Inició el juicio oral por difamación e injuria y el psicólogo de torres explicó cómo le afecto el lío. “Tuve ataques de pánico”, aseguró Torres y pide condena ejemplar para Rodríguez.
[Leer más]
El bruxismo en adultos puede tener un impacto considerable en la salud dental y general si no se trata adecuadamente. La identificación temprana y el manejo oportuno son cruciales para prevenir sus efectos adversos a largo plazo.
[Leer más]
La inseguridad financiera es más que una preocupación por la economía personal; puede afectar significativamente la salud mental. En un mundo donde el bienestar económico está estrechamente vinculado a la calidad de vida, entender cómo las incertidumbr...
[Leer más]
El dolor de cuello es una molestia común que la mayoría de las personas experimentan en algún momento de sus vidas. A menudo se atribuye a una mala postura, especialmente debido al uso excesivo de dispositivos tecnológicos. Sin embargo, cuando el dolor...
[Leer más]
La fatiga social es el agotamiento mental y emocional tras interactuar con otras personas. Aunque la socialización es fundamental para el bienestar humano, el exceso o la calidad de las interacciones pueden llevar a un estado de agotamiento.
[Leer más]
La hinchazón abdominal es un problema digestivo frecuente que afecta a millones de personas en todo el mundo. Puede presentarse de manera ocasional, tras una comida abundante, o convertirse en un malestar persistente que interfiere con la vida diaria. ...
[Leer más]
La caída de cabello es normal, pero cuando es excesiva o aparecen zonas con menor densidad, puede ser una señal de alerta. Estrés, deficiencias nutricionales, desajustes hormonales y el uso excesivo de químicos son algunas de las principales causas.
[Leer más]
Que tu perro esté envejeciendo no significa que haya dejado de necesitar estímulos para seguir aprendiendo. Con algunas técnicas sencillas podrás ayudarlo a mantenerse activo e inteligente.
[Leer más]
Hoy, en el Día Mundial de la Lucha contra la Obesidad, es una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de prevenir y tratar esta enfermedad.
[Leer más]
Ya sea que con tu pareja estén buscando un embarazo o simplemente te resulte extraña la cantidad de veces que no lográs la eyaculación, podrías necesitar prestar atención a algunos factores tanto físicos como psicológicos que hacen que la aneyaculación...
[Leer más]
Las altas temperaturas pueden aumentar el riesgo de padecer depresión. Foto: Ilustrativa Normalmente, la temporada de calor está relacionada a las actividades festivas, al descanso y disfrute, sin embargo, cuando las temperaturas alcanzan valores extre...
[Leer más]
Normalmente, la temporada de calor está relacionada a las actividades festivas, al descanso y disfrute, sin embargo, cuando las temperaturas alcanzan valores extremos, disminuyen las emociones positivas y aumentan las negativas, ocasionando apatía, mal...
[Leer más]
Los factores climáticos de los últimos años, sumado a las fluctuaciones de precios, generaron un escenario de muchos desafíos para los productores, que desencadena en la disminución sucesiva del hato ganadero en el país, explicó el presidente de la App...
[Leer más]
La modelo e influencer Laurys Dyva (30) reveló a sus seguidores de TikTok que sería lo “único” que le despierta el cortisol (hormona del estrés). En un reciente clip, la modelo pynandi confesó que lo único que le genera tensión o estrés sería escoger q...
[Leer más]
El tiempo no pasa sino vuela, dos semanas más y celebramos el nacimiento de Jesús para luego el cierre de los 365 días de lo que fue el 2024, qué cómo para cualquier ser humano del mundo pudo haber sido un buen o mal año. Y cómo es habitual para cerrar...
[Leer más]
La temporada navideña es frecuentemente aclamada como una época de alegría, unión familiar y celebración. Sin embargo, para muchas personas, este período puede convertirse en una significativa fuente de estrés y ansiedad. ¿Cómo sobrevivir a estas reuni...
[Leer más]
En otros tiempos, mujeres que daban a luz recientemente y por algún motivo no podían amamantar, acudían a una nodriza (una mujer que realizaba dicha labor), principalmente durante los primeros días del recién nacido. Pero, aunque se trata de una prácti...
[Leer más]
Stephi Ríos mostró que le salieron granitos en la cara y comentó que los preparativos de su boda y luna de miel le tienen muy estresada. La pareja de Tito Torres dijo que ya ni duerme de la ansiedad.
