El MOPC anunció el inicio de la licitación para la construcción del Gran Hospital de Asunción, con una inversión de USD 46 millones. Los fondos provienen de Taiwán.
[Leer más]
La inversión estimada es de USD 1.400 millones con capital privado. Un río saca ventaja para la construcción. La ANDE quieren vender la energía a precio de mercado y mitigar el déficit.
[Leer más]
Más patrulleras, motocicletas y equipos de comunicación, nueva apuesta del Gobierno en seguridad; Féretro del papa ya se encuentra en la basílica de San Pedro para el último adiós; Bajan la edad y agregan a 7.000 personas al programa Adultos Mayores; O...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Gobierno Nacional entregó un nuevo lote de 60 patrulleras, 300 motocicletas y 2.800 radios portátiles de última generación a la Policía
[Leer más]
ASUNCIÓN- Paraguay podría enfrentar una crisis energética severa antes del año 2030 si no se diversifica la matriz de generación eléctrica, advirtió Julio
[Leer más]
Crisis entre Brasil y Paraguay se agrava tras escándalo que involucra a la ABIN y amenaza con poner en riesgo la millonaria venta de Embraer de Super Tucanos a la Fuerza Aérea Paraguaya, publica la revista brasileña Sociedade Militar.
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola criticó la decisión de concentrar los depósitos de Itaipú en bancos brasileños y excluir al sistema bancario local, tras revelarse una pérdida de casi US$ 210 millones debido a la devaluación del real. La binacional defiende...
[Leer más]
Como parte de las iniciativas de fortalecimiento institucional de la Policía Nacional, el Gobierno entregó un nuevo lote de 60 patrulleras, 300 motocicletas y 2.800 radios portátiles de avanzada tecnología que fueron adquiridos por la Itaipu Binacional.
[Leer más]
La cuestión energética preocupa al sector privado, principalmente en la industria, quienes vaticinan un déficit energético para el 2029 si no se diversifica la matriz energética del país incorporando plantas termoeléctricas a gas natural. El ingeniero ...
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola (Partido Democrático Progresista) denunció este martes que la Itaipú Binacional sufrió una pérdida de aproximadamente US$ 210 millones durante 2024, debido a la concentración de sus depósitos en bancos brasileños y en moneda...
[Leer más]
El llamado para adquirir 158 ambulancias para el SEME con fondos de Itaipú, a través de la Fundación Tesãi, debió finalizar hace 15 días, pero aún no se reportó una adjudicación y los directivos evaden consultas al respecto. El proceso licitatorio fue ...
[Leer más]
La Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) realizó tres licitaciones para la construcción de estaciones de carga para buses eléctricos. Sin embargo, estas convocatorias carecen de transparencia, ya que no se ha publicado información clave como los...
[Leer más]
El Parque Tecnológico Itaipú (PTI), dependencia de la Itaipú Binacional, procederá este viernes a la apertura de sobres con las ofertas económicas en el marco de una licitación para la adquisición de aparatos de escucha y otros equipos de espionaje. El...
[Leer más]
La binacional reconoció que la mayor parte de los recursos de la entidad están depositados en Brasil, y se cuestiona que si hubieran estado en Paraguay hubieran generado mayor rentabilidad.
[Leer más]
“KachiBachi” intentó negar el grosero e irritable privilegio que le otorga a su sobrina política (hija de su cuñada) como funcionaria del Senado.
[Leer más]
La mayoría cartista en Cámara de Diputados dio media sanción -de manera expeditiva y sin escuchar argumentos- al proyecto de ley “que crea la historia clínica electrónica y su registro”. Opositores pidieron al menos dos semanas más para ver que la ley ...
[Leer más]
HERNANDARIAS. El Parque Tecnológico Itaipú (PTI), dependiente de la Itaipú Binacional, tiene previsto para este viernes la apertura de los sobres con las ofertas económicas para la adquisición de aparatos de escucha y otros equipos de espionaje. De las...
[Leer más]
El Gobierno hizo oficial la entrega de un nuevo lote de 60 patrulleras, 300 motocicletas y 2.800 radios portátiles de avanzada tecnología, que fueron donados por la Itaipú Binacional con el fin de fortalecer la seguridad a través de la Policía Nacional.
