Inicia el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), esto se había confirmado durante la apertura del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, realizado por primera vez en el país y organiza...
[Leer más]
Informamos a la opinión pública que hemos tomado conocimiento de las actuaciones de la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) y rechazamos categóricamente las acusaciones difundidas recientemente en medios de comunicación, reafirmando nuestro co...
[Leer más]
El Grupo Vierci, a través de Retail S.A., rechazó las acusaciones de presuntas presiones a proveedores para subir precios, luego de que la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) confirmara la apertura de un sumario de investigación contra la cad...
[Leer más]
La firma Retail S. A. informa a la opinión pública que ha tomado conocimiento de las actuaciones de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) y rechaza categóricamente las acusaciones difundidas recientemente en medios de comunicación, reafirman...
[Leer más]
La Conacom investiga por prácticas abusivas de precios al Grupo Vierci, que tiene una posición dominante en el mercado. A su vez, el mismo grupo económico, a través de sus medios, sostiene el relato de las heladeras vacías, en coincidencia con la dismi...
[Leer más]
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom), expresa su respaldo al proyecto del Poder Ejecutivo que plantea la reforma del transporte en el área metropolitana. No obstante, emitió cuatro recomendaciones a la Cámara de Diputados para su considerac...
[Leer más]
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) informó sobre estudios relacionados a una cadena paraguaya de supermercados. Por una parte, un análisis de condiciones de competencia sobre políticas comerciales y, por otra, por presuntos incumplimient...
[Leer más]
La Conacom abrió un sumario de investigación a Retail S.A por presuntos incumplimientos a las condiciones establecidas en 2021, cuando la autoridad aprobó la compra de tres locales de la cadena Nuevo Súper en la ciudad de Caacupé.
[Leer más]
El Grupo Vierci, a través de su empresa Retail S.A., enfrenta una investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) por presuntos incumplimientos a las condiciones impuestas en una operación de compra de supermercados. De corroborarse l...
[Leer más]
Una investigación abierta por la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) apunta directamente a Retail S.A., empresa del Grupo Vierci, por presuntas maniobras abusivas contra proveedores que podrían haber impactado en el aumento de precios en las ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña comunicó oficialmente que Paraguay iniciará el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La declaración fue realizada...
[Leer más]
El mandatario Santiago Peña presidió este martes la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
[Leer más]
El titular de la Conacom subrayó que la institución se encuentra “en un momento clave”, tras haber dado pasos firmes en los últimos años con sanciones relevantes en sectores estratégicos.
[Leer más]
La Conacom celebra hoy martes el Día Nacional de la Competencia, en el marco de una semana de actividades que reunirá a autoridades nacionales e internacionales para debatir sobre regulación de precios en una economía de libre mercado y los riesgos a l...
[Leer más]
La Conacom, como organismo, no sanciona a las empresas por ser grandes o concentrar gran parte del mercado, sino cuando se detecta un abuso de la posición dominante o prácticas de colusión entre competidores, recordó Eduardo González, miembro del Direc...
[Leer más]
La Conacom, como organismo, no sanciona a las empresas por ser grandes o concentrar gran parte del mercado, sino cuando se detecta un abuso de la posición dominante o prácticas de colusión entre competidores, recordó Eduardo González, miembro del Direc...
[Leer más]
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) realizará la sexta edición del Día Nacional de la Competencia el martes 7 de octubre, a partir de las
[Leer más]
Mientras que el presidente Santiago Peña cuestiona públicamente el elevado precio de la carne, la bancada cartista del Senado ayer intentó postergar y devolver a comisiones un proyecto que instaba al Poder Ejecutivo a hacer un estudio de dicho merca...
[Leer más]
El Senado postergó este miércoles el tratamiento de la declaración que insta a realizar un estudio de mercado de la cadena cárnica, una medida que busca analizar la competencia y el desempeño del sector.
