(Por LF) El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció que Guatemala abrió oficialmente sus puertas a nuestro país para la exportación de semen y embriones bovinos. Vitrotech SRL, el Centro Gen&eacut...
[Leer más]
Asunci贸n, Agencia IP. – El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) inform贸 que Paraguay empezar谩 a exportar material gen茅tico (semen y embriones) de la especie bovina a laRead More...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que Paraguay empezará a exportar material genético (semen y embriones) de la especie bovina a Guatemala.
[Leer más]
En un importante hito para el sector agropecuario paraguayo, anuncian el inicio de la exportación de material genético de la especie bovina a la República de Guatemala.
[Leer más]
Paraguay podrá exportar semen y embriones bovinos al mercado centroamericano de Guatemala, según autorizó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de ese país.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que Paraguay empezará a exportar material genético (semen y embriones) de la especie bovina a la República de Guatemala. La Dirección de Sanidad Animal del Viceministerio de Sanidad Agrop...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que Paraguay empezará a exportar material genético (semen y embriones) de la especie bovina a la República de Guatemala.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que Paraguay empezará a exportar material genético (semen y embriones) de la especie bovina a la República de Guatemala. La Dirección de Sanidad Animal del Vicemini...
[Leer más]
Para poder exportar carne, soja, madera, café, cacao, aceite de palma y caucho a la Unión Europea, el país vendedor tiene que demostrar que estas materias primas se produjeron o cosecharon en terrenos que no causaron degradación forestal o deforestació...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Para poder exportar carne, soja, madera, café, cacao, aceite de palma y caucho a la Unión Europea, el país vendedor tiene que demostrar que estas materias primas se produjeron o cosecharon en terrenos que no causaron degradación ...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de Perú aprobó los requisitos para la importación de semen y embriones bovinos procedentes de Paraguay. Nuestro país, además de exportar carne de calidad, también envía genética al exterior, que es un re...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) fue sede de la reunión inicial de auditoría de habilitación para la exportación de semen y embriones bovinos a Guatemala. La actividad contó con la presencia de directores generales de la institu...
[Leer más]
Los especialistas guatemaltecos realizarán visitas técnicas a cabañas, centros genéticos de semen bovino en los departamentos Central, Paraguarí y Alto Paraná, y laboratorio de embriones y la oficina de Registros Zootécnicos de la ARP.
[Leer más]
El senador Derlis Maidana (ANR) instó a la Fiscalía que investigue lo más urgente posible y que se corte de raíz la práctica de utilizar información sensible y confidencial contra los enemigos políticos, tal como se realizó a través de la Seprelad en e...
[Leer más]
Tres funcionarios presentaron renuncia y varios otros que estaban comisionados solicitaron desvincularse de la Seprelad. Estas personas habrían formado parte directa del esquema montado por la viceministra Carmen Pereira con el fin de filtrar informaci...
[Leer más]
Tres funcionarios presentaron renuncia y varios otros que estaban comisionados solicitaron desvincularse de la Seprelad. Estas personas habrían formado parte directa del esquema montado por la viceministra Carmen Pereira con el fin de filtrar informaci...
[Leer más]
Las expectativas son muy alentadoras en cuanto a esta nueva apertura de Canadá, que se estima se pueda empezar a concretar con exportaciones desde setiembre de este año.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, confirmó la apertura del mercado de Canadá a la carne paraguaya, desde septiembre de este año. “Mis felicitaciones a todos que trabajaron para lograr este objetivo”, expresó. El mandatario anunció la n...
[Leer más]
Desde septiembre de este año, nuestro país podrá enviar cortes bovinos al mercado canadiense, según informó el presidente de la República, Mario Abdo. El Senacsa detalló que se llevará a cabo una etapa de intercambio de información técnica para consoli...
[Leer más]
El gobierno canadiense dio pase libre para que, desde setiembre, la carne paraguaya ingrese a su mercado. La noticia fue compartida por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, confirmó la apertura del mercado de Canadá a la carne paraguaya, desde septiembre de este año. “Mis felicitaciones a todos que trabajaron para lograr este objetivo”, expresó. El mandatario anunció la n...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, confirmó la apertura del mercado de Canadá a la carne paraguaya, desde septiembre de este año. “Mis felicitaciones a todos que trabajaron para lograr este objetivo”, expresó. El mandatario anunció la...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, confirmó la apertura del mercado de Canadá a la carne paraguaya, desde septiembre de este año. “Mis felicitaciones a todos que trabajaron para lograr este objetivo”, expresó.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, confirmó la apertura del mercado de Canadá a la carne paraguaya, desde septiembre de este año. “Mis felicitaciones a todos que trabajaron para lograr este objetivo”, expresó. El ...
