Parte de la Cámara Baja evalúa la posibilidad de presentar un proyecto de Ley que impulse la creación de una Comisión Nacional para establecer precios justos en productos básicos. Esta comisión, integrada por p...
[Leer más]
Fernando Serrati, miembro de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne, planteó qué deben promover los legisladores para mejorar los precios de la carne a nivel local. Esto como respuesta a la propuesta del diputado Adrián Billy Va...
[Leer más]
La concentración de la compra del 65% del ganado paraguayo por parte de dos frigoríficos, y con ello la posibilidad de distorsionar los precios en detrimento de los productores, fue mencionada por el Lic. Fernando Serrati, directivo de la Asociación Pa...
[Leer más]
El presidente de la APPEC, Fernando Serrati, resaltó que dos frigoríficos tienen una alta concentración del mercado de la carne y que ello podría estar “distorsionándolo”. Agregó que ajustan los precios a su conveniencia, en detrimento de los productores.
[Leer más]
Durante el programa ABC Rural Radio –que se emite los domingos por la 730 AM–, el licenciado Fernando Serrati, directivo de la APPEC, señaló que Paraguay está dejando pasar la oportunidad de ser una potencia como exportador de carne, a causa de factor...
[Leer más]
Fernando Serrati, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), advirtió sobre la alarmante degradación de la cadena de producción de carne en Paraguay. Señaló además la falta de competitividad en el mercado inte...
[Leer más]
El presidente de la Asociacion Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne, Fernando Serrati, dijo que la falta de acceso a mercados grandes como China, las sequías y otros factores han “degradado” la cadena de producción y exportación de carne pa...
[Leer más]
Para este lunes se tiene prevista una reunión entre la mesa directiva de la Cámara de Senadores y miembros y técnicos de la Asociación Rural del Paraguay con el objetivo de analizar el actual escenario del rubro ganadero. El análisis que hace el senado...
[Leer más]
Gremios del sector ganadero y analistas económicos presentaron un informe sobre la situación actual del rubro, destacando los flujos financieros negativos y las pérdidas que enfrentan los productores debido a los bajos precios impuestos por la industri...
[Leer más]
El sector de la ganadería bovina ingresa al país en concepto de exportación unos US$ 1.600 millones de dólares al año; sin embargo, a decir del licenciado Fernando Serrati, esto podría ser más, si se lograra un mejor pago por nuestra carne, situación ...
[Leer más]
Desde la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC) detallaron cuáles son las acciones que debe ejecutar el Gobierno para poder ayudar al sector de la producción de carne, que -indican- está operando a pérdida.
[Leer más]
Daniel Prieto, titular de la ARP, enfatizó la necesidad de establecer un marco institucional de colaboración entre la Producción, la Industria y el Estado mediante la creación de un Instituto Paraguayo de la Carne, destacando la importancia de este sec...
[Leer más]
El expresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y exsenador nacional, Fidel Zavala Serrati, fue excluido de la competencia electoral que se definirá en la asamblea ordinaria convocada para el domingo venidero, debido a la falta de “antigüedad...
[Leer más]
Desde la Asociación de Productores y Exportadores de Carne (Appec) señalan que siguen trabajando para tratar de revertir la situación respecto al sector productivo teniendo en cuenta que siguen registrando una caída importante. Explicó que se deberá ba...
[Leer más]
El miembro del consejo directivo de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), Fernando Serrati, señaló que si bien están experimentando una situación bastante complicada seguirán trabajando y buscando alternativas para rev...
[Leer más]
El canciller es el primer funcionario en viajar a Washington y no se descarta una delegación de parlamentarios paraguayos. Peña aprovechará una cumbre de salud animal para defender la exportación a EEUU.
[Leer más]
Peña promovió la venta de carne paraguaya al nivel de causa nacional. Según pudo saber LPO, el gobierno hará lobby en el Capitolio y buscará el apoyo de aliados cercanos a Washington.
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores acordó con la Asociación Rural del Paraguay trabajar en busca de nuevos mercados para la carne paraguaya.
[Leer más]
El Mercosur firmó este jueves un acuerdo de libre comercio con la República de Singapur. ‘’Lo que me parece es el que el presidente esta ejerciendo soberanía’', expresó Fernando Serrati, miembro de la APPEC.
[Leer más]
El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), Fernando Serrati, manifestó que si Paraguay quiere sostener o seguir creciendo respecto a la producción de c…
[Leer más]
Hoy Paraguay experimenta una importante expansión de las fronteras productivas tradicionales, destacó el presidente del Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA) Diego Heisecke.
[Leer más]
Fernando Serrati, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), en charla con "Economía A 1000", dijo que las estadísticas de setiembre, comparando con el mes pasado, se habla de 144 mil cabezas menos y si se com...
