Shanghái (China), 5 sep (EFE).- El Instituto Cervantes en la megalópolis oriental china de Shanghái inauguró hoy la exposición 'Balada del Ouroboros. Arte y coleccionismo en femenino', que mostrará decenas de piezas que forman parte de colecciones priv...
[Leer más]
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Asunción reveló serias irregularidades en la Dirección de Catastro, durante la gestión del exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC). A las denuncias de corrupción y recaudación paralela s...
[Leer más]
Tras varias semanas de vacaciones, Kate Middleton reapareció en un compromiso oficial junto al príncipe William. La princesa de Gales estrena look, pues ahora luce una cabellera más rubia.
[Leer más]
Una ciudad habitada por la cultura La cuarta edición de este vibrante encuentro internacional tomará Asunción del 10 al 13 de setiembre para volverla escenario del arte contemporáneo. Para ahondar en
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) se prepara para ofrecer nuevas experiencias en el mes de septiembre, con actividades pensadas para cada día del mes y destinadas para niños y adultos.
[Leer más]
Soñar por quienes ya no están (pero soñaron primero) El hombre que convirtió la búsqueda de su padre, su mejor amigo, en la lucha por la memoria de un país. En esta nota, Rogelio Goiburú comparte con
[Leer más]
Denver, enmarcada por majestuosas montañas, es un refugio imperdible para los aventureros. Su fusión de cultura urbana y naturaleza deslumbrante inspira a explorar, mientras cada rincón revela oportunidades para conectar con lo extraordinario en cada p...
[Leer más]
Con mucha música, arte y gastronomía, la feria sabatina de la calle Palma rinde hoy tributo al género musical que identifica al Paraguay en el mundo.
[Leer más]
Bogotá, 31 ago (EFE).- Colombia acogerá la próxima semana el Foro Internacional sobre Repatriación y Restitución de Bienes Culturales, que se celebrará del 1 al 5 de septiembre en el Museo Nacional de Bogotá y el Parque Arqueológico de San Agustín en e...
[Leer más]
El Museo de la Justicia, ubicado en la sede judicial de Asunción, fue oficialmente reconocido como Sitio de Memoria y Conciencia, en un acto conmemorativo realizado este jueves 28 de agosto. La ceremonia incluyó el descubrimiento de una placa de señali...
[Leer más]
El artista presenta "AO/ Proyecto herbolario", una serie de impresiones vegetales sobre ao po'i que reflexionan sobre la deforestación y la identidad del territorio, en la Feria de arte contemporáneo de Buenos Aires.
[Leer más]
Lima, 29 ago (EFE).- El esqueleto de un enorme pájaro marino que vivió hace veinte millones de años fue descubierto en el desierto de Ocucaje (Perú) por el paleontólogo Mario Urbina, según anunció la Universidad Nacional Mayor San Marcos (UNMSM) en un ...
[Leer más]
Lima, 29 ago (EFE).- Una expedición integrada por especialistas de distintas disciplinas se adentró en las profundidades de la Amazonía ecuatoriana para recolectar y estudiar rocas y fósiles de las riberas del Amazonas para así conocer más sobre el eco...
[Leer más]
Un dinosaurio considerado uno de los “más extraños” jamás vistos contaba con un elaborado arsenal de largas espinas óseas y una cola en forma de mazo, según los hallazgos publicados en la revista científica Nature.
[Leer más]
La encargada del Museo de la Victoria en Encarnación, Doris Cabrera, compartió su alegría y agradecimiento tras recibir un importante aporte económico luego de casi un año sin percibir ingresos por su labor. Cabrera relató que la ayuda llegó a través d...
[Leer más]
<p>Este jueves 28 de agosto se llevo a cabo el acto de descubrimiento de la placa de senalizacion del Museo de la Justicia, Centro de Documentacion y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, que fue declarado Sitio de Memoria y Conciencia. El p...
[Leer más]
La celebración del Día nacional de la guarania se ha expandido más allá de las fronteras de nuestro país, llegando a ciudades como Buenos Aires y Moscú. La creación de José Asunción Flores celebra en este 2025 su centenario.
