Un nuevo estudio científico internacional detectó que cerca del 5% de los pacientes a quienes se les confirmó el diagnóstico de COVID-19, es decir, unos
[Leer más]
El Departamento de Cirugía de Cabeza y Cuello de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, realizará toda esta semana jornadas quirúrgicas sobre patologías de cabeza y cuello en contexto por su día mundial de...
[Leer más]
La Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, a través del Dpto. de Cirugía de Cabeza y Cuello llevará a cabo la semana del “Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello”, que se recuerda cada 27 de julio, con el ob...
[Leer más]
La Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, a través del Departamento de Cirugía de Cabeza y Cuello llevará a cabo la semana del "Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello" con el objetivo de llegar de manera t...
[Leer más]
La pérdida del olfato causada por el SARS-CoV-2 y otras afecciones respiratorias se sigue registrando en pacientes. Recomiendan que si la alteración persiste por más de un mes, consultar con especialistas.
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas recomiendan que si la pérdida del olfato causada por afecciones respiratorias persiste por más de un mes, consultar con especialistas.
[Leer más]
La alteración del olfato puede deberse a diferentes etiologías, pero actualmente se presentan con más regularidad debido al Covid-19, según explicó la Dra. Alicia Benítez, Fellow de Rinosinusología, de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de l...
[Leer más]
Esta pérdida del olfato causada por el SARS-CoV-2 y otras afecciones respiratorias es súbita, por lo que la persona puede percibir aromas durante la mañana y en horas deja de hacerlo abruptamente.
[Leer más]
La alteración del olfato puede deberse a diferentes etiologías, pero actualmente se presentan con más regularidad debido al Covid-19, según explicó la Dra. Alicia Benítez, Fellow de Rinosinusología, de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de l...
[Leer más]
La alteración del olfato puede deberse a diferentes causas, pero actualmente se presentan con más regularidad debido al COVID-19, según explicó la Dra. Alicia Benítez, Fellow de Rinosinusología, de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la Fa...
[Leer más]
La alteración del olfato puede deberse a diferentes etiologías, pero actualmente se presentan con más regularidad debido al Covid-19, según explicó la Dra. Alicia Benítez, Fellow de Rinosinusología, de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de l...
[Leer más]
El Dr. Raúl Tornaco, especialista de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Clínicas de la FCMUNA, refirió que los cuadros de faringitis están entre las afecciones de mayor demanda de atención en el servicio. Explicó que se manif...
[Leer más]
Los cuadros de faringitis están entre las afecciones de mayor demanda de atención en el Hospital de Clínicas. La infección se manifiesta de dos maneras, viral y bacteriana, y su principal caracterí…
[Leer más]
Resaltan importancia de que ante síntomas de cuadros respiratorios se consulte con el médico y cumplir con el reposo correspondiente. Además, acompañar con la vacunación contra virus de circulación.
[Leer más]
Los cuadros de faringitis están entre las afecciones de mayor demanda de atención en el Hospital de Clínicas. La infección se manifiesta de dos maneras, viral y bacteriana, y su principal característica es el dolor y malestar de la garganta.
[Leer más]
Esos tres programas son los más estudiados en este semestre por la mayoría de los 43 adjudicados por las becas de modalidad autogestionada de las últimas convocatorias de BECAL.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP –En este semestre, la mayoría de los 43 adjudicados por las becas con la Modalidad Autogestionada de las últimas convocatorias del Programa Nacional de Becas al Exterior “Don Carlos Antonio López (Becal), estudian los programas ref...
[Leer más]
Gestión de la Ingeniería, Ciencias Agrícolas e Informática son las carreras más demandadas por becarios de Maestrías y Doctorados de las últimas convocatorias autogestionadas, de acuerdo a Becal. En el marco de este semestre, las carreras más estudiada...
[Leer más]
Especialistas de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA (FCM - UNA) han realizado este lunes una exitosa intervención de implante coclear, a un paciente pediátrico, de 5 años ...
