El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este jueves que la Cancillería Argentina autorizó el avance de las embarcaciones paraguayas desde Puerto Irala hacia Puerto Libertad (Argentina). Afirman que este es un paso clave para for...
[Leer más]
La situación de navegabilidad en el río Paraguay alcanzó un punto crítico en Paso Bermejo, donde la acumulación de sedimentos amenaza con paralizar el transporte fluvial, pilar del comercio exterior del país.
[Leer más]
La reciente cancelación de la segunda etapa de la Terminal Portuaria de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en Presidente Franco representa un duro golpe para el desarrollo de la ciudad y pone en evidencia la injerencia de poderos...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) confirmó la cancelación de la segunda etapa de la terminal portuaria de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en Presidente Franco, decisión que impactará gravemente en los ing...
[Leer más]
La anulación de la licitación para la construcción de la segunda etapa del edificio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en Presidente Franco representa un retroceso inaceptable para la habilitación del Puente de la Integración ...
[Leer más]
Gremios empresariales, organizaciones civiles y desde distintos ámbitos se posicionaron en medio de los escándalos de corrupción y tráficos de influencia que sacuden a legisladores, fiscales y jueces nuestro país, y piden que estos hechos no empañen...
[Leer más]
El intendente de Presidente Franco, Roque Godoy, acompañado de diputados altoparanaenses, concejales municipales y departamentales, expresó ayer en conferencia de prensa su enérgico rechazo a la cancelación de la licitación para la segunda etapa de las...
[Leer más]
La terminal forma parte del Puente de la Integración. Alderete salió en favor del consorcio Puertas del Este del empresario argentino Ariel Villar, pero los ministros le recomendaron a Peña que suspendiera las obras.
[Leer más]
Con la aparente ayuda del actual ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez García de Zúñiga, quien también es expresidente de la Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados, empresarios del sector portuario privado habrían ejercido p...
[Leer más]
La prolongada sequía impacta en varios sectores de la economía, uno de ellos los puertos privados. Ante la imposibilidad de las embarcaciones para navegar debido a la bajante del río Paraguay algunas terminales portuarias que operan en el Norte del paí...
[Leer más]
En Paraguay, el sector de transporte fluvial, altamente masculinizado, está empezando a abrirse a la inclusión femenina. A pesar de contar con la tercera flota fluvial más grande del mundo, solo el 8,9% eran mujeres en 2011. Actualmente, se impulsan va...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que declara en estado de emergencia la navegación en el Río Paraná ante la bajante sostenida. El documento será remitido a la Cámara de Senadores para su estudio.
[Leer más]
Integrantes de la Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná (COMIP) dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país, organismos gubernamentales competentes y el sector privado coordinaron acciones para mitigar la afectación.
[Leer más]
Integrantes de la Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná (COMIP) dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país, organismos gubernamentales competentes y el sector privado coordinaron acciones para mitigar la afectación ...
[Leer más]
Varios gremios denunciaron que la ANNP suma costos millonarios al tránsito de mercaderías con la fijación de tarifas a las mercancías en tránsito a terminales y puertos privados. Remitieron una nota al presidente de la República, Santiago Peña, con la ...
[Leer más]
Argentina y Paraguay avanza en la búsqueda de solución sobre el peaje fluvial. Se fijará un monto transitorio hasta encontrar una salida definitiva.
[Leer más]
Autoridades de ambos países se reunieron este miércoles en la sede de la Administración General de Puertos Sociedad del Estado (AGPSE), como parte de una sesión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná, que conforman Paraguay, Argen...
[Leer más]
La reunión mantenida ayer entre autoridades paraguayas y argentinas dejó como resultado el acuerdo en avanzar, lo antes posible, en resolver el conflicto generado por el cobro de peaje en la hidrovía.
[Leer más]
Una tarifa transitoria del peaje en la hidrovía será definida en una mesa técnica, hasta alcanzar un valor definitivo, según consensuaron ayer autoridades paraguayas y argentinas.