[Leer más]
La Comisión Especial de Investigación presidida por el senador Dionisio Amarilla inició reuniones para indagar sobre los abusos en montos y servicios que afectan a los consumidores de televisión por cable.
[Leer más]
La comisión especial que investiga sobre supuestos abusos de las compañías de telefonía e internet; encabezado por el senador liberal Dionisio Amarilla recibió este jueves las inquietudes manifestadas por la Asociación de Cableoperadores del Interior d...
[Leer más]
La Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para el Control de Abusos a los Consumidores, presidida por el senador liberocartista Dionisio Amarilla, anunció que en los próximos días continuará sus reuniones con la Conatel y, posterior...
[Leer más]
El Senador Dionisio Amarilla habló luego de la reunión de la Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para el control de los abusos contra los derechos de los consumidores tras las constantes quejas que existen por parte de los usuari...
[Leer más]
El proyecto establece la obligación de que todos los actores de la cadena (productores, mataderos, frigoríficos, distribuidores y minoristas) publiquen información detallada sobre precios, márgenes y estructuras de costos.
[Leer más]
El sector privado ganadero advierte que el plan de suspender la vacunación contra la aftosa pondría en riesgo la ganadería paraguaya, recordando la crisis del 2011. Reclama cautela y consenso antes de tomar una decisión de alto impacto.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP- La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) firmaron un acuerdo en favor de una labor más eficiente que faciliten el intercambio de información y el control del cumplimie...
[Leer más]
El precio del tomate en el Mercado Central de Abasto llegó a G. 250.000 por caja de 20 kilos, lo que equivale a G. 12.500 por kilo. Según explicó la Sra. Karen Leguizamón, presidenta de la Asociación de Importadores y Comerciantes de Frutihortícolas (A...
[Leer más]
El senador liberal Ever Villalba, presento un Proyecto de Declaración que insta a la CONACOM a realizar un estudio de mercado de la cadena cárnica y al mismo tiempo solicita al Poder Ejecutivo impu…
[Leer más]
Representantes de la ARP, de la cadena de supermercados y de los frigoríficos no asistieron a la audiencia pública que organizaron senadores y diputados de la oposición para analizar el precio de la carne y su impacto en la economía paraguaya.
[Leer más]
Tras la disposición de autoridades sanitarias que ordenaron el cierre de más de 220 locales de la cadena de minimercados Biggie, la senadora Esperanza Martínez pudo en duda la intención real de «pr…
[Leer más]
La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) lanza la campaña Ahorra Paraguay, una iniciativa impulsada por el Gobierno Nacional para que las familias paraguayas sientan el alivio económico en su día a día.
[Leer más]
Eduardo Barros, presidente de Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) y Ricardo Gavilán, director de Investigaciones de CONACOM, explicaron que el organismo no tiene potestad para intervenir en los precios de los mercados, pero investigará si se ...
[Leer más]
El director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, habló sobre el anuncio hecho la semana pasada, de un monitoreo respecto a la trazabilidad de productos de la canasta básica, para analizar la suba de precios pese a la baja del dólar. Aclaró que su insti...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Las declaraciones del presidente Santiago Peña, en las que acusó a ciertos sectores comerciales de “quedarse con el vuelto” y aplicar precios
[Leer más]
La reducción de los precios de los productos de consumo en los lugares de venta, por la baja del dólar, es uno de los temas que está ocupando la atención de la ciudadanía.
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció que el Estado intervendrá para abaratar productos de consumo masivo, ante la falta de bajas de precios pese a la caída del dólar. La estrategia incluye flexibilizar importaciones y reforzar ...
[Leer más]
En junio de este año, el Directorio de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) emitió un estudio de condiciones de competencia relativo al sector de supermercados
[Leer más]
“Hay medidas que el Gobierno puede tomar en el corto plazo, que estamos analizando y esperamos que tengan una incidencia directa”, expresó el ministro de Industria y Comercio.
