Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Ante concesión de hidrovía, piden que pago sea por contraprestación
Desde el Centro de Armadores Fluviales insisten que si se concesiona el tramo argentino de la hidrovía, el eventual peaje que se pague debe ser por una efectiva prestación de servicios en la vía fluvial. [Leer más]

Abril 25, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Hidrovía Paraguay-Paraná es clave para el desarrollo sostenible e integrado de la región, destacan
La Subcomisión de la Hidrovía Paraguay–Paraná realizó su reunión con la participación de parlamentarios y especialistas de la región. Durante el encuentro, el presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym), Raúl Valdez, r... [Leer más]

Abril 24, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Nivel del río Paraguay se recupera tras las lluvias
El río Paraná, por su parte, enfrenta un panorama más preocupante por sus bajos niveles. [Leer más]

Abril 22, 2025
ADN Digital ADN Digital
Mejora la navegabilidad en varios puntos, pero no en la zona de Pilar - ADN Digital
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Valdéz, contó que a pesar de que se nota signos de recuperación del río Paraguay [Leer más]

Abril 21, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Río Paraguay muestra niveles de recuperación, pero persisten problemas en Paso Bermejo
El río Paraguay experimenta signos de recuperación en el nivel de sus aguas en distintos puntos debido a una crecida natural y a causa de las últimas lluvias. No obstante, la navegabilidad aún continúa siendo difícil en la zona de Pilar, donde en el rí... [Leer más]

Abril 21, 2025    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El yate del empresario Mike Lynch hundido en Italia será rescatado del fondo del mar
El yate Bayesian del fallecido empresario británico Mike Lynch, que se hundió en aguas de Sicilia el 19 de agosto pasado durante una tormenta, será rescatado y llevado a la costa, según la investigación judicial del accidente que empezó este martes en ... [Leer más]

Abril 15, 2025
La Tribuna La Tribuna
El río Paraná está bajo y el Paso Bermejo está inestable todavía, dice gremio de navieros
El río Paraná está bajo y el Paso Bermejo está inestable aún, dijo Raúl Valdez, del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay [Leer más]

Abril 14, 2025
Diario ABC Diario ABC
¿Hubo mejorías en la navegabilidad tras las lluvias? Esto indican desde Cafym  - Economía - ABC Color
Luego de las lluvias que se registraron a lo largo del país durante la semana pasada, el nivel de los ríos experimentó ciertas variaciones. Al respecto, desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) detallan cómo está la navegabilidad por ... [Leer más]

Abril 14, 2025    Negocios
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Lluvias mejoran nivel del río Paraguay, pero persisten dificultades en el Paraná
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM), Raúl Valdez, señaló que las precipitaciones de las últimas semanas generaron una leve pero positiva recuperación en el caudal del río Paraguay. [Leer más]

Abril 14, 2025    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La navegabilidad de los ríos presenta mejoras tras las últimas lluvias
La navegación en el río Paraguay tuvo mejorías debido a las lluvias que cayeron en los últimos días. En el Paso Bermejo, la situación también reporta mejorías aunque se trata de una zona inestable por la constante descarga de sedimentos de parte del rí... [Leer más]

Abril 14, 2025    Negocios
Radio 1000 Radio 1000
La recuperación parcial de la navegación en el paso Bermejo - 1000 Noticias
El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM), a través de un comunicado, informó sobre la evolución de la situación en el paso Bermejo del río Paraguay, severamente afectado en las últimas semanas por una condición natural crítica de sedimentac... [Leer más]

Abril 05, 2025
La Tribuna La Tribuna
Situación en Paso Bermejo mejoró, informó el gremio de los navieros
La situación en Paso Bermejo mejora, informó el gremio de los navieros, Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay. [Leer más]

Abril 04, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Congestión de barcazas en el Paso Bermejo presenta recuperación parcial
El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) comunicó que se registra una evolución de la situación en el paso Bermejo del río Paraguay. [Leer más]

Abril 04, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Argentina destraba paso fronterizo para el comercio con Paraguay
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este jueves que la Cancillería Argentina autorizó el avance de las embarcaciones paraguayas desde Puerto Irala hacia Puerto Libertad (Argentina). Afirman que este es un paso clave para for... [Leer más]

Abril 03, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / BCP superó USD 15 millones diarios en sus intervenciones
Actualmente, la cotización se mantiene en G. 7.990 en casas de cambio. [Leer más]

Abril 01, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Suba del dólar: Cámara de Comercio y Servicios respalda decisiones técnicas del BCP
El vicepresidente de la Cámara de Comercio y Servicios, Ricardo Dos Santos dijo que el gremio respalda la actuación del BCP para cortar con los picos del dólar. “Respaldamos el trabajo técnico del Banco Central y le pedimos que siempre mantenga sus dec... [Leer más]

Marzo 31, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Tasas e infraestructura deben ser prioridad en Paraguay, afirman armadores
Paraguay es presidente pro tempore del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná y para el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) el punto más urgente a tratar en este órgano político son las obras de infraestructura y las tas... [Leer más]