[Leer más]
Las facturas venían acumulándose desde enero y a las navieras les preocupaba que Argentina iniciara el cobro compulsivo y la retención de convoyes. Paraguay accedió a pagar una tarifa menor a los 1,47 dólares.
[Leer más]
Aunque el conflicto y las discusiones por el peaje establecido en la hidrovía por parte de Argentina lleva más de un año, recién este miércoles, se acordó dialogar y superar las diferencias derivadas con el tema, según se desprende del comunicado ofici...
[Leer más]
En un comunicado conjunto, los gobiernos de Paraguay y Argentina «acordaron avanzar, en un corto plazo, en superar las diferencias derivadas del cobro» del peaje y «establecer bases para adecuar y optimizar los servicios requeridos a fin de mejorar la ...
[Leer más]
En un comunicado conjunto, los gobiernos de Paraguay y Argentina «acordaron avanzar, en un corto plazo, en superar las diferencias derivadas del cobro»
[Leer más]
Paraguay y Argentina acordaron superar las diferencias derivadas del cobro del peaje sobre el río Paraná a las embarcaciones, informó la Cancillería.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En un comunicado conjunto, los gobiernos de Paraguay y Argentina «acordaron avanzar, en un corto plazo, en superar las diferencias derivadas del cobro» del peaje y «establecer bases para adecuar y optimizar los servicios requerid...
[Leer más]
Este domingo se dio a conocer el fallecimiento del ingeniero César Jure Yunis a la edad de 83 años. Actualmente ocupaba la presidencia de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
[Leer más]
El reconocido empresario César Jure Yunis (82), quien era presidente en ejercicio de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) falleció este domingo en horas de la tarde. No se divulgó la causa de la mue...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, afirmó que nuestro país está teniendo pérdidas millonarias debido a la huelga de puertos privados
[Leer más]
Los departamentos de Itapúa y Alto Paraná exportan al menos 3 millones de producción de granos, entre soja, maíz y trigo, por el río, que constituye una de sus principales vías de exportación.
[Leer más]
El nivel del río Paraguay estuvo hoy en 1,09 metros en la regla de marcación en el Puerto de Asunción y ya tiene 35 días de bajante, desde el 14 de septiembre, cuando marcó en 2,25 metros, según los datos de la Dirección de Meteorología e Hidrología. D...
[Leer más]
Esta mañana, los representantes de la Comisión Mixta Argentino-paraguaya del Río Paraná (COMIP) y de la Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados (Caterppa) se reunieron con la ministra de Obras Públicas, Ing. Claudia Centurión, a fin de conver...
[Leer más]
El ex gobernador de Alto Paraná, Jotvino Urunaga, dejó de existir a sus 63 años en la mañana de este jueves en el Hospital de la Fundación Tesãi. Urunaga llevaba algunas semanas en Unidad de Terapia Intensiva, luego de una cirugía a la que fue sometido...
[Leer más]
Gremios empresariales se unieron para advertir que la liberación de importación de vehículos usados, conocidos como “chilerés”, implicará un retroceso ambiental, industrial y de seguridad. El sector alertó hoy sobre el impacto del proyecto de ley que m...
[Leer más]
Instituciones y gremios se reunieron para ratificar el compromiso con el cumplimiento pleno del Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná.
[Leer más]
La Cámara de Puertos Privados en argentina que reúne a las principales terminales cerealeras multinacionales, reclama respuestas al Gobierno del vecino de país ante una nueva medida que prohibiría que remolcadores extranjeros realicen maniobras de amar...
[Leer más]
Desde la Cámara de Terminales y Puertos Privados del Paraguay (Caterpa) consideran que lo sucedido con el anuncio erróneo de suspensión del peaje fue una bofetada para el país.
