Bogotá, 23 oct (EFE).- El Gobierno de Colombia firmó este jueves un acuerdo de cooperación con Puertos del Estado, la entidad pública española que coordina el sistema portuario, para modernizar los puertos del país y reducir sus emisiones de gases de e...
[Leer más]
Los navieros pasarán de pagar USD 1,20 por tonelada de registro neto a USD 1,47 en diciembre. El pliego del Gobierno argentino incluye un sistema de vigilancia que podría incrementar aún más el peaje.
[Leer más]
Debido a la falta de culminación de obras en el lado argentino, persiste la larga espera por la habilitación de la balsa entre Domingo Martínez de Irala (Paraguay) y Puerto Libertad (Argentina), sobre el río Paraná. Los pobladores estiman que el próxim...
[Leer más]
El siguiente paso es la evaluación de las ofertas y posterior adjudicación de las obras para así, poner a punto este histórico e importante edificio
[Leer más]
Dajla (Sáhara Occidental), 9 oct (EFE).- La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) anunció este jueves que concederá un préstamo de 100 millones de euros a la marroquí Agencia Nacional de Puertos (ANP) para financiar las inversiones en varias infraestruc...
[Leer más]
Montevideo, 8 oct (EFE).- Tras mantener una reunión con autoridades del Gobierno, el sindicato de trabajadores de la Terminal Cuenca del Plata del Puerto de Montevideo resolvió levantar el paro que, desde el pasado jueves, mantiene paralizada casi en s...
[Leer más]
Desde un buque de bandera paraguaya se informó sobre el abordaje de personas extrañas mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná, a la altura del kilómetro 340, en jurisdicción de San Nicolás, Argentina. La situación genera preocupación en el se...
[Leer más]
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), Bernd Gunther, expresó su preocupación por el abordaje no autorizado a un buque paraguayo en aguas argentinas. No obstante, aseguró que la solución no está en armar a la ...
[Leer más]
Tarragona (España), 8 oct (EFE).- El centro tecnológico español Eurecat lidera un proyecto para identificar y caracterizar bacterias que biodegradan microplásticos y nanoplásticos presentes en el mar, en colaboración con el Consorcio MicroWorld, que in...
[Leer más]
Las obras de reconversión de los depósitos del Puerto de Asunción, destinadas a transformarlos en un espacio para actividades culturales, gastronómicas y recreativas, avanzan con lentitud debido a la falta de aprobación de la segunda fase de los planos...
[Leer más]
La cita es esta tarde desde las 15:00 en el Centro Cultural del Puerto, con entrada libre. El cierre estará a cargo de la presentación del satélite GuaraníSat-2, que llevará la guarania "India" en braille al espacio.
[Leer más]
La cita es esta tarde desde las 15:00 en el Centro Cultural del Puerto, con entrada libre. El cierre estará a cargo de la presentación del satélite GuaraníSat-2, que llevará la guarania "India" en braille al espacio.
[Leer más]
Ayer se reunió la Comisión Mixta Paraguayo-Brasileña conformada para la construcción del segundo puente internacional sobre el río Paraná, y propuso habilitar el Puente de la Integración en los primeros 15 días de diciembre, con una apertura progresiva.
[Leer más]
Este sábado 4 de octubre, el Centro Cultural del Puerto de Asunción ofrecerá una jornada cargada de música, arte, cine, ciencia y cultura, con acceso
[Leer más]
Este jueves, 2 de octubre, se celebró la XXI Reunión de la Comisión Mixta Paraguayo-Brasileña, conformada para la construcción del segundo puente
[Leer más]
Una jornada que fusiona los beats de DJs internacionales con charlas sobre la cosmovisión guaraní del Ára Pyahu. El festival, este sábado en el Puerto, también ofrece una feria de emprendedores, gastronomía y observación astronómica con telescopios.
[Leer más]
Ciudad de México, 18 sep (EFE).- La Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram) recibirá el 22 de septiembre a autoridades del Puerto de Miami para unir esfuerzos e impulsar nuevas rutas de transporte marítimo de corta distanci...
[Leer más]
Esta obra permitirá giros en todas las direcciones sin interrupciones, eliminando semáforos y cruces a nivel para mejorar la conectividad y la seguridad vial.
[Leer más]
El primer trébol vial de Paraguay, que formará parte del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), avanza hacia su culminación tras completar sus tres hojas. La obra, ubicada en Los Cedrales, Alto Paraná, permitirá giros ininterrumpidos en todas las dire...
