Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Ante concesión de hidrovía, piden que pago sea por contraprestación
Desde el Centro de Armadores Fluviales insisten que si se concesiona el tramo argentino de la hidrovía, el eventual peaje que se pague debe ser por una efectiva prestación de servicios en la vía fluvial. [Leer más]

Abril 25, 2025
Agropecuario Agropecuario
Caída de la zafra de soja dejará al país con USD 600 millones menos
La fuerte sequía que afectó al campo dejó secuelas en la producción de la soja, que este año llegará a solo 9 millones de toneladas cosechadas, mucho menos de las 10,7 millones estimadas por los gremios. [Leer más]

Abril 10, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Improvisada visita de Milei buscó el apoyo de Peña contra Lula da Silva
El presidente argentino hizo un discurso ideológico y dejó colgados temas de interés. Aprovechó la crisis entre Paraguay y Brasil por el espionaje para armar una estrategia ante aranceles de Trump. [Leer más]

Abril 10, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Caída de la zafra de soja dejará al país con USD 600 millones menos
La fuerte sequía que afectó al campo dejó secuelas en la producción de la soja, que este año llegará a solo 9 millones de toneladas cosechadas, mucho menos de las 10,7 millones estimadas por los gremios. [Leer más]

Abril 10, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Tráfico en la hidrovía es uno de los temas prioritarios en la agenda del Gobierno
El Gobierno paraguayo, a través de la Cancillería trabaja con los países de la región para mejorar las condiciones de navegabilidad de la hidrovía. [Leer más]

Abril 06, 2025    Politica
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay tiene interés en ser parte del debate sobre Hidrovía en el Parlasur
El diputado César Cerini, integrante del Parlamento del Mercosur (Parlasur) sostuvo que el Paraguay tiene un principal interés en participar en los espacios en los que se defina cuestiones vinculadas a la denominada Hidrovía Paraguay-Paraná. El legisla... [Leer más]

Abril 06, 2025    Politica
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Tráfico en hidrovía, prioridad en la agenda del Gobierno
“Con Milei, la Argentina reenfocó el tratamiento de la hidrovía, es un tema que lo estamos negociando a la luz”, expresó el canciller. [Leer más]

Abril 06, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Tasas e infraestructura deben ser prioridad en Paraguay, afirman armadores
Paraguay es presidente pro tempore del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná y para el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) el punto más urgente a tratar en este órgano político son las obras de infraestructura y las tas... [Leer más]

Marzo 29, 2025    Negocios
Red Chaqueña Red Chaqueña
Paraguay toma el liderazgo en la Hidrovía Paraguay-Paraná
Según los datos oficiales, la reunión se realizó el miércoles 19 y el jueves 20 del presente mes, en el [Leer más]

Marzo 24, 2025    Negocios
El Nacional El Nacional
Paraguay asumió la presidencia Pro Tempore en la Hidrovía Paraguay – Paraná
En el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial, se llevó a cabo en Brasilia, la reunión ordinaria del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay – Paraná. El encuentro tuvo como objetivo analizar y coordinar acciones... [Leer más]

Marzo 24, 2025    Nacionales
Diario 5 Días Diario 5 Días
Paraguay asume presidencia del Comité de la Hidrovía con agenda de integración | Exportaciones | 5Días
Durante la reunión ordinaria del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH), celebrada en Brasilia los días 19 y 20 de marzo, Paraguay asumió la Presidencia Pro Témpore del organismo. Este comité, establecido bajo el Acuerdo de Sant... [Leer más]

Marzo 24, 2025    Negocios
Radio 1000 Radio 1000
Paraguay asume la presidencia pro-témpore de la Hidrovía - 1000 Noticias
En el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial, se llevó a cabo en Brasilia, la reunión ordinaria del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay – Paraná. El encuentro tuvo como objetivo analizar y coordinar acciones... [Leer más]

Marzo 24, 2025
La Tribuna La Tribuna
Paraguay asumió el liderazgo en la hidrovía, en época de crisis. La formalización se realizó en Brasilia
Paraguay asumió el liderazgo en la hidrovía, en época de crisis. La formalización se realizó en Brasilia. Nuestro país estará al frente del Comité [Leer más]

Marzo 24, 2025
Agencia de Información Agencia de Información
Paraguay asume liderazgo en la hidrovía Paraguay – Paraná - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- En el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial, se llevó a cabo en Brasilia, la reunión ordinaria del Comité Intergubernamental de la hidrovía Paraguay – Paraná, con el objetivo analizar y coordinar a... [Leer más]

Marzo 24, 2025
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Paraguay asume la presidencia pro témpore del Comité de Hidrovía
Paraguay asumió la presidencia temporal del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay – Paraná, integrado por cinco países de Sudamérica. [Leer más]

Marzo 24, 2025    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Hidrovía: presidencia pro tempore para Paraguay
Las delegaciones realizaron presentaciones sobre las obras pretendidas y realizadas. [Leer más]

Marzo 23, 2025
ADN Digital ADN Digital
Paraguay toma el mando del CIH y propone fortalecer su institucionalidad - ADN Digital
Paraguay asumió la Presidencia Pro Tempore del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH) tras la reunión ordinaria celebrada en [Leer más]