[Leer más]
Según indicó el economista Aníbal Insfrán en contacto con La Nación/Nación Media la elección cuenta con una mayoría de profesionales con extensa experiencia en el sector público y una formación muy destacable.
[Leer más]
En la mesa de trabajo sobre peaje impuesto en la hidrovía Paraguay- Paraná en el Congreso Nacional indicaron que la Argentina no puede seguir vulnerando los tratados e imponiendo tarifas al tramo. Señalan que demuestra que no le importan los tratados y...
[Leer más]
A menos de un mes de asumir el nuevo gobierno, con el cartista Santiago Peña a la cabeza, aún faltan confirmar algunos nombres de quiénes conformarán el gabinete para los próximos cinco años. Tanto los ya confirmados como los que suenan como candidatos...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Terminales y Puertos Privados del Paraguay, Renato Sosa, indicó que según los asociados al gremio, existe una postura coincidente sobre los escáneres de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), de que estos se encuentran ma...
[Leer más]
Los gremios empresariales que participan de la Comisión Nacional de la Hidrovía piden que se convoque lo antes posible al Comité Intergubernamental de la hidrovía, para tratar de solucionar la controversia con el peaje establecido por Argentina en el r...
[Leer más]
La titular del gremio de maquiladoras, Carina Daher, señaló que esperan que el futuro ministro designado pueda replicar en el MIC el trabajo realizado en el sector privado.
[Leer más]
El presidente electo Santiago Peña confirmó a Javier Giménez como titular del Ministerio de Industria y Comercio. A través de su cuenta de Twitter, Santiago Peña anunció al séptimo seleccionado en …
[Leer más]
El presidente electo Santiago Peña confirmó a Javier Giménez como titular del Ministerio de Industria y Comercio. A través de su cuenta de Twitter, Santiago Peña anunció al séptimo seleccionado en su gabinete de ministros. Se trata de Javier Giménez, l...
[Leer más]
El presidente electo Santiago Peña anunció este miércoles su séptima designación para su gabinete que entrará en funciones desde el 15 de agosto.
[Leer más]
  El presidente electo daría a conocer en la semana la designación del empresario Javier Giménez García de Zúñiga como próximo ministro de Indust...
[Leer más]
Según la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná no existen datos técnicos aportados por la Argentina que justifiquen el cobro del peaje. Durante la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía, se abordaron variados temas entre e...
[Leer más]
La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió para evaluar los resultados de los temas abordados en la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay. En la ocasión, se constató que no exis...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió para evaluar los resultados de los temas abordados en la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay. En la ocasión, ...
[Leer más]
Gremios empresariales de diversos rubros coincidieron en rechazar la propuesta de equiparación de haberes de la Caja Fiscal, que se prevé tratar hoy en sesión del Senado, porque implicaría destinar más recursos estatales para la ya deficitaria Caja. To...
[Leer más]
Desde la la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se mantienen firmes con la postura de rechazo del cobro de peaje, e insistirán con estrategias en próxima reunión de la Comisión del Acuerdo de países miembros.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Instituciones del sector público y privado acordaron estrategias sobre la intención del gobierno argentino de aplicar un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná, entre el Puerto de Santa Fe y la confluencia con el Río Pa...
[Leer más]
En la mesa técnica se analizaron varios temas relacionados con el transporte de carreteras, marítimos y ferroviarios, entre ellos lo más importante para Paraguay, el transporte marítimo.
[Leer más]
El estudio que el Poder Ejecutivo propone hacer con el Cuerpo de Ingenieros del Ejercito de Estados Unidos para elaborar un plan maestro de navegabilidad del río Paraguay será trascendental para encaminar el desarrollo sostenible, es una propuesta inm...
[Leer más]
Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay esperan la respuesta por escrito prometida por Argentina "lo antes posible" sobre el cobro de peaje fluvial.