[Leer más]
Fernando Nicora, exdiputado del PLRA y exdirector de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, falleció el 22 de agosto de 2020 a los 55 años. Su esposa, Sonia De León, denuncia que su muerte se produjo por omisiones graves y negligencia médi...
[Leer más]
El nuevo edificio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), ubicado en la costanera de Asunción, se encuentra actualmente aguardando los permisos de la Municipalidad de Asunción para que puedan ejecutarse. El propio titular de la AN...
[Leer más]
El trasfondo es caro, parece excesivo porque una naviera promedio paga como mínimo USD 2 millones hasta USD 5 millones, dependiendo del volumen, afirma el gremio.
[Leer más]
Las conversaciones entre Paraguay y Argentina sobre el cobro del peaje en la Hidrovía Paraguay–Paraná avanzan. La viceministra de Relaciones Económicas e
[Leer más]
En el marco de la discusión sobre el peaje en la hidrovía, autoridades paraguayas y argentinas tendrán una reunión técnica la próxima semana, en la que darán participación también al sector privado.
[Leer más]
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym), Bernd Gunther, alertó que el aumento del peaje en la Hidrovía
[Leer más]
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFYM), Bernd Gunther, advirtió que el aumento del peaje en la hidrovía Paraguay–Paraná genera una pérdida directa de competitividad para el comercio nacional, ya que los costos ...
[Leer más]
Un reciente estudio destaca que el 70,7% de las plantaciones forestales se concentran en cinco departamentos: Concepción, Caazapá, San Pedro, Caaguazú e Itapúa.
[Leer más]
El reciente aumento del peaje en la Hidrovía Paraguay–Paraná, dispuesto por el gobierno argentino, encendió nuevamente las alarmas en el comercio exterior paraguayo. El costo pasó de US$ 1,20 a US$ 1,47 por tonelada de registro neto (TRN) desde este me...
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNSP) expresó su profunda preocupación por el aumento del peaje en la Hidrovía Paraguay–Paraná,
[Leer más]
El gobierno de Argentina estableció una nueva suba al valor del peaje por la navegación en la Hidrovía Paraná–Paraguay. El costo pasó de US$ 1,20 en agosto a US$ 1,47 por tonelada de registro neto desde este mes de septiembre en el troncal Santa Fe ...
[Leer más]
Desde este viernes 12 y hasta el 14 de setiembre, el Centro Cultural del Puerto de Asunción será sede de la quinta edición de la feria organizada por Fepama. Con más de 40 stands, delegaciones internacionales y una agenda de seminarios y negocios, el e...
[Leer más]
Empresarios de CDE insisten en que es fundamental el funcionamiento del segundo puente con Brasil para descomprimir el viejo Puente de la Amistad que hoy asume todo el tráfico fronterizo.
[Leer más]
La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) también aseguró que la navegabilidad está garantizada, gracias a los trabajos de dragado preventivos realizados en los últimos meses.
[Leer más]
La Intendencia de Presidente Franco presentó un plan que establece normas específicas para que el auge inmobiliario que supondrá la apertura del Puente de la Integración no se traduzca en un caos urbanístico.
[Leer más]
El río Paraguay registra actualmente un nivel inferior al promedio histórico en el puerto de Asunción, con una diferencia de casi un metro por debajo de
[Leer más]
EL GOBERNADOR EL ESTADO BRASILEÑO DE PARANÁ, CARLOS ROBERTO MASSA JUNIOR (RATINHO JUNIOR), PARTICIPÓ AYER DE LA APERTURA DEL PARAGUAY BUSINESS WEEK EN CIUDAD DEL ESTE Y POSTERIOR A ESO DIJO ANTE M…
[Leer más]
El nivel del río Paraguay se encuentra en Asunción a un metro por debajo de lo considerado como normal, según explicaron desde la Subdirección de Hidrología. Si bien no se avizoran lluvias con acumulados importantes para los próximos meses, no se esper...
[Leer más]
El gobernador el estado brasileño de Paraná, Carlos Roberto Massa Junior (Ratinho Junior), participó hoy de la apertura del Paraguay Business Week en Ciudad del Este y posterior a eso dijo ante medios de prensa que el Puente de la Integración debería s...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, visitó este lunes 8 de septiembre el Puente de la Integración, financiado por Itaipú y que conecta
[Leer más]
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó para la construcción de la Prefectura Naval, a ser instalada en la zona de influencia del Puente de la Integración en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco. Será para reforzar el ...
