El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Universidad de Nueva York (NYU) y la Universidad Iberoamericana (UNIBE) han concluido un programa de formación en comunicación de riesgo y participación comunitaria en Paraguay.
[Leer más]
Expertos internacionales y autoridades paraguayas destacan que la creación de este ente ayudará a mejorar la calidad del servicio, control y transparencia en el sistema, tratando de buscar una solución más equitativa y sostenible. Además, se presentaro...
[Leer más]
En el marco de la Estrategia Nacional de Atención Integral al a Primera Infancia, con apoyo de la Municipalidad y la Itaipu Binacional, dentro del proyecto “Niñas, niños y adolescentes libres de violencia”, fue...
[Leer más]
El seminario internacional «¿Cómo mejorar la cobertura y sostenibilidad del sistema de jubilaciones y pensiones?» generó un espacio de diálogo con la ciudadanía, representantes gubernamentales y actores sociales para avanzar hacia propuestas y acciones...
[Leer más]
A veras del Lago de la República de Ciudad del Este, se llevó a cabo el acto de inauguración de la Ludoteca Kunu’u, en el marco de la Estrategia Nacional de Atención Integral al a Primera Infancia, con apoyo de la Municipalidad local y la Itaipú Binaci...
[Leer más]
Una ludoteca Kunu´u en la plaza República y un Espacio Seguro Adolescente (ESA) en la plaza 1.º de Mayo, del km 9,5 Monday, fueron inauguradas en Ciudad del Este, por la ministra de la Niñez, Teresa Martínez. Los actos fueron realizados ayer martes 23 ...
[Leer más]
  El informe dado a conocer por la OIT muestra que el 57,3% de los cotizantes al Instituto de Previsión Social no alcanzarían los años de aporte...
[Leer más]
Según los resultados publicados se registran 41.588 madres y niños beneficiados, al tiempo que 13.840 mujeres que recibieron controles prenatales
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La estrategia del Gobierno Nacional para la Primera Infancia denominada Kunu’u benefició a un total de 41.588 madres y niños, segúnlos datos publicados este martes por la primera dama, Silvana Abdo. Según los resultados publicado...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El seminario internacional ¿Cómo mejorar la cobertura y sostenibilidad del sistema de jubilaciones y pensiones? generó un espacio de diálogo con la ciudadanía, representantes gubernamentales y actores sociales para avanzar hacia ...
[Leer más]
El informe dado a conocer por la OIT muestra que el 57,3% de los cotizantes al Instituto de Previsión Social no alcanzarían los años de aporte para jubilarse ni siquiera a los 65 años.
[Leer más]
La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carla Bacigalupo, destacó la iniciativa de conformar una comisión nacional de reforma de seguridad social o de construcción de un sistema de seguridad social, a fin de fortalecer el sistema de jubilaci...
[Leer más]
El sistema de jubilaciones y pensiones de nuestro país presenta una baja cobertura, fragmentación, inequidades y, dependiendo del régimen, desafíos de sostenibilidad, de acuerdo con los informes expuestos ayer en el seminario internacional llevado a ca...
[Leer más]
Durante el seminario internacional "¿Cómo mejorar la cobertura y sostenibilidad del sistema de jubilaciones y pensiones?" se compartieron experiencias y evidencias sobre los retos que deben ser atendidos por el gobierno entrante. El encuentro fue organ...
[Leer más]
Óscar Llamosas disertó durante el seminario internacional sobre cómo mejorar la cobertura y sostenibilidad del sistema de jubilaciones y pensiones, realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
[Leer más]
¿Cómo mejorar la cobertura y sostenibilidad del sistema de jubilaciones y pensiones? es la pregunta que da título al seminario internacional organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infanc...
[Leer más]