El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, a propuesta de su presidente, el ministro de la Corte, César Garay, tomó conocimiento del caso Metrobús, donde se cuasi blanqueó un perjuicio de G. 180.000 millones al Estado paraguayo. Los fiscales Giovanni ...
[Leer más]
A pedido de la Fiscalía, el juez Humberto Otazú otorgó el sobreseimiento provisional al exministro Ramón Jiménez Gaona y la exviceministra Marta Benítez. Los fiscales en principio se mostraron firmes y se ratificaron en la acusación pero el día de ayer...
[Leer más]
El miércoles, los fiscales se ratificaron en la acusación. Ayer, cambiaron de postura arguyendo que no hay certeza, por lo que pidieron sobreseimiento provisional. El juez Otazú admitió la solicitud.
[Leer más]
Los fiscales Giovinni Grisetti, Natalia Silva y Yeimy Adle, sospechosamente, en el segundo día de la audiencia preliminar, rectificaron la acusación y solicitaron el sobreseimiento provisional del exministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona y la ...
[Leer más]
La causa de los exfuncionarios no llegará a juicio oral y público. El juez acató el pedido de la Fiscalía. Los frentistas siguen lamentando los daños ocasionados por el fallido proyecto.
[Leer más]
El exministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, y la exviceministra de Finanzas, Marta Benítez, recibieron este jueves el sobreseimiento provisional en el marco del caso Metrobús, un proyecto de transporte que quedó trunco y dejó perjuicios econó...
[Leer más]
Nacionales - En el marco del caso del fallido proyecto Metrobús, el exministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, y la exviceministra de Finanzas, Marta Benítez, Noticiero Paraguay
[Leer más]
En el marco del caso del fallido proyecto Metrobús, el exministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, y la exviceministra de Finanzas, Marta Benítez, recibieron este jueves el sobreseimiento provisional, lo que significa que no se elevará a juicio ...
[Leer más]
A pedido de la Fiscalía el juez Humberto Otazú otorgó sobreseimiento provisional al exministro Ramón Jiménez Gaona y la exviceministra Marta Benítez. Los fiscales ayer se ratificaron en la acusación y hoy cambiaron de postura afirmando que aún existen ...
[Leer más]
En la audiencia preliminar del ex ministro de Obras Públicas Ramón Jiménez Gaona, y la ex viceministra de Finanzas Marta Benítez, se resolvió el sobreseimiento provisional de ambos; por lo cual no se realizará el juicio oral y público por el caso del f...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En la audiencia preliminar del exministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, acusado por lesión de confianza en el caso
[Leer más]
Se realizó la audiencia preliminar del exministro de Obras Públicas y Comunicaciones Ramón Jiménez Gaona acusado por el delito de lesión de confianza por el caso conocido como Metrobús. La diligencia judicial se desarrolló ante el juez Humberto Otazú.
[Leer más]
Tras varios intentos de postergación, finalmente, se dio inicio a la audiencia preliminar del exministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, acusado por lesión de confianza en la fallida obra del Metrobús. El proceso se desa...
[Leer más]
Luego de numerosas suspensiones por fin inició la dilatada audiencia preliminar para el exviceministro del MOPC Ramón Jiménez Gaona y la exviceministra Marta Benítez, procesados tras el fallido proyecto del Metrobús. La audiencia se realiza ante el Jue...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ex ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, y la exviceministra Marta Benítez comparecen hoy ante el juez Humberto Otazú en la
[Leer más]
Todos los pagos hechos en concepto del proyecto Metrobús están documentados y fueron aprobados tanto por fiscalizadores como por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que no objetó ningún aspecto del proyecto. En el caso, están acusados el exmin...
[Leer más]
Para mañana y pasado, está prevista la preliminar al exministro de Obras Púbicas, Ramón Jiménez Gaona y a la exviceministra Marta Benítez, en el caso Metrobús, donde se produjo un perjuicio de más de G. 180.000 millones al Estado, según el Ministerio P...
[Leer más]
El juez Humberto Otazú, para los días 6 y 7 de marzo, convocó al exministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona y la exviceministra de Administración y Finanzas, Marta Benítez, para la audiencia preliminar en la que se tiene que resolver si afrontan...
[Leer más]
El juez Humberto Otazú fijó para los días 05 y 06 de marzo la audiencia preliminar del exministro del MOPC Ramón Jiménez Gaona y la exviceministra Marta Benítez, acusados por el fracasado proyecto del Metrobús. El Ministerio Público ya pudo acceder a c...