[Leer más]
“¡Buena noticia! Canadá habilita su mercado a la carne paraguaya desde setiembre 2023. Mis felicitaciones al sector productivo nacional y a todos los organismos del Estado que trabajaron para lograr este objetivo”, reza el posteo en la cuenta de Twitte...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció a través de su cuenta de Twitter que Canadá habilita su mercado a la carne paraguaya a partir de septiembre.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez anunció este jueves la apertura del mercado de Canadá a la carne paraguaya a partir de septiembre de este año.
[Leer más]
La Airscooter puede alcanzar una velocidad de 100 km/h y fue desarrollada por la empresa Zapata. Su presentación se dio durante la feria francesa Vivatech, que reúne lo último en tendencias tecnológicas del mundo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud lanzó la convocatoria para las obras de 28 Unidades de Salud de la Familia en tres departamentos del país, Cordillera, Paraguarí y Central. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 23 ...
[Leer más]
Con la representación local de la Asociación de Productores de Semillas del Paraguay (Aprosemp) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), los estados del Mercosur a través de sus respectivos organismos y el sector pri...
[Leer más]
Washington, 17 abr (EFE).- La investigación a la que fue sometido el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por haber mantenido una relación íntima con una empleada determinó que violó las disposiciones int...
[Leer más]
La OFAC agregó a Tabesa en su lista de personas y empresas bloqueadas para acceder al sistema financiero de EEUU. Mientras que la tabacalera anunció que apelarán dicha medida.
[Leer más]
La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) identificó a Tabesa como una entidad que pertenece, directa o indirectamente, en un 50% o más, al Horacio Cartes, y la agregó a la Lista de Personas Bloqueadas y Nacionales Especialmente Designados. El...
[Leer más]
Fuerte golpe al corazón financiero del expresidente. Su tabacalera ya no podrá operar en dólares americanos. El golpe, de alcances políticos, apunta a cercenar la influencia del exmandatario en la vida pública del Paraguay, de manera definitiva. En u...
[Leer más]
La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) identificó a Tabesa como una entidad que pertenece, directa o indirectamente, en un 50% o más, al Horacio Cartes, y la agregó a la Lista de Personas Bloqueadas y Nacionales Especialmente Designados. El...
[Leer más]
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) identificó a Tabesa como una entidad que pertenece, directa o indirectamente, en un 50% o más, al ex mandatario Horacio Cartes, y la agregó a la Lista de Personas Bloqueadas y Nacionales Especialmente...
[Leer más]
En una charla técnica ofrecida a periodistas, Samuel Sipes, Agregado Comercial de la Embajada de los Estados Unidos de América en Paraguay, comunicó que el 31 de marzo de 2023, la OFAC identificó a Tabacalera del Este Sociedad Anónima (TABESA) como una...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, reconoció que el país atraviesa por una crisis del transporte público y consideró que este contexto es una oportunidad para avanzar hacia la movilidad eléctrica, como una industria nacional y Parag...
[Leer más]
En la noche de este viernes, se realizó en el salón de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, el Conversatorio con tres candidatos al Senado. La organización corrió por cuenta de la…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El Consejo de Supervisores del Sistema ALA/CFT/CFP, cuya presidencia es ejercida por el ministro de la Seprelad, René Fernández, se reunió con representantes de la EmbajadaRead More...
[Leer más]
Autoridades del sistema antilavado de activos, presidido por la Seprelad, tuvieron una reunión con representantes del gobierno estadounidense con el objetivo de tratar las sanciones económicas de la OFAC a Horacio Cartes y Hugo Velázquez.
[Leer más]
Varias autoridades se reunieron con representantes de la Embajada de los Estados Unidos para tratar el tema de las sanciones económicas dispuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de los Estados Unido...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Consejo de Supervisores del Sistema ALA/CFT/CFP, cuya presidencia, es ejercida por el ministro de la Seprelad, René Fernández, se reunió con representantes de la Embajada de los Estados Unidos, para tratar el tema de las sanci...
[Leer más]
El Consejo de Supervisores de Sujetos Obligados, Componentes del Sistema Anti Lavado de Activos (ALA), Contra el Financiamiento del Terrorismo (CFT) y Contra el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva de la República del Parag...
[Leer más]
El Consejo de Supervisores vinculados al antilavado de dinero, antiterrorismo y contra la proliferación de armas de la Seprelad de Paraguay se reunió con representantes de la Embajada de Estados Unidos este martes. La cita fue para hablar sobre el alca...