[Leer más]
Gremios de la producción y servicios confirmaron que persiste la incertidumbre por el cobro de peaje que pretenden Argentina por uso de la hidrovía Paraguay- Paraná. Ayer hubo una reunión sobre el tema entre autoridades del sector privado en el Ministe...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados (Caterppa) solicitan que la Cancillería paraguaya proponga acciones más firmes, señalando que el tema está siendo tratado dentro de los canales diplomáticos habituales.
[Leer más]
Se debe mantener la confiabilidad de la vía navegable y continuar con acuerdos que contengan una mirada integral que favorezca al comercio y no generen distorsiones, coincidieron en señalar Juan Carlos Muñoz, director titular del Centro de Armadores Fl...
[Leer más]
  Varios gremios empresariales que representan distintos sectores de la actividad económica se unieron para expresar la necesidad de impulsar la...
[Leer más]
Más de 17 gremios empresariales, las más importantes del país, que integran el grupo impulsor del Plan maestro de la Hidrovía, se unieron en un comunicado de los sectores de la actividad económica, señalando la necesidad de encaminar el mejoramiento de...
[Leer más]
Varios gremios empresariales que representan distintos sectores de la actividad económica se unieron para expresar la necesidad de impulsar la realización del plan maestro de la hidrovía en el tramo soberano del Paraguay.
[Leer más]
Un proyecto de ley que implementa la obligatoriedad de contar con escáneres en las zonas primarias aduaneras y áreas de vigilancia especial será analizado en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, convocada para las 08:30. La norma busca reprim...
[Leer más]
Vuelve a foja cero el proyecto de ley que implementa la obligatoriedad de contar con escáneres las 24 horas en puertos públicos y privados que permitan aumentar la eficacia en la lucha contra el crimen organizado, en materia de narcotráfico, tráfico de...
[Leer más]
La Cámara de Diputados postergó por 15 días el proyecto de ley que implementa la obligatoriedad de contar con equipos y tecnologías de inspección no intrusiva (escáner), disponibles de manera permanente en las zonas primarias aduaneras y áreas de vigil...
[Leer más]
Vuelve la Expo Logística Paraguay 2022, con una intención de incrementar 10% las expectativas de negocio de la última edición en el 2019, cuando fue de US$ 12 millones.
[Leer más]
La mesa técnica conformada por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) sigue su curso en el marco de la reforma del Código Aduanero.
[Leer más]
El 2021 estuvo marcado, una vez más, por problemas en la navegación de los ríos Paraguay y Paraná, lo que generó importantes sobrecostos a toda la cadena de producción, comercialización y exportación. La Capeco estima que esta situación continuará el a...
[Leer más]
Emitieron un comunicado en conjunto manifestando su preocupación ante el tratamiento del proyecto de ley “Del servicio diplomático, consular, administrativo y profesional del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay”.
[Leer más]
En un comunicado en forma conjunta varios gremios aguardan que las autoridades declaren una situación de emergencia para la navegación, ante la condición crítica de navegabilidad de los ríos Paraguay y Paraná. Entre los suscriptores están la Unión de G...
[Leer más]
A fin de analizar la situación del dragado del río Paraná, el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, recibió en audiencia a referentes de gremios del sector fluvial y de exportación. En la ocasión, se tuvo la participaron de dirigentes de la Cáma...
[Leer más]
El vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios y presidente de la Cámara de Terminales y Puertos Privados del Paraguay, Ricardo Dos Santos, habló sobre diversos temas de actualidad que marcan la agenda del sector privado. Para el empre...
[Leer más]
La bajante extrema que experimenta el río Paraná, sigue dando que hablar. Desde la Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados (Caterppa) informaron que los 13 puertos que operan con la hidrovía Paraná están inactivos y que, además, los del río P...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo viene ajustando su plan de inversión y acción para aumentar el control que pueda ayudar a combatir el narcotráfico, el contrabando y el tráfico de armas en todo el país.
