La introducción de una nueva raza dentro de la majada ovina nacional despierta novedad, pero es más llamativo cuando hablamos de la raza Frisona Milchschaf. Se espera utilizarla con doble propósito, para carne y leche, confirmó el pionero Everton Walte...
[Leer más]
Paraguay celebra la apertura del mercado panameño para su carne, gracias al trabajo de FUNDASSA y ARP. Sepa los beneficios para el consumidor.
[Leer más]
<p>En el marco del Plan Estrategico Institucional (PEI), la Direccion de Marcas y Senales de Ganado, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, informa que se llevaran a cabo jornadas de trabajo para la inscripcion de marcas y senales de ganado, asi ...
[Leer más]
Durante un acto oficial en conmemoración del primer aniversario del programa Hambre Cero, el presidente Santiago Peña reconoció que muchas familias paraguayas ya no pueden acceder a la carne vacuna…
[Leer más]
La gran fiesta que será del sábado 4 al domingo 12 de Octubre en Pedro Juan Caballero. Así lo confirmó el coordinador general del evento doctor César Conrado Rodríguez, durante el acto de lanzamiento oficial desarrollado en el marco de la Expo Paraguay...
[Leer más]
La Expo Amambay será una gran vitrina para mostrar el potencial productivo del norte del país y este año buscará duplicar la muestra de animales de alta genética.
[Leer más]
Paraguay será sede del 1er Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, una cita inédita que reunirá a mujeres líderes del sector agropecuario de América Latina y otras regiones del mundo. El encuentro, declarado de interés turístico, se ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la inauguración oficial de la Expo Paraguay 2025, el presidente de la República, Santiago Peña, destacó el impacto del campo como motor fundamental del desarrollo nacional. “La grandeza del Paraguay está en la tier...
[Leer más]
Desde la ARP advirtieron que el sistema previsional y la salud pública atraviesan “una zona de riesgo”, instaron en la necesidad de acelerar la reforma en la Caja Fiscal que amenaza la estabilidad. El gremio también aprovechó la ocasión para elevar ...
[Leer más]
Asunción, 21 jul (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, invitó este lunes a los ganaderos de su país a abrirse al debate sobre la vacunación contra la fiebre aftosa, después de que la principal agremiación del sector rechazó una propuesta de...
[Leer más]
<p>El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Cesar Diesel Junghanns, participo del acto oficial de inauguracion de la ExpoPy 2025 y de la LXXIX Exposicion Nacional de Ganaderia, realizada en el Ruedo Central “Don Federico Robinson” del Campo d...
[Leer más]
“No hay un sector más presente en nuestra agenda internacional que el campo, en cada uno de mis viajes se escucha: ‘la mejor carne del mundo es la paraguaya’”, expresó el presidente de la República, Santiago Peña, durante el acto inaugural de la Expo 2...
[Leer más]
“Todo indica, que en esta edición se superará el volumen de negocio”, expresó este lunes Daniel Prieto, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), al inaugurar oficialmente la Expo Paraguay 2025. Con más de 2.700 animales inscriptos, más de ...
[Leer más]
En el marco de la inauguración oficial de la Expo Paraguay 2025, el presidente de la República, Santiago Peña, destacó la labor incansable de los trabajadores del campo como motor fundamental del desarrollo nacional.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña resaltó la importancia del sector agropecuario en el desarrollo nacional, valorando el trabajo y esfuerzo de los agricultores y ganaderos, además de reafirmar su apoyo al campo.
[Leer más]
Asunción, 21 de julio de 2025 – Por primera vez, Paraguay acogerá el 1er Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, un evento pionero que reunirá a mujeres líderes del sector agropecuario de América Latina y otras regiones del mundo. Es...
[Leer más]
El cultivo de piña se consolida como uno de los principales rubros frutícolas de renta en Paraguay, con unas 5.100 hectáreas cultivadas, según resaltaron este lunes durante una charla realizada en el stand del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay será sede del 1er Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, una cita inédita que reunirá a
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay será sede del 1er Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, una cita inédita que reunirá a mujeres líderes del sector agropecuario de América Latina y otras regiones del mundo. El encuentro, declarado de...
[Leer más]
MARIANO ROQUE ALONSO- El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, realizó un recorrido ayer domingo por la Expo Paraguay
[Leer más]
Luego de 23 años de pausa, la tradicional Expo Caaguazú, que se realizaba en Coronel Oviedo, volvería en 2026 con una propuesta completamente replanteada. Así lo anunció el activista social Jaime Torales, quien detalló que desde hace dos años se mantie...
[Leer más]
Un concierto que formaba parte de las actividades de la Expo Rural 2025 terminó con un saldo de siete personas con heridas leves, tras el colapso de un techo de estand en el predio ferial ubicado en la sede de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en...
