Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de coordinar acciones conjuntas y evaluar los avances registrados, autoridades paraguayas y brasileñas se reunieron en el Área de Control Integrado que opera en la frontera entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã....
[Leer más]
Este miércoles 16 de abril se realizará una nueva edición de “Embarcate: tardes culturales en el Puerto”, un espacio donde el arte, el diseño, y la artesanía paraguaya se encuentran en una feria que conjuga emprendimientos gastronómicos con música y le...
[Leer más]
Alrededor de 50 funcionarios de diversas instituciones fueron inmunizados en una jornada de vacunación destinada a proteger a quienes prestan servicios en la zona fronteriza.
[Leer más]
Agentes de la Comisaría 2° Buena Vista de Encarnación investigan el hurto de tres ventanas de blindex de una oficina ubicada en el Playón Oeste, sector Importación de la Administración Nacional de Navegación y Puertos.
[Leer más]
El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) emitió un comunicado en el que habla sobre la situación de navegabilidad en el río Bermejo, tras las constantes precipitaciones que se registraron en los últimos días.
[Leer más]
El líder del Partido Colorado está molesto por las repercusiones del pupitregate y los acuerdos con la ANNP para favorecer al vice. Los nombres de Bachi y Baruja vuelven a cobrar fuerza.
[Leer más]
El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) informó sobre la grave crisis de navegabilidad que hay en el Paso Bermejo debido a la acumulación de sedimentos, así como al bajo nivel del agua, hechos que afectan el paso de las embarc...
[Leer más]
Decenas de embarcaciones comerciales sufren importantes demoras por el taponamiento del río Paraguay en la zona del río Bermejo. La situación tiene un importante impacto económico.
[Leer más]
El paso de embarcaciones por el Paso Bermejo se está realizando por el canal principal, pero la navegabilidad sigue complicada. Se espera lograr habilitar un canal secundario en las próximas horas, para mejorar el tránsito fluvial, dijo a La Nación/Nac...
[Leer más]
PILAR. El presidente de la ANNP, Julio Vera Cáceres, junto con representantes del sector naviero y de la Marina Mercante, inspeccionaron la zona del Paso Bermejo del río Paraguay. Desde ayer, se sumó a los trabajos de limpieza la draga Tarumá, que está...
[Leer más]
El nivel de sedimentos hace que los trabajos de dragado sean insuficientes. El paso Bermejo es crucial para el ingreso de combustible. Hay casi 400 barcazas varadas.
[Leer más]
El ingeniero Benjamín Martínez, jefe del Departamento de Dragado de la ANNP, en charla con Radio 1000, confirmó la autorización para que la draga ofrecida por el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) pueda operar en el canal principal del ...
[Leer más]
La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) autorizó que la draga Tarumá ofrecida por el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) pueda operar en el canal principal del Paso Bermejo.
[Leer más]
La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) autorizó el uso de una draga privada en Paso Bermejo con el objetivo de mitigar la grave crisis de navegabilidad que afecta al transporte fluvial en el río Paraguay. Según el presidente de la in...
[Leer más]
Raúl Valdez, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), en charla con Radio 1000, reportó que más de 380 barcazas y 50 remolcadores se encuentran detenidos y, si se mantiene esta situación, unas 400 embarcaciones más podrían esta...
[Leer más]
El Buque Hospital “Capitán Ingeniero Carlos Cubas” de la Armada Paraguaya partirá este martes desde el Apostadero Norte en Sajonia rumbo a Alberdi, donde ofrecerá una jornada de atención médica gratuita a los pobladores del Departamento de Ñeembucú. La...
[Leer más]
Oscar González, ministro de Defensa Nacional, en charla con Radio 1000, informó que el buque hospital “Capitán Carlos Cubas” de la armada paraguaya hará su primera navegación y asistencia médica gratuita en la ciudad de Alberdi, donde realizará una ext...
[Leer más]
El Buque Hospital “Capitán Ingeniero Carlos Cubas” de la Armada Paraguaya partirá rumbo a Alberdi para llevar asistencia médica gratuita a los pobladores del Departamento de Ñeembucú. La jornada de atención se realizará el próximo miércoles, con consul...
