El avión carguero venezolano con tripulación iraní que continúa varado en el Aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires sigue sumando preocupación en los gobiernos de continente. Ahora es el canciller ecuatoriano, Juan Carlos Holguín, quien reveló a Infobae ...
[Leer más]
El avión carguero venezolano con tripulación iraní que continúa varado en el Aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires sigue sumando preocupación en los gobiernos de continente. Ahora es el canciller ec…
[Leer más]
El país debe afrontar compromisos asumidos con el FMI, en un contexto internacional complicado, con un nivel de inflación elevado y su moneda, el peso, perdiendo valor ante el dólar.
[Leer más]
Estados Unidos y sus aliados bloquearon más de US$ 330.000 millones en activos rusos desde el inicio del conflicto en Ucrania, informó el miércoles pasado el Departamento del Tesoro.
[Leer más]
Los compromisos financieros del país se incrementaron US$ 742,7 millones en lo que va del año, con relación al saldo registrado a diciembre del año pasado, cuando el monto había arribado a US$ 13.631,3 millones y representaba en dicha ocasión 33,8% del...
[Leer más]
La Habana, 2 jul (EFE).- Las principales autoridades de Cuba, incluido el expresidente cubano Raúl Castro, rindieron tributo póstumo este sábado a Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, un alto militar cubano y presidente de uno de los mayores conglomer...
[Leer más]
Apenas fue confirmada la fiscala Estefanía González en la causa de Conajzar, fue impugnada por Álvaro Wasmosy, directivo de la firma que explota la quiniela, y la vuelve a recusar Carmen Alonso, titular de la titular de la Dirección de Beneficencia ...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez justificó el aumento de los montos de subsidios a los empresarios del transporte público, alegando que se debe garantizar el servicio. Sin embargo, evitó precisar montos de los pagos y estadísticas de la evolución de lo...
[Leer más]
Al cierre del mercado, el rendimiento de los bonos del Tesoro americano a 10 años bajó 13 puntos básicos, hasta el 2.88%. En tanto, las acciones registraron un repunte en la última hora, en donde el S&P 500 subió un 1,1% y el Nasdaq 100 incrementó un 0...
[Leer más]
Al cierre del mercado, el rendimiento de los bonos del Tesoro americano a 10 años bajó 13 puntos básicos, hasta el 2.88%. En tanto, las acciones registraron un repunte en la última hora, en donde el S&P 500 subió un 1,1% y el Nasdaq 100 incrementó un 0...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se vanaglorió de las obras realizadas en su administración y, mayormente, se jactó de resultados superiores al gobierno de Horacio Cartes, en su cuarto informe de gestión ante el Congreso. También se r...
[Leer más]
Una nueva línea de investigación se abre en el caso del avión venezolano iraní al analizar la factura emitida por Tabacalera del Este a la distribuidora Tabacos USA, del mismo Grupo Cartes, que adquiere la carga de cigarrillos para enviarla al consigna...
[Leer más]
La Habana, 1 jul (EFE).- Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, una figura clave en las estructuras del poder político, económico y militar de Cuba, aunque frecuentemente en un discreto segundo plano, murió este viernes a los 62 años de un paro cardiorr...
[Leer más]
El presidente guaraní Mario Abdo dijo que la información que le llega de su servicio de inteligencia “parece de una película”. Además, afirmó que “gran parte de la tripulación tiene vínculos con el terrorismo”.
[Leer más]
Según las contratistas, los compromisos pendientes llegan a USD 380 millones, mientras tanto desde Hacienda como desde el MOPC urgen al Congreso que apruebe créditos para hacer los pagos.
[Leer más]
La Cámara de Senadores, con modificaciones, aprobó el aumento salarial para los actuarios judiciales. Si bien, redujeron el porcentaje de reajuste salarial y con esta versión, los actuarios judiciales percibirán como sueldo lo equivalente al 60% del sa...
[Leer más]
De acuerdo al portal de noticias Bloomberg, el S&P 500 registró una caída de 21% en los últimos 6 meses, registrando su peor desempeño semestral desde la presidencia de Nixon.
[Leer más]
La Cámara de Senadores en la sesión ordinaria de este jueves decidió, por un lado, postergar por 8 días el proyecto de ley que canjea los bonos por la contratación de dos préstamos para financiar el presupuesto y, por el otro lado, fijó para dentro de ...
