ASUNCIÓN.- La Coordinadora de Gremios del Sistema de Justicia reiteró al Consejo de la Magistratura que exhiban los exámenes que se tomaron a varios
[Leer más]
Productores dedicados al cultivo de girasol apuntan a un aumento en la superficie tras un periodo de baja producción en los últimos años. “El girasol es una alternativa de cultivo rentable para los productores”, pero no está pasando por un buen momento...
[Leer más]
Después de un año difícil y una mala producción de soja en zafra normal, los productores están animados y reportan que se tiene una excelente zafriña, según resaltaron desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP).
[Leer más]
Ayer, el Senado postergó sine die el estudio del controvertido proyecto de ley presentado por comerciantes de CDE. Mientras, gremios empresariales de Asunción elaboran nueva propuesta.
[Leer más]
Las perspectivas para la zafra de trigo 2022 son buenas, lo que motiva a los productores poder tomar decisiones claras, respecto a inversiones, según detallan desde la Unión de Gremios de la Producción.
[Leer más]
El ministro Eugenio Jiménez Rolón señaló que una forma de ir depurando, legítimamente, el Poder Judicial, es con exámenes cada vez más exigentes. Agregó que en el Consejo de la Magistratura se está cambiando el tema de las pruebas. “Estamos siendo ...
[Leer más]
La Coordinadora de Gremios del Sistema de Justicia reiteró al Consejo de la Magistratura el pedido de que muestren los exámenes que se tomaron a varios magistrados.
[Leer más]
Pese a las bajas temperaturas que se anuncian para los próximos días, el cultivo de maíz está bien encaminado, según indicaron desde la Unión de Gremios de la Producción.
[Leer más]
Gremios de abogados de todo el país solicitaron a la Corte Suprema el fin de la impunidad, ya que el blanqueo de los acusados de corrupción facilita el avance del crimen organizado. Criticaron que el Poder Judicial no tenga una política criminal e indi...
[Leer más]
Bernardo Rojas, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores – Auténtica (CUT-A), confirmó que el gremio exige un reajuste salarial de 650.000 guaraníes para todos los niveles salariales, y no solo para el sueldo mínimo. “Según nuestros estudios h...
[Leer más]
El cultivo de maíz en general está bien encaminado, pese a las bajas temperaturas que se registrarán durante los próximos días, según aseguró Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP). El dirigente gremial celebró que h...
[Leer más]
Desde el sector empresarial esgrimen que las declaraciones juradas de funcionarios públicos no deben ser despenalizadas, porque esto abrirá la puerta a la impunidad, corrupción, lavado de dinero y va contra la trasparencia que permite el control ciudad...
[Leer más]
Los distintos gremios industriales y de la producción se pronunciaron contra la ley sancionada por el Congreso, por la cual se busca despenalizar las declaraciones juradas de bienes de los funcionarios públicos. Aseguraron que esto favorecerá a la impu...
[Leer más]
Los distintos gremios industriales y de la producción se pronunciaron contra la ley sancionada por el Congreso, por la cual se busca despenalizar las declaraciones juradas de bienes de los funcionarios públicos. Aseguraron que esto favorecerá a la impu...
[Leer más]
Los gremios de la producción, la ganadería y el comercio sentaron postura sobre el proyecto de ley sancionado por el Congreso Nacional que despenaliza las declaraciones juradas de bienes para los funcionarios públicos. Recomiendan al poder Ejecutivo ap...
[Leer más]
Cuatro gremios empresariales se unieron para expresar su rechazo a que el ocultamiento de bienes en las declaraciones juradas (DDJJ) de los funcionarios públicos sea despenalizadado. Advirtieron que “abre la puerta” a la impunidad, la corrupción, faci...
[Leer más]
La capacitación es una de las propuestas que diferencia a Expo Pioneros desde sus inicios en donde se ponen a disposición de los productores las novedades más interesantes en post de lograr un mejoramiento general de los productores en lo técnico, prod...
[Leer más]
Los mismos instalaron una mesa de trabajo con autoridades de la Seprelad que servirá para evacuar las dudas y abrir canales de comunicación sobre las normativas referidas a las organizaciones sin fines de lucro y de esa manera contribuir en la prevenci...