Marzo 22, 2025    Politica
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay asumió la presidencia pro tempore del comité intergubernamental de la Hidrovía
Una delegación de la República de Paraguay, presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, participó el miércoles 19 y jueves 20 de marzo, en Brasilia, de la Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH), ó... [Leer más]

Marzo 21, 2025    Politica
La Tribuna La Tribuna
Paraguay pide en Brasil fortalecer a la Comisión Intergubernamental de la Hidrovía para resolver la crisis de navegabilidad
Paraguay pide en Brasil fortalecer a la Comisión Intergubernamental de la Hidrovía para resolver la crisis de navegabilidad [Leer más]

Marzo 21, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Nueva daga trae alivio en el Paso Bermejo, pero continúa el estanco
Valdez indicó que hay buques que están esperando hace 20 días la carga de productos y no están pudiendo despachar. [Leer más]

Marzo 21, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Hidrovía: pérdidas rondan los USD 20 millones y embarcaciones suman 1.000 días en demoras
La situación crítica del río viene causando inconvenientes en el transporte fluvial, especialmente en la Hidrovía Paraguay-Paraná. El presidente de Cafym, Raúl Valdez comentó que la bajante de los ríos es preocupante y está impactando en la economía lo... [Leer más]

Marzo 19, 2025    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Crisis en el Bermejo: Estiman pérdidas de USD 200 millones
Decenas de embarcaciones comerciales sufren importantes demoras por el taponamiento del río Paraguay en la zona del río Bermejo. La situación tiene un importante impacto económico. [Leer más]

Marzo 15, 2025
Red Chaqueña Red Chaqueña
Integración comercial, logística y energética, temas centrales de misión a Buenos Aires
Uno de los encuentros más relevantes, según el ministerio, fue lo realizado con el director ejecutivo de la Agencia Nacional [Leer más]

Marzo 13, 2025    Negocios
Radio 1000 Radio 1000
Se restableció navegación en zona de confluencia con el río Bermejo - 1000 Noticias
Patricio Ortega, director de la Marina Mercante Paraguaya, informó que se pudo volver a navegar en la zona de confluencia con el río Bermejo, luego de los trabajos de dragado, que en esta época del año arroja sedimentos al río Paraguay. Durante tres dí... [Leer más]

Marzo 11, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Se normaliza el tránsito fluvial tras la clausura por sedimentos del río Bermejo
Durante tres días la navegación en la zona de confluencia con el río Bermejo quedó inhabilitada por la cantidad de sedimento que arroja dicho río al cauce del río Paraguay. Desde la Marina Mercante Paraguaya informaron que este lunes se pudo volver a n... [Leer más]

Marzo 10, 2025    Negocios
El Nordestino El Nordestino
Paraguay tiene el buque más grande de la Hidrovía; transportará más de novecientos contenedores entre Asunción y Buenos Aires - El Nordestino
Se trata del buque fluvial más grande de la Vía Navegable Troncal, tendrá un calado de diez pies, que le permita operar tanto en el río Paraguay como en todo el Paraná. La empresa a cargo del “Don Toyo” descartó Montevideo y confirmó recaladas en el pu... [Leer más]

Marzo 09, 2025
Diario ABC Diario ABC
Paraguay, una puerta al comercio global - Negocios - ABC Color
Con la Ruta Bioceánica y el fortalecimiento de las conexiones regionales, Paraguay se posiciona como actor estratégico en la cadena global de comercio. El país transporta 23 millones de toneladas, con 343 remolcadores y 100 barcos portacontenedores. Co... [Leer más]

Marzo 06, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Hidrovía: tarifa se extendería por 60 días más mientras se conforman mesas técnicas
La tarifa transitoria de la Hidrovía Paraguay - Paraná podría prorrogarse por 60 días mientras se avanza en la conformación de mesas técnicas para evaluar los costos y servicios para determinar la tarifa definitiva, según el presidente del Centro de Ar... [Leer más]

Marzo 04, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Rodrigo Maluff apuesta a logística competitiva para impulsar el comercio
Los trámites ágiles ayudarán a mejorar los servicios y así facilitar la exportación de productos. [Leer más]

Marzo 03, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Rodrigo Maluff apuesta a logística competitiva y trámites ágiles para impulsar el comercio
En un contexto global cada vez más competitivo en el comercio, se necesita de una visión innovadora y estratégica para que Paraguay se integre a las cadenas productivas con miras a atraer inversiones y mejorar los servicios y así facilitar la exportaci... [Leer más]

Marzo 02, 2025    Negocios
La Tribuna La Tribuna
Comisión Nacional de Hidrovía ejecuta plan de emergencia en desembocadura del río Bermejo para garantizar navegación
La Comisión Nacional de Hidrovía ejecuta plan de emergencia en desembocadura del río Bermejo para garantizar navegación. La intervención [Leer más]

Marzo 01, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Argentina avisó que dejó sin efecto licitación de hidrovía
Autoridades del vecino país argumentan que investigarán las posibles conductas anticompetitivas. [Leer más]

