Fue en la ciudad de Altos. Tras una exitosa convocatoria en la que se presentaron 32 artistas con más de 70 obras de diferentes tamaños para ser ubicadas en jardines, el Concurso Nacional de Esculturas José Luis Ardissone Ferreiro, liderado por el inge...
[Leer más]
Tras una exitosa convocatoria en la que se presentaron 32 artistas con más de 70 obras de diferentes tamaños para ser ubicadas en jardines, el Concurso Nacional de Esculturas José Luis Ardissone Ferreiro, liderado por el ingeniero y artista Roque Ardis...
[Leer más]
El exclusivo condominio Aqua Village, ubicado en las serranías de Altos, alberga en sus jardines y parques la exposición al aire libre de las obras participantes del Concurso Nacional de Esculturas José Luis Ardissone Ferreiro.
[Leer más]
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) incorporó a su colección la obra “Samu’u 360 grados”, del artista paraguayo Marcos Benítez, a partir de una donación de la Colección Mendonca. La obra textil ya había formado parte de la muestra ...
[Leer más]
El presidente del Senado, Silvio “Beto” Ovelar, defendió la designación de Alicia Pucheta como representante del Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura. Dijo que no hay ningún constitucionalista de renombre que desapruebe la medida. El presidente...
[Leer más]
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Manuel María Cáceres, afirmó este miércoles que hay intenciones de transparentar los gastos sociales, pero que el Tratado no les permite abrir unilate…
[Leer más]
US$ 18 millones le debe la Compañía Luz y Fuerza S.A. (Clyfsa) a la ANDE, por diferencia de tarifa, y otros US$ 500 mil en penalidades por exceso de potencia reservada, razones por las cuales le entabló dos demandas, informó la Asesoría Jurídica de la ...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), a través del abogado Víctor Montanaro, presentó ayer un recurso de aclaratoria sobre la resolución del juez penal y de sentencia Víctor Ortigoza Aguirre, que le ordena que “asegure el suministro de p...
[Leer más]
El juez penal y de sentencia Victor Ortigoza Aguirre, resolución mediante, ordenó a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) que “asegure el suministro de potencia requerida por la Compañía de luz y fuerza S.A. (Clyfsa) para el abastecimiento ...
[Leer más]
Recientemente, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, presentó al Congreso un proyecto de ley para reglamentar la senaduría vitalicia, condición que, de acuerdo con el artículo 189 de la Constitución, está reservada para los extitulares del...
[Leer más]
Este viernes 21 de abril a las 19:00, tendrá lugar el cierre de la exposición "Un paseo por París", del artista Pedro Agüero, en el Espacio Miguel Acevedo del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/Manzana de la Rivera.
[Leer más]
La muestra “Un paseo por París”, con obras del artista plástico paraguayo Pedro Agüero fue inaugurada en el Espacio Miguel Acevedo de la Manzana de la Rivera. La exposición conforma obras pertenecientes al acervo del CAV/Museo del Barro y a colecciones...
[Leer más]
La muestra “Un paseo por París”, con obras del artista plástico paraguayo Pedro Agüero será inaugurada hoy en el Espacio Miguel Acevedo de la Manzana de la Rivera (Ayolas esq. Benjamín Constant), a las 19:00. Acceso libre y gratuito.
[Leer más]
Luego de casi 10 años de haberse planteada una acción y de que la ley del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) atacada, ya fue derogada, la Sala Constitucional de la Corte se pronunció rechazando la inconstitucionalidad promovida. Inclusive, u...
[Leer más]
Ofreciendo un diverso circuito de exposiciones y una charla acerca del coleccionismo, Pinta Sud ASU pondrá en marcha desde hoy un variado programa de actividades que apunta a promover la producción artística contemporánea. La agenda se extenderá hasta ...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, a través de su Sala Constitucional, decidió dar trámite a la acción presentada por el abogado Daniel Mendonca, en representación de Horacio Cartes contra la resolución 2102 del 28 de junio del 2018, “Por el cuál se convoca...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, a través de su Sala Constitucional, decidió dar trámite a la acción presentada por el abogado Daniel Mendonca , en representación de Horacio Cartes contra la resolución 2102 del 28 de junio del 2018, “Por el cuál se convoc...
