La fatiga social es el agotamiento mental y emocional tras interactuar con otras personas. Aunque la socialización es fundamental para el bienestar humano, el exceso o la calidad de las interacciones pueden llevar a un estado de agotamiento.
[Leer más]
El Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Colon se conmemora cada 31 de marzo. En Paraguay, el cáncer colorrectal es el tercero más diagnosticado y la tercera causa de muerte por cáncer, por lo que conocer sobre los factores de riesgo y síntomas, es ...
[Leer más]
El pasado 14 de marzo se conmemoró el Día Mundial del Sueño, una práctica que todos lo hacemos, pero que no significa que lo hagamos de buena manera. De hecho, el mal sueño puede repercutir muy negativamente en la salud de las personas, y en esta nota ...
[Leer más]
El poder reinterpretar las emociones como el enojo, la tristeza y la depresión, impacta en la salud física y emocional al fortalecer el sistema inmunológico.
[Leer más]
En el Día Mundial contra el Cáncer, la doctora Laura Morel, especialista hematóloga, habló sobre la importancia de la detección precoz y los tratamientos disponibles para tratar la leucemia, linfomas y mielomas.
[Leer más]
Esta enfermedad se caracteriza por la transformación de las células, que proliferan de manera anormal e incontrolada dañando el funcionamiento de varios órganos en nuestro sistema biológico. Es una dolencia difícil de llevar encima porque hace que per...
[Leer más]
Existe la posibilidad de que una persona haya contraído COVID-19 y simplemente no se haya enterado, ya que justamente no siempre aparecen los síntomas. Pero, ¿qué señales pueden ayudar a develarlo y por cuánto se pueden prolongar? Esto es lo que sabemo...
[Leer más]
La mascota es un animal de compañía, tiene muchas funciones importantes en la vida del ser humano porque sirven para; La Compañía: Las mascotas son grandes compañeras que pueden convertirse en un miembro más de la familia si les permitimos e integramos...
[Leer más]
Antes cuando era niño y veíamos televisión o trabajabamos en la computadora en un monitor caja, cubo o cuadrado, era habitual que nuestros padres o encargados nuestros nos llamen la atención por estar mucho tiempo frente a esa “caja boba”. Ella nos rob...
[Leer más]
Antes cuando era niño y veíamos televisión o trabajabamos en la computadora en un monitor caja, cubo o cuadrado, era habitual que nuestros padres o encargados nuestros nos llamen la atención por estar mucho tiempo frente a esa “caja boba”. Ella nos rob...
[Leer más]
La Lic. Liz Aguiar Jefa del Servicio de Psicología de IPS Ingavi nos da recomendaciones para tener en cuenta y saber reconocer las señales de alerta para identificar cuando alguien puede llegar a tener pensamientos suicidas ya que esta es una herramien...
[Leer más]
La Lic. Liz Aguiar Jefa del Servicio de Psicología de IPS Ingavi nos da recomendaciones para tener en cuenta y saber reconocer las señales de alerta para identificar cuando alguien puede llegar a tener pensamientos suicidas.
[Leer más]
Si tus tareas diarias inician desde muy temprano, una siesta durante el día puede ayudar a recargar energía y rendir de mejor manera en tus actividades, ya sea escuela, trabajo, labores en el hogar u otro tipo de ocupación.
[Leer más]
Los cambios bruscos de temperatura están asociados a las infecciones respiratorias por el descenso repentino y afecta especialmente a personas con alérgicas, niños menores de cinco años y adultos mayores. Se recomienda tomar precauciones.
[Leer más]
Si va a manejar o va de viaje tenga en cuenta algunos aspectos de la hipnosis vial que se manifiestan con algunos síntomas habituales que incluyen pérdida de la memoria reciente, cuando el conductor no puede recordar partes del viaje, y automatismo al ...
[Leer más]
La depresión premenstrual es una condición que afecta a muchas mujeres durante la fase lútea del ciclo menstrual, es decir, en los días previos a la menstruación. Esta fase suele comenzar aproximadamente una semana después de la ovulación y termina cua...
[Leer más]
La principal diferencia entre el hipo y el hipertiroidismo es que en el primer caso la glándula tiroides no produce la cantidad necesaria para el organismo de hormonas tiroideas y en el otro éstas se producen en exceso.
