De acuerdo con estadísticas del Banco Central del Paraguay (BCP), el número de transferencias acumuladas de bajo monto pasó de apenas 2,8 millones de operaciones en el 2018 a 170,2 millones al cierre de 2024. En 2019 fueron contabilizadas 4,9 millones...
[Leer más]
Mientras persisten la crítica situación del río Pilcomayo y la prolongada sequía, el forraje para el ganado es cada vez más escaso y las proyecciones respecto a la disminución del hato se agravan en el Chaco, según reportes de la zona. Hay esperanza de...
[Leer más]
El mercado de capitales en Paraguay viene evolucionando de manera importante en los últimos años. Esta expansión ha sido bajo el cumplimiento de estándares internacionales y donde la seguridad tecnológica juega un papel más que preponderante en las tra...
[Leer más]
Paraguay atraviesa una transición demográfica caracterizada por la reducción progresiva de la Tasa Global de Fecundidad (TGF) y la Tasa Bruta de Reproducción (GRR), siguiendo una tendencia observada en diversas economías de América Latina. De acuerdo c...
[Leer más]
Francisco Correa Galeano, señalado como el cerebro detrás del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, fue asesinado en el interior de la cárcel La Picota de Bogotá. Según informaciones preliminares, el crimen ocurrió durante una aparente disputa ...
[Leer más]
“Al utilizar la técnica SPIN, todo vendedor puede establecer una relación más efectiva y enfocada en las necesidades reales del cliente, lo cual aumenta las posibilidades de éxito en las ventas complejas”, indicó Guido Britez, socio gerente de Sunergos.
[Leer más]
La crisis hídrica del río Paraguay en los últimos años, puede tener implicancias en una pérdida significativa de la superficie boscosa del Pantanal, la cual ya no tendría la misma capacidad para retener y regular el flujo hídrico; está problemática pod...
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Fedemipymes) espera, ansiosamente, que la Cámara de Diputados otorgue cuanto antes su “visto bueno” al proyecto de reforma de la ley que regula al sector. La propuesta es aún analizada en...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) comunicó que Paraguay recibió la validación que lo ratifica como país libre de peste equina y perinoumonía contagiosa bovina (PCB), que consolida su estatus sanitario y contribuye al fortalecimie...
[Leer más]
La informalidad es un fenómeno profundamente arraigado en el mercado laboral de Paraguay y reducirla representa uno de los más importantes desafíos tanto para la economía como para la cohesión social del país.
[Leer más]
En el marco de un decreto presidencial reciente, Paraguay avanza en la aceptación de documentos digitales, permitiendo a los ciudadanos presentar identificaciones, licencias de conducir y otros documentos oficiales en formato digital. A través de la pl...
[Leer más]
En la edición anterior eran compartidas determinadas aristas del reciente informe del Banco Mundial (BM) en el que se exponía, en parte, la dinámica que han tenido los principales indicadores económicos a escala global, su impacto a nivel regional y la...
[Leer más]
En ediciones anteriores, la se presentaba la evaluación del perfil crediticio de Paraguay, tras obtener, el pasado julio de 2024, el grado de inversión (o investment grade), nota otorgada por una de las tres principales agencias calificadoras de riesgo...
[Leer más]
La Cámara de Alta, analizará hoy en el cuarto punto del Orden del Día, el horario oficial del Paraguay quedando como fija la Hora de Verano.
[Leer más]
En un hecho histórico para Estados Unidos, el expresidente Donald Trump enfrenta un juicio penal, acusado de falsificar 34 documentos contables. El juicio está relacionado con los pagos de dinero por silencio a una actriz de cine para adultos antes de ...
[Leer más]
Estudiantes universitarios solicitan garantías para que se “blinden” los fondos para financiar la ley de arancel cero en el marco de una audiencia pública en el Senado sobre el plan “Hambre cero”.
[Leer más]
¿No te pasa que cuando te despertás encontras más de diez notificaciones de reels de tu amigo o amiga de Instagram y a contuación te reclama que no hayas reaccionado a ninguno de ellos al instante? Entonces estás en una “reelationship”. El término “ree...
[Leer más]
El nepotismo es una práctica que ha existido a lo largo de la historia en diversas formas y culturas. Esta práctica consiste en favorecer a familiares o amigos cercanos al otorgarles posiciones de poder o empleos, especialmente en la política, el entre...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó la importancia de consolidar la estabilidad inflacionaria y fortalecer políticas destinadas a
[Leer más]
Asunci贸n, Agencia IP. – El Fondo Monetario Internacional (FMI) destac贸 la importancia de consolidar la estabilidad inflacionaria y fortalecer pol铆ticas destinadas a impulsar el crecimiento potencial de la econom铆a. EstosRead More...