[Leer más]
Màs que nunca Horacio Cartes quiere jurar como Senador, ahora que Estados Unidos lo declaró significativamente corrupto y le pisa los talones. Uno de sus bastiones es la Corte Suprema de Justicia donde tine en su bolsillo a varios de los Ministros. Jus...
[Leer más]
Una cadena de inhibiciones de ministros y camaristas aconteció para integrar la Sala Constitucional de la Corte para analizar la acción de inconstitucionalidad que promovió el expresidente Horacio Cartes Jara, contra la resolución de la Cámara de Senad...
[Leer más]
Cuándo no se le permitió jurar como Senador activo en el 2018, Horacio Cartes recurrió a la Corte Suprema de Justicia a través de una inscontitucionalidad. Hoy la sala constitucional dio trámite a esto. El lider de Honor Colorado quiere acelerar el pro...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, decidió dar trámite a la acción presentada por el abogado Daniel Mendonca , en representación del señor Horacio Cartes, contra la resolución que convocaba al senador Rodolfo Friedman a tomar su lugar en la banca de la Cáma...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), integrada por los ministros César Diesel y Manuel Ramírez Candia, y el camarista Guido Cocco, decidió dar trámite a la acción de inconstitucionalidad promovida por el expresidente de la Repú...
[Leer más]
Màs que nunca Horacio Cartes quiere jurar como Senador, ahora que Estados Unidos lo declaró significativamente corrupto y le pisa los talones. Uno de sus bastiones es la Corte Suprema de Justicia donde tine en su bolsillo a varios de los Ministros. Jus...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la CSJ dio trámite a la acción entablada por el expresidente contra la resolución de la Cámara de Senadores del 2018 que no le permitió jurar como senador activo.
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura dictaminó posponer para el lunes 18 de abril, el estudio de la impugnación presentada contra la postulación de Juan Bartolomé “Ancho” Ramírez para ocupar un cupo vacante como ministro del Tribunal Superior de Justicia Elec...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura pospuso para el 18 de abril próximo, el estudio de la impugnación contra la postulación del exsenador Juan Bartolomé “Ancho” Ramírez y la denuncia contra el también exsenador Salym Buzarquis, postulantes para el cargo de m...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia prohibió que la Contraloría General de la República ingrese a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) a controlar las cuentas, los fondos y el patrimonio de la binacional. La presente determinación se...
[Leer más]
Legisladores afirman que la Corte Suprema de Justicia tiene la obligación y el desafío de desarrollar una doctrina constitucional en materia de interpretación de una ley fundamental para el funcionamiento de la República
[Leer más]
Los diputados Kattya González (PEN) y Édgar Acosta (PLRA), anunciaron que presentarán un amparo constitucional contra la binacional de Itaipú hoy lunes. Esto, luego de que la empresa se negará a transparentar detalles sobre la contratación de asesores ...
[Leer más]
La Conmebol presidida por Alejandro Domínguez, tenía pleno conocimiento de numerosas operaciones financieras del ex titular de la Confederación, Nicolás Léoz (+), pero que fueron ocultados al momen…
[Leer más]
Nicolás Léoz Almirón falleció en Asunción el 28 de agosto de 2019, hoy exactamente hace dos años. Imputado en Suiza y en Estados Unidos, país que solicitó su extradición el 23 de julio de 2015, pasó sus últimos años en reclusión domiciliaria, pero, fue...
[Leer más]
Si la Conmebol y la fiscalía tenían verdadero interés en investigar los movimientos financieros de Nicolás Léoz en Paraguay y establecer posibles conexiones con fondos desviados de esa institución por su expresidente tenían todo lo que necesitaban, con...