[Leer más]
La cantante Andrea Valobra hizo un descargo feroz contra la gente que anda diciéndole que está más gordita. La interprete contó el motivo que la hace subir de peso y de paso hizo un llamado a la gente para que no hable más del físico de otra persona. “...
[Leer más]
La cantante Andrea Valobra hizo una reflexión acerca de cómo opinar del cuerpo ajeno puede afectar a la otra persona. “Qué pasaría si en vez de enfocarnos en el físico nos enfocamos en cómo uno se siente”, se preguntó la artista y dio sugerencias acerc...
[Leer más]
Encarnación, noviembre de 2024 – La salud pública en Paraguay enfrenta desafíos importantes, y la prevención es la pieza clave para garantizar el bienestar de la población. En una reciente entrevista en el programa Fuera de Línea, el Dr. Juan María Mar...
[Leer más]
La edición N° 32 del Congreso CEA 2024 estuvo marcada por una agenda llena de charlas magistrales con enfoques relacionados a la sanidad animal, la nutrición, metodologías de producción, etc. En la ocasión, el veterinario y docente de la Universidad Au...
[Leer más]
En esta fecha dedicada a reconocer el esfuerzo y sacrificio de aquellos que cuidan a personas con condiciones de dependencia, discapacidad o enfermedad crónica.
[Leer más]
Profesional de salud hizo un llamado de observación a los picos de estrés que están afectando el sistema inmunológico. Dijo que hay una conexión entre el estado de la salud mental y la vulnerabilidad a enfermedades.
[Leer más]
EDITORIAL / POR: Profesor catedrático Antonio Santiago Zárate Barboza
La muerte es un concepto que trasciende el simple hecho biológico de la cesación de la vida. En su esencia, se refiere no s...
[Leer más]
Los neurólogos recomiendan estos 9 hábitos para mejorar la salud de nuestro cerebro Los expertos recomiendan realizar estas prácticas todos los días ya que pueden ser claves para mantener un cerebro fuerte y ágil. Cuidar de nuestro cerebro debería ser ...
[Leer más]
El abrazo de árboles ha sido visto a menudo como una práctica excéntrica o esotérica. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que este acto simple, aunque originalmente asociado a movimientos “New Age”, puede tener beneficios reales y tangibles...
[Leer más]
El Ministerio Público investiga causas relacionadas con la explotación sexual de niños y explica que los hechos punibles de proxenetismo y pornografía relativa a niños y adolescentes, además de la trata de personas con fines de explotación sexual, son ...
[Leer más]
Según el presidente de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), Ernesto Figueredo, la antigüedad promedio de los empleos está cayendo y que las empresas necesitan tener flexibilidad de contratar cuando hay auge y de descon...
[Leer más]
El Dr. Daniel López Rosseti, médico especializado en el diagnóstico y tratamiento del síndrome del estrés habló esta mañana durante una nueva edición de la Expo Negocios, sobre la importancia de contar con herramientas que ayuden a sobrellevar el estré...
[Leer más]
El objetivo de este día es concienciar que el suicidio puede prevenirse. El lema del día mundial 2024 para la prevención del suicidio es “cambiar la narrativa”.
[Leer más]
Algo habitual de siempre es preguntarse a qué edad llegaríamos o si sería posible ser un sexagenario, octogenario, nonagenario y a veces centenario. La salud y la vida son nuestras mejores amigas y a su vez son frágiles, por lo que requieren atención y...
[Leer más]
Se prevé que más de 12 millones de personas padecerán fibrilación auricular en Estados Unidos de aquí a 2030, según las estadísticas. El estrés laboral causado por la tensión en el trabajo y el desequilibrio entre los esfuerzos realizados y las recompe...
[Leer más]
Los días lluviosos no solo transforman el ambiente exterior, también pueden tener un gran impacto en el comportamiento y el ánimo de nuestras mascotas. Comprender estos cambios es esencial para proporcionarles el cuidado adecuado y asegurar su bienestar.
[Leer más]
La estética, se define como una teoría filosófica de la belleza formal y el sentimiento que ella despierta en el ser humano. El mundo desea verse atractivo no solo ahora sino siempre. Algo difícil o imposible de lograr porque en el tiempo todos cambia...
[Leer más]
Una investigación revela el malestar emocional de los usuarios que utilizan el sistema de transporte público en el área metropolitana de Asunción, un servicio que lleva décadas de desidia estatal.