Marzo 29, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Esperan que a mediados de abril se normalice la navegabilidad en el Paso Bermejo
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Valdez, manifestó que a mediados de abril se espera que mejore la navegabilidad en el Paso Bermejo, debido a que van disminuyendo las lluvias en la cuenta alta del río que lleva ... [Leer más]

Marzo 29, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Navegabilidad del río Bermejo: esto dicen desde Cafym - Economía - ABC Color
El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) emitió un comunicado en el que habla sobre la situación de navegabilidad en el río Bermejo, tras las constantes precipitaciones que se registraron en los últimos días. [Leer más]

Marzo 28, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Dragado continuo es clave para mantener la navegación en el Bermejo, señala Cafym
El dragado en la zona del Bermejo es clave para mantener la fluidez en el paso, permitiendo un incremento de aproximadamente el 30 % en el número de embarcaciones que logran atravesar el tramo crítico, señaló Cafym. [Leer más]

Marzo 28, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paso Bermejo: ante posible paro de dragado, Cámara de Comercio manifiesta su preocupación
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresó su preocupación ante la posible interrupción de los trabajos del dragado contratados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones en la zona de Paso Bermejo. [Leer más]

Marzo 28, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Preocupación en la CNCSP por posible cese del dragado en zona de Paso Bermejo  - Economía - ABC Color
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay envió una nota al MOPC, expresando su preocupación ante el posible cese del dragado en la zona de Paso Bermejo. Señalan que esto impedirá nuevamente la navegación hacia el norte del país, generando... [Leer más]

Marzo 28, 2025    Negocios
Radio 1000 Radio 1000
Paraguay busca recuperar vuelos directos desde Asunción a EE.UU. - 1000 Noticias
Con la finalidad de facilitar las conexiones entre ambos países y la experiencia de quienes viajan al norte del continente, el Ministerio de Realciones Exteriores informó que están trabajando para eliminar las escalas y volver a contar con vuelos direc... [Leer más]

Marzo 28, 2025
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Inician estrategias para recuperación de vuelos directos a EE.UU.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sob... [Leer más]

Marzo 27, 2025    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Masiva descarga de sedimentos del Bermejo complica el abastecimiento industrial
La navegación en el Paso Bermejo nuevamente se ve dificultada por la acumulación de sedimentos en el cauce del río Paraguay, lo que provocó que alrededor de 480 barcazas y remolcadores estén varados en ese punto, según un comunicado de la Cámara Paragu... [Leer más]

Marzo 26, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Nueva daga trae alivio en el Paso Bermejo, pero continúa el estanco
Valdez indicó que hay buques que están esperando hace 20 días la carga de productos y no están pudiendo despachar. [Leer más]

Marzo 21, 2025
La Tribuna La Tribuna
Gremio de navieros alerta que la bajante de los ríos está afectando al comercio exterior
Gremio de navieros alerta que la bajante de los ríos está afectando al comercio exterior. Por esta situación, se generan millonarias pérdidas [Leer más]

Marzo 19, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Hidrovía: pérdidas rondan los USD 20 millones y embarcaciones suman 1.000 días en demoras
La situación crítica del río viene causando inconvenientes en el transporte fluvial, especialmente en la Hidrovía Paraguay-Paraná. El presidente de Cafym, Raúl Valdez comentó que la bajante de los ríos es preocupante y está impactando en la economía lo... [Leer más]

Marzo 19, 2025    Negocios
Radio 1000 Radio 1000
Aseguran que el sector naviero ya perdió unos USD 20 millones por la bajante en hidrovía - 1000 Noticias
El presidente del Cen­tro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Valdez, en charla con «Economía A 1000», expresó que los más altos gobernantes del Poder Ejecutivo se encuentran constantemente monitoreando de cómo está la situación del transp... [Leer más]

Marzo 19, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / LN PM: edición del 17 de marzo
Alliana retruca la campaña de desprestigio de Abc: “Vamos a medirnos con la misma vara”; Gobierno organizará este año Tañarandy en homenaje a Koki Ruiz; Dragado en Paso Bermejo movilizó las barcazas detenidas, destacan armadores; Falleció la actriz Ana... [Leer más]

Marzo 17, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Dragado en Paso Bermejo movilizó las barcazas detenidas, destacan armadores
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Valdez, informó que los trabajos de dragado en el Paso Bermejo están mostrando resultados auspiciosos, permitiendo la movilización de embarcaciones que estuvieron varadas durante... [Leer más]

Marzo 17, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Se duplicará navegabilidad con el canal secundario
ANNP autorizó que la draga Tarumá pueda operar en el cauce principal, pues unas 418 barcazas seguían paradas. [Leer más]

Marzo 17, 2025
Diario ABC Diario ABC
Navegabilidad en la zona del Bermejo sigue muy crítica - Económico - ABC Color
El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) informó sobre la grave crisis de navegabilidad que hay en el Paso Bermejo debido a la acumulación de sedimentos, así como al bajo nivel del agua, hechos que afectan el paso de las embarc... [Leer más]