[Leer más]
Durante cuatro días, el programa incluirá exposiciones y recorridos por galerías y museos de toda la ciudad, así como visitas a colecciones privadas y talleres de artistas. Asimismo, se realizará un foro con especialistas internacionales en diálogo con...
[Leer más]
Parte 2: La llegada de los jesuitas durante el gobierno de Hernandarias. Una de las acciones más destacadas de nuestro primer gobernador criollo fue la de convocar a las órdenes religiosas para que colaboren tanto en el proceso de ocupación del territo...
[Leer más]
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más des...
[Leer más]
Con muestras experimentales, espectáculos en vivo y talleres semanales, el MuCi invita a toda la familia a descubrir la ciencia durante todo el mes.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Desde hoy, y por tiempo indefinido, el museo de historia militar “Casa de la Victoria”, permanecerá cerrado al público. Su directora y guía, Dorys Cabrera, inició una huelga en reclamo del cobro atrasado de salario. Salarios atrasados desd...
[Leer más]
Ataviada con brillos y plumas, La Perla del Paraguay marcó anoche a ritmo de carnaval el arranque de una semana intensa de pura fiesta que promete emociones únicas a turistas nacionales y extranjeros, en el marco del Mundial de Rally. Encarnación, como...
[Leer más]
Las muestras de Gary Vera y de Belén Rodríguez se inauguran este sábado en Asunción, abordando desde materialidades distintas la construcción de narrativas críticas sobre cuerpo, dolor y protesta social.
[Leer más]
ENCARNACIÓN (especial). La única funcionaria del Museo de la Victoria, Dorys Cabrera, explotó contra la Municipalidad: local yanque hace 12 meswsbque no cobran su salario, equivalente a un año entero de laburo sin ver un guaraní. La mujer, que debería...
[Leer más]
<p>Un total de 20 estudiantes del 5° ano de la carrera de derecho de la Universidad Tecnologica Intercontinental (UTIC), filial Itapua, participaron de una jornada educativa organizada por el Departamento de Educacion en Justicia. Durante el recorrido,...
[Leer más]
El Museo de Historia de la Educación Mbo’e, institución dedicada a la preservación y difusión del patrimonio pedagógico paraguayo, presentará
[Leer más]
En el universo de las apps de citas, pequeños ajustes multiplican resultados: fotos que cuentan una historia, bios concretas y mensajes de apertura que invitan a conversar. Te mostramos una guía práctica, con datos y recomendaciones, para mejorar prese...
[Leer más]
¿Qué hacer cuando el archivo arde? Alegría González transforma elementos del Archivo del Terror en una obra escénica que desafía las narrativas oficiales. Con gestos mínimos, luces y sombras, explora
[Leer más]
Guadalajara (México), 14 ago (EFE).- La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de prendas similares a las encontradas en el presunto campo de reclutamiento conocido como rancho Izaguirre en Jalisco (oeste de México), como una forma de mant...
[Leer más]
MBOCAYATY DEL YHAGUY, Cordillera. Cordillera se prepara para recibir este domingo a ciclistas, familias y amantes de la historia en una experiencia que une deporte, cultura y naturaleza: la Gesta Vapor Cué Bicitour. La jornada promete aventura, conocim...
[Leer más]
La querida Asunción celebra 488 de historia, fecha en la se recuerda su fundación, y desde la Senatur comparten algunas actividades para aprovechar el fin de semana largo.
[Leer más]
La costa de Baja California, México, se volvió un laboratorio donde surf, arte y espiritualidad se cruzan. Murales, talleres y retiros conviven con olas y desierto, impulsando economías creativas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Norma Enciso Osorio, es la actual presidente de la Asociación Paraguaya de Museólogos y Trabajadores de Museos – AMUS. Además de su formación, en sus intervenciones en la Comisión Nacional de Prevención y Combate al Tráfico Ilíc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Club de Vehículos Antiguos del Paraguay (CVAP) prepara la apertura de un museo temporal dedicado a los autos que marcaron historia en el automovilismo nacional, especialmente en el Rally del Chaco, considerada la carrera más e...