[Leer más]
Se registró una caída estrepitosa en la cantidad de la faena de bovinos este setiembre, estimada en cerca del 65% en relación a agosto pasado, por lo que el sector de la producción está en una situación de incertidumbre total, por no saber la causa, se...
[Leer más]
Luego de nueve meses, el sector público y el privado se reunieron para conversar sobre la situación de los precios de la carne que preocupa al sector y proponer ideas que puedan conducir a una mejor comercialización del producto.
[Leer más]
El contexto internacional por una demanda retraída, y los bajos precios ofertados localmente generan toda una incertidumbre al sector productivo.
[Leer más]
Fernando Serrati, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), en charla con "Economía A 1000", contó que el primer semestre fue bueno desde el punto de vista productivo. Refirió que el sector productivo, en gen...
[Leer más]
Fernando Serrati, presidente de la asociación de productores y exportadores de carne, dijo que a partir de octubre se podría exportar carne a Canadá, tras lograr un último paso que sería la homologación, según les habría explicado el titular de la Secr...
[Leer más]
Exportación de carne paraguaya al mercado de Canadá. “Entiendo que para el mes de octubre se va a empezar a mandar algo. Todos los mercados que se abran para el país son importantes”, Fernando Serrati, presidente de la Asociación Paraguaya de Productor...
[Leer más]
Más que nunca, las elecciones presidenciales son del interés de varios países del mundo y el motivo es la posibilidad de abrir mercado con China, la postura opositora y la presión del sector ganadero.
[Leer más]
Fernando Serrati, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne, en charla con "Economía A 1000", dijo que tiene una previsión de caída de alrededor de 250 mil cabezas "cosa que no ha ocurrido y es una gran fortaleza”, re...
[Leer más]
Fernando Serrati, presidente de la Appec, manifestó que se precisa mejorar los trabajos de relaciones diplomáticas con la Cancillería como estrategia para encaminar un progreso en el sector cárnico.
[Leer más]
Los productores observan escasas propuestas de los principales candidatos presidenciales, aunque los ganaderos ponen atención a las ideas de abrir el mercado chino para el comercio.
[Leer más]
Fernando Serrati, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), en charla con “Economía A 1000”, dijo que la dinámica de exportación de la carne paraguaya venía bien hasta febrero del presente año por el anuncio ...
[Leer más]
En medio de la incertidumbre sobre el inicio de las operaciones del Frigorífico Chajhá, dos multinacionales siguen concentrando más del 65% del mercado de bovinos de exportación.
[Leer más]
  El directorio de la empresa convocó a asamblea de accionistas para que Horacio Cartes y Maris Llorens decidan sobre la disolución y liquidación...
[Leer más]
El directorio de la empresa convocó a asamblea de accionistas para que Horacio Cartes y Maris Llorens decidan sobre la disolución y liquidación de la sociedad, ante las sanciones de EEUU.
[Leer más]
La ganadería se enfrenta a un nuevo año de ajustes e importantes desafíos para hacer frente a la caída de los precios, el aumento de los costos para el productor y la falta de...
[Leer más]
Fernando Serrati, presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), indicó que el periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y las precipitaciones de las últimas semanas en todo el país están impulsando el precio del ganado...
[Leer más]
La puesta en marcha de la industria cárnica generó gran expectativa en los productores de bovinos, quienes apuntan a mejorar los precios del ganado en un mercado más competitivo.
[Leer más]
El sector primario, la industria y las autoridades del Gobierno están analizando en Paraguay la denuncia realizada por la ONG “Sobrevivencia International” ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), contra las exportaci...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, convocó a empresarios y autoridades de instituciones gubernamentales relacionadas con la producción y comercialización de carne a nivel nacional, con el objetivo de analizar medidas de orden financiero y económi...
[Leer más]
Desde el Consorcio de Ganaderos de Experimentación Agropecuaria (CEA) y la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) manifestaron su apoyo hacia la postura del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) sobre la producción ag...
[Leer más]
Paraguay no debe firmar el “Pacto del mmetano”, que podría ser un “caballo de Troya” al limitar injustificadamente el desarrollo de nuestro país, tal como plantean Estados Unidos, Inglaterra, entre otros, en el marco de la Cumbre de la ONU sobre Cambio...
[Leer más]
Nuestro país debe tomar en serio la gestión para habilitar los mercados de China y EE.UU para la exportación de carne bovina, con miras a evitar los sobresaltos que se tienen con algunos mercados como con Rusia e incluso Chile, señaló Fernando Serrati,...