[Leer más]
En la presentación del informe “Perspectivas Económicas Regionales REO”, realizada en el Instituto del BCP, el FMI destacó la importancia de consolidar la estabilidad inflacionaria y fortalecer políticas destinadas a impulsar el crecimiento potencial d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó la importancia de consolidar la estabilidad inflacionaria y fortalecer políticas destinadas a impulsar el crecimiento potencial de la economía. Estos fueron los aspectos principales ...
[Leer más]
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible dispone que las municipalidades eliminen los basureros ilegales y patíos baldíos, sancionando a los responsables.
[Leer más]
En 1994, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el Día Mundial de la Concientización sobre la Enfermedad de Alzheimer. Desde entonces, cada 21 de setiembre se busca concienciar y reivindicar mejoras para esta enfermedad, que es considerada l...
[Leer más]
Con la importante cantidad de votos que obtuvo el candidato a presidente Javier Milei en las recientes PASO, la propuesta de la dolarización de la economía argentina como única forma de luchar contra la inflación va ganando fuerza. Sin embargo, se con...
[Leer más]
La CNV busca incorporar el instrumento del factoraje en el mercado bursátil, con el objetivo de incrementar la liquidez de las pequeñas empresas que poseen documentos por cobrar de compañías de mayor tamaño. Joshua Abreu, presidente de la CNV, adelant...
[Leer más]
En los últimos días se agudizó la actual crisis del sistema de transporte público de pasajeros. Los usuarios son sometidos a perder varias horas de su tiempo esperando en las paradas, o viajando incómodos, y hasta arriesgando sus vidas al ir colgados d...
[Leer más]
La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) sigue incorporando avances para ponerse a tono con los mercados de capitales más avanzados y, en esta línea, sus procesos han recibido la certificación de calidad ISO 9001. La apuesta de la Bolsa inició hace más de...
[Leer más]
  DENUNCIA. Unos G. 11.000 millones de aumento patrimonial sin sustento encontró la Contraloría en DDJJ de Andrés Gubetich. La Contraloría Genera...
[Leer más]
A la tercera semana del 2023, el dólar sigue mostrando fortaleza y emprende una escalada hacia una cotización cercana a G.7.500. A la fecha, el tipo de cambio se ubica en G.7.439, marcando un aumento de G.139 en valor y un 2% en porcentaje, en solament...
[Leer más]
La Primera Conferencia Internacional sobre población, se llevó a cabo en Bucarest en el año 1974. Ante la insistencia de los EEUU y otras potencias de controlar el aumento de la población mundial, países del tercer mundo denunciaron a EEUU de querer im...
[Leer más]
Un documento interno de la prestigiosa aseguradora Lloyd’s alertó al mercado y sus agentes administradores que detectó una vía ilegal de venta de oro que comenzaba en Caracas, continuaba en Teherán y terminaba en Turquía para sostener actividades terro...
[Leer más]
Un documento interno de la prestigiosa aseguradora Lloyd’s alertó al mercado y sus agentes administradores que detectó una vía ilegal de venta de oro que comenzaba en Caracas, continuaba en Teherán…
[Leer más]
Esta mañana arrancó la XLV Plenaria y Grupos de Trabajo del Pleno de Representantes del Grupo de Acción Financiera Latinoamericana (Gafilat), al término del evento se dará a conocer el resultado de la evaluación realizada a nuestro país en la lucha ant...
[Leer más]
Avanzar hacia una producción ganadera más sustentable y eficiente, de acuerdo a la realidad del campo paraguayo, incluyendo los desafíos climáticos, innovaciones tecnológicas y búsqueda de mejores mercados, son algunos de los objetivos del “Primer Cong...
[Leer más]
A través de la mejora genética el impacto económico es mayor debido a que la carne se posiciona como un producto diferenciado, con lo cual se pueden lograr ganancias que van del 20 al 70%
[Leer más]
No existe país competitivo en el mercado internacional sin programas de mejora genética implementados por los productores, destacó el Dr. Aníbal Pordomingo.
[Leer más]
El exministro de la Corte Suprema de Justicia y decano de Derecho UNA José Raúl Torres Kirmser falleció, producto de una dolencia, a los 78 años de edad, en la noche de este jueves 2 de junio en el Sanatorio La Costa,. Hasta su muerte fue también mi...
[Leer más]
La excelencia en la producción de carne será el eje del “Primer Congreso Brangus. Viví la experiencia”, organizado por la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP).
[Leer más]
La mejora continua hacia la excelencia en la producción de carne bovina será el eje del “Primer Congreso Brangus. Viví la experiencia”, organizado por la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP), según informó Guillermo Sisul, en rueda ...
[Leer más]
El primer congreso internacional de Brangus tendrá lugar el próximo 27 de junio, en el salón Enrique Riera, de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Mariano Roque Alonso. Será toda una jornada de 08:00 a 19:00, según destacaron los organizadores.
