Azerbaiyán está interesada en acercarse a Paraguay para aprovechar las oportunidades comerciales que se pueden obtener en conjunto. “Uno de ellos es principalmente con el Gas y el petróleo, ya que somos de los exportadores más grandes de Europa y todo ...
[Leer más]
La plataforma de audio Spotify aumentó en cantidad de suscriptores a finales de 2022, pero de todos modos sigue reportando pérdidas y aumentando los despidos.
[Leer más]
El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) que publica este martes la ONG Transparencia Internacional (TI) reveló que desde 2017 la lucha contra la corrupción está estancada en las Américas, especialmente en países como Venezuela y Nicaragua que pe...
[Leer más]
Amílcar Ferreira, economista y candidato a senador por la Alianza Encuentro Nacional (AEN) afirmó que las sanciones de los Estados Unidos contra Cartes, forman parte de un proceso por el cuál, la administración actual de los Estados Unidos, ejerce una ...
[Leer más]
MÉXICO. La Unión Europea estima firmar el acuerdo de libre comercio con los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay) en julio, según el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans. No descartan la visita del presidente ...
[Leer más]
Un nuevo análisis de Transparencia Internacional ubica a Paraguay como segundo país más corrupto de Sudamérica, solo por debajo de Venezuela. Uruguay y Chile, en cambio, son los mejor calificados de la región. Desde 1995, el Índice de Percepción de la ...
[Leer más]
De un total de 100 puntos posibles en una escala de Transparencia Internacional, Paraguay solo obtuvo 28 y es el segundo país más corrupto de Sudamérica, solo detrás de Venezuela con 14 puntos. Desde 1995, el Índice de Percepción de la Corrupción de TI...
[Leer más]
PARÍS. La organización Transparencia Internacional, según sus puntuaciones, ve menos corrupción en Cuba -gobernado por una dictadura- que en países democráticos como Brasil, Argentina, Colombia, El Salvador o Paraguay.
[Leer más]
El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) que publica este martes la ONG Transparencia Internacional (TI) reveló que desde 2017 la lucha contra la corrupción está estancada en las Américas, es…
[Leer más]
No la tendrá fácil el grupo empresarial del ex mandatario Horacio Cartes a partir de ahora. Su líder ingresó a la OFAC, una especie de lista negra en el sistema financiero que fue noticia en los portales de los medios de Estados Unidos, América Latina ...
[Leer más]
El papa Francisco partió este martes rumbo a República Democrática del Congo (RDC) para una visita de cuatro días, primera etapa de su quinto viaje a África que lo llevará también a Sudán del Sur.
[Leer más]
Berlín, 31 ene (EFE).- El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) que publica este martes la ONG Transparencia Internacional (TI) reveló que desde 2017 la lucha contra la corrupción está estancada en las Américas.
[Leer más]
Entre los atractivos que ofrece Paraguay para los inversionistas, el de la baja presión fiscal es uno de los factores más mencionados, pero por otro lado también se pone de manifiesto que con impuestos más altos se puede mej...
[Leer más]
Santo Domingo, 30 ene. (EFE).- El gerente general de los Tigres del Licey, Audo Vicente, no podrá acompañar al equipo campeón de la Liga dominicana en la Serie del Caribe que comienza el 2 de febrero en Venezuela por orden de los Marineros de Seattle, ...
[Leer más]
El papa Francisco aceptó la renuncia del cardenal canadiense Marc Ouellet, prefecto del Dicasterio (ministerio) para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, por haber alcanzado el límite de edad para la jubilación, infor...
[Leer más]
Especialistas hablaron sobre las afectaciones de las empresas del ex presidente tras la sanción de EEUU y de la gran tarea que le espera a Emiliano Rolón de investigar el dinero del cartismo.
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco aceptó la renuncia del cardenal canadiense Marc Ouellet, prefecto del Dicasterio (ministerio) para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, por haber alcanzado el límite de edad para...
[Leer más]
La herramienta cumplirá con estándares de interoperabilidad entre múltiples plataformas, para un integración de datos estadísticos y geoespaciales como los del Censo 2022.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que, en el departamento de Caazapá, continúan los trabajos para la pavimentación asfáltica del camino que conecta la compañía Lima con el cruce Tatú kua (cruce Alpha...