[Leer más]
Otorrinolaringólogos del Hospital de Clínicas operaron a un niño de cinco años, a quien colocaron un implante coclear. Esta intervención ayudará al niño en su proceso de desarrollo lingüístico y de aprendizaje.
[Leer más]
Especialistas de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, realizaron este lunes una exitosa intervención de implante coclear, a un paciente pediátrico, de 5 años de edad, con d...
[Leer más]
La Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, a través de profesionales de fonoaudiología ofrecen tratamientos del habla, lenguaje, voz, audición y disfagia. El servicio de Fonoaudiología cuenta con cinco p...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta desde hace dos semanas con nuevos equipos de monitoreo nervioso y selladores de vaso. Médicos de cabeza y cuello del Servicio...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) adquirió recientemente nuevos equipos de alta gama destinados a las cirugías del área de Otorrinolaringología. Con esta inversión, los asegurados podrán contar con un mejor servicio. Médicos de cabeza y cuello del...
[Leer más]
Médicos de cabeza y cuello del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social, realizaron hoy 26 de mayo, dos cirugías demostrativas: una tiroidectomía y la otra parotidectomía.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) adquirió recientemente nuevos equipos de alta gama destinados a las cirugías del área de Otorrinolaringología. Con esta inversión, los asegurados podrán contar con un mejor servicio.
[Leer más]
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) adjudicó por un valor total de G. 4.310.204.467 al Llamado de Licitación N° 382.293 de Adquisición de Equipomientos Medicos en Cooperación Con la Rca.China-Taiwan para el Hospital Nacional de Itaug...
[Leer más]
Desde la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, el especialista del staff, Dr. Raúl Tornaco, dijo que en las consultas con el pediatra, al evaluar la boca, se debe observar el tamaño y la forma de las amígdalas.
[Leer más]
Desde la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, el especialista del staff, Dr. Raúl Tornaco dijo que en las consultas con el pediatra, al evaluar la boca, se debe observar el tamaño y la forma de las amígdala...
[Leer más]
Los niños son más vulnerables a las afecciones de garganta. Foto: Ilustrativa Desde la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, el especialista del staff, Dr. Raúl Tornaco dijo que en las consultas con el pedia...
[Leer más]
Desde la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, el especialista del staff, Dr. Raúl Tornaco dijo que en las consultas con el pediatra, al evaluar la boca, se debe observar el tamaño y la forma de las amígdala...
[Leer más]
Desde la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, el especialista del staff, Dr. Raúl Tornaco dijo que en las consultas con el pediatra, al evaluar la boca, se debe observar el tamaño y la forma de las amígdalas.
[Leer más]
Con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene la voz, así como los cuidados que se deben tener para evitar problemas relacionados con las cuerdas vocales, la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología del mundo instauraron el 16...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de 1.254 atenciones médicas fueron proporcionadas a pobladores de los distritos de Carmelo Peralta y La Victoria (Ex Puerto Casado), así como comunidades vulnerables de la ribera del río Paraguay, reporta el Ministerio d...
[Leer más]
Siguiendo la política Institucional de fortalecimiento de recursos humanos, el IPS a través de la Presidencia y el Consejo de Administración ha apostado a la contratación de más de 120 veinte médicos especialistas y sub-especialist
[Leer más]
Generalmente con la entrada del frente frío aumenta la circulación de virus respiratorios y por ende las consultas por afecciones respiratorias en pacientes pediátricos se incrementan.
[Leer más]
Se llevaron a cabo cinco adenoamigdalectomías en pacientes pediátricos, esta jornada de cirugía fue realizada por la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la FCM-UNA, en conjunto con el Pabellón Quirúrgico Central del Hospital Escuela. El Dr. R...
[Leer más]
Se llevaron a cabo cinco adenoamigdalectomías en pacientes pediátricos, esta jornada de cirugía fue realizada por la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la FCM-UNA, en conjunto con el Pabellón Quirúrgico Central del Hospital Escuela.
[Leer más]
Se llevaron a cabo cinco adenoamigdalectomías en pacientes pediátricos, esta jornada de cirugía fue realizada por la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la FCM-UNA, en conjunto con el Pabellón Quirúrgico Central del Hospital Escuela.