Febrero 26, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Armadores esperan que concesión de hidrovía vuelva al sector privado con nueva licitación
El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) espera que esta situación se defina lo antes posible y que la concesión vuelva a manos privadas. Así lo expresó Raúl Valdez a La Nación. Dijo que ven con buenos ojos la baja de Argentina, porque quie... [Leer más]

Febrero 25, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Argentina oficializa su decisión de dejar sin efecto la licitación de la Hidrovía
El Gobierno argentino dejó sin efecto la licitación que buscaba la modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y tareas de dragado de la Hidrovía Paraguay - Paraná, debido a que solo se presentó una sola firma ofere... [Leer más]

Febrero 25, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El BID apuesta convertir a Paraguay en un modelo de desarrollo sostenible impulsado por el sector privado
Alonso Chaverri Suárez, representante del BID en Paraguay, precisó que están enfocados en impulsar el potencial del país y lograr un impacto positivo en la vida de todos los paraguayos mediante los proyectos que llevan adelante en coordinación con el G... [Leer más]

Febrero 25, 2025    Negocios
Studio FM Studio FM
ALLANAMIENTO A JAN DE NUL POR PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN LICITACIÓN DE LA HIDROVÍA - TVS
El juez federal argentino Sebastián Casanello ordenó el allanamiento de la empresa belga Jan de Nul, en el marco de una investigación por supuestas irregularidades en la licitación frustrada de la Hidrovía. El pedido de allanamiento fue realizado por e... [Leer más]

Febrero 19, 2025
Itapua Noticias Itapua Noticias
PARAGUAY APUNTA A SER EL NUEVO JUGADOR DEL “TRIÁNGULO DEL LITIO” EN SUDAMÉRICA
Actualmente, el único mineral que está siendo explotado en Paraguay es el oro. Se encuentra en etapa de prospección y certificación de reserva el uranio y el litio. Respecto al último mineral, existen prometedores indicios de reserva en el Chaco. [Leer más]

Febrero 17, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay apunta a ser el nuevo jugador del “triángulo del litio” en Sudamérica
El potencial de Paraguay se basa en la permeabilidad de sus aguas subterráneas, por lo que tiene posibilidad de unirse al “triángulo del litio” junto a Argentina, Chile y Bolivia. El viceministro de Minas y Energías del Ministerio de Obras Públicas y C... [Leer más]

Febrero 17, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay apunta a ser el nuevo jugador del “triángulo del litio”
Existen prometedores indicios de reserva en el Chaco, según el Viceministerio de Minas y Energías. [Leer más]

Febrero 17, 2025
El Nacional El Nacional
Milei apunta a la Hidrovía con Paraguay para competir con los brasileños
El comercio fluvial sin duda es vital para todo país y más para uno mediterráneo como Paraguay. No obstante, Javier Milei, de Argentina, busca que su país retome liderazgo en la región como “El granero del mundo” que alguna vez fue, solo que eso tiene ... [Leer más]

Febrero 16, 2025    Negocios
El Nacional El Nacional
Movimientos de “Lalo” Gomes ya se conocían desde el 2021
Un documento de Inteligencia Financiera difundido por la radioemisora Ñanduti confirmó que los movimientos sospechosos del fallecido diputado Lalo Gomes ya eran conocidos por las autoridades desde hace años. Así lo afirmó el exlegislador Jorge Querey, ... [Leer más]

Febrero 16, 2025    Politica
Politica Online Politica Online
Paraguay llevará al Comité de la Hidrovía las irregularidades en la licitación de Milei
Desde Asunción ven como auspiciosa la reestructuración de la AGP por la burocracia excesiva, pero hay reparos con la privatización de la hidrovía. El temor a un peaje más caro y la reunión clave en Buenos Aires. [Leer más]

Febrero 13, 2025
Diario 5 Días Diario 5 Días
El Gobierno argentino da de baja la licitación por la Hidrovía e investigarán al único oferente | Internacionales | 5Días
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció que hubo un solo oferente, y que se llamará a una nueva licitación. Acusó a la empresa que presentó la oferta de "irregularidades" que harán estudiar. [Leer más]

Febrero 12, 2025    Negocios
El Nacional El Nacional
Datos sobre “Lalo” Gomes ya fueron denunciados a la Fiscalía en el 2021
A través de un documento exclusivo de Inteligencia Financiera, se dio a conocer que los movimientos considerados sospechosos del ahora extinto diputado, Eulalio “Lalo” Gomes, ya se conocían con anterioridad. Dicho documento fue confirmado por el exlegi... [Leer más]

Febrero 12, 2025    Politica
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Destacan la navegabilidad de los ríos para transportar producción de granos
Según Cafym esta mejoría del nivel de los ríos coincide con la época de cosecha en el campo. [Leer más]

Febrero 12, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Destacan la navegabilidad de los ríos para transportar la producción de granos
El sector naviero reporta que no tienen mayores inconvenientes para transportar la producción de granos y que la Hidrovía Paraguay - Paraná se encuentra navegable en un 100 %. El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Va... [Leer más]