[Leer más]
El buque hospital “Cap. N Ing. Carlos Cubas” de la Armada Paraguaya se prepara para partir rumbo a Alberdi en su primera misión comunitaria donde ofrecerá una jornada de médica gratuita a los pobladores del departamento de Ñeembucú.
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, afirmó que desde el Gobierno se encuentran robusteciendo las instituciones para el desarrollo de la hidrovía Paraguay-Paraná. Asimismo, destacó el crecimiento del sector naval paraguayo en los último...
[Leer más]
El Buque Hospital "Cap. N. Ing. Carlos Cubas" de la Armada Paraguaya tendrá su primera navegación comunitaria rumbo al departamento de Ñeembucú, para el beneficio de los pobladores del sur del país. El miércoles 12 de marzo atracará en el Pontón de ANP...
[Leer más]
Con más de 3.400 km de extensión, es la principal arteria de transporte no solo para el país, sino también para Argentina, Brasil, Bolivia y Uruguay.
[Leer más]
El río Paraguay acompañó tanto la historia del país como su crecimiento económico al formar parte de una ruta fluvial por la que se puede salir del confinamiento mediterráneo y alcanzar las aguas del océano Atlántico. La hidrovía Paraguay-Paraná, con s...
[Leer más]
Estas acciones resultan fundamentales para reducir la proliferación del mosquito Aedes aegypti y proteger la salud de viajeros nacionales y extranjeros.
[Leer más]
El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) informó que el dragado nocturno permitió descongestionar el tránsito fluvial en el río Paraguay, donde 400 embarcaciones estaban afectadas por la acumulación de sedimentos, en un paso cerca de Pilar....
[Leer más]
Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) reportaron el congestionamiento a causa de la acumulación de sedimentos en la zona del paso “Bermejo”, ubicado en la desembocadura con el río Paraguay.
[Leer más]
El Paso Bermejo, un punto clave para la navegación en el río Paraguay, atraviesa una situación crítica debido a la masiva acumulación de sedimentos provenientes del río Bermejo, lo que ha generado serias dificultades para el tránsito de embarcaciones. ...
[Leer más]
Los audios donde la ex concejal que había sido procesada por nepotismo, e investigada por tráfico de influencias, fueron filtrados por la misma gente que forma parte de su grupo político. Se tratan de personas que están hartas de las manipulaciones de ...
[Leer más]
El Fiscal Luis Said presentó una acción de inconstitucionalidad contra su apercibimiento en el JEM por mal desempeño en funciones por su inacción y falta de imputación, en el marco de una denuncia por supuesto perjuicio patrimonial a la entonces Admini...
[Leer más]
El agente fiscal Luis Said recurrió a la Corte Suprema de Justicia para presentar una acción de inconstitucionalidad en contra el fallo del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados que resolvió el a…
[Leer más]
La instalación de un peaje a 500 metros del Puente de la Integración es una nueva muestra del desinterés y la falta de compromiso de las autoridades nacionales y locales con el desarrollo de Presidente Franco. En lugar de implementar medidas que foment...
[Leer más]
Lo dijo en la mañana de ayer lunes, al referirse a las insistentes críticas que reciben, ella como diputada, y su marido Roque Godoy, como intendente de Presidente Franco. Y principalmente tienen que ver con la cancelación de la licitación para la segu...
[Leer más]
Lo dijo en la mañana de este lunes en Radio Concierto, al referirse a las insistentes críticas que reciben, ella como diputada, y su marido Roque Godoy, como intendente de Presidente Franco. Y principalmente tienen que ver con la cancelación de la lici...
[Leer más]
En el primer mes del año los organismos y entidades del Estado (OEE) no transfirieron aún al Tesoro Público los recursos presupuestados como aportes intergubernamentales, que están destinados a financiar parte de los gastos previstos para el año.
[Leer más]
Los habitantes de Presidente Franco recibieron un nuevo duro golpe con el anuncio de la instalación de un peaje a 500 metros del Puente de la Integración, lo que generó indignación y preocupación en la ciudad fronteriza. El anuncio del peaje se dio dur...