[Leer más]
Washington, 30 jun (EFE).- Estados Unidos ha retenido 1.000 millones de dólares en activos que Suleiman Kerimov, uno de los oligarcas rusos sancionados por los Gobiernos occidentales, tiene en este país a través de un fondo radicado en el estado de Del...
[Leer más]
Nueva York, 30 jun (EFE).- Wall Street abrió este jueves, ultimo día de junio y del semestre, a la baja y el Dow Jones de Industriales perdía un 1,67 %, encaminándose a marcar un mes de pérdidas y con el S&P registrando su peor primer semestre del año ...
[Leer más]
  Tras declarar desierta última emisión de bonos, el Tesoro pide al Congreso acelerar créditos para calzar el Presupuesto Público. De lo contrari...
[Leer más]
El mercado de valores de nuestro país tiene este gran desafío tras la decisión de la cartera fiscal de no emitir más bonos del Tesoro este año y optar por préstamos multilaterales para financiarse. Desde el sector estiman que podrían alcanzar los mism...
[Leer más]
Tras declarar desierta última emisión de bonos, el Tesoro pide al Congreso acelerar créditos para calzar el Presupuesto Público. De lo contrario, la cartera alerta con recorte a gastos sensibles.
[Leer más]
El aumento salarial del 5% que será otorgado desde el próximo mes a los docentes costará unos G. 126.000 millones (US$ 18 millones), según los datos que se manejan en el Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el miércoles una transferencia de USD 1.300 millones en asistencia económica para Ucrania, como parte de un apoyo de 7.500 millones que el Gobierno de Joe Biden le prometió a Kiev en mayo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley por el cual se autoriza una ampliación presupuestaria por G. 116.000 millones para el
[Leer más]
En un contexto de incertidumbre económica, el S&P 500 cerró el día con un mínimo de variación, mientras que el gigante tecnológico, Nasdaq 100, subió un 0,2% al igual que el Dow Jones 0,3%. Mientras que el MSCI World cayo 0,6%.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley por el cual se autoriza una ampliación presupuestaria por G. 116.000 millones para el Ministerio Público. Se trata de una iniciativa legislativa, que fue analizada en el segundo punto del orden del día d...
[Leer más]
La Comisión de Cuentas y Control de la Cámara Alta, decidió este miércoles de forma unánime aconsejar a los legisladores la aprobación de la propuesta presentada por el Poder Ejecutivo, la cual será analizada en la sesión de esta semana.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda decidió declarar desierta la última subasta de bonos del Tesoro realizada ayer en el mercado local, a través de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA).
[Leer más]
La cartera fiscal puso a disposición de los inversionistas un total de G. 110.000 millones y, pese a recibir ofertas por G. 232.439 millones, decidió no aceptar y declarar desierta la licitación. No obstante, según los detalles de la negociación, sola...
[Leer más]
La subasta se llevó a cabo a través de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) en el marco de la Ley Nº 6.873/2022 que aprueba el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2022. Hacienda ya colocó en el mercado local por G. 60.338 m...
[Leer más]
Moscú, 29 jun (EFE).- El Gobierno ruso afirmó hoy que habrá compradores del oro ruso más pragmáticos que EEUU, que prohibió la víspera las importaciones de ese metal precioso con origen de Rusia después de que los líderes del G7 se comprometiera a ello.
[Leer más]
El S&P 500 registró una caída de un 2% al cierre del mercado, así también el gigante tecnológico, Nasdaq 100, tuvo una contracción de un 3,1%. Igualmente los índices Dow Jones y el MSCI World cayeron en un 1,6% y un 1,3%, respectivamente.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda realizó ayer la licitación de Bonos en el mercado local. A pesar de recibir ofertas la cartera no las aceptó y declaró desierta la subasta. El Fisco declaró además que procederá a dar de baja el Programa de Emisión de Bonos de...
[Leer más]
La Fiscalía detectó este martes varias irregularidades tras el allanamiento en el Aeropuerto Guaraní, en Minga Guazú, en donde aterrizó el avión iraní cuyos tripulantes fueron denunciados por el Gobierno por supuesta asociación terrorista y financiamie...
[Leer más]
MINGA GUAZÚ. Tras casi seis horas de allanamiento, la comitiva fiscal encabezada por los agentes Omar Legal y Alicia Sapriza se retiró del aeropuerto Guaraní incautando documentos y videos. El procedimiento se ejecutó en el marco de la investigación de...
[Leer más]
La tripulación del avión venezolano-iraní habría ingresado y salido sin contratiempos de nuestro país, según revelan las filmaciones del aeropuerto Guaraní, allanado esta mañana por agentes fiscales.