[Leer más]
La médica veterinaria Adriana González dice que los gatos pueden sufrir diabetes mellitus de tipo 1 y 2, pero la más común en gatos es la de tipo 2.
[Leer más]
La andropausia, a menudo referida como la “menopausia masculina”, es una condición que afecta a los hombres a medida que envejecen, generalmente se asocia con una disminución gradual de los niveles de testosterona. Aunque este fenómeno no implica una i...
[Leer más]
La pelea, lucha o confrontación tienen muchas consecuencias no solo para el presente de las personas que estén involucradas en el conflicto sino también para su futuro. Ayer me tocó ver un documental sobre la guerra de las Malvinas que se dió hace 4 dé...
[Leer más]
Quizá cómo todos los de mi edad, de niño estaba hipnotizado por la televisión, dispositivo que mis padres llamaban “la caja boba”, que tiempo después entendí porque al estar en la escuela, secundaria y universidad. La televisión, tv o tele de hoy cam...
[Leer más]
Hoy 4 de febrero se conmemora a nivel global el Día Mundial contra el Cáncer bajo el lema “Por unos cuidados más justos” y un llamado a unir nuestras
[Leer más]
"La cerveza no se compra, se alquila". Y el coste añadido de alquilarla es la resaca. Eso decía un profesor de biología. Pero, ¿cómo afecta realmente el alcohol nuestro cuerpo y cerebro, y cuánto sabemos de las resacas?
[Leer más]
El sentimiento de ansiedad afecta a muchas personas, especialmente en esta época del año, por lo que las consultas aumentan en los servicios médicos. Una profesional de la salud mental asegura que un buen tratamiento puede lograr una recuperación total.
[Leer más]
El sentimiento de ansiedad afecta a muchas personas, especialmente en esta época del año, por lo que las consultas aumentan en los servicios médicos. Una profesional de la salud mental asegura que un buen tratamiento puede lograr una recuperación total.
[Leer más]
a página de Comirnaty.com señala en una hoja informativa que la vacuna Cominarty, una inyección de Pfizer y Biontech, que: «Las vacunas de ARNm contra la COVID-19 autorizadas o aprobadas muestran mayores riesgos de miocarditis (inflamación del músculo ...
[Leer más]
Los niveles de depresión que se verifica en segmentos de la sociedad, alarma a profesionales médicos. Se tiene cifras del problema, los factores que los dispara, cómo abordarlos pero, ¿son aplicables?
[Leer más]
La depresión junto a la ansiedad y al pánico se ha vuelto en los últimos tiempos uno de los flagelos que más se da en los deportistas de alto rendimiento y forma parte del lado oscuro de los deportistas, la salud mental es superimportante cuidarla y ta...
[Leer más]
El Linfoma es una enfermedad que afecta directamente al sistema inmune, específicamente a las células conocidas como linfocitos, que desempeñan un papel crucial en la defensa del cuerpo contra infecciones.
[Leer más]
Nuestro cuerpo necesita agua tanto como una buena alimentación para su correcto funcionamiento, es importante que controlemos si estamos hidratándonos correctamente y lo suficiente para evitar complicaciones de salud.
[Leer más]
El magnesio es un mineral indispensable para la nutrición humana. Las personas que consumen magnesio, sienten cambios increíbles en su salud. ¿Querés conocer sus funciones?, lee este artículo.
[Leer más]
La Dra. María Luisa Ávila Agüero, reconocida pediatra Infectóloga y exministra de Salud de Costa Rica, destaca la vital importancia de mantener las medidas de prevención y de seguir vacunando contra el COVID-19 a los niños como una medida crucial para ...
[Leer más]
La doctora María Luisa Ávila Agüero, reconocida pediatra infectóloga y exministra de Salud de Costa Rica, destaca la vital importancia de mantener las medidas de prevención y de seguir vacunando contra el covid-19 a los niños como una medida crucial pa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La doctora María Luisa Ávila Agüero, reconocida pediatra infectóloga y exministra de Salud de Costa Rica, destaca la vital importancia de mantener las medidas de prevención y de seguir vacunando contra el covid-19 a los niños com...
[Leer más]
La artritis reumatoide es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Reconocer las señales tempranas de esta afección es crucial para un diagnóstico y tratamiento oportunos. Descubra los síntomas iniciales que no deben s...