Febrero 11, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / En Argentina Javier Milei privatiza con la “motosierra profunda”
Se mueve el tórrido verano en la Argentina. “El presidente Javier Milei acaba de firmar el decreto que da inicio al proceso de privatización total de la empresa Belgrano Cargas y Logística SA” [Leer más]

Febrero 10, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hidrovía: Plan maestro será clave para garantizar la navegabilidad
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías. [Leer más]

Febrero 09, 2025
Presidencia Presidencia
Paraguay defenderá sus intereses en la Hidrovía, respetando las normas internacionales :: Presidencia de la República del Paraguay
El Presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una reunión con el Equipo Económico Nacional, con el fin de buscar destrabar las medidas arbitrarias que impone la Argentina en la Hidrovía, la retención de barcazas y camiones, y la deuda de Yacyre... [Leer más]

Febrero 05, 2025
Presidencia Presidencia
Capital brasileño interesado en aumentar inversiones en Paraguay :: Presidencia de la República del Paraguay
El Presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una reunión con representantes del grupo empresarial JBS de Brasil, con quienes conversó sobre la intención de seguir invirtiendo en nuestro país, mediante la exportación de carne vacuna, así como d... [Leer más]

Febrero 05, 2025
Presidencia Presidencia
Santiago Peña en premiación de liderazgo: “Quiero que Paraguay se convierta en el faro de América Latina y el mundo” :: Presidencia de la República del Paraguay
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió el “Premio de los Fundadores de CHLI al Liderazgo Internacional”, durante la Gala Anual y Premios de Liderazgo en Washington, Estados Unidos. En su discurso, habló sobre las relaciones bilaterales e... [Leer más]

Febrero 03, 2025
Presidencia Presidencia
Paraguay asume postura firme y demandará a Argentina ante el Mercosur por trabas en la Hidrovía :: Presidencia de la República del Paraguay
El Presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Paraguay rechaza el cobro del peaje de manera unilateral por parte de Argentina y que solicitará un arbitraje sobre la Hidrovía Paraguay - Paraná. Mencionó además que Paraguay demandará al país ... [Leer más]

Febrero 02, 2025
Presidencia Presidencia
Paraguay exige a Argentina suspender el cobro ilegal de peaje en la Hidrovía :: Presidencia de la República del Paraguay
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó un comunicado junto a los gobiernos de Brasil, Uruguay y Bolivia, donde lamentan el cobro de peaje de manera unilateral por parte de Argentina, restringiendo la navegación en la Hidrovía Paraguay-Para... [Leer más]

Febrero 02, 2025
Presidencia Presidencia
“La Asamblea de la ONU es un espacio para que la voz de Paraguay suene cada vez más fuerte”, mencionó el Presidente Peña :: Presidencia de la República del Paraguay
El Presidente de la República Santiago Peña, en el marco de su presencia en la Misión Permanente de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, mantuvo una entrevista en el programa “El Mirador Internacional”, por la cadena internacional CNN. [Leer más]

Febrero 02, 2025
Presidencia Presidencia
Paraguay y Brasil plantean alianza estratégica que se enfocará en el desarrollo :: Presidencia de la República del Paraguay
El Presidente de la República, Santiago Peña, brindó una conferencia de prensa, tras su retorno de EE.UU., donde habló sobre su participación en la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas. También destacó la intensa agenda de reuniones que mantuvo ... [Leer más]

Febrero 02, 2025
Presidencia Presidencia
Peña y Milei dialogaron sobre la construcción de una relación auspiciosa de visión compartida :: Presidencia de la República del Paraguay
El presidente Santiago Peña se comunicó vía telefónica con el presidente electo de Argentina, Javier Milei, a quien felicitó por su contundente victoria. El mandatario aprovechó la ocasión e invitó a Milei a visitar nuestro país, antes de su asunción a... [Leer más]

Febrero 01, 2025
Caritas Caritas
Sector ferroviario: estrategia clave para la logística del Paraguay - Portal Digital Cáritas Universidad Católica
El Ing. Federico Olmedo, especialista en planificación estratégica y gestión de proyectos, explicó la importancia de incorporar el sector ferroviario para el desarrollo logístico del país. La infraestructura ferroviaria no solo es factible y necesaria,... [Leer más]

Enero 13, 2025
El Nacional El Nacional
Recuerdan que sigue vigente acuerdo operativo en la Hidrovía Paraguay-Paraná
El embajador Julio César Vera Cáceres, presidente del directorio de la Administración Nacional y Navegación y Puertos (ANNP) recordó, que la Comisión Nacional Hidrovía había concretado un acuerdo que se encuentra en plena vigencia, referente al peaje q... [Leer más]

Enero 11, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Desde la ANNP recordaron vigencia y alcances de acuerdo sobre hidrovía
El acuerdo operativo de la Hidrovía Paraguay-Paraná sigue vigente, a decir del presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Julio César Vera, quien recordó las concreciones materializadas por la Comisión Nacional de Hidrovía... [Leer más]

Enero 10, 2025    Negocios
Radio 1000 Radio 1000
Recuerdan que sigue vigente acuerdo operativo en la Hidrovía Paraguay-Paraná - 1000 Noticias
El embajador Julio César Vera Cáceres, presidente del directorio de la Administración Nacional y Navegación y Puertos (ANNP), en entrevista con Radio 1000, recordó que la Comisión Nacional Hidrovía había concretado un acuerdo que se encuentra en plena ... [Leer más]