[Leer más]
El Centro de Importadores señala que, aunque el tipo de cambio actual mejora la competitividad, no hay certeza de su sostenibilidad y las reducciones propuestas no impactarán significativamente en la canasta familiar.
[Leer más]
Tras el anuncio del Gobierno sobre un paquete de medidas para contener los precios de la canasta básica, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) aclararon que su rol se limita a informar a la ciudadanía, mientras que la investigación que...
[Leer más]
Peña convocó a su equipo económico y ordenó reforzar el rol de la Conacom y la Sedeco. Giménez apuntó a la carne, mientras Valdovinos pidió "resultados concretos" a los supermercadistas.
[Leer más]
El Gobierno informó que instruyó a su Gabinete para implementar medidas que aseguren precios justos de los alimentos, con el objetivo de que la “bonanza económica” beneficie a las familias.
[Leer más]
El director de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, explicó el papel que desempeñará la institución a su cargo en el plan de medidas establecidas por
[Leer más]
El Poder Ejecutivo anunció un plan especial para garantizar que los precios de los productos de la canasta básica reflejen la baja sostenida del dólar. La Dirección de Ingresos Tributarios (DNIT) tendrá un papel central en este operativo, que busca tra...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo anunció una serie de medidas para garantizar los precios justos y acordes a la cotización del dólar que viene en baja. Dentro de ese plan, la Dirección de Ingresos Tributarios tendrá un trabajo muy específico.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, instruyó a su gabinete de ministros implementar un trabajo articulado entre las instituciones del Estado, utilizando todos los mecanismos legales disponibles, para garantizar precios justos que protejan el ...
[Leer más]
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Sec...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, dio instrucciones para avanzar con medidas concretas que garanticen precios justos en la canasta familiar, ante la preocupación de que la actual bonanz…
[Leer más]
Asunción, 7 ago (EFE).- El Gobierno de Paraguay anunció este jueves que emprenderá una serie de medidas junto al sector privado para asegurar la transparencia en la cadena de precios e identificar los márgenes de ganancia en la distribución.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, dio instrucciones para avanzar con medidas concretas que garanticen precios justos en la canasta familiar, ante la preocupación de que la actual bonanza económica aún no se refleja en el bolsillo de los con...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que distintas instituciones coordinarán trabajos para poner “el bolsillo de la gente en primer lugar”. Asimismo, mencionó que habrá varias acciones en el marco de una Alianza público-privada...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Poder Ejecutivo anunciaron un trabajo con los actores que intervienen en la ventas al por menor al público, de manera a encontrar soluciones que permitan una disminución en los precios de los productos acorde a la...
[Leer más]
Tras ser mencionada en el reciente discurso del presidente de la República, la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) se posiciona como protagonista en el debate sobre los altos precios de productos básicos en Paraguay. Eduardo Barros, president...
[Leer más]
Desde la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) adelantaron que convocarán a representantes del gremio de supermercadistas, a fin de brindar explicaciones respecto al precio actual de la carne.
[Leer más]
La Unión Industrial del Paraguay (UIP) y la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) emitieron sendos comunicados llamando a la «reflexión», y la «sensatez y responsabilidad» -respectivamente- para realizar los ajustes necesarios en los precios de pr...
[Leer más]
Durante un acto oficial en conmemoración del primer aniversario del programa Hambre Cero, el presidente Santiago Peña reconoció que muchas familias paraguayas ya no pueden acceder a la carne vacuna…
[Leer más]
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom), creada para garantizar reglas claras y prevenir prácticas anticompetitivas, es el organismo encargado
[Leer más]
Desde este viernes 1 de agosto, Eduardo Barros Vasconsellos asume la presidencia del Directorio de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom), en
[Leer más]
La Conacom tiene un nuevo presidente, tras la toma de mando hoy por parte de Eduardo Barros Vanconcellos. Reemplaza a Eduardo González Martínez, como nuevo director el ente encargado de velar por la libre competencia.
