La psicóloga y referente del área de Psicología IPS Ingavi Liz Aguiar afirma que con el inicio de las clases y el año lectivo se tiende a romantizar, sobre todo por parte de los padres.
[Leer más]
Este día fue instaurado por primera vez en el año 2008 por la Comisión del Día Mundial del Sueño de la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASM) con el propósito de concientizar sobre los beneficios de un sueño bueno.
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas, de la FCM-UNA, enfatizan la importancia de la prevención en la lucha contra el dengue y recuerdan cómo identificar los signos de alarma en niños.
[Leer más]
Paraguay se prepara para enfrentar una intensa ola de calor que, según la Dirección de Meteorología, traerá temperaturas de hasta 44°C en el Chaco y máximas de entre 36°C y 40°C en la Región Oriental.
[Leer más]
Las temperaturas en Paraguay se están elevando a niveles extremos, generando preocupación sobre la salud e hidratación de las personas, especialmente de los niños. ¿Cuánta cantidad de agua se debe consumir según la edad? En la nota, el doctor Miguel Pa...
[Leer más]
El verano es una época que muchas personas esperan con ansias debido a las vacaciones, el clima cálido y las actividades al aire libre. Pero, entonces ¿por qué estamos más nerviosos e irritables en verano?
[Leer más]
El Día Mundial de la Lucha contra la Depresión se conmemora hoy, esta fecha tiene como objetivo concientizar y sensibilizar a la población sobre esta enfermedad, que puede afectar a personas de todas las edades, géneros y niveles socioeconómicos. La de...
[Leer más]
El apoyo del entorno y la ayuda profesional son claves para acompañar a una persona que atraviesa esta enfermedad. Hoy se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una fecha destinada a concienciar y sensibilizar a la población sobre es...
[Leer más]
El apoyo del entorno y la ayuda profesional son clave para ayudar a la persona que atraviesa esta enfermedad. El Día Mundial de la Lucha contra la Depresión se conmemora hoy, esta fecha tiene como objetivo concientizar y sensibilizar a la población sob...
[Leer más]
El tiempo no pasa sino vuela, dos semanas más y celebramos el nacimiento de Jesús para luego el cierre de los 365 días de lo que fue el 2024, qué cómo para cualquier ser humano del mundo pudo haber sido un buen o mal año. Y cómo es habitual para cerrar...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social registra un considerable aumento de casos de meningitis viral e insta a tomar los recaudos necesarios.
[Leer más]
CIUDAD de MÉXICO. Más de la mitad de las juventudes LGTBQ+ en México, un 58 %, consideraron “seriamente” el suicidio durante el último año, lo que muestra una crisis de salud mental en el país, advirtió este martes Erika Barrera, directora de Intervenc...
[Leer más]
La Lic. Liz Aguiar Jefa del Servicio de Psicología de IPS Ingavi nos da recomendaciones para tener en cuenta y saber reconocer las señales de alerta para identificar cuando alguien puede llegar a tener pensamientos suicidas.
[Leer más]
Viernes, un día laboral, se caracteriza por el entusiasmo ante la proximidad del fin de semana y del descanso. En cambio, el domingo, cuando habitualmente no se trabaja, un bajón emocional es el que se apodera de muchos, al contar las horas que faltan ...
[Leer más]
La depresión premenstrual es una condición que afecta a muchas mujeres durante la fase lútea del ciclo menstrual, es decir, en los días previos a la menstruación. Esta fase suele comenzar aproximadamente una semana después de la ovulación y termina cua...
[Leer más]
El asma no es curable pero sí controlable y no se conoce la causa exacta, es probable que la genética y el ambiente tengan algo que ver con este padecimiento. En este artículo el Dr. Robert Núñez nos cuenta más al respecto sobre cómo afecta esta dolenc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El calor puede aumentar la irritabilidad y agresividad en las personas debido a un aumento de la serotonina. Particularmente, las personas con trastornos mentales pueden experimentar síntomas exacerbados durante olas de calor, y ...
[Leer más]
El Hospital de Clínicas de San Lorenzo registra aumento de casos de dengue en pacientes pediátricos en los últimos meses, por lo que instan a cumplir con las medidas de prevención para evitar cuadros graves que podrían llevar a la muerte.
[Leer más]
Advirtió el pediatra Robert Núñez, quien pidió tener cuidado con los signos de alarma para una asistencia oportuna y evitar complicaciones de la enfermedad. En niños más grandes, el dolor abdominal…
[Leer más]
El médico intensivista neonatólogo pediatra, Dr. Robert Núñez nos habla en esta oportunidad sobre el aceite de cannabis y sus beneficios para la salud. Recordemos que recientemente en el departamento de Neurología del Hospital Pediátrico Niños de Acost...
[Leer más]
Ante la gran cantidad de casos de dengue en el país, el Ministerio de Salud Pública reitera cuáles son los signos de alarma de esta enfermedad que no deben ser ignorados y también insta a prestar aún mayor atención en los niños para evitar más fallecim...