[Leer más]
Las perspectivas para la zafra de trigo 2022 son buenas, lo que motiva a los productores poder tomar decisiones claras, respecto a inversiones, según detallan desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP).
[Leer más]
  Representantes de gremios empresariales y otras instituciones formaron parte ayer de una reunión en sede de la Secretaría de Prevención de Lava...
[Leer más]
Las perspectivas para la zafra de trigo 2022 son buenas, lo que motiva a los productores poder tomar decisiones claras, respecto a inversiones, según detallan desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP).
[Leer más]
En el cuarto panel del Primer Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas, se tratará el tema Producción Industrial del Paraguay.
[Leer más]
La Cámara de Senadores estudiará este jueves, 19 de mayo, el proyecto de ley que equipara los haberes jubilatorios con el sueldo de los funcionarios activos.
[Leer más]
Durante un panel debate que se hará el próximo 24 de mayo, expertos debatirán sobre la “Producción Industrial del Paraguay”. Se trata de una actividad organizada por el Ministerio de Hacienda con apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina. “Prod...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante un panel debate que se hará el próximo 24 de mayo, expertos debatirán sobre la “Producción Industrial del Paraguay”. Se trata de una actividad organizada por el Ministerio de Hacienda con apoyo del Banco de Desarrollo de ...
[Leer más]
Gremios de camioneros analizan nuevos cierres de rutas para esta semana. Esto tras la falta de divulgación de las pruebas por las cuales fueron imputados cinco líderes a mediados del mes de abril. Los camioneros imputados y que guardan prisión preventi...
[Leer más]
El ingeniero Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), en entrevista con Radio 1000, reportó que el cultivo de maíz en general está bien encaminado, pese a las bajas temperaturas que se registrarán durante los próximos...
[Leer más]
Si bien se experimenta un momento bastante complicada para todos los sectores de la economía, se llevan adelante acciones a fin de mitigar los efectos de la crisis, principalmente en la pequeñas empresas. En ese sentido, desde la Unión Industrial Parag...
[Leer más]
Si bien se experimenta un momento bastante complicada para todos los sectores de la economía, se llevan adelante acciones a fin de mitigar los efectos de la crisis, principalmente en la pequeñas empresas. En ese sentido, desde la Unión Industrial Parag...
[Leer más]
Gracias a que el pronóstico de sequía que se hizo para esta temporada no se cumplió, el maíz zafriña está teniendo muy buen desarrollo y promete la mejor producción de muchos años; sin embargo, posibles heladas anunciadas para este mes podrían reducir...
[Leer más]
Diferentes gremios empresariales del país se pronunciaron por el asesinato del fiscal contra el crimen organizado Marcelo Pecci en una isla de Colombia. En varios comunicados compartidos en redes sociales repudian lo sucedido y expresan sus condolencia...
[Leer más]
El doctor Pedro Galli, presidente de la Asociación Rural del Paraguay, se refirió al atentado donde perdió la vida el fiscal contra el crimen organizado Marcelo Pecci en la isla Barú de Colombia. Declaró que entre los demás gremios están trabajando en ...
[Leer más]
Comentarios en los pasillos nuevamente cubren con un manto de duda al Consejo de la Magistratura. En el examen que se realizó este lunes a quienes concursan por uno de los puestos vacantes en el TSJE se supo que varios temas no estaban en los ejes prop...
[Leer más]
“El cáñamo es una alternativa de cultivo rentable para miles de familias campesinas e indígenas”, manifestó la ingeniera Leticia Torres, directora de planificación y proyectos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), acerca del plan piloto para...
[Leer más]
Desde el Consejo de la Magistratura sostienen que en los exámenes de conocimientos específicos, los jueces, fiscales y defensores públicos, no superaron la barrera del mínimo requerido a fin de aprobar las pruebas. Por su parte, la coordinadora de los ...