[Leer más]
Nueve senadores fueron designados para integrar la Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio, que verificará los supuestos abusos a los derechos de los consumidores en los servicios proveídos por las empresas de telefonía celular e int...
[Leer más]
Nueve senadores fueron designados para integrar la Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio, que verificará los supuestos abusos a los derechos de los consumidores en los servicios proveídos por las empresas de telefonía celular e int...
[Leer más]
Por Resolución N° 486/2025 se designa a nueve senadores para integrar la Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio, para el control de los supuestos abusos a los derechos de los co…
[Leer más]
La senadora colorada disidente Lilian Samaniego (ANR, Ind) presentó un proyecto de ley “Por el cual se prohíbe la exclusividad privada en eventos públicos’’, el cual apunta directamente contra las prácticas del Banco Ueno, de los exsocios del presiden...
[Leer más]
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) advirtió que no puede sancionar posibles prácticas anticompetitivas en el mercado de la carne sin información concreta que respalde las denuncias. El director de Investigación del organismo cuestionó a l...
[Leer más]
Según la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom), la Asociación Rural del Paraguay (ARP) es responsable del nulo avance en la investigación sobre los altos costos de la carne vacuna en los comercios, debido a que "no colabora" en la entrega de in...
[Leer más]
El titular de la ARP Daniel Prieto arremetió ayer contra el oligopolio que favorece a unos pocos frigoríficos y que “aprieta al que produce y consume” e insistió en la necesaria intervención de la Conacom
[Leer más]
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de ley que busca transparentar la estructura de costos de la carne en Paraguay, con el objetivo de identificar el impacto de cada actor en la cadena de…
[Leer más]
El diputado opositor Raúl Benítez denunció que no existe libre competencia en el mercado de la carne en Paraguay por la existencia de un “oligopolio” formado por empresas frigoríficas. El parlamentario anunció un proyecto de ley que plantea transparent...
[Leer más]
En un contexto de creciente preocupación por el aumento del precio de la carne en Paraguay, que según el Banco Central del Paraguay (BCP) ha incrementado un 22% en los últimos ocho meses, el diputado Raúl Benítez (Independiente) presentó un proyecto de...
[Leer más]
El diputado Raúl Benítez (Independiente) presentó el proyecto de ley “que establece la transparencia de la estructura de costos del precio y del mercado de la carne comercializada al público”, a fin de que el Gobierno, a través de la Comisión Nacional ...
[Leer más]
La libre competencia no es una moda ni un tecnicismo, sino una condición esencial para que los mercados funcionen correctamente y para que tanto empresas como consumidores se beneficien de precios justos y servicios de mejor calidad, así lo expresó Edu...
[Leer más]
¿Esta ley de actualización será la llegada de Pay Pal a Paraguay de forma directa o con un partner local? La respuesta es sí, y no solo Pay Pal, sino varias otras plataformas que tienen alcance global.
[Leer más]
La investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) sobre el reciente aumento de precios del combustible se encuentra en una etapa clave, aunque con retrasos. Esto se debe a que varios emblemas privados solicitaron una prórroga para pr...
[Leer más]
Los emblemas privados solicitaron una prórroga para emitir su informe sobre el aumento del precio de combustibles que realizaron en junio. El director de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom), Ricardo Gavilán, dijo que están...
[Leer más]
El director de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom), Ricardo Gavilán, confirmó a la 1080 AM que continúan las investigaciones
[Leer más]
Los emblemas privados solicitaron una prórroga a la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) para proveer informes, luego de la última suba del combustible registrada.
[Leer más]
La Comisión Nacional de la Competencia, presidida por Eduardo Neri González, se apura a actuar cuando se trata de ponerse del lado de quienes detentan el poder, pero se lava olímpicamente las manos en cualquier asunto que de alguna manera pueda entrar ...