[Leer más]
El día de mañana, jueves 10 de marzo, el Hospital de Clínicas llevará a cabo una jornada de cirugías de amígdalas y adenoides a niños y niñas.
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas informaron que el día de mañana, jueves 10 de marzo, se llevará a cabo una jornada de cirugías de amígdalas y adenoides a niños y niñas.
[Leer más]
La Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, realizará el jueves 10 de marzo, una jornada de cirugías de amígdalas y adenoides en el Pabellón Quirúrgico Central del Hospital de Clínicas.
[Leer más]
Los casos de atragantamiento o ingesta accidental de cuerpos extraños pueden ocurrir en adultos, como en niños, siendo los más frecuentes los bolos alimenticios, huesos de vaca, pollo, espinas de pescados y paladares. El Dr. Raúl Tornaco, Jefe de Resid...
[Leer más]
Los casos de atragantamiento o ingesta accidental de cuerpos extraños pueden ocurrir en adultos, como en niños, siendo los más frecuentes los bolos alimenticios, huesos de vaca, pollo, espinas de pescados y paladares.
[Leer más]
Los casos de atragantamiento o ingesta accidental de cuerpos extraños pueden ocurrir en adultos, como en niños, siendo los más frecuentes los bolos alimenticios, huesos de vaca, pollo, espinas de pescados y paladares.
[Leer más]
Los casos de atragantamiento o ingesta accidental de cuerpos extraños pueden ocurrir en adultos, como en niños, siendo los más frecuentes los bolos alimenticios, huesos de vaca, pollo, espinas de pescados y paladares.
[Leer más]
Los casos de atragantamiento o ingesta accidental de cuerpos extraños pueden ocurrir en adultos, como en niños, siendo los más frecuentes los bolos alimenticios, huesos de vaca, pollo, espinas de pescados y paladares. Al respecto, el Dr. Raúl Tornaco, ...
[Leer más]
Profesionales otorrinolaringólogos emitieron un comunicado en el que expresan que son los más aptos para ejecutar cirugías faciales, cuestionando de este modo a la -según indican- exclusividad asumida por la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica Recon...
[Leer más]
El mensaje es propicio en esta temporada de verano y calor extremo, ya que comenzaron a habilitarse los famosos balnearios, playas y piscinas públicas, donde los bañistas disfrutan del sol y se dan un chapuzón para refrescarse. Sin embargo, se expone a...
[Leer más]
Las aguas contaminadas y piletas de concentración masiva pueden ser foco de infecciones, advirtieron los especialistas del Hospital de Clínicas.
[Leer más]
El uso de pirotecnia es muy común en las celebraciones por fin de año. El acceso a las bombas no se encuentra regulado y en la mayoría de los casos son manipuladas por niños y adolescentes, con el riesgo que esto implica, ya que pueden causar lesiones ...
[Leer más]
El uso de pirotecnia es muy común en las celebraciones por fin de año, el acceso al mismo no se encuentra regulado y en la mayoría de los casos es manipulado por niños y adolescentes, con el riesgo que esto implica, ya que puede causar lesiones auditiv...
[Leer más]
Una niña de 9 años fue beneficiada con un implante coclear que le permitirá recuperar la audición. Es la segunda intervención de este tipo en el Hospital de Clínicas en 24 horas. Con un dispositivo…
[Leer más]
En la ocasión fue beneficiada una paciente de 9 años de edad, con diagnóstico de pérdida auditiva profunda bilateral que presentaba unos restos auditivos.
[Leer más]
Una niña de 9 años fue beneficiada con un implante coclear que le permitirá recuperar la audición. Es la segunda intervención de este tipo en el Hospital de Clínicas en 24 horas Con un dispositivo utilizado por primera vez por profesionales de la Cáted...
[Leer más]
En menos de 24 horas se realizó en el Hospital de Clínicas un implante coclear a una niña de 9 años, lo cual permitirá corregir su forma de audición. Este lunes recibió otro implante un niño de dos años.
