ENCARNACIÓN. El estrés calórico tiene impacto negativo en la fertilidad bovina, según se desprende de una investigación desarrollada en Itapúa por un especialista de la Universidad Católica de Valencia (España), Dr. Juan Carlos Gardón Poggi. El investi...
[Leer más]
El servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y la Fundación de Servicios de Salud Animal (Fundassa) llevaron a cabo la firma de un convenio estratégico que tiene como objetivo fortalecer los sistemas de sanidad y trazabilidad ganadera del p...
[Leer más]
En el Salón German Ruiz de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en Mariano Roque Alonso, se llevó a cabo la firma de un convenio estratégico entre la Fundación de Servicios de Salud Animal (FUNDASSA) y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) destacó la puesta en vigencia del decreto n.° 2.746 que dispone la obligatoriedad de la Clasificación y Tipificación de Canales Bovinos en todos los establecimientos mataderos frigoríficos habilitados para exporta...
[Leer más]
Permitirá estandarizar las reses y a través de ello los cortes de carne, para satisfacer adecuadamente las preferencias de los mercados internacionales en calidad, cantidad y uniformidad.
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) celebra la vigencia del Decreto N.º 2746, que clasifica y tipifica la carne bovina. Recalcó que eso permite caracterizar las reses producidas y comercializadas, definiendo la calidad de las mismas según sus carac...
[Leer más]
El gobierno se encuentra trabajando en concretar la visita de empresarios taiwaneses a establecimientos ya habilitados y/o en proceso de habilitación del Paraguay, Este país es hoy es un gran comprador de los diferentes productos cárnicos paraguayos.
[Leer más]
La Agregaduría Comercial de la Embajada del Paraguay en Taiwán, coordinada por la Ing. Macarena Barboza, dentro del Plan Nacional de Promoción de la Oferta Exportable de esta Misión, está logrando importantes avances en la promoción de la producción pe...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Banco Central del Paraguay (BCP), en la presentación de su Informe de Política Monetaria correspondiente a setiembre, ajustó al alza su
[Leer más]
El BCP elevó su proyección de crecimiento económico para este año al 4%, impulsado por un mejor desempeño en la ganadería, los servicios y el comercio. La expectativa para la agricultura se mantuvo en un 1,8%, sin cambios respecto a la previsión anteri...
[Leer más]
En el marco de la presentación de su Informe de Política Monetaria correspondiente a septiembre, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza la proyección sobre la expansión económica del país para este año.
[Leer más]
El Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay (Imaep), del Banco Central del Paraguay (BCP), registró en agosto un crecimiento de 1,6 % con respecto al mismo mes del año anterior (2023).
[Leer más]
De acuerdo con los datos oficiales del Banco Central del Paraguay (BCP), la actividad económica ha desacelerado en su crecimiento en el mes de agosto último, esto luego de una fuerte dinámica que se venía registrando en los meses anteriores. En esta no...
[Leer más]
Según el IMAEP la actividad económica mostró un crecimiento interanual del 1,6%, respaldado por el desempeño de los sectores de servicios, manufacturas y, en menor medida, agricultura. Con este resultado, la economía acumula una expansión de 4,2%.
[Leer más]
Cada 10 de octubre se celebra el Día Nacional de Taiwán, también conocido como el Día de la República de China. En esta ocasión, en el país asiático destacan los desfiles, ceremonias y fuegos arti...
[Leer más]
Hoy se lleva a cabo un evento de gran relevancia para la comunidad de Amambay: la elección de la Miss Expo Amambay 2024. Este acontecimiento forma parte de la 27ª edición de la Expo Amambay, que se...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Prosigue en la fecha el programa de actividades en el Campo de Exposiciones y Ferias “Marcos Paredes Ramírez” concernientes al desarrollo de la 27ª Expo Amambay.
[Leer más]
Una descarga eléctrica causada por un rayo provocó la muerte de siete vacas en un establecimiento rural en la localidad de Fleitas Cue, distrito de San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa. Según informó la Comisaría 50° de la zona, el incidente oc...
[Leer más]
Una descarga eléctrica causada por un rayo provocó la muerte de siete vacas en un establecimiento rural en la localidad de Fleitas Cue, distrito de San Pedro del Paraná.
[Leer más]
Una descarga eléctrica causada por un rayo provocó la muerte de siete vacas en un establecimiento rural en la localidad de Fleitas Cue, distrito de San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa.
