Agropecuario Agropecuario
Disgregación física de productos planteada por la Unión Europea preocupa a productores locales
Productores de oleaginosas manifestaron su preocupación con respecto a la resolución de la Unión Europea sobre la trazabilidad total de productos agrícolas, que exige además una segregación física de los productos, que implicaría que las cargas de dist... [Leer más]

Abril 23, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Disgregación física de productos planteada por la Unión Europea preocupa a productores locales
Productores de oleaginosas manifestaron su preocupación con respecto a la resolución de la Unión Europea sobre la trazabilidad total de productos agrícolas, que exige además una segregación física de los productos, que implicaría que las cargas de dist... [Leer más]

Abril 22, 2025    Negocios
MarketData MarketData
Exportaciones de trigo zafra aumentan 82% hasta marzo, con Brasil como principal destino - MarketData
Las exportaciones de trigo zafra 2024 crecieron 82% entre octubre y marzo, con Brasil como destino del 99% del total. Se enviaron 296.608 toneladas, lo que representa 133.488 más que en el mismo periodo anterior, según datos de la Capeco. [Leer más]

Abril 21, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Exportación agrícola: ¿Qué desempeño tuvo el trigo al cierre del primer trimestre? - Economía - ABC Color
Las oportunidades de comercialización en el Brasil siguen impulsando los envíos de trigo y, al cierre del primer trimestre del año, ya embarcaron más de 296.000 toneladas de la zafra 2024, con un aumento del 80%, según informó la Cámara Paraguaya de Ex... [Leer más]

Abril 21, 2025    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Boom del maíz: Paraguay gana US$ 15 millones más por alta demanda de Brasil - ADN Digital
ASUNCIÓN- Entre enero y marzo de 2025, las exportaciones paraguayas de maíz registraron un notable incremento de 84.000 toneladas en comparación al mismo [Leer más]

Abril 20, 2025
La Tribuna La Tribuna
Constatan menor ingreso de divisas por soja
Las exportaciones del soja alcanzaron USD 1.031 millones hasta marzo de 2025, mostrando una caída respecto al mismo periodo de 2024. [Leer más]

Abril 20, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
El trigo encara nueva campaña con optimismo tras repunte del 2024 - Económico - ABC Color
Tras cerrar un 2024 con buenos resultados, se prepara una nueva campaña de trigo, con la expectativa de sostener o superar las más de un millón de toneladas alcanzadas en el ciclo anterior, señaló el doctor Mohan Kohli, consultor de la Cámara Paraguaya... [Leer más]

Abril 20, 2025
Diario ABC Diario ABC
Problemas de navegación siguen impactando en los envíos de soja - Económico - ABC Color
Las exportaciones de soja tuvieron una disminución del 14,2% al cierre del primer trimestre de este año, según informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Los problemas en la navegación en la conf... [Leer más]

Abril 20, 2025
Red Chaqueña Red Chaqueña
Exportación de maíz repunta en el primer trimestre, pero aún queda rezago frente a la zafra anterior
El primer trimestre del año trajo noticias alentadoras para el comercio exterior paraguayo, específicamente en el rubro del maíz. Entre [Leer más]

Abril 19, 2025    Nacionales
Radio 1000 Radio 1000
Aumenta exportación de maíz paraguayo tras demanda en Brasil - 1000 Noticias
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), destacó que, las exportaciones del grano entre enero y marzo experimentaron un crecimiento de 84.000 toneladas con relación al primer trimestre de 2024. Esto pe... [Leer más]

Abril 19, 2025
Radio Positiva Radio Positiva
Aumento de demanda en Brasil mejora las exportaciones de maíz paraguayo en lo que va del año
Las exportaciones del grano de maíz entre enero y marzo experimentaron un aumento de 84.000 toneladas con relación al primer trimestre de 2024. Esto permitió el ingreso de divisas de USD 69 millones, es decir, USD 15 millones más que a marzo de 2024.  ... [Leer más]

Abril 18, 2025
Diario ABC Diario ABC
Maíz paraguayo: aumento de demanda en Brasil mejora las exportaciones  - Nacionales - ABC Color
Esta semana se dio a conocer que las exportaciones del grano de maíz, entre enero y marzo, experimentaron un aumento de 84.000 toneladas con relación al primer trimestre de 2024. Esto permitió el ingreso de divisas de U$S 69 millones, es decir, U$S 15 ... [Leer más]

Abril 18, 2025    Nacionales
InformatePY InformatePY
Mejora la exportación de maíz paraguayo en lo que va del año
Las exportaciones del grano de maíz entre enero y marzo experimentaron un aumento de 84.000 toneladas con relación al primer [Leer más]

Abril 18, 2025
Itapua Noticias Itapua Noticias
AUMENTO DE DEMANDA EN BRASIL MEJORA LAS EXPORTACIONES DE MAÍZ PARAGUAYO EN LO QUE VA DEL AÑO
Esto permitió el ingreso de divisas de USD 69 millones, es decir, USD 15 millones más que a marzo de 2024. [Leer más]

Abril 17, 2025
Agencia de Información Agencia de Información
Aumento de demanda en Brasil mejora las exportaciones de maíz paraguayo en lo que va del año - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Las exportaciones del grano de maíz entre enero y marzo experimentaron un aumento de 84.000 toneladas con relación al primer trimestre de 2024. Esto permitió el ingreso de divisas de USD 69 millones, es decir, USD 15 millones más... [Leer más]