[Leer más]
Nacionales - La Dirección de Meteorología anuncia temperaturas altas hasta mañana y un leve descenso entre el miércoles y el juevesEste lunes se presentará fresco a Noticiero Paraguay
[Leer más]
El empresario y presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, recorrió este domingo la Expo Paraguay 2025, que se desarrolla en la sede de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en Mariano Roque Alonso. Durante su recorrido br...
[Leer más]
Siete personas resultaron con lesiones en un concierto que se realizpo en a Expo Paraguay 202, tras el colapso de un techo donde se subieron para observar el show, según confirmó la poli. El mba’e vai ocurrió la noche de este sábado en la sede de la A...
[Leer más]
El empresario y presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, recorrió este domingo la Expo Paraguay 2025, que se desarrolla en la sede de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en Mariano Roque Alonso. Durante su recorrido br...
[Leer más]
El clima ideal con actividades para grandes y chicos, y un ambiente festivo, hicieron que miles de personas llegaran este domingo a la Expo Paraguay en la sede de la ARP en Mariano Roque Alonso.
[Leer más]
Siete personas que asistieron a un concierto en la Expo 2025 Paraguay, la exhibición ganadera e industrial más grande del país, resultaron heridas leves, tras el colapso de un techo adonde se habían subido para observar el espectáculo, informó este dom...
[Leer más]
La regional Cordillera de la Asociación Rural del Paraguay emitió un comunicado para sentar postura ante la intención de la no vacunación contra la fiebre aftosa.
[Leer más]
Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) destacaron el trabajo de la Mesa Paraguaya de Carne Sostenible en el país. Calixto Saguier, miembro del gremio, mencionó que actualmente ya hay ganaderos que invitan a ver cómo producen con responsabilidad a...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto Davey, destacó el avance del país en la producción de carne de calidad, gracias a la inversión en infraestructura y tecnología por parte del sector productivo.
[Leer más]
El ex presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, instó a formarse en ganadería a través de la Universidad Rural del Paraguay (URP) ante la necesidad de seguir contando con técnicos y profesionales en el área. A través de la casa...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Criadores de Brahman (APCB) y la Facultad de Ciencias Agrarias firmaron un convenio para fortalecer el progreso del sector agropecuario.
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) presentó los resultados del primer trimestre impresos en su plataforma Novillo Tipo 2.0, indicador que mide el precio del ganado y los ingresos obtenidos tras su industrialización. ...
[Leer más]
La compañía acompañó la Expo Canindeyú 2025, llevando sus novedades y brindando orientaciones a los visitantes en el campo de experimental habilitado durante la muestra que se realizó en su tradicional predio ferial de La Paloma del Espíritu Santo, del...
[Leer más]
A un mes del inicio de la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) en la Región Oriental, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) reportó un avance superior al 90% en el relevamiento, que pretende verificar y actualizar inventarios agrícolas y ganad...
[Leer más]
En respuesta a las preocupaciones expresadas por gremios del agro, la Asociación Rural del Paraguay y el SENACSA ya trabajan conjuntamente en la revisión de normativas que afectan al productor, con miras a soluciones prácticas y sostenibles.
[Leer más]
Ayer se inauguró oficialmente la Universidad Rural del Paraguay (URP). La institución educativa nace con una visión transformadora, la de formar líderes del desarrollo sostenible del Paraguay a través de una educación superior integral, innovadora y es...
[Leer más]
La institución de la ARP tiene como propósito ser el alma máter del sector productivo, convirtiéndose en referente de excelencia educativa y alianzas estratégicas.
[Leer más]
La fiscala Claudia Aguilera solicitó a un Tribunal de Apelación de Pedro Juan Caballero, la confirmación de la condena de 5 años de cárcel a Claudia Cuevas por estafa, producción de documentos no auténticos y lavado de dinero, en el que resultó víctima...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que este martes se dio inicio a la auditoría realizada por la Agencia de Alimentos de Singapur (SFA, por sus siglas en inglés).
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció el inicio de la auditoría de Singapur, otro importante mercado asiático, a plantas frigoríficas de nuestro país de bovinos, cerdos y aves. Se trata de otro de los destinos de exportación ...
[Leer más]
De acuerdo a los principales gremios relacionados con el agronegocio como la unión de Gremios de la Producción (UGP) y la Asociación Rural del Paraguay (ARP), la prolongada sequía podría mermar en al menos USD 1.500 millones los negocios en el país po...
[Leer más]
El abogado Marcio Battilana dijo que tomó la defensa de Claudia Cuevas, empleada de Eulalio “Lalo” Gomes acusada de estafa y falsificación -y posteriormente condenada- por pedido del propio Gomes, quien por entonces era presidente de la Asociación Rura...
