La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados acordaron aumentar en 411.000 barriles diarios su producción a partir de junio, según confirmó el viernes el grupo tras una nueva reunión. La medida se da en un contexto de precios...
[Leer más]
Nueva York, 5 may (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este lunes un 2 %, hasta 57,13 dólares el barril, el precio de cierre más bajo desde febrero de 2021.
[Leer más]
HONG KONG. Los precios del petróleo experimentaron una fuerte caída esta mañana durante la apertura de los mercados. La gremio petrolero OPEP abrió el “grifo” lo que habría impactado en los costes.
[Leer más]
Viena, 3 may (EFE).- La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este sábado aumentar en 411.000 barriles diarios (bd) su oferta de petróleo a partir del 1 de junio, tras haber subido ya este mes el bombeo en el mismo volumen.
[Leer más]
Viena, 2 may (EFE).- Los mercados mundiales del petróleo están a la espera de conocer si Arabia Saudí, Rusia y otros seis 'petroestados' de la alianza OPEP+ continuarán abriendo los grifos, tal como han comenzado a hacer en abril, y cuánto aumentarán e...
[Leer más]
Quito, 1 may (EFE).- Ecuador, primer exportador mundial de banano, tuvo un crecimiento en la cantidad enviada al exterior del 1,77 % en el primer trimestre de 2025, al registrar 104,81 millones de cajas (de 40 libras o 18,14 kilos, aproximadamente) fre...
[Leer más]
Nueva York, 1 may (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este jueves un 1,77 %, hasta los 59,24 dólares el barril, tras perder ayer un 3,66 % por un potencial aumento en la producción de la OPEP+ y la noticia de que el PIB de Es...
[Leer más]
NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), de referencia para Estados Unidos, sigue cayendo con el mercado pendiente de la guerra arancelaria.
[Leer más]
En la encrucijada de la economía global, Paraguay se destaca como un productor relevante de commodities. Sin embargo, el futuro parece incierto, más aún, porque el Banco Mundial lanzó pronósticos poco alentadores en cuanto a los precios mundiales de la...
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) eligió a Ricardo Dos Santos como su nuevo presidente, en reemplazo de Ernesto Figueredo Coronel, quien lideró el gremio durante tres periodos consecutivos.
[Leer más]
Lima, 28 abr (EFE).- La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León, informó este lunes que sustentó ante el representante comercial de Estados Unidos que mantener el arancel que tenían con el Tratado de Libre Comercio (TLC), cercano a...
[Leer más]
La incertidumbre geopolítica y comercial, con los aranceles anunciados por Estados Unidos debe impulsar a Paraguay a convertir la crisis en una “oportunidad”, según destacó la Cámara Paraguaya de Exportadores (Capex). El gremio enfatizó en que el país ...
[Leer más]
El análisis de las exportaciones desempeña un papel fundamental en la comprensión de la economía paraguaya, debido a su impacto. Como un país con economía abierta, Paraguay depende en gran medida de envíos al exterior para la generación de divisas y la...
[Leer más]
Pese al gran esfuerzo que realizan los productores para movilizar ganado en medio de la crisis climática que azota a la región Occidental o Chaco, abril podría cerrar con el registro de faena más bajo de los últimos cuatro años, según analizó la Asocia...
[Leer más]
Por un lado, se celebra la apertura de mercados internacionales, el buen desempeño de la faena entre enero y marzo y los ingresos de US$ 543 millones (frente a US$ 349 millones en 2024). Por otro, preocupa la caída de 500.000 cabezas de ganado en solo ...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC) presentó los últimos resultados del indicador económico “Novillo Tipo Paraguay 2.0”, el cual refleja de manera mensual el desempeño del sector cárnico nacional.
[Leer más]
Actualmente el precio internacional de la soja sigue bajando mientras que la guerra comercial entre Estados Unidos y China sigue agitando los mercados. Además, a esto se le suma la próxima entrada en vigencia del Reglamento 1115 de la Unión Europea par...
[Leer más]
Pese al gran esfuerzo que realizan los productores para movilizar ganado en medio de la crisis climática que azota al Chaco, abril podría cerrar con el registro de faena más bajo de los últimos cuatro años, según analiza la Asociación Paraguaya de Prod...