Abril 17, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Suspenden Rally de la Soja tras inundaciones en Alto Paraguay, pero iniciará la cosecha
Debido al exceso de lluvias caídas en el Chaco que generaron el desborde de río Timane originado en Bolivia, por ende, inundaciones y caminos inhabilitados el Rally de la Soja Agua Dulce 2025 previsto para los días 24 y 25 de abril. [Leer más]

Abril 16, 2025    Negocios
MarketData MarketData
Zafra 2025: Paraguay exportó 1,3 millones de toneladas menos al cierre de marzo - MarketData
La menor producción del maíz zafra 2024 sigue impactando en las exportaciones del grano que, de junio 2024 a marzo 2025, registraron una disminución de 1.3 millones de toneladas, con relación al mismo periodo de la campaña anterior, de acuerdo con el I... [Leer más]

Abril 16, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Al primer trimestre, ingresaron USD 207 millones menos por los envíos de soja
Las exportaciones de soja al cierre del primer trimestre de este año permitieron el ingreso de divisas por USD 1.031 millones, según un informe de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), cifra inferior a los USD 1.238 millones que ingresaron en el ... [Leer más]

Abril 16, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Problemas de navegación siguen impactando en  envíos de soja: reportan caída del 14% - Economía - ABC Color
Las exportaciones de soja registraron una disminución del 14,2% al cierre del primer trimestre de este año, informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Los problemas en la navegación del río Berm... [Leer más]

Abril 14, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Cuenta regresiva para Ley 1115 - ABC Campo - ABC Color
Representantes de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Capeco, Cappro y Fecoprod viajaron a Bruselas en el marco del proceso de aplicación de la normativa 1115 de la Unión Europea, que entra en vigencia en enero de 2026. El exministro de Agricul... [Leer más]

Abril 12, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Guerra comercial entre EE.UU. y China genera incertidumbre: ¿cómo impacta en la soja paraguaya? - Economía - ABC Color
La creciente tensión comercial entre China y Estados Unidos, a partir de la imposición de aranceles, está repercutiendo en el mercado de las principales commodities agrícolas, según analizó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cer... [Leer más]

Abril 11, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Ley 1115: gremios presentan a la UE plataforma que garantiza la trazabilidad de la soja
El director ejecutivo de la Capeco, Hugo Pastore, contó que hace unos días varios gremios de la producción viajaron a Europa para presentar a empresarios y cámara de importadores un Sistema de Identificación de Soja para Exportación, que permite verifi... [Leer más]

Abril 11, 2025    Negocios
MarketData MarketData
¿Sabías que en Paraguay el bagazo de soja se usa para producir leche, beneficiando a los más vulnerables? - MarketData
El bagazo de soja es un subproducto del procesamiento de la soja, rico en fibra y nutrientes esenciales. En Paraguay, se utiliza este residuo para producir leche y otros productos alimenticios que benefician a familias en situación de vulnerabilidad. [Leer más]

Abril 09, 2025    Negocios
MarketData MarketData
Producción de soja baja 15%: entre la sequía, la presión global y el impacto local - MarketData
La producción de soja en Paraguay enfrenta una merma del 15% respecto a las estimaciones iniciales, alcanzando alrededor de 8,5 millones de toneladas en la zafra primavera-verano. Además, también la sequía y las altas temperaturas afectan a la zafriña,... [Leer más]

Abril 03, 2025    Negocios
MarketData MarketData
Capeco: Guerra comercial entre China y EEUU puede favorecer a Sudamérica - MarketData
La creciente tensión comercial entre China y EEUU está generando repercusiones en los mercados de principales commodities. [Leer más]

Abril 03, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Estiman merma del 15 % en la producción de soja en zafra 2024-25
La cosecha de soja de la temporada primavera-verano ya culminó en su totalidad. La producción sería 15 % menor a la expectativa, según los datos preliminares que maneja la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (... [Leer más]

Marzo 31, 2025    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Crisis en el Bermejo podría dejar más pérdidas en envíos de soja
Si bien los números oficiales de exportaciones de soja y otros rubros aún no se tienen definidos, se estima que este mes de marzo cierre con mermas a causa de los problemas en el paso Bermejo. [Leer más]

Marzo 27, 2025
Diario ABC Diario ABC
Realizarán Rally de la Soja en la lejana Agua Dulce de Santa María - Noticias del Chaco - ABC Color
El evento está organizado por la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas. Busca compartir conocimientos y experiencias entre productores, técnicos, inversionistas y representantes del sector bancario para potencia... [Leer más]

Marzo 20, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Exportación de soja cayó casi 15% debido a crisis en el paso Bermejo - Economía - ABC Color
Los envíos de soja registraron una disminución del 14,2% al cierre del primer bimestre de este año, según informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Se atribuyó la caída a las complicaciones en l... [Leer más]

Marzo 17, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Sedimentación en el Paso Bermejo afectó los envíos de soja, según la Capeco
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) señaló en un informe que la merma del 14,2 % en las exportaciones de soja en el primer bimestre del año se debe a las demoras en la salida de los convoyes en el ... [Leer más]

Marzo 16, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Los productores buscan alternativas más rentables - Económico - ABC Color
En un escenario de condiciones climáticas adversas, productores están buscando rubros más rentables y el sorgo se posiciona como una alternativa de mayor aceptación frente al maíz, con costos de producción relativamente inferiores. Aún así, no hay mayo... [Leer más]

Marzo 09, 2025
Unicanal Unicanal
Desde la Capeco aseguran que exportación del maíz no se verá afectada ante mayor producción brasileña - Unicanal
La Capeco aseguró que la exportación del maíz nacional no tendrá una afectación ante la alta producción del mercado brasileño. [Leer más]