[Leer más]
El Decreto N° 7.017/2022 por el cual se reglamenta la Ley N° 3.239/2007 de Recursos Hídricos del Paraguay es un reglamento que se concretó sin haber hecho los trabajos de inventario de aguas, y aunque el fin es la sostenibilidad, se presta a arbitrarie...
[Leer más]
El presidente del Consejo de la Magistratura habló sobre los exámenes de conocimientos específicos para el llamado a concurso de varios cargos. El presidente del Consejo de la Magistratura, Óscar Paciello, habló sobre los exámenes de conocimientos espe...
[Leer más]
El presidente del Consejo de la Magistratura, Óscar Paciello, habló sobre los exámenes de conocimientos específicos para el llamado a concurso de varios cargos y cuestionó a los postulantes que no superaron las pruebas.
[Leer más]
La Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay (AMJP), en convocatoria extraordinaria con todos los representantes de los estamentos del sistema de justicia, el miércoles 4 de mayo, decidió la conformación de una Coordinadora Permanente de Gremio...
[Leer más]
Porfiria Ocholasky, titular de la Coordinadora de Gremios del Sector Público y Entes Descentralizados, pidió al presidente del Senado, el colorado oficialista Óscar Salomón, el rechazo in limine del proyecto de ley planteado por el presidente de la Rep...
[Leer más]
El presidente de la Federación Paraguaya de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Fedemipymes), Luis Tavella, dijo que fue muy perjudicial el improvisado decreto del Gobierno que trasladó el feriado del pasado Día del Trabajador al lunes 2 de mayo.
[Leer más]
Pese a las graves denuncias por las descabelladas resoluciones y mal desempeño presentadas contra la juez penal de garantías Cinthia Garcete, la misma sigue campante en el cargo, gracias supuestamente al “chonguismo” con que se maneja el Poder Judicial...
[Leer más]
La situación climática mejora cada vez más y eso repercute positivamente en el campo, en la producción y en la economía. Según el reporte semanal de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), horticultores de San Pedro y Caaguazú se alistan para la ve...
[Leer más]
Pese a las graves denuncias por las descabelladas resoluciones y mal desempeño presentadas contra la juez penal de garantías Cinthia Garcete, la misma sigue campante en el cargo, gracias supuestamente al “chonguismo” con que...
[Leer más]
Varios políticos colorados están entre los operadores que tienen deudas con Petropar y que son beneficiados con las “bondades” de la compra a crédito de combustibles en la estatal. Esta empresa pública, amiga de los poderosos de turno, está a un pas...
[Leer más]
La Presidencia de la República dará a conocer en el transcurso de esta semana el decreto que establece los lineamientos para la elaboración del proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio 2023.
[Leer más]
Gremios empresariales cuestionaron al Congreso por cambiar sustancialmente el proyecto de ley para bajar precios de combustibles de Petropar y permitirle que haga compras sin control en plena época electoral. Se trata de una de las instituciones públ...
[Leer más]
Dirigentes del estamento docente de diferentes puntos del país cierran la semana del maestro criticando al Ministerio de Educación y Ciencias por precarizar la docencia. Los miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación recuerdan a los pr...
[Leer más]
La guerra en Ucrania afecta al sector productivo a nivel mundial, así como el cierre del puerto de Shanghái, debido al confinamiento dispuesto por el gobierno de China para intentar contener los casos de COVID-19. Esta situación genera preocupación a n...
[Leer más]
La feria de empleo para insertar a los jóvenes en el empleo formal está prevista para el próximo martes 3 de mayo, en la Capilla Santa Lucía de Lambaré.
[Leer más]
Gremios productores y empresarios emitieron un comunicado, pidiendo a los ministros que se cumpla el alcance del Art. 241 de la Constitución Nacional, que
[Leer más]
Los gremios empresariales instaron a las autoridades nacionales a que se dediquen a cumplir sus funciones contempladas en la Constitución Nacional, en atención a que muchos de ellos están en plena campaña proselitista.
[Leer más]
Existe una buena recuperación de los granos de maíz y soja zafriña que son la esperanza de los agricultores para saldar las cuentas que dejó la zafra de verano.