[Leer más]
En el marco de los 156 años de la gesta de Vapor Cue, este domingo el Parque Nacional de Caraguatay se convirtió en escenario de emoción y memoria cuando fueron entregadas al Museo de la Armada cuatro maquetas de buques de la flota paraguaya que combat...
[Leer más]
Verónica SnojJerusalén/Tel Aviv, 17 ago (EFE).- Israel vive este domingo una jornada de huelga nacional, convocada por varias organizaciones que rechazan la guerra en la Franja de Gaza y reclaman la liberación de los rehenes israelíes, con protestas de...
[Leer más]
La capital hondureña combina historia y cultura con la proximidad a montañas que invitan a la exploración. Tegucigalpa ofrece a viajeros curiosos una experiencia única que integra vida urbana y naturaleza, perfecta para quienes buscan aventura y descub...
[Leer más]
El videoarte, desde sus orígenes en la década de 1960 con figuras pioneras como Nam June Paik, se ha consolidado como una de las prácticas fundamentales del arte contemporáneo. Su capacidad para conjugar imagen en movimiento, sonido y experimentación e...
[Leer más]
En esta entrevista el artista reflexiona sobre su obra reciente, donde la naturaleza se convierte en contención, metáfora y materia estética. Desde la tinta y el grafito hasta el óleo, Krauch explora un lenguaje íntimo que cuestiona las lógicas dominan...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 15 ago (EFE).- Hace más de 2,6 millones de años, los antiguos homínidos utilizaban herramientas de piedra conocidas colectivamente como industria olduvayense. Ahora se ha descubierto que buscaban la materia prima a varios kilómetros,...
[Leer más]
Desde su llegada en 1536 en una carabela española hasta su consagración como Patrona Mariscala en 1951, la Virgen de la Asunción acompañó siempre la fe y las luchas del pueblo paraguayo.
[Leer más]
Ciudad de México, 13 ago (EFE).- El Museo de Ciudad de México acogió este miércoles la presentación de la exposición inmersiva ‘Un futuro propio’, en la que la organización Girls Not Brides busca visibilizar y evitar los casamientos infantiles en la re...
[Leer más]
Investigadores identificaron una especie desconocida de Australopithecus que vivió entre hace tres y dos millones de años, un período clave en la evolución humana marcado por la aparición de los géneros Paranthropus y Homo y la desaparición de Australo...
[Leer más]
Núria MorchónHallstatt (Austria), 13 ago (EFE).- Nuevos hallazgos arqueológicos han retrasado cinco siglos, hasta hace 7.500 años, la aparición de los primeros asentamientos humanos en Hallstatt, la localidad austríaca donde se ubican las minas de sal ...
[Leer más]
AYOLAS. Con el feriado del 15 de agosto, fecha en que se recuerda la fundación de Asunción, junto al sábado y domingo, surge la oportunidad de realizar, una vez más, turismo interno en familia o en grupos de amigos. En el momento de analizar y decidir ...
[Leer más]
Más allá de sus playas paradisíacas, las pequeñas islas del Caribe preservan un rico patrimonio cultural: tradiciones ancestrales, arquitectura colonial y relatos únicos que revelan la esencia auténtica y profunda de la región, aún desconocida para la ...
[Leer más]
Ciudad de México, 11 ago (EFE).- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó este lunes una iniciativa de ley para establecer un sistema público de cuidados, convirtiendo a la capital del país en pionera al implementarlo, en el ...
[Leer más]
Londres, 11 ago (EFE).- Una exposición de fotografías tomadas por el cantante británico Paul McCartney durante los años 60, en sus inicios en la banda 'The Beatles', se inaugura este 28 de agosto en Londres.
[Leer más]
Jerusalén, 11 ago (EFE).- El Gobierno de Palestina agradeció este lunes a Australia la intención de reconocerla como Estado en la próxima asamblea general de la ONU, lo que supone un "paso significativo hacia el logro de la paz".
[Leer más]
Un viaje a través del tiempo invita a contemplar el “alma de los Andes” con la exposición El Barroco Andino: tradición y continuidad. Piezas únicas, varias de ellas vistas por primera vez en Asunción, fusionan la religión y las costumbres con curiosas ...