[Leer más]
El Gobierno Nacional este martes realizó una nueva entrega de patrulleras, motocicletas y equipos de comunicación a la Policía Nacional. La adquisición fue hecha por Itaipú Binacional.
[Leer más]
El Presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, anunció una serie de proyectos estratégicos para mejorar la infraestructura eléctrica del país, con una inversión total de más de 1.000 millones de dólares. Entre las obras...
[Leer más]
HERNANDARIAS- El Complejo Turístico Itaipú fue uno de los destinos más concurridos del país durante Semana Santa, recibiendo a 16.506 personas entre el
[Leer más]
Paraguay podría enfrentar un apagón energético en 2030 si no actúa con rapidez, según advirtió Julio Fernández, jefe del Centro de Estudios Económicos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP). “Ya no alcanza con Itaipú y Yacyretá. Estamos consumiendo más...
[Leer más]
Según proyecciones de la ANDE, el crecimiento de la demanda energética de forma anual es del 6 %, pero desde la Unión Industrial Paraguaya (UIP) afirman que ese número se ha acelerado en los últimos años, llegando incluso a un 18 % en 2024.
[Leer más]
Julio Fernández, del Centro de Estudios Económicos de la UIP, alertó sobre una inminente crisis energética por el aumento acelerado de la demanda y propuso acelerar inversiones en generación a gas para evitar un colapso. Paraguay podría enfrentar una c...
[Leer más]
Julio Fernández, del Centro de Estudios Económicos de la UIP, alertó sobre una inminente crisis energética por el aumento acelerado de la demanda y propuso acelerar inversiones en generación a gas para evitar un colapso.
[Leer más]
Itaipú Binacional emitió ayer un comunicado oficial para desmentir declaraciones realizadas por congresistas y excandidatos opositores, quienes cuestionaron la veracidad de los estados financieros de la entidad y el acuerdo tarifario alcanzado con Bras...
[Leer más]
El expresidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, volvió a encender la alarma sobre la gestión de los recursos financieros de Itaipú Binacional al advertir que la entidad perdió US$ 209,7 millones al dejar más de US$...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Itaipú Binacional defendió la transparencia de su gestión financiera tras las críticas vertidas por legisladores y referentes de la
[Leer más]
Según la CGR, existen obstáculos legales y fácticos que impiden realizar procesos de auditoría iniciados sobre las binacionales. No obstante, desde la Corte insisten en que no hay prohibición.
[Leer más]
AYOLAS. Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), de la oficina regional de Ayolas, suspendieron este lunes sus actividades para sumarse a la movilización nacional, con el objetivo de exigir mayor inversión en móviles y materia...
[Leer más]
La Itaipú Binacional emitió un comunicado en respuesta a declaraciones de congresistas y excandidatos de la oposición al gobierno de Santiago Peña, quienes cuestionaron la validez de los Estados Financieros de la entidad y afirmaron que existe un trato...
[Leer más]
La Entidad Binacional Itaipú emitió un comunicado en la cual realiza algunas aclaratorias respecto a manifestaciones realizadas a medios de prensa locales por congresistas y excandidatos a legisladores de partidos de la oposición referente a los Estado...
[Leer más]
Con una matriz casi 100% renovable y tarifas eléctricas ultracompetitivas, Paraguay se presenta como un actor energético privilegiado en Sudamérica. Sin embargo, los desafíos de la infraestructura, el cambio climático y la creciente demanda obligan a r...
[Leer más]
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
[Leer más]
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Valdéz, contó que a pesar de que se nota signos de recuperación del río Paraguay
[Leer más]
El ministro de la Corte cambió de postura y apuró al contralor. Los fondos de Itaipú están en la mira por presuntas irregularidades en las licitaciones.
[Leer más]
El río Paraguay experimenta signos de recuperación en el nivel de sus aguas en distintos puntos debido a una crecida natural y a causa de las últimas lluvias. No obstante, la navegabilidad aún continúa siendo difícil en la zona de Pilar, donde en el rí...
