Desde el Poder Judicial indicaron que el presidente de la Corte Suprema de Justicia Alberto Joaquín Martínez Simón, la vicepresidenta 2ª Carolina Llanes, así como los ministros Gladys Bareiro de Módica y César Manuel Diesel Junghanns, dieron negativo a la prueba del covid-19.
[Leer más]
Luego de que se diera el primer caso positivo del ministro Eugenio Jiménez, se procedió a la toma de muestras de los demás ministros de la Corte Suprema de Justicia y el Dr. Luis María Benítez Riera también dio positivo al virus. En tanto que el titular, Dr. Alberto Martínez Simón dio negativo al igual […]
[Leer más]
Según el último reporte epidemiológico del Poder Judicial, 159 personas vinculadas a la institución se encuentran actualmente con casos activos de COVID-19.
[Leer más]
Luego de que se diera el primer caso positivo del ministro Eugenio Jiménez, se procedió a la toma de muestras de los demás ministros de la Corte Suprema de Justicia y el Dr. Luis María Benítez Riera también dio positivo al virus.
En tanto que el titular, Dr. Alberto Martínez Simón dio negativo al i
[Leer más]
El Presidente de la Corte Prof. Dr. Alberto Martínez Simón y la Vicepresidente 2ª Prof. Dra. Carolina Llanes dieron negativo al test del Covid 19, mientras el Ministro Prof. Dr. Luís María Benítez Riera dio positivo a la prueba Covid 19. Igualmente dieron negativo a dicha prueba, la Ministra Prof. Dra. Gladys Bareiro de Módica […]
[Leer más]
El presidente de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, el diputado Raúl Latorre, recibirá este lunes, en un encuentro que se informó será “reservado”, a familiares del exvicepresidente Oscar Denis, secuestrado por el grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) hace más de cuatro meses. El encuentro en el Congreso se da luego que el […]
[Leer más]
El presidente de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, el diputado Raul Latorre, recibirá a familiares del exvicepresidente de la República, Oscar Denis, secuestrado por el grupo criminal autodenominado Ejercito del Pueblo Paraguayo (EPP). La reunión se desarrollará mañana lunes, a las 11:00 en la sede del Congreso Nacional y se anuncia que será un encuentro reservado.
[Leer más]
La comisión especial encargada de reglamentar el Art. 201 de la Constitución Nacional sobre la pérdida de investidura, fue creada con el objetivo de dar una reglamentación definitiva a este proceso para los parlamentarios. Dicha comisión elaboró dos propuestas para ser aplicadas al proceso y guardan una diferencia fundamental. Uno establece el inicio de un […]
[Leer más]
La comisión especial encargada de reglamentar el Art. 201 de la Constitución Nacional sobre la pérdida de investidura, fue creada con el objetivo de dar una reglamentación definitiva a este proceso para los parlamentarios. Dicha comisión elaboró dos propuestas para ser aplicadas al proceso y guardan una diferencia fundamental. Uno establece el inicio de un […]
[Leer más]
Solo con un proceso de selección de magistrados de forma transparente, mayor capacitación, y un cambio de modelo, se podrá separar el poder político de la esfera judicial, señalan especialistas.
[Leer más]
Solo con un proceso de selección de magistrados de forma transparente, mayor capacitación, y un cambio de modelo, se podrá separar el poder político de la esfera judicial, señalan especialistas.
[Leer más]
La jueza penal de garantías Lici Sánchez fijó para el 24 de febrero de 2021, a las 8:00, la nueva fecha para la tramitación de la audiencia preliminar para los acusados por el fraude a la Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay.
[Leer más]
Para nadie es un secreto que el país no pasa por un buen momento en casi ningún aspecto, principalmente en lo que se refiere a la calidad de vida que merecen los ciudadanos. Las falencias en los servicios que brinda el Estado, como la justicia, la educación, la salud, el transporte y la seguridad, son desesperantes. También conocemos los motivos principales del mal servicio que reciben los habitantes de este país.
[Leer más]
El abogado Guillermo Zillich, miembro interino del Tribunal de Apelación Multifueros de la Circunscripción Judicial de Boquerón, remitió una nota a La Nación con base en la publicación del 5 de enero sobre “Inédito: Camarista del Chaco exige que la Corte pague sus gastos de residencia".