[Leer más]
En su denuncia del 4 de febrero de este año, aunque es innominada, buscando incriminar a Banco Atlas, la Conmebol menciona que en 2016 su expresidente Nicolás Léoz formalizó dos fideicomisos con esa entidad por 6,1 millones de dólares en total. Sin emb...
[Leer más]
El 4 de febrero de este año la Confederación Sudamericana de Fútbol presentó al Ministerio Público una denuncia innominada por posible lavado de dinero desviado de la institución por su expresidente Nicolás Léoz. Si ese fuera realmente el objetivo no h...
[Leer más]
Abdo Benítez, mandatario nacional, promulgó el proyecto de ley que dispone dos auditorías anuales a los patrimonios de las binacionales. Proyectistas afirman que esto marca un avance importante en la política.
[Leer más]
La ministra de la Corte Suprema de Justicia, Gladys Bareiro de Módica, se inhibió en la acción de inconstitucionalidad promovida por Itaipú Binacional contra la resolución de la Contraloría General de la República que ordena auditar los gastos sociales...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debe buscar a un ministro reemplazante de Gladys Bareiro de Módica, en atención a que la alta magistrada decidió inhibirse de estudiar la acción de inconstitucionalidad presentada por la Itai...
[Leer más]
La ministra de la Corte Suprema de Justicia Gladys Bareiro de Módica se apartó de estudiar la acción de inconstitucionalidad que presentó la Itaipú Binacional contra la resolución Nº 236 de la Contraloría General de la República de fecha 30 de abril de...
[Leer más]
La ministra Gladys Bareiro se inhibió este viernes de la acción de inconstitucionalidad promovida por Itaipú Binacional contra la resolución de la Contraloría General de la República sobre la auditoría de los gastos sociales de las binacionales.
[Leer más]
El director financiero de Itaipú Fabián Domínguez, consideró que “demasiado novela se hace por este asunto” refiriéndose al cuestionamiento a la acción de inconstitucionalidad que presentó la binacional contra una auditoría de la Contraloría para el co...
[Leer más]
Hugo Estigarribia, exsenador y Esther Roa, activista política, cuestionaron que la Itaipú derroche recursos en asesores jurídicos que no utiliza. La binacional contrató a Daniel Mendonca para impulsar la acción de inconstitucionalidad.
[Leer más]
Los asesores jurídicos de Itaipú lado paraguayo, Iris Mendoza Balmaceda y Óscar Bogado Rolón, bajo el patrocinio del doctor Daniel Mendonca, recurrieron a la Garantía de la Inconstitucionalidad (art. 132, Constitución Nacional, CN) para atacar la Resol...
[Leer más]
En medio de las disputas legales en torno al acceso a la información de cómo y dónde gastan nuestros recursos los llamados fondos sociales de las dos binacionales hidro energéticas, siempre está en el trasfondo los altos ingresos de sus funcionarios y ...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar “Cachito” Salomón, anunció que urgirán a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a fin de que se expida lo antes posible sobre la negativa de la Itaipú Binacional de proveer datos solicitados por la Contraloría...
[Leer más]
La Cámara de Diputados ayer aprobó sobre tablas y sin ninguna objeción de los colorados el proyecto de ley que obliga a la Contraloría General de la República a auditar las cuentas de las binacionales Itaipú y Yacyretá. La intención surge un día despu...
[Leer más]
La Cámara de Diputados ayer aprobó sobre tablas y sin ninguna objeción de los colorados el proyecto de ley que obliga a la Contraloría General de la República a auditar las cuentas de las binacionales Itaipú y Yacyretá. La intención surge un día despu...
[Leer más]
La desesperación del Ejecutivo porque no se sepa el destino que dan los amigos políticos a los denominados fondos sociales que tienen origen en recursos financieros de Itaipú, lo llevó a presentar una acción de inconstitucionalidad contra la resolución...
[Leer más]
El Gobierno de Mario Abdo Benítez se sigue escudando en la bicionalidad de Itaipú para manejar los gastos de manera discrecional. Argumentan que no pueden transparentar y que necesitan previamente de un dictamen de la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Manuel María Cáceres, afirmó este miércoles que hay intenciones de transparentar los gastos sociales, pero que el Tratado no les permite abrir unilateralmente las puertas a la Contraloría. “Quiero, pero no...