Marzo 04, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
¿El sorgo gana terreno frente al maíz zafriña? Productores buscan alternativas más rentables - Economía - ABC Color
En un escenario de condiciones climáticas adversas, productores están buscando rubros más rentables y el sorgo se posiciona como una alternativa de mayor aceptación frente al maíz, con costos de producción relativamente inferiores. Aún así, no hay mayo... [Leer más]

Marzo 04, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Exportaciones de maíz paraguayo no serían afectadas por mayor producción brasileña
Las exportaciones de maíz paraguayo no se verían impactadas ante la mayor producción en la cosecha brasileña estimada para la campaña 2024/25 y el ajuste a la baja de la zafra argentina, según indicó Hugo Pastore, director de la Cámara Paraguaya de Exp... [Leer más]

Marzo 03, 2025    Negocios
La Tribuna La Tribuna
Analizan perspectivas del mercado internacional del maíz
La CAPECO, se hizo eco de la dinámica y perspectivas internacionales del mercado del maíz, la cual está atravesando ajustes por variaciones [Leer más]

Marzo 02, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Zafriña será “clave” para precisar resultados de campaña  desafiante - Económico - ABC Color
La cosecha de soja está prácticamente terminada y la merma en los resultados es “una realidad”, según analizó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Aunque se presagia una caída en torno al 15% en vo... [Leer más]

Marzo 02, 2025
Diario ABC Diario ABC
Capeco: 45 años impulsando la exportación y el desarrollo agrícola - Empresariales - ABC Color
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) celebra 45 años de trayectoria como un pilar fundamental en la economía nacional. [Leer más]

Febrero 28, 2025
Diario ABC Diario ABC
Soja: la zafriña será “clave” para precisar resultados de una campaña agrícola desafiante - Economía - ABC Color
La cosecha de soja está prácticamente terminada y la merma en los resultados es “una realidad”, según analizó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Aunque se presagia una caída en torno al 15% en vo... [Leer más]

Febrero 27, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay exportó 87 mil toneladas más de trigo
Generaron un ingreso de divisas por valor de USD 3.295.704 versus los USD 7.027.583 ingresados en enero de 2024. [Leer más]

Febrero 21, 2025
MarketData MarketData
Menor producción impacta en las exportaciones de maíz y se registra una caída en la zafra del 50% hasta enero - MarketData
De acuerdo con el informe de comercio exterior de Capeco, las exportaciones de maíz zafra 2024 cayeron un 50% hasta enero, en comparación con la zafra anterior, debido a una menor producción del grano. Asimismo, según datos del BCP, en enero de este añ... [Leer más]

Febrero 20, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Ventas al Brasil impulsan la exportación de la zafra de trigo 2024 - Economía - ABC Color
Las oportunidades de comercialización al Brasil impulsaron la exportación de la zafra de trigo 2024 y, hasta enero pasado, ya se embarcaron más de 200.000 toneladas, pese a que en esta época del año generalmente se registran mermas en los envíos debido... [Leer más]

Febrero 20, 2025    Negocios
Agencia de Información Agencia de Información
Envíos de trigo aumentaron 76% hasta enero respecto a la zafra anterior - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Al cierre del primer mes del año continúan las exportaciones de trigo zafra 2024, que iniciaron en octubre de 2024. Hasta enero fueron enviadas 203.663 toneladas, mientras que en el mismo periodo de la campaña anterior se habían ... [Leer más]

Febrero 20, 2025
El Nacional El Nacional
Exportaciones de maíz caen 50% y golpean el sector agrícola
El comercio exterior del maíz paraguayo ha sufrido una fuerte caída en la zafra 2024, con una reducción del 50% en las exportaciones entre junio de 2024 y enero de 2025. De acuerdo con el Informe de Comercio Exterior de Capeco, Paraguay exportó 1.544.8... [Leer más]

Febrero 20, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay exportó 87 mil toneladas más de trigo hasta enero
De octubre de 2024 a enero de 2025 Paraguay exportó 87.962 toneladas más de trigo respecto al mismo periodo de la zafra 2023, significando 76 % de incremento. [Leer más]

Febrero 19, 2025    Negocios
MarketData MarketData
Trigo zafra 2024: Exportaciones crecen 76% y Brasil se consolida como principal comprador - MarketData
Las exportaciones de trigo zafra alcanzaron 203.663 toneladas en enero, lo que representa un aumento del 76% respecto al mismo período del año anterior. Brasil sigue liderando como el principal destino de los envíos, según el informe de comercio exteri... [Leer más]

Febrero 19, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Ingresos por exportación de maíz caen 38% por múltiples factores - Economía - ABC Color
La caída de la cotización internacional y la merma en la producción de maíz afectaron significativamente la exportación del rubro, cuyos ingresos registraron una caída en US$ 10,7 millones al cierre de enero pasado, según la Cámara Paraguaya de Exporta... [Leer más]

Febrero 18, 2025    Negocios
Agropecuario Agropecuario
Zafra 2024: exportaciones de maíz cayeron 50 % en el último semestre
Según el Informe de Comercio Exterior de Capeco, las exportaciones de maíz zafra 2024 se redujeron 50 %. De junio 2024 a enero 2025, se embarcaron un poco más de 1,5 millones de toneladas del grano. [Leer más]

