La jueza penal de garantía Cynthia Lovera fijó para los días 20 y 21 de diciembre la audiencia preliminar para al extitular de la Ande Carlos Dionisio Heisele Sosa y otros acusados por lesión de confianza en la proceso penal que investiga el pago de in...
[Leer más]
<p>La vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia, doctora Maria Carolina Llanes Ocampos, participo este viernes 1 de diciembre del Diplomado en Ciencias Juridicas que se lleva a cabo en la ciudad de Caacupe, Circunscripcion Judicial de Cord...
[Leer más]
El Congreso de El Salvador otorgó un permiso de seis meses al presidente Nayib Bukele para buscar su reelección inmediata en los comicios generales de febrero 2024-
[Leer más]
<p>Con la finalidad de mejorar el nivel tecnico en el desempeno laboral de los profesionales del ambito forense y fomentar la capacitacion permanente, los dias 30 de noviembre y 1 de diciembre del corriente ano se desarrollo una capacitacion sobre la "...
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia, con apoyo del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), prosiguio este viernes 1 de diciembre el Diplomado en Ciencias Juridicas de la Circunscripcion Judicial de Caazapa. El desarrollo del IX modulo sobre “Re...
[Leer más]
Luego de los comentarios del asesor jurídico del Instituto de Previsión Social (IPS), José González, quien dijo que no pagarían lo que establece el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a los navieros jubilados y que se regirían por el tope estab...
[Leer más]
De confirmarse la extradición del exdirigente deportivo Diego Benítez desde Emiratos Árabes Unidos, se materializará la primera vez este acto procesal con este país, con quien Paraguay no tiene acuerdo de extradición. El juez Gustavo Amarilla explicó ...
[Leer más]
De acuerdo con un informe de NPY, Diego Benítez está preso en Emiratos Árabes Unidos, cuya Justicia confirmó el 20 de noviembre pasado su extradición a Paraguay. Debido a la nueva información al re…
[Leer más]
<p>El ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y superintendente de la Circunscripcion Judicial de Caaguazu, doctor Manuel Ramirez Candia, realizo este viernes un dia de trabajo que incluyo la presentacion del informe de gestion correspondiente a...
[Leer más]
El juez Humberto Otazú declaró en rebeldía y ordenó la captura del exsíndico de Quiebras, Blas Manuel Velázquez Fernández, imputado el 31 de julio pasado por lesión de confianza y otros hechos punibles más. Esto ante las incesantes chicanas que present...
[Leer más]
<p>Este viernes 1 de diciembre en la Sala de Conferencias de la sede de Asuncion, con presencia del ministro encargado de la Direccion de Cooperacion y Asistencia Judicial Internacional (DCAJI) de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis Maria Benitez...
[Leer más]
<p>Con el objetivo generar mayor cercania entre funcionarios, magistrados y usuarios de justicia en estas fiestas navidenas, el Palacio de Justicia de Asuncion se encuentra decorado con motivos alusivos a las celebraciones de fin de ano. En la manana d...
[Leer más]
<p>Con la presencia de los ministros de la Corte Suprema de Justicia, doctores Luis Maria Benitez Riera y Alberto Martinez Simon, este viernes 1 de diciembre cerca de 90 ninos del Centro Educativo “Dulce Despertar”, del Maternal, Pre Jardin y Jardin, a...
[Leer más]
El ex dirigente deportivo Diego Benítez ahora es procesado en Emiratos Árabes Unidos (EAU), donde se confirmó su extradición a Paraguay, que finalmente quedó postergada tras ser recluido en el Medio Oriente. En el país es buscado por el envío de una me...
[Leer más]
La querella adhesiva de la causa de la supuesta “tragada” a la Caja de Jubilados Bancarios, recusó y solicitó el apartamiento de la fiscala adjunta Patricia Rivarola Pérez, a quien acusa de actuar como abogada defensora de los procesados. También acusa...
[Leer más]
El ex dirigente deportivo Diego Benítez ahora es procesado en Emiratos Árabes Unidos (EAU), donde se confirmó su extradición a Paraguay, que finalmente quedó postergada tras ser recluido en el medio oriente. En el país es buscado por el envío de una me...
[Leer más]
El Tribunal de Apelaciones Especializado en Delitos Económicos confirmó el A. I. N° 294 de fecha 8 de noviembre del 2023 que cita al exsíndico de Quiebras, Blas Manuel Velázquez, imputado por lesión de confianza, a audiencia de imposición de medidas. L...
[Leer más]
El Tribunal de Apelaciones Especializado en Delitos Económicos confirmó el A. I. N° 294 de fecha 8 de noviembre del 2023 que cita al exsíndico de Quiebras, Blas Manuel Velázquez, imputado por lesión de confianza, a audiencia de imposición de medidas. L...