[Leer más]
Un niño de 2 años recibió un implante coclear para estimular su audición este lunes, en el Hospital de Clínicas. El equipo quirúrgico de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Nacional de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas ...
[Leer más]
La manipulación de fuegos artificiales o pirotecnia puede ocasionar accidentes, causando lesiones visibles como quemaduras, amputaciones u otras no visibles como la pérdida auditiva.
[Leer más]
Cada 3 de diciembre, desde el año 1956, se celebra el día Día del Médico para homenajear esta profesión llena de pasión, inquietudes y necesidad de conocimientos de manera permanente y veloz
[Leer más]
El Hospital Pediátrico Municipal cuenta con una gran variedad de servicios de atención de especialistas en las áreas de Pediatría, Traumatología Infantil, Neurología Infantil, y Ecografías para embarazadas.
[Leer más]
Las personas de edad son presa fácil de afecciones respiratorias, afirmó en el contexto del coronavirus una especialista del Hospital de Clínicas, tras recomendar cuidados
[Leer más]
El doctor Agustín Saldívar, director del Hospital del Trauma, confirmó que el joven Jacob Gunther, de 18 años, quien había sufrido una brutal golpiza el pasado 17 de octubre por parte de un adulto de su comunidad, finalmente no necesitará cirugía del á...
[Leer más]
La recientemente designada jefa de la Torre de Consultorios de Adultos, Dra. Patricia Aquino; informó sobre la modalidad de consultas ambulatorias implementadas desde el mes pasado en el Hospital de Clínicas de San Lorenzo, con la reapertura de las Con...
[Leer más]
En una conferencia las autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas, Hospital de Clínicas de la UNA, informaron a la ciudadanía sobre la nueva modalidad implementada desde el 6 de septiembre pasado. El agendamiento de turnos vía Call Center consiste ...
[Leer más]
El agendamiento puede realizarse tanto por la mañana como por la tarde, de lunes a viernes, de 7:00 a 17:00 a los números habilitados para el efecto.
[Leer más]
Hasta la llegada de la pandemia por el nuevo coronavirus, el virus influenza era el responsable de entre el 15 y el 30% de los cuadros de anosmia posviral. La anosmia es la pérdida brusca y súbita del olfato. Antes de la circulación del SARS-CoV-2, el ...
[Leer más]
La primera cirugía de amigdalectomía (extirpación de amígdalas) con selladores de vasos se realizó en el IPS Central. La técnica utilizada evita sangrados y disminuye el tiempo de estadía hospitala…
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (salud, por Esteban Roa) El Hospital de Torrejón de Ardoz ha afirmado que las mascarillas han puesto en evidencia pérdidas auditivas que pasaban “desapercibidas” antes de la pandemia de Covid-19, según recoge en un comunicado. “Las masc...
[Leer más]
El equipo quirúrgico de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Clínicas de la FCMUNA llevó adelante un nuevo implante coclear, esta vez beneficiando a un niño de 8 años de edad, diagnosticado de hipoacusia sensorioneural bilatera...
[Leer más]
Un niño de 8 años, diagnosticado de hipoacusia sensorioneural bilateral, fue beneficiado con un implante coclear en el Hospital de Clínicas.
[Leer más]
Siendo un hospital público, el Hospital de Clínicas ofrece la oportunidad a niños de acceder a implantes cocleares. El procedimiento es sumamente costoso en los centros privados. Un menor de 8 años fue beneficiado recientemente con esta intervención qu...
[Leer más]
Luego de cuadros virales pueden aparecer lesiones que afectan múltiples zonas de la boca comúnmente llamados “fuegos” o llagas, que en realidad son ulceraciones de la mucosa en la cavidad oral.
[Leer más]
Los comúnmente llamados “fuegos” o llagas en la boca, en realidad son ulceraciones de la mucosa en la cavidad oral y pueden tener diferentes etiologías. Entre las más comunes son las causadas por golpes, mordeduras o prótesis de ortodoncia, también est...
[Leer más]