La otitis canina es una de las condiciones más comunes que afectan a nuestros amigos de cuatro patas. Se refiere a la inflamación del canal auditivo de los perros y puede tener un impacto significativo en su bienestar y calidad de vida. Conocé los sínt...
[Leer más]
La salud vaginal es un aspecto fundamental del bienestar general de las mujeres, pero a menudo es un tema rodeado de tabúes y desinformación. ¿Qué se considera un flujo normal y cuáles son las infecciones más comunes que pueden afectar esta área del cu...
[Leer más]
La espiritualidad es una característica intrínseca de la humanidad que ha acompañado a las sociedades a lo largo de los siglos. Comprender su evolución y las razones detrás de su persistencia es un desafío que ha intrigado tanto a antropólogos como a n...
[Leer más]
La psicóloga y referente del área de Psicología IPS Ingavi Liz Aguiar afirma que con el inicio de las clases y el año lectivo se tiende a romantizar, sobre todo por parte de los padres.
[Leer más]
Un dolor de cabeza puede parecer un malestar cotidiano, pero en algunos casos, podría ser un síntoma de algo mucho más grave. Según Carolyn D. Brockington, neuróloga vascular y directora del centro de accidentes cerebrovasculares en Mount Sinai West y ...
[Leer más]
El poder reinterpretar las emociones como el enojo, la tristeza y la depresión, impacta en la salud física y emocional al fortalecer el sistema inmunológico.
[Leer más]
Levantarse varias veces en la noche para orinar puede convertirse en un problema que afecta la calidad del sueño y, en consecuencia, la salud general. Esta condición, conocida como nicturia, es fre…
[Leer más]
Médicos alertan sobre los peligros del golpe de calor, un fenómeno que puede afectar gravemente la salud, especialmente en grupos vulnerables como niños pequeños, adultos mayores o personas con enfermedades crónicas.
[Leer más]
El dengue es una enfermedad viral, febril y aguda causada por un virus de la familia de los flavivirus, mediante la picadura del mosquito “Aedes aegypti” y se transmite de una persona enferma a otra sana.
[Leer más]
Viajar puede ser una experiencia enriquecedora, pero los cambios en la rutina diaria pueden afectar la salud intestinal y causar molestias. Adoptar hábitos saludables y realizar pequeños ajustes en la dieta y la actividad física puede marcar la diferen...
[Leer más]
Las temperaturas en Paraguay se están elevando a niveles extremos, generando preocupación sobre la salud e hidratación de las personas, especialmente de los niños. ¿Cuánta cantidad de agua se debe consumir según la edad? En la nota, el doctor Miguel Pa...
[Leer más]
El tiempo no pasa sino vuela, dos semanas más y celebramos el nacimiento de Jesús para luego el cierre de los 365 días de lo que fue el 2024, qué cómo para cualquier ser humano del mundo pudo haber sido un buen o mal año. Y cómo es habitual para cerrar...
[Leer más]
El juicio a los policías Ramón Balbino Vargas Espinoza y Félix Antonio Ayala Caballero, entra a su fase final. Ambos fueron acusados por presuntamente alterar en el sistema informático policial el prontuario del narco José Luis Bogado Quevedo. Esto fue...
[Leer más]
El consumo excesivo de alcohol es uno de los principales responsables de los accidentes fatales que se produjeron en los últimos días. Nilda Villaba, del Centro Nacional de Toxicología, explicó que, dependiendo de la cantidad consumida, se van alterand...
[Leer más]
Donde hay materia hay geometría. Johannes Kepler Silvio Alder (Asunción, 1977) presenta en la Galería Matices su exposición individual Geometría imposible, para la cual ha contado con la colaboración de Félix Toranzos. Se trata de un conjunto de obra...
[Leer más]
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por sentimientos de tristeza, pérdida de interés y dificultad para afrontar la vida cotidiana. Hay muchas razones por las que tu estado de ánimo pueda decaer por la noche. No es raro q...
[Leer más]
Hoy 18 de octubre se celebra el día mundial de la menopausia. Esta fecha fue elegida de forma conjunta la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), celebrándose desde el año 2.000.
[Leer más]
Cambios bruscos de temperatura o días soleados y ventosos producen adaptaciones en las mucosas o tejidos que recubren las vías respiratorias de los pacientes alérgicos.
[Leer más]
En el Hospital Central la gran mayoría de los pacientes con la enfermedad de alzhéimer o trastorno de memoria consultan con los especialistas del Servicio de Neurología en el Centro de Atención Ambulatoria.
[Leer más]
El Dr. Alcides García Traumatólogo de IPS Ingavi nos interioriza sobre esta patología; el especialista de manos describe a este síndrome como una afección en la cual existe una presión excesiva en el nervio mediano en la muñeca.