[Leer más]
El último informe de inflación reveló que en septiembre los precios de la canasta aumentaron 0,2%, teniendo como principales productos a los alimentos, frutas y verduras. En este contexto, el BCP reconoció que el tipo de cambio tuvo incidencia en los p...
[Leer más]
La Cepal analizó el impacto del Reglamento 1.115 sobre Deforestación en términos de exportación, pero también en cuanto a generación de empleo en los 10 países con mayor participación en la producción de los productos envíados a la Unión Europea.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay informó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país cerró el segundo trimestre del año con un incremento del 4,8% interanual, con lo que acumuló un crecimiento de 4,6% al cierre del primer semestre del 2024.
[Leer más]
Paraguay cerró el primer semestre del 2024 con un crecimiento acumulado del 4,6%, destacándose el desempeño de los sectores de servicios, manufacturas y construcción, según el Banco Central del Paraguay. El Producto Interno Bruto (PIB) del país regis...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Producto Interno Bruto (PIB) del país culminó el primer semestre del 2024 con un crecimiento del 4,6%, según el último informe del Banco
[Leer más]
Impulsado por sectores como servicios, manufacturas y construcción, el Producto Interno Bruto del Paraguay llega al 4,6 % en el primer semestre del año, anunció el Banco Central del Paraguay.
[Leer más]
El Producto Interno Bruto (PIB) del país cerró el segundo trimestre del año con un incremento del 4,8% interanual, con lo que acumuló un crecimiento de 4,6% al cierre del primer semestre del 2024, …
[Leer más]
El Producto Interno Bruto (PIB) del país cerró el segundo trimestre del año con un incremento del 4,8% interanual, con lo que acumuló un crecimiento de 4,6% al cierre del primer semestre del 2024, según el último informe del Banco Central del Paraguay....
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Producto Interno Bruto (PIB) del país cerró el segundo trimestre del año con un incremento del 4,8% interanual, con lo que acumuló un crecimiento de 4,6% al cierre del primer semestre del 2024, según el último informe del Banc...
[Leer más]
El PIB del segundo trimestre registró suba interanual de 4,8%, con lo que el acumulado en primer semestre llega a 4,6%. Ganadería, construcción, industria y servicios incidieron en forma positiva.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 25 sep (EFE).- Los procedimientos de ordeño pueden ser la principal vía de transmisión del virus de la gripe aviar altamente patógena H5N1 entre vacas lecheras en Estados Unidos, indica un estudio que publica Nature.
[Leer más]
Los precios de la carne porcina y avícola se encarecieron entre el 3% y el 10%, según el IPC de agosto, del BCP. No obstante, los consumidores tienen la opción de algunos cortes bovinos a menor precio.
[Leer más]
En los últimos diez años, la ganadería paraguaya ha sufrido una importante reducción en la cantidad de producción, de casi un millón de cabezas. En esta nota, MF Economía e Inversiones analiza los motivos y la situación a la que hoy se encuentra este r...
[Leer más]
Desde el martes 17 al lunes 23 de setiembre, la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay realiza su feria Nacional de Primavera, en la ARP.
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) anunció que se realizarán capacitaciones a técnicos y la actualización de procedimientos e instructivos con miras a la implementación de las pruebas de ADN en bovinos en casos de abigeato prevista para el 2025.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) brindó detalles de los avances del Sistema de Identificación Animal (SIAP) que se implementará en el 2025 e informó la adjudicación de una provisión de caravanas electrónicas a una empresa suiza.
[Leer más]
Las exportaciones de carne bovina alcanzaron 1.075 millones de dólares hasta agosto, superando los datos del año pasado. Con 221 millones de kilos exportados y 1.474.171 bovinos faenados, Chile sigue siendo el principal mercado, absorbiendo el 41% de l...
[Leer más]
La cantidad total de ganado bovino faenado en agosto registró una disminución del 11% respecto al mes anterior, mientras que las exportaciones de carne tuvieron un pequeño repunte en volumen y valor, reportó el Senacsa.
[Leer más]
Las exportaciones de carne bovina alcanzaron los 1.075 millones de dólares al cierre del mes de agosto, según datos publicados hoy por el Servicio
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las exportaciones de carne bovina alcanzaron los 1.075 millones de dólares al cierre del mes de agosto, según datos publicados hoy por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Desde enero, se enviaron al exterior...