[Leer más]
En un comunicado en forma conjunta varios gremios aguardan que las autoridades declaren una situación de emergencia para la navegación, ante la condición crítica de navegabilidad de los ríos Paraguay y Paraná. Entre los suscriptores están la Unión de G...
[Leer más]
A todo el sector productivo del país urge la aprobación de la Ley que declara estado de emergencia por la imposibilidad de navegar en los ríos Paraguay y Paraná, a modo de financiar las obras de dragado que garanticen la continuidad del comercio exterior.
[Leer más]
El ingeniero Ricardo Kowalew, gerente general de Puerto Seguro, comentó que consideran una buena idea aplicar sistemas que mejoren el control de los contenedores que entran o salen del país, pero admitió que existe una cantidad de factores que deben ac...
[Leer más]
Diecisiete gremios empresariales remitieron esta tarde un comunicado en el que apoyan el proyecto de ley que declara estado de emergencia para la navegación en los ríos Paraguay y Paraná, con el cual se pretende emitir bonos en el mercado local por US$...
[Leer más]
Al menos 15 gremios empresariales de diversos sectores de nuestro país hicieron público un manifiesto de felicitaciones al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) por su rechazo a la ratificación del Acuerdo Escazú.
[Leer más]
Al menos 15 de los gremios empresariales más representativos de diversos sectores de nuestro país felicitan la postura de rechazo que manifestó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a la ratificación del Acuerdo Escazú.
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios (CNCS) solicitó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que sea prioridad a los trabajos de dragado de los ríos Paraná y Paraguay ante la extrema bajante en los niveles de agua que pone en ries...
[Leer más]
Una nota fue remitida al MOPC, solicitando prioridad y celeridad de los trabajos de dragado, para poner en condiciones la navegabilidad de los ríos Paraguay y Paraná.
[Leer más]
Cerca de 50 gremios de la producción “condenaron y rechazaron los actos de terrorismo” por parte de organizaciones criminales que operan en el norte del país e hicieron un llamado a encarar acciones conjuntas por el bien del país
[Leer más]
Cerca de 50 gremios de la producción “condenaron y rechazaron los actos de terrorismo” por parte de organizaciones criminales que operan en el norte del país e hicieron un llamado a encarar acciones conjuntas por el bien del país. A través de un comuni...
[Leer más]
Cerca de 50 gremios de la producción “condenaron y rechazaron los actos de terrorismo” por parte de organizaciones criminales que operan en el norte del país e hicieron un llamado a encarar acciones conjuntas por el bien del país.
[Leer más]
Cerca de 50 gremios de la producción “condenaron y rechazaron los actos de terrorismo” por parte de organizaciones criminales que operan en el norte del país e hicieron un llamado a encarar acciones conjuntas por el bien del país. A través de un comuni...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Cerca de 50 gremios de la producción “condenaron y rechazaron los actos de terrorismo” por parte de organizaciones criminales que operan en el norte del país e hicier...
[Leer más]
Cerca de 50 gremios de la producción “condenaron y rechazaron los actos de terrorismo” por parte de organizaciones criminales que operan en el norte del país e hicieron un llamado a encarar acciones conjuntas por el bien del país.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) confirmó ayer que el martes se rescindió del contrato con SIF América, empresa que venía monopolizando los servicios de “provisión tecnológica” desde 1992. La firma recaudó al menos US$ 40 millones en 28 años y no...
[Leer más]
Actualmente solo se tiene como puerto marítimo de destino, por parte de nuestros armadores nacionales, al Puerto de Montevideo y Buenos Aires.
[Leer más]
Actualmente solo se tiene como terminales marítimas de destino por parte de los armadores nacionales al Puerto de Montevideo y al de Buenos Aires.
[Leer más]
Cancillería confirmó el pedido hecho a Brasil sobre el paso de 12.000 m³/s de agua a través de Itaipú, para mejorar la navegabilidad del Paraná. Se espera una respuesta oficial esta semana, entre este jueves y viernes.