Febrero 18, 2025
Diario ABC Diario ABC
“Volatilidad” en el mercado agrícola: revisan a la baja producción nacional de soja - Economía - ABC Color
El mercado agrícola podría experimentar un escenario de volatilidad ante factores que generan presiones tanto para la baja como el alza en los precios, según advirtió la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Ca... [Leer más]

Febrero 18, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Zafra 2024: exportaciones de maíz cayeron 50 % en el último semestre
Según el Informe de Comercio Exterior de Capeco, las exportaciones de maíz zafra 2024 se redujeron 50 %. De junio 2024 a enero 2025, se embarcaron 1.5 millones de toneladas menos que en el mismo periodo de la zafra anterior. [Leer más]

Febrero 17, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Reportan “buen arranque” para la exportación de soja en el 2025 - Negocios - ABC Color
La exportación de soja registró una dinámica “importante” al cierre del primer mes del año, con un crecimiento de casi 19% en volumen frente al mismo periodo de 2024, según reportó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y O... [Leer más]

Febrero 17, 2025    Negocios
MarketData MarketData
“Para que la tecnología llegue al productor se debe tener un buen sistema regulatorio, empresas con interés y un usuario final que lo valore” - MarketData
La adopción de tecnología en el campo depende de múltiples factores que deben alinearse para generar un impacto real al productor. Desde la visión de Estela Ojeda, gerente general del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), un marco regulatorio ef... [Leer más]

Febrero 17, 2025    Negocios
La Clave La Clave
Anuncian cierre de Puente de Amistad si no revierten cancelación de obras en Franco - La Clave
Sindicalistas de Puertos están molestos por la decisión del presidente de la República, Santiago Peña, de cancelar las obras complementarias en Presidente Franco. Ayer se presentaron en audiencia pública de la Junta Departamental y amenazaron con cerra... [Leer más]

Febrero 12, 2025
El Nacional El Nacional
Paraguay, el punto más caliente del planeta, según reportaje internacional
En el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, la prestigiosa cadena alemana Deutsche Welle puso los ojos en Paraguay, uno de los países más afectados por el cambio climático. Las alarmantes cifras y testimonios revelan que este pequ... [Leer más]

Enero 28, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Soja: precio internacional sigue bajando y presiona aún más a los productores - Economía - ABC Color
El precio internacional de la soja se mantiene “volátil”, con tendencia a la baja, y presiona aún más las finanzas de los productores, que ya están afectados por las condiciones climáticas adversas. Si bien las recientes lluvias generan expectativas, y... [Leer más]

Enero 28, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Exportación del rubro maíz fue menor en el 2024
Paraguay dejó de recibir USD 426 millones al cierre del año pasado, con relación al 2023. [Leer más]

Enero 28, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Envíos de maíz: Paraguay dejó de recibir USD 426 millones al cierre del año pasado
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) dio a conocer los resultados de las exportaciones de maíz zafra 2024 a diciembre de ese año, las cuales registraron un fuerte impacto tanto en volumen como en in... [Leer más]

Enero 27, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Envíos de maíz: Paraguay dejó de recibir USD 426 millones al cierre del año pasado
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) dio a conocer los resultados de las exportaciones de maíz zafra 2024 a diciembre de ese año, las cuales registraron un fuerte impacto tanto en volumen como en in... [Leer más]

Enero 27, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Sequía en el sector agrícola: ¿en qué se diferencia el panorama actual con el de otros años?
Técnico del MAG y referentes del sector productivo hicieron un análisis del panorama actual del fenómeno de La Niña con las sequías de otros años. [Leer más]

Enero 26, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Sequía agrícola: diferencias entre el panorama actual y el de otros años
Haciendo un comparativo, la UGP señala que el déficit de humedad actual se asemeja mucho a lo acontecido en la campaña 2018/2019. [Leer más]

Enero 26, 2025
Diario ABC Diario ABC
Ingresos por exportación de maíz cayeron US$ 426 millones en el 2024 - Economía - ABC Color
La caída de la cotización de los commodities agrícolas, la desvalorización del real y la merma en la producción del grano afectaron significativamente las exportaciones de maíz, cuyos ingresos registraron una caída en US$ 426 millones al cierre de 2024... [Leer más]

Enero 24, 2025    Negocios
SNT SNT
Producción de trigo: USD 71 millones más en 2024 - SNT
Proyecciones para la exportación son alentadoras a diferencia de otros granos. [Leer más]

Enero 23, 2025
Diario ABC Diario ABC
El trigo ingresó US$ 71 millones más en el 2024 - Economía - ABC Color
Las mejoras en la producción de la zafra 2024 y la “agilización” en el comercio terrestre impactaron significativamente en la dinámica de las exportaciones del trigo, que ingresaron hasta diciembre pasado un 125% más de divisas en comparación con los r... [Leer más]

Enero 23, 2025    Negocios
Agropecuario Agropecuario
Exportaciones de trigo zafra 2024 aumentaron 99%
Las exportaciones de trigo zafra 2024, a diferencia del maíz, tuvieron un excelente desarrollo a diciembre del último año, pues cerraron con un aumento de 99%, según el Informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializad... [Leer más]

Enero 23, 2025
Agropecuario Agropecuario
Cotización a la baja, desvalorización del real y menor producción impactan en las exportaciones de maíz
Las exportaciones de maíz zafra 2024, que aún continúan, al cierre del año pasado sufrieron un fuerte impacto tanto en volumen como en ingresos por la caída de la cotización, la desvalorización del real, la moneda del principal mercado del maíz paragua... [Leer más]