[Leer más]
Para el investigador Georg Birbaumer, de origen austríaco, no hay avances en el sector agropecuario en el primer año de la gestión de Santiago Peña. Responsabiliza de esto principalmente al “prebendarismo”.
[Leer más]
La sequía en la región Occidental impacta en los tenedores de ganado, según indicó el vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Mario Apodaca.
[Leer más]
Finalmente Senacsa adjudicó la adquisición de caravanas electrónicas a ser utilizadas en la implementación del Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP). Con esta compra, cada ganado vacuno del país tendrán su identificación electrónica.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y la República de China (Taiwán) realizaron la reunión de apertura del ciclo de capacitaciones entre el país asiático y productores nacionales con miras a la auditoría prevista en la última seman...
[Leer más]
De nombre ‘Teodoro’, servirá para estudiar fallos reproductivos en animales de granja y como modelo para entender la fecundación en la especie humana.
[Leer más]
El sector ganadero arrastra 4 años de sequía y con los bajos precios se van instalando los impactos de corto y largo plazo. El directivo de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Jorge Dos Santos, reconoció que los productores están rematando sus anim...
[Leer más]
Desde antes de la asunción al cargo, el gobierno actual mostró un acercamiento y sensibilidad hacia el sector productivo, explicaron desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
[Leer más]
BOQUERÓN. El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) José Carlos Martin Camperchioli hizo referencia al perjudicial impacto de la sequía que afecta a todo el Chaco en especial al sector ganadero, el cual hace meses viene so...
[Leer más]
Una interesante charla fue dictada por el profesor doctor Antonio Rodríguez Sánchez, que tuvo como título “Merma y abortos bovinos en Paraguay”, en la que se destacan las causas de dichos problemas, así como también algunas recomendaciones para que los...
[Leer más]
El evento se desarrolla desde la fecha hasta el próximo 18 de agosto, bajo el lema Haciendo más que solo expo. Consolidada como una de las exposiciones más destacadas del país, se posiciona como una vidriera de la producci&o...
[Leer más]
Llegó el día del Gran Remate de Caballos Criollos en el Chaco, con los mejores ejemplares puestos a disposición de las Ganaderas Sofía y Chajha.
[Leer más]
El Chaco tendrá la oportunidad de acceder al remate de 25 caballos castrados, 1 padrillo y 18 yeguas de las estancias Ka’avy Porã, Sofía y San Francisco.
[Leer más]
A pesar de la situación complicada que reportan los productores ganaderos, la faena de bovinos alcanzó su pico más alto en julio. Además, los embarques de carne llegan ya a 192.746 toneladas.
[Leer más]
París, 7 ago (EFE).- Las autoridades francesas detectaron el primer caso en su territorio de una nueva variante de la enfermedad de la lengua azul, que afecta al ganado ovino, en una explotación de una localidad fronteriza con Bélgica, donde ya se tení...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La construcción de la circunvalación de la ciudad de Curuguaty, departamento de Canindeyú, progresa de forma sostenida, con un avance del 35,25%. En algunas áreas se están llevando a cabo trabajos previos a la colocación de la ca...
[Leer más]
PARÍS (FRANCIA). Los modelos de inteligencia artificial (IA) se abastecen sin parar de datos generados por la propia IA, lo que desemboca en la creación de contenidos cada vez más incoherentes, un problema que ya han señalado varios estudios científicos.
[Leer más]
El remate es una herramienta accesible para los productores que desean adquirir los mejores ejemplares, y traducir la mejor calidad de la carne al plato.
[Leer más]
El sector ganadero en Paraguay ha experimentado un crecimiento constante gracias al aumento de la producción y la apertura de nuevos mercados, a pesar de los desafíos climáticos. En 2023, la población bovina se mantuvo estable con 13.486,6 miles de cab...
[Leer más]
Nikolaus Osiw, Director de Inteligencia de Negocios de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) Paraguay De acuerdo a los datos de la Dirección de Inteligencia Competitiva de Rediex, la yerba mate, las semillas y frutos oleaginosos, como así tamb...
[Leer más]
Ciudad de México, 30 jul (EFE).- La Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), estado en el centro-norte de México, presentó este martes la programación de su actividad taurina en la que destaca la bravura de las ganaderías seleccionadas, principalmente la ...
