Una decisión unilateral del gobierno argentino de incrementar el peaje en un tramo neurálgico de la Hidrovía Paraguay–Paraná ha desatado una crisis económica y diplomática de gran magnitud. El ajuste, que llevó la tarifa de USD 1,20 a USD 1,47 por tone...
[Leer más]
Una decisión unilateral del gobierno argentino de incrementar el peaje en un tramo neurálgico de la Hidrovía Paraguay–Paraná ha desatado una crisis económica y diplomática de gran magnitud. El ajuste, que llevó la tarifa de USD 1,20 a USD 1,47 por tone...
[Leer más]
A través de la alianza estratégica interinstitucional la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) apunta a desarrollar variedades de trigo resistentes a la Pyricularia.
[Leer más]
El reciente aumento del peaje en la Hidrovía Paraguay–Paraná, dispuesto por el gobierno argentino, encendió nuevamente las alarmas en el comercio exterior paraguayo. El costo pasó de US$ 1,20 a US$ 1,47 por tonelada de registro neto (TRN) desde este me...
[Leer más]
La reciente decisión de incrementar nuevamente el peaje en la Hidrovía Paraná-Paraguay encendió las alarmas en el sector exportador e importador de nuestro país.
[Leer más]
Viena, 13 sep (EFE).- La OPEP cumple mañana domingo 65 años defendiendo el petróleo como una energía aún indispensable frente a un sinfín de altibajos, conflictos y crisis, así como el surgimiento de grandes rivales que la han llevado a aliarse con Rus...
[Leer más]
La reciente decisión de incrementar nuevamente el peaje en la Hidrovía Paraná-Paraguay encendió las alarmas en el sector exportador e importador de nuestro país.
[Leer más]
El gobierno de Argentina estableció una nueva suba al valor del peaje por la navegación en la Hidrovía Paraná–Paraguay. El costo pasó de US$ 1,20 en agosto a US$ 1,47 por tonelada de registro neto desde este mes de septiembre en el troncal Santa Fe ...
[Leer más]
VIENA. La OPEP mantuvo hoy sin cambios sus previsiones de crecimiento anual de la demanda mundial de crudo, al tiempo que destacó la solidez de la economía global.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó hoy que el Departamento de Agricultura de la República de Filipinas habilitó la importación de productos cárnicos de las especies b…
[Leer más]
El gerente general de la CPC, Daniel Burt sostuvo que la apertura de Filipinas es una oportunidad clave para que nuestro país siga conociendo otras zonas del continente asiático tal como la región sureste.
[Leer más]
El Senacsa informó hoy que el Departamento de Agricultura de Filipinas habilitó la importación de productos cárnicos de las especies bovina, porcina y aviar provenientes de Paraguay.
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realizó una reunión con integrantes de la cadena cárnica sobre la vacunación antiaftosa. Lo gremios de ganaderos reafirmaron su postura sobre el futuro de la sanidad animal en el Paraguay.
[Leer más]
El ingreso de carne importada busca equilibrar el mercado interno, en un contexto de crecimiento de las exportaciones paraguayas y de aumento de los precios al consumidor. El sector cárnico sigue de cerca cómo este escenario afecta la oferta y la deman...
[Leer más]
El sector cárnico paraguayo se encuentra en un momento crucial de expansión, con la mira puesta en nuevos mercados para consolidar su posición como uno de los principales exportadores a nivel mundial.
[Leer más]
Aunque las exportaciones del sector cárnico y los nuevos mercados están en alza, la reducción del hato mantiene a los productores en alerta. Gremio considera que su recuperación debe ser prioridad antes que levantar la vacunación contra la Aftosa.
[Leer más]
Los precios del petróleo profundizaron su caída este jueves, ante el temor de los operadores de que la oferta pueda superar significativamente la demanda en los próximos meses, en particular debido al aumento de la producción de la Opep+.
[Leer más]
El Senado postergó este miércoles el tratamiento de la declaración que insta a realizar un estudio de mercado de la cadena cárnica, una medida que busca analizar la competencia y el desempeño del sector.
[Leer más]
El precio del petróleo experimentó una nueva suba este martes, impulsado por el recrudecimiento de las tensiones entre Moscú y Kiev, que amenazan con interrumpir el suministro de crudo ruso. “La prima de riesgo geopolítico se ha reincorporado en los pr...
[Leer más]
Los precios del petróleo subieron el martes ante la posibilidad de una interrupción del suministro de crudo ruso, mientras las negociaciones entre Moscú y Kiev parecen lejanas.