[Leer más]
El Ministerio de la Defensa Pública lanzó una plataforma virtual de trabajo, denominado Sistema de Asistencia Técnica, conocido por sus siglas en castellano como SAT, con el fin de seguir mejorando el servicio de asistencia a usuarios.
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia, con colaboracion de la Contraloria General de la Republica, brindara jornadas de capacitacion a nivel pais sobre la Declaracion Jurada de Conflicto de Intereses, en modalidad virtual. Las mismas se llevaran a cabo los d...
[Leer más]
SAN SALVADOR. Nayib Bukele, empresario y político por vocación, buscará en las elecciones generales de 2024 su elección para un segundo mandato en El Salvador, a pesar de que esto supone ir en contra de la Constitución, que prohíbe la reelección inmedi...
[Leer más]
La abogada Daisy Irala Toledo presentó un escrito en la Corte Suprema de Justicia para solicitar la libertad de su defendida Carmen Villalba, líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) recluida …
[Leer más]
Sheila Beatriz Duarte Romero, funcionaria judicial y esposa de Pedro Aníbal Fretes Valenzano –hijo del exministro de la Corte Antonio Fretes– integra la terna para ser defensora pública de la Capital. La nuera del exmandamás de Poder Judicial fue “resc...
[Leer más]
San Salvador, 30 nov (EFE).- El presidente del Congreso salvadoreño, Ernesto Castro, dio comienzo este jueves a la sesión extraordinaria convocada para conocer la solicitud de licencia en la que el presidente Nayib Bukele pide permiso para ausentarse p...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 30 nov (EFE).- El ministro de Comercio e Industrias (Mici) de Panamá, Federico Alfaro, quien negoció el contrato minero foco de las mayores protestas en décadas en el país y que fue declarado inconstitucional esta semana, renunció est...
[Leer más]
La abogada Daisy Irala Toledo presentó un escrito en la Corte Suprema de Justicia para solicitar la libertad de su defendida Carmen Villalba, líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) recluida en el Buen Pastor. Alude que la Corte no resolvió un re...
[Leer más]
Nacionales - La abogada Daisy Irala Toledo presentó un escrito en la Corte Suprema de Justicia para solicitar la libertad de su defendida Carmen Villalba, líder del Noticiero Paraguay
[Leer más]
<p>En el marco de la transparencia y el acceso a la informacion publica, se encuentra actualizada hasta el 30 de noviembre de 2023 la situacion procesal de 124 causas a traves del Observatorio de Causas Judiciales, impulsado por la Corte Suprema de Jus...
[Leer más]
La Sala Penal, por unanimidad, ratificó condenas que van de 8 a 4 años de prisión para cuatro ex altos funcionarios del Banco Nacional de Fomento BNF), procesados por el desvío de unos G. 2.500 millones de la entidad. La Corte Suprema declaró inadmisib...
[Leer más]
<p>Durante el XIX Congreso Mundial de Mediacion desarrollado en la ciudad de Santiago de Queretaro, Mexico; del 6 al 10 de noviembre de 2023, la Direccion de Mediacion de la Corte Suprema de Justicia, representada por su directora, la magister Gladys A...
[Leer más]
<p>A traves de la Direccion de Derechos Humanos (DDH), con el apoyo del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), la Corte Suprema de Justicia organiza la capacitacion virtual “Convencion sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y ...
[Leer más]
<p>A traves de la Direccion de Derechos Humanos (DDH), con el apoyo del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), la Corte Suprema de Justicia organiza la capacitacion virtual “Convencion sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y ...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia revocó su resolución que facultaba a Actuarios a cobrar G. 500.000 por labrar acta de fianza. La Corte en pleno consideró que el hecho es una irregularidad y, en consecuencia, ordenó a los Actuarios que inmediatamente dejen...
[Leer más]
<p>Dentro del plan de reinsercion en la sociedad de jovenes internos del Centro Educativo de Itaugua (CEI), se lleva a cabo hasta este viernes 1 de diciembre en la Direccion del Registro de Automotores (DRA) una exposicion de tarjetas navidenas dirigid...
[Leer más]
<p>El Instituto de Investigaciones Juridicas (IIJ), de la Corte Suprema de Justicia, realiza este jueves 30 de noviembre una feria de libros juridicos como asi tambien capacitacion sobre el acceso y funcionamiento de las bases de datos en cuanto a tema...
[Leer más]
La máxima instancia podría aprobar la próxima semana el proyecto de ley de carrera judicial y el cambio en el Código de Organización Judicial para la entrega de matrícula de abogado, para enviar al Congreso Nacional ambas propuestas.