[Leer más]
La artritis reumatoide es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Reconocer las señales tempranas de esta afección es crucial para un diagnóstico y tratamiento oportunos. Descubra los síntomas iniciales que no deben s...
[Leer más]
La artritis reumatoide es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Reconocer las señales tempranas de esta afección es crucial para un diagnóstico y tratamiento oportunos. Descubra los síntomas iniciales que no deben s...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La artritis reumatoide es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Reconocer las señales tempranas de esta afección es crucial para un diagnóstico y tratamiento oportunos. Descubra los síntomas i...
[Leer más]
El latido del párpado es una contracción involuntaria del músculo orbicular del ojo que se produce de manera repetida y rítmica en la parte superior o inferior del párpado. A menudo, esta contracción puede ser muy molesta, especialmente si se produce e...
[Leer más]
Muchos de los pacientes que tuvieron chikunguña sufren los dolores articulares durante varias semanas. El reumatólogo Armando Mallorquín respondió todas las dudas y alertó sobre peligrosas secuelas que deben ser detectadas y tratadas a tiempo por un es...
[Leer más]
La médica veterinaria Adriana González dice que los gatos pueden sufrir diabetes mellitus de tipo 1 y 2, pero la más común en gatos es la de tipo 2. Existen diversas causas que afectan a la mascota. Lo esencial es llevarlos a consulta.
[Leer más]
El padecer cáncer es una de las enfermedades más incómodas por los riesgos que implica el poseer al mal dentro de nuestro organismo. Ahora se ha hecho un descubrimiento sobre la preocupante progresión del cáncer de páncreas. Los médicos lamentan la f...
[Leer más]
Se trata de la hormona que genera el cuerpo para ponernos en estado de alerta, pero en exceso produce estrés. Te contamos cuáles son las señales y cómo disminuirlo.
[Leer más]
El Día Mundial de la Diabetes se celebra cada año el 14 de noviembre. Se escogió esta fecha siendo el aniversario de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina, en octubre de 19...
[Leer más]
Ya sea que seas deportista o estés iniciando una actividad física, hay ciertas normas preventivas que hay que tener en cuenta para poder rendir al máximo; por eso te contamos qué es la fatiga muscular y cómo evitarla.
[Leer más]
La nutricionista Carolina Sosky dice que es muy frecuente escuchar a personas comentar que se sienten “estresados”. Pequeños niveles de estrés intermitente son normales e incluso beneficiosos para nosotros. Físicamente, el estrés mantiene tu cerebro má...
[Leer más]
El silencio epidemiológico llama la atención ya que en Paraguay no se reporta ningún caso de viruela del mono. El Dr. Guillermo Sequera alienta a los médicos a realizar el diagnóstico diferencial de viruela símica y la toma de muestra para el diagnósti...
[Leer más]
Las mujeres embarazadas o que están intentando quedar embarazadas deberían consumir ácido fólico diariamente antes de la concepción y al menos durante tres meses después de quedar embarazadas, recomienda el médico cirujano especialista en ginecología y...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Salud) Desde el año 2008 se celebra el Día Mundial de la Tiroides cada 25 de mayo, propuesto por diversas asociaciones internacionales de tiroides. Con ello se pretende concienciar a las personas acerca de la importancia del funciona...
[Leer más]
Durante el periodo las mujeres experimentamos diferentes síntomas -algunas con más intensidad que otras- y durante esos días es muy frecuente sentir cansancio ¿ya te diste cuenta de que tu energía baja? Te contamos al respecto.
[Leer más]
No todo funciona igual que antes. Puede que uno vaya al supermercado o termine de pasar la aspiradora en casa y quede rendido. Quienes sufren de los síntomas del coronavirus prolongado lo notan todos los días. Sentir que después de tener covid-19 las c...
[Leer más]
A nivel mundial, entre 20 países, se reportan más de 200 casos de una hepatitis aguda en niños, cuyo origen es aún desconocido. El miércoles pasado se confirmaba el primer caso en Argentina y ante esto, el Dr. Guillermo Sequera, director de Vigilancia ...
[Leer más]
Este 28 de febrero se conmemora el “Día de las enfermedades raras”, a fin de crear conciencia y mejorar el acceso al diagnóstico oportuno y al tratamiento. Hasta la fecha, el Registro Nacional Único de pacientes con Enfermedades Lisosomales (RNU-EL) cu...