[Leer más]
La nueva sede del Área de Control Integrado (ACI) en la Terminal Portuaria de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) de Encarnación, Itapúa fue inaugurada el pasado sábado 15 con presencia del presidente de la República, Santiago Peñ...
[Leer más]
La Municipalidad de Presidente Franco deberá presentar un proyecto vial de mejoramiento de la avenida Bernardino Caballero, principal vía de circulación de la ciudad, que llega al Puente de la Integración, para que Ministerio de Obras Públicas y Comuni...
[Leer más]
La reciente cancelación de la segunda etapa de la Terminal Portuaria de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en Presidente Franco representa un duro golpe para el desarrollo de la ciudad y pone en evidencia la injerencia de poderos...
[Leer más]
La decisión de cancelar definitivamente la ejecución de la segunda etapa de la terminal portuaria de carga de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) se debe a una revisión realizada desde el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y los ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) oficializó la cancelación de la licitación para la segunda etapa de la terminal portuaria en la zona primaria del Puente de la Integración, en Presidente Franco. La decisión fue anunciada por la m...
[Leer más]
Un camión que transportaba 30 toneladas de fertilizante volcó dentro del predio de la ANNP en Ciudad del Este, luego de sufrir un desperfecto en los frenos.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) confirmó la cancelación de la segunda etapa de la terminal portuaria de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en Presidente Franco, decisión que impactará gravemente en los ing...
[Leer más]
El vuelco del tractocamión dentro del predio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) ocurrió ayer a las 14:00 horas, cerca del puente de la Amistad. Se trata de un Scania, chapa BAO341, con carreta de la marca Guerra, chapa OBE 506...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Un camión de gran porte que transportaba 30 toneladas de fertilizante volcó dentro del predio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) luego de sufrir un desperfecto en los frenos. El conductor resultó ileso del acc...
[Leer más]
El vuelco fue protagonizado por un tractocamión de la marca Scania, con chapa BAO 341, acoplado a una carreta de la marca Guerra, con chapa OBE 506.
[Leer más]
Un tractocamión que transportaba fertilizantes sufrió un vuelco dentro del predio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) este miércoles alrededor de las 14:00 h. El vehículo, …
[Leer más]
Un tractocamión volcó esta tarde dentro del predio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), en la zona primaria del Puente de la Amistad. El incidente ocurrió mientras el vehículo, cargado con alrededor de 30.000 kilos de fertiliza...
[Leer más]
Fue en la mañana de este miércoles, durante una reunión de la ministra Claudia Centurión con el intendente de Presidente Franco, y diputados y concejales que se trasladaron a la capital del país ante las insistentes versiones de la cancelación de la li...
[Leer más]
El juez de delitos económicos, Humberto Otazú, concedió libertad ambulatoria a dos funcionarios de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) que estaban imputados por presuntos desvíos de ingresos tributarios. Se trata de Juan Antonio E...
[Leer más]
El juez Humberto Otazú otorgó libertad ambulatoria a dos funcionarios de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) de la sede de Pedro Juan Caballero, imputados por presunta exacción. Se trata de Juan Antonio Espínola González y Fermín ...
[Leer más]
La anulación de la licitación para la construcción de la segunda etapa del edificio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en Presidente Franco representa un retroceso inaceptable para la habilitación del Puente de la Integración ...
[Leer más]
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
[Leer más]
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.
[Leer más]
En el marco del constante mejoramiento de todas sus sedes portuarias, la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), instaló un nuevo pontón flotante en el puerto de Calle Corta, ubicado en la ciudad de Alberdi, departamento de Ñeembucú.
[Leer más]
La Terminal de Cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) se perfila como un punto estratégico para fortalecer el intercambio comercial entre Paraguay y Brasil. La obra forma parte del Corredor Metropolitano del Este (CMDE) y e...
[Leer más]
Esperan que en una semana se tenga una respuesta del Gobierno nacional al reclamo planteado. Además, otro punto que preocupa es la instalación de un puesto de peaje en medio de la ciudad.