Enero 10, 2025
Diario 5 Días Diario 5 Días
Reactivación de negociaciones sobre la hidrovía genera expectativas positivas | Exportaciones | 5Días
Raúl Valdez, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM), brindó detalles sobre las próximas negociaciones que se retomarán el 15 de enero, centradas en la hidrovía Paraguay-Paraná. Tras los recientes cambios en la administración a... [Leer más]

Enero 08, 2025    Negocios
Pedro Juan Digital Pedro Juan Digital
Hidrovía, eje de la disputa geopolítica este 2025
El futuro de la Hidrovía Paraná-Paraguay se perfila como uno de los temas más relevantes para la región en 2025, no solo por su impacto económico, sino también por las tensiones geopolítica... [Leer más]

Enero 02, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Hidrovía: ¿afectará al comercio la licitación de Argentina al tramo Paraguay-Paraná?
Argentina anunció en noviembre de 2024 el llamado a licitación para entregar en concesión por 30 años la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay. El gobierno junto a los actores del comercio local está atentos ante este proceso por el nuevo costo del pe... [Leer más]

Enero 02, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay apunta a capitalizar los logros de su política exterior, indicó el canciller
Estos 16 meses de gestión del presidente de la República, Santiago Peña ha mantenido una muy activa agenda internacional con el objetivo principal por norte, de posicionar al Paraguay como un actor cada vez más relevante de la escena de las naciones. E... [Leer más]

Enero 02, 2025    Politica
El Nacional El Nacional
Hidrovía, eje de la disputa geopolítica este 2025
El futuro de la Hidrovía Paraná-Paraguay se perfila como uno de los temas más relevantes para la región en 2025, no solo por su impacto económico, sino también por las tensiones geopolíticas y sociales que genera. Esta estratégica vía fluvial, vital pa... [Leer más]

Enero 01, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Hidrovía Paraguay- Paraná: licitación es relevante para Paraguay en los próximos 30 años - Nacionales - ABC Color
La privatización de la hidrovía Paraguay- Paraná, clave para la salida de buques de carga de varios países hacia el Atlántico, es analizada por Raúl Valdez, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym). Esto fue lo que ... [Leer más]

Diciembre 16, 2024    Nacionales
El Poder El Poder
Brasil avanza en la concesión de la hidrovía del Río Paraguay
El proceso de concesión de la hidrovía del río Paraguay en Brasil está avanzando, ya que la Agencia Nacional de Transporte Hidrovía (ANTAQ) envió al Ministerio de Puertos y Aeropuertos (MPor) un modelo de concesión que fue aprobado recientemente. Este ... [Leer más]

Diciembre 15, 2024    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Oposición argentina denuncia presunto direccionamiento para la concesión de la hidrovía Paraná-Paraguay
Denuncias de la oposición se sumaron a las de las empresas competidoras sobre un presunto "direccionamiento" de la licitación para entregar en concesión por 30 años la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de v... [Leer más]

Diciembre 14, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Industriales piden al Gobierno poner fin al despilfarro y a los privilegios
En su tradicional mensaje de fin de año, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) evaluó el desempeño del sector. El gremio reclamó recuperar la institucionalidad y abaratar el costo del Estado. [Leer más]

Diciembre 13, 2024
NPY NPY
Califican de "retroceso" la suspensión de la cooperación con la DEA
El Gobierno de Peña resolvió cortar la cooperación entre la Senad y la DEA. Según el oficialismo, se trata de un "redireccionamiento" de esfuerzos hacia la Policía Nacional, pero la medida ha generado críticas, como las de la abogada Cecilia Pérez, exm... [Leer más]

Diciembre 09, 2024    Nacionales
Revista Foco Revista Foco
Construyendo el nuevo Paraguay
El entusiasmo de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, cuando se refiere a las obras en proceso y a los proyectos contagia y llena de esperanzas para alcanzar un mejor futuro. Le preguntamos cuáles son los proyectos de infraestructura que m... [Leer más]

Diciembre 02, 2024
Diario ABC Diario ABC
Naviero apuesta a competitividad paraguaya ante decisión de Milei sobre Hidrovía y su privatización  - Economía - ABC Color
El Gobierno argentino decidió recientemente de dejar fuera de la competencia a China por la privatización de la hidrovía Paraguay- Paraná, según se establece en el pliego de bases y condiciones. Ante esta determinación, un naviero prefiere destacar y a... [Leer más]

Noviembre 29, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
¿Tensión entre China y Sudamérica?: Milei saca al país asiático de la Hidrovía Paraguay Paraná - Mundo - ABC Color
El gobierno de Javier Milei dejó afuera de la competencia por la privatización de la Hidrovía a China, en una decisión estratégica que puede comprometer seriamente su reciente acercamiento al gigante oriental, luego de sus críticas al “comunismo” gober... [Leer más]