[Leer más]
Ha generado mucha desconfianza la meteórica sanción y promulgación de la “Ley del Sistema Nacional de Pagos”, debido a la subrepticia e inconsulta introducción a último momento de cláusulas que facultan al Banco Central del Paraguay a disgregar empresa...
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) y el Comisión Nacional de Competencia (Conacom) emitieron en estos días sendos comunicados respaldando el plan del Poder Ejecutivo sobre la Ley de Sistemas de Pagos, pese a serias dudas en incisos que ra...
[Leer más]
El director de Shell criticó duramente al ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, y calificó como una persecución la investigación abierta por la Conacom contra emblemas privados por la suba de precios.
[Leer más]
El fin de semana pasado varias empresas subieron los precios de sus combustibles, situación por la cual la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) investigará si eso se dio por un pacto ilícito. De determinarse esta situación, la ley establece un...
[Leer más]
Ante la creciente cantidad de consultas y publicaciones periodísticas que asocian a la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) con la regulación de precios, la institución emitió un comunicado para aclarar su competencia y rol en el ...
[Leer más]
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom), desde su Dirección de Investigación, inició una “acción investigativa” ante el aumento del precio de combustible por parte de algunos emblemas. De comprobarse, la multa sería millonaria.
[Leer más]
La reciente aprobación en Diputados de la nueva ley que regula el sistema de pagos digitales en Paraguay fue defendida por Carlos Carvallo, presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), quien afirmó que su propósito principal es promover “interopera...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Competencia (Conacom) abrió una investigación formal a los emblemas privados que subieron de manera simultánea y en el mismo porcentaje el precio de los combustibles durante el último fin de semana. La coincidencia temporal y po...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Competencia identificó a los emblemas privados que, llamativamente, subieron los precios de los combustibles el fin de semana. Estas empresas serán investigadas y se buscará la forma de determinar si fue producto de un acuerdo. ...
[Leer más]
Conacom investiga a emblemas privados por suba brusca en precios de combustibles. Ya se identificaron a las empresas involucradas y podrían enfrentar multas de hasta el 20% de su facturación bruta.
[Leer más]
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) inició una investigación tras el repentino reajuste que realizaron algunos emblemas privados en el precio de sus combustibles. Ricardo Gavilán, director de Investigación la Comisión Nacional de la Compet...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) inició una investigación ante el repentino incremento del precio de combustibles en estaciones
[Leer más]
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) inició una investigación preliminar para analizar el reajuste repentino en los precios de combustibles aplicado por varios emblemas privados, ante la sospecha de posibles prácticas anticompetitivas. en d...
[Leer más]
Ricardo Gavilán, director de Investigaciones de Conacom, afirmó el inicio de esta investigación, además de que ya tienen identificadas a las empresas que tuvieron este comportamiento llamativo.
[Leer más]
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) inició una investigación tras el repentino reajuste que realizaron algunos emblemas privados en el precio de sus combustibles.
[Leer más]
En una entrevista esclarecedora, Eduardo González, presidente de la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM), explicó en profundidad el conflicto entre Bancard y Banco Continental, un caso emblemático sobre abuso de posición dominante en el sistem...
[Leer más]
El proyecto de ley del Sistema Nacional de Pagos genera un gran debate en torno a la posibilidad de que otorgue potestad al Banco Central del Paraguay (BCP) para desagregar una empresa que cumpla varios roles dentro del sistema financiero.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Industria y Comercio MIC elaboró un comunicado sobre el proyecto de ley «Sistema Nacional de Pagos». El mismo señala lo siguiente: «La Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM), en su rol de autoridad de ap...
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) emitieron comunicados respaldando el proyecto de ley de sistema de pagos del Banco Central del Paraguay (BCP), destacando su visión de prot...
[Leer más]
Ante el estudio del proyecto de ley del “Sistema Nacional de Pagos”, en la Cámara de Diputados, la Comisión Nacional de la Competencia emitió un comunicado valorando la regulación que permitirá trabajar en igualdad de condiciones a todas las empresas p...
[Leer más]