Marzo 16, 2025
ADN Digital ADN Digital
Analizan anteproyecto de ley para retirar barcazas abandonadas del Río Paraguay - ADN Digital
El Senado estudia un anteproyecto de ley de “Deschatarrización del Río Paraguay”, cuyo objetivo es coordinar la regularización y retiro de barcazas [Leer más]

Marzo 15, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Esperan duplicar la navegabilidad con canal secundario en Paso Bermejo
El presidente del Cen­tro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Valdez, manifestó que navegabilidad mejoró bastante con los trabajos de dragado que se están haciendo en la zona, pero que aún hay 418 barcazas paradas. Esperan que en las próxi... [Leer más]

Marzo 15, 2025    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Crisis en el Bermejo: Estiman pérdidas de USD 200 millones
Decenas de embarcaciones comerciales sufren importantes demoras por el taponamiento del río Paraguay en la zona del río Bermejo. La situación tiene un importante impacto económico. [Leer más]

Marzo 15, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paso Bermejo: limitada navegabilidad en el canal principal permite tránsito parcial de embarcaciones
El paso de embarcaciones por el Paso Bermejo se está realizando por el canal principal, pero la navegabilidad sigue complicada. Se espera lograr habilitar un canal secundario en las próximas horas, para mejorar el tránsito fluvial, dijo a La Nación/Nac... [Leer más]

Marzo 14, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Autoridades y empresarios recorren el río Paraguay ante la crítica situación que afecta la navegación en paso Bermejo - Economía - ABC Color
PILAR. El presidente de la ANNP, Julio Vera Cáceres, junto con representantes del sector naviero y de la Marina Mercante, inspeccionaron la zona del Paso Bermejo del río Paraguay. Desde ayer, se sumó a los trabajos de limpieza la draga Tarumá, que está... [Leer más]

Marzo 14, 2025    Negocios
Radio 1000 Radio 1000
ANNP autorizó draga ofrecida por Cafym pueda operar en canal principal del Paso Bermejo - 1000 Noticias
El ingeniero Benjamín Martínez, jefe del Departamento de Dragado de la ANNP, en charla con Radio 1000, confirmó la autorización para que la draga ofrecida por el Cen­tro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) pueda operar en el canal principal del ... [Leer más]

Marzo 14, 2025
La Tribuna La Tribuna
Los navieros tuvieron autorización y ya trabajan por el dragado en el Paso Bermejo. Aquí, la situación sigue crítica
Los navieros tuvieron autorización y ya trabajan por el dragado en el Paso Bermejo. La situación sigue crítica en el lugar [Leer más]

Marzo 14, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Autorizan el dragado privado en Paso Bermejo
Es una draga diferente, realiza trabajos navegando, y no molesta a la navegación por el sistema de autopropulsión que tiene. [Leer más]

Marzo 14, 2025
Diario ABC Diario ABC
Grave situación en el paso Bermejo afecta la navegación - Nacionales - ABC Color
PILAR. La situación en el paso Bermejo, en la desembocadura del río Bermejo en el río Paraguay, se torna cada vez más crítica debido a la gran cantidad de sedimentos que arrastra el agua. La acumulación de estos materiales ha reducido significativament... [Leer más]

Marzo 13, 2025    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Autorizan uso de dragado privado en Paso Bermejo
La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) autorizó que la draga Tarumá ofrecida por el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) pueda operar en el canal principal del Paso Bermejo. [Leer más]

Marzo 13, 2025    Negocios
Red Chaqueña Red Chaqueña
Feprinco urge al Gobierno resolver «problema crítico» de la navegabilidad del río Paraguay
Ante esta “emergencia”, la Feprinco da su “firme respaldo” al pedido del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM) para [Leer más]

Marzo 13, 2025    Negocios
Red Chaqueña Red Chaqueña
Feprinco urge al Gobierno resolver «problema crítico» de la navegabilidad del río Paraguay
Ante esta “emergencia”, la Feprinco da su “firme respaldo” al pedido del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM) para [Leer más]

Marzo 13, 2025    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Feprinco respalda pedido urgente de dragado en el paso Bermejo
La medida propuesta por el Cafym es crucial para descongestionar la zona. Foto: @armadaparaguaya [Leer más]

Marzo 13, 2025    Negocios
Radio 1000 Radio 1000
Armadores proponen incorporación de una draga autopropulsada en el Paso Bermejo - 1000 Noticias
Raúl Valdez, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), en charla con Radio 1000, reportó que más de 380 barcazas y 50 remolcadores se encuentran detenidos y, si se mantiene esta situación, unas 400 embarcaciones más podrían esta... [Leer más]

Marzo 13, 2025
ADN Digital ADN Digital
Feprinco advierte sobre posible colapso en Paso Bermejo y exige acción inmediata - ADN Digital
ASUNCIÓN. La Federación de la Producción, Industria y Comercio (Feprinco) se sumó a los reclamos por la grave crisis de navegabilidad en Paso Bermejo, [Leer más]

Marzo 13, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Cafym reporta que más de 380 barcazas están detenidas
Gremio informa que desde hace 45 días el tramo se encuentra en situación crítica, por la gran cantidad de sedimento descargado por ese río. [Leer más]