[Leer más]
El Consejo de Supervisores vinculados al antilavado de dinero, antiterrorismo y contra la proliferación de armas de la Seprelad de Paraguay se reunió con representantes de la Embajada de Estados Unidos este martes. La cita fue para hablar sobre el alca...
[Leer más]
El Consejo de Supervisores de Sujetos Obligados, Componentes del Sistema Anti Lavado de Activos (ALA), Contra el Financiamiento del Terrorismo (CFT) y Contra el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva del Paraguay (CFP), cuya ...
[Leer más]
La prensa chilena sigue haciendo publicaciones relacionadas a la separación del grupo empresarial Luksic de Horacio Cartes. Hoy publicaron detalles de las tratativas y quiénes están haciendo las gestiones, teniendo en cuenta que está por vencer el plaz...
[Leer más]
La viceministra Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carmen Pereira, recibió este viernes a representantes del Tribunal
[Leer más]
Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en el marco del fortalecimiento del control del financiamiento político y prevención del uso de recursos económicos ilícitos con miras a las elecciones generales.
[Leer más]
Instituciones consideran que los partidos políticos deben informar de sus contribuciones, y podrían realizar un monitoreo antes, durante y después de los comicios de abril próximo.
[Leer más]
En el marco del fortalecimiento del control del financiamiento político y prevención del uso de recursos económicos ilícitos con miras a las elecciones generales previstas para el próximo 30 de abr…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La viceministra de la Seprelad, Carmen Pereira recibió a representantes del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en el marco del fortalecimiento del control del financiamiento político y prevención del uso de recursos ...
[Leer más]
Instituciones consideran que los partidos políticos deben informar de sus contribuciones, y podrían realizar un monitoreo antes, durante y después de los comicios de abril próximo.
[Leer más]
La marca estadounidense de automóviles Ford ha confirmado su pretensión de volver a la Fórmula Uno cuando se introduzcan nuevas regulaciones de motores en 2026.
[Leer más]
La marca estadounidense de automóviles Ford ha confirmado su pretensión de volver a la Fórmula Uno cuando se introduzcan nuevas regulaciones de motores en 2026.
[Leer más]
Horacio Cartes, expresidente y sancionado por el Departamento del Tesoro de EE.UU., tiene una participación accionaria del 87% en el Frigorífico Chajhá SAE, también incluida en la lista de la OFAC. Un prospecto del programa de emisión de bonos por US$ ...
[Leer más]
El Gobierno de EE.UU. aplicó la Ley Global Magnitsky a Horacio Cartes y anuncia “consecuencias tangibles y significativas” a quienes cometen “abusos graves contra derechos humanos o se involucran en la corrupción”.
[Leer más]
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro igualmente emitió ayer dos licencias generales Magnitsky con respecto a las empresas sancionadas del “significativamente corrupto” para EE.UU. Hor...
[Leer más]
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) reportó en el 2022 un total de 11.843 operaciones de carácter sospechoso, lo que significa un aumento del 11 por ciento más en comparación al 2021, por un monto que supera los USD 883 ...
[Leer más]
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) reportó en el 2022 un total de 11.843 operaciones de carácter sospechoso, lo que significa un aumento del 11 por ciento más en co…
[Leer más]
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) reportó en el 2022 un total de 11.843 operaciones de carácter sospechoso, lo que significa un aumento del 11 por ciento más en comparación al 2021, por un monto que supera los USD 883 ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) reportó en el 2022 un total de 11.843 operaciones de carácter sospechoso, lo que significa un aumento del 11 por ciento más en comparación al 2021, por un monto ...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social convocó a licitación para la construcción de 27 Unidades de Salud de la Familia en los departamentos de Central, Cordillera, Amambay y Presidente Hayes. Este proyecto incluye la co...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La auspiciosa evaluación a favor de Paraguay por parte del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que le sirvió a su vez para ocupar la vicepresidencia pro témpore de dicho organismo y su compromiso sin tregua con...
[Leer más]
Quito, 16 nov (EFE).- Autoridades ecuatorianas acordaron conformar el Comité Regional de Peligro Aviario por presencia de aves en el aeropuerto internacional de la ciudad costera Guayaquil, situada en el suroeste del país, informó este miércoles la Dir...
[Leer más]
El avión Boeing 747-300 que aterrizó en el país en mayo pasado para llevar cigarrillos de Tabacalera del Este SA (Tabesa), cuyo accionista principal es el expresidente Horacio Cartes, pertenece a una compañía sancionada por EE.UU. Así lo detalla en for...
[Leer más]