[Leer más]
Autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida del tripulante de una embarcación en aguas del río Paraguay. El ahora fallecido había desaparecido el pasado jueves en la zona de Concepción.
[Leer más]
El cuerpo de Cristóbal Cubilla Argaña, de 49 años, fue encontrado este domingo en el río Paraguay, a la altura del kilómetro 458, en la zona de Vuelta Aguirre. Según el informe de la Prefectura Naval de zona Vallemí, el hallazgo se produjo cuando perso...
[Leer más]
Uruguay insiste en su interés de captar mayor buques paraguayos en sus puertos, destacando disponibilidad de espacios y un plan de modernización de los depósitos francos. Tras una reunión con autoridades portuarias locales, se acordó también preparar u...
[Leer más]
La capital del norte vive una transformación sin precedentes, pasando de su histórica base ganadera y minera a consolidar hoy un perfil industrial y comercial. Con frigoríficos, cementeras y un megaproyecto forestal en marcha, Concepción se posiciona c...
[Leer más]
La agente fiscal de turno Julia González Medina, presentó imputación contra Alejandro Kaefer Sima, de 32 años, por la supuesta comisión del hecho punible de hurto agravado. El procesado habría sustraído un tractocamión del predio de la terminal de carg...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El exgobernador de Alto Paraná y precandidato colorado a la Intendencia de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reapareció ayer en un acto político con referentes de Honor Colorado y prometió recurrir a la práctica clientelista y...
[Leer más]
Representantes del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), mantuvieron un encuentro en Montevideo con la Administración Nacional de Puertos
[Leer más]
Representantes del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), y funcionarios de la Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay, así como del Centro de Navegación y el Instituto Nacional de Logística de dicho país se reunieron para avanz...
[Leer más]
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) de Argentina acordó prorrogar la habilitación aduanera para las operaciones en el kilómetro 171 de la
[Leer más]
Entrevistado por el medio argentino La Nación, el empresario Ariel García Furfaro, investigado por el caso de envenenamiento masivo con fentanilo en Argentina, dijo por qué se reunió en Paraguay con el expresidente Horacio Cartes y dio la razón por la ...
[Leer más]
La evolución de los cargos en las principales empresas públicas del Paraguay muestra un crecimiento acumulado del 7,4% entre 2014 y 2025, de acuerdo con datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Dentro de este grupo no figuran los datos de las...
[Leer más]
Empresarios del sector fluvial y autoridades paraguayas están en alerta ante la posibilidad de que Argentina restablezca, hacia fin de año, la tarifa plena de peaje en el tramo Santa Fe - Confluencia de la Hidrovía Paraguay-Paran&a...
[Leer más]
Los armadores paraguayos aseguran que Argentina incrementará la tarifa para fin de año y presionan a Peña por una mesa técnica. Cuáles son las nuevas condiciones para la concesión.
[Leer más]
El sector privado paraguayo aguarda que una mesa técnica defina próximamente, de forma conjunta, el futuro del “peaje transitorio” que Argentina cobra a las embarcaciones que navegan por la hidrovía Paraguay-Paraná, en el tramo bajo su jurisdicción. La...
[Leer más]
La Administración Nacional de Puertos de Uruguay (ANP) resolvió reanudar la exoneración de tarifas a buques paraguayos que operan en la terminal portuaria de Montevideo, afin de recuperar el tránsito fluvial en el puerto de la capital uruguaya. Una del...
[Leer más]
El medio de prensa argentino, La Nación, ahondó en un material sobre el boom inmobiliario en Paraguay y destacó la participación del dinero proveniente de ese país en la construcción de varios edificios que cuentan con sospechas de lavado de dinero.
[Leer más]
Las obras del Puente de la Integración siguen teniendo visitas técnicas de diversas instituciones, de Paraguay y de Brasil, para la verificación del avance y la recolección de datos sobre necesidades de logística e instalación.
Una comitiva de la Recei...
[Leer más]
Las obras del Puente de la Integración siguen teniendo visitas técnicas de diversas instituciones, de Paraguay y de Brasil, para la verificación del avance y la recolección de datos sobre necesidades de logística e instalación.
Una comitiva de la Recei...