Noviembre 29, 2024    Internacionales
Politica Online Politica Online
Los países de la hidrovía le piden a Milei que frene la privatización y oficialice el monto del peaje
El canciller Werthein aún no nombró a los nuevos técnicos argentinos de la Comisión de la Hidrovía. Los navieros temen que el peaje en Confluencia llegue a los 4,56 dólares. [Leer más]

Noviembre 27, 2024
Diario ABC Diario ABC
Bioceánica: una oportunidad histórica de conexión para Paraguay y la región - Negocios - ABC Color
El ambicioso diseño que unirá el Atlántico con el Pacífico se convierte en más que una ruta de transporte. Su impacto promete reconfigurar las dinámicas logísticas y económicas de América Latina, posicionando a Paraguay como un eje estratégico en el in... [Leer más]

Noviembre 27, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Hidrovía: peaje costará oficialmente USD 1,20 desde febrero del 2025
El director de Marina Mercante del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Patricio Ortega contó que a partir del 28 de febrero de 2025 el costo del peaje será de USD 1,20 de manera oficial; anteriormente, era de USD 1,47. Durante un laps... [Leer más]

Noviembre 27, 2024    Negocios
La Tribuna La Tribuna
Los países que integran el Comité de Hidrovía acordaron compromiso para mejorar la navegación
Los países que integran el Comité de Hidrovía acordaron compromiso para mejorar la navegación en una reunión que se realizó este martes. [Leer más]

Noviembre 26, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Hidrovía: ven riesgo de incremento en la tarifa por explotación privada por parte de Argentina
La República Argentina lleva lanzó una licitación para operar en la hidrovía Paraná-Paraguay el tramo de Santa Fe-Océano. Desde la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) advirtieron que esto podría tener repercusiones para los buques de... [Leer más]

Noviembre 22, 2024    Politica
Politica Online Politica Online
Los armadores paraguayos están preocupados por la privatización de la hidrovía que prepara Milei
Desde Cafym dicen que Argentina no avisó de sus planes en la Comisión de la Hidrovía. La empresa adjudicada tendrá autonomía para imponer nuevos peajes. Las empresas exportadoras están en alerta. [Leer más]

Noviembre 22, 2024
Radio 1000 Radio 1000
Hidrovía Paraguay-Paraná: el mayor buque porta contenedor se botará a fin de año - 1000 Noticias
Con un 90% de avance, se espera que la embarcación “Don Toyo” esté en agua a finales de diciembre, lo que marcará un hito en el desarrollo del transporte fluvial en la región. El buque será una pieza importante para el transporte de carga en la Hidroví... [Leer más]

Noviembre 16, 2024
Itapua Noticias Itapua Noticias
«DON TOYO», EL MAYOR BUQUE DE CARGA SE BOTARÁ ANTES DE FIN DE AÑO - Itapúa Noticias
#NACIONALES: La botadura de este gigante fluvial refleja el avance de la industria naval paraguaya y contribuye al crecimiento económico regional, consolidando a la Hidrovía como una arteria estratégica para el transporte de mercancías [Leer más]

Noviembre 13, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
"Don Toyo", el mayor buque de carga se botará antes de fin de año - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- La construcción del buque de carga “Don Toyo”, experimenta un avance del 90 por ciento y sería botada al agua a finales de diciembre. Se trata de un proyecto que no solo fortalecerá la flota mercante del país, sino que también ge... [Leer más]

Noviembre 13, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Anuncian que “Don Toyo”, el mayor buque de la hidrovía será botado antes de fin de año
El director de la Marina Mercante, Patricio Ortega, se trasladó hasta el Astillero Aguapé, acompañado por su equipo técnico para verificar el avance en la construcción del Don Toyo, el buque más grande de la región. [Leer más]

Noviembre 12, 2024    Negocios
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | “Don Toyo”, la embarcación paraguaya más grande estará lista antes de fin de año
La embarcación “Don Toyo” presenta un 90% de avance y se espera que sea botada al agua a finales de diciembre, lo que marcará un hito en el desarrollo del transporte fluvial en la hidrovía. [Leer más]

Noviembre 12, 2024    Nacionales
Diario 5 Días Diario 5 Días
Seguridad fluvial, Hidrovía y financiamiento: debaten sobre tendencias del sector naviero | Análisis Macro | 5Días
Seguridad Seguros llevó a cabo el V Foro Internacional Seguro Marítimo Fluvial con presencia de referentes nacionales e internacionales. En el encuentro se debatieron desde temas concernientes a la seguridad del transporte de carga, la importancia de l... [Leer más]

Octubre 28, 2024    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Paraguay apuesta por la exportación sostenible y la apertura de nuevos mercados
(LA) Según el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), las proyecciones para el comercio exterior de Paraguay son optimistas, aunque moderadas. Se anticipa que el país ex... [Leer más]

Octubre 28, 2024
Radio 1000 Radio 1000
Paraguay apunta a consolidarse como un 'hub logístico estratégico' - 1000 Noticias
Durante su jornada de gobierno en el departamento de Alto Paraná, el presidente de la República, Santiago Peña, destacó la importancia estratégica del Corredor Bioceánico para el desarrollo logístico y económico del país. “Estamos ante lo que será prob... [Leer más]