[Leer más]
La Dirección General de Marina Mercante y la Cancillería Nacional coordinan los trabajos relacionados a la logística y transporte fluvial con los principales actores del comercio internacional.
[Leer más]
La buena producción de soja, con unas 10 millones de toneladas, tropieza con un prolongado estiaje, que ya paralizó el transporte fluvial por el Paraná, agudizado con cierres de compuertas de hidroeléctricas, en Brasil.
[Leer más]
El Centro de Importadores del Paraguay (CIP) emitió un comunicado criticando la actual gestión del titular de la Administración Nacional de Navegación y Puerto (ANNP), Ramón Retamozo, debido a que es "muy negativa" para el sector y la economía nacional...
[Leer más]
Ramón Catalino Retamozo, titular de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, comentó que se tiene previsto presentar un proyecto para poder mantener las hidrovías navegables durante todo…
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Ramón Catalino Retamozo, titular al frente de la ANNP, comentó que se tiene previsto presentar un proyecto para poder mantener las hidrovías navegables durante todo el año, y que para este fin se buscará cobrar peaje en la hi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Cámara de Terminales y Puertos Privados (Caterpa), Ricardo Dos Santos, señaló este lunes que la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) se convirtió en un botín de los políticos de turno. Destacó que la ins...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) está trabajando en un proyecto para cobrar peaje a las navieras que se desplacen por la hidrovía Paraguay-Paraná, con el objetivo de generar sus propios ingresos para ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Centenares de camiones están varados en la frontera entre Paraguay y Brasil debido al colapso de las instalaciones de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), en Ciudad del Este y de la Receita Federal, en Foz de Ygua...
[Leer más]
Centenares de camiones no pueden cruzar la frontera entre Paraguay y Brasil debido al colapso en las instalaciones de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en Ciudad del Este.
[Leer más]
La frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú está colapsada con cientos de camiones en Paraguay que no pueden pasar al Brasil y viceversa. El gremio Caterppa responsabiliza de la situación a la ANNP.
[Leer más]
Desde la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) adelantaron que solicitarán al Congreso Nacional la declaración de estado de emergencia hidrológica, debido a la continua bajante de los ríos.
[Leer más]
Por Karen Martínez
kmartinez@5dias.com.py El Centro de Importadores del Paraguay (CIP) realizó un comunicado explicando el rechazo de los sobrecostos impuestos por la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), en servicios no prestados. ...
[Leer más]
El titular de la ANNP, Ramón Retamozo, rechazó que una resolución suya sobre tarifa de servicios portuarios esté generando recesión o caos y anarquía en los controles aduaneros.
[Leer más]
La nueva tasa de tránsito de la ANNP es 60% mayor a las tarifas de las Áreas de Control Integrado (ACI), normalizadas por el Mercosur, señaló Ricardo Dos Santos, de Caterppa, gremio que insiste en modificar o derogarla.
[Leer más]
NOELIA DUARTE prensacde@5dias.com.py La Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados (Caterppa) reclama que la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) les cobren montos elevados por servicios portuarios que no son utilizados po...
[Leer más]
En un comunicado presentado por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCPS) y sus entidades adheridas, las mismas solicitan al Presidente de la República Mario Abdo Benítez, la derogación de una resolución por la cual se ha generado ...
[Leer más]
Durante la visita de la comitiva paraguaya en Bolivia en conmemoración de los 84 años de la firma del Paz del Chaco, se llevó a cabo importantes acuerdos bilaterales, entre el sector empresarial privado de ambos países Se materializó la firma de 6 con...
[Leer más]
BOLIVIA.- La suscripción de 15 acuerdos oficiales bilaterales entre Paraguay y Bolivia, así como la firma de 6 acuerdos entre sectores empresariales privados de ambos países, es el resultado de la Primera Reunión del Gabinete Ministerial Binacional que...
[Leer más]