[Leer más]
Con más de 20 años de éxito ininterrumpido regresa ExpoNegocios, un evento que busca conectar, brindar herramientas e inspirar a empresarios con conocimientos en ventas, marketing, liderazgo, innovación y tendencias. Esta ed...
[Leer más]
El invierno puede ser una época desafiante para nuestros perros y para nosotros mismos. Cuando las temperaturas bajan queremos abrigarlos y protegerlos, pero también nos preguntamos si es realmente necesario que usen abrigo.
[Leer más]
El ronroneo es uno de los comportamientos más enigmáticos y encantadores de los gatos. Este sonido característico ha cautivado a los amantes de los gatos durante siglos, pero ¿alguna vez te has preguntado por qué ronronean y qué intentan comunicar con ...
[Leer más]
Las ballenas jorobadas que migran anualmente por la costa este de Australia fueron más felices durante el primer año de la pademia de covid-19, cuando el país oceánico aplicó estrictas medidas de confinamiento a su población, reveló un estudio científi...
[Leer más]
La depresión premenstrual es una condición que afecta a muchas mujeres durante la fase lútea del ciclo menstrual, es decir, en los días previos a la menstruación. Esta fase suele comenzar aproximadamente una semana después de la ovulación y termina cua...
[Leer más]
Según resultados del estudio, la rumiación está detrás del 40 por ciento de los problemas de ansiedad y del 30 por ciento de los problemas de depresión, según un estudio.
[Leer más]
Según resultados del estudio, la rumiación está detrás del 40 por ciento de los problemas de ansiedad y del 30 por ciento de los problemas de depresión, según un estudio.
[Leer más]
Las mascotas son miembros importantes de nuestras familias y, como tales, queremos asegurarnos de que se mantengan saludables y felices. Un aspecto crucial para evaluar la salud de tu mascota es la condición de su pelaje y piel. Estos dos elementos son...
[Leer más]
La pelea, lucha o confrontación tienen muchas consecuencias no solo para el presente de las personas que estén involucradas en el conflicto sino también para su futuro. Ayer me tocó ver un documental sobre la guerra de las Malvinas que se dió hace 4 dé...
[Leer más]
El corazón, ese motor incansable que impulsa nuestra existencia, día tras día sin descanso, es también uno de los órganos más vulnerables del cuerpo humano. El estrés y los malos hábitos forman parte de la rutina y los infartos se han convertido en cau...
[Leer más]
En un revelador video publicado en Instagram, Kate Simonds, abogada del Simonds Law Group (Estados Unidos), compartió su conocimiento sobre las profesiones donde es más frecuente encontrar personas infieles. Este análisis se deriva de su vasta experien...
[Leer más]
El viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, doctor José Ortellado, dijo que el estrés es un factor fundamental que puede provocar un infarto, por lo que hay que evitar preocupaciones.
[Leer más]
El viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, doctor José Ortellado, dijo que el estrés es un factor fundamental que puede provocar un infarto,
[Leer más]
No es nada raro que en el mundo y tiempo todos cambiemos nuestro aspecto físico, y detrás de esto se encuentra una industria que trabaja intensamente desarrollando accesorios, vitaminas, y herramientas para “mejorar” o cambiar nuestra apariencia. Pensa...
[Leer más]
Si tu mascota está estresada por un largo periodo, entre otros problemas, perderá pelo, incluso es posible que comience a lamerse obsesiva-mente, cosa que le causará problemas en la piel entre ellas la alopecia.
[Leer más]
Raúl Valdez, presidente de la Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), señaló que existe una alerta hídrica en el país que está afectando la distribución o el traslado de la producción nacional. Mencionó que el 40 % de la soja paraguaya se tr...
[Leer más]
La Dra. Raquel Lara, de Programas de Salud de la Dirección de Medicina Preventiva, fue la primera expositora y abordó el tema de la Salud Bucodental.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto de Previsión Social invita a sus asegurados a participar de una serie de charlas, con motivo de conmemorarse el 81° aniversario del IPS. Para ello, se dedica una semana donde se reflexionarán varios temas que afecta ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto de Previsión Social invita a sus asegurados a participar de una serie de charlas, con motivo de conmemorarse el 81° aniversario del IPS. Para ello, se dedica una semana donde se reflexionarán varios temas que afecta ...
[Leer más]
En esta entrevista con la Psicóloga Lucia Acosta, abordamos el manejo de la ansiedad y el estrés en mujeres embarazadas y madres recientes, así como el apoyo durante la infertilidad y pérdidas gestacionales. Hablamos sobre la importancia de una evaluac...