[Leer más]
Se mensajeaban de manera diaria y el exdiputado que puso más de USD 1 millón a la campaña abdista se sentía libre de hacer propuestas al Gobierno: desde impedir el cambio de un jefe de la FTC hasta “sugerir” a un candidato para ministro de Educación.
[Leer más]
Según explicaron autoridades nacionales y referentes del sector privado, la reglamentación abre un camino hacia la monetización de los créditos de carbono y establece un marco claro para que el país pueda competir en el mercado global de sostenibilidad.
[Leer más]
El gobernador del XIII departamento de Amambay abogado Juan Silvino Acosta Benítez participó en el egreso del 2° Curso de Capacitación en Antidisturbios y Agentes Químicos (CAD) respondiendo a una invitación del comisario general inspector de la Polic...
[Leer más]
El periodista de investigación Andrés Colmán Gutiérrez, uno de los primeros en indagar sobre el exdiputado Eulalio “Lalo” Gomes, relató que en 2018, junto a otros colegas, comenzó a seguirle la pista tras recibir información de la Policía Federal de Br...
[Leer más]
Luego de volver a ser elegido en la presidencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Diesel Junghanns fue consultado sobre si tuvo algún tipo de contacto con el fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes, cuyos mensajes revelaron el escándalo cono...
[Leer más]
#NACIONALES: Ganaderos de EEUU reactivaron la presión para prohibir la exportación de carne paraguaya a ese mercado. Los envíos de carne al país norteamericano representaron USD 9,1 millones en el 2024.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, junto con su par del Ambiente, Rolando De Barros Barreto recorrió la embocadura del río Pilcomayo y la zona del fortín General Díaz, distante a más de 440 km de Asunción. La comit...
[Leer más]
Una comitiva liderada por la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, efectuó un recorrido por la embocadura del río Pilcomayo y la zona del fortín General Díaz, distante a más de 440 km de Asunción. También hizo una verificación...
[Leer más]
Ganaderos de EEUU reactivaron la presión para prohibir la exportación de carne paraguaya a ese mercado. Los envíos de carne al país norteamericano representaron USD 9,1 millones en el 2024.
[Leer más]
El reconocido veterinario y docente investigador de la Universidad Católica de Valencia llega a Paraguay para desarrollar una investigación clave sobre la reproducción en toros de carne, beneficiando a productores y estudiantes locales.
[Leer más]
La capacitación aborda el sistema de identificación animal y otros aspectos clave para garantizar la sanidad y el control del ganado en Paraguay.
[Leer más]
La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), en colaboración con la Asociación Rural del Paraguay – Regional Itapúa, convoca a los productores de bovinos machos del departamento de Itapúa a participar en el proyecto “Análisis digital de la imagen de ...
[Leer más]
Hasta finales del primer semestre se permitirá la renovación, refinanciación o reestructuración de préstamos, incluyendo intereses devengados, sin afectar negativamente la calificación crediticia de los productos afectados, entre las medidas más destac...
[Leer más]
Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) celebraron las medidas de apoyo financiero autorizadas por el Banco Central del Paraguay (BCP) para paliar los efectos de la sequía que está generando grandes perjuicios al sector productivo.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Con la reincorporación de las centrales sindicales al diálogo con el Gobierno, se llevó a cabo la primera reunión anual del Consejo Consultivo
[Leer más]
La ganadería paraguaya viene arrastrando cuatro años de pérdidas a causa de la sequía y, según los reportes, la crisis se acentúa especialmente en el Chaco. Las condiciones climáticas adversas y los bajos precios que siguen recibiendo los ganaderos por...
[Leer más]
La transpiración de humedad de las plantas y pastura es muy alta por las temperaturas, y si no hay reposición de agua, rápidamente se secan los campos quedando estropeados.
[Leer más]
Centrales sindicales, empresariales y el Gobierno reanudan mesa de trabajo tripartito para abordar sobre modernización de legislación laboral.
[Leer más]
El jueves 23 de enero tuvo lugar la primera reunión anual del Consejo Consultivo Tripartito, integrado por organizaciones de trabajadores, gremios empresariales y a las autoridades gubernamentales, bajo el liderazgo del Ministerio de Trabajo, Empleo y ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el retorno de las centrales sindicales a la mesa del diálogo con el Gobierno, se realizó la primera reunión anual del Consejo Consultivo Tripartito, integrado por organizaciones de trabajadores, gremios empresariales y a las ...
[Leer más]
Gremios aplauden decisión del BCP de dar auxilio financiero al sector rural. En ese sentido, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) felicitó
[Leer más]
Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) valoraron el accionar del Banco Central del Paraguay (BCP), que decidió implementar medidas transitorias ante las adversidades del factor climático que se está atravesando a nivel país, con la falta del lluv...