[Leer más]
Familias paraguayas están a punto de ser desalojadas por una empresa extranjera a pesar de que viven en el sitio hace cuatro décadas. Están a 30 metros de la frontera seca que une la localidad de Pindoty Porã, de Canindeyú, con el municipio de Sete Quedas, del estado de Mato Grosso do Sul, de Brasil.
[Leer más]
Un grupo de amigos y familiares de Virginia Verón Gómez, jueza de Paz de Teniente Irala Fernández (25 leguas), departamento de Presidente Hayes, están organizando una gran pollada para el 24 de enero en la ciudad de Filadelfia para cubrir los gastos del tratamiento de quimioterapia de la magistrada chaqueña.
[Leer más]
La construcción de gasolineras comenzó a tener auge desde hace unos tres años en San Bernardino, pese a las leyes vigentes que prohíben esa clase de instalaciones en la ciudad, ubicada en una superficie declarada área protegida. Los empresarios acudieron a la Corte y esta avaló las obras.
[Leer más]
Un grupo de amigos y familiares de Virginia Verón Gómez, jueza de Paz Teniente Irala Fernández, departamento de Presidente Hayes, están organizando una gran pollada para el 24 de enero en la ciudad de Filadelfia para cubrir los gastos del tratamiento de quimioterapia de la citada magistrada chaqueña.
[Leer más]
El empresario Eduardo David Campos Cervera Arroyo y su hijo Juan Andrés Campos Cervera figuran como los representantes de la firma en cuestión
[Leer más]
El Tribunal de Cuentas de la capital emitió su Acuerdo y Sentencia Nº 1 el 6 de enero del 2021, por la cual hizo lugar a la demanda en lo contencioso administrativo promovida por la empresa K&K Shopping, o Shopping París y en consecuencia revocó la resolución 157/2019 de la Municipalidad de Ciudad del Este. […]
[Leer más]
En el caso de que se confirme que la lujosa camioneta en la que fue asesinado por sicarios el miércoles el suboficial de Policía, Freddy César Díaz en Pedro Juan Caballero estaba en su poder en carácter de depositario judicial, la titular de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), Teresa Rojas dijo que no es ilegal, ya que la figura de depositario sigue vigente en la ley, pero si es irregular que jueces den vehículos u objetos de valor a otros que no sea su institución, ya que es un acuerdo que existe actualmente en ese sentido.
[Leer más]
En el caso de que se confirme que la lujosa camioneta en la que fue asesinado por sicarios el miércoles el suboficial de Policía, Freddy César Díaz en Pedro Juan Caballero estaba en su poder en carácter de depositario judicial, la titular de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), Teresa Rojas dijo que no es ilegal, ya que la figura de depositario sigue vigente en la ley, pero si es irregular que jueces den vehículos u objetos de valor a otros que no sea su institución, ya que es un acuerdo que existe actualmente en ese sentido.
[Leer más]
SAN SALVADOR. El Gobierno del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, se valió de la desinformación y de prácticas que promueven la ignorancia para manejar los primeros meses de la pandemia de la covid-19 y durante el confinamiento, según un estudio dado a conocer este miércoles.
[Leer más]
En el caso de que se confirme que la lujosa camioneta en la que fue asesinado por sicarios el miércoles el suboficial de Policía, Freddy César Díaz en Pedro Juan Caballero estaba en su poder en carácter de depositario judicial, la titular de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), Teresa Rojas dijo que no es ilegal, ya que la figura de depositario sigue vigente en la ley, pero si es irregular que jueces den vehículos u objetos de valor a otros que no sea su institución, ya que es un acuerdo que existe actualmente en ese sentido.
[Leer más]
El abogado Miguel Cáceres, representante del ciudadano Juan José Rivas, ganador de la camioneta, indicó que finalmente la justicia se expidió sobre el caso y abre la posibilidad de que su cliente pueda recibir el premio postergado desde hace cuatro años.
[Leer más]
La Fiscalía General del Estado recomendó a la sala constitucional de la CSJ rechazar la acción de inconstitucionalidad promovida por Víctor Bogado contra la resolución de Senadores que hizo lugar a la pérdida de investidura.