Marzo 13, 2025
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Feprinco también se pronuncia y pide urgente intervención en Paso Bermejo
Desde la Federación de la Producción, Industria y Comercio (Feprinco) manifestaron su preocupación ante la crítica situación de navegabilidad en Paso Bermejo, debido a la severa descarga de sedimentos. Exigen la instalación de una draga autopropulsada. [Leer más]

Marzo 12, 2025    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Paso Bermejo: más de 380 barcazas varadas por acumulación de sedimentos
El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM) emitió un pronunciamiento sobre la situación crítica de navegabilidad en Paso Bermejo, debido a la severa descarga de sedimentos en la desembocadura del río Bermejo sobre el río Paraguay. [Leer más]

Marzo 12, 2025    Nacionales
La Tribuna La Tribuna
Emergencia en Paso Bermejo. 380 barcazas retenidas en el lugar. Un gremio ofrece refuerzo de dragado
Ya hay emergencia en Paso Bermejo. Hay 380 barcazas retenidas en el lugar. Un gremio de navieros ofrece refuerzo de dragado. [Leer más]

Marzo 12, 2025    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Se dificulta paso por el río Bermejo: reportan más de 380 barcazas detenidas
La navegabilidad en el Paso Bermejo se encuentra nuevamente imposibilitada por la descarga de sedimentos del río que lleva el mismo nombre en el curso del río Paraguay, pese a los recientes trabajos de dragado en la zona. Desde el Centro de Armadores F... [Leer más]

Marzo 12, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
La navegabilidad en la zona del Bermejo sigue muy crítica: urgen incorporar draga autopropulsada - Economía - ABC Color
El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) informó sobre la grave crisis de navegabilidad en el Paso Bermejo debido a la acumulación de sedimentos, así como al bajo nivel del agua, hechos que afectan el paso de las embarcaciones.... [Leer más]

Marzo 12, 2025    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Pilar: Intensas labores para retirar sedimentos en la desembocadura
Toneladas de sedimentos se acumulan en la desembocadura del río Bermejo, impidiendo el paso de las embarcaciones comerciales. Se espera retomar la navegación este lunes. [Leer más]

Marzo 09, 2025    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Paso de barcazas en la zona del Bermejo se suspende por tres días
El taponamiento del río Paraguay en la confluencia del Bermejo sigue siendo crítico, por lo que se acordó volver a cerrar el paso hasta el domingo, a las 06:00, para acelerar el dragado. [Leer más]

Marzo 08, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Hidrovía: tarifa se extendería por 60 días más mientras se conforman mesas técnicas
La tarifa transitoria de la Hidrovía Paraguay - Paraná podría prorrogarse por 60 días mientras se avanza en la conformación de mesas técnicas para evaluar los costos y servicios para determinar la tarifa definitiva, según el presidente del Centro de Ar... [Leer más]

Marzo 04, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El futuro del comercio fluye por la hidrovía Paraguay-Paraná
El río Paraguay acompañó tanto la historia del país como su crecimiento económico al formar parte de una ruta fluvial por la que se puede salir del confinamiento mediterráneo y alcanzar las aguas del océano Atlántico. La hidrovía Paraguay-Paraná, con s... [Leer más]

Marzo 03, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Congestionamiento en paso Bermejo bajó de casi 200 a 120 barcazas en espera
Las condiciones de la acumulación de sedimentos en la zona del paso “Bermejo” mejoraron, observándose un leve descongestionamiento de convoyes, según reportó el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym). [Leer más]

Marzo 02, 2025    Negocios
La Tribuna La Tribuna
Comisión Nacional de Hidrovía ejecuta plan de emergencia en desembocadura del río Bermejo para garantizar navegación
La Comisión Nacional de Hidrovía ejecuta plan de emergencia en desembocadura del río Bermejo para garantizar navegación. La intervención [Leer más]

Marzo 01, 2025
Diario ABC Diario ABC
Gracias al dragado nocturno, no se cerró el paso conflictivo del río Paraguay, según Cafym - Economía - ABC Color
El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) informó que el dragado nocturno permitió descongestionar el tránsito fluvial en el río Paraguay, donde 400 embarcaciones estaban afectadas por la acumulación de sedimentos, en un paso cerca de Pilar.... [Leer más]

Febrero 27, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Casi 200 barcazas están varadas en el paso Bermejo por sedimentos acumulados
Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) reportaron el congestionamiento a causa de la acumulación de sedimentos en la zona del paso “Bermejo”, ubicado en la desembocadura con el río Paraguay. [Leer más]

Febrero 27, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Descongestionan paso y disminuye cantidad de barcazas varadas entre los ríos Paraguay y Bermejo - Nacionales - ABC Color
Unas 400 barcazas tuvieron dificultades en el cruce que se da en la confluencia del río Paraguay con el río Bermejo, la semana pasada; sin embargo, la cantidad disminuyó bastante, informan desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym). [Leer más]

Febrero 27, 2025    Nacionales
MarketData MarketData
Hidrovía Paraguay-Paraná: escenario incierto, falta de una tarifa definitiva y negociaciones sin avances - MarketData
En septiembre del año pasado, Paraguay y Argentina acordaron una tarifa transitoria para la hidrovía Paraguay-Paraná hasta el 28 de febrero, con el compromiso de establecer una mesa técnica para definir un sistema de navegación más eficiente y con meno... [Leer más]