[Leer más]
Productores de oleaginosas manifestaron su preocupación con respecto a la resolución de la Unión Europea sobre la trazabilidad total de productos agrícolas, que exige además una segregación física de los productos, que implicaría que las cargas de dist...
[Leer más]
En el marco de la presentación de la plataforma denominada “Novillo Tipo Paraguay 2.0”, de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), se alertó sobre el duro golpe que deberá afrontar el hato ganadero en este 2025, con una ...
[Leer más]
Un informe de la Appec refleja que el precio del ganado pagado al productor aumentó 6,8% en un año. En contrapartida, el margen bruto industrial se incrementó en 24% en el mismo periodo.
[Leer más]
El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne, Ramiro Maluff afirmó que las inundaciones en el Chaco paraguayo afectan la producción bovina. Indicó que probablemen…
[Leer más]
El mes de abril será el mes más bajo de faena de los últimos cinco años, debido a los inconvenientes registrados en la logística de los campos afectados por las inundaciones en el Chaco.
[Leer más]
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los...
[Leer más]
La plataforma “Novillo Tipo Paraguay 2.0” desarrollado por la Appec, mostró señales de recuperación de los precios y un escenario alentador para el sector.
[Leer más]
Lima, 22 abr (EFE).- El 78 % del valor exportado por Perú a Estados Unidos, unos 7.430 millones de dólares, está en riesgo por el incremento de los aranceles al 10 %, alertó este martes el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), César Tello...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) presentó los resultados del primer trimestre impresos en su plataforma Novillo Tipo 2.0, indicador que mide el precio del ganado y los ingresos obtenidos tras su industrialización. ...
[Leer más]
Productores de oleaginosas manifestaron su preocupación con respecto a la resolución de la Unión Europea sobre la trazabilidad total de productos agrícolas, que exige además una segregación física de los productos, que implicaría que las cargas de dist...
[Leer más]
El precio de la carne vacuna se encamina a un incremento significativo en mayo, debido a la drástica reducción en el volumen de faena, ocasionada por las intensas inundaciones que afectan a gran parte del Chaco.
[Leer más]
Paraguay se prepara para lanzar en el segundo semestre de este año un ambicioso plan de transformación digital para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), basado en un modelo exitoso implementado en Taiwán. El viceministro de Mipymes del Minist...
[Leer más]
La situación climática en la región chaqueña está poniendo en alerta al sector ganadero paraguayo, con consecuencias que ya se reflejan en los precios del mercado local de la carne.
[Leer más]
Las exportaciones de trigo zafra 2024 crecieron 82% entre octubre y marzo, con Brasil como destino del 99% del total. Se enviaron 296.608 toneladas, lo que representa 133.488 más que en el mismo periodo anterior, según datos de la Capeco.
[Leer más]
Las oportunidades de comercialización en el Brasil siguen impulsando los envíos de trigo y, al cierre del primer trimestre del año, ya embarcaron más de 296.000 toneladas de la zafra 2024, con un aumento del 80%, según informó la Cámara Paraguaya de Ex...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Entre enero y marzo de 2025, las exportaciones paraguayas de maíz registraron un notable incremento de 84.000 toneladas en comparación al mismo
[Leer más]
Tras cerrar un 2024 con buenos resultados, se prepara una nueva campaña de trigo, con la expectativa de sostener o superar las más de un millón de toneladas alcanzadas en el ciclo anterior, señaló el doctor Mohan Kohli, consultor de la Cámara Paraguaya...
[Leer más]
Las exportaciones de soja tuvieron una disminución del 14,2% al cierre del primer trimestre de este año, según informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Los problemas en la navegación en la conf...
[Leer más]
#País. La Policía de Alto Paraná sigue tras los pasos de un estudiante brasileño, cuya desaparición fue denunciada el 17 de abril. Se trata de Ricardo Castro Rocha, quien está cursando el último año de medicina en una universidad de Ciudad del Este.#Le...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), destacó que, las exportaciones del grano entre enero y marzo experimentaron un crecimiento de 84.000 toneladas con relación al primer trimestre de 2024. Esto pe...