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema no hizo lugar al Recurso Extraordinario de Casación y dejó firme las condenas a Amado Ramón Salinas, de 6 años y 6 meses; a Ronny Maximiliano Román Ramírez de 5 años, a Hugo Rubén Ayala a 5 años, a Cristian Paolo Orti...
[Leer más]
El fin de semana o tiempo de descanso ha quedado atrás, tiempo utilizado para entretenerse, descansar o consumir comida o bebidas que nos pueden hacer bien o mal. Entre las mismas se encuentra el alcohol que incluye al vino, cerveza, y lo que se encuen...
[Leer más]
Ante el crecimiento a gran escala de plantaciones de eucaliptos, especialistas se unieron para la realización de un estudio científico que demostró la degradación del suelo debido a las plantaciones intensivas de eucalipto en los departamentos de Caagu...
[Leer más]
Las mascotas son miembros importantes de nuestras familias y, como tales, queremos asegurarnos de que se mantengan saludables y felices. Un aspecto crucial para evaluar la salud de tu mascota es la condición de su pelaje y piel. Estos dos elementos son...
[Leer más]
El trabajo es la acción y efecto de trabajar o ser empleado para algún motivo específico, por un tiempo y fin específico. Uno es contratado para que con su fuerza física o mental desarrollemos soluciones o respuestas a demandas que presente el empleado...
[Leer más]
Con la edad, el perro aceptará menos actividad física y puede que incluso quiera dejar de dar largos paseos o salir de casa con frecuencia. ¿A qué pueden deberse estos cambios?
[Leer más]
Los eclipses, ya sean solares o lunares, han fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Estos fenómenos astronómicos no solo tienen un impacto significativo en la conducta humana y en el medioambiente, sino que también pueden influir en el co...
[Leer más]
La depresión es la acción y efecto de deprimir o deprimirse. Un diagnóstico psiquiátrico y psicológico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y/o culpabilidad....
[Leer más]
Quizá cómo todos los de mi edad, de niño estaba hipnotizado por la televisión, dispositivo que mis padres llamaban “la caja boba”, que tiempo después entendí porque al estar en la escuela, secundaria y universidad. La televisión, tv o tele de hoy cam...
[Leer más]
Si tu mascota está estresada por un largo periodo, entre otros problemas, perderá pelo, incluso es posible que comience a lamerse obsesiva-mente, cosa que le causará problemas en la piel entre ellas la alopecia.
[Leer más]
El médico intensivista neonatólogo pediatra, Dr. Robert Núñez nos habla en esta oportunidad sobre el aceite de cannabis y sus beneficios para la salud. Recordemos que recientemente en el departamento de Neurología del Hospital Pediátrico Niños de Acost...
[Leer más]
En esta entrevista con la Psicóloga Lucia Acosta, abordamos el manejo de la ansiedad y el estrés en mujeres embarazadas y madres recientes, así como el apoyo durante la infertilidad y pérdidas gestacionales. Hablamos sobre la importancia de una evaluac...
[Leer más]
En la era acelerada en la que vivimos, el 95% de la población adulta ha tenido algún episodio de insomnio transitorio en su vida. La calidad del sueño impacta directamente en nuestro bienestar general, afectando nuestra salud física y mental. Es import...
[Leer más]
En la era acelerada en la que vivimos, el 95% de la población adulta ha tenido algún episodio de insomnio transitorio en su vida. La calidad del sueño impacta directamente en nuestro bienestar general, afectando nuestra salud física y mental. Es import...
[Leer más]
El suboficial inspector Ramón Balbino Vargas Espinoza, procesado por adulterar datos del presunto narco José Luis Bogado Quevedo, causa derivada del caso Ja’umina, del en el sistema de la Policía, no asistió a su juicio que debió iniciar hoy por un su...
[Leer más]
Un joven de 21 años que reconoció haber querido "matar a la reina" Isabel II con una ballesta en el castillo de Windsor, el día de Navidad de 2021, fue condenado este jueves a nueve años de prisión por este acto considerado como traición por la ley bri...
[Leer más]
La doctora Susana Barreto, especialista en nefrología, advirtió que existe un agrotóxico sumamente peligroso para la salud humana que se le ha puesto al trigo, por lo que en Paraguay podríamos estar consumiendo esta sustancia en pequeñas cantidades. La...
[Leer más]
En Paraguay se estima que más de 600 personas vienen con esclerosis múltiple, una enfermedad neurológica autoinmune que afecta al cerebro y la médula espinal. Como su tratamiento es costoso, invitan a los pacientes a sumarse a la asociación Apemed.
[Leer más]
La licenciada en nutrición Betharram Scarone, nos habla sobre la importancia de incluir magnesio en la dieta femenina, sobre todo en aquellas mujeres que están en proceso de menstruación o que sufren del Síndrome de Ovario Poliquístico. Además es benef...