[Leer más]
Paraguay está comenzando en una innovadora alternativa para la industria agropecuaria con la producción de balanceados para bovinos, equinos y mascotas que incorporan cannabis no sicoactivo. Esta nueva línea de alimentación para ganado busca aprovechar...
[Leer más]
El viernes 12 de julio se llevó a cabo la última jornada de juzgamiento de animales de bozal de la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso 2024, con un broche de oro espectacular adornado por razas bovinas de referencia para la ganader...
[Leer más]
La actividad ganadera tiene a uno de los principales objetivos, poner a disposición de los consumidores y de los mercados la mejor calidad de la carne.
[Leer más]
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto Davey, resaltó en entrevista con el diario La Nación/ Nación Media, que la producción pecuaria local realmente es un orgullo nacional, resultado del esfuerzo de cada uno, sumado a l...
[Leer más]
El puntapié inicial de las actividades ganaderas fue ayer martes con las tareas de juzgamiento que no paran hasta el viernes, con mucho entusiasmo por parte de los expositores, pues la Expo Ganadera 2024 se vuelve cada vez más desafiante tanto para los...
[Leer más]
Los precios en supermercados siguen muy altos lastimosamente, aunque en fincas se mantienen a G. 7.000 el kilo, expresó el titular del MAG, Carlos Giménez. Aseguró que están monitoreando los precios en góndolas y que esperan avanzar en la conversación...
[Leer más]
Con varias novedades para la cuenca lechera, pero sin descuidar otros rubros, la compañía llevó parte de su amplia paleta de soluciones a la feria Cooprolanda. Se destacaron unidades para diversas actividades y ajustadas a las necesidades de los produc...
[Leer más]
Este martes por la mañana se realizó el pesaje de animales, el segundo filtro para pasar al juzgamiento que arrancó por la tarde, con esbeltos ejemplares que pujarán para ser grandes campeones.
[Leer más]
Al sexto mes de este 2024 se registró el mayor nivel de faena de bovinos, según informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
[Leer más]
En la primera mitad del presente año los productos y subproductos de origen animal como los bovinos, aviar y porcinos, lograron ingresar al país un total de 1.108 millones de dólares, cerca de 141 millones que los registros del año pasado, según se des...
[Leer más]
Al sexto mes de este 2024 se registró el mayor nivel de faena de bovinos, según informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
[Leer más]
La visita técnica del segundo equipo auditor del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile culminó con resultado positivo, informó el Servicio Nacional
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que la visita técnica del segundo equipo auditor del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile culminó con resultado positivo.
[Leer más]
Según el reporte de Cuentas Nacionales Trimestrales del BCP, el dinamismo de los sectores de manufactura y servicios explican la expansión de la economía paraguaya registrada en el primer trimestre del 2024. En ese sentido, las manufacturas crecieron 5...
[Leer más]
El Producto Interno Bruto (PIB) trimestral registró un crecimiento interanual de 4,3% en el primer trimestre del 2024, gracias desempeños positivos registrados en los servicios, las manufacturas, la ganadería, electricidad y la agricultura.
[Leer más]
El Producto Interno Bruto (PIB) trimestral registró un crecimiento interanual de 4,3% en el primer trimestre del 2024, gracias desempeños positivos registrados en los servicios, las manufacturas, la ganadería, electricidad y la agricultura. Según el ...
[Leer más]
La cuadragésima primera edición de la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso y la septuagésima octava Exposición Nacional de Ganadería se llevarán a cabo del 6 al 21 de julio en el predio de la Asociación Rural del Paraguay. El objetivo de esta edi...
[Leer más]
El Producto Interno Bruto (PIB) creció 4,3% en el primer trimestre del año, donde se destacaron principalmente los desempeños de las industrias manufactureras y los servicios, informó el Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
Como todos los años, en cada edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios de Mariano Roque Alonso, se busca superar los récords de sus respectivas ediciones anteriores. Para este año, dos de sus acti...
[Leer más]
La mayor fiesta del trabajo exhibirá más de 2.317 ejemplares de distintas especies y razas, cifra que supera en un 20% al total registrado en la edición pasada, según informaron desde la ARP. La EXPO 2024 se llevará a cabo del 6 al 21 de julio.
[Leer más]
La Expo de Mariano Roque Alonso fue lanzada oficialmente este lunes en la Asociación Rural del Paraguay (ARP) con la expectativa de demostrar todo el potencial de la ganadería paraguaya.