[Leer más]
Esas "malas hierbas" rodean el lugar en donde Wolfgang Krauch ha elegido para que la vida transcurra. Es la que contiene lo que tiene todavía sentido.
[Leer más]
Las elevaciones de la geografía de la capital fueron referencias fundamentales en el poblamiento de la ciudad y son más que las siete que se suelen mencionar para favorecer una comparación con Roma. Aquí un diálogo con urbanistas y un actor cultural qu...
[Leer más]
Estados Unidos reúne parques temáticos, museos interactivos y paisajes naturales que conectan a grandes y chicos en experiencias únicas. Descubrí ocho destinos ideales para familias, donde cada viaje se convierte en una aventura compartida que despiert...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A un año de su apertura, el Museo de Economía se consolida como una propuesta educativa innovadora y un referente cultural que acerca el conocimiento sobre la economía del país al ciudadano, de manera didáctica, accesible y parti...
[Leer más]
<p>El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Cesar M. Diesel Junghanns; la vicepresidenta primera, doctora Carolina Llanes Ocampos; y los ministros, doctores Eugenio Jimenez Rolon y Luis Maria Benitez Riera, recibieron en audiencia protocol...
[Leer más]
San Juan, 8 ago (EFE).- La nueva exposición 'The Archive' que exhibe 146 zapatos de colaboraciones entre Adidas y Bad Bunny, en el Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR) ha generado una gran expectación entre los turistas que llegan al archipiélago para a...
[Leer más]
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
[Leer más]
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR- HC), apartado temporalmente del cargo por la intervención, dejó una Capital en notorio estado de abandono, con calles destruidas, un deficiente sistema de recolección de basuras y obras abandon...
[Leer más]
Paleontólogos hallaron una nueva especie de reptil marino en los yacimientos de pizarra de Posidonia en Alemania. El fósil, de 183 millones de años, aporta claves sobre la biodiversidad y los ecosistemas oceánicos del Jurásico temprano.
[Leer más]
Nueva York, 2 ago (EFE).- El Museo Nacional de Historia de Estados Unidos, que gestiona la institución Smithsonian, anunció este sábado que volverá a incluir en su muestra los dos intentos de destitución (impeachment, en inglés) contra el presidente Do...
[Leer más]
Ana Báez Ciudad de México, 2 ago (EFE).- El lente de la fotógrafa mexicana Sandra Blow es desobediente. No complace cánones de belleza de rubios de ojos azules, y es que la artista visual dice a EFE que el clic de su cámara desprende un “glitter radiac...
[Leer más]
Una ley oculta en el presupuesto de Trump reaviva la disputa por el emblemático Discovery. El Congreso busca llevarlo a Texas, pero el Smithsonian defiende su permanencia en Washington como símbolo de la historia aeroespacial de EE. UU.
[Leer más]
Caracas, 2 ago (EFE).- Obras de 89 venezolanas han sido seleccionadas para la segunda edición del proyecto 'Creadoras', que está casi listo para su inauguración, el próximo 9 de agosto en Caracas, para visibilizar el trabajo de las mujeres y combatir l...
[Leer más]
De 9:00 a 19:00, la Estación Central del Ferrocarril Carlos Antonio López albergará hoy una nueva edición de la feria de antigüedades más importante de nuestro medio.
[Leer más]
Este sábado 2 de agosto, de 14:00 a 20:00, en el Centro de Artes Visuales Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí 2716 e/ Cañada y Emeterio Miranda) se desarrollará una jornada dedicada al arte textil y a los saberes ancestrales del Gran Chaco. El eve...
[Leer más]
El cruce natural entre tomates silvestres y plantas similares a papas en América del Sur dio lugar a la papa moderna hace unos nueve millones de años, según un estudio publicado el jueves en la revista científica Cell.
[Leer más]
Londres, 29 jul (EFE).- La ciudad inglesa de Birmingham se prepara para rendir este miércoles un último homenaje a su hijo más célebre, Ozzy Osbourne, con una procesión fúnebre por el centro urbano que permitirá a sus 'fans' despedirse del legendario c...