[Leer más]
El ministro de Agricultura dijo, que en 22 días, a más tardar, habrá una reunión donde los productores deberán traer sus propuestas sobre la inmunización.
[Leer más]
Santo Domingo, 2 sep (EFE).- Las exportaciones dominicanas superaron los 8.000 millones de dólares en los primeros ocho meses, un incremento del 30,4 % con relación al mismo período del año pasado, afirmaron este martes fuentes del sector.
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) convocó a una reunión clave con el sector ganadero sobre la vacunación contra la fiebre aftosa donde se dialogó sobre la necesidad de continuar con la medida, así tener un consenso entre las partes involuc...
[Leer más]
Los precios del petróleo subieron el martes ante la posibilidad de una interrupción del suministro de crudo ruso, mientras las negociaciones entre Moscú y Kiev parecen lejanas.
[Leer más]
El maíz paraguayo mantiene su dinamismo en la campaña 2025, con una producción que registró rindes destacados y un aumento en las exportaciones, según el informe de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Cape...
[Leer más]
La próxima semana se lanzará oficialmente la campaña de soja 2025/26. En los últimos años, Paraguay mantuvo una producción destacada de la oleaginosa, con un pico de 11 millones de toneladas en 2024 y cerca de 10 millones en 2025. Héctor Cristaldo, pre...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) informaron que los productores se preparan para la cosecha del trigo y canola con áreas de siembra en buen estado, esperando llegar al millón de toneladas ...
[Leer más]
Hoy se incautó en el puerto de Villeta un cargamento de poroto que también tenía varios paquetes de cocaína. Al respecto, desde la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) detallaron que desconocen a la empresa cuyo nombre es...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) manifestó su postura respecto al levantamiento de la vacunación contra la fiebre aftosa, advirtiendo que no es negociable ya que es la única garantía para varios pilares con los que...
[Leer más]
Los gremios sojeros dieron a conocer a sus asociados los avances del Sistema de Identificación de Soja y Derivados con destino a la Unión Europea (SISE-UE), iniciativa que busca brindar mayor seguridad y transparencia en las operaciones con destino a l...
[Leer más]
El trabajo en conjunto permite que los actores de la cadena cuenten con un marco adecuado y robusto para avanzar con el proceso de adhesión voluntaria al SISE-UE.
[Leer más]
Gremios del sector productivo destacaron avances en la implementación del Sistema de Información de Sostenibilidad Europea (SISE-UE), con el que se busca garantizar la trazabilidad y sostenibilidad ambiental de la producción, especialmente de la soja, ...
[Leer más]
La producción de trigo registra una importante recuperación en la campaña 2024 y un crecimiento del 80 % en los envíos hasta julio. Las exportaciones alcanzaron al séptimo mes del 2025 un total de 484.895 toneladas, esta cifra representa un aumento de ...
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 21 ago (EFE).- El puerto Santo Tomás de Castilla, uno de los dos más importantes de Guatemala, retomó actividades tras una huelga de tres días que dejó al menos 30 millones de dólares en pérdidas, informó este jueves su administrac...
[Leer más]
Paraguay transitará por un escenario de neutralidad climática, pero no exento de riesgos puntuales para la ganadería y la agricultura, según estiman desde la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Sobre...
[Leer más]
El complejo cárnico cerraría este segundo semestre con niveles de faena inclusive superiores al del año pasado, según indicaron desde la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec).
[Leer más]
La debilidad institucional de los órganos de control que un día toman medidas arbitrarias y poco serias (caso Biggie) y en contrapartida en otros puntos hay ausencia, generan preocupación por el impacto que pueden tener estas decisiones en el libre me...
[Leer más]
El uso intenso de aranceles por parte del presidente Donald Trump para obligar a sus homólogos extranjeros a firmar acuerdos favorables a Washington comienza a encontrarse con una dura realidad geopolítica y geoeconómica.
[Leer más]
Este 15 de agosto, el presidente Santiago Peña completa dos años al frente del Poder Ejecutivo. En su mensaje oficial, resalta la estabilidad de los indicadores macroeconómicos, el crecimiento proyectado por el Banco Central del Paraguay (BCP) y una su...
[Leer más]
A dos años de gestión del presidente Santiago Peña, valoraron la estabilidad macroeconómica, pero referentes advierten que existen temas pendientes, como la microeconomía y la Caja Fiscal.