[Leer más]
El contralor Camilo Benítez presentó al Senado un informe sobre la ejecución presupuestaria de instituciones públicas, destacando serias irregularidades en la adquisición de medicamentos por parte del Instituto Nacional del Cáncer (Incan). La Contralor...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) presentó este jueves ante el Congreso Nacional su informe final sobre las ejecuciones financieras de entidades públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2024, que incluye auditorías realizadas a diversos...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Con el objetivo de reforzar la cooperación bilateral y asegurar el cumplimiento de los plazos del Puente Bioceánico, autoridades de Paraguay y
[Leer más]
Para este 31 de julio en la ciudad de Puerto Murtinho, Brasil, una delegación del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) participará de la IX Reunión de la Comisión Mixta Paraguay-Brasil para analizar el avance de la construcción del Puente Bioceánico.
[Leer más]
Autoridades de Paraguay y Brasil se reunieron este lunes en la ciudad brasileña de Foz de Yguazú y acordaron solicitar una audiencia durante la próxima reunión bilateral de cancilleres, prevista para el 18 de agosto. El objetivo es plantear formalment...
[Leer más]
Lima, 26 jul (EFE).- La Fiscalía de Perú presentó este viernes una denuncia constitucional ante el Congreso contra el expresidente Pedro Castillo (2021-2022) y 24 legisladores por presuntamente haber conformado una red criminal encargada de negociar vo...
[Leer más]
A convocatoria del gobierno municipal de Presidente Franco, con asistencia de representantes de diferentes instituciones estatales, se realizó esta mañana una reunión preparatoria para el encuentro con autoridades municipales de Foz de Iguazú, en el ma...
[Leer más]
Profesionales nacionales e internacionales debatirán mañana sobre energía, transporte, la Hidrovía Paraguay–Paraná y otros temas de la economía, en el Foro Internacional de Ingeniería 2025. El evento, de acceso libre y gratuito, conmemora el 86º aniver...
[Leer más]
Los ministros de Interior de los países de la Alianza Europea de Puertos debatieron este lunes en la localidad danesa de Helsingør cómo combatir el tráfico de drogas y el crimen organizado que utiliza los puertos como principal puerta de entrada a Europa.
[Leer más]
Durante un recorrido técnico por las obras del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia
[Leer más]
Durante un recorrido técnico por las obras del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, resaltó el avance y la importancia estratégica del proyecto, al que definió como “uno de los princ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-Durante un recorrido técnico por las obras del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, resaltó el avance y la importancia estratégica del proyecto, al que definió ...
[Leer más]
Una comitiva de técnicos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), como también de la cartera de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), recorrió hoy las obras que componen la circunvalación sur del Corredor Metropolitano del Este para ver en el te...
[Leer más]
Encarnación, la ciudad fronteriza del departamento de Itapúa en Paraguay, está experimentando un notable auge turístico, impulsado principalmente por la llegada masiva de ciudadanos argentinos. Según un reciente reporte de TVS Encarnación, esta afluenc...
[Leer más]
Roberto MoralesMadrid, 15 jul (EFE).- De sembrar la duda para presentarse a sus segundas elecciones, tras quedarse a 690 votos de la presidencia del Real Madrid, a la jugada maestra de Florentino Pérez. Con Luis Figo bajo el brazo. Las elecciones que d...
[Leer más]
De acuerdo a los avances y plazos establecidos de las obras del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en el Corredor Metropolitano del Este, para fin de año concluirían todos los contratos en curso, a excepción del nuevo puente sobre el...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) descubrió un daño patrimonial presuntamente por G. 1,3 billones cometido en las instituciones públicas, municipales y departamentales auditadas, del período 2024. El contralor Camilo Benítez y el subcontral...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este sábado 12 de julio, el Centro Cultural del Puerto ofrecerá una programación diversa que incluye feria de artesanías, cine europeo, arte contemporáneo y experiencias astronómicas, en el marco del ciclo “Embarcate, tardes cult...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un "principio de acuerdo" para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un peri...
[Leer más]
Autoridades nacionales y gremios del sector privado se reunieron para abordar la situación en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay-Paraná. Informaron que hay un principio de acuerdo para mantener las condiciones en la zona por todo un año.
[Leer más]
Las aduanas de Paraguay y Argentina lograron un acuerdo clave para extender por 10 meses el transbordo de combustible en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, área conocida como Lote Hidrovía Sur. La medida suspende, al menos temporalmente, la disposi...
[Leer más]
Orué anunció que hubo acuerdo con el ARCA para rehabilitar el transbordo de combustible en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú. La reunión con Andrés Velis.