[Leer más]
Washington, 26 ene (EFE). – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) urgió este jueves a los Gobiernos de Latinoamérica a reducir la deuda pública en una cuarta parte, después deRead More...
[Leer más]
Ciudad del Vaticano, 30 ene (EFE).- El hasta ahora obispo de Chiclayo (Perú), el estadounidense Robert Francis Prevost, que vive desde hace 30 años en el país latinoamericano, será el nuevo prefecto del Dicasterio de los obispos y el presidente de la P...
[Leer más]
América Latina y el Caribe, como el resto del mundo, enfrentaron en el 2020 los estragos del Covid-19. La crisis ocasionada por la pandemia visibilizó la necesidad de desarrollar e implementar la digitalización de pagos de transferencias monetarias del...
[Leer más]
Las amortizaciones más elevadas se darán en los años 2026 y 2027, con más de USD 2.000 millones. La deuda pública es una pesada carga que heredará el que surja electo en abril próximo.
[Leer más]
Sin la participación de Brasil y Argentina, dos de las economías más grandes de Sudamérica, Estados Unidos lanzó el pasado viernes una iniciativa comercial para impulsar la inversión y el crecimiento de las Américas. Tampoco aparece Paraguay, a pesar d...
[Leer más]
Mariana González-Márquez Guadalajara (México), 29 ene (EFE).- Un grupo de 13 polluelos de pingüinos Adelia, algunos de ellos importados, son criados “a mano” por un grupo de especialistas en un zoológico en el oeste de México, como parte de su program...
[Leer más]
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, fue reconocida por OAG, la plataforma de datos líder para la industria mundial de viajes, como la aerolínea más puntual de América Latina en 2022, con u...
[Leer más]
Bruselas, 29 ene (EFE).- Garantizar la redistribución de la propiedad de las tierras reclamadas por los pueblos originarios de América Latina supone un reto para los cuerpos de registradores de la propiedad, porque las migraciones derivadas del éxodo p...
[Leer más]
Desde el 2009, la dictadura boliviana usa el 22 de enero para decirnos al mundo que ellos fundaron un nuevo país, el Estado Plurinacional. La ocasión es aprovechada para llenar cuanto espacio público sea posible con toda clase de hechicerías «indígenas...
[Leer más]
Gracias a que Paraguay actualmente posee una gran cantidad de población joven y productiva, es el momento de impulsar la denominada economía plateada o economía del envejecimiento, es por ello que se deben establecer políticas que atañen a ese sector.
[Leer más]
Berlín, 29 ene (EFE).- El canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó que seguirá manteniendo abiertas las vías de comunicación con el presidente ruso, Vladímir Putin, según dijo en una entrevista publicada este domingo.
[Leer más]
Las proyecciones realizadas para el crecimiento económico del Paraguay en 2023 son relativamente alentadoras ya que están en alrededor del 4% dependiendo de la institución. No obstante, este optimismo hay que tomarlo con prudencia teniendo en cuenta lo...
[Leer más]
El término «interculturalidad» está muy presente en los debates públicos, pero su definición es más problemática de lo que suele pensarse. A explicar su sentido y cuestionar las limitaciones de su acepción más generalizada dedica el antropólogo José Za...
[Leer más]
“Si quieres ir rápido, ve solo; si quieres llegar lejos, ve acompañado”. Este proverbio africano aplica para asimilar los desafíos que enfrentará este año la economía mundial, y especialmente la de América Latina y el Caribe, en un contexto de desacele...
[Leer más]
El último reporte del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y que analiza a 146 países importadores de vehículos usados señala que millones de automóviles, furgonetas y minibuses usados exportados desde Europa, Estados Unidos ...
[Leer más]
En todos los países se ven cicatrices de la Pandemia, pero hay indicios de recuperación reconoció el economista jefe para América Latina del Banco Mundial (BM), William Maloney en entrevista a ABC. El organismo prevé que nuestra economía repuntará en ...
[Leer más]
El e-POWER, la exclusiva tecnología de Nissan, llega a la región de Nissan Importers Business Unit (NIBU). Asistimos al lanzamiento que se realizó en Bogotá, Colombia, donde también pudimos realizar el test drive, para conocer cómo funciona el X-Trail ...
[Leer más]
Ciudad de México, 28 ene (EFE).- Grupo Bimbo anunció inversiones por 50 millones de dólares en la capital mexicana, con motivo del 50 aniversario de su panadería ubicada en la alcaldía Azcapotzalco.