Octubre 27, 2024
Radio Concierto Radio Concierto
Paraguay se perfila como eje estratégico del Corredor Bioceánico
Acompañado por la ministra de Obras Públicas, Ing. Claudia Centurión, y autoridades locales, el presidente Santiago Peña destacó este jueves, durante su jornada de gobierno en el departamento de Alto Paraná, la importancia estratégica del Corredor Bioc... [Leer más]

Octubre 24, 2024
ADN Digital ADN Digital
Peña destaca conectividad regional durante su recorrido por Alto Paraná - ADN Digital
CIUDAD DEL ESTE. El presidente de la República, Santiago Peña, destacó la importancia estratégica del Corredor Bioceánico para el desarrollo logístico y [Leer más]

Octubre 24, 2024    Politica
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Paraguay busca ser el país más desarrollado de América Latina, dice Peña
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó este jueves, durante su jornada de gobierno en el departamento de Alto Paraná, la importancia estratégica del Corredor Bioceánico para el desarrollo logístico y económico del país. [Leer más]

Octubre 24, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Santiago Peña desafía empresarios a convertir al Paraguay en “el más desarrollado de la región” - Nacionales - ABC Color
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó la importancia de los empresarios en el crecimiento del país, durante la Expo Internacional de Inversiones Inmobiliarias, en el Alto Paraná. El mandatario indicó que se realizará una gran inversión ... [Leer más]

Octubre 24, 2024    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Milei avanza hacia una nueva ola de privatizaciones en Argentina
El Gobierno de Javier Milei avanza hacia una nueva ola de privatizaciones en Argentina, con la apertura de diversos procesos para que el Estado venda o entregue en concesión activos en diversos sectores económicos clave. [Leer más]

Octubre 23, 2024
Más Encarnación Más Encarnación
En noviembre se reabrirá el paso entre Ituzaingó y Ayolas
En 2019 se había habilitado y luego volvió a cerrarse por la pandemia. En forma posterior, solo podían cruzar colectivos por el puente que une Corrientes con Paraguay [Leer más]

Octubre 23, 2024
Itapua Noticias Itapua Noticias
EN NOVIEMBRE SE REABRIRÁ EL PASO ENTRE ITUZAINGÓ Y AYOLAS - Itapúa Noticias
Se anunció que después de más dos años de gestiones se reabrirá el paso internacional con Ayolas, Paraguay, y la fecha elegida será el próximo 13 de noviembre. [Leer más]

Octubre 23, 2024
OnLivePy OnLivePy
 Paraguay apuesta fuerte por la infraestructura: USD 5.500 millones
Paraguay apuesta fuerte por la infraestructura: USD 5.500 millones OnLivePy % [Leer más]

Octubre 23, 2024    Nacionales
Más Encarnación Más Encarnación
En noviembre se reabrirá el paso entre Ituzaingó y Ayolas
En 2019 se había habilitado y luego volvió a cerrarse por la pandemia. En forma posterior, solo podían cruzar colectivos por el puente que une Corrientes con Paraguay [Leer más]

Octubre 23, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Aumentan los costos de importación desde Brasil, pero ¿ya impacta en la economía paraguaya?
En los últimos meses, los costos de importación desde Brasil hacia Paraguay experimentaron un aumento considerable, lo que generó preocupación en diversos sectores de la economía nacional. Varios factores están... [Leer más]

Octubre 22, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Peña continúa con su periplo y su gira al exterior ya suma tres meses
Las giras presidenciales se dan con hermetismo, en medio de críticas por mala gestión del Mitic. Hoy, llega de Punta del Este, completando 16 países visitados y un total de 93 días de ausencia. [Leer más]

Octubre 20, 2024
ADN Digital ADN Digital
Peña impulsa proyectos de inversión con empresarios uruguayos - ADN Digital
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo reuniones con empresarios de diferentes rubros durante su estadía en Punta del Este, Uruguay. En la [Leer más]

Octubre 19, 2024    Politica
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Santiago Peña expuso al Paraguay ante inversionistas extranjeros
El presidente de la República conversó en Uruguay con empresarios de diversos rubros que tienen interés en Paraguay. [Leer más]

Octubre 19, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Peña se reunió con empresarios uruguayos para impulsar proyectos de inversión en Paraguay
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con empresarios de diferentes rubros durante su estadía en Punta del Este, Uruguay. Expuso las oportunidades de inversión y de la intención de que apuesten por el país. [Leer más]

Octubre 18, 2024    Politica
ADN Digital ADN Digital
Presidente se reúne con empresarios para impulsar proyectos de inversiones en el país - ADN Digital
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con empresarios de diferentes rubros durante su estadía en Punta del Este, Uruguay. Expuso las [Leer más]

Octubre 18, 2024    Politica
Radio Nacional Radio Nacional
Presidente de la República mantiene reunión con empresarios en Punta del Este • RADIO NACIONAL
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con empresarios de diferentes rubros durante su estadía en Punta del Este, Uruguay. Expuso las oportunidades de inversión y de la intención de que apuesten por el país. En primer término, el manda... [Leer más]