[Leer más]
PARÍS. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) prevé aumento de la demanda del crudo en lo que va del año y anticipa misma proyección para el 2026.
[Leer más]
Nueva Delhi, 12 ago (EFE).- El Gobierno de la India estima que el 55 % del valor total de sus exportaciones de mercancías a Estados Unidos se vería afectado por los nuevos aranceles del 50 % impuestos por Washington, según una declaración oficial prese...
[Leer más]
El gerente general de la Cámara Paraguaya de la Carne, Daniel Burt, afirmó que el gremio respalda el libre mercado y que, así como Paraguay exporta carne, también debe estar abierto a importar cuando en otros países el precio es más bajo, ante la medid...
[Leer más]
La producción de canola ha logrado un crecimiento en rendimiento, mientras que en área de superficie ha variado según los años. Los días 13 y 14 de agosto se realizará en el distrito de Naranjal, Alto Paraná, el 3er. Simposio Latinoamericano de Canola ...
[Leer más]
El Congreso sancionó la Ley N° 7517 que autoriza contratos de financiamiento por un total de US$ 185 millones para las obras de mejoramiento y mantenimiento del tramo Concepción–Vallemí–San Lázaro, a cargo del MOPC. El Poder Legislativo aprobó la Ley N...
[Leer más]
PARÍS: La entrada en vigor hoy de los nuevos aranceles punitivos impuestos por el presidente Donald Trump a decenas de países tendrá consecuencias económicas para ellos y Estados Unidos, pero todavía queda por ver quién pagará realmente la factura.
[Leer más]
Madrid, 7 ago (EFE).- Las empresas exportadoras españolas afrontan con resignación la entrada en vigor de los nuevos aranceles del 15 % para los productos de la Unión Europea en Estados Unidos, una medida que, en España, amenaza especialmente a los sec...
[Leer más]
Bagdad, 6 ago (EFE).- El ministro de Petróleo iraquí, Hayan Abdul Ghani, afirmó este miércoles que la compañía British Petroleum (BP) empezará a desarrollar en menos de un mes cuatro yacimientos petrolíferos de Kirkuk, en el noreste del país árabe, par...
[Leer más]
Nueva York, 4 ago (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una bajada del 1,54 %, hasta los 66,29 dólares el barril, después de que el domingo la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidiera aumentar ...
[Leer más]
Viena, 3 ago (EFE).- La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este domingo aumentar su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios (bd) a partir del 1 de septiembre, con lo que completa la restitución de 2,2 millones de barriles dia...
[Leer más]
Quito, 1 ago (EFE).- La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de Comercio Americana del Ecuador (Amcham) consideran este viernes "fundamental que Ecuador avance con urgencia hacia el cierre exitoso de un acuerdo" que permita red...
[Leer más]
La crisis entre EE.UU. y Brasil se agravó con la imposición del presidente Donald Trump de una subida arancelaria del 50%, en parte en represalia por el juicio contra el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, su aliado ideológico. La orden tarifaria, ...
[Leer más]
São Paulo, 30 jul (EFE).- La patronal del sector cafetero de Brasil afirmó este miércoles que mantendrá las negociaciones con sus pares en Estados Unidos para integrar la lista de exenciones del arancel del 50 % sobre las importaciones brasileñas decre...
[Leer más]
Los productores de oleaginosas están listos para intensificar esfuerzos y producir de forma sostenible, y se comprometieron a cultivar en armonía con el medio ambiente, según informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y...
[Leer más]
El director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), Hugo Pastore, en entrevista
[Leer más]
Lima, 27 jul (EFE).- Perú exportó 61 millones de dólares en fresas en el 2024, a unos 50 destinos en el mundo, y actualmente aspira a convertirse en el cuarto exportador mundial de fresa congelada en un plazo de cinco años, según informó este domingo l...
[Leer más]
Diversos sectores productivos de Brasil se preparan para el impacto del 50% de aranceles desde el 1 de agosto en EEUU, si no se llega a un acuerdo de última hora.
[Leer más]
Los productores de oleaginosas están listos para intensificar esfuerzos y producir de forma sostenible, se comprometieron a cultivar en armonía con el medio ambiente, según informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y O...
[Leer más]
En el primer trabajo de análisis geoespacial de área sembrada de maíz y soja zafriña 2025 de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) se reveló que Alto Paraná es la región con mayor cantidad de hectáre...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) publicó su informe sobre la zafriña 2025, en el cual se presenta un análisis geoespacial de la estimación de área sembrada de maíz y soja en la Región Oriental d...