[Leer más]
En el municipio de Presidente Franco, los pobladores, gremios y autoridades demostraron su descontento y ayer se declararon prácticamente en pie de guerra por la cancelación de la licitación de obras complementarias, en la segunda etapa, del puente de ...
[Leer más]
El intendente de Presidente Franco, Roque Godoy, acompañado de diputados altoparanaenses, concejales municipales y departamentales, expresó ayer en conferencia de prensa su enérgico rechazo a la cancelación de la licitación para la segunda etapa de las...
[Leer más]
Autoridades municipales acompañados de concejales departamentales en conferencia emitieron un comunicado donde piden explicaciones sobre la cancelación de la licitación de obras para la segunda etapa de la terminal portuaria en tono al Puente de la Int...
[Leer más]
Los pobladores, gremios y autoridades de Presidente Franco están prácticamente en pie de guerra por la cancelación de la licitación de obras complementarias del puente de la Integración. Exigen que el presidente de la República, Santiago Peña, reconsid...
[Leer más]
Carlos Mangabeira, presidente de la Cámara de Industrias Sustentables, habló con Radio 1000 sobre un control de rutina en el Puesto de Control de Chiriguelo en el que se procedió a la incautación de un tracto-camión Scania con 70 fardos de desperdicio ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció ayer un 95% de avance, de la primera etapa, de la Terminal de Cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), en la cabecera del Puente de la Integración, la cual se p...
[Leer más]
Los sindicatos y gremios de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) expresaron su total adhesión a las gestiones lideradas por el sindicato SITRAPAP de Ciudad del Este, en relación con la suspensión de la licitación para la construcci...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Terminal de Cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en Alto Paraná alcanzó un 95% de ejecución, según
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Terminal de Cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en el departamento de Alto Paraná, experimenta un avance del 95 por ciento y se perfila como un punto estratégico para fortalecer el intercambio c...
[Leer más]
La suspensión de la segunda etapa de las obras en la futura terminal portuaria en la cabecera del Puente de la Integración podría generar serias falencias, según advierten representantes de gremios y autoridades locales de Presidente Franco. Señalan qu...
[Leer más]
El concejal Semión Duarte (PLRA) presentó una minuta ante la Junta Municipal de Presidente Franco, solicitando que se declare de interés distrital la continuación de la segunda etapa de la Terminal Portuaria de Cargas de la Administración Nacional de N...
[Leer más]
Este jueves, se firmó un convenio histórico entre el Ministerio de Industria y Comercio, la Administración Nacional de Navegación y Puertos y la empresa Transbarge Navegación S.A. Se trata de la presentación oficial del proyecto de dragado del Río Para...
[Leer más]
Como en las viejas épocas de la dictadura del Alfredo Stroessner, la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) difundió a través de sus cuentas oficiales en redes sociales sendos comunicados aviesamente obsecuentes, de “apoyo” al president...
[Leer más]
La soja tiene un impacto directo en la economía, con Argentina como principal destino. Las exportaciones del complejo sojero registraron una disminución de USD 103 millones en 2024.
[Leer más]
Benjamín Martínez, jefe de dragado de la ANNP, indicó que el río Paraguay presentó variaciones importantes luego de las lluvias, pero la navegación sigue restringida. Destacó que la cuenca alta presentó un crecimiento importante y esos niveles llegaría...
[Leer más]
El Consejo de Desarrollo de Presidente Franco (CODEFRAN) y la Cámara de Turismo de Presidente Franco (CATUR) rechazan la ejecución de obras sin estudios de impacto ambiental actualizados en el predio de la Administración Nacional de Navegación y Puerto...
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. La Junta Municipal aprobó la Resolución N° 907 para remitir una nota al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en la que solicitarán un informe sobre la cancelación de la licitación de la segunda etapa de las obras de l...
[Leer más]
Las afirmaciones corresponden al Lic. Ever Rojas Borja, titular del Puerto Privado Campestre del Km 10 de Ciudad del Este, uno de los más importantes de la zona. La referencia del empresario tiene que ver con la futura habilitación de la terminal portu...