[Leer más]
El Plan Niñez, como las políticas públicas (Polnas) que se desarrollan desde el Ministerio de la Niñez y Adolescencia y los planes del MEC, desde hace ya muchos años, están más o menos enmarcadas en los lineamientos que desde organismos internacionales...
[Leer más]
Todavía no hay certeza sobre el momento en que el COVID-19 dejará de ser un problema. Mientras tanto, las economías se siguen enfrentando a un incremento de precios que debe ser controlado al mismo tiempo que la recuperación necesita seguir su curso. ...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP), a través de la Unidad de Inteligencia Estratégica, organiza el webinar “Implicancias de la ley de teletrabajo para las empresas”. Será este jueves 21 de octubre, a las 18:30, y el acceso será gratuito.
[Leer más]
Legisladores se muestran preocupados por la calificación que dará Gafilat a nuestro país sobre la prevención del lavado de dinero. Diputados participarán de una reunión con representantes del ente el próximo 3 de septiembre.
[Leer más]
Hoy arranca la ronda de evaluación “in situ” o cara o cara del Gafiltat con los distintos sectores y sujetos obligados de la Ley antilavado. Paraguay intentará zafar de la lista gris de países no cooperantes en el combate de estos delitos, teniendo com...
[Leer más]
En la fase 3 se verifica la tolerancia, los efectos colaterales, la eficacia, la inmunogenicidad y otros puntos. Prof. Dr. Luis Armoa, director de Planificación FCM-UNA. Voluntarios paraguayos form…
[Leer más]
Unos 800 voluntarios participarán de los ensayos de la fase 3 del biológico a prueba. Fabricantes apuntan a obtener datos de análisis intermedios entre octubre y diciembre. Voluntarios paraguayos form
[Leer más]
ESTUDIOS. Unos 800 voluntarios participarán de los ensayos de la fase 3 del biológico a prueba.
RESULTADOS. Fabricante apunta a obtener datos de análisis intermedios entre octubre y diciembre.
[Leer más]
Si la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú entre los gobiernos de Paraguay y Brasil, que debe llevarse a cabo en el 2023, modifica los acuerdos sobre pago de compensación y exclusividad de transferencia de potencia, ambos factores generarían “más...
[Leer más]
Desde hace unos años Paraguay impulsó una serie de normativas enmarcadas en las 40 Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (GAFI). Las mismas establecen un marco integral y consistente de medidas que los países deben implementar para combatir e...
[Leer más]
Con respecto al reclutamiento de niños para su utilización con fines criminales, la Ministra de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), Teresa Martínez refiere que se trata de una situación bastante compleja.
[Leer más]
“Los reportes indican la tendencia ascendente de los embarazos en adolescentes menores de 15 años y tiene profundos efectos en el desarrollo y salud de las mismas”, dice la licenciada Sady Johanna Ramírez Benítez, egresada de la Universidad Nacional d...
[Leer más]
Las estudiantes Gloria Camila Ubeda Cortti y María Macarena Morel Brizuela representantes de la Carrera de Derecho de la UC Itapúa, resultaron ganadoras del segundo puesto, como mejor memorial de v…
[Leer más]
El Poder Ejecutivo, mediante el Decreto Nº 3526, autorizó al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social a habilitar albergues destinados para casos positivos del COVID-19.
[Leer más]
En Paraguay, cada ciudadano produce 4,9 kg de basura electrónica al año, superando a El Salvador, Perú, Ecuador y Bolivia. En el mundo, la e-waste equivale a nueve veces el peso de la Gran Pirámide de Guiza, en Egipto.
[Leer más]
En un esfuerzo por ahondar más profundo sobre las Implicancias de la nueva ley de impuestos, establecida en Paraguay se desarrolló una Charla sobre la Reforma Tributaría en Asunción.
[Leer más]
Los estudiantes Fabián González, Luján Luzko y Marisol Medina de Derecho de la Universidad Católica Campus Itapúa, obtuvieron el máximo galardón representando al Paraguay en el IV Jornada Internacional de Innovación Docente en Ponencias Estudiantiles: ...
[Leer más]
Por 17.º año consecutivo, cuatro instituciones estatales y no gubernamentales se unen para premiar a los estudiantes de secundaria que investiguen y desarrollen proyectos de cualquier área científica. Con los años, la iniciativa ha impulsado a jóvenes ...
[Leer más]
Se lanzó la decimoséptima edición del Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie, y está dirigido a los estudiantes del nivel medio de todo el país, cuyas propuestas podrán presentar hasta el 23 de agosto. También se premió oficialmente ...
[Leer más]
Se lanzó la decimoséptima edición del Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie, y está dirigido a los estudiantes del nivel medio de todo el país, cuyas propuestas podrán presentar hasta el 23 de agosto. También se premió oficialmente ...
[Leer más]