[Leer más]
Las exportaciones del grano de maíz entre enero y marzo experimentaron un aumento de 84.000 toneladas con relación al primer trimestre de 2024. Esto permitió el ingreso de divisas de USD 69 millones, es decir, USD 15 millones más que a marzo de 2024. ...
[Leer más]
El mercado internacional de la soja atraviesa una etapa de alta volatilidad, según explicó Hugo Pastore, director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Afirmó que los aranceles impuesto...
[Leer más]
Las exportaciones del grano de maíz entre enero y marzo experimentaron un aumento de 84.000 toneladas con relación al primer trimestre de 2024. Esto permitió el ingreso de divisas de USD 69 millones, es decir, USD 15 millones más que a marzo de 2024.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las exportaciones del grano de maíz entre enero y marzo experimentaron un aumento de 84.000 toneladas con relación al primer trimestre de 2024. Esto permitió el ingreso de divisas de USD 69 millones, es decir, USD 15 millones más...
[Leer más]
En los días santos, especialmente jueves y viernes, está muy arraigado aún en algunas familias el hecho de no consumir carne roja por una cultura religiosa. Sin embargo, la demanda de la proteína roja muestra que se va perdiendo esa costumbre.
[Leer más]
Debido al exceso de lluvias caídas en el Chaco que generaron el desborde de río Timane originado en Bolivia, por ende, inundaciones y caminos inhabilitados el Rally de la Soja Agua Dulce 2025 previsto para los días 24 y 25 de abril.
[Leer más]
La menor producción del maíz zafra 2024 sigue impactando en las exportaciones del grano que, de junio 2024 a marzo 2025, registraron una disminución de 1.3 millones de toneladas, con relación al mismo periodo de la campaña anterior, de acuerdo con el I...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) informó que al tercer mes del año continuaron las exportaciones de maíz zafra 2024 cuyo volumen de salida desde junio del año anterior a marzo de 2025 alcanzó 1....
[Leer más]
De acuerdo con la situación climática actual y las condiciones del mercado internacional, se espera un panorama positivo para los productores pecuarios, informaron desde la APPEC, ya que al primer trimestre del año se registró un 25 % más de faena que ...
[Leer más]
Las exportaciones de soja al cierre del primer trimestre de este año permitieron el ingreso de divisas por USD 1.031 millones, según un informe de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), cifra inferior a los USD 1.238 millones que ingresaron en el ...
[Leer más]
Empresarios peruanos desembarcaron en Paraguay con una agenda clara: explorar oportunidades de negocio e inversión en sectores estratégicos como alimentos, confecciones y salud animal. La iniciativa, impulsada por la Asociación de Exportadores del Perú...
[Leer más]
La suspensión del tradicional “Rally de la Soja” puso nuevamente en evidencia las graves falencias de infraestructura que afectan al Chaco paraguayo. Esta actividad, que se viene realizando de seguido desde el 2022, esta ocasión no pudo llevarse a cabo...
[Leer más]
Tras cerrar un 2024 con buenos resultados, se prepara una nueva campaña de trigo, con la expectativa de sostener o superar las más de un millón de toneladas alcanzadas en el ciclo anterior, señaló el doctor Mohan Kohli, consultor de la Cámara Paraguay...
[Leer más]
PARÍS. El gremio de petroleros de la OPEP revisa ligeramente a la baja su previsión de demanda de petróleo para este año, porel impacto de los aranceles masivos de Estados Unidos, según el último informe del organismo.
[Leer más]
Las exportaciones de soja registraron una disminución del 14,2% al cierre del primer trimestre de este año, informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Los problemas en la navegación del río Berm...
[Leer más]
Al cierre de marzo fueron exportadas 368.516 toneladas menos de soja, una disminución de 14 % respecto al mismo periodo de 2024, según informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
[Leer más]
Caracas, 11 abr (EFE).- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este viernes que la empresa estadounidense Chevron, cuya licencia para operar y exportar petróleo del país caribeño vence el próximo 27 de mayo, devolvió cargame...
[Leer más]
La creciente tensión comercial entre China y Estados Unidos, a partir de la imposición de aranceles, está repercutiendo en el mercado de las principales commodities agrícolas, según analizó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cer...