[Leer más]
“Quiero, pero no puedo”. Con esa frase se puede resumir el argumento del director paraguayo de la Itaipú, Manuel María Cáceres, sobre el accionar de la entidad binacional para impedir el control del uso de los fondos sociales mediante una auditoría de ...
[Leer más]
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Manuel María Cáceres, afirmó este miércoles que hay intenciones de transparentar los gastos sociales, pero que el Tratado no les permite abrir unilateralmente las puertas a la Contraloría.
[Leer más]
Dice que la Contraloría no tiene atribuciones para auditar a las binacionales. Explica que con una resolución administrativa se quiere pasar por sobre el tratado. En el Brasil, debate similar concluyó.
[Leer más]
El diputado liberal Édgar Acosta criticó duramente la actitud evasiva de la Itaipú Binacional al maniobrar para no responder las solicitudes de informe sobre los fondos sociales a la Contraloría General de la República (CGR). La hidroeléctrica acudió a...
[Leer más]
La Entidad Binacional presentó ante la Corte una acción de inconstitucionalidad contra la decisión del Contraloría que ordena auditar los fondos sociales.
[Leer más]
La Itaipú Binacional, lado paraguayo, presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que dicho estamento deje sin efecto la resolución de la Contraloría General de la República (CGR) que ordena la auditoría de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Entidad Binacional Itaipú intenta de todas las formas posibles que la Contraloría General de la República realice una auditoría financiera de
[Leer más]
La Entidad Binacional Itaipú presentó una acción de inconstitucionalidad ante la sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia contra la resolución N° 236 de la Contraloría General de la República de fecha 30 de abril de este año, donde se dispon...
[Leer más]
Sonidos de tambores resuenan en la emblemática matriz deportiva con las investigaciones del caso FifaGate, que en esta ocasión golpean a un conocido banco de
[Leer más]
  El pasado sábado 3 de abril, en horas de la mañana, tuvo lugar la presentación del inédito libro-catálogo Colección Mendonca. Arte contemporáne...
[Leer más]
Ayer sábado se realizó en modalidad online la presentación del libro-catálogo “Colección Mendonca. Arte Contemporáneo Paraguay. Dos relatos”. El trabajo documenta las dos grandes exposiciones de la colección realizadas entre diciembre del 2019 y marzo ...
[Leer más]
Las exposiciones “El exilio” y “Contrapuntos” marcaron la salida a escena de las obras de la Colección Mendonca. Ambas experiencias son recogidas en un libro-catálogo, editado por Adriana Almada.
[Leer más]
De manera virtual, hoy a las 11:00 se presentará el libro-catálogo “Colección Mendonca. Arte contemporáneo de Paraguay. Dos relatos”. La publicación, editada por Adriana Almada, documenta las dos grandes exposiciones de la colección realizadas entre di...
[Leer más]
El próximo sábado 3 de abril, a las 11 horas, se llevará a cabo, en modalidad online, la presentación del libro-catálogo Colección Mendonca. Arte contemporáneo de Paraguay. Dos relatos. La publicación, editada por Adriana Almada, documenta las dos gran...
[Leer más]
Vivimos bajo la misma frontera, compartimos la misma lengua y en nuestras venas corre sangre guaraní. Sin embargo, no somos uno, somos dos Paraguay.
[Leer más]
Confrontar colecciones históricas con obra contemporánea es una práctica extendida en el circuito del arte. Es así que nuevas manifestaciones, normalmente ad hoc, desestabilizan la narrativa institucional de grandes corpus canónicos. Sin embargo, el ge...
[Leer más]
El Instituto de Cultura Contemporánea de la ciudad de Córdoba, Argentina, realizará este lunes a las 17:00 horas de Paraguay un panel que se propone reflexionar en torno al sistema y al mercado del arte contemporáneo con la mirada puesta en Latinoaméri...