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia admitió que se debe trabajar en un nuevo modelo de funcionamiento, excluyendo la injerencia política por completo. Pidió no generalizar los casos.Para …
[Leer más]
Los principales vicios que hacen a un sistema judicial lento y sin sentencias es que los abogados se valen de cualquier artimaña como las chicanas para entorpecer el Poder Judicial
[Leer más]
El Tribunal de Cuentas de la capital emitió su Acuerdo y Sentencia Nº 1 el 6 de enero del 2021, por la cual hizo lugar a la demanda en lo contencioso administrativo promovida por la empresa K&K Shopping, o Shopping París y en consecuencia revocó la resolución 157/2019 de la Municipalidad de Ciudad del Este. […]
[Leer más]
El abogado Osvaldo Granada Salaberry habló este miércoles sobre las debilidades de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Consideró que hubo muchos cambios y que se está trabajando, pero aseveró que "se debe bajar la influencia política".
[Leer más]
Se trata del pedido de interpelación para jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villlamayor aprobado ayer por la Comisión Permanente del Congreso. El punto fue incluido en el Orden del Día de la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, convocada para este miércoles, a partir de las 10:00 horas.
[Leer más]
Se trata del pedido de interpelación para jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villlamayor aprobado ayer por la Comisión Permanente del Congreso. El punto fue incluido en el Orden del Día de la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, convocada para este mi
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia admitió que se debe trabajar en un nuevo modelo de funcionamiento, excluyendo la injerencia polít...
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia admitió que se debe trabajar en un nuevo modelo de funcionamiento, excluyendo la injerencia polít...
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia admitió que se debe trabajar en un nuevo modelo de funcionamiento, excluyendo la injerencia política por completo. Pidió no generalizar los casos.
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia admitió que se debe trabajar en un nuevo modelo de funcionamiento, excluyendo la injerencia política por completo. Pidió no generalizar los casos.
[Leer más]
Actualidad, Política, X-Destacados » La abogada Rosa Vacchetta manifestó que la actual administración de la Municipalidad de Asunción pretende realizar hacer otro contrato “kañyhápe” con el Consorcio TX. Asimismo, dijo que llama la atención que se intente llegar a un acuerdo en un año electoral. Por otro lado, pidió celeridad a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en resolver el pedido de inconstitucionalidad del contrato rescindido entre el consorcio y la comuna. Caso Consorcio TX: Abogada pide celeridad a la Corte sobre el control de constitucionalidad
[Leer más]
El fiscal Alexis Takahashi acusó por el delito de producción de documentos no auténticos y pidió juicio oral y público para el abogado Gregorio Gómez, quien soporta un proceso penal por haber adulterado un pagaré de G. 500.000 y lo convirtió en G. 500 millones.
[Leer más]
La Corte Suprema dispuso la suspensión de los plazos procesales de este lunes y martes, a raíz de problemas con el sistema informático en los juzgados. Con ello, los plazos vencen mañana miércoles.
[Leer más]
La Presidencia de la Corte Suprema de Justicia emitió una resolución en la que suspende el vencimiento de los plazos procesales. La medida fue tomada debido a que los días 11 y 12 de enero de 2021, los servicios digitales se vieron afectados por una interrupción parcial en los servicios web, lo que pudieron eventualmente […]
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El doctor Alberto Martínez Simón, presidente de la Corte Suprema de Justicia, criticó la generalización de la que son víctimas los jueces, ya
[Leer más]
La Corte Suprema dispuso la suspensión de los plazos procesales de este lunes y martes, a raíz de problemas con el sistema informático en los juzgados. Con ello, los plazos vencen mañana miércoles.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió suspender los plazos procesales del día lunes 11 y martes 12 de enero de este año disponiendo que los mismos venzan el día miércoles 13 de enero del presente año. Esta disposición se tomo con base en los innumerables inconvenientes que tiene actualmente el expediente electrónico.
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, habló de la necesidad de eliminar la injerencia política en el sistema judicial. Además, criticó que se generalice la función de la Justicia.
[Leer más]
Conferencia de prensa llevada a cabo ayer por el sindicato.
El Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Ciudad del Este (SITRAMUCDE) adelantó que no aceptará la decisión de la administración de Miguel Prieto, de desvincular a un grupo de funcionarios que había sido reincorporado hace dos
[Leer más]
El lavado de activos es un delito autónomo que implica la previa comisión de otro, del que resulta un beneficio económico, cuyo disfrute necesita ser legitimado. Es lo que el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) llama “delito determinante”, siendo uno de ellos el contrabando. Esta actividad produce fondos que son utilizados para otras modalidades delictivas. En marzo próximo Gafilat se instalará en nuestro país para ver qué se ha estado haciendo aquí para combatir el lavado de dinero. Nuestro país ha aprobado varias leyes en la materia, pero los peces gordos de la delincuencia saben que no tendrán por qué preocuparse mientras los organismos estatales se limiten a actuar como engañabobos, controlando pequeñas operaciones, en vez de perseguir el contrabando, el narcotráfico y la corrupción.