[Leer más]
En representación de todos los afectados, un grupo de exobreros de la Itaipú binacional se encuentran instalados frente a la Corte Suprema de Justicia, donde aguardan el fallo sobre una compensación económica por la cual vienen peleando desde hace 34 a...
[Leer más]
El director general paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías Irún, mantuvo una reunión con moradores del Área 2 de Ciudad del Este, a fin de iniciar un proceso de transferencia de inmuebles a unas 160 familias residentes en la zona. Durante el encuentro, lo...
[Leer más]
El director de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin). Luiz Fernando Correa, declarará esta semana, citado por la Policía Federal (PF) en su sede de Brasilia, sobre las acusaciones de espionaje contra el Paraguay y por obstrucción de la investiga...
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) asegura que no existe ninguna medida cautelar que prohíba a la Contraloría auditar las compras, tanto de Itaipú como de Yacyretá (EBY).
[Leer más]
Han pasado tres semanas desde que, de manera insólita, la administración de Santiago Peña suspendió unilateralmente las negociaciones para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, “hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes a sat...
[Leer más]
En 2024, Sandra Alderete fue contratada en ITTI Saeca, empresa “socia” del presidente Santiago Peña y beneficiada con millonarias licitaciones con el Estado. Sandra es hija de José Alberto Alderete, vicepresidente 3º en la ANR y asesor político de Peña.
[Leer más]
Los exsenadores Hugo Richer y Jorge Querey acompañaron al expresidente de la República, Fernando Lugo, en el acto donde el exmandatario reapareció en un evento público. Afirmaron que el Frente Guasú “va a caminar más fuerte de lo que caminó hasta ahora...
[Leer más]
Ex obispo fue símbolo de un gobierno popular que, aunque frustrado por el proyecto cartista, dio vuelta el modelo colorado que descuidó sus políticas sociales. Oposición quiere repetir su fórmula.
[Leer más]
Más allá de preferencias políticas, el gobierno de Santiago Peña había despertado altas expectativas en la población. Proviniendo él mismo y varios exponentes de su gabinete de lo que se consideraba una joven tecnocracia de funcionarios de carrera form...
[Leer más]
Mientras el gobierno de Santiago Peña insiste en un discurso de transparencia, la gestión de los millonarios fondos sociales de Itaipú en Paraguay sigue en la completa oscuridad. En contraste, el lado brasileño de la entidad implementa una moderna her...
[Leer más]
Dos países, dos lugares lejanos. Israel, Paraguay, América Latina, Medio Oriente, unidos por un mensajero de paz y buena voluntad, Horacio Cartes, paraguayo de pura cepa, que llegó a Tierra Santa en medio de misiles en sus cielos. Parece una frase enig...
[Leer más]
El director y un exdirector de Abin declararon ante la Policía Federal para explicar sobre el esquema de espionaje tanto a autoridades brasileñas como paraguayas por parte de Abin durante el gobierno de Jair Bolsonaro.
[Leer más]
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, prestó declaración este Jueves Santo durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el caso de espionaje contra Paraguay...
[Leer más]
El legislador opositor denunció que beneficios recibidos por el Paraguay no coinciden con los que se había jactado Peña, según balance brasileño. Anunció que presentará pedido de informes al Senado…
[Leer más]
Pese a las observaciones, denuncias y la investigación de un posible direccionamiento, el próximo miércoles se abrirán los sobres de las oferentes que competirán por proveer 28.000 máquinas de votación a la Justicia Electoral por U$S 93 millones.
[Leer más]
La binacional destina millonarios fondos para la cartera de Estado, pero estos no pasan por el Presupuesto General; es decir, ni por Contrataciones Públicas o el registro de la Contraloría General.
[Leer más]
El legislador opositor denunció que beneficios recibidos por el Paraguay no coinciden con los que se había jactado Peña, según balance brasileño. Anunció que presentará pedido de informes al Senado.
[Leer más]
El Gobierno se esmeró en la transparencia del proceso de entrega becas de estudio, coordinó acciones interinstitucionales, aumentó la cantidad de beneficiarios y con ello generó 6.796 nuevas oportunidades para jóvenes entusiastas, soñadores que const...