[Leer más]
Funcionarios de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) cuestionan la suspensión de la licitación para la segunda fase de las obras portuarias en la zona primaria del Puente de la Integración, en Presidente Franco. Denuncian que se tr...
[Leer más]
Con la aparente ayuda del actual ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez García de Zúñiga, quien también es expresidente de la Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados, empresarios del sector portuario privado habrían ejercido p...
[Leer más]
Con la aparente ayuda del actual ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez García de Zúñiga, quien también es expresidente de la Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados, empresarios del sector portuario privado habrían ejercido p...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) canceló el llamado a licitación para la construcción de la segunda etapa de la terminal portuaria de cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en Presidente Franco, a la ...
[Leer más]
Pedro Alberto Sosa Ocampos asume como nuevo administrador de la Terminal Portuaria de Concepción, en reemplazo de Carlos Daniel Candia López.
[Leer más]
El nivel de los ríos presenta día a día variaciones, ya sean centímetros para arriba o abajo, y a esto se le suma el fenómeno “La Niña”. Desde la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) detallaron que aún “estamos muy lejos de lo que es ...
[Leer más]
Por medio de la Resolución N° 60, emitida el 14 de enero de 2025, la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) designó a Pedro Alberto Sosa Ocampos como nuevo administrador de la Termi…
[Leer más]
El embajador Julio César Vera Cáceres, presidente del directorio de la Administración Nacional y Navegación y Puertos (ANNP) recordó, que la Comisión Nacional Hidrovía había concretado un acuerdo que se encuentra en plena vigencia, referente al peaje q...
[Leer más]
El acuerdo operativo de la Hidrovía Paraguay-Paraná sigue vigente, a decir del presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Julio César Vera, quien recordó las concreciones materializadas por la Comisión Nacional de Hidrovía...
[Leer más]
El embajador Julio César Vera Cáceres, presidente del directorio de la Administración Nacional y Navegación y Puertos (ANNP), en entrevista con Radio 1000, recordó que la Comisión Nacional Hidrovía había concretado un acuerdo que se encuentra en plena ...
[Leer más]
La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) entre mayo y agosto de 2024 ya entregó en arrendamiento dos de sus predios por un llamativo plazo de 20 años. En los últimos días saltó un plan para alquilar un tercer espacio, esta vez en la zo...
[Leer más]
Las escasas precipitaciones que se registran a nivel país ya están poniendo en riesgo la actividad de varios sectores económicos. El Inbio advierte sobre un posible estrés hídrico en los cultivos.
[Leer más]
Un sugestivo plan para arrendar un predio de 11.800 metros cuadrados de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en la zona franca de Paranaguá (Brasil) salió a la luz ayer a través de ABC Cardinal. El presidente de esa institución es...
[Leer más]
Tras los cuestionamientos, la ANNP finalmente disminuyó la cantidad de estacionamientos de las oficinas de Gobierno que explotará la empresa Nuevo Mundo Entertainment SA, de Rodrigo Luis Nogués Bazán, única oferente que fue adjudicada para explotar gal...
[Leer más]
Luego de que la ANNP concesionase la explotación de los galpones del Puerto de Asunción a una firma del empresario de eventos y presidente del Club Olimpia, Rodrigo “Coto” Nogués, la entidad estatal construirá un edificio en el que funcionarán sus ofic...
[Leer más]
Institución aclara que nuevo proyecto para albergar a sus funcionarios. El edificio estará en el Puerto de Asunción. El ente trasladará ahí a funcionarios de otras dependencias para mejor control.
[Leer más]
Consorcio Mbigua fue adjudicado para trabajos de mantenimiento de edificio y oficinas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en el Puerto de Asunción.
[Leer más]
Parte del revestimiento de una de las torres construidas en el Puerto de Asunción para oficinas de Gobierno se derrumbó esta mañana. Durante un recorrido realizado por este diario, se pudo corroborar que los edificios, inaugurados hace poco más de un a...
[Leer más]
La superproveedora del Estado, con retrasos en proyectos desde el 2020, Engineering SAECA, que tiene como presidente a Juan Campos Cervera, consiguió un nuevo contrato con el Estado, esta vez con la ANNP para la adecuación del Puerto que se encuentra ...