[Leer más]
Empresarios exportadores del Perú llegaron al país para explorar las oportunidades de inversión en sectores estratégicos como alimentos, confección y salud animal. Se reunieron con sus pares paraguayos, en el marco de una misión comercial organizada po...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de una misión comercial a nuestro país, inversionistas peruanos y paraguayos se reunieron para explorar sinergias en sectores estratégicos como alimentos, confección y salud animal. No solo busca generar negocios en P...
[Leer más]
El director ejecutivo de la Capeco, Hugo Pastore, contó que hace unos días varios gremios de la producción viajaron a Europa para presentar a empresarios y cámara de importadores un Sistema de Identificación de Soja para Exportación, que permite verifi...
[Leer más]
El bagazo de soja es un subproducto del procesamiento de la soja, rico en fibra y nutrientes esenciales. En Paraguay, se utiliza este residuo para producir leche y otros productos alimenticios que benefician a familias en situación de vulnerabilidad.
[Leer más]
NUEVA YORK. El precio del barril de petróleo WTI -de referencia para Estados Unidos- cae y se vende a menos de 60 dólares, un mínimo registrado en 2021.
[Leer más]
Representantes de diez empresas peruanas participan de rondas de negociaciones con empresarios paraguayos para establecer vínculos comerciales y explorar oportunidades de inversión en el país.
[Leer más]
Londres, 8 abr (EFE).- El barril del crudo Brent para entrega en junio volvió a caer este martes un 2,16 % hasta situarse en los 62,82 dólares al cierre en el mercado de futuros de Londres por la tensión arancelaria entre Estados Unidos y China.
[Leer más]
Nueva York, 8 abr (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una bajada del 1,85 %, hasta los 59,58 dólares el barril, y perdió el nivel de los 60 dólares por primera vez en cuatro años por el temor a que la guerra c...
[Leer más]
La Embajada del Perú desarrolla en Asunción una misión comercial a fin de ofrecer una plataforma para crear alianzas estratégicas entre empresarios paraguayos y peruanos y afianzar las relaciones comerciales. En el marco del evento, se destacó que ambo...
[Leer más]
La Embajada del Perú en Paraguay inauguró la misión comercial de exportadores peruanos en nuestro país. El evento busca impulsar alianzas estratégicas y explorar oportunidades en productos diferenciados y de alta calidad. Doryan Zea, director de la Aso...
[Leer más]
Bagdad, 9 dic (EFE).- Los aranceles del 39 % que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá a partir de mañana a los productos iraquíes son un problema menor para el país, que apenas exporta bienes de consumo al mercado estadounidense. El ...
[Leer más]
Las recientes medidas arancelarias protagonizada por Estados Unidos bajo el liderazgo de Donald Trump podría traer repercusiones importantes en el mercado internacional de granos, en especial para la soja, con efectos colaterales que alcanzarían inclus...
[Leer más]
Londres, 7 abr (EFE).- El barril del crudo Brent bajó este lunes un 2,09 % en el mercado de futuros de Londres hasta situarse en los 64,21 dólares al cierre, su nivel más bajo en los últimos cuatro años, por el impacto de los aranceles globales impuest...
[Leer más]
LONDRES. La incertidumbre económica generada por la imposición masiva de aranceles a los productos importados por parte del gobierno de Donald Trump lastra los precios del petróleo. Los costes llegana niveles vistos en el inicio de la pandemia de covid...
[Leer más]
Viena, 5 abr (EFE).- El comité de supervisión de la OPEP+ (JMMC) exigió este sábado el cumplimiento de las cuotas de producción, tras el sorpresivo anuncio del jueves de un aumento de 411.000 barriles diarios, que llevó a la caída de los precios del cr...
[Leer más]
Paraguay enfrenta una nueva barrera comercial tras la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel adicional del 10% a las exportaciones de carne paraguaya. Esta medida, que entra en vigor este 5 de abril, se suma al arance...
[Leer más]
Los precios del ganado listo para faena se mantuvieron esta semana y, según explicaron desde la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), el aumento del arancel de EE. UU. que rige desde este sábado 5 de abril podría ser una ...
[Leer más]
A pesar de esto, el sector está expectante de los aranceles que Trump podría imponer a Canadá y México, lo que abriría una nueva oportunidad para colocar la proteína nacional en más cantidad.