[Leer más]
Ciudad de México, 28 ene (EFE).- Con la finalidad de aprovechar la tendencia creciente del metaverso, Fornax Studio anunció este sábado el lanzamiento de la primera agencia de influencers digitales de América Latina.
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 28 ene (EFE).- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) estimó este sábado que unos 2,6 millones de niños, niñas y adolescentes en Haití necesitarán ayuda humanitaria inmediata este 2023 debido a la violenta crisis qu...
[Leer más]
El conflicto en el medio oriente no da tregua, en las últimas horas se evidenció una serie de atentados por parte de terroristas que se han cobrado varias vidas inocentes. Mirando este panorama y según lo expuesto por el gobierno de los Estados Unidos,...
[Leer más]
En Fitur 2023, la Organización Mundial del Turismo (OMT) sirvió de puente entre los líderes públicos y privados para avanzar en los planes para construir un sector turístico más diverso, resiliente y sostenible.
[Leer más]
Cinco personas murieron y otras 12 están desaparecidas tras el hundimiento de una embarcación improvisada que intentaba llegar a Estados Unidos desde las costas cubanas, informó este viernes la prensa oficial en Cuba. "Se notifican cinco fallecidos", i...
[Leer más]
Como parte de su continua expansión global, MentorMate expande sus operaciones a América Latina a través de la adquisición de Software Natura, hoy MentorMate Paraguay.
[Leer más]
La inversión es de USD 14 millones. Generará 600 puestos de trabajo de manera directa y 2.000 de manera indirecta. La capacidad de producción del ingenio equivale a 50.000 animales por día.
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 27 ene (EFE).- La XIX edición del torneo de golf "The Panama Championship" se disputará en el país de 2 al 5 de febrero próximo con 140 jugadores de América, Europa, África y Oceanía, informó este viernes el Club de Golf de Panamá.
[Leer más]
El mundo se enfrenta al deterioro de la calidad de aire, causado, entre otros elementos, por el aumento de las emisiones de carbono. Los países de América Latina importaron el 9% de los 14 millones de vehículos exportados a todo el mundo entre 2015 y 2...
[Leer más]
La senadora Blanca Ovelar, presidenta del Frente Parlamentario contra el Hambre y la Malnutrición, acompañada de su colega Esperanza Martínez y quienes integran esta instancia legislativa, se reunió con Qu Dongyu, director general de la FAO.
[Leer más]
Bogotá, 27 ene (EFE).- El cantante colombiano Manuel Turizo anunció la gira internacional "2000 Tour", con la que recorrerá América Latina y Canadá entre febrero y agosto, informaron este viernes los organizadores.
[Leer más]
Marc Ostfield, embajador de los Estados Unidos en Paraguay, anunció en conferencia de prensa que tanto Horacio Cartes, exmandatario nacional como Hugo Velázquez, actual vicepresidente, tienen vínculos con miembros de Hezbollah, una entidad que fue desi...
[Leer más]
Madrid, 27 ene (EFE).- La española Luz Casal lanzó este viernes la canción titulada "Hola, qué tal", su primer tema inédito en cinco años, como adelanto del que será su próximo disco de estudio, definido como "el más autobiográfico" de su carrera.
[Leer más]
Saraí Coscojuela y Génesis Carrero Soto Caracas, 27 ene (EFE).- Con un estadio moderno para casi 40.000 espectadores, un paseo colorido por la costa y la posibilidad de que los jugadores de Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés) puedan entrar a ...
[Leer más]
Ana Cecilia Angulo. Madrid, 26 ene 2023 (EFE).- El historiador español Eduardo Tamayo Belda llegó a Paraguay en julio de 2014 y después de casi cuatro años en el paísRead More...
[Leer más]
El candidato a la Presidencia Santiago Peña continúa con su gira por Estados Unidos y el pasado 26 de enero participó de una mesa de trabajo en la Florida International University de Miami, en donde tuvo la oportunidad de compartir sobre los potenciale...
[Leer más]
Berlín, 27 ene (EFE).- El canciller alemán, Olaf Scholz, inicia este sábado su primer viaje a Argentina, Chile y Brasil para profundizar loslazos políticos y económicos, con la diversificación energética, las energías renovables, la lucha contra el cam...