[Leer más]
Filmaciones del aeropuerto Guaraní revelan el ingreso y la salida sin contratiempos de la tripulación venezolana-iraní en suelo paraguayo. Esta mañana, agentes fiscales allanaron las oficinas administrativas de la base aérea.
[Leer más]
Moscú, 28 jun (FE).- Rusia sancionó hoy a Jill Biden y a Ashley Blazer Biden, la hija que la primera dama de EEUU tiene en común con el presidente Joe Biden, así como a 23 políticos y académicos por las "acciones rusófobas" y la imposición de sanciones...
[Leer más]
"Nosotros no vinimos aquí con ninguna intención oculta ni nada oscuro", manifestó el venezolano Víctor Pérez, gerente general de operaciones de la compañía estatal venezolana Emtrasur.
[Leer más]
El saldo de la deuda pública total asciende a US$ 14.374 millones al término del quinto mes del año, lo que equivale al 35,8% del producto interno bruto (PIB), según el informe que dio a conocer ayer el Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
Tras las recomendaciones hechas por el FMI en su reciente evaluación al Paraguay, el Fisco considera que no es momento de tocar la estructura tributaria. Insistirá en mejorar el gasto.
[Leer más]
Las acciones de Estados Unidos cierran el mercado a la baja, en donde el S&P 500 registró una caída de un 0.3%, igualmente el Nasdaq 100 disminuyó un 1%. Por su parte, el índice Dow Jones se contrajo un 0,2% y el MSCI World subió un 0,3%.
[Leer más]
El ministro del Interior, Federico González, ratificó que los organismos de seguridad de Paraguay actuaron como corresponde ante el caso del avión venezolano-iraní que estuvo por el país a mediados…
[Leer más]
El ministro del Interior, Federico González, ratificó que los organismos de seguridad de Paraguay actuaron como corresponde ante el caso del avión venezolano-iraní que estuvo por el país a mediados de mayo y actualmente...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Uno de los tripulantes del avión de carga iraní-venezolano que se encuentra retenido en Argentina mientras se investigan posibles vínculos con el terrorismo internacional negó este lunes que el motivo de viajar al país suramericano tuvier...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro del Interior, Federico González, ratificó que los organismos de seguridad de Paraguay actuaron como corresponde ante el caso del avión venezolano-iraní que es...
[Leer más]
Federico González respondió a la acusación iraní, que señala que Paraguay mantiene un enfoque estadounidense y sionista en el caso del avión, cuya tripulación se encuentra retenida en Argentina por supuestos vínculos con el terrorismo. En comunicació...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro del Interior, Federico González, ratificó que los organismos de seguridad de Paraguay actuaron como corresponde ante el caso del avión con emblema iraní, que estuvo por el país a mediados de mayo y actualmente se encu...
[Leer más]
El ministro sustituto de Hacienda, Marco Elizeche, dijo que preocupa los proyectos de ley que se encuentran actualmente en el Congreso Nacional para su
[Leer más]
A través de su embajada, Irán reclamó a nuestro país el enfoque “anti-iraní” y las acusaciones infundadas en el caso del avión que estuvo en Paraguay. El ministro del Interior, aludido en la nota, rechaza el contenido y anuncia una respuesta.
[Leer más]
Negaron todo tipo de irregularidades aún cuando el ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción de Paraguay, René Fernández, confirmó que al menos un tripulante del avión está vinculado con asociaciones terroristas. La autoridad nacional aseguró q...
[Leer más]
La nota de la Embajada de Irán se dio en torno al avión carguero venezolano-iraní y sus tripulantes que estuvieron en Paraguay a mediados de mayo.
[Leer más]
En una nota dada a conocer a través de su embajada en Uruguay, concurrente con nuestro país, el gobierno de Irán manifiesta su profunda denuncia y
[Leer más]
Luego que desde la embajada iraní en Montevideo trataran de sionistas al Ministro del Interior Federico González y al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Esteban Aquino, el primer citado señaló a Radio 1.000 que Paraguay lo único q...
[Leer más]
El ministro del Interior, Federico González, dijo que no se sienten amenazados y que responderán por los canales correspondientes el reclamo de Irán a las autoridades de Paraguay por haber abordado el caso del avión iraní con un enfoque sionista.