[Leer más]
César Emilio Diesel Marín es electo a cargo de juez, pese a cuestionamientos de su bajo puntaje y a estar afiliado al Partido Colorado, incumpliendo con el Art. 238 del Código de Organización Judicial.
[Leer más]
La degradación de la Justicia nunca ha llegado a un nivel más bajo, según el senador Rafael Filizzola. Expresó que los nombramientos para la conformación de las ternas son escandalosos y afectan negativamente al Poder Judicial. Lamentó además que la in...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Comisión de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Senado, emitió su dictamen favorable a las dos propuestas legislativas de
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) determinó condenar a un cirujano plástico a indemnizar a una mujer a quien había operado en tres ocasiones. La paciente había denunciado una “negligencia médica” y también una “mala praxis”.
[Leer más]
A pesar de su bajo puntaje (quedó en el puesto 19 de 21 postulantes), César Emilio Diesel Marín, hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Manuel Diesel, fue designado por la CSJ como miembro del Tribunal de Cuentas, Segunda Sala.
[Leer más]
María Esther Roa, activista anticorrupción, calificó de deprimente lo que ocurre en esferas de la justicia, donde César Diesel Marín, hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia, apunta a llegar al Tribunal de Cuentas. Aseguró que es “el peor p...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia ordenó a los Actuarios que de inmediato dejen de cobrar G. 500.000 por labrar acta de fianza. El pleno revocó su resolución.
[Leer más]
La Comisión de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado del Senado, emitió su dictamen favorable a las dos propuestas legislativas de ampliación presupuestaria relacionadas a la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
<p>Durante la Sesion Plenaria, la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y titular de la Sala Penal, doctora Carolina Llanes, compartio un informe sobre los numeros y resultados de los documentos expedidos a dos anos de la implementacion ...
[Leer más]
La policía nacional confirmó este medio que se recibió una amenaza de bomba en el edificio del Poder Judicial por lo que se ordenó la evacuación del sitio.
[Leer más]
Este miércoles, el Palacio de Justicia de Asunción tuvo que ser evacuado tras una amenaza de bomba. Se confirmó que una voz masculina alertó a través de una llamada con hacer explotar la sede judicial si no se liberaba a Carmen Villalba, líder del EP...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) designó este miércoles a César Emilio Diesel, hijo del presidente de la Corte, César Diesel, como juez del Tribunal de Cuentas de la capital, pese a su bajo puntaje y estar afiliado al Partido Colorado. El ministro de...
[Leer más]
La máxima instancia designó por unanimidad este miércoles al hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia César Diesel, quien no participó de la sesión por estar de viaje cumpliendo agenda con el primer mandatario.
[Leer más]
<p>A las 12:14 en la Central telefonica fueron atendidas dos llamadas consecutivas en las que se escucho la voz de un hombre amenazando que “si no se le liberaba a Carmen Villalba explotarian ambas torres del edificio”.</p>
<p> </p>
[Leer más]
Romina Rolón, abogada de Giselle Mousques, explicó el motivo por el cual una jueza dispuso una medida cautelar contra el empresario Christian Chena.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia derogó por unanimidad el artículo 13 de la acordada 1.718 de cobertura de gastos y ordena que de forma inmediata los actuarios dejen de cobrar a los procesados o abogados por el Acta de Fianza en los procesos penales.
[Leer más]
El Palacio de Justicia de Asunción fue evacuado al mediodía de este miércoles por recomendación de la Policía Nacional ante una supuesta amenaza de bomba.
[Leer más]
Los abogados Enrique Javier Berni Brítez y Gerardo Bobadilla juraron este miércoles ante la Cámara Alta como nuevos integrantes titulares del Consejo de la Magistratura (CM) por el periodo 2023/2026. Ambos reemplazarán en el órgano extrapoder a Óscar P...
[Leer más]
Finalmente, César Emilio Diesel Marín, hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), fue electo por los ministros de dicho organismo como juez del Tribunal de Cuentas de la Capital. Esto, pese a su bajo puntaje y estar afiliado a la ANR.
[Leer más]
<p>La Direccion de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Corte Suprema de Justicia comunica que se encuentra habilitada la inscripcion a la tercera edicion del Curso Derecho de Patentes y Salud Publica Mundial: curso de certificacion 'PatentX'...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) dejó sin efecto el Art. 13 de la Acordada N° 1.718, que establece que «cuando por resolución judicial se imponga caución o fianza real o personal al imputado, al abogado defensor o a un tercero, el actuario del fuero ...
[Leer más]
Como se había anticipado, César Emilio Diesel Marín, hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Diesel, fue designado como miembro del Tribunal de Cuentas para la capital. Desde que fue ternado, de la mano de Jorge Bogarín Alfonso...