[Leer más]
A casi diez meses de haberse presentado acusación, aún no pudo llevarse a cabo la audiencia preliminar para el exministro del MOPC, Ramón Jiménez Gaona, y la exviceministra Marta Benítez. La suspensión de hoy fue a pedido de la Fiscalía. Esta mañana d...
[Leer más]
Por quinta vez, se suspendió hoy la audiencia preliminar para los acusados por la fallida obra del metrobús, que ocasionó al Estado un perjuicio de G. 180.030.528.699 (casi US$ 23 millones). Están acusados por lesión de confianza el exministro y la vic...
[Leer más]
El caso Metrobús sigue sin avanzar en los estrados judiciales; esta vez, porque tres fiscales solicitaron suspender la audiencia preliminar para dos acusados, relacionados en el presunto perjuicio de G. 180.030.528.699 al Estado paraguayo.
[Leer más]
A pedido de la Fiscalía, se suspendió la preliminar del exministro del MOPC, Ramón Jiménez Gaona, y la ex viceministra Marta Benítez, acusados por un presunto perjuicio de Gs. 180.030.528.699. El Ministerio Público solicitó la suspensión alegando que n...
[Leer más]
El exministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona y la exviceministra Marta Benítez, con recusaciones sin fundamentos e incidentes dilatorios, trabaron desde mayo de este año, la audiencia preliminar en la que se tiene que resolver si afrontan o no ...
[Leer más]
El Juez Humberto Otazú fijó para los días 04, 04 y 06 de febrero la realización de la audiencia preliminar del exministro del MOPC Ramón Jiménez Gaona y la exviceministra Marta Benítez, acusados por el fracasado proyecto del Metrobús. El magistrado res...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación confirmó la intervención de la Procuraduría General de la República (PGR) en el proceso contra los acusados por el caso Metrobús. Con esto hay vía libre para fijar la audiencia preliminar del exministro del MOPC Ramón Jiménez G...
[Leer más]
No desconoció los avances, pero sí consideró que existe un déficit en inversión en políticas universales, como salud y educación. Contó que se está trabajando en enfocarse en una ley que prohíba el criadazgo.
[Leer más]
Dieciocho artistas nacionales se han sumado a la iniciativa del Núcleo de Investigación de la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Asunción que, bajo el nombre «Campaña en favor de la conservación del yaguar...
[Leer más]
Este año fue un tanto más difícil para los padres, quienes además de llevar el pan de cada día a sus hogares, tuvieron que tomar el rol de profesores, lo que causó más presión sobre ellos, destacan.
[Leer más]
La Asociación de Artistas Plásticos del Guairá pintó un atractivo mural en el predio del cuartel de bomberos negros de Villarrica, Departamento del Guairá. La obra de arte está dedicada a la estación bomberil por sus 25 años de fundación.
[Leer más]
El proceso de esclarecimiento del fallido proyecto del Metrobús, que causó daños por alrededor de US$ 50 millones al país, no avanza y duerme desde hace más de dos años en una Fiscalía de barrio; y todo apunta a un proceso de blanqueo a los responsable...
[Leer más]
El ingeniero Hermann Pankow se presentará hoy ante la Comisión Bicameral del Metrobús para exponer las numerosas irregularidades que él fue denunciando desde antes de que se empiece a ejecutar el fallido proyecto que está paralizado hace más de dos año...
[Leer más]
La investigación sobre la gran estafa en que resultó el frustrado proyecto del Metrobús, un plan vial millonario de la administración Cartes, del cual ya no quedan en pie ni siquiera las pocas primeras construcciones, está paralizada desde hace dos año...
[Leer más]
El caso se encuentra en una fiscalía barrial y no en una especializada de delitos económicos. El principal denunciado es el ex ministro Ramón Jiménez Gaona, pero la carpeta lleva otro nombre.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Padres y madres de estudiantes del colegio Chiang Kai Shek se manifiestan frente al predio del Colegio Chiang Kai Shek exigiendo respuestas de Centro Confucio, encargada de la institución. Padres del colegio Chiang Kai Shek ...
[Leer más]
La cuarentena hizo que, por un lado, muchas familias tuvieran la oportunidad que tanto anhelaban, la de pasar más tiempo juntos; mientras que otros niños sufrieron la separación física de sus compañeros de escuela, amigos u otros familiares cercanos.