[Leer más]
Inaugurada recientemente en el CAV/Museo del Barro, la exposición reúne obras de diferentes artistas en torno a la refrescante vocación transgresora de Migliorisi, cuyas creaciones –algunas pocas– aparecen solo como hitos orientadores. La muestra retom...
[Leer más]
Tapabocas, lavado de manos, distancia y agendamiento de visitas son algunas de las normas con las que museos y exposiciones están volviendo a abrir al público, siguiendo los protocolos de la cuarentena.
[Leer más]
El Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí c/ Cañada) reabre hoy sus puertas con ciertas medidas especiales. En dicho sentido, Damián Cabrera, coordinador del sitio, comentó que quienes deseen visitar el lugar deben llenar un formulario disponible en ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, Rubén Galeano, no está satisfecho con la elección que hizo ayer el Consejo de la Magistratura, de los 3 candidatos que postularán por el cargo vacante en la Corte Suprema de Justicia. El gre...
[Leer más]
“El exilio”, exposición con piezas del coleccionista Daniel Mendonca, y “El jardín”, de Ángel Yegros, se inaugurarán hoy en el Centro de Artes Visuales / Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí 2716 y Cañada), a las 19:00.
[Leer más]
Dos exposiciones se inaugurarán mañana en el Centro de Artes Visuales / Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí 2716 y Cañada), a partir de las 19:00.
[Leer más]
En su libro “Infame condición: democracia, pobreza y corrupción en el Paraguay”, lanzado en 2016 y cuyos datos no han perdido nada de actualidad, el abogado Daniel Mendonca aborda el tema de la corrupción como uno de los factores desestímulo a la inver...
[Leer más]
La joven Arián Carrillo fue la ganadora del premio Oxígeno, en la segunda edición de la feria de arte del mismo nombre que se realizó el sábado y domingo en Textilia. Unos veinte artistas fueron seleccionados para mostrar sus obras, entre los expositor...
[Leer más]
En la residencia de la Embajada de Francia se realizó el Primer Encuentro de Coleccionistas de Arte del Paraguay, organizado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), la Embajada de Francia en Paraguay, la Alianza Francesa de Asunción y la organizac...
[Leer más]
Carlos Martini comparte hoy con nosotros su lectura del último libro del doctor Daniel Mendonca, que acaba de ser publicado en Asunción por el sello Intercontinental.
[Leer más]
Intercontinental Editora presenta hoy dos libros, a la misma hora, pero en diferentes lugares. En el Colegio de Abogados (14 de Mayo 988 c/ Manduvirá) se presentará el libro de ensayos “Paraguay, las sombras de la democracia”, de Daniel Mendonca, a las...
[Leer más]
La denuncia por depósito de “plata sucia” de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) duerme en la Fiscalía, en el esquema de lavado no se descarta que esté metido el Banco Atlas, del grupo Zuccolillo. El abogado Osvaldo Granada Salaberry, un...
[Leer más]
Con el objetivo de apostar por el coleccionismo de arte, del 16 al 18 de noviembre se llevará a cabo la Feria de Arte “Oxígeno”, con obras de 22 artistas seleccionados y otros invitados. Será en el local de la Fundación Texo (Paraguarí 852).
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro liberal de la Corte Suprema de Justicia, Sindulfo Blanco, “cajoneó” el expediente de Horacio Cartes, quien recurrió a la Justicia para buscar que se corrija el grave atropello a la institucionalidad. No se reconoció en el Congres...
[Leer más]
Una acción de inconstitucionalidad fue promovida ante la Corte Suprema de Justicia por el expresidente de la República, Horacio Cartes. Es contra de la resolución de la Cámara de Senadores, la que permitió jurar como senadores activos de la Nación a Ro...