[Leer más]
Ante el creciente proselitismo y promoción de candidaturas que realizan altas autoridades nacionales que se encuentran aún en ejercicio de sus funciones, los principales gremios empresariales y de la producción elevaron este viernes su voz de protesta ...
[Leer más]
Ayer sentaron postura de respaldo a la nueva ley de estabilización que está tratando el Congreso. Piden derogar la Ley 6900 que subsidia a Petropar y solo beneficia a 3 de 10 consumidores.
[Leer más]
El Gobierno de Perú, del izquierdista Pedro Castillo, decretó un toque de queda durante buena parte del martes en Lima y el vecino puerto del Callao, tras un paro parcial de transportistas que causó bloqueos de rutas y disturbios este lunes.
[Leer más]
El gobierno peruano del izquierdista Pedro Castillo decretó un toque de queda durante buena parte del martes en Lima y el vecino puerto del Callao tras un paro parcial de transportistas que causó bloqueos de rutas y disturbios este lunes, anunció el ma...
[Leer más]
Conceder un aumento salarial generalizado del 15% en el sector público, o en realidad de cualquier porcentaje en las actuales circunstancias, sería desastroso para las deficitarias finanzas del Estado y para el país, con graves consecuencias en término...
[Leer más]
El vicepresidente de la República y precandidato presidencial, Hugo Velázquez, intentó hoy desmarcarse del supuesto preacuerdo y la instalación de una mesa de trabajo entre el gremio de funcionarios públicos y un grupo del oficialismo en el cual se pro...
[Leer más]
Un eventual aumento del 15% en forma general para los funcionarios públicos tendrá un costo cercano a los US$ 112 millones, de acuerdo con los datos que se dieron a conocer este lunes en el Palacio de Gobierno.
[Leer más]
La reducción de los ingresos tributarios y el aumento de los gastos rígidos son algunos de los puntos principales de las propuestas legislativas que están siendo estudiadas en el Congreso Nacional y que podría poner en riesgo la estabilidad económica d...
[Leer más]
Se habría conformado una mesa de trabajo entre el gremio de funcionarios públicos y un grupo del oficialismo en el cual se propuso un reajuste del 15% para todos los funcionarios del Estado para ser aplicado en el PGN 2023, desprecarización laboral, en...
[Leer más]
Se habría conformado una mesa de trabajo entre el gremio de funcionarios públicos y un grupo del oficialismo en el cual se propuso un reajuste del 15% para todos los funcionarios del Estado para ser aplicado en el PGN 2023, desprecarización labo...
[Leer más]
Las empresas prestadoras de servicios navieros y productores resaltan la importancia de la hidrovía Paraná-Paraguay como principal vía de transporte de carga y como factor de competitividad para el país. Instan a pensar a futuro para garantizar su func...
[Leer más]
La diputada Kattya González señaló este viernes que no corresponde el aumento salarial solicitado por la Coordinadora de Gremios de Funcionarios Públicos
[Leer más]
Erico Galeano Segovia, diputado cartista, involucrado en operativo “A Ultranza” e investigado por la Fiscalía, también tiene una estación de servicio que se beneficiará con el subsidio de la estatal Petropar. Un seccionalero y un concejal también apare...
[Leer más]
Gremios gastronómicos, de turismo, eventos y entretenimientos lamentaron ayer la postergación del Senado al tratamiento del proyecto de ley que extiende el pago diferido del aporte obrero patronal al IPS. El plan busca dar un “respiro” a la asfixiada e...
[Leer más]
Gremios que operan en Lambaré invitan a la ciudadanía a postularse a la feria de empleo, que se desarrolla hoy, hasta el mediodía, en la Plaza Juan de Ayolas de esa ciudad.
[Leer más]
Gremios gastronómicos, de turismo, eventos y entretenimientos lamentaron ayer la postergación del Senado al tratamiento del proyecto de ley que extiende el pago diferido del aporte obrero patronal al IPS. El plan busca dar un “respiro” a la asfixiada e...
[Leer más]
La Mesa para la Seguridad de Periodistas pide la investigación del asesinato de un periodista y productor de aceite de cannabis que se registró la semana pasada en Pedro Juan Caballero.
[Leer más]