[Leer más]
Lucia Acosta, psicóloga perinatal con seis años de experiencia, es paraguaya y actualmente vive en Brasil con su esposo y dos hijas. Su conexión con la psicología perinatal nació con la maternidad, y desde entonces se dedicó a ofrecer apoyo emocional d...
[Leer más]
En la adolescencia hay cambios en el cuerpo y el cerebro que pueden afectar la forma en que uno aprende, piensa y se comporta. Al enfrentar situaciones difíciles o estresantes, es normal tener altos y bajos emocionales. Y si has estado demasiado triste...
[Leer más]
En la era acelerada en la que vivimos, el 95% de la población adulta ha tenido algún episodio de insomnio transitorio en su vida. La calidad del sueño impacta directamente en nuestro bienestar general, afectando nuestra salud física y mental. Es import...
[Leer más]
Según un estudio publicado por CEPAL, la productividad laboral en nuestro país se vería afectada en los próximos años, reduciéndose en 4,7 puntos porcentuales para el 2030 y hasta 7,2 puntos porcentuales para el 2050. En los últimos años, la cantidad ...
[Leer más]
Lo más importante de todo es la tarjeta de vacunación del animal, sostiene el médico veterinario, Diego Dacak. El profesional insiste en el manejo responsable de las mascotas a la hora de viajar de manera de cuidar tanto al animal, a terceras personas ...
[Leer más]
Un profesional de la salud advierte que el intenso calor puede producir lo que se denomina el “estrés térmico”. La condición previa de trastorno mental también puede agravarse con altas temperaturas. Entérese más en esta nota.
[Leer más]
En esta nota te contamos cuáles son los síntomas de que tienes reflujo gastroesofágico, hablaremos de los tratamientos y los alimentos que puedes consumir.
[Leer más]
Una salud intestinal óptima puede favorecer una piel más sana y radiante, mientras que problemas intestinales pueden desembocar en problemas de la piel. Mantener un equilibrio en tu microbiota intestinal, llevar una dieta equilibrada, regular tu respue...
[Leer más]
En el Día Mundial del Corazón, que se celebra cada 29 de septiembre, los especialistas destacan la importancia de llevar una dieta cardiosaludable, mantener un peso corporal adecuado y controlar el estrés, procurando aplicar estos preceptos en cada com...
[Leer más]
La edición número 20 de ExpoNegocios genera altas expectativas porque superará la cantidad de expositores de años anteriores. Selene Rojas, directora de NextPTF, manifestó que los temas que abordarán forman par...
[Leer más]
Tras un acto de apertura oficial, realizado en la noche de ayer, quedó inaugurado el VI Congreso en Ciencia, Cultura y Sociedad, que lleva por lema este año 2023: “Salud para el bienestar y diálogo…
[Leer más]
Nelson Mora, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, reveló que fue Óscar Nenecho Rodríguez, el intendente de Asunción, quien le pidió el cargo a Juan Villalba, para dejar la dirección de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). Alegó que n...
[Leer más]
Nelson Mora, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, reveló que fue Óscar Nenecho Rodríguez, el intendente de Asunción, quien le pidió el cargo a Juan Villalba, para dejar la Dirección de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). Alegó que n...
[Leer más]
Teñirle el pelo a un perro es un tema controversial en la comunidad de cuidadores de mascotas. Algunos ven esto como una forma de expresión y creatividad, mientras que otros lo ven como algo cruel e innecesario. ¿Es ético hacerlo?
[Leer más]
El latido del párpado es una contracción involuntaria del músculo orbicular del ojo que se produce de manera repetida y rítmica en la parte superior o inferior del párpado. A menudo, esta contracción puede ser muy molesta, especialmente si se produce e...
[Leer más]
La caída del cabello afecta a gran parte de la población y sucede por varias razones. Hablamos de las causas y síntomas, además de los alimentos más afectivos para combatirla.
[Leer más]
El ritmo de vida ajetreado que llevamos tiende a ponernos en situaciones de estrés crónico, pero afortunadamente para mantener el nivel de cortisol no es necesario consumir ningún tipo de fármaco. Mónica Acosta, psicóloga y coach de bienestar, recomien...
[Leer más]
La diarrea es un síntoma muy frecuente en la enfermedad intestinal en felinos, explica la médica veterinaria Celeste Ortiz. “Para establecer la causa debemos evaluar varios factores como la edad y el entorno del gatito, por ejemplo, los gatitos de cort...