Febrero 26, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Video: se reportan 400 embarcaciones atrapadas por congestión en río Paraguay - Economía - ABC Color
Alrededor de 400 embarcaciones se están viendo afectadas actualmente por dificultades en la navegación en un paso de Pilar, antes de la desembocadura del río Bermejo, a la altura del km 1.321, debido a la acumulación de sedimentos en el río Paraguay. S... [Leer más]

Febrero 26, 2025    Negocios
MarketData MarketData
Hidrovía Paraguay-Paraná: escenario incierto, falta de una tarifa definitiva y negociaciones sin avances - MarketData
En septiembre del año pasado, Paraguay y Argentina acordaron una tarifa transitoria para la hidrovía Paraguay-Paraná hasta el 28 de febrero, con el compromiso de establecer una mesa técnica para definir un sistema de navegación más eficiente y con meno... [Leer más]

Febrero 26, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Argentina avisó que dejó sin efecto licitación de hidrovía
Autoridades del vecino país argumentan que investigarán las posibles conductas anticompetitivas. [Leer más]

Febrero 26, 2025
ADN Digital ADN Digital
Piden que concesión de la hidrovía vuelva a manos privadas - ADN Digital
El titular del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Valdez, explicó que con la decisión del Gobierno argentino, de dar de baja el [Leer más]

Febrero 25, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Armadores esperan que concesión de hidrovía vuelva al sector privado con nueva licitación
El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) espera que esta situación se defina lo antes posible y que la concesión vuelva a manos privadas. Así lo expresó Raúl Valdez a La Nación. Dijo que ven con buenos ojos la baja de Argentina, porque quie... [Leer más]

Febrero 25, 2025    Negocios
OnLivePy OnLivePy
Caos en Paso Bermejo: dragado suspendido
Caos en Paso Bermejo: dragado suspendido OnLivePy % [Leer más]

Febrero 25, 2025    Nacionales
La Tribuna La Tribuna
Gremio de navieros está preocupado por incertidumbre en Argentina sobre hidrovía Paraguay - Paraná
Gremio de navieros está preocupado por incertidumbre en Argentina sobre hidrovía Paraguay - Paraná. El Centro de Armadores Fluviales [Leer más]

Febrero 19, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Preocupa incertidumbre en la licitación de la hidrovía: “no tenemos por qué pagar los platos rotos”
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), Raúl Valdez, manifestó que ven con preocupación la decisión del gobierno argentino, que dejó sin efecto la licitación para el mantenimiento de la Hidrovía Paraguay Paraná... [Leer más]

Febrero 16, 2025    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Piden prorrogar tarifa provisoria en la Hidrovía Paraná-Paraguay | Locales | 5Días
Raúl Valdez, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM), se refirió a la situación actual del sector y al pedido de prórroga por al menos 60 días y en el mejor de los casos hasta fin de año, del entendimiento sobre las tarifas de ... [Leer más]

Febrero 14, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Destacan la navegabilidad de los ríos para transportar producción de granos
Según Cafym esta mejoría del nivel de los ríos coincide con la época de cosecha en el campo. [Leer más]

Febrero 12, 2025
La Tribuna La Tribuna
Gremio de navieros y la ANNP celebran buen nivel de los ríos para el transporte en grandes barcazas
El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos celebró el buen nivel de los ríos para transportar granos en grandes barcazas. [Leer más]

Febrero 11, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Destacan la navegabilidad de los ríos para transportar la producción de granos
El sector naviero reporta que no tienen mayores inconvenientes para transportar la producción de granos y que la Hidrovía Paraguay - Paraná se encuentra navegable en un 100 %. El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Va... [Leer más]

Febrero 11, 2025    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Extracción de rocas en zona de Remanso asegura navegación
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad. [Leer más]

Febrero 10, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hidrovía: Plan maestro será clave para garantizar la navegabilidad
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías. [Leer más]

Febrero 09, 2025
Red Chaqueña Red Chaqueña
Duro pronunciamiento de los gremios empresariales contra el tráfico de influencias en el Poder Judicial
Cabe destacar que, tanto el gremio ganadero como industrial, coinciden en exigir el fin de la injerencia política en la [Leer más]

Febrero 08, 2025    Politica
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / De momento descartan sobrecostos e inconvenientes en la navegación
En las próximas semanas se daría un repunte cíclico y natural, llegando a niveles muy razonables, afirman. [Leer más]

Febrero 03, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / De momento descartan sobrecostos e inconvenientes en la navegación a raíz de la sequía
Por ello, desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), indicaron que de momento no se esperan inconvenientes en la navegación teniendo en cuenta la sequía, descartando que se den sobrecostos al menos durante el primer cuatrimestre del año. [Leer más]

Febrero 02, 2025    Negocios
MarketData MarketData
Raúl Valdez: “Es crítico que el gobierno encamine una reforma institucional en relación a la hidrovía” - MarketData
La hidrovía Paraguay-Paraná es el eje principal del comercio exterior paraguayo, movilizando alrededor del 80% de las exportaciones e importaciones del país. Sin embargo, este sistema crucial enfrenta desafíos significativos debido a fenómenos climátic... [Leer más]