[Leer más]
Al país se le asignaron USD 880,9 millones, cuando Peña estimaba unos USD 1250 millones. Filizzola habló de secretismo y acusó al presidente de manipular los números.
[Leer más]
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
[Leer más]
José Luis Rodríguez Tornaco, director de Comunicaciones de Itaipú Binacional, dijo en la 650 AM que a través de la empresa que ganó la licitación, sigue
[Leer más]
Un automóvil robado en Hernandarias fue hallado abandonado en una zona boscosa de Santa Fe del Paraná. Dos ciudadanos brasileños, uno de ellos menor de edad, fueron detenidos gracias al análisis de…
[Leer más]
Un automóvil robado en Hernandarias fue hallado abandonado en una zona boscosa de Santa Fe del Paraná. Dos ciudadanos brasileños, uno de ellos menor de edad, fueron detenidos gracias al análisis de cámaras de seguridad.
[Leer más]
Avances en la lucha contra las adicciones en Alto Paraná, la Semana Santa; la pronta apertura del centro de rehabilitación de personas con adicciones y la conversión del Centro de Desintoxicación, en clínica comunitaria, con ampliación de cobertura a l...
[Leer más]
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tuvo un inicio de año dinámico en materia de inversiones, con una ejecución cercana a los USD 200
[Leer más]
En una operación conjunta en el municipio brasileño de Mercedes, Paraná, la Policía Federal logró incautar armas pesadas, municiones y narcóticos en las orillas del lago de Itaipú. Al momento de la intervención, los sospechosos huyeron hacia el bosque ...
[Leer más]
La destitución de Kattya González y el amparo constitucional para que la Itaipú remita documentaciones sobre algunas de sus compras públicas siguen sin ser definidos por la CSJ.
[Leer más]
Ahora entendemos por qué “Pinocho” está tan desconectado de la realidad nacional. Sencilla es la respuesta: está “motorizando” a las empresas amigas para que se inserten en las instituciones públicas.
[Leer más]
La Itaipú Binacional, a través de la empresa proveedora ganadora de la licitación, continúa con la distribución de mobiliarios escolares y al cabo de estas tres semanas, han llegado a un número que consideran muy importante dentro de todo el proceso y ...
[Leer más]
La ejecución de las obras del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) arrancó de forma positiva en este 2025, acompañada por las buenas condiciones climáticas, según indicó Marco Elizeche, viceministro de Administración y Finanzas del Min...
[Leer más]
La videollamada entre los expresidentes Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, en medio de la convalecencia del líder brasileño, podría parecer un gesto de cortesía humana, propio de dos antiguos aliados políticos.
[Leer más]
Afectados por el esquema criminal de la mafia de los pagarés realizaron un primer debate público en torno a las estrategias jurídicas y de movilización, por lo que consideran un atropello a los derechos humanos y el consecuente impacto económico en la ...
[Leer más]
La exsenadora Kattya Mabel González Villanueva presentó este martes dos solicitudes formales de acceso a la información pública dirigidas a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y a la Contraloría General de la República (CGR), exigie...
[Leer más]
Salma Agüero, ministra de la Juventud, dijo que el gran éxito que tuvo la convocatoria de este año para becarios es el resultado del nuevo sistema
[Leer más]
El nuevo sistema de becas del Paraguay, benefició a más de 6.700 jóvenes. El foco será meritocracia, técnicos y carreras con salida laboral.
[Leer más]
La ministra de la Juventud, Salma Agüero, destacó el éxito del nuevo sistema de Becas de Gobierno del Paraguay, que en esta segunda convocatoria 2025 benefició a un total de 6.796 jóvenes, superando incluso el número de vacancias original.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP), presentó ayer martes su informe de política monetaria del mes de marzo en el cual corrigió al alza la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, del 3,8 por ciento al 4,0 por ciento para el...
[Leer más]
González pidió a la CGR y a la DNCP que expliquen los motivos por los cuales no pueden auditar la binacional. Además, presentó urgimiento a la CSJ para destrabar acción de inconstitucionalidad.
[Leer más]
Este jueves 17 de abril partirá hacia Corea del Sur el tercer grupo de técnicos paraguayos que se especializará en matricería y movilidad eléctrica. La
[Leer más]
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autorida…
[Leer más]
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del ...