[Leer más]
La sicóloga Marian Piñánez resume algunas pautas que ayudarán a afrontar con mayor eficacia las dificultades del día a día. El estrés y la ansiedad son reacciones y estados generados por diversas situaciones. Son considerados respuestas fisiológicas qu...
[Leer más]
La veterinaria Celeste Ortiz explica que la orina en gatos es variable dependiendo de las superficies. Cuando se elimina en superficies verticales esta más relacionado con el marcaje urinario; en cambio la periuria que se define como la micción en luga...
[Leer más]
Con su silueta menuda al borde de la carretera y rodeada de ruinas, Lisa Shtanko acecha el paso de los soldados ucranianos, que siempre tienen algún regalo para las niñas que, como ella, viven en medio del caos de la guerra.
[Leer más]
En esta época del año se hace presente el Estrés de Fin de Año. Muchas personas la pasan muy mal y los expertos aconsejan no guardar emociones, sino exteriorizarlas.
[Leer más]
El cuidado de la salud mental es fundamental, por ello, el Ministerio de Salud, recuerda que se encuentra disponible el directorio online, con la base de datos de profesionales, psicólogos y psiquiatras de las diferentes regiones sanitarias del país.
[Leer más]
Con el estrés laboral, el calor y la sobrecarga de las fiestas de fin de año, van en aumento los casos de violencia en la ciudadanía. Especialista recomienda practicar la empatía en la sociedad.
[Leer más]
Cuando nuestras hormonas están desequilibradas, sufrimos efectos en nuestro cuerpo, mente y emociones. Esa irritabilidad, ese cansancio constante, esa inflamación que no se alivia o esa dificultad para perder peso, pueden tener detrás un desarreglo hor...
[Leer más]
La depresión postparto comienza en cualquier momento dentro del primer año de haber dado a luz. No se conoce la causa, pero puede ser que los cambios hormonales y físicos después del parto, y el estrés de cuidar a un bebé, jueguen un papel importante. ...
[Leer más]
La menopausia es un proceso gradual que ocurre durante años en mujeres que generalmente tienen entre 45 y 55 años de edad. Marca el comienzo de la disminución de la fertilidad relacionada con la edad con la disminución en la cantidad de folículos ovári...
[Leer más]
Conforme la vida se vuelve más agitada, es mucho más fácil pasar más tiempo sin dormir. De hecho, muchos estadounidenses solo duermen 6 horas o menos por noche.
[Leer más]
“Caminé hacia la rampa de salida, agarré la jabalina, respiré profundo y lancé la jabalina tan fuerte como pude”, relata. El día de la tragedia Lis Cashin se despertó con entusiasmo. Era 1983, tenía solo 13 años y había sido elegida como lanzadora de j...
[Leer más]
Cada 30 minutos un paciente que pudo haber sido salvado muere o queda permanentemente discapacitado porque no recibió el tratamiento específico en el tiempo necesario y en un centro preparado para el manejo del ACV. Por cada minuto de evolución que inv...
[Leer más]
La coprofagia es un comportamiento común en perros, se trata de la ingestión de sus propias heces, de otros perros o de otros animales. No se suele dar en gatos. En este artículo te contamos más.
[Leer más]
Agotados tras el largo viaje, una joven pareja de ucranianos deja su gato Martin en las manos expertas de un veterinario de California. En la frontera polaco-ucraniana, voluntarios de todo el mundo ayudan a los refugiados con sus animales.
[Leer más]
Para la nutricionista Lourdes Ortiz Soria las emociones influyen en la conducta alimentaria. Varios estudios muestran que ciertos factores emocionales, como la depresión, la tristeza, el estrés y la ansiedad se relacionan con la sobrealimentación, esto...
[Leer más]
Muchas asociamos a la “bici” con la niñez, en cambio otras lo vinculan directamente al ejercicio físico. Independientemente de tu historia con la bici, ¿conocés todos los beneficios que en realidad tiene?
[Leer más]
Con visibles estragos arrastrados desde la pandemia, en el 2021 pudimos ver un alto nivel de ansiedad y depresión, no solo en el país, sino también en el mundo. La tasa de suicidio también tuvo un leve repunte y la desgastada salud mental paraguaya pid...
[Leer más]
Nuestros amigos felinos presentan síntomas específicos o cambios en su comportamiento, que nos demuestran su estado de salud y nos hacen pensar que algo malo está pasando. ¿Cómo podemos saber si está enfermo?. A continuación, el médico veterinario Die...