Enero 28, 2025    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Lluvias del Brasil favorecerían transporte fluvial paraguayo en primer semestre del 2025 | Locales | 5Días
Las lluvias acumuladas en el estado de Mato Grosso, en Brasil, favorecerían a la recuperación de los niveles de los ríos Paraguay y Paraná, indicaron desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM). Con ello, no habría mayores inconvenientes... [Leer más]

Enero 18, 2025    Negocios
Unicanal Unicanal
Navegabilidad de los ríos: transportistas se muestran optimistas para el futuro - Unicanal
La navegabilidad en nuestro país se vio afectada por la histórica bajante registrada en el 2024. Prevé un primer trimestre muy seco. [Leer más]

Enero 17, 2025    Nacionales
Diario 5 Días Diario 5 Días
Urge una reforma institucional con relación a la industria fluvial, enfatizaron desde la CAFyM | Locales | 5Días
Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM) indicaron que en el centro de sus prioridades para el 2025 está el impulso a una reforma institucional, con relación a la industria y el transporte fluvial. “De acuerdo a nuestra visión, el Par... [Leer más]

Enero 16, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Coentrão amenaza a periodistas tras informaciones sobre incautación de marisco ilegal - Fútbol Internacional - ABC Color
Lisboa, 16 ene (EFE).- El exjugador del Real Madrid Fábio Coentrão fue filmado este jueves amenazando a periodistas en Portugal tras la publicación de informaciones sobre una supuesta incautación de marisco ilegal en su empresa en Póvoa de Varzim, a un... [Leer más]

Enero 16, 2025    Deportes
El Nacional El Nacional
Cafym: El 2024 fue el peor año de la historia para la navegabilidad
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Valdez, indicó que el año pasado cerró como “el peor de la historia” en cuanto a la navegabilidad, debido al bajo nivel de los ríos. Pese a este panorama, Valdez se mostró mucho ... [Leer más]

Enero 15, 2025    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Reactivación de negociaciones sobre la hidrovía genera expectativas positivas | Exportaciones | 5Días
Raúl Valdez, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM), brindó detalles sobre las próximas negociaciones que se retomarán el 15 de enero, centradas en la hidrovía Paraguay-Paraná. Tras los recientes cambios en la administración a... [Leer más]

Enero 08, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Visualizan una mejora para 2025 con el repunte en nivel del río
Hoy se tiene una demanda que sustenta los precios y el movimiento en la industria que se espera que aumente el próximo año. [Leer más]

Enero 02, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Armadores e importadores visualizan una mejora para el 2025 con repunte en nivel del río
El 2024 fue un año en que el sector naviero tuvo que lidiar con el nivel más bajo de las aguas registrado en la historia del río Paraguay, sin embargo, los niveles se encuentran mejorando, impactando así positivamente en el rubro y se tienen perspectiv... [Leer más]

Enero 01, 2025    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Resultado Encuesta: ¿Cuál es tu propósito para el 2025?
Otro año llega y es una oportunidad para fijarse metas, ¿cuál es la tuya?   [Leer más]

Diciembre 30, 2024
Diario 5 Días Diario 5 Días
Advierten que exportaciones agrícolas dependen de soluciones en la hidrovía | Exportaciones | 5Días
Raúl Valdez, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), abordó en entrevista con Monumental 1080 AM los principales desafíos relacionados con el peaje en la hidrovía y el impacto de los niveles de los ríos en la navegación y la l... [Leer más]

Diciembre 23, 2024    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Licitación de la hidrovía va a afectar la competitividad de nuestro país, afirman - ADN Digital
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Rubén Valdéz, dijo que la licitación convocada por el Gobierno argentino para la [Leer más]

Diciembre 17, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Licitación por parte de Argentina definirá el futuro de la hidrovía
La República Argentina convocó a una licitación para la concesión del tramo Océano hasta Santa Fe de la hidrovía, lo cual sin duda tendrá un efecto en el tramo Santa Fe-Confluencia, así lo confirmó Rubén Valdez, presidente del Centro de Armadores Fluvi... [Leer más]

Diciembre 16, 2024    Politica
Diario ABC Diario ABC
Hidrovía Paraguay- Paraná: licitación es relevante para Paraguay en los próximos 30 años - Nacionales - ABC Color
La privatización de la hidrovía Paraguay- Paraná, clave para la salida de buques de carga de varios países hacia el Atlántico, es analizada por Raúl Valdez, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym). Esto fue lo que ... [Leer más]

Diciembre 16, 2024    Nacionales
La Tribuna La Tribuna
El río sube de a poco y los navieros respiran al salir de la etapa complicada
El río sube de a poco y los navieros respiran al salir de la etapa complicada de la navegación fluvial. Esta etapa incluyó los obstáculos [Leer más]