[Leer más]
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, así como el ex número de la institución, Alessandro Moretti, deberán declarar ante la Policía Federal en el marco de las investigaciones por el espionaje contra P...
[Leer más]
La exsenadora Kattya González (PEN) presentó un urgimiento ante la Corte para que esta se expida sobre el amparo constitucional que presentó en el 2022 para acceder a información sobre contratos de asesoría externa en Itaipú. La entidad binacional habí...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), salió al paso de la intención de la familia del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes (ANR, HC) de impulsar un juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rol...
[Leer más]
Diputados pidieron informes al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y a la Contraloría General de la República (CGR) sobre los controles que realizaron del dinero distribuido en concepto de royalties y compensaciones por terreno inundado por la obra...
[Leer más]
El 1 de abril, día siguiente de conocerse el caso, Cancillería transmitió al embajador de ese país el pedido de explicaciones por parte de su Gobierno sobre el espionaje a autoridades paraguayas.
[Leer más]
El anualizado se ubica en 2,8 % del PIB, explicado en gran parte por una mayor dinámica del gasto en medicamentos, alimentación escolar e intereses.
[Leer más]
La revelación de una operación de espionaje impulsada por Brasil entre 2022 y 2023 provocó la suspensión temporal de las negociaciones sobre el Anexo C
[Leer más]
Tras el colapso de un edificio en construcción ocurrido el pasado 2 de abril en la ciudad de Encarnación, que dejó como saldo la muerte de dos personas,
[Leer más]
El Gobierno este lunes oficializó la entrega de becas a casi 6.800 jóvenes de diversos puntos del país, quienes tendrán la oportunidad de continuar sus estudios en universidades e institutos superiores.
[Leer más]
Durante una reciente visita a la Central Hidroeléctrica Itaipú, se dio un paso importante hacia el fortalecimiento del diálogo parlamentario entre
[Leer más]
La exviceministra de Minas y Energía, Ing. Mercedes Canese, cuestionó con fuerza la tibia respuesta del gobierno paraguayo ante la denuncia de espionaje que ordenó un organismo de inteligencia brasileño, y aseguró que el país perdió la oportunidad de a...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE- Con el respaldo financiero de la Itaipú Binacional, arrancaron el viernes último las obras de revitalización de dos de los espacios
[Leer más]
Los 6.769 beneficiarios recibirán sus becas de la mano del presidente de la República Santiago Peña este lunes en la Secretaría Nacional de Deportes.
[Leer más]
ASUNCIÓN- Un total de 6.796 jóvenes paraguayos recibirán este lunes sus certificados como nuevos becarios del Programa Becas Gobierno del Paraguay,
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que durante el último verano se registró una reducción de más del 45% en los cortes de
[Leer más]
ASUNCIÓN- En medio de un escenario de tensiones diplomáticas y negociaciones estancadas, la investigadora académica y consultora Julieta Heduvan advirtió
[Leer más]
A inicios de este año, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 7452 que moderniza la inversión en infraestructura pública, conocida como Asociación Público Privada (APP), y reemplaza a la anterior Ley 5102. Algunas de las modificaciones hechas permiten al E...
[Leer más]
El ex ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, cuestionó con dureza la falta de preparación del Estado paraguayo ante las revelaciones de espionaje por parte de Brasil a autoridades paraguayas, ocurrido entre junio de 2022 y marzo de 2023, ...
[Leer más]
La entidad binacional tiene abiertos seis procesos licitatorios que juntos suman USD 10.979.777. No obstante, ni CGR ni la DNCP siguen sin poder controlar la transparencia de estos llamados.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones espera que el sector privado se involucre en la infraestructura pública, pero por ahora son solo planes, que avanzan, pero sin obras concretas aún.
[Leer más]
Con la aparente intención de culpar de todo al gobierno anterior, el Senado conformó una Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre el espionaje cibernético que el Brasil hizo contra altos funcionarios en el marco de la negociación de la tari...
[Leer más]
A pesar del impasse entre Paraguay y Brasil con relación al esquema de espionaje del vecino país, las negociaciones del Anexo C deben continuar, afirma la investigadora académica y consultora Julieta Heduvan.