Enero 22, 2025
La Tribuna La Tribuna
Explicaron los posibles efectos de La Niña en la región
El ingeniero Eduardo Sierra, especialista en agroclimatología, presentó un análisis de efectos regionales con el fenómeno de La Niña [Leer más]

Enero 19, 2025
Diario ABC Diario ABC
Récord de producción y exportación de la soja en  campaña 2023/24 - Negocios - ABC Color
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) confirmó que la producción de soja de la zafra 2023/2024 marcó un récord en toneladas producidas y exportadas. No obstante, enfatiza que la caída de los precios ... [Leer más]

Enero 19, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Récord de producción y exportación de la soja en  campaña 2023/24 - Económico - ABC Color
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) confirmó que la producción de soja de la zafra 2023/2024 marcó un récord en toneladas producidas y exportadas. No obstante, enfatiza que la caída de los precios ... [Leer más]

Enero 19, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Falta de lluvias se da en el momento más crítico para producción sojera
Capeco afirma que si las condiciones no mejoran, se podrían generar grandes perjuicios a todo el sector y a la economía local. [Leer más]

Enero 18, 2025
Diario ABC Diario ABC
Campaña sojera 2024/25: caen las expectativas sobre los rendimientos y la calidad de los granos - Economía - ABC Color
La cosecha de la campaña sojera 2024/25 está “entrando en ritmo” y ya evidencia la afectación del prologando déficit de lluvias, según se analizó desde la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). En este ... [Leer más]

Enero 17, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Falta de lluvias se da en el momento más crítico para la producción de soja
Las plantas evidencian ya un estado crítico ante la falta de humedad, situación que se vuelve cada vez más alarmante pues sin lluvias los daños pueden ser irreversibles. [Leer más]

Enero 17, 2025    Negocios
MarketData MarketData
Complejo sojero genera más de USD 4.174 millones en divisas en 2024 - MarketData
Aunque las exportaciones de la zafra 2023/24 alcanzaron cifras récord, los ingresos por soja y derivados cayeron debido a la baja de precios internacionales. Paraguay exportó un total de 7.98 millones de toneladas de la mencionada oleaginosa. [Leer más]

Enero 16, 2025    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Pese a falta de lluvias, se mantiene proyección para producción agrícola
Aunque los productores siguen con incertidumbre, las proyecciones para la producción agrícola en la campaña 2024/25 se mantienen. Capeco pronostica mejoras en lluvias para este trimestre. [Leer más]

Enero 16, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay exportó 546 mil toneladas de trigo en 2024
Los envíos durante el 2024 representan más del doble que el año anterior, indicaron. [Leer más]

Enero 16, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Campaña sojera anterior obtuvo récord en producción y exportación
Se produjeron 11.073.516 toneladas, mientras que las exportaciones de soja zafra 2023/24 se concretaron en un volumen histórico de 7,98 millones de toneladas. [Leer más]

Enero 15, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Confirman récord de producción y exportación de soja de la campaña 2023/24 - Economía - ABC Color
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) confirmó que la producción de soja de la zafra 2023/2024 marcó un récord en toneladas producidas y exportadas. No obstante, enfatiza que la caída de los precios ... [Leer más]

Enero 15, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Sugestivo plan para arrendar un predio de la ANNP en Paranaguá por 20 años - Política - ABC Color
Un sugestivo plan para arrendar un predio de 11.800 metros cuadrados de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en la zona franca de Paranaguá (Brasil) salió a la luz ayer a través de ABC Cardinal. El presidente de esa institución es... [Leer más]

Enero 08, 2025    Politica
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Aprovechemos la capacidad de producción de nuestras industrias aceiteras
Durante el 2024 nuestras industrias procesadoras de granos utilizaron 2.642.056 toneladas, inferior en 200.000 t vs. el 2023 (según informe de la Cappro) [Leer más]

Enero 07, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Mejor producción en Argentina y Brasil presionarían a los precios de la soja nacional
Las proyecciones de una mayor producción de soja de Argentina y Brasil, significarían una poca probabilidad de cambio en los precios de la oleaginosa nacional que hace varios años viene con una tendencia a la baja, según comentó Hugo Pastore, director ... [Leer más]

Enero 02, 2025    Negocios
Agropecuario Agropecuario
Estimaciones del cultivo de soja en el Chaco evidencian resultados de una campaña difícil
La escasez de lluvias en el 2024 afectó en gran medida el rendimiento de la oleaginosa en comparación al 2023. Pese a esto, la Capeco (Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas) mantiene una postura positiva por los... [Leer más]

Diciembre 31, 2024
Diario ABC Diario ABC
¿Cómo les fue a la agricultura y la ganadería en el 2024? - Economía - ABC Color
La agricultura y la ganadería se enfrentaron este año a numerosos factores adversos, principalmente climáticos, que generaron incertidumbre y arriesgaron los rendimientos en ambos sectores. Las vicisitudes no afectaron la buena dinámica de las exportac... [Leer más]

Diciembre 31, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
El sector agrícola se enfrenta al desafío de “dar el gran salto” en volúmenes de producción - Economía - ABC Color
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) evaluó el desempeño del sector agrícola en el 2024 y destacó en su balance que, a pesar de los numerosos factores adversos, se cierra un periodo “razonablemente ... [Leer más]

Diciembre 30, 2024    Negocios
Agropecuario Agropecuario
Trigo nacional se encamina como eslabón del sistema de siembra directa
El trigo nacional se produce principalmente en Itapúa, Alto Paraná Sur, Caazapá, Caaguazú por la influencia de los molinos, y en menor medida en Canindeyú, San Pedro y Amambay. Este cereal es un eslabón muy importante en la cadena del sistema de siembr... [Leer más]