[Leer más]
Ya son cuatro hasta el momento los ministros de la Corte Suprema que se inhibieron de la acción de inconstitucionalidad planteada por el ex presidente Horacio Cartes de modo que pueda jurar como senador activo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Alejandro Domínguez, presidente reelecto de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), tiró la piedra contra Nicolas Leoz y luego se llamó al silencio. El mes que viene va a hacer un año que Alejandro Domínguez, con el patrocinio de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.-Hernán Galeano es el fiscal que tiene a su cargo el caso de Darío Messer, el empresario brasileño amigo del presidente Horacio Cartes. Parece muy diligente ante su apuro por investigar a los implicados; sin embargo, muy diferente fue su actit...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El fiscal Hernán Galeano, quien ahora tiene a su cargo “apurar” el caso de Darío Messer, es el mismo que “cajoneó” el expediente sobre lavado de dinero, donde está involucrado el extitular de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Canmebol...
[Leer más]
El fiscal, Hernán Galeano, fue designado para investigar el caso de lavado de dinero que involucra al extitular de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Nicolás Leoz y las empresas de Aldo Zuccolillo, dueño de ABC Color. El cajoneó el ca...
[Leer más]
El intendente de San Lorenzo, Albino Ferrer, sostuvo que ya no se presentará en las próximas elecciones municipales. Sostuvo que incansablemente trabaja a diario y que está seguro de que dejará algo bueno para su ciudad.
[Leer más]
El senador colorado Víctor Bogado solicitó que la justicia investigue al periodista del diario ABC Color, Carlos Benítez, quien es conocido en ese ámbito como el ministro número 10 de la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
La senadora liberal Blanca Lila Mignarro criticó que existe un “machismo terrorífico” dentro del PLRA, mientras que resaltó la apertura que se registra dentro del Partido Colorado, que en los últimos tiempos dio mayores espacios de poder a las mujeres.
[Leer más]
Según los documentos revelados por el actual presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez Wilson-Smith, el ex titular de esa institución, Nicolás Leoz, realizó millonarios depósitos en una cuenta personal que tenía en el banco Atlas, propiedad del em...
[Leer más]
El flamante ministro del Interior Ariel Martínez celebró ayer la liberación de dos secuestrados por el EPP, “con la salud intacta” (sic). Recalcó que la FTC se encarga de temas secuestros.
[Leer más]
El fiscal Hernán Galeano, de la Unidad Especializada de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo N° 1, fue designado por el fiscal general del Estado Javier Díaz Verón para indagar sobre los supuestos hechos punibles de apropiación, lesión de c...
[Leer más]
Un grupo de firmas dedicadas a la importación de fármacos promovió una inconstitucionalidad para importar productos de India y China sin control del Ministerio de Salud. Una ley prohibe traer remedios de estos países sin que la cartera lo apruebe. Igua...
[Leer más]
La inoperancia de la Fiscalía General del Estado, a cargo de Javier Díaz Verón, permite la impunidad de hechos delictivos como defraudación, lesión de confianza, evasión fiscal, lavado de dinero y otros, dentro de la Conmebol. Hechos que fueron denunci...
[Leer más]
La Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay anunció que este viernes presentará las primeras acciones de inconstitucionalidad contra las retenciones que pretende aplicar el fisco a los contribuyentes del impuesto a la renta personal (IRP).
[Leer más]
Un total de 194 fiscales plantearon una acción de inconstitucionalidad para frenar las retenciones de salarios para el impuesto a la renta personal (IRP). Consideran que es inconstitucional y confiscatoria esta imposición.
[Leer más]
Curiosamente, alrededor de 200 fiscales accionaron contra la resolución que reglamenta la retención del Impuesto a la Renta Personal (IRP), bajo el argumento de que viola una serie de normas constitucionales.
[Leer más]
Diferentes organizaciones que representan a los trabajadores mantienen una postura de rechazo a normativas que buscan tocar el salario de los trabajadores, como la polémica resolución que dispone la retención a contribuyentes del IRP y el proyecto de L...
[Leer más]
Se presentó al Banco Do Brasil como si fuese la única entidad desde y hacia donde se cometieron los millonarios desvíos de fondos de la Conmebol. Sin embargo, la Auditoría Forense identificó también cuentas en otras entidades bancarias que necesariamen...