[Leer más]
Este 28 de febrero se conmemora el “Día de las enfermedades raras”, a fin de crear conciencia y mejorar el acceso al diagnóstico oportuno y al tratamiento. Hasta la fecha, el Registro Nacional Único de pacientes con Enfermedades Lisosomales (RNU-EL) cu...
[Leer más]
Medellín (Colombia), 5 feb (EFE).- Una veintena de "fatiamigos" recorren en moto Apartadó, la ciudad más importante de la región colombiana de Urabá, para entregar encomiendas, realizar domicilios y hacer favores a los pobladores que contratan sus serv...
[Leer más]
Ómicron es la nueva variante del coronavirus, por ello el Ministerio de Salud Pública recuerda a la ciudadanía cómo se contrae la enfermedad, sus síntomas y cuáles son las herramientas efectivas de protección para frenar los contagios y el surgimiento ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ómicron es la nueva variante del coronavirus, por ello el Ministerio de Salud Pública recuerda a la ciudadanía cómo se contrae la enfermedad, sus síntomas y cuáles so...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ómicron es la nueva variante del coronavirus, por ello el Ministerio de Salud Pública recuerda a la ciudadanía cómo se contrae la enfermedad, sus síntomas y cuáles son las herramientas efectivas de protección para frenar los cont...
[Leer más]
Tanto la influenza (gripe) como el COVID-19 son enfermedades respiratorias contagiosas, pero son provocadas por virus diferentes. El COVID-19 es causado por la infección con un coronavirus identificado por primera vez en 2019, mientras que la influenza...
[Leer más]
El viceministro de Atención Integral a la Salud, Dr. Hernán Martínez, insistió en la vacunación contra el COVID-19, atendiendo a que la variante ómicron afecta mayormente a las personas no inmunizadas. Además, indicó que la inoculación contra la enferm...
[Leer más]
¿Qué es la diabetes mellitus? Entérese cuáles son las causas de la diabetes mellitus, sus síntomas, consecuencias, cómo se diagnostica la diabetes y cuáles son los tratamientos y recomendaciones generales para hacerle frente.
[Leer más]
La vacunación de la mayor cantidad de personas sigue siendo la única alternativa para dejar el tapabocas, en tanto desde Salud Pública instan a seguir utilizándola cuando se comparte con personas fuera de la burbuja.
[Leer más]
¿QUÉ ES? Es una respuesta natural y esperada a una crisis de salud prolongada, según la OMS.
EL LADO NEGATIVO. El relajamiento de las reglas sanitarias puede incidir en un rebrote del Covid.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (salud, por Carlos Roa) ¿Sientes calambres seguido en tus extremidades? Seguramente a tu cuerpo le hace falta potasio. El potasio es un mineral que nuestro cuerpo necesita para funcionar bien. Ayuda a músculos y nervios a comunicarse,...
[Leer más]
Pacientes que tuvieron cuadros severos del Covid-19 presentan varios síntomas posteriores a la enfermedad, es por ello que profesionales de la salud recomiendan realizarse controles luego de padece…
[Leer más]
  SECUELAS. Pueden durar desde semanas hasta dos años, afirman. Pacientes que tuvieron cuadros severos del Covid-19 presentan varios síntomas pos...
[Leer más]
Este lunes 26 de julio, funcionarios de la policlínica y farmacia de la Cooperativa Coopafiol Ltda., obsequiaron kits de medicamentos a personas que acudían al vacunatorio anticovid. Los funcionarios se constituyeron hasta el Hospital de Policía Santa ...
[Leer más]
Desde el Círculo Paraguayo de Médicos instan a la ciudadanía a acudir a los centros de vacunación para acceder a la inmunización contra el Covid-19, además indican que los efectos secundarios son leves a moderados.
[Leer más]
Médicos aconsejan a la ciudadanía a acudir a los vacunatorios para la inmunización contra el Covid-19, además, señalan que los efectos adversos se presentan de forma leve a moderada.
[Leer más]
Médicos y científicos explican que los beneficios de la inmunización contra el COVID-19 son mucho mayores a los pocos efectos adversos que se registran luego de la aplicación de la vacuna, pero a pesar de ello todavía existe cierto temor en la població...