[Leer más]
Hace 320 millones de años, la Tierra vivía una era de cambios vertiginosos: los continentes se desplazaban con rapidez, los bosques eran gigantescos y el oxígeno dominaba la atmósfera. Así era el fascinante mundo del periodo Carbonífero.
[Leer más]
Reliquias y documentos de la masonería están exhibidos al público cada sábado en un museo en el corazón de Asunción, la capital de Paraguay, en el que una logia cuenta su historia y destaca a sus miembros ilustres, entre ellos el mariscal José Félix Es...
[Leer más]
Javier Aliaga Asunción, 27 jul (EFE).- Reliquias y documentos de la masonería están exhibidos al público cada sábado en un museo en el corazón de Asunción, la capital de Paraguay, en el que una logia cuenta su historia y destaca a sus miembros ilustres...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) dará un impulso importante al desarrollo turístico de la ciudad de Humaitá, ubicada en el departamento de Ñeembucú, mediante la construcción de un muelle turístico que permitirá integrar y revalorizar los atr...
[Leer más]
<p>En el marco del programa del Departamento de Educacion en Justicia hoy, viernes 25 de julio, estudiantes del quinto ano de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional del Este (UNE) visitaron el Poder Judicial de capital.</p>
[Leer más]
Madrid, 25 jul (EFE).- La cantante mexicana Natalia Lafourcade ha visitado la exposición del Museo del Prado "Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España", donde 'a capela' ha cantado frente a uno de sus cuadros 'Mexicana hermosa', una de sus c...
[Leer más]
SANTIAGO, Misiones. En la víspera de Santiago Apóstol, santo patrono de la comunidad santiagueña, se llevó adelante este jueves la tradicional Luminaria Santiago Ara. El seductor evento, que forma parte de los festejos patronales de la comunidad santia...
[Leer más]
San Sebastián (España), 23 jul (EFE).- La Real Sociedad rindió homenaje este miércoles a las víctimas de la bomba atómica lanzada durante la Segunda Guerra Mundial contra la ciudad japonesa de Nagasaki, en el marco del octogésimo aniversario de esta tr...
[Leer más]
El 23 de julio de 1977 fallecía en Buenos Aires, Argentina, el gran Arsenio Pastor Erico Martínez, el legendario ‘Saltarín Rojo’. Erico fue, a decir de los que presenciaron sus acrobacias y tardes de gloria, lo mejor que el balompié guaraní produjo a l...
[Leer más]
Barcelona, 23 jul (EFE).- Los creadores de la exitosa 'Loving Vincent', Hugh Welchman y Dorota Kobiela, vuelven con un nuevo proyecto de animación con óleos, 'Cave of Dreams', en el que se han inspirado en las pinturas del artista español Francisco de ...
[Leer más]
¿Primera vez en Europa? Un viaje de 10 días bien organizado alcanza para recorrer ciudades emblemáticas, conocer distintas culturas y disfrutar experiencias únicas. Te presentamos tres itinerarios ideales para descubrir lo esencial del continente sin p...
[Leer más]
SANTIAGO, Misiones. En el marco de los festejos patronales de la comunidad santiagueña, que se recuerdan cada 25 de julio, la administración comunal programa la tradicional Luminaria Santiago Ára. El evento, para el cual se prevé utilizar aproximadamen...
[Leer más]
Deportes, recorridos históricos y pintura son algunas de las opciones que tienen los chicos para disfrutar en la última semana del receso escolar. Las actividades son organizadas por la Municipalidad de Asunción y Senatur.
[Leer más]
Barcelona (España), 22 jul (EFE).- Un estudio en el que participaron investigadores de la Universidad de Río Negro y Conicet (Argentina), y de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) revela que en los Pirineos había una elevada diversidad de dinosaur...
[Leer más]
La antorcha Panamericana arribó a la ciudad de Pilar, en la región suroeste
del país, el recorrido comenzó en el polideportivo Roberto Cabañas y
atravesó alrededor de unos dos kilómetros para culminar frente al Museo
del Cabildo.
[Leer más]
Un antiguo cementerio de guerra, una ceremonia secreta, una tarde oscura y lluviosa… Todos los ingredientes necesarios para conjurar fantasmas estaban presentes el pasado sábado 14 de junio en Asunción.