[Leer más]
La nutricionista personalizada Carolina Sosky habla de la intolerancia alimentaria que se produce cuando el organismo es sensible a ciertos alimentos y no puede tolerarlos. El consumo frecuente de estos alimentos, puede manifestarse con síntomas incómo...
[Leer más]
Existen o ya existieron trabajos que intentaron mezclar la comodidad con la producción y hay una región en el planeta que se destacó por esta filosofía de trabajar diferente que es el valle del Silicio o “Silicon Valley” en el estado de California, EE...
[Leer más]
Es el tipo de tumor más frecuente en los hombres. Si bien los síntomas suelen ser variables, algunas manifestaciones permiten sospechar. Los signos de alerta.
[Leer más]
Cuando nuestras hormonas están desequilibradas, sufrimos efectos en nuestro cuerpo, mente y emociones. Esa irritabilidad, ese cansancio constante, esa inflamación que no se alivia o esa dificultad para perder peso, pueden tener detrás un desarreglo hor...
[Leer más]
El juez penal de garantías Miguel Ángel Palacios elevó a juicio el caso de los policías Ramón Balbino Vargas Espinoza y Félix Antonio Ayala Caballero, quienes según la acusación de la Fiscalía encubrieron al narco José Luis Bogado Quevedo, sobrescribie...
[Leer más]
La tecnología está avanzando raudamente hacia límites inimaginables. Ya hemos vivido la evolución de los automóviles, la fotografía, los teléfonos, la televisión, la computación, la comunicación y todos los cientos de inventos que hoy constituyen una r...
[Leer más]
La Fiscalía acusó y pidió juicio para el suboficial inspector Ramón Balbino Vargas Espinoza y el suboficial superior Félix Antonio Ayala Caballero. Estos alteraron el sistema informático policial para beneficiar a José Luis Bogado Quevedo, que fue heri...
[Leer más]
Se empieza a considerar que un perro es geriátrico cuando supera los 12 años de edad, explica la veterinaria Adriana González. Sin embargo, esto es relativo ya que depende de la raza ya que puede ser un poco antes o un poco después.
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas recomiendan que si la pérdida del olfato causada por afecciones respiratorias persiste por más de un mes, consultar con especialistas.
[Leer más]
La alteración del olfato puede deberse a diferentes etiologías, pero actualmente se presentan con más regularidad debido al Covid-19, según explicó la Dra. Alicia Benítez, Fellow de Rinosinusología, de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de l...
[Leer más]
La alteración del olfato puede deberse a diferentes causas, pero actualmente se presentan con más regularidad debido al COVID-19, según explicó la Dra. Alicia Benítez, Fellow de Rinosinusología, de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la Fa...
[Leer más]
La alteración del olfato puede deberse a diferentes etiologías, pero actualmente se presentan con más regularidad debido al Covid-19, según explicó la Dra. Alicia Benítez, Fellow de Rinosinusología, de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de l...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Salud) Desde el año 2008 se celebra el Día Mundial de la Tiroides cada 25 de mayo, propuesto por diversas asociaciones internacionales de tiroides. Con ello se pretende concienciar a las personas acerca de la importancia del funciona...
[Leer más]
Además de una ley que protege los neuroderechos, Chile ahora cuenta con una ley laboral para proteger contra la discriminación a los mutantes y las personas modificadas genéticamente . El Congreso Nacional de Chile aprobó el 16 de febrero de 2022 un pr...
[Leer más]
Refieren que si los síntomas persisten más de 3 días desde el trauma, pero menos de 1 mes, es estrés agudo. Si los síntomas se prolongan durante más de 4 semanas, es estrés postraumático.
[Leer más]
Desde negación, hasta sentir que el derrumbe volverá a suceder. Estas son las consecuencias psicológicas ante eventos traumáticos como el de Miami.
[Leer más]
Los pacientes con obesidad tienen el doble de riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca que los pacientes con un índice de masa corporal normal. La obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial que se asocia con un mayor riesgo de desarroll...
[Leer más]
¿Recordás al hombrecito de Monopoly con un monóculo o sin este?, ¿para vos se escribe “Fruit Loops o Froot Loops”?, ¿se te viene a la cabeza “Looney Toons” o “Looney Tunes”?, estas preguntas y muchas otras más son una clara muestra de las característic...
[Leer más]
La vacuna Sputnik V es de nuevo noticia esta semana. Tan pronto como el gobierno ruso autorizó su uso el año pasado, esta vacuna ha sido objeto tanto de fascinación (por la estrategia utilizada que muestra buenos resultados) como de controversia. Recor...