[Leer más]
La Asociación de Fiscales del Paraguay accionará contra la resolución de la SET que pone en vigencia los descuentos. La titular del gremio dijo que la idea es obtener una medida cautelar que suspenda los efectos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, designó al fiscal de la Unidad Especializada de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo N° 1, Hernán Galeano, para intervenir y ejercer la representación legal en la carpeta abierta p...
[Leer más]
La Fiscalía General designó al fiscal Hernán Galeano para investigar la denuncia de la Conmebol contra tres exdirectivos, por un desvío de más de US$ 128 millones. Una imputación trabará la extradición de Leoz a EE.UU.
[Leer más]
Tras la presentación de una denuncia formal por parte de los abogados de la Confederación Sudamericana de Fútbol, la Fiscalía General del Estado designó a Hernán Galeano, de la Unidad contra el Lavado de Dinero, como el encargado de indagar sobre las s...
[Leer más]
El Ministerio Público designó al fiscal Hernán Galeano para indagar sobre los supuestos hechos punibles como apropiación y lavado de dinero en la Conmebol. El agente es de la Unidad Especializada de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo.
[Leer más]
Ahora que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) presentó la denuncia formal ante el Ministerio Público sobre la desaparición de un total de US$ 130 millones durante la administración de Nicolás Leoz, la fiscalía ya no tendrá excusas para ...
[Leer más]
La megatragada denunciada por la Conmebol afecta a las administraciones de Nicolás Leoz, Eugenio Figueredo y Juan Ángel Napout. Habrían desviado unos US$ 128.676.597, según una auditoría. Un eventual proceso penal trabará la extradición de Leoz a los E...
[Leer más]
Las cuentas denominadas “no identificadas” por la auditoría forense practicada a la Conmebol, por orden de Alejandro Domínguez, no son más que Certificados a Plazo (CDA) del extitular de la Confederación, Dr. Nicolás Leoz. Según la auditoría, Leoz desv...
[Leer más]
No existe ni un solo documento, ni registro contable de cuánto costó el edificio de la Conmebol, obra realizada por la Constructora Atlas, propiedad de
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejando Domínguez, afirmó que están trabajando desde los Estados Unidos para presentar la denuncia por la “tragada” de unos US$ 140 millones de la entidad rectora del fútb...
[Leer más]
El presidente de la Conmebol reveló que quienes están trabajando desde los Estados Unidos en la investigación de la desaparición de US$ 140 millones de la institución hoy a su cargo, también pidieron informes a Inmobiliaria del Este, propiedad de Aldo ...
[Leer más]
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, vincula a Aldo Zuccolillo con las irregularidades cometidas en la institución durante la administración de Nicolás Leoz y anuncia acciones legales. Acusa al empresario de no responder a los pedidos de ...
[Leer más]
Aunque el mismo presidente de la Conmebol Alejandro Domínguez “olvidó” mencionar al expresidente Juan Ángel Napout, este también sería responsable del multimillonario robo a la Confederación ya que durante su administración continuaron las transferenci...
[Leer más]
Un detallado informe de la auditora internacional Ernst & Young revela el esquema de transacciones que desangraron a la Confederación Sudamericana de Fútbol y que tiene al omnipresente Nicolás Leoz como principal protagonista.
[Leer más]
No solo dentro de la factura de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) llegarán los golpes a la ciudadanía. El solo aumento de la energía eléctrica trae consigo una adecuación general de varios productos y servicios que dependen directamente...
[Leer más]
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), empresa privada encargada de proveer energía eléctrica a Villarrica, accionó judicialmente contra el nuevo precio que le impuso la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) por la compra de corriente elé...
[Leer más]
En medio del fuego cruzado entre el Ejecutivo y la oposición en el Congreso sobre la legalidad de la emisión de bonos, el Ministerio de Hacienda ultima los detalles para la colocación en el mercado internacional para esta primera quincena del mes de ma...
[Leer más]