[Leer más]
Santiago (R.Dominicana), 20 jul (EFE).- Una exposición de EFE, con fotografías de la Agencia en sus más de ocho décadas de historia, fue inaugurada este fin de semana en la segunda ciudad dominicana, Santiago de los Caballeros, con imágenes que refleja...
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) invita a estudiantes a disfrutar de unas vacaciones científicas con diversas actividades para toda la familia, del 22 al 27 de julio.
[Leer más]
Recientemente fue presentado en Asunción el libro "Hechizo natal: Una mirada sobre el arte correntino contemporáneo", de Carlos Lezcano y Fernanda Toccalino. La obra es un compendio de entrevistas cuyos testimonios y vivencias recuerdan la profunda y a...
[Leer más]
Superman –como contenido audiovisual– siempre rinde. Algunos especialistas reportan en fuentes diversas que, en todas las versiones cinematográficas hasta no hace mucho tiempo, sumaban ganancias por más de 1.500 millones de dólares desde aquellos tiemp...
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) invita a estudiantes a disfrutar de unas vacaciones científicas con diversas actividades para toda la familia, del 22 al 27 de julio.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Embajada del Paraguay en Uruguay abrirá sus puertas el próximo 23 de julio para la presentación de una muestra de joyas de filigrana de la destacada diseñadora paraguaya Muna Annahas, en un evento que rinde homenaje a una de l...
[Leer más]
El Museo de Ciencias y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología invita a unas vacaciones científicas, interactivas y educativas. Las actividades se llevarán a cabo en el complejo Textilia, del 22 al 27 de julio, con entradas gratuitas.
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 17 jul (EFE).– El Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño, una obra concebida para inspirar a las nuevas generaciones a través del ejemplo de los más grandes atletas del país, se inauguró este jueves con la presencia del preside...
[Leer más]
Los Ángeles (EE.UU.), 17 jul (EFE).- Penélope Cruz, Bruce Springsteen y Walter Salles serán homenajeados por el Museo de la Academia durante su gala anual de recaudación de fondos, que tendrá lugar el 18 de octubre de 2025.
[Leer más]
NUEVA YORK. Un fragmento gigante de Marte encontrado en la Tierra fue subastado en Nueva York por 5,3 millones de dólares. Es el meteorito marciano más grande descubierto hasta ahora y el más valioso vendido en una puja, según confirmó la casa Sotheby’s.
[Leer más]
Berlín es un museo a cielo abierto donde la historia reciente cobra vida. Desde los restos del Muro hasta búnkeres, memoriales y museos, la capital alemana ofrece un recorrido imperdible para entender la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría desde el...
[Leer más]
La construcción del muelle mirador turístico de Humaitá, que actualmente se encuentra en pleno proceso licitatorio, permitirá integrar y revalorizar los
[Leer más]
La casa Sotheby's subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
[Leer más]
Nueva York, 16 jul (EFE).- La casa Sotheby's subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los 5,3 millones de dólares, por lo que se convierte en el más valioso jamás vendido en una subasta.
[Leer más]
Carlos A. MorenoRío de Janeiro, 16 jul (EFE).- Los 75 años del maracanazo, que se conmemoran este miércoles, pasaron casi inadvertidos en Brasil y sólo fueron recordados en algunas reseñas de contados medios de comunicación, pese a que la derrota en la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La construcción del muelle mirador turístico de Humaitá, que actualmente se encuentra en pleno proceso licitatorio, permitirá integrar y revalorizar los atractivos históricos y culturales del departamento de Ñeembucú. Con esta nu...
[Leer más]
Disfrutá las vacaciones de invierno en Asunción con actividades gratis para toda la familia en el Museo de Ciencias. Muestra “Tierra de Agua” hasta julio.
[Leer más]
El Museo de Ciencias de Asunción se convierte en el epicentro del entretenimiento educativo durante las vacaciones de invierno. Con una variada agenda que incluye talleres, experimentos y observaciones, invita a las familias a despedir su exitosa exhib...
[Leer más]