[Leer más]
No avanza en la Fiscalía la investigación contra el ministro de Obras Públicas de la administración de Horacio Cartes, Ramón Jiménez Gaona, por el fallido proyecto del Metrobús. Sin contar las consecuencias económicas para los comercios y los problemas...
[Leer más]
Muchas familias entregan a los más pequeños a otras personas con la esperanza de asegurarles principalmente techo y educación, pero en la mayoría de los casos estos objetivos no se consiguen y las cifras de criadazgo son alarmantes en el país.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La organización Global Infancia y el Ministerio de Trabajo de Paraguay insistieron este miércoles en Asunción que la denuncia es la forma más efectiva de visibilizar la situación de criadazgo que viven cerca de 47.000 menores...
[Leer más]
Un pedido de auxilio a la ciudadanía lanzaron desde el Frente por la Niñez y la Adolescencia, lamentando el inminente recorte de G. 106.000 millones al presupuesto del año entrante del Ministerio d…
[Leer más]
MOPC aún no logra rescindir el contrato con Mota Engil y el caso se estaría definiendo en un arbitraje internacional. La Fiscalía lleva casi dos años investigando, pero sin resultados.
[Leer más]
MOPC aún no logra rescindir el contrato con Mota Engil y el caso se estaría definiendo en un arbitraje internacional. La Fiscalía lleva casi dos años investigando, pero sin resultados.
[Leer más]
Un pedido de auxilio a la ciudadanía lanzaron desde el Frente por la Niñez y la Adolescencia, lamentando el inminente recorte de G. 106.000 millones al presupuesto del año entrante del Ministerio d…
[Leer más]
Organizaciones civiles denuncian que el Ministerio de la Niñez contará con apenas G. 72.000 millones en su presupuesto. Esto afecta a programas para niños en situación de calle o trabajadores.
[Leer más]
Hoy se cumplen 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño y, en conmemoración, niñas, niños y adolescentes de nuestro país expresan victorias y desafíos, donde toda la sociedad es protago…
[Leer más]
Hoy se cumplen 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño, y en conmemoración niñas, niños y adolescentes de nuestro país expresan victorias y desafíos, donde todos somos protagonistas de un camino en construcción para un futuro donde los der...
[Leer más]
Artesanos, escritores, profesionales de la danza, de la música y de la gastronomía se presentaron este sábado en un evento denominado Jopara Cultural, realizado en la Biblioteca Municipal de Ciudad del Este.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La epidemia de ruidos molestos azota Asunción y en medio de ello el “pase de pelota” entre la municipalidad capitalina y la policía. Vecinos del barrio Campogrande de la capital denunciaron ante la policía y a los medios de comunicación, que...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) cajonea la realización de la auditoria a la gestión del ex gobernador de Canindeyú, Alfonso Noria Duarte (2013-2018), quien también cuenta con una investigación en su contra por supuesto enriquecimiento ilíc...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) cajonea la realización de la auditoria a la gestión del ex gobernador de Canindeyú, Alfonso Noria Duarte (2013-2018), quien también cuenta con una investigación en su contra por supuesto enriquecimiento ilíc...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López, informó que el crecimiento de la economía del Paraguay es alentador. Estadísticas nacionales señalan que 4 de cada 10 niños viven en pobreza extrema; a ello se suma el aumento de abuso sexual. Urge redoblar esfue...
[Leer más]
<p class="MsoNormal" style="margin-right: 67.95pt; text-align: justify;"><strong><em>El caso de una adolescente...
[Leer más]
Casa Hassler de San Bernardino abrió su temporada veraniega con un vernissage en el que se vieron obras de artistas plásticos del departamento del Guairá.
[Leer más]
En la peatonal José A. Flores de la ciudad de San Bernardino se realizará hoy la apertura oficial del programa “Verano cultural”, impulsado por diversas instituciones públicas y privadas. También en Casa Hassler se inaugura una exposición colectiva.
[Leer más]
Con la proyección de la película “Guaraní”, en la Plaza Bernardino Caballero, se pondrá hoy en marcha el programa “Verano Cultural” en la ciudad de San Bernardino. La función del filme, dirigido por Luis Zorraquín, será a las 20:00 con acceso libre y g...
[Leer más]
La denuncia fue presentada por el ingeniero Hermann Pankow, en mayo de este año, contra varios altos funcionarios de la era Cartes. Todavía no hay imputaciones y fiscala señala que el caso es complejo.