[Leer más]
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia permanecen en cuarentena preventiva luego de que este lunes se confirmó que Eugenio Jiménez Rolón dio positivo al Covid-19.
[Leer más]
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia permanecen en cuarentena preventiva luego de que este lunes se confirmó que Eugenio Jiménez Rolón dio positivo al Covid-19.
[Leer más]
Desde el Colegio de Abogados del Departamento Caaguazú advierten sobre el fallo en el sistema de registro de expediente electrónico. La situación perjudica a varios abogados quienes realizaban los trámites a través de este sistema, implementado desde el pasado 09 de noviembre, en Coronel Oviedo. “La plataforma de la Corte está con problemática, suponemos a raíz del mantenimiento de servidores que se realizó esta mañana”, manifestó el presidente del gremio. La situación que deja fuera de línea a la plataforma de la Corte Suprema de Justicia requiere una alternativa válida para que los procesos puedan seguir sus cursos. Hasta el momento no
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Eugenio Jiménez Rolón, dio positivo a la prueba del COVID-19, según informaron este lunes desde el Poder Judicial.
[Leer más]
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, que tuvieron contacto cercano con el ministro Eugenio Jiménez Rolón, suspendieron todas las actividades de sus respectivas agendas y entraron en una cuar
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia de la Corte Suprema de Justicia, decidió posponer el juicio oral y público del exsenador de la República, Óscar González Daher y su hijo Óscar González Cháves, porque ambos acusados tienen Covid-19.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia conformada por Manuel Ramírez Candia y los camaristas Cristóbal Sánchez y Antonia López resolvieron rechazar el recurso de aclaratoria interpuesto por el ex fiscal general del Estado Rubén Candia Amarilla en el caso del ex ministro de la Corte Bonifacio Ríos Ávalos, destituido por juicio político en el 2003. Con […]
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia no hizo lugar a un hábeas corpus reparador planteado a favor de la hija de Carmen Villalba y Alcides Oviedo, quien se encuentra desaparecida en zona del EPP y se denunciaba que estaría en manos del Estado.
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia no hizo lugar a un hábeas corpus reparador planteado a favor de la hija de Carmen Villalba y Alcides Oviedo, quien se encuentra desaparecida en zona del EPP y se denunciaba que estaría en manos del Estado.
[Leer más]
La institución apuesta a un sistema de doble turno para evitar la aglomeración de personal. El ingreso al Palacio de Justicia de Asunción fue ágil se realizó con normalidad y no se observaron largas f
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, confirmó que se está licitando un seguro médico privado para los 13.000 funcionarios y sus familias. Recalcó que por ley no pueden incluirlos en el IPS y confirmó que el costo aproximado es de G. 800.000 por mes por empleado, durante dos años. “No es un seguro VIP”, aseguró.
[Leer más]
La administración municipal de Miguel Prieto anunció que desvinculará sin pagar indemnización a cientos de exfuncionarios que fueron reincorporados por Sandra McLeod de Zacarías, días antes de la intervención de la comuna. El ejecutivo celebra un ahorro de más de G. 137.000 millones en pago de juicios laborales, alegando que estos ya caducaron. Se trata de un grupo de más de 300 funcionarios desvinculados hace 20 años, cuando asumió como intendente Javier Zacarías Irún, pero nunca se les pagó la indemnización, pero en vísperas de la intervención acordaron con McLeod la reincorporación para complicar la administración al futuro intendente. Por su parte, el sindicato que los nuclea convoca a una gran manifestación. Uno de los principales referentes, Rogelio Núñez, calificó de “burrada” la disposición de asesoría jurídica de la institución.
[Leer más]
F: Ricardo Romero, uno de los asesores jurídicos.
El asesor jurídico de la Municipalidad de CDE, Ricardo Romero, respondió al sindicalista Rogelio Núñez, quien calificó de “burrada”, la decisión de la asesoría jurídica. Retrucó que “como de costumbre, intentará joder a sus asociados”. Dijo, a tra
[Leer más]
El intendente Miguel Prieto realizó ayer una conferencia de prensa para dar hacer el anuncio.