[Leer más]
Las empresas públicas se definen como una entidad organizada y gestionada por el Estado o un gobierno local con el propósito de prestar servicios, desarrollar actividades económicas o administrar recursos estratégicos en beneficio de la sociedad.
[Leer más]
José Martínez, exfuncionario de Puertos,´pidió que el vicepresidente renunciara a su candidatura. Lo acusó de ser el principal causante del desgaste y denunció corrupción.
[Leer más]
El lote urbano, que incluye trabajos de los accesos al Puente de la Integración y la vía pavimentada de hormigón de la nueva terminal de cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en Alto Paraná, alcanzó un avance físico del 86...
[Leer más]
El lote urbano, que incluye trabajos de los accesos al puente de la Integración y el acceso pavimentado de hormigón de la nueva terminal de cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en Alto Paraná, alcanzó un avance físico del...
[Leer más]
El lote urbano, que incluye trabajos de los accesos al puente de la Integración y el acceso pavimentado de hormigón de la nueva terminal de cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en Alto Paraná, alcanzó un avance físico del...
[Leer más]
El río Paraguay registró un aumento en su nivel en Asunción este miércoles y está muy cerca de alcanzar los -1 metro de altura. Expertos hablan de que se requiere una importante mejora en el Gran Pantanal para un recuperación total.
[Leer más]
Desde Cafym dicen que Argentina no avisó de sus planes en la Comisión de la Hidrovía. La empresa adjudicada tendrá autonomía para imponer nuevos peajes. Las empresas exportadoras están en alerta.
[Leer más]
Peaje en la hidrovía tendrá nueva tarifa desde marzo; Operativo año paha: Mercado 4 se organiza para un diciembre seguro y sin incidentes; Censo agropecuario ayudará a armar un portafolio de inversiones, afirmó ministro; Fin de semana con calor, nubosi...
[Leer más]
La actual tarifa de 1,20 dólares por el peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay regirá hasta el 28 de febrero del año próximo. A partir del 1 de marzo, este importe tendría un incremento.
[Leer más]
La reciente decisión del gobierno argentino de volver a privatizar el tramo de la hidrovía Paraná-Paraguay, entre Santa Fe y el océano Atlántico genera incertidumbre en Paraguay debido a su posible impacto en los costos logísticos y comerciales. Este t...
[Leer más]
En la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se desarrolló este lunes una reunión de coordinación del operativo de seguridad para la final de la Conmebol Sudamericana, este sábado 23 de noviembre en el Estadio «La Nueva Olla».
[Leer más]
En la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se desarrolló este lunes una reunión de coordinación del operativo de seguridad para la final de la Conmebol Sudamericana, este sábado 23 de noviembre en el Estadio «La Nueva Olla». La reunión de tr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se desarrolló este lunes una reunión de coordinación del operativo de seguridad para la final de la Conmebol Sudamericana, este sábado 23 de noviembre en el Estadio «La Nueva ...
[Leer más]
El río Paraguay se estacionó en Asunción, pues este jueves es el tercer día consecutivo que mantiene el mismo nivel. En cuanto a los otros puntos, solamente en dos bajó de nivel, de los 13 instalados.
[Leer más]
El proyecto de restauración de los galpones del Puerto de Asunción buscará transformar el rostro de la capital del país y crear un espacio que integre historia, cultura, paisaje y modernidad.
[Leer más]
Las brigadas recorrieron 28 predios asentados en la zona primaria e instalaciones de la terminal portuaria. Durante la jornada fueron hallados y destruidos 1.195 criaderos inservibles, además de controlar y tratar 15 recipientes útiles. Los pasos front...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Con el objetivo de frenar la propagación del dengue y otras arbovirosis, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), en
[Leer más]
La actividad estuvo coordinada por el SENEPA y la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), con la colaboración de instituciones locales. Se destruyeron 1.195 criaderos del Aedes aegypti, vector transmisor de las arbovirosis, en 28 predio...
[Leer más]