[Leer más]
La Contraloría General de la República dispuso una auditoría a las gestiones del intendente de Francisco Caballero Álvarez, conocido como Puente Kyjha, Néstor Ariel Araújo Gómez (ANR).
[Leer más]
El gobernador de Canindeyú, César Ramírez, confirmó que recibió la notificación de la Contraloría General de la República (CGR), sobre la auditoria que se proyecta realizar a las gestiones correspondientes a la administración pasada.
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) dispuso auditar el ejercicio financiero de 2017 y los primeros ocho meses de este año en la Gobernación del Departamento de Canindeyú. La administración corresponde al ex gobernador Alfonso Noria Duarte (ANR).
[Leer más]
Dos denuncias presentadas sobre anomalías en el proyecto metrobús ante el Ministerio Público han tenido nulo avance. Una es por aparente lesión de confianza contra el entonces ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona; su viceministra de Finanzas...
[Leer más]
Los contratos ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones en el rubro de proyectos especiales como concesiones, llaves en mano y la Asociación Público Privada (APP) colaboran, en una proporción muy importante, en la ejecución del lo...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Docentes de la Universidad de São Paulo (USP) destacaron el desempeño de los ingenieros del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) que se capacitan en dicha institución educativa. En ese sentido, firmaron un nuevo convenio con el objetivo de es...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Universidad de São Paulo (USP), firmaron este jueves en San Pablo, Brasil, un convenio de cooperación con el objetivo de especializar al segundo grupo de 60 ingenieros paraguayos en diferente...
[Leer más]
BRASIL.- El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y la Universidad de São Paulo (USP), firmaron hoy en San Pablo, Brasil, un convenio de cooperación con la finalidad de especializar al segundo grupo de 60 ingenieros paraguayos en diferentes áreas, para p...
[Leer más]
La Contraloría General de la República dispuso una auditoría a las gestiones del intendente de Francisco Caballero Álvarez, conocido como Puente Kyjha, Ariel Araujo (ANR).
[Leer más]
Frentistas afectados por las obras del metrobús denunciaron ayer ante la Fiscalía y la Contraloría a autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por lesión de confianza y enriquecim...
[Leer más]
Frentistas afectados por las obras del metrobús se manifestaron hoy frente al BID y el MOPC exigiendo ser recibidos por las autoridades, pero fueron ignorados. Después presentaron una denuncia en la Fiscalía.
[Leer más]
En abril de este año, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aumentó 110% la ejecución de su presupuesto destinado al pago de certificados de obras comparado al mismo mes del año pasado. El logro es considerado histórico. La composició...
[Leer más]
En abril de este año, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aumentó 110% la ejecución de su presupuesto destinado al pago de certificados de obras comparado al mismo mes del año p…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aumentó en abril de este año 110% la ejecución de su presupuesto destinado al pago de certificados de obras, comparado al mismo mes del año pasado. Los desembolsos llegaron a G. 463.846...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó que en abril de este año logró el récord histórico en ejecución presupuestaria. En ese mes aumentó 110% la aplicación del rubro destinado al pago de certificados de obras comparado al mismo laps...
[Leer más]
Los documentos que van saliendo acerca de la sospechosa adjudicación del tramo 2 del “Corredor de exportación” a Ecomipa SA indican que el primer dictamen, que favoreció a la empresa Santa Fe, fue revisado tras invocarse “observaciones de la JICA”. Sin...
[Leer más]
Representante del organismo dijo que en caso de detectar que creció el número de afectados por las obras, el BID puede prestar más dinero para compensaciones, con lo cual el costo del proyecto crecería.
[Leer más]
Los candidatos por el Partido Colorado a la Presidencia, Mario Abdo Benítez (h), y Vicepresidencia, Hugo Velázquez, firmaron los 20 compromisos con las niñas, niños y adolescentes para mejorar la inversión y la gestión de gobierno en los temas que afec...
[Leer más]
Ocurrió de nuevo. Esta vez las víctimas fueron una niña de 10 y otra de 16 años, ambas del interior. ¿Cuántas niñas más pagarán con sus vidas las consecuencias de un sistema fallido, que desnuda el incumplimiento de los compromisos asumidos y el desint...
[Leer más]
La viceministra de Finanzas del MOPC, Marta Benítez, aparece en la nómina de delegados electorales designados por la ANR para Caazapá. También figuran importantes referentes del sector de la construcción.