[Leer más]
Las autoridades aduaneras de Paraguay y Argentina acordaron extender por diez meses la operativa de transbordo de combustible en el kilómetro 171 del río
[Leer más]
Las aduanas de Argentina y Paraguay llegaron al acuerdo de extender por 10 meses el transbordo de combustible en el km 171 del lote Hidrovía Sur. La suspensión que debía regir desde el 26 de julio queda sin efecto.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Julio César Vera Cáceres, instó a las autoridades argentinas a dejar
[Leer más]
Los antecedentes de la concesión en 2015, por 20 años, del Puerto de Villeta durante el gobierno de Horacio Cartes, al grupo PTP Group (PTP Warrant-Gregser) es destacado por el diario La Nación de Argentina como otra aparente conexión con Ariel García...
[Leer más]
“No entiendo el motivo de esa publicación. Se quiere vincular el intento legítimo de conseguir vacunas durante la emergencia sanitaria con una inhabilitación del laboratorio”, señaló Vera.
[Leer más]
El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paran&a...
[Leer más]
El titular de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Julio César Vera, planteó que “como medida de urgencia” se debe suspender la “medida unilateral” de la Aduana argentina que suspendería la operativa en una plataforma del Paraná G...
[Leer más]
El actual presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Julio César Vera Cáceres, respondió a una publicación periodística que lo vinculó con supuestas acciones de lobby a favor de un laboratorio inhabilitado recientemente en...
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) de Paraguay, Julio César Vera Cáceres, solicitó la suspensión inmediata y sin plazo definido de una medida adoptada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de ...
[Leer más]
Paraguay ya realizó un reclamo formal por el eventual traslado de la zona de trasbordo del km 171 del río Paraná Guazú (Argentina), situación que expone a demoras el suministro de combustibles.
[Leer más]
Desde Argentina hay voces que respaldan que la suspensión del alije en el kilómetro 171 del Paraná Guazú parte de un error de interpretación de la ley argentina de puertos y señalan que el sitio no puede ser considerado como puerto, además de estar con...
[Leer más]
Autoridades paraguayas trabajan actualmente con autoridades de Argentina para resolver la situación generada por el transbordo de combustible en la hidrovía, tras una medida unilateral de Argentina que bloquea las operaciones en la zona de alijo. Dicho...
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) se sumó a la preocupación del sector naviero ante el impacto económico que tendrá el eventual traslado de la zona de transbordo.
[Leer más]
Desde Paraguay piden al gobierno argentino un plazo para el pago de las habilitaciones. La Marina Mercante aseguró que Milei busca reactivar el negocio de los puertos privados. Cafym no descartó una suba de precios.
[Leer más]
Una medida unilateral de Argentina paralizó el histórico punto de transbordo en el Km 171 del río Paraná Guazú, clave para el ingreso de combustible a Paraguay. En un comunicado, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios advirtió sobre riesgo de desab...
[Leer más]
La Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Cámara de Senadores informó que los ataques de ciberseguridad no representaron una vulneración del sitio web del Senado y se trató de accesos no autorizados a sistemas internos,...
[Leer más]
Santiago Peña se olvidó de la ciberseguridad en su informe presidencial. No obstante, los ciberdelincuentes no se olvidan del país y en solo dos días, suman cinco entes atacados: Infocheck de Equifax, Senave, Copaco y ahora el Senado y la Contraloría. ...
[Leer más]
Con el 90% de sus depósitos ya liberados, el Puerto de Asunción se encuentra en proceso de transformación, pues el histórico predio ubicado sobre la bahía está cada vez más cerca de convertirse en un nue...
[Leer más]
CyberTeam es uno de los tres grupos de ciberdelincuentes que atacan a entes públicos. Solo este grupo logró hackear 27 sitios, del 9 de mayo al 26 de junio, y hasta se burló del titular del Mitic.
[Leer más]
La Cámara de Senadores en su sesión ordinaria de mañana, prevista para las 9:00, se ratificaría en su postura y sancionaría el proyecto de ley que prohíbe la venta de vapeadores a menores de edad. Además, la norma establece una serie de restricciones s...
[Leer más]
Asunción, Agencia Ip.- Con el objetivo de fortalecer la preservación y revitalización del Centro Histórico de Asunción (CHA), la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) presidió una reunión interinstitucional en el Archivo Nacional, convocando a entidades...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados emitió un comunicado en la noche de este sábado para informar sobre una actividad irregular que sugiere un posible intento de acceso no autorizado a su sistema administrativo.
[Leer más]