[Leer más]
Recientemente han surgido rumores sobre supuestos trastornos causados por la vacuna anti-COVID-19 en la fertilidad de las mujeres. Es probable que dichos rumores se hayan iniciado a partir de reportes de efectos secundarios relacionados a la alteración...
[Leer más]
Cuadros de otitis media serosa, vértigo, pérdida repentina de la audición, y otras infecciones del oído se reportaron en asociación a pacientes que transitan o pasaron por casos de Covid-19, según …
[Leer más]
REPORTE. Casos de otitis se registran más frecuentemente en pacientes con coronavirus.
ESTUDIO. Investigan causa de pérdida del olfato en infectados y los posibles tratamientos.
[Leer más]
Los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) son afecciones psicológicas graves que conllevan alteraciones de la conducta alimentaria. La persona afectada muestra una fuerte preocupación en relación al peso, la imagen corporal y la alimentación, entre ...
[Leer más]
BARCELONA. Los problemas de salud mental causados por la covid-19 tendrán unos costes “monumentales” y permanecerán tras conseguir la inmunidad, sobre todo los originados por el trauma y el impacto socioeconómico de la pandemia.
[Leer más]
Áreas protegidas son las más afectadas, principalmente en zona del Parque San Rafael. Biólogo recuerda que conservación de especies silvestres es clave para equilibrio en el ecosistema.
[Leer más]
Los Mbiguá tampoco pierden su tiempo. En masa vuelven a conquistar sus áreas en la Bahía de Asunción. En los castigados cursos de agua del área metropolitana, la población de peces se deja v…
[Leer más]
Qué debemos hacer en caso de que se presente algún síntoma de alarma del Covid-19 en nuestros niños, cómo medicarlos y qué medidas tomar, son algunas de las informaciones que brindó el doctor Tomás Mateo Balmelli.
[Leer más]
Qué debemos hacer en caso de que se presente algún síntoma de alarma del Covid-19 en nuestros niños, cómo medicarlos y qué medidas tomar, son algunas de las informaciones que brindó el doctor Tomás Mateo Balmelli.
[Leer más]
En especial, las personas con afecciones cardíacas, con sobrepeso u obesidad. Es necesario extremar medidas para prevenir el golpe de calor.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Dirección General de Vigilancia de la Salud activó una alerta epidemiológica por riesgos y daños a la salud que puedan darse como consecuencia de los incendios registrados. Esta medida se sustenta en la necesidad de alertar a la población...
[Leer más]
Los incendios registrados en todo el territorio nacional podrían generar en la población cuadros respiratorios, cardiovasculares y hasta por proliferación de ratas, transmisión de Hantavirus.
Ante la persistencia de humo en la atmósfera, el Ministerio...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Dirección de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica en donde advierte que las consecuencias a corto, mediano y largo plazo de los incendios registrados en gran parte del territorio nacional afectarán a la salud de la pobl...
[Leer más]
Alrededor de 1.500 jóvenes de tres comunidades del Departamento de Itapúa participaron de fiesta estudiantil sin celular. En esta peculiar actividad los adolescentes se divirtieron y compartieron en el marco de los festejos por el Día de la Primavera y...
[Leer más]
En la Policlínica del Hospital Central del Instituto de Previsión Social se encuentra la Sección de Electroencefalograma dependiente del Servicio de Neurología.
[Leer más]
La luz de los celulares y de las pantallas durante la noche alteran el ciclo del sueño lo que provoca un desajuste de las hormonas que regulan el apetito y generan un aumento de peso, señaló este miércoles Fernando Javier Lavalle González, expresidente...
[Leer más]
Investigadoras españolas del hospital Mount Sinai de Nueva York identificaron el primer mecanismo por el que algunos tumores hepáticos son resistentes a la inmunoterapia, lo que permitirá avanzar en la lucha contra el cáncer y desarrollar nuevas terapi...
[Leer más]
Mejorar la alimentación y el consumo de frutas es uno de los principales factores que ayudan a evitar el cáncer de colon, según sugieren especialistas. Esta enfermedad se presenta cada vez más en personas jóvenes.
[Leer más]
En la Policlínica del Hospital Central del Instituto de Previsión Social se encuentra la Sección de Electroencefalograma dependiente del Servicio de Neurología, que se encarga básicamente de realizar este método de diagnóstico.
[Leer más]
Muchas mujeres piensan que los calores y la ausencia de período menstrual son las únicas señales de una transición gradual hacia la menopausia, pero eso no es todo. Hay otros signos importantes que podemos reconocer, y hacer conocer a la pareja y la fa...
[Leer más]
Un equipo internacional de investigadores ha identificado 40 nuevas variantes genéticas implicadas en la predisposición germinal al cáncer colorrectal, un hallazgo que ayudará a profundizar en el conocimiento de esta clase de tumores y a poner en march...
[Leer más]