Octubre 18, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Presidente se reúne con empresarios para impulsar proyectos de inversiones en el país - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.-  El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con empresarios de diferentes rubros durante su estadía en Punta del Este, Uruguay. Expuso las oportunidades de inversión y de la intención de que apuesten por el país. En ... [Leer más]

Octubre 18, 2024
Red Chaqueña Red Chaqueña
Argentina ya modificó el contrato de la Hidrovía Paraná – Paraguay
La Secretaría de Transporte y la Administración General de Puertos Sociedad del Estado Argentino (AGP) acordaron modificaciones en el contrato de [Leer más]

Octubre 18, 2024    Nacionales
Revista Foco Revista Foco
Automotor presentó soluciones avanzadas para la industria naval
En el marco de la Expo Navegistic, la empresa dio a conocer sus más recientes novedades que incluyen nuevos productos y servicios que se adaptan a las necesidades del sector naviero. [Leer más]

Octubre 18, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Destacan la navegación fluvial para el desarrollo económico
La navegación fluvial en Paraguay representa un pilar fundamental para el desarrollo económico de la región, destacándose especialmente la hidrovía Paraguay-Paraná. [Leer más]

Octubre 18, 2024    Negocios
Agencia de Información Agencia de Información
Proyectan incorporar tecnología y un centro unificado para controles fluviales - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El prefecto general naval de la Armada Paraguaya, Oscar Chamorro, indicó que se proyecta contar con un centro unificado de apoyo y control para mejorar la coordinación interinstitucional en lo que respecta a los controles en la h... [Leer más]

Octubre 16, 2024
MarketData MarketData
César Barreto: “El grado de inversión puede volverse para atrás si es que explota el déficit en la caja fiscal” - MarketData
César Barreto, exministro de Hacienda habló con MarketData, sobre las acciones que debe implementar Paraguay para mantener su grado de inversión. Consideró que es crucial continuar con políticas macroeconómicas sólidas, sin descuidar varias debilidades... [Leer más]

Octubre 14, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Problemas de estiaje afectan a toda la economía paraguaya, dice la UIP
Gremio industrial aboga por la búsqueda de soluciones integrales entre los países que comparten la hidrovía. [Leer más]

Octubre 14, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Problemas de estiaje afectan a toda la economía paraguaya, dice la UIP
La industria nacional que debe importar materia prima como plástico, goma, polímero, metales, aluminio, o fertilizantes y maquinarias para el sector productivo y las exportaciones también son afectadas por la bajante. [Leer más]

Octubre 12, 2024    Negocios
Revista Foco Revista Foco
Paraguay: Un hub de inversiones y servicios
“Como país debemos promover hubs de servicios y de carga donde concentremos empresas, startups e inversores en todas las ramas”, afirma Víctor Pavón. [Leer más]

Octubre 11, 2024    Negocios
La Clave La Clave
Acuerdo para liberar 50 camiones por hora no cambio nada, aseguran - La Clave
El pacto entre puertos privado para liberar 50 camiones cargados por hora, desde las 16:00, en forma intercalada y, a partir de la medianoche, los camiones en lastre, con el fin de cruzar hacia el Brasil, hasta las 07:00 de la mañana, como horario máxi... [Leer más]

Octubre 11, 2024    Nacionales
La Tribuna La Tribuna
El dilema de Paraguay entre China Continental y Taiwán
Paraguay debe jugar sus cartas con astucia y, ante todo, no debe comprometer su soberanía en el juego geopolítico. [Leer más]

Octubre 10, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Plan de inversiones en infraestructura del Gobierno por US$ 5.500 millones ¿es realizable?
El Gobierno reiteró que quiere llevar adelante su plan quinquenal de inversiones en infraestructura, que demandará la ejecución de obras por valor de US$ 5.500 millones. El sector empresarial recibió con optimismo el anuncio... [Leer más]

Octubre 10, 2024
ADN Digital ADN Digital
US$ 5.500 millones para obras públicas en los próximos 5 años - ADN Digital
ASUNCIÓN- El Gobierno Nacional anunció un ambicioso plan de inversiones en infraestructura por un total de US$ 5.500 millones, destinado a fortalecer [Leer más]

Octubre 09, 2024    Politica
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Los ejes del plan de inversiones por USD 5.500 millones
Durante la Asamblea del Consejo Empresarial de América Latina fue anunciado el plan de inversiones en infraestructura. El desembolso será de 5.500 millones de dólares que se distribuirán en los próximos cinco años. [Leer más]

Octubre 09, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / MIC: no hay riesgo de desabastecimiento en el mercado local
A través de la hidrovía Paraguay-Paraná se movilizan el 85 % de las cargas paraguayas. [Leer más]

Octubre 09, 2024
Trece Trece
Ministro de Industria: “No nos vamos a quedar sin productos” - trece
Desde el Ministerio de Industria y Comercio aseguraron que la bajante del río no nos va a dejar sin productos ni combustible. [Leer más]

Octubre 08, 2024    Nacionales
Unicanal Unicanal
Ministro de Industria asegura que sequía no producirá desabastecimiento - Unicanal
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, aseguró que la bajante del río no va a traer  desabastecimiento de los productos. [Leer más]

Octubre 08, 2024    Nacionales