[Leer más]
Los ingresos por envío de carne favorecen al país, aunque los productores reclaman que la distribución de los beneficios recae mayormente en la industria y piden transparencia en el comercio.
[Leer más]
Fernando Serrati, presidente de la joven Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), que apunta a transparentar toda la cadena.
[Leer más]
El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), Fernando Serrati, manifestó que si Paraguay quiere sostener o seguir creciendo respecto a la producción de carne debe apuntar al mercado de China.
[Leer más]
El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), Fernando Serrati, manifestó que si Paraguay quiere sostener o seguir creciendo respecto a la producción de c…
[Leer más]
El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), Fernando Serrati, manifestó que si Paraguay quiere sostener o seguir creciendo respecto a la producción de carne debe apuntar al mercado de China.
[Leer más]
Empresarios y autoridades públicas se reunieron para analizar las medidas financieras y económicas tendientes a encarar la problemática que traen las exportaciones de carne a Rusia ante los actuales acontecimientos bélicos en la zona.
[Leer más]
Autoridades nacionales y representantes del sector privado cárnico se reunieron a fin de encarar la problemático que traen las exportaciones de carne a Rusia, ante los actuales acontecimientos bélicos en la zona.
[Leer más]
Empresarios y autoridades públicas se reunieron para analizar las medidas financieras y económicas tendientes a encarar la problemática que traen las exportaciones de carne a Rusia, esto ante los actuales acontecimientos bélicos en la zona.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Empresarios y autoridades públicas relacionadas con la producción y comercialización de carne se reunieron para analizar las medidas financieras y económicas tendientes a encarar la problemática que traen las exportaciones de car...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), Fernando Serrati, indico que debido al conflicto entre Rusia y Ucrania obliga al sector a mirar alternativas en diversos mercados en busca de disminuir la dependen...
[Leer más]
Ayer, Estados Unidos, la Unión Europea (UE), Canadá y el Reino Unido acordaron la suspensión del acceso de Rusia al sistema Swift en represalia por la guerra desatada en Ucrania. Esto era mera amenaza la semana pasada y, ante eso, dejaba en “offside...
[Leer más]
Ayer, Estados Unidos, la Unión Europea (UE), Canadá y el Reino Unido acordaron la suspensión del acceso de Rusia al sistema Swift en represalia por la guerra desatada en Ucrania. Esto era mera amenaza la semana pasada y, ante eso, dejaba en “offside” a...
[Leer más]
Desde el 2017, organizaciones sociales como Defensores del Río Yhaguy y la Contraloría Ciudadana de Primero de Marzo (Cordillera), vienen denunciando el bombeo de dicho cauce hídrico por parte de la empresa ganadera Piri Puku S.A. de Fernando Serrati. ...
[Leer más]
La sequía, sumado a la ola de calor y los últimos incendios forestales generan preocupación en el sector ganadero debido al impacto que está generado en la producción, aunque las lluvias registradas en las últimas horas dan un empujón. Así lo señaló a ...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la Unión Europea (UE) ratificó este viernes a Paraguay el cupo de exportación de 1.000 toneladas de carne vacuna de alta calidad de la cuota Hilton.
[Leer más]
El Presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne dijo que los efectos del clima “no deberían impactar negativamente en el mercado de haciendas” por que “la demanda internacional de carne es buena”
[Leer más]
El trágico fallecimiento de Francisco Villalba Cubas, un pescador de 52 años de Coronel Oviedo (Caaguazú), durante una jornada de manifestaciones contra el bombeo irregular del Río Tebicuary, puso en el centro de la opinión pública la labor de los arro...
[Leer más]
Paraguay logró cifras récord en materia ganadera con la exportación de proteína animal a varios mercados del mundo, sin embargo, necesita producir más, manifestó el licenciado Fernando Serrati, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exp...
[Leer más]
Paraguay logró cifras récord en materia ganadera con la exportación de proteína animal a varios mercados del mundo, sin embargo, necesita producir más, manifestó el licenciado Fernando Serrati, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exp...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne, Fernando Serrati, manifestó que están aumentando las ventas en
[Leer más]
La faena del ganado vacuno está siendo alta y hay buenas proyecciones, según autoridades de la Asociación Paraguaya de Productores y exportadores de Carne (APPEC). La propuesta de su titular, Fernando Serrati, es lograr una inteligencia asociativa entr...
[Leer más]
Fernando Serrati, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), habló acerca del alto costo del precio de la carne en el mercado interno, donde varios actores intervienen en el proceso de comercialización, y que ...
[Leer más]
CONCEPCIÓN. Existen planes de inversión por US$ 4.500 millones que necesitan garantías del Estado para que puedan seguir su curso en Concepción, departamento que tiene todas las condiciones pa...