[Leer más]
Fuente: Infobae En medio de la actual campaña de vacunación contra el coronavirus para prevenir la enfermedad COVID-19 que genera, esta práctica poco recomendada puede intensificarse y contribuir a tomarlos sin razón alguna. Y algunos expertos internac...
[Leer más]
Existe la posibilidad de que una persona haya contraído COVID-19 y simplemente no se haya enterado, ya que justamente no siempre aparecen los síntomas. Pero, ¿qué señales pueden ayudar a develarlo y por cuánto se pueden prolongar? Esto es lo que sabemo...
[Leer más]
Existe la posibilidad de que una persona haya contraído COVID-19 y simplemente no se haya enterado, ya que justamente no siempre aparecen los síntomas. Pero, ¿qué señales pueden ayudar a develarlo y por cuánto se pueden prolongar? Esto es lo que sabemo...
[Leer más]
Todos escuchamos hablar de las anemias, o conocemos a alguien que padezca. ¿Pero sabemos a qué se deben? Tienen diferentes causas y puede haber de diferentes tipos, que deben tratarse de una u otra manera, dependiendo del tipo que sea. O bien con dieta...
[Leer más]
En estos tiempos se suele hablar del síndrome de fatiga en relación con el covid persistente o “long covid”. Pero el agotamiento también aparece luego de otras enfermedades. Y, quien padezca este síndrome, necesitará algo más que solamente un poco de c...
[Leer más]
Los resfríos suelen ser más leves que la influenza o gripe, por ello es importante que preste atención y consulte con el médico ante la presencia de fiebre y dificultad para respirar. Influenza: C…
[Leer más]
La enfermedad viral es causada por el virus de la influenza y, si bien afecta a personas de todas las edades, los grupos de riesgo son los adultos mayores y aquellos que presentan patologías de base. Cuáles son los síntomas y quiénes deben vacunarse. L...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública lanzó un tutorial para explicar paso a paso cómo lograr una rehabilitación respiratoria para pacientes que tuvieron Covid-19. Fisioterapeutas del Ministerio de Salud, a través del programa Nacional de Control de Tabaquism...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública lanzó un tutorial para explicar paso a paso cómo lograr una rehabilitación respiratoria para pacientes que tuvieron Covid-19.
[Leer más]
El médico neumólogo José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, recordó este jueves que la fatiga y las dificultades respiratorias para caminar son las secuelas más frecuentes que presentan los pacientes que superan el Covid-19. De...
[Leer más]
El médico neumólogo José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, recordó este jueves que la fatiga y las dificultades respiratorias para caminar son las secuelas más frecuentes que presentan los pacientes que superan el Covid-19.
[Leer más]
Médicos piden que se extiendan al menos por tres semanas, pero desde la actividad económica se señala que sería un golpe catastrófico al empleo. De hecho afectaría a unos 2 millones de trabajadores. Se reclama “liderazgo” para conseguir que las necesar...
[Leer más]
El sobreesfuerzo ante el uso prolongado de celulares, tablets, computadoras, pantallas y videojuegos hace que los ojos realicen un alto esfuerzo para acomodar la vista, lo que a su vez genera la reducción del número de parpadeos. Una de las medidas d...
[Leer más]
La inyección de un vector de terapia genética en un ojo de alguien afectado por la neuropatía óptica hereditaria de Leber, la causa más común de ceguera mitocondrial, mejora "significativamente" la visión en ambos ojos, según un estudio que publica la...
[Leer más]
El último fin de semana de noviembre se viene cargado de actividades. Entre ellas, el teatro no es la excepción. Este sábado 28, a las 21:00, en el Teatro de las Américas (José Berges y Brasil), sube a escena la obra «El cantar de los cantares», presen...
[Leer más]
Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud brindaron información sobre los signos y síntomas que conllevan a sospechar que una persona padece Covid-19. Instan a cumplir con el aislamiento domiciliario para evitar contagios.
[Leer más]
El Dr. Santiago Insaurralde, director de la Red de Laboratorios del Ministerio de Salud Pública, en contacto con Radio 1000, comentó que desde ayer se amplió el horario de atención, para la toma de la
[Leer más]
Las personas que requieran hacerse el test para COVID-19, deben agendarse vía al número telefónico 154 y para los que se asigne estos dos puntos, pueden acercarse de 08:00 a 20:00, ampliando así un turno más de atención. La Red de Laboratorios del Mini...