Diciembre 30, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Trigo nacional se encamina como un eslabón del sistema de siembra directa
En su mejor año, Paraguay llegó a sembrar más de 600.000 hectáreas y la producción llegó a orillar las 1.800.000 toneladas incluso. [Leer más]

Diciembre 29, 2024
MarketData MarketData
Zafra 2024: Informe revela que en seis meses se exportaron unas 935 mil toneladas de maíz - MarketData
A seis meses de haberse iniciado las exportaciones de la nueva zafra de maíz, Paraguay envió 1.3 millones de toneladas, mientras que en el mismo periodo de 2023 (junio a noviembre) había embarcado 2.2 millones toneladas, según el Informe de Comercio Ex... [Leer más]

Diciembre 23, 2024    Negocios
La Tribuna La Tribuna
Brasil se consolida como principal destino del trigo paraguayo
El trigo paraguayo alcanzó un incremento en sus exportaciones durante los primeros dos meses de la zafra 2024, principalmente a Brasil. [Leer más]

Diciembre 22, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Envíos de trigo ingresaron 156% más de divisas - Economía - ABC Color
La mayor producción de la nueva zafra y la agilización en el transporte terrestre están incidiendo en la buena dinámica de las exportaciones de trigo, que ingresaron hasta noviembre un 156% más de divisas en comparación a la cifra generada en el 2023, ... [Leer más]

Diciembre 20, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Exportaciones de trigo zafra superan las 169.005 toneladas, con Brasil como principal destino - MarketData
En los primeros dos meses de la zafra 2024, Paraguay exportó 169.005 toneladas de trigo. El 98% de estos envíos se destinaron a Brasil, con el resto dirigido a Bolivia y Vietnam. Las exportaciones totales de trigo entre enero y noviembre superaron las ... [Leer más]

Diciembre 20, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Caída de la producción y desvalorización del real afectan exportación de maíz - Economía - ABC Color
La caída de la exportación de maíz entre enero y noviembre asciende al 48% frente a los registros del año pasado, debido a varios factores que se conjugan: merma en la producción del grano, la desvalorización del real y otros, destaca el informe de la ... [Leer más]

Diciembre 19, 2024    Negocios
Agropecuario Agropecuario
A menos de un mes para terminar el 2024, Paraguay se aproxima a 8 millones de toneladas exportadas de soja
Hasta noviembre de este año Paraguay exportó 7.8 millones de toneladas de soja en grano, por lo que al finalizar este 2024 estaría muy próximo a 8 millones de toneladas enviadas, de acuerdo con el informe de Comercio Exterior de Capeco. [Leer más]

Diciembre 18, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Aumentó la exportación de soja, pero cayeron las divisas - Economía - ABC Color
Los envíos de soja al cierre de noviembre de este año aumentaron en volumen, con una expansión de 1.714.372 toneladas frente al mismo periodo de 2023, pero disminuyó en unos US$ 135 millones en ingreso de divisas (valor) ante la caída de su cotización ... [Leer más]

Diciembre 18, 2024    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Tras otro año estable, productores de cereales y oleaginosas buscarán dar un salto en sus volúmenes de producción
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) concluye el 2024 con un balance positivo en el ámbito productivo, aunque condicionado por la caída de los precios internacionales y los reto... [Leer más]

Diciembre 18, 2024
Diario ABC Diario ABC
Aumentó la exportación de soja, pero cayeron en US$ 135 millones las divisas que ingresaron - Economía - ABC Color
Los envíos de soja al cierre de noviembre de este año aumentaron en volumen, con una expansión de 1.714.372 toneladas frente al mismo periodo de 2023, pero disminuyó en unos US$ 135 millones en ingreso de divisas (valor) ante la caída de su cotización ... [Leer más]

Diciembre 17, 2024    Negocios
Radio 1000 Radio 1000
Lluvias regresan parte del optimismo para el futuro de la zafra - 1000 Noticias
Hugo Pastore, Director Ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), habló con Economía a 1000 sobre la evolución de la zafra 2024/25 y sus perspectivas. Explicó que es importante contar con un... [Leer más]

Diciembre 16, 2024    Negocios
OnLivePy OnLivePy
Soja paraguaya cierra zafra con éxito
Soja paraguaya cierra zafra con éxito OnLivePy % [Leer más]

Diciembre 16, 2024
La Tribuna La Tribuna
Reportan menos importaciones de herramientas agrícolas
Entre enero y octubre de 2024, las importaciones de herramientas agrícola en Paraguay reflejaron una marcada caída, según Capeco. [Leer más]

Diciembre 15, 2024
El Nacional El Nacional
Soja cerró zafra con exportaciones por USD 4.000 millones
La exportación de soja y sus derivados permitió inyectar a la economía paraguaya aproximadamente 4.000 millones de dólares al cierre de la zafra 2024, informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). E... [Leer más]

Diciembre 13, 2024    Negocios
InformatePY InformatePY
Soja cerró zafra con exportaciones por US$ 4.000 millones
La exportación de soja y sus derivados permitió inyectar a la economía paraguaya aproximadamente 4.000 millones de dólares al cierre [Leer más]

Diciembre 13, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
The soybean harvest closed with exports worth $4 billion - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- The export of soybeans and their derivatives contributed approximately $4 billion to Paraguay’s economy at the close of the 2024 harvest, according to the Paraguayan Chamber of Exporters and Marketers of Cereals and Oilseeds (Cap... [Leer más]