[Leer más]
Christian SandovalRedacción América, 25 jul (EFE).- El efecto de los aranceles de la Administración de Donald Trump al café genera preocupación en Latinoamérica y podría forzar a los productores a reconfigurar el mercado global del grano con impactos e...
[Leer más]
Proyecto de creación del Instituto de la Carne, que busca unificar a todos los actores de la cadena, no es bien visto desde la Fecoprod, gremio que aglutina al 25% del hato ganadero y exportaciones.
[Leer más]
Las principales organizaciones del sector productivo del país —la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO),
[Leer más]
Los precios del petróleo perdieron impulso el martes lastrados por la perspectiva de un exceso de oferta y por las amenazas de nuevos aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, que podrían afectar a la demanda.
[Leer más]
El pleno de la Cámara de Diputados sancionó, en sesión ordinaria, un proyecto de ley que contempla contratos de préstamo por un total de 185 millones de dólares para la rehabilitación, mejoramiento…
[Leer más]
Los precios del petróleo perdieron impulso el martes lastrados por la perspectiva de un exceso de oferta y por las amenazas de nuevos aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, que podrían afectar a la demanda.
[Leer más]
Profesionales nacionales e internacionales debatirán mañana sobre energía, transporte, la Hidrovía Paraguay–Paraná y otros temas de la economía, en el Foro Internacional de Ingeniería 2025. El evento, de acceso libre y gratuito, conmemora el 86º aniver...
[Leer más]
Londres, 22 jul (EFE).- El precio del barril de Brent para entrega en septiembre bajó este martes un 1 % en el mercado de futuros de Londres, hasta los 68,59 dólares.
[Leer más]
El procesamiento de soja repuntó 150.000 toneladas al cierre del primer semestre del 2025 en comparación al mismo período de los últimos tres años, pero a pesar del incremento la variación interanual sigue siendo negativa, según el reporte de la Cámara...
[Leer más]
Gremios de productores sojeros publicaron un comunicado referente al memorándum de entendimiento intergremial para la facilitación de comercialización de soja y sus derivados para el mercado de la Unión Europea, mencionando que la incorporación de prod...
[Leer más]
El director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), Hugo Pastore, explicó que el
[Leer más]
El vaivén del dólar ha encendido las alarmas y las esperanzas en el ambiente económico paraguayo. En el último mes, la cotización de la divisa estadounidense ha caído drásticamente, pasando de un pico de G. 8.020 en abril a rondar los G. 7.400 hoy, inc...
[Leer más]
El rendimiento de la soja al cierre del sexto mes del año se sitúa en alrededor de 10 millones de toneladas, cifra inferior en un 10 % a las expectativas iniciales, hecho que sumado a los bajos precios internacionales, afectarían al ingreso de divisas ...
[Leer más]
En su informe sobre la evolución de los precios del petróleo en el mercado internacional y el impacto en los combustibles en Paraguay, la consultora StoneX indicó que se observó un acortamiento de la diferencia entre los precios de venta en el mercado ...
[Leer más]
Desde el oficialismo salieron a despegarse de Luis Pettengill. "Quiero que el paraguayo de clase media coma el corte premium", dijo el presidente.
[Leer más]
En medio de polémicas declaraciones en el Senado y múltiples quejas ciudadanas, la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne emitió un video en el cual afirman que ellos no le fijan el precio a la carne que llega a la mesa. Indicaron ...
[Leer más]
Asunción, 19 jul (EFE).- La exportación de soja en Paraguay, uno de los principales productos de venta al extranjero en el país suramericano, registró una caída de 1,3 millones de toneladas entre enero y junio de 2025, que representó una disminución de...
[Leer más]
Paraguay afianza su posición como proveedor de carne de alto valor en Chile, según un informe de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC) junto con la consultora Soluciones Agropecuarias. Aunque Brasil lidera en volumen de...
[Leer más]
Al cierre de junio Paraguay exportó 4,1 millones de toneladas de soja en grano, en tanto que en el primer semestre del año pasado se habían enviado 5,4 millones de toneladas, según informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cere...
[Leer más]
La exportación de soja registró una disminución del 25% al cierre del primer semestre de este año, según informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Los envíos del rubro se resintió ante la merma ...