La administración municipal de Miguel Prieto anunció que desvinculará sin pagar indemnización a cientos de exfuncionarios que fueron reincorporados por Sandra McLeod de Zacarías, días antes de la interve
[Leer más]
Señalan que el acuerdo se basó en un juicio caducado. El grupo de obreros reclamaba el cobro de G. 157.000 millones en salarios caídos. Anuncian acción contra la ex intendenta Sandra McLeod.
[Leer más]
También se controlará la llegada de los funcionarios judiciales. En caso de ausencia injustificada de los magistrados, los mismos se exponen a un enjuiciamiento.
[Leer más]
La madre de René Hoffstetter, solicita a la Corte un nuevo juicio para su hijo, condenado por la muerte de Alex Villamayor en el 2015. La misma sostiene que existen pruebas que certifican la inocen…
[Leer más]
La rosca corrupta empotrada en la Municipalidad de San Alberto apoya a invasores de un valioso inmueble ubicado dentro del referido distrito. Desde hace dos años que se posterga el desalojo de los ocupantes ilegales. Esta situación fue considerada como un verdadero atropello a la soberanía nacional. Los invasores apoyados por las algunas autoridades municipales […]
[Leer más]
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, confirmó que la Corte Suprema de Justicia aprobó ayer tres indultos. Acotó que todavía no llegó la comunicación oficial, por lo cual se desconocen los nombres de los reos que serían beneficiados con la aprobación del presidente Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
VILLARRICA. La empresa inmobiliaria LMJ S.A cuestiona la inacción del Ministerio Público de Villarrica, ya que se había denunciado a militares y pobladores de la zona por invasión de inmueble y vandalismo. Hasta el momento no hay ningún imputado en la causa.
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia, aprobó el dictamen de la Sala Penal, en respuesta a la nota remitida por el Poder Ejecutivo, el pasado 30 de diciembre del año 2020, por la cual se recomienda
[Leer más]
La situación epidemiológica preocupante, los servicios de salud exigidos y el operativo de implementación de la Ley que establece el uso obligatorio de mascarillas, fueron algunos temas analizados durante la reunión. De la reunión presidida por el mandatario participaron el titular de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón; la fiscal general del […]
[Leer más]
En redes sociales saltaron en las últimas horas imágenes que muestran termos de la marca Stanley personalizados con logo del MOPC, que fueron entregados de regalo a funcionarios por el ministro Arnoldo Wiens. Presidencia, Comandancia, Itaipu, Comando Logistico y Mopc, y todos pagaron de su propio pecunio ? pic.twitter.com/BsQkVbyMjK — Carlos M. Talavera (@CarlosMTala) January […]
[Leer más]
La madre de René Hoffstetter, solicita a la Corte un nuevo juicio para su hijo, condenado por la muerte de Alex Villamayor en el 2015. La misma sostiene que existen pruebas que certifican la inocencia del joven.
[Leer más]
Christine Hoffstetter, sostiene que existen pruebas para certificar la inocencia de su hijo, René Hoffstetter, condenado por la muerte de Alex Villamayor. La madre solicita a la Corte la realización de un nuevo juicio oral y público.
[Leer más]
El intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni, en contacto con Radio 1000, informó que la Corte Suprema de Justicia emitió un fallo ratificando que el territorio donde se asienta el cerro Ñemby en su conjunto
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente Mario Abdo Benítez prevé arrancar su agenda de trabajo de este miércoles en Palacio de Gobierno, según anunció Presidencia. Luego,
[Leer más]
El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, prevé arrancar su agenda de trabajo de este miércoles 06 de enero, en Palacio de Gobierno. A las 08:00 horas recibirá a Erns Bergen, Director Paraguayo Itaipu Binacional. Luego, a las 09:00 horas, se reunirá con Sandra Quiñonez, Fiscal General del Estado; Dr. Alberto Martínez Simón, Presidente de la Corte […]
[Leer más]
Las repercusiones del supuesto negociado que salpica una vez más a Juan Ernesto Villamayor, llevaron a políticos de la oposición a hablar de juicio político para Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
El pedido formulado no cayó muy bien a algunos ministros de la Corte debido a que existen otros jueces que también se trasladan cientos de kilómetros para ocupar sus cargos.
[Leer más]