Diciembre 14, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Un año de Milei: ¿cómo se mantiene la relación entre Paraguay y Argentina?
El primer año de Javier Milei al frente de la presidencia argentina generó diversas repercusiones en la relación bilateral con Paraguay. Aunque la llegada del mandatario al poder despertó ciertas expectativas en Asunci&oacut... [Leer más]

Diciembre 11, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Los armadores analizan los costos de la tarifa
Actualmente tiene un costo de USD 1,20 por tonelada de registro bruto para las embarcaciones que operan en ese tramo. [Leer más]

Diciembre 03, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Hidrovía Paraguay-Paraná: armadores analizan costos de la tarifa
Según el MOPC, el precio de la tarifa se quedaría oficialmente en USD 1,20 desde el 28 de febrero de 2025. Al respecto, el presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Valdez, dijo que están consensuando los componentes de los... [Leer más]

Diciembre 01, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Río alcanzará picos de descenso históricos, pero repuntará, afirman
Aseguran que a inicios del último mes del año el río aumente su nivel, especialmente en la cuenca media. [Leer más]

Noviembre 02, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Río alcanzará picos históricos de descenso, pero repuntará a finales de diciembre, dice ANNP
La Dirección Nacional de Meteorología dio a conocer que esta mañana el río Paraguay amaneció en -1,60 metros en el Puerto de Asunción. El pronóstico extendido indica que en las primeras semanas de noviembre se registrarán picos históricos de descenso d... [Leer más]

Noviembre 01, 2024    Negocios
Pedro Juan Digital Pedro Juan Digital
Bajante persiste y golpea al comercio fluvial
Continúa la baja histórica del nivel de los ríos y pone en jaque la cadena de exportación e importación del país, afectando cada vez más los costos de flete y reduciendo la capacidad operativa ... [Leer más]

Octubre 31, 2024    Nacionales
La Tribuna La Tribuna
Crisis fluvial existe, pero no se avizora posibilidad de escasez de productos
Crisis fluvial existe, pero no se avizora posibilidad de escasez de productos, según el análisis del Centro de Armadores Fluviales y Marítimo [Leer más]

Octubre 30, 2024
ADN Digital ADN Digital
Situación crítica del río Paraguay afecta transporte fluvial y aumenta costo del flete - ADN Digital
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Valdez, afirmó que la capacidad del transporte fluvial se vio limitada en [Leer más]

Octubre 30, 2024    Nacionales
Radio 1000 Radio 1000
"Rayo de luz al final del túnel" en cuanto a crisis fluvial - 1000 Noticias
Raúl Valdez, Presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFYM), habló hoy con Economía a 1000 sobre el panorama fluvial y las acciones ante el complicado escenario que se registra. Recordó que la última baja histórica se reg... [Leer más]

Octubre 30, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Crítica situación de navegabilidad continúa y costo de flete aumentó 40 %
Actualmente, el rubro se encuentra con un 50 % o menos de capacidad de transporte, lo cual, efectivamente se traslada a costos, además de un 40 % de incremento del flete, explicó el presidente de Cafym Raúl Valdez. La causante principal de esta situaci... [Leer más]

Octubre 30, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Alertan que La Niña podría extender la crisis hídrica
Las estimaciones apuntan a que la problemática de la bajante del río se prolongaría hasta inicios de 2025. [Leer más]

Octubre 27, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Alertan que La Niña podría extender crisis hídrica del río Paraguay hasta el 2025
El fenómeno climático La Niña amenaza con prolongar la crisis del río Paraguay hasta inicios del 2025, según advirtió el meteorólogo Max Pastén Castillo. [Leer más]

Octubre 26, 2024    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Advierten que La Niña podría extender crisis hídrica hasta el 2025
De acuerdo con lo que advierte el meteorólogo Alejandro Max Pastén Castillo, la crisis hídrica por la bajante histórica del río Paraguay podría persistir por lo menos hasta principios del 2025. [Leer más]

Octubre 26, 2024
Diario ABC Diario ABC
Productos de fin de año, más caros - Económico - ABC Color
El presidente del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), Iván Dumot, y el titular del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Valdez, informaron que los productos de fin de año experimentarán un aumento significativo de precios por ... [Leer más]

Octubre 13, 2024
ADN Digital ADN Digital
El MIC, Petropar y sector privado analizan bajante del río y su impacto - ADN Digital
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) se reunió con representantes de emblemas del sector privado y de Petróleos Paraguayos (Petropar) [Leer más]

Octubre 10, 2024
ADN Digital ADN Digital
Río Paraguay sigue en descenso, advierten - ADN Digital
El río Paraguay que se mantiene en niveles preocupantes, según advierten desde varios sectores. Hablan sobre la necesidad de inversiones para mitigar el [Leer más]

Octubre 10, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Agilizarán procesos para facilitar circulación de barcazas de combustible
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) mantuvo una reunión con representantes de emblemas del sector privado y de Petróleos Paraguayos (Petropar) para analizar la situación de la bajante y su impacto en el rubro. [Leer más]

Octubre 10, 2024    Negocios
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Lluvias son insuficientes, el río Paraguay continúa su descenso, lamentan
Las recientes lluvias logran aliviar la crítica bajante del río Paraguay, que se mantiene en niveles preocupantes. En tal sentido, varios sectores advierten sobre la necesidad de inversiones para mitigar el impacto de esta situación histórica, que ya h... [Leer más]