[Leer más]
En medio del debate sobre el futuro de la vacunación contra la fiebre aftosa, la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) destacó que sostener la inmunización no implicará restricciones para el ingreso de la carne paraguaya a...
[Leer más]
Asociaciones que aglutinan a productores y exportadores de carne reaccionaron con preocupación ante las declaraciones de Alfred Fast, titular de Fecoprod, que se opone a la creación de esta institución.
[Leer más]
Río de Janeiro, 16 jul (EFE).- El volumen de café brasileño exportado en la cosecha terminada en junio (2024/2025) se redujo un 3,9 % en relación con la producción del año anterior, pero los ingresos por las ventas del grano en el período fueron récord...
[Leer más]
Río de Janeiro, 16 jul (EFE).- El Consejo de Exportadores de Café de Brasil (Cecafé) afirmó este miércoles que, a pesar de la "incertidumbre" generada por el anuncio del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 50 % a todos los productos brasi...
[Leer más]
Gremios del sector ganadero defendieron este miércoles la creación de un instituto u organismo que promocione la carne paraguaya y genere confianza entre los eslabones de la cadena de valor del producto. Instaron a todos los sectores del complejo cárni...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) destaca cómo el sésamo paraguayo accedió a los mercados internacionales más exigentes y que, actualmente, más del 90% de esta producción se destina al comercio exterior. Subraya, no obstante, que el bajón en ...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) destaca cómo el sésamo paraguayo accedió a los mercados internacionales más exigentes y que, actualmente, más del 90% de esta producción se destina al comercio exterior. Subraya, no obstante, que el bajón en ...
[Leer más]
PARÍS. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) afirmó que el consumo mundial de crudo continuará aumentando al menos hasta 2050 y consideró “inviable” una salida “rápida” de los combustibles fósiles para luchar contra el cambio cli...
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio media sanción a los contratos de préstamo con la CAF y la OFID por USD 185 millones para la rehabilitación de la Ruta PY22 en el norte del país.
[Leer más]
Viena, 10 jul (EFE).- El negacionismo climático de Donald Trump y los planes de los países OTAN de elevar su gasto en Defensa frenarán las políticas contra el cambio climático, al tiempo que la demanda de petróleo subirá hasta 2050 3,6 puntos porcentua...
[Leer más]
Viena, 10 jul (EFE).- La OPEP considera que la explotación de petróleo en el Margen Ecuatorial, una zona próxima a la desembocadura del río Amazonas, es "vital" para que Brasil pueda mantener los niveles de producción a partir de 2030, a pesar de las a...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles un crédito de USD 185 millones otorgado al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por CAF y OFTI para la rehabilitación y el mantenimiento de la ruta PY22, tramo Concepción–Vallemí–San Lázaro....
[Leer más]
La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley que autoriza al Poder Ejecutivo a contraer préstamos con organismos internacionales por un total de 185 millones de dólares. Los fondos estarán destinados a la rehabilitación, mejoramiento ...
[Leer más]
Hugo Pastore, director ejecutivo de Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) indicó que en estos días de buen sol la cosecha de maíz avanzará a buen ritmo, ya que permitirá que las plantas vayan avanzando ...
[Leer más]
Los integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Senadores se reunieron para analizar dos proyectos de ley incluidos en el orden del día.
[Leer más]
El senador Natalicio Chase brindó detalles de lo analizado en Mesa Directiva, donde se estableció el orden día para la sesión ordinaria de la Cámara Alta de esta semana. Al respecto, mencionó que entre los ocho puntos a ser tratados, están dos que son ...
[Leer más]
WASHINGTON. Los precios del petróleo de referencia subieron hoy en el cierre de los mercados, pese a la decisión de la alianza de países OPEP+ de aumentar la oferta del crudo desde agosto.
[Leer más]
Foto: ABC Color Hugo Pastore, director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco),
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) desarrolló la “Noche de la Carne Paraguaya” en Santiago de Chile, con el objetivo de promocionar el producto estrella de la ganadería paraguaya en el mercado chileno, el cual es el principal comprador de la proteína ...
[Leer más]
Viena, 5 jul (EFE).- La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este sábado aumentar en 548.000 barriles diarios (bd) su oferta de petróleo a partir del 1 de agosto, un volumen superior en 137.000 bd al de los tres meses anteriores y ...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) destacó que el sésamo paraguayo logró posicionarse en los mercados internacionales más exigentes y que entre el 90 % y 95 % de la producción nacional se destina al comercio exterior. No obstante, una sobreofer...
[Leer más]