[Leer más]
Por unanimidad, el pleno de la Corte Suprema de Justicia designó al abogado César Diesel como miembro del Tribunal de Cuentas, Segunda Sala. El elegido es hijo de César Diesel, presidente del Poder Judicial.
[Leer más]
César Diesel Marin, hijo del Pdte de la Corte Suprema de Justicia, integrará a partir de ahora el Tribunal de Cuentas, Segunda Sala, de acuerdo a lo dispuesto por la máxima instancia judicial conformada por 7 miembros. Con ausencia de César Diesel y Cé...
[Leer más]
Diputados se ratificó en su versión del proyecto de PGN 2024, pero aceptó de forma parcial algunos cambios hechos en el Senado; rechazó el aumento para la Corte y a partidos políticos.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña promulgó la Ley por el cual amplía el presupuesto de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en este periodo fiscal de 2023. La ampliación es de G. 6.850 millones que será destinado para gastos de mantenimiento de edificios e ins...
[Leer más]
El exministro de Educación Eduardo Petta, pidió una auditoría urgente sobre una investigación de la dirección de Transparencia, que recomendaba no registrar el título de abogado de Hernán Rivas. El director de la cartera educativa aclaró que este tipo ...
[Leer más]
En sesión extraordinaria, al efecto del tercer trámite constitucional del Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Nación 2024 (PGN 2024), el plenario de Diputados decidió ratificarse parcialme…
[Leer más]
El presidente de la República Santiago Peña se reunió con el presidente de Italia Sergio Mattarella, donde abordaron temas de interés entre ambos países, para el desarrollo económico y comercial.
[Leer más]
El proyecto que elimina las facultades del Tribunal de Cuentas está estancado. El titular de la cámara baja no comunica de la sanción al Ejecutivo desde septiembre. Puja de poderes.
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia e integrante de la sala civil Alberto Martínez Simón presentó este martes su obra jurídica “Esbozos de las Obligaciones Civiles”. La presentación del mismo estuvo a cargo de la profesora doctora Aida Kemelmaj...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 28 nov (EFE).- El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, anunció este martes que en cuanto reciban la comunicación formal del fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró "inconstitucional" el contrato ley entre el Estado y Mi...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aceptó con modificaciones la versión del Presupuesto General de la Nación PGN 2024 que envió el Senado, recortando los aumentos de G. 2.000 millones al Ministerio de la Mujer, G. 11.000 millones a los partidos políticos y G. 55.0...
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia llevara a cabo manana, miercoles 29 de noviembre de 2023, su sesion plenaria ordinaria. A continuacion, se transcribe el Orden del Dia que sera desarrollado en la oportunidad.</p>
[Leer más]
La Cámara Baja aceptó algunas modificaciones introducidas por el Senado y ratificó otros puntos de su versión inicial. Uno de los más discutidos fue el presupuesto de las gobernaciones que ahora ya no administrarán recursos de la merienda escolar que ...
[Leer más]
El exrector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) Froilan Peralta seguirá cumpliendo su condena de 3 años de cárcel privado de su libertad. Así resolvió la jueza de ejecución Silvana Luraghi al rechazar el pedido formulado por la defensa del con...
[Leer más]
“Libertad de Expresión y seguridad de periodistas, componentes esenciales para la democracia”, se denomina el panel de los trabajadores de prensa.
[Leer más]
La Fiscalía ratificó este martes su pedido de prórroga extraordinaria en la causa abierta al senador colorado Erico Galeano, imputado por lavado de dinero y asociación criminal.
[Leer más]
Tras un amplio debate Diputados aprobó el PGN 2024 con los cambios que realizó el Senado en algunos puntos. Luego, se ratificó la versión de la Cámara Baja hecha por la Comisión de Presupuesto.
[Leer más]
MINGA PORÃ. La Corte Suprema de Justicia y la Comuna firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para la construcción de un nuevo local para el Juzgado de Paz de la localidad. La firma del...
[Leer más]
El Colegio de Escribanos del Paraguay (CEP) deberá pagar G. 40.455.626.413 a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por no haber transferido la ganancia producto de la venta de materiales de uso notarial, desde 1999 al 2021. La Sala Constitucional, con may...
[Leer más]
<p>La vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia, Prof. Dra. Carolina Llanes Ocampos, y el ministro Prof. Dr. Alberto Martinez Simon, recibieron en el marco de una visita protocolar a la expresidenta del Consejo Superior de la Judicatura de...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) rechazó un recurso promovido por el juez Néstor Arévalo, procesado penalmente por liberación de presos. De igual manera, se resolvió enjuiciar a un juez de Paz. Otros puntos del orden del día fueron susp...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El fiscal Anticorrupción Silvio Corbeta volvió a pedir una prórroga de 6 meses para culminar la investigación en contra del senador Erico
[Leer más]