[Leer más]
No se trata de una nueva herramienta que nos sirva para estar comunicado con alguien, ordenar documentos del trabajo o alguna actividad que tengamos o lo relacionado a las siglas IA sino más sobre nuestra salud y se trata cómo identificar fácilmente di...
[Leer más]
La licenciada en nutrición Betharram Scarone, menciona que existen señales de que a nuestro cuerpo le faltan nutrientes, los síntomas de deficiencia son muy variables ya que dependen del nutriente en cuestión y de la persona. Si estas manifestando algu...
[Leer más]
El calor irrita, nos pone de mal humor y según algunos estudios incide en la mayor cantidad de sucesos violentos, las personas dicen más palabrotas y la paciencia se agota pronto. Veamos qué hacer a través de 5 preguntas claves ante el desafío de los q...
[Leer más]
El magnesio es un mineral indispensable para la nutrición humana. Las personas que consumen magnesio, sienten cambios increíbles en su salud. ¿Querés conocer sus funciones?, lee este artículo.
[Leer más]
Las redes sociales, el acceso a internet y mucha información sin tener la capacidad de analizar, comprender y filtrar pueden generar un fuerte impacto en los aspectos sicológicos, cognitivos, neurológicos y subjetivos de las personas, donde los más vul...
[Leer más]
Autoridades sanitarias insisten en extremar cuidados para evitar casos de chikunguña en embarazadas, niños menores de un año, incluyendo los recién nacidos. El Alto Paraná registra varios bebés que están hospitalizados por sospecha de la enfermedad.
[Leer más]
Los recién nacidos presentan alto riesgo de afectación neurológica (encefalitis, encefalopatía). En tal sentido, el Ministerio de Salud insta a la consulta inmediata ante una sospecha de infección es de vital importancia.
[Leer más]
Uno de los problemas actuales es el “Cuello de Texto” o el Text Neck, un síndrome que trae consecuencias en la columna vertebral, a raíz del uso de los dispositivos móviles.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que actualmente son cinco los lactantes hospitalizados por chikungunya, profesionales instan al uso de repelentes y mosquiteros.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que actualmente son cinco los lactantes con chikungunya, profesionales instan al uso de repelentes y mosquiteros.
[Leer más]
En este mes de diciembre ... ¿Te sentís triste, con una profunda nostalgia, irritabilidad, ansiedad? ¿Te molestan los adornos, los villancicos? Si estás pasando por esto posiblemente estés viviendo lo que se conoce como depresión navideña. Existen dive...
[Leer más]
La ansiedad aparece a lo largo de la vida ante cualquier eventualidad que amenaza nuestra integridad o identidad. Sin embargo, a veces surge sin que esa eventualidad esté clara o, estándola, lo hace con una intensidad desproporcionada, o se instala en ...
[Leer más]
Una especialista en diabetología describió las señales para saber si una persona tiene diabetes o existe una predisposición genética a padecer la enfermedad. También alerta de las graves complicaciones en la salud sin la prevención o un correcto tratam...
[Leer más]
Cuando nuestras hormonas están desequilibradas, sufrimos efectos en nuestro cuerpo, mente y emociones. Esa irritabilidad, ese cansancio constante, esa inflamación que no se alivia o esa dificultad para perder peso, pueden tener detrás un desarreglo hor...
[Leer más]
La nutricionista Carolina Sosky dice que es muy frecuente escuchar a personas comentar que se sienten “estresados”. Pequeños niveles de estrés intermitente son normales e incluso beneficiosos para nosotros. Físicamente, el estrés mantiene tu cerebro má...
[Leer más]
Muchas veces los padres no saben diferenciar si su hijo está haciendo un berrinche o con sus emociones está dando signos de alarma ante una posible depresión. Esto se debe muchas veces a la falta de conocimiento. El experto en psicología explica cómo d...
[Leer más]
Hay diferentes bacterias causantes de la meningitis, que pueden causar importantes daños cerebrales y es mortal en el 50% de los casos no tratados.
[Leer más]
Desde negación, hasta sentir que el derrumbe volverá a suceder. Estas son las consecuencias psicológicas ante eventos traumáticos como el de Miami.
[Leer más]
La anemia es un trastorno por el cual la sangre cuenta con un número escaso de glóbulos rojos sanos, que son los encargados de transportar el oxígeno a todos los tejidos del organismo. La anemia ferropénica es uno de los tipos más frecuentes y se debe ...
[Leer más]
Los síntomas del Covid-19 pueden variar según el paciente, pero según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los más habituales son la fiebre, la tos seca y el cansancio. Además, pueden aparecer otras señales menos frecuentes y otras que indican q...
[Leer más]
Elaborado por: Todos conocemos y hablamos de la situación económica vivida hoy en nuestro país. Expresiones como: “Este año está durísimo”, “X empresa ya desvinculó a xx número de empleados”, “La economía no reacciona”, “Estamos recortando todo lo que...
[Leer más]
El médico siquiatra Carlos Enciso sostiene que la crisis política y económica que se vive en el país desde hace semanas genera angustia y una sensación de incertidumbre, lo que contribuye al estrés de las personas.
[Leer más]