[Leer más]
Fernando Serrati, presidente de las Productoras de Carnes, manifestó que el paro de camioneros podría poner en riesgo el envío de carne paraguaya a los mercados internacionales con los que el país tiene convenio. Asimismo indicó que están teniendo inco...
[Leer más]
Serrati mencionó que el paro de camioneros pone en una situación complicada al sector, sobre todo en el transporte de las mercaderías que está restringido entre un 30% a 40% menos. Comentó que al año Paraguay 5500000 cabezas de ganado al año, lo que re...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Además de las pérdidas a todos los sectores de producción, los camioneros piqueteros hacen perder incluso al sector fletero, al que dicen representar.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Además de las pérdidas a todos los sectores de producción, los camioneros piqueteros hacen perder incluso al sector fletero, al que dicen
[Leer más]
El Senado aprobó la semana pasada “en general”, el proyecto de ley “Que establece los valores del costo operativo y precio de referencia del flete de unidad de carga conformadas por tractocamión y semirremolque y crea el comité técnico del costo operat...
[Leer más]
Fernando Serrati, de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne, lamentó que el Gobierno no esté todavía otorgando una solución al paro de camioneros. Aseguró que esto afecta considerablemente al desarrollo del país. Dijo además que...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne, Fernando Serrati, lamentó que el Gobierno no esté pudiendo solucionar el conflicto con los camioneros y dijo que lamentablemente se está “poniendo el palo a la rueda” en ...
[Leer más]
Los principales mercados de la carne bovina paraguaya continúan siendo Chile, Rusia y Taiwán. Las exportaciones de la proteína roja a estos destinos arrojaron fuertes incrementos en el acumulado entre enero y julio de este año, en comparación al 2020, ...
[Leer más]
(Por LF) A pesar de que nuestro país exporta cifras históricas de carne vacuna a diferentes destinos y además faenando récord, los productores ganaderos no abandonan el deseo de lograr en algún momento la apertura del mercado chino. En conversación con...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay observó en mayo un incremento interanual de 14,8% en el precio de la carne vacuna. Para los frigoríficos se trata de una tendencia global y se explica sobre todo en la poca disponibilidad de animales, que a su vez hace que...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC) manifestó su repudio al documental Los campos envenenados del Paraguay, incluido en el XII Ciclo de Cine Europeo en Paraguay, y pidió a la Unión Europea su retiro inmediato de la pr...
[Leer más]
Brasil y Uruguay serán los que podrán aprovechar al máximo la suspensión de las exportaciones de carne por parte de Argentina, afirma la Appec.
[Leer más]
Desde el arranque del 2021 el dólar ya cayó más de 500 puntos y la incertidumbre sobre su evolución durante el resto del año mantiene en alerta a los ganaderos. Estos venden sus animales a los frigoríficos de exportación en la moneda norteamericana, mi...
[Leer más]
  Desde el arranque del 2021 el dólar ya cayó más de 500 puntos y la incertidumbre sobre su evolución durante el resto del año mantiene en alerta...
[Leer más]
Desde el arranque del 2021 el dólar ya cayó más de 500 puntos y la incertidumbre sobre su evolución durante el resto del año mantiene en alerta a los ganaderos. Estos venden sus animales a los frigoríficos de exportación en la moneda norteamericana, mi...
[Leer más]
El bajo stock de animales en Mato Grosso del Sur presionó a las plantas brasileñas Naturafrig Alimentos, Marfrig y JBS a insistir en la compra de bovinos vivos desde Paraguay.
[Leer más]
Marfrig, el gigante de la carne, pretende instalarse en Concepción o San Pedro, para sumarse a otros tres frigoríficos de la zona y a nuevas e importantes inversiones en proyectos industriales.
[Leer más]
El 2020 cerró con un récord histórico de exportaciones de carne casi sin variaciones en los precios, mientras que los ganaderos tuvieron una caída de 6,6% en sus ingresos por cada kilogramo vivo.
[Leer más]
  El 2020 cerró con un récord histórico de exportaciones de carne casi sin variaciones en los precios, mientras que los ganaderos tuvieron una ca...
[Leer más]
El 2020 cerró con un récord histórico de exportaciones de carne casi sin variaciones en los precios, mientras que los ganaderos tuvieron una caída de 6,6% en sus ingresos por cada kilogramo vivo. La industria cárnica recibió en promedio USD 4,11 por ki...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Fernando Serrati, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), señaló que China continental condiciona la compra de toda la producción cárnica de Paraguay, si el gobierno rompe relaciones diplomáticas...
[Leer más]
  En los establecimientos ganaderos del país hay una importante mortandad de terneros y se observan complicaciones en la preñez de las vacas. Est...
[Leer más]