[Leer más]
Lima, 4 abr (EFE).- Las autoridades de Perú trabajan para fortalecer su política de apertura comercial y alcanzar nuevos mercados para los productos nacionales, ante lo cual darán "un nuevo impulso" a las negociaciones con el fin de alcanzar tratados d...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) presentó ante sus socios la herramienta “Novillo tipo Paraguay 2.0” que apunta a la transparencia para analizar y conocer en detalle toda la cadena de valor que produce el sector ga...
[Leer más]
Luis Miguel PascualParís, 4 abr (EFE).- "Es una nueva amenaza para nuestro sector, esperamos que no se concrete". Nicole Goutorbe está al frente de una pequeña casa de champán y sigue con preocupación los anuncios del presidente de Estados Unidos, Dona...
[Leer más]
Sebastián González Morassi, presidente de la Cámara Paraguay de Exportadores, en contacto con Radio 1000, manifestó que aún hay que esperar para identificar las repercusiones que podrían generar los aranceles anunciados por el presidente estadounidense...
[Leer más]
Si bien desde el sector cárnico señalan que el nuevo arancel del 10% impuesto por Donald Trump impactará en los envíos de carne a EEUU, sostienen que tampoco será un “impacto fulminante”.
[Leer más]
La producción de soja en Paraguay enfrenta una merma del 15% respecto a las estimaciones iniciales, alcanzando alrededor de 8,5 millones de toneladas en la zafra primavera-verano. Además, también la sequía y las altas temperaturas afectan a la zafriña,...
[Leer más]
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este jueves subir su producción de crudo en 411.000 barriles diarios (bd) a partir de mayo,
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores (Capex) manifestaron que aún hay que esperar para identificar las repercusiones que podrían generar los aranceles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump, pero de igual manera, ya adelantó que ...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores analizó la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump para una larga lista de países del mundo, incluidos casi todos los de América Latina.
[Leer más]
Viena.-La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este jueves subir su producción de crudo en 411.000 barriles diarios (bd) a partir de mayo, lo que supone una aceleración del ritmo con el que tenía previsto devolver al mercado parte ...
[Leer más]
Madrid, 3 abr (EFE).- La decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer aranceles del 20 por ciento a las importaciones procedentes de la Unión Europea (UE) ha llevado al Gobierno español a presentar un plan de respuesta dotado con 14.100 ...
[Leer más]
Quito, 2 abr (EFE).- Gremios de exportadores y empresarios de Ecuador anunciaron este miércoles que han activado "todos los canales diplomáticos y técnicos" para mitigar las consecuencias que traerá al país los aranceles del 10 % impuestos por el presi...
[Leer más]
Representantes de gremios vinculados a la cadena de valor de la soja y sus derivados se encuentran en Bruselas para presentar la plataforma de identificación y trazabilidad de granos que desarrollaron a fin de facilitar el cumplimiento de las exigencia...
[Leer más]
La cosecha de soja de la temporada primavera-verano ya culminó en su totalidad. La producción sería 15 % menor a la expectativa, según los datos preliminares que maneja la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), Ramiro Maluff, informó que el sector reporta una situación favorable en el precio del ganado, que podría continuar durante todo el año.
[Leer más]
Lima, 30 mar (EFE).- Las importaciones de Perú crecieron 18,7 % en el primer bimestre del año, al sumar 9.611 millones de dólares por el incremento de los volúmenes importados de aceite de soya, diesel y maíz amarillo duro, con China como principal pro...
[Leer más]
Técnicos de gremios de la producción de soja realizarán esta semana una misión a Europa para conversar con representantes del Comité Europeo en Bruselas. La intención es mostrar una plataforma que se creó para garantizar la trazabilidad de la producció...
[Leer más]
El 8 y 9 de abril, una misión comercial peruana llega a Paraguay para conectar mercados y forjar alianzas clave. Una oportunidad para innovar, hacer negocios y fortalecer el comercio binacional.
[Leer más]
La Embajada del Perú en Paraguay invita a empresarios, importadores y distribuidores a participar en la Misión Comercial de Exportadores Peruanos, a realizarse los días martes 8 y miércoles 9 de abril en Asunción. El objetivo es ofrecer, tanto a empres...