[Leer más]
El ministro del Interior, Federico González, en entrevista con Radio 1000, salió al paso de la nota de protesta emitida por el Gobierno de Irán, a través de su Embajada en Uruguay, concurrente ante la República de Paraguay, mediante la cual el país de ...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda anunció que en esta semana emitirán bonos del Tesoro por valor de G. 110.000 millones. Pese a que las tasas de interés en el mercado local se han encarecido bastante, la cartera apuesta a este instrumento debido a que aún no ...
[Leer más]
Rotesma Paraguay S.A.I.C. participó en la construcción de 15 puentes en la región oriental del Paraguay, según se publica en páginas oficiales de la empresa. Mientras los directivos de la firma alardean sobre esta situación, la Unidad Especializada de ...
[Leer más]
ELMAU. Estados Unidos aumentará este lunes los aranceles a más de 570 categorías de productos rusos valorados en 2.300 millones de dólares y vetará las importaciones de oro de Rusia, informó un funcionario de alto rango de la Casa Blanca.
[Leer más]
La deuda pública bruta del gobierno central se ubicó en 30,1% del PIB al cierre del año pasado. Junto a Colombia, nuestro país fue de los únicos en registrar un crecimiento de este indicador. El ministro sustituto de Hacienda, Marco Elizeche, advirtió ...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda buscará colocar mañana, martes, a través de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA), bonos del Tesoro por valor de G. 110.000 millones (US$ 15,9 millones) para financiar parte del presupuesto, según el informe que dio a conocer ...
[Leer más]
La PGR y Abogacía del Tesoro recomendaron a Conajzar que revoque su contrato con iCrop que pretendía “regularizar” las tragamonedas, alegando que surgió una nueva ley de prohibición de las máquinas. Para Javier Balbuena, el especialista en juegos de az...
[Leer más]
El escándalo del vuelo de Emtrasur que llegó a Buenos Aires el 6 de junio con 19 personas a bordo, 5 de ellos iraníes, sumó un nuevo capítulo con la primera declaración oficial de parte de la tripulación. Entrevistados por la venezolana Orlenys Ortiz, ...
[Leer más]
Negaron todo tipo de irregularidades aún cuando el ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción de Paraguay, René Fernández, confirmó que al menos un tripulante del avión está vinculado con asociaciones terroristas. La autoridad nacional aseguró q...
[Leer más]
El ministro sustituto de Hacienda y viceministro de Administración Financiera, Marco Elizeche, manifestó su preocupación por los proyectos de leyes que se encuentran actualmente en tratamiento en el Congreso Nacional, los cuales podrían dejar sin marge...
[Leer más]
Los bonos del Tesoro se han visto muy afectados este año, ya que quedó claro que la Fed se equivocó al esperar que la inflación disminuyera.
[Leer más]
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, comentó al Congreso que la economía del país puede resistir políticas monetarias mucho más duras que las actuales y que su prioridad es la lucha contra la inflación; por lo tanto, seguirá con los aume...
[Leer más]
ASOCIACIÓN CRIMINAL. Paraguay centra su investigación en financiamiento al terrorismo.
ENCUBIERTO. Empresa habría declarado solo cinco tripulantes venezolanos hasta el día del aterrizaje.
EN LA MIRA. Cigarrillos fueron vendidos por Cartes a Cartes...
[Leer más]
En diálogo con Infobae, el senador Enrique Riera exigió que se investigue qué hicieron los 18 tripulantes en territorio paraguayo en mayo pasado y adelantó que pedirá a la Comisión de Lavado que convoque al vicepresidente Hugo Velázquez para que expliq...
[Leer más]
El senador Enrique Riera exigió que se investigue qué hicieron los 18 tripulantes en el país en mayo pasado y adelantó que pedirá a la Comisión de Lavado que convoque al vicepresidente Hugo Velázquez para que explique sus supuestos vínculos con el grup...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda continúa haciendo lobby para evitar la sanción de los proyectos de ley de equiparación jubilatoria, de ampliación de las deducciones en el IVA y de la eliminación del ISC. Advierten que "pueden dejar sin margen al Fisco".
[Leer más]
El ministro sustituto de Hacienda y viceministro de Administración Financiera, Marco Elizeche, manifestó preocupación por los proyectos de leyes que se encuentran actualmente en tratamiento en el Congreso Nacional, los cuales podrían dejar sin margen d...
[Leer más]
En diálogo con Infobae, el senador Enrique Riera exigió que se investigue qué hicieron los 18 tripulantes en territorio paraguayo en mayo pasado y adelantó que pedirá a la Comisión de Lavado que convoque al vicepresidente Hugo Velázquez para que expliq...
[Leer más]