Octubre 10, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Vea los sobrecostos que tendrán los productos de fin de año y por qué - Economía - ABC Color
El titular del CIP, Iván Dumot, y el presidente de Cafym, Raúl Valdez, informaron que los productos de fin de año experimentarán un aumento significativo de precios por varios factores. En esta nota, te contamos los porcentajes de la subida y las razon... [Leer más]

Octubre 10, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Cafym: la bajante del río aún no alcanza su punto más crítico
Las barcazas siguen limitando las cargas y ya circulan únicamente al 50 % de su capacidad de bodega. [Leer más]

Octubre 08, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La bajante del río aún no alcanza su punto más crítico, alertó Cafym
El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) alertó que, pese a que en el río Paraguay cada día se vienen batiendo récords de descenso, la crisis hidrológica aún no alcanzó su punto más crítico. [Leer más]

Octubre 07, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Esta es la importante suma que perderán los armadores fluviales por la bajante crítica del río Paraguay - Economía - ABC Color
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFYM), Raúl Valdez, dio a conocer cuánto sería el perjuicio económico que estiman tras la bajante del río Paraguay, que afecta la navegabilidad por la Hidrovía Paraguay-Paraná. [Leer más]

Octubre 07, 2024    Negocios
El Poder El Poder
Mades advierte: Descenso histórico del río Paraguay afectará precios y economía
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Rolando de Barros, alertó sobre las repercusiones económicas del descenso del nivel del río Paraguay, que afecta el 80% del comercio exterior. Durante una conferencia de prensa, De Barros enfatiz... [Leer más]

Octubre 04, 2024    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Ministro advierte que el descenso del río Paraguay influirá en subida de los precios
El descenso del nivel de agua del río Paraguay, por donde se moviliza el 80 % del comercio exterior, tendrá repercusiones en la economía y el aumento de los precios de los productos, advirtió el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Rol... [Leer más]

Octubre 04, 2024
ADN Digital ADN Digital
Sobrecostos por bajante de río ya superan el 30 % solo en fletes, según Cafym - ADN Digital
ASUNCIÓN. El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) alertó que las barcazas limitan la capacidad de carga ante la crítica bajante de los cauces [Leer más]

Octubre 03, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Sobrecostos por “aguas bajas” ya superan el 30 % solo en fletes, reporta Cafym
En el escenario de crítica bajante de los cauces hídricos, solo en términos del servicio de flete, los sobrecostos ya superan el 30 %, que afectan de forma trasversal a todos los sectores que necesitan de la hidrovía Paraguay-Paraná, alertaron desde Ca... [Leer más]

Octubre 03, 2024    Negocios
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Bajante del río Paraguay reduce carga un 50%, costos de transporte podrían duplicarse
La bajante del río Paraguay redujo la capacidad de carga en un 50%, lo que provoca un aumento significativo en los costos de transporte. Esta situación crítica impacta tanto las importaciones como las exportaciones, elevando los precios de los producto... [Leer más]

Octubre 03, 2024    Nacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Navegistic arriba con éxito: más de 800 asistentes y la bajante de los ríos como tema clave
Según indicó la coordinadora de Navegistic, Valentina Díaz, el primer día de la conferencia más grande del sector naviero y logístico convocó a cientos de personas, rondando las 800, lo cual coincide con... [Leer más]

Octubre 02, 2024
La Tribuna La Tribuna
Argentina aumenta la tarifa del peaje sobre el río Paraná para embarcaciones internacionales
El gobierno argentino decidió aumentar la tarifa del peaje sobre el río Paraná para embarcaciones internacionales. Previamente hubo un acuerdo con Paraguay. [Leer más]

Septiembre 26, 2024
ADN Digital ADN Digital
Armadores fluviales aguardan lluvias de octubre para que mejore la navegación - ADN Digital
Juan Carlos Muñoz, del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) dijo que, aunque van dos días consecutivos en que se mantienen los niveles del [Leer más]

Septiembre 19, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Nivel del río Paraguay complica navegación y productos llegan con retraso
Este jueves 19 de setiembre, por segundo día consecutivo los niveles del río Paraguay se mantienen en Asunción en -1,13 metros, aunque no signifique que las aguas puedan aumentar inmediatamente. Se espera que en octubre, que es un período característic... [Leer más]

Septiembre 19, 2024    Negocios
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Cerca de 1.000 embarcaciones no pueden transportar mercaderías por bajo nivel del río
Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM) explicaron que la bajante histórica del río Paraguay está siendo un problema grave para la navegabilidad. Los movimientos se redujeron considerablemente y las embarcaciones no pueden utilizar p... [Leer más]

Septiembre 18, 2024    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Trabajos conjuntos aseguran navegabilidad en zona del Puente Remanso - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Los trabajos conjuntos entre el sector público y privado han logrado asegurar la navegabilidad de las embarcaciones en la zona del puente Remanso, pese al bajo nivel del río que se registra actualmente. La Administración Nacional... [Leer más]

Septiembre 17, 2024    Nacionales