[Leer más]
El excanciller y economista Rubén Ramírez Lezcano expresó que de acuerdo con los análisis que manejan, uno de los problemas concretos que debe resolver el presidente Abdo y su equipo económico es la “crisis de demanda de consumo”.
[Leer más]
La lista de síntomas causados por el covid-19 no deja de alargarse y miles de personas, de todas las edades, todavía sienten sus efectos después de semanas de haber sido infectados.
[Leer más]
El sobreesfuerzo ante el uso prolongado de celulares, tablets, computadoras, pantallas y videojuegos hace que los ojos realicen un alto esfuerzo para acomodar la vista, lo que a su vez genera la reducción del número de parpadeos. Una de las medidas d...
[Leer más]
Los científicos están aprendiendo más cada día sobre el misterioso nuevo coronavirus y los síntomas de covid-19, la enfermedad que causa. Fiebre, tos y dificultad para respirar se encuentran en la gran mayoría de todos los casos de covid-19. Pero hay s...
[Leer más]
SANTA ROSA DEL AGUARAY (Salud, por Carlos Roa) El pandemónium del Virus Corona COVID – 19 conocido en el laboratorio de los grandes científicos, que hoy azota a todo el mundo y lo tiene en jaque pa…
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro de Salud Pública, Dr. Julio Mazzoleni, confirmó que existe un caso de sospecha de coronavirus en nuestro país. El paciente presenta una faringitis y se encuentra en buen estado en general. Se le tomaron muestras y una parte será ...
[Leer más]
La profesora Georgia Metzgeroth, médica jefe de hematología y oncología del Hospital Universitario de Mannheim, afirma que “los suplementos con hierro de venta sin receta presentan dosis demasiado bajas para tratar eficazmente la deficiencia de hierro ...
[Leer más]
El psicólogo Mario Torres dio a conocer los signos y síntomas de la depresión, luego del terrible caso ocurrido en el Dpto. de Caaguazú donde una madre se quitó la vida luego de presuntamente matar a sus dos hijos menores.
[Leer más]
La apnea del sueño es un trastorno en el cual las personas dejan de respirar por algunos instantes mientras están dormidas. Es una fuente de fatiga diurna y puede presentar riesgos para la salud.
La apnea del sueño se produce cuando, mientras se está d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según los datos del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular del Ministerio de Salud, el infarto corresponde a la primera causa de muerte en hombres y mujeres; la segunda es el ACV isquémico (accidente cerebro vascular). Desde la carte...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El uso desmedido de dispositivos electrónicos, con fines laborales o lúdicos, puede generar problemas en nuestra visión. Los principales riesgos de la sobreexposición a la pantalla. Recomendaciones prácticas para cuidarnos. El uso de la tecn...
[Leer más]
El uso desmedido de dispositivos electrónicos, con fines laborales o lúdicos, puede generar problemas en nuestra visión. Los principales riesgos de la sobreexposición a la pantalla. Recomendaciones…
[Leer más]
El celular, la tablet y la notebook que se emplean con visión cercana están causando muchos problemas en los estados de sueño, vigilia y en los ojos, sobre todo en los niños, según la Dra. Raquel Wattiez, presidenta de la Sociedad de Oftalmopediatría.
[Leer más]
El celular, la tablet y la notebook que se emplean con visión cercana están causando muchos problemas en los estados de sueño, vigilia y en los ojos, sobre todo en los niños, según la Dra. Raquel Wattiez, presidenta de la Sociedad de Oftalmopediatría.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Como parte de la programación de la Semana del Teatro 2019, que arrancó ayer y se extenderá hasta el 31 de marzo, el CEPATE presenta hoy lunes 25 de marzo en diversos espacios del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/ Manzana de la ...
[Leer más]
Como parte de la programación de la Semana del Teatro 2019, el CEPATE presenta este lunes 25 de marzo se presentan obras teatrales en diferentes espacios del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/ Manzana de la Rivera.
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Como parte de la programación de la Semana del Teatro 2019 a llevarse a cabo del 24 al 31 de marzo, el CEPATE presenta este lunes 25 de marzo en diversos espacios del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/ Manzana de la ...
[Leer más]