[Leer más]
(Por SR) Nuestro país cuenta con una ganadería diversa y adaptada a las condiciones locales, lo que permite la sostenibilidad del sector y su crecimiento en los mercados internacionales. Según el folleto Paraguay: Productor Ganader...
[Leer más]
Los trabajos de dragado siguen siendo una alternativa valedera para ayudar a agilizar el paso, pero de igual manera el tránsito se hace lento para los convoyes, tanto de bajada como para los que vuelven. En el mes de marzo se vivió una situación crític...
[Leer más]
La Embajada del Perú en Paraguay invita a empresarios, importadores y distribuidores a participar en la Misión Comercial de Exportadores Peruanos, a realizarse los días martes 8 y miércoles 9 de abril en Asunción. El objetivo es ofrecer, tanto a empres...
[Leer más]
WASHINGTON. La incertidumbre geopolítica y comercial -con los aranceles anunciados por Estados Unidos y la indefinición del conflicto Ucrania-Rusia- impulsan los precios del petróleo.
[Leer más]
Si bien los números oficiales de exportaciones de soja y otros rubros aún no se tienen definidos, se estima que este mes de marzo cierre con mermas a causa de los problemas en el paso Bermejo.
[Leer más]
El sector productivo del país mantuvo una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano. Héctor Cristaldo, titular de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), explicó que la conversación fue en torno a la adecuación de los ...
[Leer más]
Del 8 al 10 de abril estará en Asunción la misión comercial de exportadores peruanos, una plataforma para crear alianzas estratégicas y explorar productos.
[Leer más]
El café hierve, y no solo en las tazas. La producción cae en Brasil, el consumo se dispara en Estados Unidos y los precios alcanzan máximos históricos. Entre sequías, plagas y tensiones comerciales, los grandes productores latinoamericanos se juegan su...
[Leer más]
La caída de los precios internacionales de la soja y la guerra comercial entre Estados Unidos y China están redefiniendo el comercio global del grano. Mientras Paraguay enfrenta el desafío de una oferta abundante y mercados en transformación, surgen nu...
[Leer más]
Washington, 24 mar (EFE).- El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una extensión hasta el 27 de mayo de la licencia que permite a la petrolera estadounidense Chevron operar en Venezuela.
[Leer más]
Al cierre del mes de febrero, el volumen de sésamo exportado fue de 1.700 toneladas (tn) y estuvo dirigido a 16 mercados, según informó la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse).
[Leer más]
Londres, 21 mar (EFE).- El barril de petróleo Brent para entrega en mayo subió este viernes un 0,22 % en el mercado de futuros de Londres, hasta situarse en 72,16 dólares al cierre.
[Leer más]
Porto Velho (Brasil), 21 mar (EFE).- Los productores de soja del norte de Brasil están enfrentando problemas para darle salida al grano porque el principal embarcadero en la región no da abasto para atender la alta demanda de los agricultores, dijo est...
[Leer más]
El evento está organizado por la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas. Busca compartir conocimientos y experiencias entre productores, técnicos, inversionistas y representantes del sector bancario para potencia...
[Leer más]
La crisis en la desembocadura del Bermejo tiene un impacto directo en la navegación comercial. La situación coincide con la zafra de la soja, lo que hace más compleja la situación.
[Leer más]
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Valdez, informó que los trabajos de dragado en el Paso Bermejo están mostrando resultados auspiciosos, permitiendo la movilización de embarcaciones que estuvieron varadas durante...
[Leer más]
Los envíos de soja registraron una disminución del 14,2% al cierre del primer bimestre de este año, según informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Se atribuyó la caída a las complicaciones en l...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) señaló en un informe que la merma del 14,2 % en las exportaciones de soja en el primer bimestre del año se debe a las demoras en la salida de los convoyes en el ...
[Leer más]
La Unidad Especializada del Medio Ambiente de Presidente Hayes llevó adelante un allanamiento en la propiedad de la empresa Atenil S.A., ubicada en la zona de Puerto Pinasco, departamento de Presidente Hayes, luego de que los responsables de la empresa...
[Leer más]