[Leer más]
Todo parece indicar que el MOPC está embarcado en concretar un nuevo sospechoso fato de grandes proporciones antes de la finalización de esta administración. El negociado de la privatización de los peajes ha sido revelado y sus protagonistas puestos al...
[Leer más]
La firma charrúa Ciemsa, socia de Tecnoedil para la operación de pesaje, fue demandada por el derrumbe de un silo que montó en Uruguay, donde hubo muertos. Se le involucró, además, en un hecho de corrupción.
[Leer más]
Paralelamente, la institución también busca salvar otra concesión para la operación de 13 puestos de peaje, adjudicada a un consorcio que mintió. Camioneros temen que se les cobre una tarifa fija.
[Leer más]
El MOPC anunció que enviará los documentos de la firma Ramón C. Álvarez a Contrataciones Públicas para que resuelva si la licitación, que ya fue adjudicada, sea ratificada o, de lo contrario, sea revocada.
[Leer más]
Un funcionario de la Patrulla Caminera que denunció ante la fiscalía al director de la institución, Derlis Núñez, por supuestas irregularidades en su gestión, llegó hasta nuestra redacción para afirmar que está siendo hostigado para que se frene la inv...
[Leer más]
La Corporación Vial del Uruguay remitió un escrito a Obras Públicas en el que se confirma que la empresa uruguaya Ramón C. Álvarez mintió para adjudicarse 13 peajes del país. MOPC se mantiene en silencio.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se negó a divulgar ayer el contenido del informe que recibió de Uruguay, y que revela que el adjudicado para la operación de 13 puestos de peaje falseó datos para obtener el contrato. Un convenio ...
[Leer más]
La empresa uruguaya Ramón C. Álvarez, que consorciada con la paraguaya CDD obtuvo una millonaria adjudicación para operar los peajes por 10 años, presentó una declaración jurada con datos falsos. El contrato al que remite esta declaración le desmiente....
[Leer más]
La licitación para la tercerización de la operación de los peajes está adjudicada a un oferente que habría mentido para acreditar su experiencia. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no cancela aún el llamado y alega que mantiene en ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no tiene intenciones de cancelar la licitación para la tercerización de la operación de 15 puestos de peaje. Desde diciembre pasado está supuestamente esperando que desde Uruguay le confirmen si e...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alega que los equipos que compró para los peajes, recientemente modernizados en el marco de una millonaria licitación, son “complementarios”.
[Leer más]
Hace más de un año el Ministerio de Obras Públicas recibió la comunicación de un funcionario que le advertía que la empresa adjudicada para proveer equipos de telepeaje no había cumplido en entregar millonarios equipos. Un mes después se licitó la comp...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó a la empresa portuguesa Mota Engil para la construcción del sistema troncal del Metrobús, o Bus de Tránsito Rápido (BTR), tramos 2 y 3, desde la calle Gral. Aquino, de Asunción, hasta la ...
[Leer más]
El MOPC adjudicó la obra a Mota Engil por G. 300.417 millones, pero terminará costando G. 403.900 millones (35% más). No se descartan más cambios, ya que se ejecuta bajo las normas del BID.
[Leer más]
La empresa adjudicada para la operación de 13 peajes, Concesionaria de Peajes del Paraguay, presentó un aval de experiencia errada y por ende no cumplió con una exigencia que dictaba el Pliego de Bases y Condiciones. La semana pasada, Corporación Vial ...
[Leer más]
Concesionaria de Peajes del Paraguay, adjudicada para la operación de 13 peajes, presentó un aval de experiencia errada. La semana pasada, Corporación Vial del Uruguay advirtió de esta situación al MOPC.
[Leer más]
La uruguaya Ramón C. Álvarez y la paraguaya CDD Construcciones cobrarán la tarifa en 13 peajes del país por 10 años, y percibirán unos USD 76 millones por este trabajo. MOPC se mantiene en silencio.
[Leer más]
El consorcio denominado Concesionaria de Peajes del Paraguay se encargará de cobrar por 10 años a usuarios de las rutas nacionales. La viceministra de Finanzas, Marta Benítez, se niega a explicar el tema.
[Leer más]
Con mucho hermetismo conduce el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la tercerización para la privatización de la operación de los peajes, según los sindicatos. Además, la “reubicación” de trabajadores nombrados le dejaría a la Cartera ...
[Leer más]
Estamos siempre en conversaciones con el embajador, sobre los diseños de proyectos de ingeniería y de obra pública que tenemos en Paraguay, dijo Jiménez Gaona.