Diciembre 12, 2024    Espectaculos
MarketData MarketData
Zafra 2024: Ingresos por exportaciones de soja alcanzaron USD 4.000 millones - MarketData
Segun datos de Capeco Paraguay alcanzó una producción de 11 millones de toneladas de soja en la zafra 2023/2024, exportando 7,8 millones de toneladas principalmente a Argentina, Brasil y Rusia. Con 3,65 millones de hectáreas sembradas, el sector generó... [Leer más]

Diciembre 12, 2024    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Soja cierra zafra 2024 con exportaciones de US$ 4.000 millones - ADN Digital
ASUNCIÓN- La exportación de soja y sus derivados cerró la zafra 2024 con una inyección económica de aproximadamente 4.000 millones de dólares, según los [Leer más]

Diciembre 12, 2024    Negocios
Más Encarnación Más Encarnación
Soja cerró zafra con exportaciones por US$ 4.000 millones
La exportación de soja y sus derivados permitió inyectar a la economía paraguaya aproximadamente 4.000 millones de dólares al cierre de la zafra 2024, informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). [Leer más]

Diciembre 12, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Soja cerró zafra con exportaciones por US$ 4.000 millones - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- La exportación de soja y sus derivados permitió inyectar a la economía paraguaya aproximadamente 4.000 millones de dólares al cierre de la zafra 2024, informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y ... [Leer más]

Diciembre 12, 2024
Diario ABC Diario ABC
Exportaciones con buena dinámica: el 50% de las divisas proviene del sector agro - Economía - ABC Color
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) destacó en su evaluación de cierre del año cómo la mejora en la producción de soja y trigo se tradujo en un mayor volumen de exportación. De esta forma, la parti... [Leer más]

Diciembre 10, 2024    Negocios
La Tribuna La Tribuna
Los sojeros sacaron alta producción pese a adversidades del clima y del mercado
Los sojeros sacaron alta producción pese a adversidades del clima y del mercado. Así evaluó el año, la Cámara Paraguaya de Exportadores [Leer más]

Diciembre 09, 2024
Agropecuario Agropecuario
Capeco celebra un año récord en producción de soja y proyecta un futuro prometedor
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) presentó su balance anual, destacando una producción histórica y un panorama positivo para el 2025. Durante una conferencia de prensa desarrollada el 9 de diciem... [Leer más]

Diciembre 09, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Según Capeco, el 2024 fue un año excelente para la producción de cultivos de verano
El 2024 fue un año excelente en cuanto a la producción de los cultivos de verano con más de 3.300.000 hectáreas sembradas con soja y una producción récord que superó los 10,7 millones de toneladas, incluida la zafriña, indicaron desde la Cámara Paragua... [Leer más]

Diciembre 09, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Lluvias aliviaron cultivos y dieron respiro al norte del país, destacaron desde Capeco
Hugo Pastore, director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), destacó el impacto positivo que significaron las precipitaciones registradas el fin de semana en casi todos los puntos del p... [Leer más]

Diciembre 09, 2024    Negocios
Desde Caaguazú Desde Caaguazú
Maíz paraguayo: crece el consumo interno y apunta a varios mercados
El cultivo de maíz está presente en el norte de Alto Paraná, Canindeyú, San Pedro, el norte de Itapúa, el sur de Alto Paraná y parte de Caaguazú. El maíz nacional es sembrado tras la cose­cha de la soja entre los meses de enero y febrero, y culmina su ... [Leer más]

Diciembre 09, 2024
Radio Nacional Radio Nacional
Capeco resalta importancia de las últimas lluvias en beneficio a los cultivos • RADIO NACIONAL
"Es importante que hayan venido las lluvias, en el sur estábamos bien, faltaba la zona norte", resaltó el director ejecutivo de Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas, ingeniero Hugo Pastore. Aseguró que este año... [Leer más]

Diciembre 09, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Acuerdo UE-Mercosur: productores agrícolas piden cautela tras euforia inicial de algunos sectores (habrá beneficios, pero falta analizar alcances)
(Por LA) El histórico acuerdo alcanzado el pasado 6 de diciembre entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) está marcando un antes y un después en las relaciones comerciales internacionales, con la creación de una zona... [Leer más]

Diciembre 09, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Maíz paraguayo: crece consumo interno y se apunta a varios mercados
Hoy en día el consumo interno del país creció gracias a la producción de etanol a partir del grano y ronda las 2.500.000 a 2.700.000 toneladas. Además, se tienen varios mercados en la mira. [Leer más]

Diciembre 08, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Maíz paraguayo: crece el consumo interno y apunta a varios mercados
En la última zafra 2023/2024 el sector llegó a las 850.000 hectáreas de superficie de siembra. [Leer más]

Diciembre 08, 2024
ADN Digital ADN Digital
Capeco resalta las posibles bondades Acuerdo Mercosur-UE - ADN Digital
El director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), Hugo Pastore,  abordó sobre el [Leer más]

Diciembre 06, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Acuerdo Mercosur-UE no debe dificultar el desarrollo, afirman desde la Capeco
Hugo Pastore, director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), se refirió acerca del acuerdo entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea. Destacó las posibles bondades de... [Leer más]

Diciembre 06, 2024    Negocios
La Tribuna La Tribuna
Exportaciones de trigo creció más de 400% en octubre
Las exportaciones de la zafra 2024 de trigo creció de forma notable en octubre pasado, registrando un volumen de 93.761 toneladas. [Leer más]