[Leer más]
El presidente de la Regional San Pedro de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Osvaldo Osnaghi, conversó con 5Días sobre la actualidad del precio del novillo paraguayo y su recuperación en los últimos meses, afirmando que “el productor ahora recibe ...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) Regional Amambay está organizando un evento significativo para sus socios ganaderos. En colaboración con la Fundación de Servicios de Salud Animal (FUNDASSA)...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) Regional Amambay está organizando un evento significativo para sus socios ganaderos. En colaboración con la Fundación de Servicios de Salud Animal (FUNDASS...
[Leer más]
Pedro Galli, expresidente de la Asociación Rural del Paraguay, comentó sobre la exportación de carne paraguaya a Estados Unidos en el contexto del nuevo gobierno de Trump. Aseguró que no ve peligro para las exportaciones, ya que las instituciones son c...
[Leer más]
Asunción, 21 ene (EFE).- Autoridades paraguayas verificaron este martes los daños que causó el fin de semana un incendio forestal a una reserva ecológica junto a la Bahía de Asunción, para regenerar la zona donde se afectaron medio centenar de hectárea...
[Leer más]
La ganadería paraguaya viene arrastrando cuatro años de pérdidas a raíz de la sequía y, según los reportes, la crisis se acentúa especialmente en el Chaco. Las condiciones climáticas adversas y los bajos precios que siguen recibiendo los ganaderos por ...
[Leer más]
Los ganaderos se mantienen en alerta ante la amenaza de la del fenómeno climático La Niña, que podría prolongar el déficit de lluvias. En este contexto se ven obligados a extremar cuidados en cuanto a reservas hídricas y a la conservación de forraje. A...
[Leer más]
PILAR. La temporada de comercialización de ganado en pie en Ñeembucú activa la economía local, pero también genera un incremento en los precios de la carne en el mercado. Mientras los ganaderos celebran las ventas, carniceros y consumidores enfrentan e...
[Leer más]
Analizando lo que dejaría el 2024 en términos de producción de carne, Mario Balmelli, presidente de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), destacó los números exitosos para los frigoríficos pero, en contrapartida, reconoció ...
[Leer más]
En lo que va del 2024 ya se registraron entre 8.000 y 9.000 denuncias por hurtos y faltantes de cabezas de ganado. Para el pobre y los campesinos humildes, la situación se vuelve catastrófica.
[Leer más]
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y representante de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), Daniel Prieto, compartió un mensaje por fin de año, resaltando que este 2024 desafió al sector ganadero co...
[Leer más]
Roberto Giménez, de la ARP, resaltó la cooperación entre el sector privado y el sector público en la lucha contra el abigeato en el departamento de Caazapá.
[Leer más]
El evento más emblemático del Paraguay, adopta una nueva identidad luego de cuatro décadas y ahora, llevará el nombre “Expo Paraguay” para consolidarse como el espacio donde el trabajo y el corazón de la nación, se unen para mostrarse al mundo. Con res...
[Leer más]
La carne paraguaya, reconocida mundialmente por su calidad, está a un paso de conquistar el exigente mercado japonés. Representantes de Zensho Holdings Co., Ltd., una de las mayores cadenas de restaurantes del mundo, visitaron recientemente el Vicemini...
[Leer más]
El Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) con el apoyo de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzaron la segunda edición de la feria Jajapo Porã Año Paha que este ...
[Leer más]
Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) se refirieron a la suba coyuntural de los precios del ganado y abogaron por un mercado cárnico más competitivo, que responda a condiciones estructurales equitativas e influenciadas por la oferta y la demanda...
[Leer más]
El presidente de la República Santiago Peña rechazó la decisión tomada por la cadena francesa Carrefour, que suspendió la compra de carne proveniente de países del bloque comercial Mercado Común del Sur (Mercosur). Asimismo, señaló que es uno de los pr...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay, Mario Balmelli, criticó la actitud de la Unión Europea que pretende
[Leer más]
La reciente decisión de Carrefour de dejar de vender carne proveniente del Mercosur, incluida la de Paraguay, genera preocupación en el sector agrícola y ganadero del país. El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, señaló que la declar...
[Leer más]
Las trabas de la Unión Europea a la carne que producen países del Mercosur, no tienen base científica, señalan desde la ARP, desde donde mencionan cuestiones ideológicas y de falta de competitividad, como los reales factores que imponen en el viejo mundo.
[Leer más]
El presidente de la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay afirmó que los requisitos medioambientales que la Unión Europea plantea para importar productos del Mercosur no se basan en “conocimientos científicos”, sino en “presunciones” e ...
[Leer más]