[Leer más]
Desde negación, hasta sentir que el derrumbe volverá a suceder. Estas son las consecuencias psicológicas ante eventos traumáticos como el de Miami.
[Leer más]
En el Día Mundial de la Diabetes, recordado cada 14 de noviembre como medio para incrementar la concienciación sobre esta enfermedad metabólica crónica, la Dra. Edith Falcón, presidenta del Grupo Latinoamericano de Epidemiología de la Diabetes, alerta ...
[Leer más]
Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) pidieron tener mucha atención a los paquetes promocionales que algunas agencias ofrecen a través de las redes sociales. En su mayoría se trata de sitios que no ofrecen todo lo que prometen o por lo que ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud emitió una serie de informaciones sobre los factores que favorecen el desarrollo de la diabetes, ya que todos los rangos etarios están expuestos a padecer la enfermedad. También brindó varios consejos para cuidar la salud. En pri...
[Leer más]
El Día Mundial de la Diabetes tiene lugar cada año el 14 de noviembre como una jornada de campaña de concienciación acerca de la enfermedad.
[Leer más]
Este proceso puede verse afectado por malos hábitos en el estilo de vida, convirtiéndose estos en factores de riesgo que contribuyen al desarrollo de la diabetes. Mala alimentación: el poco consumo de frutas y verduras, y la preferencia por los aliment...
[Leer más]
Estrés, frustración, depresión, tristeza y soledad son algunos de los síntomas que manifestaron experimentar los participantes de la encuesta sobre salud mental realizada por la plataforma U-Report, q
[Leer más]
Se acercan el verano y las vacaciones. Con las fronteras abiertas, muchas personas ya están planeando viajar por diferentes medios con sus animales de compañía. Te dejamos algunas recomendaciones a tener en cuenta si tu viaje es por tierra o vía aérea....
[Leer más]
Unicef realizó a través de la plataforma U-Report una encuesta donde los jóvenes paraguayos manifestaron experimentar síntomas de depresión, ansiedad y estrés a causa de la pandemia de COVID-19. A continuación transcribimos este nuevo estudio del Fondo...
[Leer más]
Una consulta realizada por Unicef arroja como resultado que la depresión y la ansiedad son dos de los principales efectos nocivos de la pandemia por covid-19 en los jóvenes de nuestro país y el mundo. Se suman el estrés, la frustración y la soledad, se...
[Leer más]
El trabajo remunerado, la organización y quehaceres de la casa, el apoyo a las tareas escolares de los hijos son una parte muy importante de la vida del adulto, pero también pueden ser fuentes principales de estrés emocional.
[Leer más]
La RAE define el estrés como una “tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves”, refiere la Lic. Paola Alarcón Cardozo, psicóloga organizacional. Con la pandemia, el mundo ...
[Leer más]
Los adultos tendemos a pensar que los niños y adolescentes no tienen motivo suficiente para estresarse porque no tienen “responsabilidades” de adultos tales como salir a trabajar, pagar cuentas, etc., justamente es éste modo de pensar que nos lleva a v...
[Leer más]
Estrés, ansiedad, cambios hormonales y ciertos alimentos pueden desencadenar migrañas en algunas personas. Una especialista manifestó que esta afección afecta mayoritariamente a las mujeres.
[Leer más]
Paula Escalada MedranoMadrid, 20 ago (EFE).- Ambición, sacrificio, pasión y altas dotes para manejar la presión. Cargado de esas armas y un cuchillo de cocina, el actor danés Nikolaj Coster-Waldau se ha metido en la piel de un chef de alta cocina como ...
[Leer más]
¿Alguna vez tuviste alguien en tu vida que no puede dejarte ir y constantemente te arrastra a una relación tóxica? Esto es el “hoovering” y te explicamos cómo se presenta.
[Leer más]
Una cadena de efectos negativos que se potenciaron con el sedentarismo aún compromete el desarrollo infantil: angustia, regresión, temores, abulia, soledad son algunas de las consecuencias que mencionan los especialistas
[Leer más]
Es bien sabido que las canas aparecen sobre todo por la edad y los genes; sin embargo, especialistas indican que el estrés y haber padecido coronavirus tiene mucha más influencia de la que se pensaba.
COMPARTIR
[Leer más]
Es bien sabido que las canas aparecen sobre todo por la edad y los genes; sin embargo, especialistas indican que el estrés y haber padecido coronavirus tiene mucha más influencia de la que se pensaba.
COMPARTIR
[Leer más]