[Leer más]
La mayor fiesta del trabajo exhibirá más de 2.317 ejemplares de distintas especies y razas, cifra que supera en un 20% al total registrado en la edición pasada.
[Leer más]
El principal objetivo de la implementación de las pruebas de ADN en bovinos es solucionar el 100% de los casos de abigeato en Paraguay, según lo que manifestó Osvaldo Osnaghi, integrante de la Comisión Directiva Central de la Asociación Rural del Parag...
[Leer más]
El informe de Senacsa revela que, en los primeros cinco meses de 2024 se faenaron 849.767 bovinos, un incremento de 23.586 cabezas en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se registraron 826.181 cabezas. Solo en mayo, la faena bovin...
[Leer más]
Al quinto mes del año la faena de bovinos alcanzó su mayor volumen en lo que va de 2024 llegando a las 849.747 cabezas. El presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Randy Ross, explicó que este panorama estuvo condicionado por el clima, pues...
[Leer más]
La ARP destaca que Argentina ya utiliza la técnica del ADN para luchar contra el abigeato desde hace varios años, y sgún datos del Centro de Investigaciones en Genética Básica y Aplicada (Cigeba) de Argentina, los perfiles genéticos contribuyen no solo...
[Leer más]
El sector ganadero prevé implementar a fin de año las pruebas de ADN en bovinos para resolver los casos de abigeato. Los representantes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de la Dirección de Marcas y Señal...
[Leer más]
Nikolaus Osiw, Director de Inteligencia de Negocios de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) Paraguay De acuerdo a los datos de la Dirección de Inteligencia Competitiva de Rediex, la yerba mate, las semillas y frutos oleaginosos, como así tamb...
[Leer más]
Se está ejecutando el proyecto del Laboratorio de ADN bovino para combatir el abigeato y el objetivo es que empiece a implementarse antes de la finalización de este año 2024, según informó Osvaldo Osnaghi Doria, miembro de la comisión directiva central...
[Leer más]
(Por BR) La Expo 2024, la muestra más importante de Paraguay, conmemora su 41° aniversario invitando al público a vivir grandes experiencias en un evento que reúne a todos los sectores productivos del país. El predio de ...
[Leer más]
El Indicador Mensual de la Actividad Económica en Paraguay (Imaep) del BCP relevó que en marzo se registró un leve aumento de actividad económica, de 0,2 %, respecto al mismo mes del 2023. Con este resultado, se observa un crecimiento acumulado de 3,8 ...
[Leer más]
La faena de bovinos en frigoríficos aumentó en 33.310 cabezas en abril frente a marzo, llegando a 646.222 en el primer cuatrimestre. Es un repunte de 3,9% en la comparación interanual.
[Leer más]
El sur del país, específicamente en el departamento de Ñeembucú, está atravesando por una serie de dificultades por la gran crecida tras las intensas lluvias de las últimas semanas, zona en la que se registran campos inundados, por lo que es probable q...
[Leer más]
El sur del país, específicamente en el departamento de Ñeembucú, está atravesando por una serie de dificultades por la gran crecida tras las intensas lluvias de las últimas semanas, zona en la que se registran campos inundados, por lo que es probable q...
[Leer más]
Luego de expandirse en 5,5 y 6,2% en los dos primeros meses, la actividad económico registró un leve crecimiento del 0,2% en marzo, mostrado una desaceleración, Los sectores de servicios y agricultura impulsaron este crecimiento, mientras que manufactu...
[Leer más]
El convenio firmado es para crear un fondo que financiará inicialmente 12.000 cabezas de vientres de ganado y 400 toros reproductores para la producción y
[Leer más]
(Por BR) La llegada de Daniel Prieto como nuevo presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) marca el inicio de una etapa con planes y proyectos ambiciosos en el ámbito agropecuario. Su gestión busca fortalecer la relaci&oa...
[Leer más]
Brasil avanzó desde ayer al 95% de su hato, lo que implica unos 230 millones de bovinos en el proceso del estatus libre de aftosa sin vacunación. Esta situación eleva a Sudamérica a unas 260 millones de cabezas, considerando también los hatos de Chile,...
[Leer más]
El Senacsa comunicó que desde el 6 de mayo hasta el 7 de junio de este 2024 se llevará adelante el segundo periodo de vacunación antiaftosa.
[Leer más]