[Leer más]
La Viceministra de Administración y Finanzas, Lic. Marta Benítez, señaló que el Ministerio de Obras Públicas Comunicaciones recauda USD 35 millones en concepto de cobro de peaje; cifra que debería aumentar hasta USD 100 millones, para el mantenimiento ...
[Leer más]
Sin haber hecho la recepción definitiva de las obras de modernización ni de la instalación del telepeaje, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se prepara nuevamente para tercerizar el cobro en 12 puestos de peaje. La semana que viene...
[Leer más]
El caso de una adolescente que trabajaba como empleada doméstica y que supuestamente fue forzada a ingerir soda cáustica por sus empleadores ha vuelto...
[Leer más]
Los padres indígenas no pueden trasladar a su bebé recién nacido ya que no cuentan con los recursos necesarios para pagar un vehículo que los lleve a casa.
[Leer más]
Cuando se ponga en marcha la tercerización del cobro del peaje, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se quedará sin mecanismo efectivo de control de la recaudación. El consorcio que sería adjudicado es el mismo que instaló el software.
[Leer más]
El consorcio que le cobró al MOPC US$ 11 millones por modernizar los puestos de peaje tiene hoy la posibilidad de quedarse con su administración por 10 años, en el marco de una licitación en la que el Estado podría salir perjudicado. Las empresas que i...
[Leer más]
De acuerdo al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la tercerización del cobro de peajes traerá varios beneficios, entre ellos el aumento en la recaudación para poder llevar adelante el mantenimiento y la conservación de las rutas del p...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas Comunicaciones (MOPC) actualmente recauda US$ 35 millones en concepto de cobro de peaje; cifra que se debe aumentar en el orden de aproximadamente US$ 100 millones para el mantenimiento y conservación de las r...
[Leer más]
Las cifras se desprenden de un estudio de Unicef sobre impacto del uso de las redes sociales por parte de niños y jóvenes en 20 instituciones educativas. Para concienciar lanzan campaña #lodigitalesreal.
[Leer más]
Durante los meses de enero y febrero de este año, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aumentó 163% la inversión por pago de obras en ejecución comparado con el mismo período 2016.
[Leer más]
Durante los meses de enero y febrero de este año, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aumentó 163% la inversión por pago de obras en ejecución comparado con el mismo periodo 2016. Esto atendiendo a que en ese concepto, la institució...
[Leer más]
La licitación para la operación de los puestos de pesaje en las rutas, del Ministerio de Obras Públicas, tuvo cambios de última hora en el pliego que derivaron en la presentación de una única oferta, que duplica el monto que estimó la cartera y que con...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los pagos por obras ejecutadas marcaron en enero un récord nunca alcanzado en el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) según destaca un informe de esta repartición corroborada por el Sistema Financiera de la Administración Central (Situfin), ó...
[Leer más]
El MOPC realizó hoy la entrega de nuevas maquinarias, equipos viales, camiones, motocicletas, entre otros, para mejorar el funcionamiento de la institución y sus dependencias. El acto se realizó en la sede de Talleres, ubicada en la ciudad de San Loren...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) registró en pagos por certificados de obras un 1.052% más en el mes de enero del presente año en comparación al mismo periodo del 2016, cuando la ejecución de obras fue G. 26.111 millones, según i...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) registró en pagos por certificados de obras un 1.052% más en el mes de enero del presente año en comparación al mismo periodo del 2016, cuando la ejecución de obras fue G. 26.111 millones, según i...
[Leer más]
Contar chismes tiene beneficios para el organismo: hace que el cerebro de las mujeres libere una sustancia que provoca placer y disminuye el estrés. Este fue el resultado que arrojó un estudio científico realizado por profesionales italianos. Ante el r...
[Leer más]
Marta Benítez, viceministra de Finanzas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, aseguró que la tercerización del cobro de peajes y pesaje mejorará la recaudación. El MOPC está en proceso…
[Leer más]
Poco antes de cumplirse un año del caso de Carolina, una adolescente de 14 años que falleció como consecuencia de una vida de golpes a cargo de su tutora, saltó a la luz días atrás la de una quinceañera, la misma tiene la cabeza y cejas rapadas, ademá...
[Leer más]
El caso de la adolescente de 15 años de la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, que habría sido torturada por la mujer que la tenía en situación de criadazgo, desató nuevamente la polémica por esta práctica que consiste en la guarda...
[Leer más]