Noviembre 24, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Octubre: envíos de trigo crecieron más de 76.000 toneladas frente al año anterior
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) informó que las exportaciones de trigo zafra 2024 iniciaron el mes de octubre con un volumen de 93.761 toneladas. [Leer más]

Noviembre 22, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Reportan fuerte caída en producción y exportación de maíz en el 2024 - Economía - ABC Color
La producción de maíz en la zafra 2024 alcanzaría solo 3,1 millones de toneladas, que implica una reducción de casi 40% frente a los resultados del 2023, según las estimaciones de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y ... [Leer más]

Noviembre 21, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Al mes de octubre, el maíz zafra 2024 sufrió una caída en las exportaciones
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), informó que al quinto mes de haberse iniciado las exportaciones de maíz zafra 2024 (entre junio y octubre) se registraron 966.256 toneladas enviadas. [Leer más]

Noviembre 20, 2024    Negocios
La Tribuna La Tribuna
Caída en envío de maíz al extranjero afecta ingresos en 2024
El envío de maíz a mercados extranjeros, de la zafra 2024, muestra una fuerte caída en volumen y valor respecto a la campaña pasada. [Leer más]

Noviembre 20, 2024
Radio 1000 Radio 1000
"Curiosamente, la UE considera de "riesgo nulo" solo a sus países" - 1000 Noticias
Sonia Tomassone, Asesora de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), habló con Economía a 1000 sobre la postergación del Acuerdo 1115 de la Unión Europea. Comentó que los mismos pr... [Leer más]

Noviembre 19, 2024
El Nacional El Nacional
Temen que la falta de lluvias entre diciembre y enero complique la campaña agrícola
Hugo Pastore, director ejecutivo de Capeco, se refirió a la marcha de la campaña agrícola y los efectos que tiene en la misma el fenómeno de “La Niña”. A su criterio, los meses de diciembre y enero serían de mucho estrés hídrico, por tanto, habrá mucha... [Leer más]

Noviembre 18, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Postergación del reglamento 1115 de la UE: ¿qué oportunidades representa? - Economía - ABC Color
Tras la postergación por un año para la implementación del reglamento 1115 o “ley antideforestación”, de la Unión Europea, gremios locales hicieron énfasis en que no hay razón para frenar los trabajos que se vienen realizando para demostrar las buenas ... [Leer más]

Noviembre 18, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Advierten que La Niña puede afectar récords de la campaña agrícola - Economía - ABC Color
Mientras se prevé que la producción de soja de la zafra 2023/24 alcance un récord en toneladas producidas y exportadas, la actual campaña agrícola genera incertidumbre ante la amenaza de la instalación del fenómeno climático La Niña, que se caracteriza... [Leer más]

Noviembre 18, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Rinde de soja superaría las 10,7 millones de toneladas
Durante el mes de octubre por primera vez se registraron exportaciones a Kuwait, explicaron. [Leer más]

Noviembre 18, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Exportaciones de trigo siguen con buen ritmo gracias a la buena demanda brasileña
Las exportaciones de trigo se encuentran con buen ritmo, ya que el mercado brasileño está muy demandante en esta zafra, según afirmó el director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). De... [Leer más]

Noviembre 16, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Producción total de soja superaría 10,7 millones de toneladas, según estimaciones
El Informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) expuso que, atendiendo el aumento registrado en el volumen de producción de soja durante este año, se estimaría cerrar el 2024... [Leer más]

Noviembre 15, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Récord en envíos de soja: auguran suba en las estimaciones de producción total para 2023/24 - Economía - ABC Color
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) reportó que aumentarán las estimaciones del volumen total de producción para la campaña 2023/24 a más de 10,7 millones de toneladas, así como la tendencia de cif... [Leer más]

Noviembre 14, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Trigo romperá balanza este año - Economía - ABC Color
De acuerdo a lo manifestado por el Dr. Mohan Kohli, consultor de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) y coordinador del Programa Nacional de Investigación de Trigo, se estima que la cosecha del trig... [Leer más]

Octubre 30, 2024    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Zafra de trigo tuvo mayor rendimiento y se prevé cerrar 2024 con 1.100 tn cosechadas
En conversación con InfoNegocios, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), Hugo Pastore, dio datos alentadores sobre la cosecha de trigo en 2024. Aunque la superficie de ... [Leer más]

Octubre 30, 2024
Diario ABC Diario ABC
Patronal y sindicatos de construcción civil reclaman en Lima medidas contra la inseguridad - Tecnología - ABC Color
Lima, 24 oct (EFE).- La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) y la Federación de Trabajadores de Construcción Civil de Perú (FTCCP) se concentraron este jueves en Lima para reclamar al Gobierno que adopte medidas contra la inseguridad, un día desp... [Leer más]

Octubre 25, 2024
El Nacional El Nacional
Rio Paraguay recuperaria nivel normal en enero, de registrarse lluvias importantes en zona del Pantanal
Hugo Pastore, director ejecutivo de Capeco (Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas) dijo que están permanentemente monitoreando la posibilidad de precipitaciones importantes en la zona del Pantanal. Las últimas l... [Leer más]

Octubre 24, 2024    Nacionales
El Nacional El Nacional
Capeco: campana sojera cerraria con record de mas de 10 millones de toneladas
De confirmarse los números que se vienen registrando, la producción de soja de la zafra 2023/24 podría alcanzar un récord de alrededor de 10,6 millones de toneladas, estimó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginos... [Leer más]

Octubre 24, 2024    Nacionales