[Leer más]
Caio Manhanelli, consultor político del Brasil, brindó su parecer respecto al caso de espionaje que llevó a cabo la Agencia Brasileña de Investigación (ABIN) durante el gobierno de Jair Bolsonaro. Explicó que la publicación de este hecho se debió a una...
[Leer más]
El ingeniero Guillermo Krauch, especialista en temas energéticos, señaló que la demanda de consumo de energía eléctrica está acelerándose en comparación a la producción nacional. Señaló que se debe buscar alternativa de generación para el 2029.
[Leer más]
Si el presupuesto 2024 del CUSE (Costo Unitario del Servicio de Electricidad) de Itaipú, que era de US$ 2.807,5 millones, sobró US$ 680 millones, según el relato oficial, se concluye que el costo real fue de US$ 2.127,5 millones, luego la tarifa de es...
[Leer más]
PARAGUAY. Tedic identificó compras de equipos de intercepción de comunicaciones desde el 2013. BRASIL. Espionaje en negociaciones por Itaipú es considerado como prácticas que son desleales. MUNDO. La práctica mundial del ciberespionaje es vista como un...
[Leer más]
La decisión del Gobierno paraguayo de interrumpir las negociaciones con el Brasil sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú hasta que no se aclare el caso de espionaje de Brasil fue objeto de críticas, ya que esta postergación nos perjudica. ...
[Leer más]
Recuerdo haber escrito a fines del 2021 un artículo homónimo (1), que invito al lector sapiens a rememorarlo, ya que señalaba diciendo que “no siempre lo legal es lo ju$to, y no siempre lo ju$to es legal”. Allí afirmaba que, aunque muchos creen que el ...
[Leer más]
El gobierno argentino fijó unilateralmente una tarifa equivalente a apenas 10,25 dólares el megavatio/hora para las hidroeléctricas de Salto Grande, compartida con Uruguay, y de Yacyretá, compartida con Paraguay. Aunque aquí lo quisieron hacer pasar co...
[Leer más]
El informe de la Contraloría General, que sobre la inspección de 300 escuelas confirma graves irregularidades en la provisión de almuerzo en el marco de Hambre Cero, es una clara muestra de que en el Gobierno de Santiago Peña, el hambre que quieren sac...
[Leer más]
Caio Manhanelli, consultor político del Brasil, lamentó que el caso de espionaje del Brasil al Gobierno paraguayo haya afectado, por ahora, las negociaciones del acuerdo del Anexo C del Tratado de Itaipú.
[Leer más]
La videollamada entre los expresidentes Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, en medio de la convalecencia del líder brasileño, podría parecer un gesto de cortesía humana, propio de dos antiguos aliados políticos.
[Leer más]
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileñ…
[Leer más]
Tras ser ingresado a un centro de salud en el norte de Brasil, debido a dolores abdominales, el expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, habló mediante una videollamada con el expresidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
En 2024, Itaipú Binacional cerró el año con un saldo positivo de US$ 680,3 millones en la Cuenta de Explotación, que refleja la diferencia entre los ingresos y los costos asociados a la generación de energía, destaca Itaipú, lado brasileño, al publicar...
[Leer más]
La Contraloría General de la República remitió un informe al Congreso, reportando graves irregularidades en el programa Hambre Cero, plan estrella del Gobierno de Santiago Peña. La provisión incompleta de alimentos, que dejó a niños sin almuerzo escola...
[Leer más]
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y de Brasil, Mauro Vieira, acordaron reencauzar las relaciones entre sus países, que vivieron un momento de tensión tras conocerse de una operación de espionaje organizada por la inteligencia brasileña en 202...
[Leer más]
Esta es la conclusión de la Cancillería Nacional tras la reunión que mantuvieron los ministros de Exteriores de Paraguay y Brasil sobre el ciberespionaje del vecino país a autoridades paraguayas
[Leer más]
La central hidroeléctrica Itaipú representa para el Paraguay lo que significó, a inicios de la década de 1980, el complejo petrolero Cantarell para México: Aprovechamientos de recursos naturales con gran impacto en la seguridad energética de los países...
[Leer más]