[Leer más]
SANTO DOMINGO. España insistirá en la importancia de América Latina como socio de inversión y de comercio durante su próxima presidencia de turno de la UE, durante la que tendrá la vista puesta en los acuerdos de la Unión Europea con el Mercosur, Chile...
[Leer más]
Ciudad de México, 26 ene (EFE).- La economía mexicana tendrá más resiliencia frente a la esperada recesión en Estados Unidos aunque no podrá desmarcar su política monetaria de la Reserva Federal (Fed, en inglés), señaló este jueves Shelly Shetty, direc...
[Leer más]
El Senador colorado Enrique Riera, opinó sobre el impacto político que genera la gira de Santiago Peña en los Estados Unidos. Destacó que nunca antes se había dado una oportunidad así y celebró que Peña haya sido el representante para llevar a cabo reu...
[Leer más]
El historiador español Eduardo Tamayo Belda llegó a Paraguay en julio de 2014 y después de casi cuatro años en el país terminó muy interesado en estudiar las relaciones hispano-paraguayas para seguir vinculado con una sociedad que “le encantó”.
[Leer más]
MADRID. El historiador español Eduardo Tamayo Belda llegó a Paraguay en julio de 2014 y después de casi cuatro años en el país terminó muy interesado en estudiar las relaciones hispano-paraguayas para seguir vinculado con una sociedad que “le encantó”.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió este jueves al director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, que buscará impulsar en su primera visita al país la lucha naci...
[Leer más]
En la conferencia de prensa de este mediodía, Estados Unidos no solo estableció sanciones contra Horacio Cartes y Hugo Velázquez, sino que lanzó duras y peligrosas acusaciones en contra de ambos. El embajador Marc Ostfield afirmó que tienen pruebas del...
[Leer más]
En la conferencia de prensa de este mediodía, Estados Unidos no solo estableció sanciones contra Horacio Cartes y Hugo Velázquez, sino que lanzó duras y peligrosas acusaciones en contra de ambos. El embajador Marc Ostfield afirmó que tienen pruebas del...
[Leer más]
El empresario y político, que fue el presidente de Panamá desde 2009 hasta 2014, recibió una imputación en 2020 en la investigación de coimas de la constructora brasileña.
[Leer más]
Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Argentina, Alberto Fernández, avanzan en la creación de una moneda sudamericana común para transacciones comerciales y financieras. Desde nuestro país, hasta el momento no hubo ninguna postura ...
[Leer más]
«Absurda», «Descabellada», «Problemática», «poco creíble», «pirotecnia», son algunos de los calificativos de economistas y analistas sobre la idea de una moneda común lanzada por los presidentes de Argentina y Brasil. El fin de semana una noticia sacud...
[Leer más]
En la última reunión del Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) se decidió por cuarto mes, mantener la tasa de interés de política monetaria invariable en 8,50% anual. Varios aspectos influenciaron para el nuevo congela...
[Leer más]
Cae en El Salvador la mujer que coordinó entrega de dinero para el asesinato de Pecci. Se trata de Margaret Lizeth Chacón Zúñiga, colombiana, 42 años,
[Leer más]
El Gobierno de Estados Unidos sancionó este miércoles al ex presidente de Panamá, Ricardo Martinelli (2009-2014) y lo acusó de estar involucrado en “corrupción a gran escala”.
[Leer más]
El Salvador resolvió expulsar de su territorio a la colombiana, Margareth Lizeth Chacón Zúñiga, requerida por su país por el crimen del fiscal Pecci.
[Leer más]
Margaret Lizeth Chacón Zúñiga, colombiana, que fue deportada de El Salvador a su país, fue enviada a prisión por orden de un Juzgado de Bogotá, informa hoy la Fiscalía.
[Leer más]
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no participará de la cumbre de CELAC. Por segunda vez, cancela su participación en un evento internacional.
[Leer más]
Buenos Aires, 25 ene (EFE). – El presidente argentino, Alberto Fernández, se reunió este miércoles con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, con quien dialogó sobre la importancia deRead More...
[Leer más]
Estados Unidos implicó el miércoles al expresidente panameño Ricardo Martinelli en actos de corrupción “significativa” al señalar que aceptó sobornos a cambio de contratos para proyectos durante su gobierno.
[Leer más]